首页 > 最新文献

Revista Latinoamericana de Estudios de Familia最新文献

英文 中文
Conocimiento cultural de niños y niñas sobre el suicidio infantil, sus causas y su prevención 儿童对儿童自杀、自杀原因和预防的文化知识
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.2.2
Teresita Morfín López, Luis Miguel Sánchez Loyo, Rebeca Mejía Arauz
Resumen: Objetivo. Identificar el conocimiento cultural del suicidio que tienen niños y niñas en la infancia media, cómo saben de ello, a qué causas lo atribuyen, las emociones asociadas y sus creencias para su prevención. Metodología. Se entrevistaron 59 niños y niñas urbanos entre 8 y 11 años de Guadalajara, México. Resultados. La mayoría de los niños y niñas conocía la palabra suicidio. Obtuvieron conocimiento de esta por medio de contenidos en Internet y televisión. Así mismo, los problemas emocionales de los niños y las niñas, el maltrato emocional en la familia y el acoso escolar, se situaron como causas del suicidio infantil. Las emociones asociadas fueron tristeza, enojo y miedo. Consideraron que su prevención podría ser mediante mayor comprensión hacia el/la niño(a), mayor convivencia, vigilar a aquellos con riesgo de suicidio e impedirlo físicamente. Conclusiones. Es posible proponer estrategias para la prevención apropiadas culturalmente. 
摘要:目标。确定中年儿童自杀的文化知识,他们如何知道自杀的原因,相关的情绪和他们预防自杀的信念。方法。本研究的目的是评估墨西哥瓜达拉哈拉市的城市儿童和青少年的生活质量。结果。大多数男孩和女孩都知道自杀这个词。他们通过互联网和电视上的内容了解了这一点。此外,儿童的情感问题、家庭中的情感虐待和欺凌被认为是儿童自杀的原因。相关的情绪是悲伤、愤怒和恐惧。他们认为,预防可以通过更好地了解儿童,加强共存,监测那些有自杀风险的人,并从身体上防止自杀。结论。可以提出文化上适当的预防策略。
{"title":"Conocimiento cultural de niños y niñas sobre el suicidio infantil, sus causas y su prevención","authors":"Teresita Morfín López, Luis Miguel Sánchez Loyo, Rebeca Mejía Arauz","doi":"10.17151/rlef.2022.14.2.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.2.2","url":null,"abstract":"Resumen: Objetivo. Identificar el conocimiento cultural del suicidio que tienen niños y niñas en la infancia media, cómo saben de ello, a qué causas lo atribuyen, las emociones asociadas y sus creencias para su prevención. Metodología. Se entrevistaron 59 niños y niñas urbanos entre 8 y 11 años de Guadalajara, México. Resultados. La mayoría de los niños y niñas conocía la palabra suicidio. Obtuvieron conocimiento de esta por medio de contenidos en Internet y televisión. Así mismo, los problemas emocionales de los niños y las niñas, el maltrato emocional en la familia y el acoso escolar, se situaron como causas del suicidio infantil. Las emociones asociadas fueron tristeza, enojo y miedo. Consideraron que su prevención podría ser mediante mayor comprensión hacia el/la niño(a), mayor convivencia, vigilar a aquellos con riesgo de suicidio e impedirlo físicamente. Conclusiones. Es posible proponer estrategias para la prevención apropiadas culturalmente. ","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83760796","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contexto: familias y educación en jóvenes universitarios en situación de confinamiento por el (COVID-19) 背景:受COVID-19限制的大学生的家庭和教育
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.2.3
Astrid Sofía Suárez Barros, María del Pilar Morad Haydar, Jennifer Del Carmen Castillo Bolaños, Alfredo Rojas Otálora, Yolima Alarcón Vásquez, Yomaira García Acuña
Resumen: Objetivo. Comprender las experiencias de estudiantes universitarios en el contexto familiar y educativo, desde las tensiones, los cambios y oportunidades que se vivieron durante el confinamiento por el COVID-19, para reflexionar sobre las vivencias que desde pandemia asumieron las familias y las instituciones educativas. Metodología. Se enfoca en la pregunta problema: ¿Cómo comprender las experiencias de jóvenes universitarios durante el confinamiento por el COVID-19, desde las tensiones, los cambios y oportunidades que se vivieron desde las familias y las instituciones educativas? Con un diseño cualitativo, con elementos de la teoría fundamentada, bajo el paradigma interpretativo-hermenéutico, con análisis categorial, abierto, axial y selectivo para generar conocimiento en esta temática, a través de cuatro fases. El instrumento fue una encuesta diseñada y aplicada en línea en un formato de Google Forms a 584 estudiantes universitarios de pregrado y activos en el período académico 