首页 > 最新文献

Revista de Psicoterapia最新文献

英文 中文
Silla Vacía: La Realidad Proyectada 空椅子:投射的现实
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.35689
Irene Poza Rodríguez, José M.ª Cales de Juan, María Dolores Escarabajal Arrieta
En los años 60, del siglo XX, en el marco de la psicología humanista, surge la corriente psicoterapéutica Gestalt, que será creada e impulsada por Fritz Perls, quien dedicaría su vida a darla a conocer. En este trabajo se analiza una de las estrategias psicoterapéuticas más importantes y que más se ha utilizado en la terapia gestáltica, la silla vacía. En este contexto, las polaridades o fuerzas opuestas son un marco de trabajo fundamental en la Gestalt, que tiene como objetivo el equilibrio de partes opuestas que conforman al ser humano y que le dificultan su desarrollo personal (perro de arriba-perro de abajo). La técnica de la silla vacía es un recurso que permite el trabajo terapéutico en multitud de aspectos o situaciones conflictivas que llevan al paciente a terapia. El objetivo de la técnica es establecer el diálogo entre las partes contrarias de su personalidad, para lograr la integración de ambas, pasando por la toma de conciencia ante las dificultades y contratiempos que le supone una vida con ambas partes en conflicto. En este trabajo se desarrolla la técnica de la silla vacía, procedimiento, aplicaciones, consideraciones terapéuticas, etc.
在20世纪60年代,在人本主义心理学的框架内,出现了格式塔心理治疗潮流,这是由弗里茨·珀尔斯创造和推动的,他将自己的一生奉献给宣传它。在这篇文章中,我们分析了在格式塔治疗中最重要和最常用的心理治疗策略之一,空椅子。在这种情况下,极性或相反的力量是格式塔的一个基本框架,它的目标是平衡构成人类和阻碍其个人发展的相反部分(上狗-下狗)。空椅子技术是一种资源,允许治疗工作在许多方面或冲突的情况下,导致患者接受治疗。这项技术的目的是在他个性的对立部分之间建立对话,通过意识到生活中涉及的困难和挫折,实现两者的融合。这项工作发展了空椅子的技术,程序,应用,治疗考虑等。
{"title":"Silla Vacía: La Realidad Proyectada","authors":"Irene Poza Rodríguez, José M.ª Cales de Juan, María Dolores Escarabajal Arrieta","doi":"10.5944/rdp.v34i124.35689","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.35689","url":null,"abstract":"En los años 60, del siglo XX, en el marco de la psicología humanista, surge la corriente psicoterapéutica Gestalt, que será creada e impulsada por Fritz Perls, quien dedicaría su vida a darla a conocer. En este trabajo se analiza una de las estrategias psicoterapéuticas más importantes y que más se ha utilizado en la terapia gestáltica, la silla vacía. En este contexto, las polaridades o fuerzas opuestas son un marco de trabajo fundamental en la Gestalt, que tiene como objetivo el equilibrio de partes opuestas que conforman al ser humano y que le dificultan su desarrollo personal (perro de arriba-perro de abajo). La técnica de la silla vacía es un recurso que permite el trabajo terapéutico en multitud de aspectos o situaciones conflictivas que llevan al paciente a terapia. El objetivo de la técnica es establecer el diálogo entre las partes contrarias de su personalidad, para lograr la integración de ambas, pasando por la toma de conciencia ante las dificultades y contratiempos que le supone una vida con ambas partes en conflicto. En este trabajo se desarrolla la técnica de la silla vacía, procedimiento, aplicaciones, consideraciones terapéuticas, etc.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47818162","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perspectivas sobre el suicidio desde la teoría de los constructos personales 从个人建构理论看自杀
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.37047
G. Feixas, Jordi Alabèrnia-Segura
El fenómeno de las autolesiones y los intentos de suicidio es complejo y requiere de modelos capaces de aportar información individualizada sobre cada caso para su prevención y tratamiento. El presente artículo explora cómo la teoría de constructos personales puede contribuir a la comprensión de estos acontecimientos. Se profundiza en la distinción entre suicidio determinista y caótico, que proporciona una posible explicación al porqué se opta por este camino y las condiciones que lo provocan. Mediante la presentación de conceptos y herramientas constructivistas, como el ciclo de experiencia y la técnica de rejilla, se concretan algunos indicadores que permiten un mayor entendimiento de estos eventos y facilitan su abordaje. Finalmente, se describe brevemente un programa de intervención diseñado por psicoterapeutas de constructos personales para el tratamiento de personas que han realizado conductas autolesivas.
