首页 > 最新文献

Revista Latinoamericana de Estudios de Familia最新文献

英文 中文
Aspectos sociofamiliares y salud mental en estudiantes de Trabajo social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos durante el confinamiento por Covid-19 Juan de Castellanos大学基金会社会工作学生在Covid-19隔离期间的社会家庭方面和心理健康
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.1.4
Herica Lisbet Aponte Castro, Paula Dariana Pérez Ortiz, Juan Gabriel Salazar Jiménez
El objetivo del presente artículo es analizar los aspectos socio familiares que afectan la salud mental en estudiantes de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos durante el confinamiento ocasionado por Covid-19. En cuanto a la metodología, se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 119 estudiantes; los instrumentos utilizados fueron un cuestionario de caracterización sociofamiliar, cuestionario de Riesgo Suicida, Apgar familiar, y SRQ. Los resultados evidencian que los estudiantes universitarios presentan afectaciones en la salud mental por síntomas de depresióny ansiedad, además de dificultades a causa de las actividades académicas y el encierro, se destaca el protagonismo de la familia al ser un factor protector frente a la pandemia, se percibe un adecuado funcionamiento familiar por parte de los estudiantes cuando se tienen estrategias afrontamiento frente a las crisis, sin embargo, es necesario fortalecer la capacidad de respuesta para el acompañamiento a los estudiantes universitarios y familias conmayor nivel de vulnerabilidad.  
本文的目的是分析胡安·德·卡斯特利亚诺斯大学基金会社会工作学生在Covid-19造成的监禁期间影响心理健康的社会家庭方面。在方法上,对119名学生进行了描述性研究;采用社会-家庭特征问卷、自杀风险问卷、家庭Apgar和SRQ。显示结果偏离大学生对遭受心理健康depresióny焦虑症状,除了学术活动和封锁造成的困难,强调家庭主导权被保护者有风险因素,被一个家庭的适当运作这些学生时,面对危机应对战略,但是,需要加强应对能力,为最脆弱的大学生和家庭提供支持。
{"title":"Aspectos sociofamiliares y salud mental en estudiantes de Trabajo social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos durante el confinamiento por Covid-19","authors":"Herica Lisbet Aponte Castro, Paula Dariana Pérez Ortiz, Juan Gabriel Salazar Jiménez","doi":"10.17151/rlef.2022.14.1.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.4","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es analizar los aspectos socio familiares que afectan la salud mental en estudiantes de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos durante el confinamiento ocasionado por Covid-19. En cuanto a la metodología, se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 119 estudiantes; los instrumentos utilizados fueron un cuestionario de caracterización sociofamiliar, cuestionario de Riesgo Suicida, Apgar familiar, y SRQ. Los resultados evidencian que los estudiantes universitarios presentan afectaciones en la salud mental por síntomas de depresióny ansiedad, además de dificultades a causa de las actividades académicas y el encierro, se destaca el protagonismo de la familia al ser un factor protector frente a la pandemia, se percibe un adecuado funcionamiento familiar por parte de los estudiantes cuando se tienen estrategias afrontamiento frente a las crisis, sin embargo, es necesario fortalecer la capacidad de respuesta para el acompañamiento a los estudiantes universitarios y familias conmayor nivel de vulnerabilidad.  ","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"65 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72654800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia 社论:大流行时期伊比利亚美洲的家庭和社会责任
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.1.1
Abel Soto Higuera, Zoraida Cárdenas Ramos
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la actualidad se asume como una estrategia para promover el desarrollo de los territorios donde las empresas hacen presencia, un desarrollo que convoca a una revisión detallada de los impactos sociales, ambientales y económicos de las actuaciones empresariales, superando de esta manera las visiones filantrópicas que acompañaron en sus inicios las acciones socialmente responsables para ubicarse en una posición clave del desarrollo, con perspectivas de sostenibilidad y de cara a los ODS: “No se entiende el desarrollo de las sociedades sin pensar en los impactos en las personas en los territorios” (Páramo, 2015). En el momento actual nos enfrentamos a una pandemia con amplias implicaciones sociales, económicas y políticas, que interroga las formas de configuración de la vida cotidiana. Las familias en este contexto han ajustado sus dinámicas cotidianas. Esta nueva realidad, cambiaron los espacios en casa, la virtualidad llegó para quedarse en la vida familiar; el trabajo remoto y los efectosdel confinamiento colocaron ante el espejo la necesidad de gestionar una serie de situaciones sociales y familiares complejas.
