CANAL, Jordi (ed.), Los colores de la política en la España contemporánea. Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza / Marcial Pons, 2022, 469 pp.
{"title":"CANAL, Jordi (ed.), Los colores de la política en la España contemporánea. Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza / Marcial Pons, 2022, 469 pp.","authors":"Rafael Fernández Sirvent","doi":"10.14198/pasado.24350","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/pasado.24350","url":null,"abstract":"CANAL, Jordi (ed.), Los colores de la política en la España contemporánea. Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza / Marcial Pons, 2022, 469 pp.","PeriodicalId":42307,"journal":{"name":"Pasado y Memoria-Revista de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45514366","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La apropiación criminal de niños y niñas en el marco del plan sistemático de desaparición de personas fue una de las características de la represión estatal en Argentina durante la década de 1970, especialmente después del golpe de Estado realizado por las Fuerzas Armadas el 24 de marzo de 1976. Tras el final del régimen militar, este crimen y la lucha de los familiares, especialmente de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, por encontrar a esas personas apropiadas ha concitado una considerable atención social y política. Ahora bien, aunque este delito se produjo desde los inicios del terrorismo de Estado, en 1975, su caracterización como una dimensión específica y sistemática de la represión y su incorporación como un reclamo particular dentro de la agenda de reclamos de los familiares y organismos de derechos humanos se produjo de forma más tardía y gradual. Cabe preguntarse, entonces, cuándo y cómo se produjo esta transformación. ¿Quiénes y cómo comenzaron a reclamar por estos niños y niñas que «desaparecían» junto con sus padres y madres? ¿En qué momento se consolidó como una denuncia específica del movimiento de derechos humanos? En este artículo indagaremos en estas preguntas para ver de qué manera se conformó una demanda puntual dentro del movimiento de derechos humanos en torno al reclamo por los «niños desaparecidos», que llegó a convertirse, hacia los años finales de la dictadura, en un problema público a nivel nacional e, incluso internacional. Para abordar estos interrogantes, hemos relevado y analizado, en archivos de Argentina y otros países, diferentes fuentes escritas: prensa argentina y extranjera, publicaciones de Abuelas de Plaza de Mayo y de otros organismos de derechos humanos, denuncias internacionales e informes sobre violaciones a los derechos humanos en Argentina, entre otras. En nuestro análisis, observaremos el papel jugado por los testimonios de los/as sobrevivientes de los centros clandestinos de detención y de una incipiente organización de «madres-abuelas» en la instalación de este reclamo específico dentro de la agenda del movimiento de derechos humanos, las modulaciones discursivas que adquirió su denuncia, sus repercusiones y la capacidad para instalarlo progresivamente como un problema en la discusión pública en Argentina y, hasta cierto punto, también en el exterior.
{"title":"El poder y las armas contra biberones y pañales. La denuncia por los «niños desaparecidos» y su conformación como problema público durante la última dictadura en Argentina (1976-1983)","authors":"Fabricio Andrés Laino Sanchis","doi":"10.14198/pasado.22817","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/pasado.22817","url":null,"abstract":"La apropiación criminal de niños y niñas en el marco del plan sistemático de desaparición de personas fue una de las características de la represión estatal en Argentina durante la década de 1970, especialmente después del golpe de Estado realizado por las Fuerzas Armadas el 24 de marzo de 1976. Tras el final del régimen militar, este crimen y la lucha de los familiares, especialmente