首页 > 最新文献

Revista de Psicoterapia最新文献

英文 中文
Recensión "La Reforma Psiquiátrica en España" 回顾“西班牙的精神病学改革”
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.36185
Miguel Ángel Sánchez López
Lo primero que llama la atención del lector de este libro recientemente editado, además del esfuerzo de sus autores por recoger tantas voces fundamentales en la transformación de la asistencia psiquiátrica en España desde una concepción asilar y custodial hacia un modelo de salud mental comunitaria, puede que sea su carácter poliédrico que permite clasificarlo bajo diferentes rúbricas. Nos encontramos frente a un texto de Historia. El Estado totalitario se proyectaba en el manicomio como institución total de carácter represivo y custodial, donde los pacientes carecían de derechos y en buena parte de los casos sus condiciones de vida eran manifiestamente indignas. Los criterios de internamiento eran con demasiada frecuencia marcadamente arbitrarios y prevalecía la idea de proteger a la sociedad de la “peligrosidad” del loco, de apartar a los que disentían de las autoritarias normas de conducta social, de confinar a los pacientes en un espacio de silencio al margen del resto de la comunidad. Todo ello desde modelos psicopatológicos caducos, reduccionistas y de escaso o nulo valor científico. Asimismo, esta obra tiene una dimensión teórica pues los protagonistas de esta historia introdujeron modelos epistemológicos y organizativos completamente novedosos para la realidad del país y en su praxis se ve la impronta de la Antipsiquiatría, la Psiquiatría Democrática, el Psicoanálisis, el Modelo Sistémico y la Salud Mental Comunitaria. Este aspecto de la formación de los profesionales tuvo y ha tenido siempre un papel central en lo que entendieron que debía ser el trabajo clínico.
第一件事就是眼帘的新编辑对此书的读者,加上其作者努力收集这么多声音基本在转换从理念还在西班牙的精神保健和看护到以社区为基础的精神卫生模式,可以做他的多面体性质可为不同rúbricas。这是一篇历史文本。极权主义国家把精神病院描绘成一个压制性和监护性的整体机构,在那里病人没有权利,在许多情况下,他们的生活条件显然是不值得的。任意拘留标准是明显往往和赛果保护社会的“危险”,狂刷别人的独裁的社会行为标准,病人在沉默的空间限制社会之外。所有这些都来自过时的、还原主义的精神病理学模型,几乎没有科学价值。此外,这部戏有一个维度理论,因为这个故事的主人公epistemológicos模式和组织引进完全现实的新国家及其实践看上去Antipsiquiatría的印象,民主精神病学、精神分析、模型系统和社区精神健康。这方面的专业培训在他们所理解的临床工作中一直起着核心作用。
{"title":"Recensión \"La Reforma Psiquiátrica en España\"","authors":"Miguel Ángel Sánchez López","doi":"10.5944/rdp.v34i124.36185","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.36185","url":null,"abstract":"Lo primero que llama la atención del lector de este libro recientemente editado, además del esfuerzo de sus autores por recoger tantas voces fundamentales en la transformación de la asistencia psiquiátrica en España desde una concepción asilar y custodial hacia un modelo de salud mental comunitaria, puede que sea su carácter poliédrico que permite clasificarlo bajo diferentes rúbricas. \u0000Nos encontramos frente a un texto de Historia. El Estado totalitario se proyectaba en el manicomio como institución total de carácter represivo y custodial, donde los pacientes carecían de derechos y en buena parte de los casos sus condiciones de vida eran manifiestamente indignas. Los criterios de internamiento eran con demasiada frecuencia marcadamente arbitrarios y prevalecía la idea de proteger a la sociedad de la “peligrosidad” del loco, de apartar a los que disentían de las autoritarias normas de conducta social, de confinar a los pacientes en un espacio de silencio al margen del resto de la comunidad. Todo ello desde modelos psicopatológicos caducos, reduccionistas y de escaso o nulo valor científico. \u0000Asimismo, esta obra tiene una dimensión teórica pues los protagonistas de esta historia introdujeron modelos epistemológicos y organizativos completamente novedosos para la realidad del país y en su praxis se ve la impronta de la Antipsiquiatría, la Psiquiatría Democrática, el Psicoanálisis, el Modelo Sistémico y la Salud Mental Comunitaria. Este aspecto de la formación de los profesionales tuvo y ha tenido siempre un papel central en lo que entendieron que debía ser el trabajo clínico.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42195823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de la Metáfora-Juguete en la Terapia Existencial: Un estudio de caso sobre maltrato en la pareja y la ansiedad postraumática 隐喻玩具在存在主义治疗中的应用:一项关于伴侣虐待和创伤后焦虑的案例研究
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.35632
Ignacio De la Fuente, Yolanda Alonso, R. Vique
