首页 > 最新文献

Revista de Psicoterapia最新文献

英文 中文
La importancia del significado en el proceso terapéutico 意义在治疗过程中的重要性
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2021-10-31 DOI: 10.33898/rdp.v32i120.991
B. Gonzalez, José Navarro Góngora, L. Saúl
Todos nosotros empleamos estrategias con el fin de dar mejor sentido a nuestro mundo, a nuestras experiencias, somos constructores de significados. Lo que nuestros clientes traen a terapia es también un sistema de construcción. El proceso terapéutico tiene que ver con una forma de entender los problemas en función del significado personal del que consulta y la conversación será el medio a través del cual se exploran y negocian nuevos significados que van a permitir a la persona seguir avanzando con un sentido más pleno por los senderos que ella misma va escogiendo. Podemos definir la intervención psicológica como una conversación terapéutica y al terapeuta como un artista de la conversación, a través del diálogo puede hacer surgir nuevos significados o nuevas formas de posicionarse ante un problema.
我们都使用策略来更好地理解我们的世界,我们的经验,我们是意义的建设者。我们的客户给治疗带来的也是一个构建系统。治疗过程与有办法理解问题的个人意义的协商和会谈将透过环境探索和谈判新的含义,会使人进一步感到更充分,小径,她自己去选择。我们可以将心理干预定义为一种治疗性的对话,治疗师是对话的艺术家,通过对话可以产生新的意义或新的方式来定位自己面对问题。
{"title":"La importancia del significado en el proceso terapéutico","authors":"B. Gonzalez, José Navarro Góngora, L. Saúl","doi":"10.33898/rdp.v32i120.991","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.991","url":null,"abstract":"Todos nosotros empleamos estrategias con el fin de dar mejor sentido a nuestro mundo, a nuestras experiencias, somos constructores de significados. Lo que nuestros clientes traen a terapia es también un sistema de construcción. El proceso terapéutico tiene que ver con una forma de entender los problemas en función del significado personal del que consulta y la conversación será el medio a través del cual se exploran y negocian nuevos significados que van a permitir a la persona seguir avanzando con un sentido más pleno por los senderos que ella misma va escogiendo. Podemos definir la intervención psicológica como una conversación terapéutica y al terapeuta como un artista de la conversación, a través del diálogo puede hacer surgir nuevos significados o nuevas formas de posicionarse ante un problema.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48576197","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Prácticas Narrativas Colectivas: Intervención en un Grupo de Adultos Mayores de Valparaíso, Chile. Estudio de Intervención Grupal 集体叙事实践:对智利valparaiso的一群老年人的干预。小组干预研究
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2021-10-31 DOI: 10.33898/rdp.v32i120.1043
Natalie Rodríguez-Covarrubias
El presente trabajo es un estudio de intervención grupal centrado en un grupo de adultos mayores que participan en un centro comunitario de la ciudad de Valparaíso, Chile. El objetivo de este estudio es Describir y evaluar un proceso de intervención de un taller de prácticas narrativas colectivas con un grupo de adultos mayores en Valparaíso. La metodología correspondió a una intervención clínica grupal de Prácticas Narrativas Colectivas y técnica de Tree of Life de Denborough y Ncube, siendo adaptada a las necesidades del grupo. Se produjeron datos cualitativos mediante recursos audiovisuales y notas de campo. Además, se aplicó una escala de Depresión Geriátrica GDS de Yesavage en pre y post test. En el análisis cualitativo se reporta un cambio en la percepción identitaria de los participantes. En cuanto a la escala, el tamaño de efecto entre las dos mediciones es relevante ya que se caracteriza como un efecto nivel “medio”. En conclusión, esta perspectiva permite significar y resignificar la experiencia de la adultez mayor a partir de las fortalezas que puedan reconocer en sí mismos y su comunidad. Siendo las prácticas narrativas colectivas un enfoque que rescata sus narrativas en pos de conocer críticamente la experiencia de la adultez mayor.