de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, por encontrar a esas personas apropiadas ha concitado una considerable atención social y política. Ahora bien, aunque este delito se produjo desde los inicios del terrorismo de Estado, en 1975, su caracterización como una dimensión específica y sistemática de la represión y su incorporación como un reclamo particular dentro de la agenda de reclamos de los familiares y organismos de derechos humanos se produjo de forma más tardía y gradual. Cabe preguntarse, entonces, cuándo y cómo se produjo esta transformación. ¿Quiénes y cómo comenzaron a reclamar por estos niños y niñas que «desaparecían» junto con sus padres y madres? ¿En qué momento se consolidó como una denuncia específica del movimiento de derechos humanos? En este artículo indagaremos en estas preguntas para ver de qué manera se conformó una demanda puntual dentro del movimiento de derechos humanos en torno al reclamo por los «niños desaparecidos», que llegó a convertirse, hacia los años finales de la dictadura, en un problema público a nivel nacional e, incluso internacional. Para abordar estos interrogantes, hemos relevado y analizado, en archivos de Argentina y otros países, diferentes fuentes escritas: prensa argentina y extranjera, publicaciones de Abuelas de Plaza de Mayo y de otros organismos de derechos humanos, denuncias internacionales e informes sobre violaciones a los derechos humanos en Argentina, entre otras. En nuestro análisis, observaremos el papel jugado por los testimonios de los/as sobrevivientes de los centros clandestinos de detención y de una incipiente organización de «madres-abuelas» en la instalación de este reclamo específico dentro de la agenda del movimiento de derechos humanos, las modulaciones discursivas que adquirió su denuncia, sus repercusiones y la capacidad para instalarlo progresivamente como un problema en la discusión pública en Argentina y, hasta cierto punto, también en el exterior.","PeriodicalId":42307,"journal":{"name":"Pasado y Memoria-Revista de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49153607","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Son numerosos los municipios de Catalunya y Balears que disponían de colecciones de retratos de conciudadanos ilustres en el periodo de la Restauración. Se plantea aquí que pueden ser considerados como «lugares de memoria» y que actuaban como soportes de identidades territoriales (mayormente locales y regionales) e instrumentos de legitimación del rol preponderante de determinadas elites sociales en la colectividad. El estudio pretende ofrecer un marco interpretativo que permita comprender el fenómeno en su complejidad y aborda numerosos conjuntos icónicos a partir de una perspectiva comparada que atiende la mayor parte de las facetas fundamentales del objeto de estudio. La investigación invita a prestar mayor atención a los «espacios locales» y al rol de las ciudades en la producción de imaginarios autoreferenciales, proceso que es simultáneo a la proliferación de todo tipo de usos del pasado puestos al servicio de la construcción de las culturas regionales y nacionales. Los resultados del estudio apuntan a las galerías de ciudadanos ilustres en cuestión como instancias de consagración del rol referente que los intelectuales y profesionales cualificados pretendían despeñar en la colectividad, en un contexto de creciente presión democratizadora. Así mismo, indican que, a la vez que estos lieux de mémoire eran un mecanismo de dominio simbólico de la colectividad, actuaban como un dispositivo orientado a construir la reputación positiva de la población (y sus élites), con el fin de agenciar sus instituciones y poderes en el marco más amplio de la política provincial, regional y nacional. En definitiva, el artículo demuestra la voluntad y la capacidad que tuvieron las ciudades (incluso núcleos de tamaño modesto) de fomentar sus propias autoimágenes, e identifica los responsables y móviles de su producción.