En este estudio de caso se presenta una nueva herramienta terapéutica que hace uso de metáforas-juguete dentro de una orientación existencial apoyada en el método fenomenológico. La dimensión existencial de los problemas del cliente dentro de su contexto vital explica la aparición de síntomas como parte de una respuesta psicológica compleja con múltiples conexiones. La terapia promueve la localización de los puntos de asentamiento del conflicto y su traducción simbólica en una metáfora-juguete. La relación entre símbolo y realidad reorienta el cambio tomando su fuerza del discurso colaborativo entre el cliente y el terapeuta. Con esta técnica, y teniendo en cuenta la perspectiva de género, se aborda el caso de una joven universitaria que sufre las secuelas traumáticas de una relación en la que fue maltratada por su pareja. Se tomaron medidas pre-post tratamiento y se realizó un seguimiento a los dos meses. Los resultados indican que la aplicación de la terapia disminuyó los síntomas de ansiedad, somatizaciones e indicadores de estrés postraumático.
在这一案例研究中,提出了一种新的治疗工具,该工具在现象学方法支持的存在取向中使用隐喻-玩具。客户问题在其重要背景下的存在维度解释了症状的出现,这是具有多种联系的复杂心理反应的一部分。该疗法促进冲突解决点的定位及其在隐喻玩具中的象征性翻译。符号与现实之间的关系通过客户和治疗师之间的合作话语来重新引导变革。通过这项技术,并考虑到性别观点,解决了一名年轻女大学生遭受伴侣虐待关系创伤后遗症的问题。采取了治疗前和治疗后的措施,并在两个月后进行了随访。结果表明,应用该疗法可减轻焦虑症状、躯体化和创伤后应激障碍指标。
{"title":"Aplicación de la Metáfora-Juguete en la Terapia Existencial: Un estudio de caso sobre maltrato en la pareja y la ansiedad postraumática","authors":"Ignacio De la Fuente, Yolanda Alonso, R. Vique","doi":"10.5944/rdp.v34i124.35632","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.35632","url":null,"abstract":"En este estudio de caso se presenta una nueva herramienta terapéutica que hace uso de metáforas-juguete dentro de una orientación existencial apoyada en el método fenomenológico. La dimensión existencial de los problemas del cliente dentro de su contexto vital explica la aparición de síntomas como parte de una respuesta psicológica compleja con múltiples conexiones. La terapia promueve la localización de los puntos de asentamiento del conflicto y su traducción simbólica en una metáfora-juguete. La relación entre símbolo y realidad reorienta el cambio tomando su fuerza del discurso colaborativo entre el cliente y el terapeuta. Con esta técnica, y teniendo en cuenta la perspectiva de género, se aborda el caso de una joven universitaria que sufre las secuelas traumáticas de una relación en la que fue maltratada por su pareja. Se tomaron medidas pre-post tratamiento y se realizó un seguimiento a los dos meses. Los resultados indican que la aplicación de la terapia disminuyó los síntomas de ansiedad, somatizaciones e indicadores de estrés postraumático.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42428877","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entre la Culpa y la Vergüenza: Una Aproximación al Suicidio desde una Perspectiva de Género en Clave Emocional 在内疚和羞耻之间:从情感关键的性别角度看待自杀的方法
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.37048
Esteban Laso Ortiz, Karla Alejandra Contreras Tinoco, Lidia Karina Macías-Esparza
En un texto anterior (Laso, 2020), uno de los autores ha presentado una conceptualización de la conducta suicida en términos del “estado presuicida”, una experiencia de malestar abigarrada y confusa que puede incrementarse repentina e inesperadamente impulsando a la persona a quitarse la vida. En línea con el modelo de la clave emocional (Laso, 2019), dicho estado fue basado en la vergüenza, emoción secundaria extremadamente dolorosa que atañe a la potencial degradación de la totalidad del self (Laso, 2020; 2018) y propende, por tanto, a su aniquilación. Un análisis de las variedades de la experiencia suicida nos ha conducido a identificar en esta propuesta un sesgo androcéntrico: captura el sentido de las tentativas suicidas perpetradas por varones pero pierde de vista el de las tentativas de mujeres, frecuentemente motivadas por otras configuraciones emocionales. El presente texto tiene por objeto subsanar este sesgo extendiendo la teoría para englobar la experiencia presuicida femenina identificando su trasfondo emocional, la culpa, relacionándolo con la subjetivación femenina y con la (escasa) evidencia empírica acerca del suicidio femenino, para concluir elaborando sus implicaciones en su abordaje terapéutico.