自残和自杀未遂现象是复杂的,需要能够提供有关每个病例的个性化信息以预防和治疗的模型。本文探讨了个人建构理论如何有助于理解这些事件。它加深了确定性自杀和混沌自杀之间的区别,这为为什么选择这条道路以及导致这条道路的条件提供了可能的解释。通过介绍建构主义概念和工具,如经验周期和网格技术,确定了一些指标,使人们能够更好地了解这些事件并促进其处理。最后,简要介绍了由个人结构心理治疗师设计的一项干预计划,以治疗有自残行为的人。
{"title":"Perspectivas sobre el suicidio desde la teoría de los constructos personales","authors":"G. Feixas, Jordi Alabèrnia-Segura","doi":"10.5944/rdp.v34i124.37047","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37047","url":null,"abstract":"El fenómeno de las autolesiones y los intentos de suicidio es complejo y requiere de modelos capaces de aportar información individualizada sobre cada caso para su prevención y tratamiento. El presente artículo explora cómo la teoría de constructos personales puede contribuir a la comprensión de estos acontecimientos. Se profundiza en la distinción entre suicidio determinista y caótico, que proporciona una posible explicación al porqué se opta por este camino y las condiciones que lo provocan. Mediante la presentación de conceptos y herramientas constructivistas, como el ciclo de experiencia y la técnica de rejilla, se concretan algunos indicadores que permiten un mayor entendimiento de estos eventos y facilitan su abordaje. Finalmente, se describe brevemente un programa de intervención diseñado por psicoterapeutas de constructos personales para el tratamiento de personas que han realizado conductas autolesivas.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41405980","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Una meditación existencial-contextual sobre el suicidio 对自杀的存在语境冥想
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.37052
J. García-Haro, Henar García-Pascual, Paloma Aranguren Rico, Mónica Martínez Sallent, Elena Blanco de Tena-Dávila, Sara Barrio-Martínez, Mónica T. Sánchez Pérez
Existe una pluralidad de enfoques sobre el suicidio. En la literatura científica y en el ámbito sanitario es hegemónico el modelo biomédico. En este trabajo se presenta un modelo alternativo, existencial-contextual, del suicidio. El artículo se divide en dos partes. En la primera parte, dedicada a la dimensión existencial del suicidio, se realiza una reflexión sobre la relación del suicidio con las preocupaciones básicas, las situaciones límite y los mundos psicológicos. En la segunda parte, dedicada a la dimensión contextual del suicidio, se expone la filosofía contextual y los contextos de vida problemáticos asociados al suicidio. Se concluye en la necesidad de meditar sobre el fenómeno del suicidio (su naturaleza y sentido) antes de diseñar una investigación empírica, iniciar un plan de ayuda o diseminar estrategias de prevención.
自杀有多种方法。生物医学模式在科学文献和卫生领域占主导地位。本文提出了自杀的另一种存在-背景模型。文章分为两部分。第一部分专门讨论自杀的存在维度,反思自杀与基本关注、边界情况和心理世界的关系。第二部分致力于自杀的背景维度,阐述了与自杀相关的背景哲学和问题生活背景。它的结论是,在设计实证研究、启动援助计划或传播预防策略之前,有必要反思自杀现象(其性质和意义)。
{"title":"Una meditación existencial-contextual sobre el suicidio","authors":"J. García-Haro, Henar García-Pascual, Paloma Aranguren Rico, Mónica Martínez Sallent, Elena Blanco de Tena-Dávila, Sara Barrio-Martínez, Mónica T. Sánchez Pérez","doi":"10.5944/rdp.v34i124.37052","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37052","url":null,"abstract":"Existe una pluralidad de enfoques sobre el suicidio. En la literatura científica y en el ámbito sanitario es hegemónico el modelo biomédico. En este trabajo se presenta un modelo alternativo, existencial-contextual, del suicidio. El artículo se divide en dos partes. En la primera parte, dedicada a la dimensión existencial del suicidio, se realiza una reflexión sobre la relación del suicidio con las preocupaciones básicas, las situaciones límite y los mundos psicológicos. En la segunda parte, dedicada a la dimensión contextual del suicidio, se expone la filosofía contextual y los contextos de vida problemáticos asociados al suicidio. Se concluye en la necesidad de meditar sobre el fenómeno del suicidio (su naturaleza y sentido) antes de diseñar una investigación empírica, iniciar un plan de ayuda o diseminar estrategias de prevención.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48834862","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Desgranando la Teoría del Duelo tras el Suicidio de un Ser Querido 打破亲人自杀后的悲伤理论
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.37051
Olga Herrero, S. Corbella, Raquel Putin
La conducta suicida ha sido silenciada y estigmatizada a lo largo de la historia dificultando su información y su prevención. Por cada suicido llevado a cabo hay 20 intentos y cada suicidio consumado impacta a unas 135 personas. Comparar los tipos de pérdidas y vivencias de cada persona en duelo no sería adecuado y tampoco justo puesto que cada proceso de duelo es único e irrepetible y su elaboración depende de muchas variables. Sin embargo, los duelos tras la muerte por suicidio comparten entre ellos una serie de características que incrementan su complejidad a la hora de elaborarlos y que les hacen únicos y diferentes respecto a otros tipos de pérdidas. En este trabajo pretendemos ir desgranando la teoría y los resultados que la investigación sobre procesos de duelo nos aporta acerca de la vivencia del duelo por suicidio junto a la exposición del caso de Cristina.