{"title":"Iconos y Sanctasanctórums de la patria: las galerías de ciudadanos ilustres en Catalunya y Balears (1871-1923)","authors":"David Cao Costoya","doi":"10.14198/pasado.22394","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/pasado.22394","url":null,"abstract":"Son numerosos los municipios de Catalunya y Balears que disponían de colecciones de retratos de conciudadanos ilustres en el periodo de la Restauración. Se plantea aquí que pueden ser considerados como «lugares de memoria» y que actuaban como soportes de identidades territoriales (mayormente locales y regionales) e instrumentos de legitimación del rol preponderante de determinadas elites sociales en la colectividad. El estudio pretende ofrecer un marco interpretativo que permita comprender el fenómeno en su complejidad y aborda numerosos conjuntos icónicos a partir de una perspectiva comparada que atiende la mayor parte de las facetas fundamentales del objeto de estudio. La investigación invita a prestar mayor atención a los «espacios locales» y al rol de las ciudades en la producción de imaginarios autoreferenciales, proceso que es simultáneo a la proliferación de todo tipo de usos del pasado puestos al servicio de la construcción de las culturas regionales y nacionales. Los resultados del estudio apuntan a las galerías de ciudadanos ilustres en cuestión como instancias de consagración del rol referente que los intelectuales y profesionales cualificados pretendían despeñar en la colectividad, en un contexto de creciente presión democratizadora. Así mismo, indican que, a la vez que estos lieux de mémoire eran un mecanismo de dominio simbólico de la colectividad, actuaban como un dispositivo orientado a construir la reputación positiva de la población (y sus élites), con el fin de agenciar sus instituciones y poderes en el marco más amplio de la política provincial, regional y nacional. En definitiva, el artículo demuestra la voluntad y la capacidad que tuvieron las ciudades (incluso núcleos de tamaño modesto) de fomentar sus propias autoimágenes, e identifica los responsables y móviles de su producción.","PeriodicalId":42307,"journal":{"name":"Pasado y Memoria-Revista de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46869717","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La violencia anticlerical que se produjo como respuesta al golpe de Estado de 1936 ha sido analizada mayoritariamente en clave masculina. La historiografía ha atribuido a los hombres el papel principal de verdugos en las acciones iconoclastas y clerófobas producidas en la retaguardia republicana. Aunque resulta incuestionable que fueran en su mayor parte hombres los que participaron en estas acciones, estos estudios también han insistido en la «pasividad» con la que actuaron las mujeres, que han sido representadas como figuras impotentes que observaban pasivamente, sorprendidas, mientras los protagonistas masculinos actuaban. Su participación en estos actos de violencia ha sido incluso comparada directamente con la que llevaron a cabo los niños. Sin embargo, con el final de la guerra, las mujeres también fueron acusadas por la dictadura de participar en esta violencia anticlerical, como se refleja en los juicios sumarísimos dictados por los tribunales militares franquistas. Por ello, en este texto, además de tratar de indagar en la actuación femenina en estas acciones, se analizará la violencia que el Régimen ejerció sobre las mujeres, a las que procesó, encarceló y condenó, en algunos casos a la pena máxima, por su actuación contra la Iglesia en el verano de 1936. Un análisis pormenorizado de estos juicios nos mostrará cuáles fueron los delitos que la dictadura les atribuyó a las mujeres y si en ellos se tuvo en cuenta su género a la hora de ser procesadas por su participación en unos actos anticlericales que han sido, y que siguen siendo considerados de hombres.
{"title":"«Mujeres en armas contra la Iglesia»: condenadas por delitos anticlericales durante la dictadura","authors":"María de los Llanos Pérez Gómez","doi":"10.14198/pasado.22725","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/pasado.22725","url":null,"abstract":"La violencia anticlerical que se produjo como respuesta al golpe de Estado de 1936 ha sido analizada mayoritariamente en clave masculina. La historiografía ha atribuido a los hombres el papel principal de verdugos en las acciones iconoclastas y clerófobas producidas en la retaguardia republicana. Aunque resulta incuestionable que fueran en su mayor parte hombres los que participaron en estas acciones, estos estudios también han insistido en la «pasividad» con la que actuaron las mujeres, que han sido representadas como figuras impotentes que observaban pasivamente, sorprendidas, mientras los protagonistas masculinos actuaban. Su participación en estos actos de violencia ha sido incluso comparada directamente con la que llevaron a cabo los niños. Sin embargo, con el final de la guerra, las mujeres también fueron acusadas por la dictadura de participar en esta violencia anticlerical, como se refleja en los juicios sumarísimos dictados por los tribunales militares franquistas. Por ello, en este texto, además de tratar de indagar en la actuación femenina en estas acciones, se analizará la violencia que el Régimen ejerció sobre las mujeres, a las que procesó, encarceló y condenó, en algunos casos a la pena máxima, por su actuación contra la Iglesia en el verano de 1936. Un análisis pormenorizado de estos juicios nos mostrará cuáles fueron los delitos que la dictadura les atribuyó a las mujeres y si en ellos se tuvo en cuenta su género a la hora de ser procesadas por su participación en unos actos anticlericales que han sido, y que siguen siendo considerados de hombres.","PeriodicalId":42307,"journal":{"name":"Pasado y Memoria-Revista de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48085793","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
MOVELLÁN HARO, Jesús, «Los últimos de la Tricolor»: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977). Santander, Editorial de la Universidad de Cantabria, 2021, 340 pp.