在之前的一篇文章(Laso, 2020)中,一位作者从“假定状态”的角度提出了自杀行为的概念,这是一种混乱和混乱的不适体验,可能会突然和意外地增加,促使一个人自杀。与情绪关键模型(Laso, 2019)一致,这种状态是基于羞耻、极其痛苦的次级情绪,涉及整个自我的潜在退化(Laso, 2020;2018年),因此有被消灭的倾向。对各种自杀经历的分析使我们在这个建议中发现了一种以男性为中心的偏见:它抓住了男性自杀企图的意义,但忽视了女性自杀企图的意义,通常是由其他情感配置驱动的。本文试图通过将理论扩展到包括假定的女性经历,识别其情感背景,内疚,将其与女性主体性和女性自杀的(有限的)经验证据联系起来,来纠正这种偏见,最后阐述其对治疗方法的影响。
{"title":"Entre la Culpa y la Vergüenza: Una Aproximación al Suicidio desde una Perspectiva de Género en Clave Emocional","authors":"Esteban Laso Ortiz, Karla Alejandra Contreras Tinoco, Lidia Karina Macías-Esparza","doi":"10.5944/rdp.v34i124.37048","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37048","url":null,"abstract":"En un texto anterior (Laso, 2020), uno de los autores ha presentado una conceptualización de la conducta suicida en términos del “estado presuicida”, una experiencia de malestar abigarrada y confusa que puede incrementarse repentina e inesperadamente impulsando a la persona a quitarse la vida. En línea con el modelo de la clave emocional (Laso, 2019), dicho estado fue basado en la vergüenza, emoción secundaria extremadamente dolorosa que atañe a la potencial degradación de la totalidad del self (Laso, 2020; 2018) y propende, por tanto, a su aniquilación. Un análisis de las variedades de la experiencia suicida nos ha conducido a identificar en esta propuesta un sesgo androcéntrico: captura el sentido de las tentativas suicidas perpetradas por varones pero pierde de vista el de las tentativas de mujeres, frecuentemente motivadas por otras configuraciones emocionales. El presente texto tiene por objeto subsanar este sesgo extendiendo la teoría para englobar la experiencia presuicida femenina identificando su trasfondo emocional, la culpa, relacionándolo con la subjetivación femenina y con la (escasa) evidencia empírica acerca del suicidio femenino, para concluir elaborando sus implicaciones en su abordaje terapéutico.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41581096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Cómo asumir la incertidumbre 如何应对不确定性
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.36531
Manuel Ramos Gascón
Reseña de un leibro netamente cognitivo que supone una herramienta de incalculable valor para desarrollar una psicoterapia efectyiva y de contenido reconocible.