2020- 2, de cinco universidades de la Región Caribe en Colombia, desde una postura emic (voces de los y las estudiantes) y con análisis de categorías con apoyo del aplicativo DATAVIV y desde consideraciones ético-legales. Resultados. El confinamiento afectó los contextos de la familia y la educación. Las vivencias se manifestaron en unatendencia de emociones negativas, en las categorías “Genera estrés”, “Adaptación difícil a la virtualidad” y “Dificultades técnicas”, complementadas con emociones catalogadas como positivas como las categorías “Apoyo a la estabilidad emocional” o “Estudio es factor motivador positivo”. El nivel de estrés que se generó en las mujeres fue mayor (76.1 %) que en los hombres (40 %), lo que refleja una desigualdad de género relacionada con la recarga en el rol femenino con tareas domésticas y cuidado de niños y niñas. Conclusiones. La familia y la educación son sensibles a situaciones de crisis y cambios sociales y culturales, siendo escenarios de contención y afrontamiento emocional, que requieren reflexión alrededor de los momentos históricos del siglo XXI. Igualmente es importante resaltar la afectación detectada por las mujeres y su relación con los roles asignados que procuran esta circunstancia. 
摘要:目标。了解大学生在家庭和教育背景下的经历,从COVID-19隔离期间所经历的紧张、变化和机会,反思自大流行以来家庭和教育机构所经历的经历。方法。它关注的问题是:如何从家庭和教育机构经历的紧张、变化和机遇中理解大学生在COVID-19隔离期间的经历?本文采用定性设计,结合扎根理论的元素,在解释-解释学范式下,通过分类、开放、轴向和选择性分析,通过四个阶段来生成这一主题的知识。工具是格式的应用设计和在线调查Google Forms 584本科大学生和学术2020年期间资产2 -哥伦比亚加勒比地区5所大学,从一个姿势emic(声音和学生)和类别分析到应用程序的支持下DATAVIV从ético-legales考量。结果。限制影响了家庭环境和教育。这些经历表现为消极情绪的趋势,在“产生压力”、“难以适应虚拟”和“技术困难”类别中,辅以积极情绪,如“支持情绪稳定”或“学习是积极的激励因素”类别。女性产生的压力水平(76.1%)高于男性(40%),这反映了与女性在家务和照顾孩子方面的角色负担有关的性别不平等。结论。家庭和教育对危机情况、社会和文化变化很敏感,是遏制和情感应对的场景,需要围绕21世纪的历史时刻进行反思。同样重要的是要强调妇女所发现的影响及其与确保这种情况的分配角色的关系。
{"title":"Contexto: familias y educación en jóvenes universitarios en situación de confinamiento por el (COVID-19)","authors":"Astrid Sofía Suárez Barros, María del Pilar Morad Haydar, Jennifer Del Carmen Castillo Bolaños, Alfredo Rojas Otálora, Yolima Alarcón Vásquez, Yomaira García Acuña","doi":"10.17151/rlef.2022.14.2.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.2.3","url":null,"abstract":"Resumen: Objetivo. Comprender las experiencias de estudiantes universitarios en el contexto familiar y educativo, desde las tensiones, los cambios y oportunidades que se vivieron durante el confinamiento por el COVID-19, para reflexionar sobre las vivencias que desde pandemia asumieron las familias y las instituciones educativas. Metodología. Se enfoca en la pregunta problema: ¿Cómo comprender las experiencias de jóvenes universitarios durante el confinamiento por el COVID-19, desde las tensiones, los cambios y oportunidades que se vivieron desde las familias y las instituciones educativas? Con un diseño cualitativo, con elementos de la teoría fundamentada, bajo el paradigma interpretativo-hermenéutico, con análisis categorial, abierto, axial y selectivo para generar conocimiento en esta temática, a través de cuatro fases. El instrumento fue una encuesta diseñada y aplicada en línea en un formato de Google Forms a 584 estudiantes universitarios de pregrado y activos en el período académico 2020- 2, de cinco universidades de la Región Caribe en Colombia, desde una postura emic (voces de los y las estudiantes) y con análisis de categorías con apoyo del aplicativo DATAVIV y desde consideraciones ético-legales. Resultados. El confinamiento afectó los contextos de la familia y la educación. Las vivencias se manifestaron en unatendencia de emociones negativas, en las categorías “Genera estrés”, “Adaptación difícil a la virtualidad” y “Dificultades técnicas”, complementadas con emociones catalogadas como positivas como las categorías “Apoyo a la estabilidad emocional” o “Estudio es factor motivador positivo”. El nivel de estrés que se generó en las mujeres fue mayor (76.1 %) que en los hombres (40 %), lo que refleja una desigualdad de género relacionada con la recarga en el rol femenino con tareas domésticas y cuidado de niños y niñas. Conclusiones. La familia y la educación son sensibles a situaciones de crisis y cambios sociales y culturales, siendo escenarios de contención y afrontamiento emocional, que requieren reflexión alrededor de los momentos históricos del siglo XXI. Igualmente es importante resaltar la afectación detectada por las mujeres y su relación con los roles asignados que procuran esta circunstancia. ","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76005469","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuidado familiar en la vejez: campo de investigación en las ciencias sociales mexicanas 老年家庭护理:墨西哥社会科学的一个研究领域