{"title":"MOVELLÁN HARO, Jesús, «Los últimos de la Tricolor»: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977). Santander, Editorial de la Universidad de Cantabria, 2021, 340 pp.","authors":"Juan Sisinio Pérez Garzón","doi":"10.14198/pasado.23430","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/pasado.23430","url":null,"abstract":"MOVELLÁN HARO, Jesús, «Los últimos de la Tricolor»: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977). Santander, Editorial de la Universidad de Cantabria, 2021, 340 pp.","PeriodicalId":42307,"journal":{"name":"Pasado y Memoria-Revista de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43773181","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La entrada masiva de africanos esclavizados impulsó el boom azucarero de Cuba a finales del siglo XVIII. La implementación de la economía de plantación conllevó a profundas transformaciones en la estructura demográfica y en la dinámica comercial de la Isla. A partir de la década de 1840, en plena consolidación de la Segunda Esclavitud en Cuba, emergió en la bahía habanera un nuevo complejo portuario: los almacenes de depósito. Los almacenes «azucareros» se replicaron en otros enclaves de la isla, cada vez más conectados a la exportación de commodities. El presente trabajo examina cómo se organizó el nuevo sistema logístico del complejo agroindustrial azucarero, cuyo epicentro radicó en el puerto de La Habana. Un sistema logístico que se articuló sobre tres ejes: la expansión del ferrocarril, la navegación a vapor y lo almacenes de depósito. Todo ello permitió el establecimiento de una geografía comercial azucarera en el occidente cubano, cada vez más interconectada con la economía-mundo capitalista. Los almacenes «azucareros» construidos en este periodo emularon el warehousing system, que ya se había implementado con éxito en los puertos noratlánticos de Londres y Liverpool. Solo en la bahía habanera estuvieron operativas en la segunda mitad del siglo XIX, cinco compañías con sus respectivas infraestructuras portuarias (muelles, almacenes, grúas, etc.), que compitieron por el control del tráfico mercantil. Su evolución posterior estuvo condicionada por los efectos socioeconómicos de las crisis mundiales de 1857 y 1866, así como por la inserción de los intereses monopolistas y los capitales trasnacionales en la economía cubana, en el contexto de agotamiento y disolución de la Segunda Esclavitud.
{"title":"Almacenes «azucareros» en el puerto de La Habana, 1840-1880","authors":"David Domínguez Cabrera","doi":"10.14198/pasado.21742","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/pasado.21742","url":null,"abstract":"La entrada masiva de africanos esclavizados impulsó el boom azucarero de Cuba a finales del siglo XVIII. La implementación de la economía de plantación conllevó a profundas transformaciones en la estructura demográfica y en la dinámica comercial de la Isla. A partir de la década de 1840, en plena consolidación de la Segunda Esclavitud en Cuba, emergió en la bahía habanera un nuevo complejo portuario: los almacenes de depósito. Los almacenes «azucareros» se replicaron en otros enclaves de la isla, cada vez más conectados a la exportación de commodities. El presente trabajo examina cómo se organizó el nuevo sistema logístico del complejo agroindustrial azucarero, cuyo epicentro radicó en el puerto de La Habana. Un sistema logístico que se articuló sobre tres ejes: la expansión del ferrocarril, la navegación a vapor y lo almacenes de depósito. Todo ello permitió el establecimiento de una geografía comercial azucarera en el occidente cubano, cada vez más interconectada con la economía-mundo capitalista. Los almacenes «azucareros» construidos en este periodo emularon el warehousing system, que ya se había implementado con éxito en los puertos noratlánticos de Londres y Liverpool. Solo en la bahía habanera estuvieron operativas en la segunda mitad del siglo XIX, cinco compañías con sus respectivas infraestructuras portuarias (muelles, almacenes, grúas, etc.), que compitieron por el control del tráfico mercantil. Su evolución posterior estuvo condicionada por los efectos socioeconómicos de las crisis mundiales de 1857 y 1866, así como por la inserción de los intereses monopolistas y los capitales trasnacionales en la economía cubana, en el contexto de agotamiento y disolución de la Segunda Esclavitud.","PeriodicalId":42307,"journal":{"name":"Pasado y Memoria-Revista de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42561904","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
SÁNCHEZ, Raquel; MARTÍNEZ-VILCHES, David (eds.), Respectable Professionals. The Origins of the Liberal Professions in Nineteenth-Century Spain. Oxford, Peter Lang, 2021, 422 pp.