回顾一本纯粹认知的读物,它是开发有效和可识别内容的心理治疗的宝贵工具。
{"title":"Cómo asumir la incertidumbre","authors":"Manuel Ramos Gascón","doi":"10.5944/rdp.v34i124.36531","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.36531","url":null,"abstract":"Reseña de un leibro netamente cognitivo que supone una herramienta de incalculable valor para desarrollar una psicoterapia efectyiva y de contenido reconocible.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46712799","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Semántica del suicidio 自杀语义
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.37046
Manuel Villegas Besora
Como todo acto humano, también el suicidio tiene un significado. Un significado intencional en relación al contexto existencial o social donde se produce. En este artículo se plantea una hermenéutica de los contextos. Estos pueden tener su origen en motivaciones intrínsecas al sujeto o extrínsecas a él. De este modo, el suicidio se presenta en toda su complejidad, más allá de la estricta mirada diagnóstica, como un fenómeno comprensible desde el punto de vista de la experiencia humana, lo que abre nuevas perspectivas para su prevención y psicoterapia.
像任何人类行为一样,自杀也有其意义。与它发生的存在或社会环境有关的有意意义。本文提出了语境诠释学的问题。这些动机可能来自主体的内在动机,也可能来自主体的外在动机。因此,自杀呈现出其复杂性,超越了严格的诊断视角,作为一种从人类经验的角度可以理解的现象,为其预防和心理治疗开辟了新的视角。
{"title":"Semántica del suicidio","authors":"Manuel Villegas Besora","doi":"10.5944/rdp.v34i124.37046","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37046","url":null,"abstract":"Como todo acto humano, también el suicidio tiene un significado. Un significado intencional en relación al contexto existencial o social donde se produce. En este artículo se plantea una hermenéutica de los contextos. Estos pueden tener su origen en motivaciones intrínsecas al sujeto o extrínsecas a él. De este modo, el suicidio se presenta en toda su complejidad, más allá de la estricta mirada diagnóstica, como un fenómeno comprensible desde el punto de vista de la experiencia humana, lo que abre nuevas perspectivas para su prevención y psicoterapia.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48348491","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
¿Dónde estás, papá? 你在哪里,爸爸?
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.35704
Aleix Moreno Sánchez, Ana Gimeno-Bayón Cobos
Presentación del caso de Enrique, un niño de 10 años que acude a terapia por petición de los padres, que llevan cinco años separados y ambos han rehecho su vida con sus nuevas parejas. Las demandas principales que se plantean son: las dificultades de comunicación entre el niño y su padre y las dificultades que tiene Enrique para conciliar el sueño. El proceso psicoterapéutico, tratado con Psicoterapia Integradora Humanista (Gimeno-Bayón & Rosal), se desarrolló entre febrero y junio de 2021 en 17 sesiones, de las cuales 14 fueron con el protagonista de la terapia, dos con los padres y una con el padre y su pareja.  El problema principal del niño consistía en la sobreadaptación de su comportamiento a creencias disfuncionales, tomadas en base a situaciones pasadas. Tal problema pudo ser resuelto satisfactoriamente, mediante la utilización conjunta de dibujos, visualizaciones, atención corporal y aprendizajes emocionales, en un paciente muy centrado en lo cognitivo y un entorno familiar que fomentaba esta tendencia.