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.2.5
Rocío López Lara, María del Carmen Castro Vásquez
Resumen: Objetivo. Analizar la construcción del cuidado familiar en la vejez como campo de investigación interdisciplinar dentro de las ciencias sociales en México. Metodología. Se realizó una revisión narrativa de la producción científica nacional sobre el tema de los cuidados familiares proporcionados a personas mayores, publicada en revistas indizadas en ocho bases de datos. Resultados y conclusiones. Se seleccionaron y analizaron 61 artículos publicados entre 1999 y 2021. Se identificó que los estudios feministas sobre el trabajo doméstico y las investigaciones sociodemográficas sobre apoyo social contribuyeron a la construcción teórica del cuidado como práctica social asociada a la dependencia por edad o enfermedad y en cuya distribución social actúan los sistemas de género, de parentesco y de edad. La investigación social nacional sobre el tema ha mostrado características de las trayectorias de cuidados familiares, sus fines y dimensiones, las dinámicas del cuidado transnacional y las expresiones de la desigualdad de géneroy clase en la provisión de cuidados a personas mayores. Además, se identificaron cuatro áreas de estudio de escaso desarrollo en el país: la investigación sociológica sobre el poder en las relaciones de cuidados, la necesidad universal de cuidados producto de la vulnerabilidad intrínseca del ser humano, los costos económicos del cuidado en la vejez, y el estudio de las prácticas de cuidados y autocuidados en el marco de vejeces saludables. 
摘要:目标。本文分析了墨西哥老年人家庭护理作为社会科学跨学科研究领域的构建。方法。摘要本研究的目的是探讨老年人家庭护理对家庭护理的影响,并探讨老年人家庭护理对家庭护理的影响。结果与结论。我们选择并分析了1999年至2021年间发表的61篇文章。查明女权主义研究家务劳动和社会调查社会支助有助于建设相关的育儿理论作为一种社会实践股按年龄或疾病和其社会作用的分布系统的性别、年龄和内涵。关于这一主题的国家社会研究显示了家庭护理轨迹的特点、其目的和规模、跨国护理的动态以及老年人护理中性别和阶级不平等的表现。此外,研究确定了四个领域:发展有限的权力关系研究社会学,普遍需要照料护理产品人类固有的脆弱性,小心养老的经济成本,探讨重症和autocuidados做法vejeces健康。
{"title":"Cuidado familiar en la vejez: campo de investigación en las ciencias sociales mexicanas","authors":"Rocío López Lara, María del Carmen Castro Vásquez","doi":"10.17151/rlef.2022.14.2.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.2.5","url":null,"abstract":"Resumen: Objetivo. Analizar la construcción del cuidado familiar en la vejez como campo de investigación interdisciplinar dentro de las ciencias sociales en México. Metodología. Se realizó una revisión narrativa de la producción científica nacional sobre el tema de los cuidados familiares proporcionados a personas mayores, publicada en revistas indizadas en ocho bases de datos. Resultados y conclusiones. Se seleccionaron y analizaron 61 artículos publicados entre 1999 y 2021. Se identificó que los estudios feministas sobre el trabajo doméstico y las investigaciones sociodemográficas sobre apoyo social contribuyeron a la construcción teórica del cuidado como práctica social asociada a la dependencia por edad o enfermedad y en cuya distribución social actúan los sistemas de género, de parentesco y de edad. La investigación social nacional sobre el tema ha mostrado características de las trayectorias de cuidados familiares, sus fines y dimensiones, las dinámicas del cuidado transnacional y las expresiones de la desigualdad de géneroy clase en la provisión de cuidados a personas mayores. Además, se identificaron cuatro áreas de estudio de escaso desarrollo en el país: la investigación sociológica sobre el poder en las relaciones de cuidados, la necesidad universal de cuidados producto de la vulnerabilidad intrínseca del ser humano, los costos económicos del cuidado en la vejez, y el estudio de las prácticas de cuidados y autocuidados en el marco de vejeces saludables. ","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75306364","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel de la familia en el desarrollo de las habilidades requeridas para acceder y permanecer en el mercado laboral: una revisión panorámica de la literatura 家庭在发展进入和留在劳动力市场所需技能方面的作用:文献综述