这项工作是一项小组干预研究,重点是智利瓦尔帕莱索市一个社区中心的一群老年人。这项研究的目的是描述和评估瓦尔帕莱索与一群老年人一起举办的集体叙事实践讲习班的干预过程。该方法对应于丹伯勒和恩库贝的集体叙事实践和生命之树技术的小组临床干预,并根据小组的需要进行了调整。通过视听资源和实地笔记制作了定性数据。此外,在测试前后应用了Yesavage的GDS老年抑郁症量表。定性分析报告了参与者身份感知的变化。在规模方面,两个测量之间的影响大小是相关的,因为它被描述为“中等”水平的影响。总之,这一观点使人们能够根据自己和社区所能识别的力量来理解和重新认识成年的经历。集体叙事实践是一种拯救他们叙事的方法,以批判性地了解成年的经历。
{"title":"Prácticas Narrativas Colectivas: Intervención en un Grupo de Adultos Mayores de Valparaíso, Chile. Estudio de Intervención Grupal","authors":"Natalie Rodríguez-Covarrubias","doi":"10.33898/rdp.v32i120.1043","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.1043","url":null,"abstract":"El presente trabajo es un estudio de intervención grupal centrado en un grupo de adultos mayores que participan en un centro comunitario de la ciudad de Valparaíso, Chile. El objetivo de este estudio es Describir y evaluar un proceso de intervención de un taller de prácticas narrativas colectivas con un grupo de adultos mayores en Valparaíso. La metodología correspondió a una intervención clínica grupal de Prácticas Narrativas Colectivas y técnica de Tree of Life de Denborough y Ncube, siendo adaptada a las necesidades del grupo. Se produjeron datos cualitativos mediante recursos audiovisuales y notas de campo. Además, se aplicó una escala de Depresión Geriátrica GDS de Yesavage en pre y post test. En el análisis cualitativo se reporta un cambio en la percepción identitaria de los participantes. En cuanto a la escala, el tamaño de efecto entre las dos mediciones es relevante ya que se caracteriza como un efecto nivel “medio”. En conclusión, esta perspectiva permite significar y resignificar la experiencia de la adultez mayor a partir de las fortalezas que puedan reconocer en sí mismos y su comunidad. Siendo las prácticas narrativas colectivas un enfoque que rescata sus narrativas en pos de conocer críticamente la experiencia de la adultez mayor.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48843190","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La complejidad del trauma complejo del desarrollo 创伤发展的复杂性
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2021-10-31 DOI: 10.33898/rdp.v32i120.463
Felipe Lecannelier, H. Guajardo, Diana Kushner, Carlos Barrientos, Germán Monje
Las conceptualizaciones actuales sobre el trauma infantil buscan explicar el proceso que organiza la experiencia y estilo de funcionamiento de los niños que sufren vulneraciones múltiples, crónicas e interpersonales, especialmente durante los primeros años de vida. Esta conceptualización actual se la conoce como Trauma Complejo del Desarrollo (TCD), y constituye un avance en la comprensión del trauma, desde una perspectiva multinivel e interdisciplinaria. Sin embargo, consideramos que este fenómeno puede ser mejor comprendidos adoptando una visión de los sistemas complejos, la teoría del caos, combinado con los aportes de la teoría del apego, y un sinnúmero de enfoques actuales del desarrollo, de la psicobiología, y las nociones sobre la evolución de la mente, y la mente y acción corporalizada. El presente artículo presenta esta visión paradigmática bajo un modelo que se titula Modelo de Apego & Complejidad (MAC), al entregar una explicación alternativa al trauma complejo.