企业社会责任(RSE)目前则是作为促进发展的战略地区企业的出现、发展协会召集了一个详细的审查程序的社会、环境和经济影响的企业,超过这样慈善愿景在初期便少不了对社会负责的行动,以放缓发展的关键位置,从可持续性和可持续发展目标的角度来看:“如果不考虑对领土人民的影响,就无法理解社会的发展”(paramo, 2015)。目前,我们正面临一场具有广泛社会、经济和政治影响的大流行病,对塑造日常生活的方式提出了质疑。在这种情况下,家庭调整了他们的日常动态。这种新的现实,改变了家里的空间,虚拟来到了家庭生活中;远程工作和隔离的影响突出了管理一系列复杂的社会和家庭情况的需要。
{"title":"Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia","authors":"Abel Soto Higuera, Zoraida Cárdenas Ramos","doi":"10.17151/rlef.2022.14.1.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.1","url":null,"abstract":"La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la actualidad se asume como una estrategia para promover el desarrollo de los territorios donde las empresas hacen presencia, un desarrollo que convoca a una revisión detallada de los impactos sociales, ambientales y económicos de las actuaciones empresariales, superando de esta manera las visiones filantrópicas que acompañaron en sus inicios las acciones socialmente responsables para ubicarse en una posición clave del desarrollo, con perspectivas de sostenibilidad y de cara a los ODS: “No se entiende el desarrollo de las sociedades sin pensar en los impactos en las personas en los territorios” (Páramo, 2015). En el momento actual nos enfrentamos a una pandemia con amplias implicaciones sociales, económicas y políticas, que interroga las formas de configuración de la vida cotidiana. Las familias en este contexto han ajustado sus dinámicas cotidianas. Esta nueva realidad, cambiaron los espacios en casa, la virtualidad llegó para quedarse en la vida familiar; el trabajo remoto y los efectosdel confinamiento colocaron ante el espejo la necesidad de gestionar una serie de situaciones sociales y familiares complejas.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81940817","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propiedades psicométricas del Inventario de Integración Familiar para parejas con hijos y sin hijos de Arequipa 阿雷基帕有孩子和没有孩子的夫妇家庭融合清单的心理测量特性
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.1.6
W. A. Arias Gallegos, Rodolfo J. Castro Salinas, Renzo Rivera
Resumen: Con el objetivo de describir las propiedades psicométricas del Inventario de Integración Familiar, se presentan dos versiones de este instrumento, creado de forma original en Perú: la versión de 17 ítems para parejas sin hijos y la versión de 51 ítems para parejas con dos o más hijos. Se siguió una metodología instrumental: la muestra para la versión de 17 ítems fue de 82 personas y de 420 personas para la versión de 52 ítems de la prueba. Los participantes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los resultados indican que el Inventario de Integración Familiar en su versión para parejas sin hijos es unidimensional, obteniendo adecuados índices de bondad de ajuste y un αordinal de .993. Mientras que la versión para parejas con dos hijos o más presenta 5 factores que con índices de confiabilidad que fluctúan entre αordinal= .869 yαordinal= .932. Como conclusión se tiene que ambas versiones del Inventario de Integración Familiar mostraron tener propiedades psicométricas robustas por lo cual se ha comprobado su validez y precisión en la medición de la variable integración familiar. 