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.2.4
Pamela Leyva Townsend, Roberto García Alonso, Ross Mery Rodríguez Rincón, Marialucía Paz Medina
Resumen: Objetivo. Conocer cuál es el papel de la familia en el desarrollo de las habilidades para acceder y permanecer en el mercado laboral. Metodología. Enfoque cualitativo, método documental y alcance descriptivo. Se realizó una búsqueda panorámica de la literatura en las bases de datos suscritas por la Universidad de La Sabana y Google Académico. Posteriormente, se realizó una categorización abierta y cerrada y se procedió a hacer su análisis. Resultados y conclusión. Se encontró un vacío de la literatura en cuanto al papel de la familia en el desarrollo de dichas habilidades. Se encontró que gran parte de los documentos hacen referencia a la importancia del desarrollo de las habilidades en poblaciones vulnerables. Igualmente, se encontró que los programas para el desarrollo de las habilidades evidencian la importancia del desarrollo de las habilidades no solo para quienes las requieren, sino también en padres y cuidadores, quienes enseñan por medio del modelaje. 
摘要:目标。了解家庭在发展进入和留在劳动力市场的技能方面的作用。方法。定性方法、文献法和描述性范围。本研究的目的是评估在墨西哥萨巴纳大学(university of la Sabana)和谷歌学术订阅的数据库中对文献的概述搜索。随后,进行了开放式和封闭式分类,并进行了分析。结果与结论。在这项研究中,我们发现了一个关于家庭在这些技能发展中的作用的文献空白。研究发现,大多数文献都提到了弱势群体技能发展的重要性。此外,研究发现,技能发展项目强调了技能发展的重要性,不仅对那些需要技能的人,而且对通过建模教学的父母和照顾者。
{"title":"El papel de la familia en el desarrollo de las habilidades requeridas para acceder y permanecer en el mercado laboral: una revisión panorámica de la literatura","authors":"Pamela Leyva Townsend, Roberto García Alonso, Ross Mery Rodríguez Rincón, Marialucía Paz Medina","doi":"10.17151/rlef.2022.14.2.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.2.4","url":null,"abstract":"Resumen: Objetivo. Conocer cuál es el papel de la familia en el desarrollo de las habilidades para acceder y permanecer en el mercado laboral. Metodología. Enfoque cualitativo, método documental y alcance descriptivo. Se realizó una búsqueda panorámica de la literatura en las bases de datos suscritas por la Universidad de La Sabana y Google Académico. Posteriormente, se realizó una categorización abierta y cerrada y se procedió a hacer su análisis. Resultados y conclusión. Se encontró un vacío de la literatura en cuanto al papel de la familia en el desarrollo de dichas habilidades. Se encontró que gran parte de los documentos hacen referencia a la importancia del desarrollo de las habilidades en poblaciones vulnerables. Igualmente, se encontró que los programas para el desarrollo de las habilidades evidencian la importancia del desarrollo de las habilidades no solo para quienes las requieren, sino también en padres y cuidadores, quienes enseñan por medio del modelaje. ","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77669796","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mentalidad machista, estilos parentales y vulnerabilidad social en Argentina. Un estudio asociativo 阿根廷的性别歧视心态、育儿方式和社会脆弱性。联想研究
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.2.9
Yazmin Uezen Bozzi, L. G. Gago Galvagno, Ailín C. Simaes, Ariana Bastos
Resumen: Objetivo. Analizar las relaciones que existen entre el machismo, la vulnerabilidad social y los estilos parentales. Metodología. Se utilizó la subescala de Machismo de la Evaluación Multifásica de las Culturas, la Escala de Nivel Socioeconómico y la Escala de Relaciones Padres-Infante. Se evaluó una muestra de 190 cuidadores primarios de niños, niñas y adolescentes de 4 a 16 años (M.edad= 6.98, DS= 4.12), de diferentes países de Latinoamérica.Resultados. Se encontró que a mayores niveles de machismo y vulnerabilidad social, los estilos parentales positivos tendían a disminuir. A su vez, el machismo se asoció de forma negativa con algunas variables socioeconómicas. Conclusión. Es necesario realizar intervenciones desde las políticas públicas para disminuir estos fenómenos, en pos de garantizar estilos parentales de calidad que promuevan el desarrollo óptimo de niños, niñas y adolescentes.