目前对儿童创伤的概念旨在解释遭受多重、慢性和人际关系创伤的儿童,特别是在生命的最初几年,其经历和运作方式的组织过程。目前的这一概念被称为复杂发展创伤(TCD),从多层次和跨学科的角度来看,这是对创伤理解的进步。然而,我们认为,通过对复杂系统、混沌理论以及依恋理论的贡献的看法,以及目前对发展、心理生物学和关于心灵进化以及公司化思想和行动的无数方法,可以更好地理解这一现象。本文在一个名为依恋与复杂性模型(MAC)的模型下提出了这一范式观点,为复杂创伤提供了另一种解释。
{"title":"La complejidad del trauma complejo del desarrollo","authors":"Felipe Lecannelier, H. Guajardo, Diana Kushner, Carlos Barrientos, Germán Monje","doi":"10.33898/rdp.v32i120.463","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.463","url":null,"abstract":"Las conceptualizaciones actuales sobre el trauma infantil buscan explicar el proceso que organiza la experiencia y estilo de funcionamiento de los niños que sufren vulneraciones múltiples, crónicas e interpersonales, especialmente durante los primeros años de vida. Esta conceptualización actual se la conoce como Trauma Complejo del Desarrollo (TCD), y constituye un avance en la comprensión del trauma, desde una perspectiva multinivel e interdisciplinaria. Sin embargo, consideramos que este fenómeno puede ser mejor comprendidos adoptando una visión de los sistemas complejos, la teoría del caos, combinado con los aportes de la teoría del apego, y un sinnúmero de enfoques actuales del desarrollo, de la psicobiología, y las nociones sobre la evolución de la mente, y la mente y acción corporalizada. El presente artículo presenta esta visión paradigmática bajo un modelo que se titula Modelo de Apego & Complejidad (MAC), al entregar una explicación alternativa al trauma complejo.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43352988","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cognitive Conflicts in Functional Gastrointestinal Disorders 功能性胃肠疾病的认知冲突
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2021-10-31 DOI: 10.33898/rdp.v32i120.995
Ruth Benasayag, F. Mearin, M. Aguilera, G. Feixas
The importance of psychological factors in functional gastrointestinal disorders (FGID) is well-stablished in the literature; however, cognitive factors have hardly been researched and, in particular, cognitive conflicts have not been explored for these disorders. The aim of this study is to compare the cognitive and symptomatic characteristics of a group of 66 FGID patients (33 diagnosed with irritable bowel syndrome and 33 with functional dyspepsia) with a control group of participants without FGID or psychopathological symptoms. Both groups were matched by sex and age. The evaluation of the clinical sample was carried out following the criteria of the DSM-IV-TR. The SCL 90-R, and also the Repertory Grid for the identification of cognitive conflicts (implicative dilemmas) and self-ideal discrepancy, were administered to both the clinical sample and the control group. Results showed that 85% of FGID patients met the criteria for one axis I disorder of the DSM-IV-TR, mainly anxiety and somatization disorders. Regarding axis II, 23% presented at least one personality disorder, the most common ones being those of avoidance and dependence. Regarding axis IV, the patients reported a higher number of problems relative to the primary support group. FGID patients showed greater symptoms compared to the control group on various SCL 90-R scales. On the other hand, FGID patients presented more implicative dilemmas than healthy controls, as well as lower self-esteem. No significant differences were observed depending on the type of FGID (irritable bowel syndrome or functional dyspepsia).
心理因素在功能性胃肠疾病(FGID)中的重要性在文献中得到了很好的证实;然而,认知因素几乎没有研究,特别是认知冲突尚未探讨这些障碍。本研究的目的是比较66名FGID患者(33名诊断为肠易激综合征,33名诊断为功能性消化不良)与没有FGID或精神病理症状的对照组的认知和症状特征。两组按性别和年龄进行配对。临床样本的评估按照DSM-IV-TR的标准进行。临床组和对照组分别使用SCL 90-R和用于识别认知冲突(隐含困境)和自我理想差异的储备网格。结果显示,85%的FGID患者符合DSM-IV-TR的一轴I障碍标准,主要是焦虑和躯体化障碍。关于轴II, 23%的人表现出至少一种人格障碍,最常见的是逃避和依赖。关于轴IV,患者报告的问题数量相对于主要支持组。FGID患者在各种SCL 90-R量表上表现出比对照组更大的症状。另一方面,FGID患者比健康对照组表现出更多的隐含困境,以及更低的自尊。根据FGID(肠易激综合征或功能性消化不良)的类型,没有观察到显著差异。