{"title":"SÁNCHEZ, Raquel; MARTÍNEZ-VILCHES, David (eds.), Respectable Professionals. The Origins of the Liberal Professions in Nineteenth-Century Spain. Oxford, Peter Lang, 2021, 422 pp.","authors":"Aitor Alaña Pérez","doi":"10.14198/pasado.23649","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/pasado.23649","url":null,"abstract":"SÁNCHEZ, Raquel; MARTÍNEZ-VILCHES, David (eds.), Respectable Professionals. The Origins of the Liberal Professions in Nineteenth-Century Spain. Oxford, Peter Lang, 2021, 422 pp.","PeriodicalId":42307,"journal":{"name":"Pasado y Memoria-Revista de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44850323","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo indaga en la relación con la masonería del escritor y periodista Francisco Ferrari Billoch (Manacor, Mallorca 1901-Madrid 1958), sin duda uno de los ejemplos más relevantes de evolución desde la pertenencia a la orden al propagandismo antimasónico en el siglo XX español. Pese a sus orígenes derechistas y católicos, en los inicios de la Segunda República (1931-1936) Ferrari experimentó una breve etapa masónica, laicista y progresista que dio paso en 1935-36 a un nuevo giro hacia la extrema derecha que lo convirtió, hasta principios de la década de los cuarenta, en uno de los más afamados libelistas españoles contra las logias y su supuesta conexión con el marxismo y el judaísmo, publicando obras como La masonería en acción (1941), La masonería femenina (1942), Andanzas del bulo. Apuntes para su historia (1942) y La garra del capitalismo judío. Sus procedimientos y efectos en el momento actual (1943). Sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo (1940) fue procesado, condenado a 12 años de reclusión y encarcelado en la prisión de Burgos (1942-1945). La trayectoria de Ferrari es muy indicativa de la fascistización conocida en la década de los treinta por la derecha tradicional española, así como del papel adquirido por el combate contra las logias en el discurso del bando vencedor en la Guerra Civil. Por otra parte, el análisis de la documentación incluida en el sumario al que fue sometido en 1942 permite avanzar en el conocimiento de la mecánica de estos procedimientos, evidenciando el carácter implacable y la extrema ajuricidad de la represión antimasónica franquista.
{"title":"Francisco Ferrari Billoch y la represión antimasónica en la España franquista","authors":"David Ginard Feron","doi":"10.14198/pasado.23568","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/pasado.23568","url":null,"abstract":"El presente artículo indaga en la relación con la masonería del escritor y periodista Francisco Ferrari Billoch (Manacor, Mallorca 1901-Madrid 1958), sin duda uno de los ejemplos más relevantes de evolución desde la pertenencia a la orden al propagandismo antimasónico en el siglo XX español. Pese a sus orígenes derechistas y católicos, en los inicios de la Segunda República (1931-1936) Ferrari experimentó una breve etapa masónica, laicista y progresista que dio paso en 1935-36 a un nuevo giro hacia la extrema derecha que lo convirtió, hasta principios de la década de los cuarenta, en uno de los más afamados libelistas españoles contra las logias y su supuesta conexión con el marxismo y el judaísmo, publicando obras como La masonería en acción (1941), La masonería femenina (1942), Andanzas del bulo. Apuntes para su historia (1942) y La garra del capitalismo judío. Sus procedimientos y efectos en el momento actual (1943). Sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo (1940) fue procesado, condenado a 12 años de reclusión y encarcelado en la prisión de Burgos (1942-1945). La trayectoria de Ferrari es muy indicativa de la fascistización conocida en la década de los treinta por la derecha tradicional española, así como del papel adquirido por el combate contra las logias en el discurso del bando vencedor en la Guerra Civil. Por otra parte, el análisis de la documentación incluida en el sumario al que fue sometido en 1942 permite avanzar en el conocimiento de la mecánica de estos procedimientos, evidenciando el carácter implacable y la extrema ajuricidad de la represión antimasónica franquista.","PeriodicalId":42307,"journal":{"name":"Pasado y Memoria-Revista de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41390039","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
MENÉNDEZ ALZAMORA, Manuel (ed.), Yugoslavia. El eclipse de la política. Europa ensombrecida. Alicante, Cátedra Paz y Justicia de la Universidad de Alicante / Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2022, 166 pp.