摘要:目标。分析大男子主义、社会脆弱性和育儿方式之间的关系。方法。采用多阶段文化评价中的性别歧视子量表、社会经济水平量表和亲子关系量表。我们评估了来自不同拉丁美洲国家的190名4 - 16岁儿童和青少年的初级照顾者样本(年龄= 6.98,DS= 4.12)。研究发现,大男子主义和社会脆弱性水平越高,积极的育儿方式往往会减少。此外,性别歧视与一些社会经济变量呈负相关。结论。有必要从公共政策中采取干预措施,以减少这些现象,以确保高质量的育儿方式,促进儿童和青少年的最佳发展。
{"title":"Mentalidad machista, estilos parentales y vulnerabilidad social en Argentina. Un estudio asociativo","authors":"Yazmin Uezen Bozzi, L. G. Gago Galvagno, Ailín C. Simaes, Ariana Bastos","doi":"10.17151/rlef.2022.14.2.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.2.9","url":null,"abstract":"Resumen: Objetivo. Analizar las relaciones que existen entre el machismo, la vulnerabilidad social y los estilos parentales. Metodología. Se utilizó la subescala de Machismo de la Evaluación Multifásica de las Culturas, la Escala de Nivel Socioeconómico y la Escala de Relaciones Padres-Infante. Se evaluó una muestra de 190 cuidadores primarios de niños, niñas y adolescentes de 4 a 16 años (M.edad= 6.98, DS= 4.12), de diferentes países de Latinoamérica.Resultados. Se encontró que a mayores niveles de machismo y vulnerabilidad social, los estilos parentales positivos tendían a disminuir. A su vez, el machismo se asoció de forma negativa con algunas variables socioeconómicas. Conclusión. Es necesario realizar intervenciones desde las políticas públicas para disminuir estos fenómenos, en pos de garantizar estilos parentales de calidad que promuevan el desarrollo óptimo de niños, niñas y adolescentes.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"39 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73485668","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El Alzheimer no lo borra todo: experiencias de una cuidadora mayor primaria en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México 阿尔茨海默病并不能抹去一切:墨西哥恰帕斯塔克斯特拉gutierrez一位初级老年护理人员的经历
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.2.6
Araceli Dennise Díaz Pedroza
Resumen: Los cuidados son acciones que generan, a lo largo del curso de vida, un bienestar físico y emocional que se brinda de manera sostenida a todas las personas. Una labor esencial que, desde una óptica desigual y estereotipada, ha recaído principalmente en los hogares y es desempeñada de manerano remunerada por mujeres. A pesar de su importancia para el sostenimiento de la vida, este trabajo sigue preexistiendo de manera invisibilizada en México, permitiendo que la trayectoria de cuidados de muchas mujeres sea precaria y subestimada. En cuanto a la metodología, se utilizó una historia de vida que posibilitó recoger la información de una persona mayor cuidadora primaria, cuyo resultado fue el relato de experiencias, dificultades, causas y consecuencias de la invisibilidad de los procesos antes mencionados, que evidencian la emergencia sobre la inclusión de la perspectiva de género en el ser, saber y hacer cuidado es urgente en México.