{"title":"Cognitive Conflicts in Functional Gastrointestinal Disorders","authors":"Ruth Benasayag, F. Mearin, M. Aguilera, G. Feixas","doi":"10.33898/rdp.v32i120.995","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.995","url":null,"abstract":"The importance of psychological factors in functional gastrointestinal disorders (FGID) is well-stablished in the literature; however, cognitive factors have hardly been researched and, in particular, cognitive conflicts have not been explored for these disorders. The aim of this study is to compare the cognitive and symptomatic characteristics of a group of 66 FGID patients (33 diagnosed with irritable bowel syndrome and 33 with functional dyspepsia) with a control group of participants without FGID or psychopathological symptoms. Both groups were matched by sex and age. The evaluation of the clinical sample was carried out following the criteria of the DSM-IV-TR. The SCL 90-R, and also the Repertory Grid for the identification of cognitive conflicts (implicative dilemmas) and self-ideal discrepancy, were administered to both the clinical sample and the control group. Results showed that 85% of FGID patients met the criteria for one axis I disorder of the DSM-IV-TR, mainly anxiety and somatization disorders. Regarding axis II, 23% presented at least one personality disorder, the most common ones being those of avoidance and dependence. Regarding axis IV, the patients reported a higher number of problems relative to the primary support group. FGID patients showed greater symptoms compared to the control group on various SCL 90-R scales. On the other hand, FGID patients presented more implicative dilemmas than healthy controls, as well as lower self-esteem. No significant differences were observed depending on the type of FGID (irritable bowel syndrome or functional dyspepsia).","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44120860","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Intervención Cognitivo-Conductual en un Caso de Ansiedad Social 社交焦虑病例的认知行为干预
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2021-10-31 DOI: 10.33898/rdp.v32i120.1044
Santiago José Reguera Lozano
La ansiedad social es un trastorno caracterizado por el miedo intenso a situaciones sociales en las que la persona está expuesta a una posible evaluación por parte de otros individuos, por ejemplo, hablar en público. Presentamos el caso de un estudiante universitario de 21 años, que acude a consulta refiriendo problemas de interacción social e inseguridad. Esta conducta se mantiene por evitación de las situaciones sociales principalmente con desconocidos, que fomentan la inseguridad en sí mismo. Presenta pensamientos negativos automáticos evaluativos y síntomas fisiológicos propios de la ansiedad. Afronta las situaciones con gran dificultad, con presencia de rumiaciones y autovaloración negativa. El objetivo de la intervención, desde una perspectiva cognitivo-conductual, pretende optimizar sus interacciones sociales disminuyendo la ansiedad social, aumentar la seguridad en sí mismo y mejorar las habilidades sociales del paciente y su asertividad. Para la evaluación se han utilizado, además de una entrevista semiestructurada, los siguientes instrumentos: SCL-90, STAI, CORE-OM y NEO-FII. La propuesta de intervención incluyó técnicas de psicoeducación sobre la ansiedad social, reestructuración cognitiva para los pensamientos automáticos de evaluación negativa, ensayo de conducta y exposición en vivo a situaciones sociales y entrenamiento en habilidades sociales.  Los resultados obtenidos en el pre y post tratamiento muestran una disminución de la ansiedad tanto estado como rasgo, reducción de sintomatología clínica y aumento del bienestar y funcionamiento general. Tras la terapia se produce una disminución de factores relacionados con el malestar y la ansiedad social, además de un incremento de las relaciones sociales y aumento de autoconfianza.