恩里克是一名10岁的男孩,应父母的要求接受治疗,他们已经分居五年,两人都与新伴侣重温了自己的生活。提出的主要要求是:孩子和父亲之间的沟通困难,以及恩里克在协调睡眠方面的困难。心理治疗过程由人文综合心理治疗(Gimeno-Bayon&Rosal)治疗,于2021年2月至6月分17次进行,其中14次与治疗的主角一起进行,2次与父母一起进行,1次与父亲和伴侣一起进行。儿童的主要问题是根据过去的情况,使其行为过度适应功能障碍的信仰。在一个非常专注于认知和促进这一趋势的家庭环境的患者中,通过联合使用绘画、视觉化、身体护理和情感学习,可以令人满意地解决这一问题。
{"title":"¿Dónde estás, papá?","authors":"Aleix Moreno Sánchez, Ana Gimeno-Bayón Cobos","doi":"10.5944/rdp.v34i124.35704","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.35704","url":null,"abstract":"Presentación del caso de Enrique, un niño de 10 años que acude a terapia por petición de los padres, que llevan cinco años separados y ambos han rehecho su vida con sus nuevas parejas. Las demandas principales que se plantean son: las dificultades de comunicación entre el niño y su padre y las dificultades que tiene Enrique para conciliar el sueño. El proceso psicoterapéutico, tratado con Psicoterapia Integradora Humanista (Gimeno-Bayón & Rosal), se desarrolló entre febrero y junio de 2021 en 17 sesiones, de las cuales 14 fueron con el protagonista de la terapia, dos con los padres y una con el padre y su pareja.  El problema principal del niño consistía en la sobreadaptación de su comportamiento a creencias disfuncionales, tomadas en base a situaciones pasadas. Tal problema pudo ser resuelto satisfactoriamente, mediante la utilización conjunta de dibujos, visualizaciones, atención corporal y aprendizajes emocionales, en un paciente muy centrado en lo cognitivo y un entorno familiar que fomentaba esta tendencia.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45595280","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Are there Common Components in Effective Psychotherapies for Suicidal Behavior? Implications for Professional Practice 自杀行为的有效心理疗法中有共同的成分吗?对专业实践的启示
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.37050
S. Al‐Halabí, E. Fonseca-Pedrero
The scientific literature in recent years and the new research paradigms for suicidal behavior indicate that clinical treatment should focus on the reasons a person is considering suicide and why they would prefer to die rather than live. Suffering, desperation, and an inability to find meaning in life transcend diagnostic categories and are linked to the presence of any manifestation of suicidal behavior. This calls for a perspective that understands the need for specific approaches, beyond particular diagnoses or what is required for other possible psychological problems. In the adult population, the psychotherapies with the most empirical support for their efficacy are cognitive behavioral therapy and dialectical behavioral therapy for people diagnosed with borderline personality disorder, particularly women. In adolescents, dialectical behavioral therapy has the highest level of recommendation. The short intervention with the best empirical support in response to suicidal crises is safety planning. We indicate the common components needed for effective psychotherapies, such as the importance of comprehensive evaluations, the therapeutic alliance, the family component, and emotional regulation skills, among others. We consider the professional implications and reflect on the need for specific training for therapists.
近年来的科学文献和自杀行为的新研究范式表明,临床治疗应该关注一个人考虑自杀的原因,以及为什么他们宁愿死也不愿活。痛苦、绝望和无法找到生活意义超越了诊断范畴,并与任何自杀行为的表现有关。这需要一种理解特定方法的必要性的视角,而不仅仅是特定的诊断或其他可能的心理问题所需要的。在成年人群中,对其疗效最具实证支持的心理治疗师是认知行为疗法和辩证行为疗法,适用于被诊断为边缘型人格障碍的人,尤其是女性。在青少年中,辩证行为疗法的推荐度最高。应对自杀危机的最佳经验支持的短期干预措施是安全规划。我们指出了有效心理治疗师所需的共同组成部分,如综合评估的重要性、治疗联盟、家庭组成部分和情绪调节技能等。我们考虑了专业影响,并反思了对治疗师进行专门培训的必要性。
{"title":"Are there Common Components in Effective Psychotherapies for Suicidal Behavior? Implications for Professional Practice","authors":"S. Al‐Halabí, E. Fonseca-Pedrero","doi":"10.5944/rdp.v34i124.37050","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37050","url":null,"abstract":"The scientific literature in recent years and the new research paradigms for suicidal behavior indicate that clinical treatment should focus on the reasons a person is considering suicide and why they would prefer to die rather than live. Suffering, desperation, and an inability to find meaning in life transcend diagnostic categories and are linked to the presence of any manifestation of suicidal behavior. This calls for a perspective that understands the need for specific approaches, beyond particular diagnoses or what is required for other possible psychological problems. In the adult population, the psychotherapies