摘要:本研究的目的是分析墨西哥家庭融合量表的心理测量特性,该量表最初是在秘鲁创建的,有两个版本:17个项目版本适用于无子女夫妇,51个项目版本适用于有两个或两个以上孩子的夫妇。本研究的目的是评估17项版本的样本和52项版本的420人。参与者是通过有意的非概率抽样选择的。本研究的目的是评估无子女夫妇的家庭整合量表,该量表是一种综合量表,旨在评估无子女夫妇的家庭整合量表。而有两个或两个以上孩子的夫妇版本有5个因素,信度在α序数= .869和α序数= .932之间波动。在本研究中,我们分析了两种版本的家庭整合量表的心理测量特性,并验证了其测量变量家庭整合的有效性和准确性。
{"title":"Propiedades psicométricas del Inventario de Integración Familiar para parejas con hijos y sin hijos de Arequipa","authors":"W. A. Arias Gallegos, Rodolfo J. Castro Salinas, Renzo Rivera","doi":"10.17151/rlef.2022.14.1.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.6","url":null,"abstract":"Resumen: Con el objetivo de describir las propiedades psicométricas del Inventario de Integración Familiar, se presentan dos versiones de este instrumento, creado de forma original en Perú: la versión de 17 ítems para parejas sin hijos y la versión de 51 ítems para parejas con dos o más hijos. Se siguió una metodología instrumental: la muestra para la versión de 17 ítems fue de 82 personas y de 420 personas para la versión de 52 ítems de la prueba. Los participantes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los resultados indican que el Inventario de Integración Familiar en su versión para parejas sin hijos es unidimensional, obteniendo adecuados índices de bondad de ajuste y un αordinal de .993. Mientras que la versión para parejas con dos hijos o más presenta 5 factores que con índices de confiabilidad que fluctúan entre αordinal= .869 yαordinal= .932. Como conclusión se tiene que ambas versiones del Inventario de Integración Familiar mostraron tener propiedades psicométricas robustas por lo cual se ha comprobado su validez y precisión en la medición de la variable integración familiar. ","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"139 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90675011","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diversidad familiar y pánico moral: la Unión Nacional de Padres de Familia y el Frente Nacional por la Familia 家庭多样性与道德恐慌:全国家长联盟与全国家庭阵线
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.1.9
Mariana Guadalupe Molina Fuentes
La familia constituye un núcleo social de amplia relevancia analítica puesto que en ella se construyen relaciones afectivas, se socializan valores, hábitos y prácticas, y se aprenden nociones respecto del orden social. Además, la familia influye en la selección de otros espacios formativos y de socialización delos sujetos. Este artículo tiene como objetivo problematizar la heterogeneidad de las nociones sobre la familia, vinculándolas analíticamente con la secularización, la laicidad, y el ejercicio de derechos. Para ello se exploran las trayectorias y posiciones dos grupos de la sociedad civil mexicana, en cuyo discurso se defiende que cualquier cambio a la composición tradicional de la familia constituye una amenaza para el orden social. En ambos casos, elconcepto de ideología de género funge como articulador discursivo en sus demandas sobre políticas públicas.
家庭是一个具有广泛分析意义的社会核心,因为在家庭中,情感关系得以建立,价值观、习惯和实践得以社会化,社会秩序观念得以学习。此外,家庭还会影响其他学习和社交场所的选择。本文的目的是探讨家庭概念的异质性,并将其分析与世俗化、世俗主义和权利的行使联系起来。本文的目的是探讨墨西哥公民社会的两个群体的轨迹和立场,他们的话语认为,对传统家庭构成的任何改变都是对社会秩序的威胁。在这两种情况下,性别意识形态的概念都是公共政策要求的话语表达者。
{"title":"Diversidad familiar y pánico moral: la Unión Nacional de Padres de Familia y el Frente Nacional por la Familia","authors":"Mariana Guadalupe Molina Fuentes","doi":"10.17151/rlef.2022.14.1.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.9","url":null,"abstract":"La familia constituye un núcleo social de amplia relevancia analítica puesto que en ella se construyen relaciones afectivas, se socializan valores, hábitos y prácticas, y se aprenden nociones respecto del orden social. Además, la familia influye en la selección de otros espacios formativos y de socialización delos sujetos. Este artículo tiene como objetivo problematizar la heterogeneidad de las nociones sobre la familia, vinculándolas analíticamente con la secularización, la laicidad, y el ejercicio de derechos. Para ello se exploran las trayectorias y posiciones dos grupos de la sociedad civil mexicana, en cuyo discurso se defiende que cualquier cambio a la composición tradicional de la familia constituye una amenaza para el orden social. En ambos casos, elconcepto de ideología de género funge como articulador discursivo en sus demandas sobre políticas públicas.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"99 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88962018","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Práticas culturais, perspectiva de gênero e direitos da criança: um estudo de caso de Moçambique 文化实践、性别观点和儿童权利:莫桑比克案例研究
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.1.10
Raul Abilio Mabasso, Julio César Tereucan
Resumo: O presente artigo tem como objetivo analisar as práticas dos ritos de iniciação e do lobolo à partir da perspectiva de gênero e vulneração dos direitos dos menores. Do ponto de vista metodológico, procedeu-se com um enfoque qualitativo transversal, participaram 18 iniciados, 17 informantes-chave e, 5 profissionais, mediante a realização de entrevistas individuais. Os resultados do estudo demostraram que, as práticas dos ritos de iniciação e do lobolo são essenciais na construção de identidades individuais e coletivas, reforçam a coesão social em um contexto intrafamiliar e comunitário e, é uma escola que prepara as pessoas para a vida  sexual, social e matrimonial. A análise de conteúdo dos relatos verbais permitiu concluir que há influência dos rituais, especificamente, os ensinamentos vinculados a estas práticas como preponderantes na estruturação, instrumentalização e naturalização da violência de gênero e vulneração dos direitos dos menores.