社交焦虑是一种以对社交场合的强烈恐惧为特征的疾病,在这种情况下,一个人可能会受到其他人的评估,例如在公共场合发言。我们介绍了一名21岁的大学生的案例,他在咨询时提到了社会互动和不安全的问题。这种行为的维持是为了避免主要与陌生人在一起的社会情况,这种情况本身就助长了不安全感。它表现出自动评估的负面想法和焦虑特有的生理症状。他面临着非常困难的情况,有反刍和消极的自我评估。从认知-行为的角度来看,干预的目的是通过减少社会焦虑、提高自我安全感以及提高患者的社会技能和自信来优化他们的社会互动。除了半结构化访谈外,还使用了以下工具进行评估:SCL-90、STAI、CORE-OM和NEO-FII。干预建议包括社会焦虑的心理教育技术、自动负面评估思维的认知重建、行为测试和现场接触社会情况以及社会技能培训。治疗前后的结果显示,状态和特质焦虑都有所减少,临床症状减少,整体福祉和功能增加。治疗后,与社会不适和焦虑有关的因素减少,社会关系增加,自信心增强。
{"title":"Intervención Cognitivo-Conductual en un Caso de Ansiedad Social","authors":"Santiago José Reguera Lozano","doi":"10.33898/rdp.v32i120.1044","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.1044","url":null,"abstract":"La ansiedad social es un trastorno caracterizado por el miedo intenso a situaciones sociales en las que la persona está expuesta a una posible evaluación por parte de otros individuos, por ejemplo, hablar en público. Presentamos el caso de un estudiante universitario de 21 años, que acude a consulta refiriendo problemas de interacción social e inseguridad. Esta conducta se mantiene por evitación de las situaciones sociales principalmente con desconocidos, que fomentan la inseguridad en sí mismo. Presenta pensamientos negativos automáticos evaluativos y síntomas fisiológicos propios de la ansiedad. Afronta las situaciones con gran dificultad, con presencia de rumiaciones y autovaloración negativa. El objetivo de la intervención, desde una perspectiva cognitivo-conductual, pretende optimizar sus interacciones sociales disminuyendo la ansiedad social, aumentar la seguridad en sí mismo y mejorar las habilidades sociales del paciente y su asertividad. Para la evaluación se han utilizado, además de una entrevista semiestructurada, los siguientes instrumentos: SCL-90, STAI, CORE-OM y NEO-FII. La propuesta de intervención incluyó técnicas de psicoeducación sobre la ansiedad social, reestructuración cognitiva para los pensamientos automáticos de evaluación negativa, ensayo de conducta y exposición en vivo a situaciones sociales y entrenamiento en habilidades sociales.  Los resultados obtenidos en el pre y post tratamiento muestran una disminución de la ansiedad tanto estado como rasgo, reducción de sintomatología clínica y aumento del bienestar y funcionamiento general. Tras la terapia se produce una disminución de factores relacionados con el malestar y la ansiedad social, además de un incremento de las relaciones sociales y aumento de autoconfianza.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47096256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Psicoterapia centrada en la persona y la ideación suicida en el espacio clínico 以人为本的心理治疗和临床空间中的自杀意念
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2021-10-31 DOI: 10.33898/rdp.v32i120.574
Alejandro López Marín
El presente articulo corresponde a un trabajo teórico que explora el trabajo centrado en la persona con clientes que presentan ideación suicida. Inicialmente se presenta un panorama general sobre el suicido, luego, se plantea una mirada comprensiva sobre el fenómeno de la ideación suicida desde el enfoque centrado en la persona, y, finalmente, se plantean algunas reflexiones sobre el proceso psicoterapéutico para trabajar con personas que presentan ideación suicida. Se concluye este enfoque puede contribuir al trabajo terapéutico de la suicidalidad, y, por lo mismo, la necesidad de realizar estudios empíricos sobre el tema, en población sudamericana.
在这篇文章中,我们讨论了以个人为中心的工作对有自杀想法的客户的影响。本文首先对自杀进行了概述,然后从以人为本的角度对自杀意念现象进行了全面的审视,最后对自杀意念患者的心理治疗过程进行了一些思考。本文提出了一种方法,通过这种方法,自杀的治疗工作可以在南美人群中进行,因此需要对这一主题进行实证研究。
{"title":"Psicoterapia centrada en la persona y la ideación suicida en el espacio clínico","authors":"Alejandro López Marín","doi":"10.33898/rdp.v32i120.574","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.574","url":null,"abstract":"El presente articulo corresponde a un trabajo teórico que explora el trabajo centrado en la persona con clientes que presentan ideación suicida. Inicialmente se presenta un panorama general sobre el suicido, luego, se plantea una mirada comprensiva sobre el fenómeno de la ideación suicida desde el enfoque centrado en la persona, y, finalmente, se plantean algunas reflexiones sobre el proceso psicoterapéutico para trabajar con personas que presentan ideación suicida. Se concluye este enfoque puede contribuir al trabajo terapéutico de la suicidalidad, y, por lo mismo, la necesidad de realizar estudios empíricos sobre el tema, en población sudamericana.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42677880","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diálogo Terapéutico, Insight y Reducción de Síntomas Ansioso-Depresivos en la Psicoterapia Psicoanalítica 心理分析心理治疗中的治疗对话、洞察力和焦虑抑郁症状的缓解
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2021-10-31 DOI: 10.33898/rdp.v32i120.945
Carlos Alberto Jibaja Zárate
El objetivo del estudio fue examinar las características del dialogo terapéutico generador de cambios en la capacidad del consultante para obtener insights, y su relación con los síntomas ansioso-depresivos, en las primeras 16 sesiones de psicoterapia psicoanalítica de duración abierta, una sesión por semana. Se codificaron las transcripciones de las sesiones grabadas de tres consultantes utilizando listas de chequeo, y se examinaron las ocurrencias de insights cognitivos y emocionales, cambios en la sintomatología ansioso-depresiva y “eventos significativos” (Greenberg, 1986) donde se produjeron insights emocionales. Se registró reducción de síntomas, correlaciones entre incremento de insights cognitivos y disminución de síntomas, y una secuencia de procesos de cambios en la capacidad del consultante para generar insights emocionales. Como conclusión se destaca el entrelazamiento de procesos intrapsíquicos y relacionales, en una secuencia de fases (sincronía-elaboración-resolución) del diálogo terapéutico, que promueve la capacidad del consultante para acumular insights y profundizar su auto comprensión en temas de conflicto, lo que guarda relación con el alivio sintomático.   