with the most empirical support for their efficacy are cognitive behavioral therapy and dialectical behavioral therapy for people diagnosed with borderline personality disorder, particularly women. In adolescents, dialectical behavioral therapy has the highest level of recommendation. The short intervention with the best empirical support in response to suicidal crises is safety planning. We indicate the common components needed for effective psychotherapies, such as the importance of comprehensive evaluations, the therapeutic alliance, the family component, and emotional regulation skills, among others. We consider the professional implications and reflect on the need for specific training for therapists.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49196666","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Pérdida del sentido existencial: Un planteamiento desde el análisis junguiano. Descripción de un caso 存在感的丧失:荣格分析的一种方法。案例描述
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.37049
A. Morales
No existe una respuesta unívoca a la cuestión de por qué un ser humano decide poner fin a su vida. Con todo, entre las posibles causas a considerar, la pérdida de sentido existencial ocupa un lugar prominente: cabe pensar que nadie es ajeno a las interrogantes acerca del sentido de la vida, de quién soy y hacia dónde me dirijo. Cuestiones tan antiguas como la propia humanidad y, por lo demás, habitualmente presentes en el encuentro terapéutico. El «caso Teodora», que aquí se esboza en sus líneas más generales, es un ejemplo de cómo una persona confronta estas dudas a partir de su particular historia y de qué forma, en su desarrollo, las estrategias de análisis derivadas del enfoque junguiano de la psicología pueden ser herramientas muy valiosas, en especial la denominada por el propio Jung «Imaginación activa». El análisis de material onírico y pictórico --Teodora es una consumada artista-- así como las respuestas proferidas ante las láminas del test de Rorschach serán igualmente tenidos en cuenta.
为什么一个人决定结束自己的生命,这个问题没有明确的答案。然而,在要考虑的可能原因中,失去存在感是一个突出的问题:可以认为,没有人对生命意义、我是谁以及我要去哪里的问题感到陌生。与人类本身一样古老的问题,否则通常出现在治疗会议上。这里概述的“理论案例”是一个例子,说明一个人如何从自己的特殊历史中面对这些疑虑,以及在其发展过程中,从荣格心理学方法中衍生出来的分析策略如何成为非常有价值的工具,特别是荣格本人所说的“积极想象力”。对梦幻和绘画材料的分析--特奥多拉是一位出色的艺术家--以及对罗夏测验表格的反应也将得到考虑。
{"title":"Pérdida del sentido existencial: Un planteamiento desde el análisis junguiano. Descripción de un caso","authors":"A. Morales","doi":"10.5944/rdp.v34i124.37049","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37049","url":null,"abstract":"No existe una respuesta unívoca a la cuestión de por qué un ser humano decide poner fin a su vida. Con todo, entre las posibles causas a considerar, la pérdida de sentido existencial ocupa un lugar prominente: cabe pensar que nadie es ajeno a las interrogantes acerca del sentido de la vida, de quién soy y hacia dónde me dirijo. Cuestiones tan antiguas como la propia humanidad y, por lo demás, habitualmente presentes en el encuentro terapéutico. El «caso Teodora», que aquí se esboza en sus líneas más generales, es un ejemplo de cómo una persona confronta estas dudas a partir de su particular historia y de qué forma, en su desarrollo, las estrategias de análisis derivadas del enfoque junguiano de la psicología pueden ser herramientas muy valiosas, en especial la denominada por el propio Jung «Imaginación activa». El análisis de material onírico y pictórico --Teodora es una consumada artista-- así como las respuestas proferidas ante las láminas del test de Rorschach serán igualmente tenidos en cuenta.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43468852","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Autolesión y reconstrucción: Una perspectiva desde la teoría de los constructos personales 自我伤害与重建:个人建构理论的视角
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.37054
David A. Winter, Sara Barrio Martínez
Este artículo analiza la paradoja del comportamiento aparentemente autodestructivo basándose en la teoría de los constructos personales. Se presenta una taxonomía de constructos personales sobre las autolesiones y el suicidio, ilustrada con citas de personas que se han autolesionado. Esta perspectiva teórica, junto con los resultados asociados de investigaciones previas, condujeron al desarrollo de un enfoque psicoterapéutico de los constructos personales para las personas que se autolesionan. Se presentan los resultados de un estudio que evalúa este enfoque.