纵观历史,自杀行为一直被压制和污名化,使其信息和预防变得困难。每发生一次自杀,就有20次尝试,每发生一次自杀,约有135人受到影响。比较每个哀悼者的损失和经历类型是不合适的,也是不公平的,因为每个哀悼过程都是独特和不可重复的,其制定取决于许多变量。然而,自杀死亡后的决斗有一系列共同的特点,这些特点增加了决斗的复杂性,使其在其他类型的损失中独一无二和不同。在这项工作中,我们打算在揭露克里斯蒂娜的案件的同时,详细说明悲伤过程研究为我们提供的关于自杀悲伤经历的理论和结果。
{"title":"Desgranando la Teoría del Duelo tras el Suicidio de un Ser Querido","authors":"Olga Herrero, S. Corbella, Raquel Putin","doi":"10.5944/rdp.v34i124.37051","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37051","url":null,"abstract":"La conducta suicida ha sido silenciada y estigmatizada a lo largo de la historia dificultando su información y su prevención. Por cada suicido llevado a cabo hay 20 intentos y cada suicidio consumado impacta a unas 135 personas. Comparar los tipos de pérdidas y vivencias de cada persona en duelo no sería adecuado y tampoco justo puesto que cada proceso de duelo es único e irrepetible y su elaboración depende de muchas variables. Sin embargo, los duelos tras la muerte por suicidio comparten entre ellos una serie de características que incrementan su complejidad a la hora de elaborarlos y que les hacen únicos y diferentes respecto a otros tipos de pérdidas. En este trabajo pretendemos ir desgranando la teoría y los resultados que la investigación sobre procesos de duelo nos aporta acerca de la vivencia del duelo por suicidio junto a la exposición del caso de Cristina.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48183627","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Crecimiento Personal a Raíz de la Pérdida por Suicidio 自杀失去后的个人成长
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.5944/rdp.v34i124.37053
Robert Neimeyer, Jamison S. Bottomley, Benjamin W. Bellet, Paloma Aranguren Rico
Una versión previa de este artículo extendido fue publicado originalmente en inglés en 2018 en K. Doka y A. Tucci (Eds.), Transforming loss: Finding potential for growth (pp. 95-111). Washington, DC: Hospice Foundation of America, y se vuelve a publicar con permiso.