这项研究的目的是检查治疗对话的特征,以改变咨询师的洞察力能力,以及它与焦虑-抑郁症状的关系,在前16个开放时间的精神分析心理治疗,每周一次。使用清单对三名顾问记录的会议记录进行编码,并检查认知和情绪洞察的发生、焦虑-抑郁症状的变化和产生情绪洞察的“重大事件”(Greenberg, 1986)。在本研究中,我们评估了心理咨询师产生情绪见解的能力的一系列变化,包括症状的减少、认知洞察力的增加和症状的减少之间的相关性。总之关系交错intrapsíquicos进程和比较突出,在一系列的阶段(sincronía-elaboración-resolución)治疗,促进对话顾问的能力积累insights车理解冲突的主题的深化,涉及减免症状。
{"title":"Diálogo Terapéutico, Insight y Reducción de Síntomas Ansioso-Depresivos en la Psicoterapia Psicoanalítica","authors":"Carlos Alberto Jibaja Zárate","doi":"10.33898/rdp.v32i120.945","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.945","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue examinar las características del dialogo terapéutico generador de cambios en la capacidad del consultante para obtener insights, y su relación con los síntomas ansioso-depresivos, en las primeras 16 sesiones de psicoterapia psicoanalítica de duración abierta, una sesión por semana. Se codificaron las transcripciones de las sesiones grabadas de tres consultantes utilizando listas de chequeo, y se examinaron las ocurrencias de insights cognitivos y emocionales, cambios en la sintomatología ansioso-depresiva y “eventos significativos” (Greenberg, 1986) donde se produjeron insights emocionales. Se registró reducción de síntomas, correlaciones entre incremento de insights cognitivos y disminución de síntomas, y una secuencia de procesos de cambios en la capacidad del consultante para generar insights emocionales. Como conclusión se destaca el entrelazamiento de procesos intrapsíquicos y relacionales, en una secuencia de fases (sincronía-elaboración-resolución) del diálogo terapéutico, que promueve la capacidad del consultante para acumular insights y profundizar su auto comprensión en temas de conflicto, lo que guarda relación con el alivio sintomático.  \u0000 ","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47653207","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Regulación Emocional en Adolescentes Institucionalizados de la Ciudad de México: un Estudio Piloto 墨西哥城收容青少年的情绪调节:一项试点研究
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2021-10-31 DOI: 10.33898/rdp.v32i120.480
Ariadna Arias Martínez, Antonio Tena Suck, Teresa Fernández de Juan, C. Mancillas
Se desarrolló un estudio piloto cuasiexperimental, con un diseño pretest-postest de un grupo mixto de 13 adolescentes institucionalizados en una casa hogar mexicana, con el objetivo de analizar los cambios en los procesos de regulación emocional a partir de una intervención con psicoterapia psicodramática. Se aplicaron instrumentos cuantitativos y cualitativos. Con la prueba de Wilcoxon se evaluaron las diferencias de la regulación emocional, ansiedad social y depresión. Luego de la intervención, la ansiedad social disminuyó en mayor grado que la regulación emocional, aunque en ambas fue significativo el cambio. Existieron contradicciones al medir la depresión, pues no se encontraron valores relevantes con el inventario de Beck, mientras que los instrumentos cualitativos sí reflejaron la existencia de la misma. Nuestros análisis sugieren que el psicodrama resulta una alternativa psicoterapéutica efectiva para contribuir a una mayor regulación emocional en adolescentes institucionalizados, aunque sugerimos ajustes para su aplicación en este tipo de población.