本文以个人建构理论为基础,分析了看似自我毁灭行为的悖论。介绍了关于自我伤害和自杀的个人结构分类,并引用了自残者的话。这种理论观点,加上先前研究的相关结果,导致了对自残者个人结构的心理治疗方法的发展。介绍了评估这种方法的研究结果。
{"title":"Autolesión y reconstrucción: Una perspectiva desde la teoría de los constructos personales","authors":"David A. Winter, Sara Barrio Martínez","doi":"10.5944/rdp.v34i124.37054","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37054","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la paradoja del comportamiento aparentemente autodestructivo basándose en la teoría de los constructos personales. Se presenta una taxonomía de constructos personales sobre las autolesiones y el suicidio, ilustrada con citas de personas que se han autolesionado. Esta perspectiva teórica, junto con los resultados asociados de investigaciones previas, condujeron al desarrollo de un enfoque psicoterapéutico de los constructos personales para las personas que se autolesionan. Se presentan los resultados de un estudio que evalúa este enfoque.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45226656","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El Queso Agujereado. Un caso clínico tratado desde la Psicoterapia Integradora Humanista 有洞的奶酪。人文综合心理疗法治疗1例临床病例
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.35664
Ana Padilla Mosteirin, Ana Gimeno-Bayón Cobos
Este artículo presenta a Celia, una mujer de 47 años, separada y con tres hijos, que vive a medio camino entre Alemania y España.  Acude a terapia con una sintomatología ansiogena, que pronto veremos está relacionada con una angustia existencial consecuencia de una pérdida de proyecto vital. Se ha realizado el diagnóstico con DSM, viendo la dificultad de esta clasificación para poder enmarcar los problemas del caso. El diagnóstico con la Psicoterapia Integradora Humanista sin embargo, nos aporta la estructura global y concreta para entender a Celia, dejándonos ver así, la riqueza del modelo. Se describe el proceso terapéutico que se inició en 2018 y se mantuvo durante dos años, con una periodicidad variable y realizado principalmente en una modalidad online. Se explican los temas relevantes en los cuales se realizaron intervenciones concretas, y se detallan algunas sesiones destacables del proceso que permiten tener una visión global del trabajo terapéutico.
这篇文章介绍了一位47岁的妇女西莉亚,她分居,有三个孩子,住在德国和西班牙之间的中途。他以焦虑症的症状接受治疗,我们很快就会看到,这与失去重要项目造成的生存痛苦有关。已经用DSM进行了诊断,看到了这种分类的困难,以便能够确定病例的问题。然而,人文综合心理治疗的诊断为我们提供了理解西莉亚的整体和具体结构,让我们看到了模式的丰富性。描述了始于2018年并持续两年的治疗过程,其周期各不相同,主要以在线方式进行。解释了进行具体干预的相关主题,并详细介绍了该过程中的一些重要会议,这些会议使人们能够对治疗工作有一个全面的了解。
{"title":"El Queso Agujereado. Un caso clínico tratado desde la Psicoterapia Integradora Humanista","authors":"Ana Padilla Mosteirin, Ana Gimeno-Bayón Cobos","doi":"10.5944/rdp.v34i124.35664","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.35664","url":null,"abstract":"Este artículo presenta a Celia, una mujer de 47 años, separada y con tres hijos, que vive a medio camino entre Alemania y España.  Acude a terapia con una sintomatología ansiogena, que pronto veremos está relacionada con una angustia existencial consecuencia de una pérdida de proyecto vital. Se ha realizado el diagnóstico con DSM, viendo la dificultad de esta clasificación para poder enmarcar los problemas del caso. El diagnóstico con la Psicoterapia Integradora Humanista sin embargo, nos aporta la estructura global y concreta para entender a Celia, dejándonos ver así, la riqueza del modelo. Se describe el proceso terapéutico que se inició en 2018 y se mantuvo durante dos años, con una periodicidad variable y realizado principalmente en una modalidad online. Se explican los temas relevantes en los cuales se realizaron intervenciones concretas, y se detallan algunas sesiones destacables del proceso que permiten tener una visión global del trabajo terapéutico.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49479634","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Psicoterapia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1