这篇扩展文章的早期版本最初于2018年由K. Doka和A. Tucci编辑,《转化损失:寻找增长潜力》(第95-111页)。华盛顿特区:美国临终关怀基金会,并经许可转载。
{"title":"Crecimiento Personal a Raíz de la Pérdida por Suicidio","authors":"Robert Neimeyer, Jamison S. Bottomley, Benjamin W. Bellet, Paloma Aranguren Rico","doi":"10.5944/rdp.v34i124.37053","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.37053","url":null,"abstract":"Una versión previa de este artículo extendido fue publicado originalmente en inglés en 2018 en K. Doka y A. Tucci (Eds.), Transforming loss: Finding potential for growth (pp. 95-111). Washington, DC: Hospice Foundation of America, y se vuelve a publicar con permiso.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41952430","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Formulación de Focos y Articulación de Proyectos Terapéuticos en Terapia Focalizada en la Emoción: Una Aproximación basada en el Análisis de Tareas 情感聚焦治疗中焦点的制定和治疗项目的衔接:一种基于任务分析的方法
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.33898/rdp.v33i123.35764
Ciro Caro García
El trabajo comienza con la revisión de la Formulación de Caso (FC) como acción social, en el sentido de una actividad cargada de intenciones y “no inocente” que, por tanto, requiere un cuidado especial respecto a los procesos que comprende. A continuación, se presenta brevemente el modelo de FC de la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) y se plantea el siguiente problema: la ausencia de un modelo explícito de lo que representa la mejor ejecución del proceso de co-construir un foco y acordar un proyecto terapéutico en TFE. Dicho problema es analizado mediante la revisión crítica de las dimensiones de la FC (proceso, producto y experiencia del cliente) así como su naturaleza como práctica de gestión del conocimiento en psicoterapia. A partir de ahí, se desarrollan los conceptos complementarios de “foco” y “proyecto terapéutico”, a fin de dotar de fundamento a una respuesta al problema planteado. Para responder, se parte de la consideración del proceso que se desea modelizar como una “macro-tarea terapéutica” orientada a la coordinación intersubjetiva entre cliente y terapeuta, y se conduce la fase inicial del Análisis de Tareas. En la sección de resultados se ofrece un modelo racional-hipotético del proceso de co-construir un foco y acordar un proyecto terapéutico en TFE, así como un manual de la tarea y la correspondiente escala de grados de resolución. Finalmente, se discuten los tres productos en términos de su valor general como recursos para la práctica integrativa en psicoterapia y el desarrollo competencial de los terapeutas.
这项工作从审查案件作为一项社会行动的提法开始,从一项充满意图和“非无辜”的活动的意义上说,这项活动因此需要特别注意其所包含的过程。然后,简要介绍了以情感为中心的治疗(TFE)的FC模型,并提出了以下问题:缺乏一个明确的模型来说明什么是共同构建焦点并就TFE中的治疗项目达成一致的过程的最佳执行。通过对FC(过程、产品和客户体验)的维度及其作为心理治疗知识管理实践的性质进行批判性审查,分析了这一问题。在此基础上,发展了“重点”和“治疗项目”的补充概念,为应对所提出的问题提供了基础。作为回应,它考虑到希望将其建模为一项旨在客户和治疗师之间主观协调的“宏观治疗任务”的过程,并进行了任务分析的初始阶段。结果部分提供了一个合理的假设过程模型,该模型共同建立一个焦点,并就TFE的治疗项目达成一致,以及一份任务手册和相应的分辨率等级。最后,根据这三种产品作为心理治疗综合实践和治疗师能力发展的资源的一般价值,对其进行了讨论。
{"title":"Formulación de Focos y Articulación de Proyectos Terapéuticos en Terapia Focalizada en la Emoción: Una Aproximación basada en el Análisis de Tareas","authors":"Ciro Caro García","doi":"10.33898/rdp.v33i123.35764","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v33i123.35764","url":null,"abstract":"El trabajo comienza con la revisión de la Formulación de Caso (FC) como acción social, en el sentido de una actividad cargada de intenciones y “no inocente” que, por tanto, requiere un cuidado especial respecto a los procesos que comprende. A continuación, se presenta brevemente el modelo de FC de la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) y se plantea el siguiente problema: la ausencia de un modelo explícito de lo que representa la mejor ejecución del proceso de co-construir un foco y acordar un proyecto terapéutico en TFE. Dicho problema es analizado mediante la revisión crítica de las dimensiones de la FC (proceso, producto y experiencia del cliente) así como su naturaleza como práctica de gestión del conocimiento en psicoterapia. A partir de ahí, se desarrollan los conceptos complementarios de “foco” y “proyecto terapéutico”, a fin de dotar de fundamento a una respuesta al problema planteado. Para responder, se parte de la consideración del proceso que se desea modelizar como una “macro-tarea terapéutica” orientada a la coordinación intersubjetiva entre cliente y terapeuta, y se conduce la fase inicial del Análisis de Tareas. En la sección de resultados se ofrece un modelo racional-hipotético del proceso de co-construir un foco y acordar un proyecto terapéutico en TFE, así como un manual de la tarea y la correspondiente escala de grados de resolución. Finalmente, se discuten los tres productos en términos de su valor general como recursos para la práctica integrativa en psicoterapia y el desarrollo competencial de los terapeutas.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41808075","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La violencia doméstica 家庭暴力