一项准实验性的试点研究是在墨西哥一所家庭中由13名青少年组成的混合小组进行的前测试后设计的,目的是分析心理戏剧心理治疗干预后情绪调节过程的变化。采用了定量和定性工具。Wilcoxon测试评估了情绪调节、社交焦虑和抑郁的差异。干预后,社交焦虑的下降幅度大于情绪调节,尽管两者都有显著变化。测量抑郁症时存在矛盾,因为没有发现与贝克清单相关的值,而定性工具确实反映了抑郁症的存在。我们的分析表明,心理戏剧是一种有效的心理治疗替代方案,有助于加强机构化青少年的情绪调节,尽管我们建议对其在这类人群中的应用进行调整。
{"title":"Regulación Emocional en Adolescentes Institucionalizados de la Ciudad de México: un Estudio Piloto","authors":"Ariadna Arias Martínez, Antonio Tena Suck, Teresa Fernández de Juan, C. Mancillas","doi":"10.33898/rdp.v32i120.480","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.480","url":null,"abstract":"Se desarrolló un estudio piloto cuasiexperimental, con un diseño pretest-postest de un grupo mixto de 13 adolescentes institucionalizados en una casa hogar mexicana, con el objetivo de analizar los cambios en los procesos de regulación emocional a partir de una intervención con psicoterapia psicodramática. Se aplicaron instrumentos cuantitativos y cualitativos. Con la prueba de Wilcoxon se evaluaron las diferencias de la regulación emocional, ansiedad social y depresión. Luego de la intervención, la ansiedad social disminuyó en mayor grado que la regulación emocional, aunque en ambas fue significativo el cambio. Existieron contradicciones al medir la depresión, pues no se encontraron valores relevantes con el inventario de Beck, mientras que los instrumentos cualitativos sí reflejaron la existencia de la misma. Nuestros análisis sugieren que el psicodrama resulta una alternativa psicoterapéutica efectiva para contribuir a una mayor regulación emocional en adolescentes institucionalizados, aunque sugerimos ajustes para su aplicación en este tipo de población.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47654734","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Psicoanálisis Relacional y Psicoterapia Individual Sistémica: Epistemología y Psicopatología. 关系精神分析与系统个体心理治疗:认识论与精神病理学。
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2021-10-31 DOI: 10.33898/rdp.v32i120.848
Juan Miguel De Pablo Urban
En el presente artículo se analizan algunos de los elementos teóricos comunes encontrados entre el psicoanálisis relacional y la psicoterapia individual sistémica, en particular, aquellos que hacen referencia a la importancia del modelo epistemológico aportado desde la posmodernidad, a la concepción que prima sobre el concepto de enfermedad y/o la salud mental y, en consecuencia, a la visión existente en torno al uso del diagnóstico psicopatológico en psicoterapia.