{"title":"MENÉNDEZ ALZAMORA, Manuel (ed.), Yugoslavia. El eclipse de la política. Europa ensombrecida. Alicante, Cátedra Paz y Justicia de la Universidad de Alicante / Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2022, 166 pp.","authors":"José Ramón García Gandía","doi":"10.14198/pasado.23941","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/pasado.23941","url":null,"abstract":"MENÉNDEZ ALZAMORA, Manuel (ed.), Yugoslavia. El eclipse de la política. Europa ensombrecida. Alicante, Cátedra Paz y Justicia de la Universidad de Alicante / Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2022, 166 pp.","PeriodicalId":42307,"journal":{"name":"Pasado y Memoria-Revista de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42308055","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Aunque dado por muerto en repetidas ocasiones, el carlismo mantuvo una significativa presencia en la sociedad española del siglo XX, pese a una progresiva contracción fruto de la suma de divisiones y rupturas. Una de las formas en las que se hizo presente en el espacio público fue a través de una prensa que se profesionalizó, aunque buena parte de sus periodistas combinaran esta actividad con una militancia y un activismo intenso, lo que da lugar a tres preguntas: ¿cuál fue la conexión entre carlismo y militancia? ¿Puede hablarse de militancia carlista? ¿Cómo se plasma esta militancia en los periodistas de este movimiento? En esta diversidad de situaciones hay algunas significativas trayectorias personales que servirán para un análisis de los procesos de modernización y adaptación de la prensa carlista al cambiante y turbulento contexto del siglo XX. Se trata de Juan María Roma, Melchor Ferrer y Josep Carles Clemente, figuras relevantes de este marco carlista que caracterizan la combinación de actividad profesional y militancia activa.
{"title":"En las trincheras de la prensa carlista: periodismo y militancia en el siglo XX","authors":"Francisco Javier Caspistegui Gorasurreta","doi":"10.14198/pasado.22956","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/pasado.22956","url":null,"abstract":"Aunque dado por muerto en repetidas ocasiones, el carlismo mantuvo una significativa presencia en la sociedad española del siglo XX, pese a una progresiva contracción fruto de la suma de divisiones y rupturas. Una de las formas en las que se hizo presente en el espacio público fue a través de una prensa que se profesionalizó, aunque buena parte de sus periodistas combinaran esta actividad con una militancia y un activismo intenso, lo que da lugar a tres preguntas: ¿cuál fue la conexión entre carlismo y militancia? ¿Puede hablarse de militancia carlista? ¿Cómo se plasma esta militancia en los periodistas de este movimiento? En esta diversidad de situaciones hay algunas significativas trayectorias personales que servirán para un análisis de los procesos de modernización y adaptación de la prensa carlista al cambiante y turbulento contexto del siglo XX. Se trata de Juan María Roma, Melchor Ferrer y Josep Carles Clemente, figuras relevantes de este marco carlista que caracterizan la combinación de actividad profesional y militancia activa.","PeriodicalId":42307,"journal":{"name":"Pasado y Memoria-Revista de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49527538","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}