摘要:护理是在整个生命过程中产生身体和情感健康的行动,并以持续的方式提供给所有人。这是一项重要的工作,从不平等和陈规定型的观点来看,这项工作主要落在家庭身上,由妇女支付微薄的工资。尽管这项工作对维持生命很重要,但在墨西哥,它仍然以一种无形的方式存在,这使得许多妇女的护理轨迹不稳定和被低估。至于方法,采用了生活资料得以收集故事的一个大的保姆,它导致小学的故事、困难、原因及后果的经验隐形上述进程,体现了关于将性别观点纳入紧急紧急的是,知道要小心在墨西哥。
{"title":"El Alzheimer no lo borra todo: experiencias de una cuidadora mayor primaria en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México","authors":"Araceli Dennise Díaz Pedroza","doi":"10.17151/rlef.2022.14.2.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.2.6","url":null,"abstract":"Resumen: Los cuidados son acciones que generan, a lo largo del curso de vida, un bienestar físico y emocional que se brinda de manera sostenida a todas las personas. Una labor esencial que, desde una óptica desigual y estereotipada, ha recaído principalmente en los hogares y es desempeñada de manerano remunerada por mujeres. A pesar de su importancia para el sostenimiento de la vida, este trabajo sigue preexistiendo de manera invisibilizada en México, permitiendo que la trayectoria de cuidados de muchas mujeres sea precaria y subestimada. En cuanto a la metodología, se utilizó una historia de vida que posibilitó recoger la información de una persona mayor cuidadora primaria, cuyo resultado fue el relato de experiencias, dificultades, causas y consecuencias de la invisibilidad de los procesos antes mencionados, que evidencian la emergencia sobre la inclusión de la perspectiva de género en el ser, saber y hacer cuidado es urgente en México.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88030374","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mixed families in China: international migration, partner, and children 中国的混血家庭:国际移民、伴侣和子女
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.2.7
Agustina Adela Zaros
Abstract: Objective. This study is part of an exploratory and descriptive research on mixed families in China, in which one of the spouses is a Chinese citizen and the other one is a native of a Latin American country. Methodology. The methodology chosen is a qualitative approach; the data compilation was made through interviews conducted in 2021 at different cities around China. Results. Among the main results of the fieldwork, we may highlight the different migrant profiles based on the participants’ city of origin, residence, and journey, two types of Latino-Chinese intermarriages, and the fact that the couples who participated in the research expect to stay in China. In terms of family arrangements, we focus on parenting decisions and the nationality that the parents elect for their children. Conclusions: These families develop marital and family systems in which the characteristics inherent in their culture of origin and the specific circumstances of present life in China are in negotiation and tension.
文摘:目的。本研究是对中国混血家庭的探索性和描述性研究的一部分,其中配偶一方是中国公民,另一方是拉丁美洲国家的人。方法。所选择的方法是定性方法;数据汇编是通过2021年在中国不同城市进行的访谈完成的。结果。在田野调查的主要结果中,我们可能会强调基于参与者的原籍城市,居住地和旅行的不同移民概况,两种类型的拉美-中国异族婚姻,以及参与研究的夫妇希望留在中国的事实。在家庭安排方面,我们关注的是养育子女的决定和父母为孩子选择的国籍。结论:在这些家庭发展的婚姻和家庭制度中,其原始文化固有的特征和中国当前生活的具体情况处于协商和紧张状态。
{"title":"Mixed families in China: international migration, partner, and children","authors":"Agustina Adela Zaros","doi":"10.17151/rlef.2022.14.2.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.2.7","url":null,"abstract":"Abstract: Objective. This study is part of an exploratory and descriptive research on mixed families in China, in which one of the spouses is a Chinese citizen and the other one is a native of a Latin American country. Methodology. The methodology chosen is a qualitative approach; the data compilation was made through interviews conducted in 2021 at different cities around China. Results. Among the main results of the fieldwork, we may highlight the different migrant profiles based on the participants’ city of origin, residence, and journey, two types of Latino-Chinese intermarriages, and the fact that the couples who participated in the research expect to stay in China. In terms of family arrangements, we focus on parenting decisions and the nationality that the parents elect for their children. Conclusions: These families develop marital and family systems in which the characteristics inherent in their culture of origin and the specific circumstances of present life in China are in negotiation and tension.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78894329","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abordaje sistémico de la violencia en pareja: procesos de cambio y adaptación 夫妻暴力的系统方法:变化和适应的过程
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.2.8
Andrés Felipe Rodríguez Castro, Julieth Paola Acevedo Suárez, Claudia Johana López Rodríguez
Resumen: Objetivo. Comprender y movilizar procesos de adaptación y cambio en parejas que presentaban dinámicas de relación configuradas como violentas, desde la reflexividad en articulación con la terapia narrativa. Metodología. La investigación intervención tiene un corte de tipo cualitativo. Se  desarrolló a través de un estudio de caso múltiple en la ciudad de Bogotá (Colombia), con dos parejas mayores de edad, a partir de unos escenarios narrativos conversacionales propuestos. El proceso de análisis de resultados se llevó a cabo a través de categorías deductivas de tipo semántico desdeel paradigma de las ciencias de la complejidad, en un orden sistémico. Resultados y Conclusiones. Por un lado, se reconoce un anclaje entre los conceptos adaptación y cambio, esto desde una posibilidad dialógica, recursiva y simultánea, en donde las dinámicas generadoras de violencia limitaban en las parejas la emergencia de novedades, los recursos de evolución y los procesos de bienestar. Por otro lado, la articulación simultánea de la reflexividad y la terapia narrativa, permitió escenarios de reflexión como reinvención identitaria de los sistemas participantes. Finalmente, se reconoce la identidad de lapareja como un proceso posibilitador de novedades adaptativas. 