本文分析了关系心理分析和系统性个体心理治疗之间发现的一些共同理论要素,特别是那些提到后现代主义提供的认识论模型的重要性、优先于疾病和/或心理健康概念的概念,以及因此对在心理治疗中使用心理病理诊断的现有看法。
{"title":"Psicoanálisis Relacional y Psicoterapia Individual Sistémica: Epistemología y Psicopatología.","authors":"Juan Miguel De Pablo Urban","doi":"10.33898/rdp.v32i120.848","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.848","url":null,"abstract":"En el presente artículo se analizan algunos de los elementos teóricos comunes encontrados entre el psicoanálisis relacional y la psicoterapia individual sistémica, en particular, aquellos que hacen referencia a la importancia del modelo epistemológico aportado desde la posmodernidad, a la concepción que prima sobre el concepto de enfermedad y/o la salud mental y, en consecuencia, a la visión existente en torno al uso del diagnóstico psicopatológico en psicoterapia.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42987752","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamiento Cognitivo del Trastorno Obsesivo Compulsivo en Formato Online: un Caso Clínico 在线强迫症的认知治疗:一个临床案例
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2021-10-31 DOI: 10.33898/rdp.v32i120.1074
Elisabet Ana Gemar Fernández, Cristina Romero López Alberca
Se presenta el caso de una estudiante que acude al Servicio de Atención Psicológica de la Universidad de Cádiz con diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo. Los contenidos de las obsesiones están relacionados principalmente con la duda. Las compulsiones más frecuentes son de limpieza, comprobación y orden. Las metas principales del tratamiento fueron reducir la aparición de obsesiones y compulsiones, modificando las creencias disfuncionales que las mantienen y disminuir el malestar asociado. La sintomatología obsesivo compulsiva se evalúa con los instrumentos Y-BOCS-Gravedad, OCI-R, ICO-R, INPIOS. Se planifica y se aplica una intervención de terapia cognitiva basada en el protocolo propuesto por Belloch, Cabedo y Carrió (2011) para el TOC de cuestionamiento de las creencias disfuncionales que mantienen las obsesiones de la paciente y las estrategias que utiliza para afrontarlas. Se han llevado a cabo18 sesiones semanales en formato online de 1 hora de duración. Para modificar las creencias obsesivas se utilizaron técnicas cognitivas (análisis de evidencias a favor y en contra, ventajas y desventajas, flecha descendente o estimación de probabilidades) y experimentos conductuales orientados al cuestionamiento de creencias. Se ha producido una disminución en la intensidad de las creencias disfuncionales así como de la sintomatología obsesiva y del malestar.
以一名学生为例,她被诊断出患有强迫症,前往加的斯大学的心理护理服务机构。痴迷的内容主要与怀疑有关。最常见的强迫是清洁、检查和秩序。治疗的主要目标是减少痴迷和强迫的发生,改变维持它们的功能障碍信念,并减少相关的不适。强迫症症状用Y-BOCS-Gravity、OCI-R、ICO-R、INPIOS仪器进行评估。根据Belloch,Cabedo y Carrió(2011年)提出的方案,计划并实施认知疗法干预,以质疑维持患者痴迷的功能障碍信念及其应对策略。每周以1小时的在线形式举行了18次会议。使用认知技术(赞成和反对证据分析、利弊、向下箭头或概率估计)和面向信念质疑的行为实验来改变强迫信念。功能障碍信念的强度以及强迫症和不适症状的强度有所下降。
{"title":"Tratamiento Cognitivo del Trastorno Obsesivo Compulsivo en Formato Online: un Caso Clínico","authors":"Elisabet Ana Gemar Fernández, Cristina Romero López Alberca","doi":"10.33898/rdp.v32i120.1074","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.1074","url":null,"abstract":"Se presenta el caso de una estudiante que acude al Servicio de Atención Psicológica de la Universidad de Cádiz con diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo. Los contenidos de las obsesiones están relacionados principalmente con la duda. Las compulsiones más frecuentes son de limpieza, comprobación y orden. Las metas principales del tratamiento fueron reducir la aparición de obsesiones y compulsiones, modificando las creencias disfuncionales que las mantienen y disminuir el malestar asociado. La sintomatología obsesivo compulsiva se evalúa con los instrumentos Y-BOCS-Gravedad, OCI-R, ICO-R, INPIOS. Se planifica y se aplica una intervención de terapia cognitiva basada en el protocolo propuesto por Belloch, Cabedo y Carrió (2011) para el TOC de cuestionamiento de las creencias disfuncionales que mantienen las obsesiones de la paciente y las estrategias que utiliza para afrontarlas. Se han llevado a cabo18 sesiones semanales en formato online de 1 hora de duración. Para modificar las creencias obsesivas se utilizaron técnicas cognitivas (análisis de evidencias a favor y en contra, ventajas y desventajas, flecha descendente o estimación de probabilidades) y experimentos conductuales orientados al cuestionamiento de creencias. Se ha producido una disminución en la intensidad de las creencias disfuncionales así como de la sintomatología obsesiva y del malestar.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49030098","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Psicoterapia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1