文文:本文旨在从性别和未成年人权利侵犯的角度分析入会仪式和lobolo的实践。从方法学的角度来看,采用横向定性方法,18名内部人士、17名关键信息提供者和5名专业人士通过个人访谈参与。研究结果表明,入会仪式和lobolo的实践对个人和集体身份的构建至关重要,在家庭内部和社区背景下加强社会凝聚力,是一所为人们的性生活、社会和婚姻生活做准备的学校。对口头报告内容的分析表明,仪式的影响,特别是与这些做法有关的教导,在性别暴力和侵犯未成年人权利的结构、工具化和归化方面占主导地位。
{"title":"Práticas culturais, perspectiva de gênero e direitos da criança: um estudo de caso de Moçambique","authors":"Raul Abilio Mabasso, Julio César Tereucan","doi":"10.17151/rlef.2022.14.1.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.10","url":null,"abstract":"Resumo: O presente artigo tem como objetivo analisar as práticas dos ritos de iniciação e do lobolo à partir da perspectiva de gênero e vulneração dos direitos dos menores. Do ponto de vista metodológico, procedeu-se com um enfoque qualitativo transversal, participaram 18 iniciados, 17 informantes-chave e, 5 profissionais, mediante a realização de entrevistas individuais. Os resultados do estudo demostraram que, as práticas dos ritos de iniciação e do lobolo são essenciais na construção de identidades individuais e coletivas, reforçam a coesão social em um contexto intrafamiliar e comunitário e, é uma escola que prepara as pessoas para a vida  sexual, social e matrimonial. A análise de conteúdo dos relatos verbais permitiu concluir que há influência dos rituais, especificamente, os ensinamentos vinculados a estas práticas como preponderantes na estruturação, instrumentalização e naturalização da violência de gênero e vulneração dos direitos dos menores.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79988810","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¡No tenemos hijos!, narrativas de familias contemporáneas frente a la parentalidad 我们没有孩子!当代家庭叙事与育儿
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.1.8
Maira Alejandra González Gaviria, Clara Stella García Quintero, Germán Arley Baena Vallejo, Daniel Stivan Velásquez Muñoz
Objetivo. Identificar en las narrativas de nueve parejas heterosexuales los motivos asociados a la ausencia de hijos. Metodología. Bajo el paradigma  constructivista y la entrevista semiestructurada se accedió a la realidad de cada pareja, luego los testimonios se categorizaron y codificaron, para así reconocer los motivos implícitos y explícitos que dan lugar al fenómeno, en total se asociaron ocho. Resultados. La ausencia de hijos no siempre es una decisión consciente, también es un acontecer que responde a la realidad de cada pareja e individuo, como es la biológica e ideológica que permite considerar los pros y los contras personales, sociales, políticos, económicos y demográficos de tener un hijo. Conclusiones. Puede haber tantas razones para no tener hijos como parejas o individuos hay, pues todo caso, esta decisión consciente o inconsciente, transitoria o definitiva obedece a una lógica relacional establecida consigo mismo y el otro, sea del pasado o del presente.