摘要:目标。理解和动员那些表现出暴力关系动态的夫妇的适应和变化过程,从反身性与叙事疗法的衔接。方法。干预研究是定性的。它是通过在bogota(哥伦比亚)市的多个案例研究开发的,对两对成年夫妇,从提出的对话叙事场景。结果分析的过程是通过语义类型的演绎范畴进行的,从复杂性科学的范式出发,以系统的顺序进行。结果与结论。一方面,适应和变化概念之间的锚定被认为是一种对话的、递归的和同时的可能性,在这种可能性中,产生暴力的动力限制了夫妻中新奇事物的出现、进化资源和福利过程。另一方面,反身性和叙事疗法的同时表达,允许反思场景作为参与者系统的身份再创造。最后,我们认为lapareja的身份是一个使适应性创新成为可能的过程。
{"title":"Abordaje sistémico de la violencia en pareja: procesos de cambio y adaptación","authors":"Andrés Felipe Rodríguez Castro, Julieth Paola Acevedo Suárez, Claudia Johana López Rodríguez","doi":"10.17151/rlef.2022.14.2.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.2.8","url":null,"abstract":"Resumen: Objetivo. Comprender y movilizar procesos de adaptación y cambio en parejas que presentaban dinámicas de relación configuradas como violentas, desde la reflexividad en articulación con la terapia narrativa. Metodología. La investigación intervención tiene un corte de tipo cualitativo. Se  desarrolló a través de un estudio de caso múltiple en la ciudad de Bogotá (Colombia), con dos parejas mayores de edad, a partir de unos escenarios narrativos conversacionales propuestos. El proceso de análisis de resultados se llevó a cabo a través de categorías deductivas de tipo semántico desdeel paradigma de las ciencias de la complejidad, en un orden sistémico. Resultados y Conclusiones. Por un lado, se reconoce un anclaje entre los conceptos adaptación y cambio, esto desde una posibilidad dialógica, recursiva y simultánea, en donde las dinámicas generadoras de violencia limitaban en las parejas la emergencia de novedades, los recursos de evolución y los procesos de bienestar. Por otro lado, la articulación simultánea de la reflexividad y la terapia narrativa, permitió escenarios de reflexión como reinvención identitaria de los sistemas participantes. Finalmente, se reconoce la identidad de lapareja como un proceso posibilitador de novedades adaptativas. ","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86369716","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción de la afectación atribuida a la pandemia por COVID-19 en padres y madres de Colombia 哥伦比亚父母对COVID-19大流行影响的看法
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.1.3
Diego A. León-Rodríguez, Luis René Bautista Castro, Cesar Andrés Gómez Acosta, Germán Andrés Rincón, Walter Oswaldo Neme
Resumen: Objetivo. Describir las percepciones asociadas al impacto de la pandemia por COVID-19 en la convivencia, condiciones de vida y posible burnout parental con padres y madres habitantes en el territorio colombiano. Metodología. Se aplicó una ficha sociodemográfica, un instrumento Ad Hoc para establecer cómo la pandemia afectó la convivencia y la consecución de recursos, y la versión latinoamericana del ‘Parental Burnout Assessment’, conuna muestra a conveniencia de 390 padres de familia. Resultados. Se evidenció una afectación personal, económica, de las relaciones familiares, burnout parental y deterioro de la salud mental en una proporción importante de participantes. Conclusión. El afrontamiento de situaciones derivadas por el COVID-19, sumado al confinamiento asociado, propiciaron un deterioro importante en las condiciones de vida de padres y madres colombianas, que debe ser tenido en cuenta para la elaboración de programas orientados al abordaje preventivo y terapéutico de las variables identificadas.