目标。在9对异性恋夫妇的叙述中确定与没有孩子相关的原因。方法。在建构主义范式和半结构化访谈下,对每一对夫妇的现实进行访问,然后对证词进行分类和编码,以识别导致现象的隐性和显性动机,共关联8个。结果。没有孩子并不总是一个有意识的决定,它也是一种对每一对夫妇和个人的现实作出反应的事件,因为它是生物和意识形态的,允许考虑生孩子的个人、社会、政治、经济和人口方面的利弊。结论。不生孩子的原因可能和夫妻或个人一样多,因为在任何情况下,这种有意识或无意识的、短暂的或最终的决定都遵循与自己和他人建立的关系逻辑,无论是过去还是现在。
{"title":"¡No tenemos hijos!, narrativas de familias contemporáneas frente a la parentalidad","authors":"Maira Alejandra González Gaviria, Clara Stella García Quintero, Germán Arley Baena Vallejo, Daniel Stivan Velásquez Muñoz","doi":"10.17151/rlef.2022.14.1.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.8","url":null,"abstract":"Objetivo. Identificar en las narrativas de nueve parejas heterosexuales los motivos asociados a la ausencia de hijos. Metodología. Bajo el paradigma  constructivista y la entrevista semiestructurada se accedió a la realidad de cada pareja, luego los testimonios se categorizaron y codificaron, para así reconocer los motivos implícitos y explícitos que dan lugar al fenómeno, en total se asociaron ocho. Resultados. La ausencia de hijos no siempre es una decisión consciente, también es un acontecer que responde a la realidad de cada pareja e individuo, como es la biológica e ideológica que permite considerar los pros y los contras personales, sociales, políticos, económicos y demográficos de tener un hijo. Conclusiones. Puede haber tantas razones para no tener hijos como parejas o individuos hay, pues todo caso, esta decisión consciente o inconsciente, transitoria o definitiva obedece a una lógica relacional establecida consigo mismo y el otro, sea del pasado o del presente.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76064712","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La perspectiva de familia en los planes de desarrollo municipal: un estudio descriptivo desde el contexto territorial en 26 municipios de Boyacá 城市发展计划中的家庭视角:boyaca 26个城市领土背景下的描述性研究
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.1.5
Junior Adrián Franco Riaño, Jessica Paola Puentes González, Juan Gabriel Salazar Jiménez
Resumen: La investigación realizada presenta un análisis de la inclusión del concepto de familia en 26 planes de desarrollo municipal del departamento de Boyacá para el periodo 2020 – 2023. La metodología utilizada se basó en el análisis documental de dichos planes de desarrollo desde las categorías de familia y política pública en el contexto territorial municipal. Como resultados se identificaron tres aspectos que permiten evidenciar las condicionesde las familias boyacenses y la atención a las mismas: la incidencia de la violencia intrafamiliar y sus factores de riesgo, la promoción de normatividad orientada a la protección integral de las familias y las estrategias ejercidas y/o proyectadas por las entidades territoriales respondiendo a las necesidades de las mismas, su garantía de derechos y la prevención de cualquier tipo de violencia al interior del hogar, especialmente en la adopción de acciones de prevención en tiempos de confinamiento donde la problemática se agudizó a nivel departamental y nacional.
摘要:本研究分析了boyaca省2020 - 2023年期间26个市政发展计划中家庭概念的纳入情况。本研究的目的是分析在市政领土背景下,家庭和公共政策类别的发展计划的文献分析。这项研究的目的是确定boyacenses家庭的状况和对他们的关注的三个方面:家庭暴力发生率及其危险因素,促进面向综合保护的家庭和战略预期压力和/或通过领土实体响应需求,其担保权的权利和防止家庭内部的任何形式的暴力,特别是在拘留期间采取预防行动,因为这一问题在部门和国家一级变得更加严重。
{"title":"La perspectiva de familia en los planes de desarrollo municipal: un estudio descriptivo desde el contexto territorial en 26 municipios de Boyacá","authors":"Junior Adrián Franco Riaño, Jessica Paola Puentes González, Juan Gabriel Salazar Jiménez","doi":"10.17151/rlef.2022.14.1.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.5","url":null,"abstract":"Resumen: La investigación realizada presenta un análisis de la inclusión del concepto de familia en 26 planes de desarrollo municipal del departamento de Boyacá para el periodo 2020 – 2023. La metodología utilizada se basó en el análisis documental de dichos planes de desarrollo desde las categorías de familia y política pública en el contexto territorial municipal. Como resultados se identificaron tres aspectos que permiten evidenciar las condicionesde las familias boyacenses y la atención a las mismas: la incidencia de la violencia intrafamiliar y sus factores de riesgo, la promoción de normatividad orientada a la protección integral de las familias y las estrategias ejercidas y/o proyectadas por las entidades territoriales respondiendo a las necesidades de las mismas, su garantía de derechos y la prevención de cualquier tipo de violencia al interior del hogar, especialmente en la adopción de acciones de prevención en tiempos de confinamiento donde la problemática se agudizó a nivel departamental y nacional.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"97 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80625120","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Covid-19 y su relación con la violencia intrafamiliar durante los meses abril a octubre del año 2020 2020年4月至10月期间的Covid-19及其与家庭暴力的关系
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.17151/rlef.2022.14.1.2
Francy Julieth Escudero Vallejo, William Andrés Trejos Jaramillo
Resumen: Objetivo. Analizar la relación entre la emergencia sanitaria por el COVID-19 y la violencia intrafamiliar durante los meses de abril a octubre del año 2020. Metodología. Revisión documental. Resultados y conclusiones. Las restricciones de movilidad, la convivencia intensa en la vivienda, la inestabilidad laboral, el acompañamiento educativo en casa a hijos que antes contaban con guías en instituciones educativas, el miedo e incertidumbre ante una situación inédita como fue la aparición de una pandemia en el siglo XXI, son factores que pueden incentivar la violencia verbal, física o psicológica en la familia. Se obtiene como resultado la correlación de multifactores entre la violencia intrafamiliar y la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, asociados a estrés, insatisfacción de necesidades básicas, sobrecarga parental y temor por contagio. El aumento de llamadas a líneas deatención profesional por ayuda psicológica y orientación legal por agresiones dentro de la vivienda, dan cuenta de ello.
摘要:目标。分析2020年4月至10月期间COVID-19卫生紧急情况与家庭暴力之间的关系。方法。起飞前的纪录片。结果与结论。流动限制,住房、就业不稳定的共存,陪伴孩子的家庭教育在教育机构的国家拥有指南之前,恐惧和不确定性的局势是一个流行的外观在21世纪,是可以鼓励言语暴力的因素,生理或心理在家庭。结果表明,家庭暴力与COVID-19造成的健康紧急情况之间存在多因素相关性,与压力、基本需求不满、父母负担和对感染的恐惧相关。在过去的20年里,家庭暴力的发生率有所下降,但在过去的20年里,家庭暴力的发生率有所下降。
{"title":"Covid-19 y su relación con la violencia intrafamiliar durante los meses abril a octubre del año 2020","authors":"Francy Julieth Escudero Vallejo, William Andrés Trejos Jaramillo","doi":"10.17151/rlef.2022.14.1.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.2","url":null,"abstract":"Resumen: Objetivo. Analizar la relación entre la emergencia sanitaria por el COVID-19 y la violencia intrafamiliar durante los meses de abril a octubre del año 2020. Metodología. Revisión documental. Resultados y conclusiones. Las restricciones de movilidad, la convivencia intensa en la vivienda, la inestabilidad laboral, el acompañamiento educativo en casa a hijos que antes contaban con guías en instituciones educativas, el miedo e incertidumbre ante una situación inédita como fue la aparición de una pandemia en el siglo XXI, son factores que pueden incentivar la violencia verbal, física o psicológica en la familia. Se obtiene como resultado la correlación de multifactores entre la violencia intrafamiliar y la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, asociados a estrés, insatisfacción de necesidades básicas, sobrecarga parental y temor por contagio. El aumento de llamadas a líneas deatención profesional por ayuda psicológica y orientación legal por agresiones dentro de la vivienda, dan cuenta de ello.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87805107","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reflexiones sobre los cambios en las relaciones de género en las familias y paternidad en México 对墨西哥家庭和父亲性别关系变化的思考
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.17151/RLEF.2021.13.2.6
M. A. Salguero-Velázquez
Objetivo. El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre los cambios en las relaciones de género en las familias y paternidades en México. Metodología. Metodológicamente se consultó información documental entre 1987 a 2020. Se incorporan textos clásicos que permitan situar los cambios en los significados en torno a la infancia y la relación de los padres con los hijos, ya que no siempre se consideró prioritaria la relación, cuidado y atención como lo es hoy día. Resultados. Los resultados muestran cómo las transformaciones culturales a partir de los compromisos en las conferencias internacionales de Población y Desarrollo, y mundiales sobre la mujer, Ciudad de México (1975) y Beijing (1995), incorporan acciones para involucrar a los hombres en la igualdad de género y la paternidad. Conclusión. La conclusión plantea cómo la involucración en las familias les lleva a conciliar la participación en diversos ámbitos, construyendo identidades complejas como hombres/parejas/padres/trabajadores
目标。这项工作的目的是反映墨西哥家庭和父亲之间性别关系的变化。方法。在方法上,我们查阅了1987年至2020年期间的文献资料。经典文本被纳入,使我们能够定位围绕童年和父母与孩子关系的意义的变化,因为关系、关心和关注并不总是被认为是优先考虑的,就像今天一样。结果。结果演示如何从文化变革承诺在国际人口与发展会议,和全球妇女问题、墨西哥城(1975年)和北京(1995),包含了股票涉及两性平等和生育的男子。结论。结论提出了参与家庭如何导致他们协调不同领域的参与,构建复杂的身份,如男性/伴侣/父母/工人