摘要:目标。描述与COVID-19大流行对哥伦比亚境内父母的共存、生活条件和可能的父母倦怠的影响相关的看法。方法。采用了社会人口学数据表,这是一种确定疫情如何影响共存和资源获取的特别工具,并采用了拉丁美洲版本的“父母倦怠评估”,抽样对象为390名父母。结果。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结论。应对COVID-19造成的情况,加上相关的限制,导致哥伦比亚父母的生活条件显著恶化,在制定针对已确定变量的预防和治疗方法的方案时,必须考虑到这一点。
{"title":"Percepción de la afectación atribuida a la pandemia por COVID-19 en padres y madres de Colombia","authors":"Diego A. León-Rodríguez, Luis René Bautista Castro, Cesar Andrés Gómez Acosta, Germán Andrés Rincón, Walter Oswaldo Neme","doi":"10.17151/rlef.2022.14.1.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.3","url":null,"abstract":"Resumen: Objetivo. Describir las percepciones asociadas al impacto de la pandemia por COVID-19 en la convivencia, condiciones de vida y posible burnout parental con padres y madres habitantes en el territorio colombiano. Metodología. Se aplicó una ficha sociodemográfica, un instrumento Ad Hoc para establecer cómo la pandemia afectó la convivencia y la consecución de recursos, y la versión latinoamericana del ‘Parental Burnout Assessment’, conuna muestra a conveniencia de 390 padres de familia. Resultados. Se evidenció una afectación personal, económica, de las relaciones familiares, burnout parental y deterioro de la salud mental en una proporción importante de participantes. Conclusión. El afrontamiento de situaciones derivadas por el COVID-19, sumado al confinamiento asociado, propiciaron un deterioro importante en las condiciones de vida de padres y madres colombianas, que debe ser tenido en cuenta para la elaboración de programas orientados al abordaje preventivo y terapéutico de las variables identificadas.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91256042","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Validación de una Escala de Satisfacción en la Convivencia en las parejas en Costa Rica 哥斯达黎加夫妻生活满意度量表的验证
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.1.7
Carol Garita Lizano
Resumen: Objetivo. Identificar las evidencias de validez de la Escala de Satisfacción Marital de Pick de Weiss y Andrade Palos (1988) en un contexto costarricense. Metodología. Se realizaron dos estudios de investigación cuantitativa con parejas convivientes. En el primer estudio el método fue un análisis factorial exploratorio en el que participaron 244 personas; en el segundo estudio, el método fue un análisis factorial confirmatorio en el que participaron 272 personas. Resultados y conclusión. En el primer estudio los resultados mostraron que la escala presenta evidencias de validez, su estructura arrojó cuatro factores en una excelente consistencia interna. En el segundo estudio, los resultados indicaron evidencias de que la estructura de cuatro factores encontrados en el primer estudio  se ajusta de forma adecuada a los datos y que el instrumento posee evidencias de que se puede  implementar como una medida para identificar la satisfacción en la convivencia de las parejas.
摘要:目标。在哥斯达黎加的背景下,确定Weiss和Andrade Palos(1988)的Pick婚姻满意度量表的有效性证据。方法。对同居夫妇进行了两项定量研究。在第一项研究中,方法是探索性因素分析,涉及244人;在第二项研究中,方法是验证性因素分析,涉及272人。结果与结论。在第一项研究中,结果显示量表具有效度证据,其结构揭示了四个因素,具有良好的内部一致性。在第二项研究中,结果显示证据结构内发现的四个因素第一项研究符合适当工具和数据有证据表明可以部署作为一个以查明在同居伴侣的满意度。
{"title":"Validación de una Escala de Satisfacción en la Convivencia en las parejas en Costa Rica","authors":"Carol Garita Lizano","doi":"10.17151/rlef.2022.14.1.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.7","url":null,"abstract":"Resumen: Objetivo. Identificar las evidencias de validez de la Escala de Satisfacción Marital de Pick de Weiss y Andrade Palos (1988) en un contexto costarricense. Metodología. Se realizaron dos estudios de investigación cuantitativa con parejas convivientes. En el primer estudio el método fue un análisis factorial exploratorio en el que participaron 244 personas; en el segundo estudio, el método fue un análisis factorial confirmatorio en el que participaron 272 personas. Resultados y conclusión. En el primer estudio los resultados mostraron que la escala presenta evidencias de validez, su estructura arrojó cuatro factores en una excelente consistencia interna. En el segundo estudio, los resultados indicaron evidencias de que la estructura de cuatro factores encontrados en el primer estudio  se ajusta de forma adecuada a los datos y que el instrumento posee evidencias de que se puede  implementar como una medida para identificar la satisfacción en la convivencia de las parejas.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78102576","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Latinoamericana de Estudios de Familia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1