{"title":"Reflexiones sobre los cambios en las relaciones de género en las familias y paternidad en México","authors":"M. A. Salguero-Velázquez","doi":"10.17151/RLEF.2021.13.2.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/RLEF.2021.13.2.6","url":null,"abstract":"Objetivo. El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre los cambios en las relaciones de género en las familias y paternidades en México. Metodología. Metodológicamente se consultó información documental entre 1987 a 2020. Se incorporan textos clásicos que permitan situar los cambios en los significados en torno a la infancia y la relación de los padres con los hijos, ya que no siempre se consideró prioritaria la relación, cuidado y atención como lo es hoy día. Resultados. Los resultados muestran cómo las transformaciones culturales a partir de los compromisos en las conferencias internacionales de Población y Desarrollo, y mundiales sobre la mujer, Ciudad de México (1975) y Beijing (1995), incorporan acciones para involucrar a los hombres en la igualdad de género y la paternidad. Conclusión. La conclusión plantea cómo la involucración en las familias les lleva a conciliar la participación en diversos ámbitos, construyendo identidades complejas como hombres/parejas/padres/trabajadores","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"63 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83322958","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Análisis de la transmisión psíquica inconsciente en algunas familias del ICBF intervenidas por maltrato infantil 一些受虐待儿童影响的ICBF家庭的无意识精神传递分析
IF 0.2 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.17151/RLEF.2021.13.2.3
Jaime Andrés Quintero-Gaviria
Objetivo. En este artículo de reflexión se propone un análisis de los procesos de transmisión psíquica y subjetivación en algunas familias del ICBF (regional Caldas, centro zonal norte) intervenidas por maltrato infantil. Metodología. Aproximación hermenéutica a partir de las narrativas recogidas a través de una serie de entrevistas a profundidad realizadas a profesionales de los equipos psicosociales del ICBF (regional Caldas, centro zonal norte). Resultados. La transmisión psíquica inconsciente del vínculo familiar que conforman las madres y los hijos de algunas familias intervenidas, comprenden tres contenidos psíquicos: la lealtad, la rigidez y la falencia de espíritu. Conclusión. Las representaciones psíquicas, conscientes e inconscientes, constituyen el continente psíquico del vínculo familiar que puede ser objeto de repetición o deelaboración psíquica.
目标。在这篇反思文章中,我们提出了对ICBF (Caldas regional, centro zonal norte)一些受虐待儿童影响的家庭的心理传递和主体性过程的分析。方法。通过对ICBF(卡尔达斯地区,北地区中心)心理社会团队专业人员的一系列深度访谈收集的叙事诠释学方法。结果。无意识心理传播是联系家庭组成的母亲和孩子们的一些家庭精神,包括三个内容:忠诚、严谨和谬误的精神。结论。精神表征,有意识的和无意识的,构成了家庭关系的精神大陆,可以是重复或精神阐述的对象。
{"title":"Análisis de la transmisión psíquica inconsciente en algunas familias del ICBF intervenidas por maltrato infantil","authors":"Jaime Andrés Quintero-Gaviria","doi":"10.17151/RLEF.2021.13.2.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/RLEF.2021.13.2.3","url":null,"abstract":"Objetivo. En este artículo de reflexión se propone un análisis de los procesos de transmisión psíquica y subjetivación en algunas familias del ICBF (regional Caldas, centro zonal norte) intervenidas por maltrato infantil. Metodología. Aproximación hermenéutica a partir de las narrativas recogidas a través de una serie de entrevistas a profundidad realizadas a profesionales de los equipos psicosociales del ICBF (regional Caldas, centro zonal norte). Resultados. La transmisión psíquica inconsciente del vínculo familiar que conforman las madres y los hijos de algunas familias intervenidas, comprenden tres contenidos psíquicos: la lealtad, la rigidez y la falencia de espíritu. Conclusión. Las representaciones psíquicas, conscientes e inconscientes, constituyen el continente psíquico del vínculo familiar que puede ser objeto de repetición o deelaboración psíquica.","PeriodicalId":41380,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios de Familia","volume":"202 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77006949","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Latinoamericana de Estudios de Familia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1