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.33898/rdp.v33i123.34781
Gilda Marianela Moreno Proaño
Se realizó un estudio cuasiexperimental con un diseño pretest - postest de un grupo de 10 mujeres indígenas violentadas en sus hogares, de las comunidades de la ciudad Cotacachi de Ecuador, con el objetivo de analizar los cambios en la sintomatología clínica psicológica a partir de una intervención desde la psicoterapia integrativa según el modelo focalizado en la personalidad. Se realizó en dos fases, cuantitativa y cualitativa, en la primera se aplicaron algunos reactivos, el Inventario de Depresión de Beck BDI-II, el test de respuesta de ansiedad ISRA y un cuestionario de personalidad; en la segunda fase se realizaron entrevistas a profundidad a las pacientes dentro del marco terapéutico. Con la prueba no paramétrica de Wilcoxon se evaluaron las diferencias de la ansiedad y la depresión, utilizando el programa SPSS. Luego de la intervención psicoterapéutica, a través de la aplicación de técnicas sugestivas directas en estado de vigilia, se evidenció un cambio significativo en la sintomatología clínica de las pacientes, tanto en ansiedad y depresión. De igual manera, con los datos cualitativos, se hizo un análisis de contenido basado en códigos a través del programa Atlas Ti 9.0. El presente estudio sugiere que la psicoterapia integrativa es una alternativa efectiva para tratar las consecuencias emocionales de la violencia, considerando los factores culturales que influyen para la normalización de la misma.
对来自厄瓜多尔科塔卡奇市社区的10名在家中遭受暴力的土著妇女进行了一项准实验性研究,其目的是根据以个性为重点的模式,分析综合心理治疗干预后临床心理症状的变化。分定量和定性两个阶段进行,第一阶段使用一些试剂,贝克BDI-II抑郁问卷、ISRA焦虑反应测试和个性问卷;在第二阶段,在治疗框架内对患者进行了深入访谈。Wilcoxon的非参数测试使用SPSS程序评估焦虑和抑郁的差异。在心理治疗干预之后,通过在清醒状态下应用直接暗示技术,焦虑和抑郁患者的临床症状发生了显著变化。同样,利用定性数据,通过Atlas TI 9.0程序进行了基于代码的内容分析。本研究表明,考虑到影响暴力正常化的文化因素,综合心理治疗是治疗暴力情绪后果的有效替代方案。
{"title":"La violencia doméstica","authors":"Gilda Marianela Moreno Proaño","doi":"10.33898/rdp.v33i123.34781","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v33i123.34781","url":null,"abstract":"Se realizó un estudio cuasiexperimental con un diseño pretest - postest de un grupo de 10 mujeres indígenas violentadas en sus hogares, de las comunidades de la ciudad Cotacachi de Ecuador, con el objetivo de analizar los cambios en la sintomatología clínica psicológica a partir de una intervención desde la psicoterapia integrativa según el modelo focalizado en la personalidad. Se realizó en dos fases, cuantitativa y cualitativa, en la primera se aplicaron algunos reactivos, el Inventario de Depresión de Beck BDI-II, el test de respuesta de ansiedad ISRA y un cuestionario de personalidad; en la segunda fase se realizaron entrevistas a profundidad a las pacientes dentro del marco terapéutico. Con la prueba no paramétrica de Wilcoxon se evaluaron las diferencias de la ansiedad y la depresión, utilizando el programa SPSS. Luego de la intervención psicoterapéutica, a través de la aplicación de técnicas sugestivas directas en estado de vigilia, se evidenció un cambio significativo en la sintomatología clínica de las pacientes, tanto en ansiedad y depresión. De igual manera, con los datos cualitativos, se hizo un análisis de contenido basado en códigos a través del programa Atlas Ti 9.0. El presente estudio sugiere que la psicoterapia integrativa es una alternativa efectiva para tratar las consecuencias emocionales de la violencia, considerando los factores culturales que influyen para la normalización de la misma.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44733148","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Proceso de Aceptación y Adaptación a la Bisexualidad a través de la Terapia Cognitivo-Conductual con Enfoque Afirmativo 以肯定的方式通过认知-行为疗法接受和适应双性恋的过程
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.33898/rdp.v33i123.1140
Lorenzo Rodríguez Riesco, Sebastián Vivas, Ana M. Ruiz-Duet, Cristina Pérez-Calvo
Las personas del colectivo LGBTIQ+ vivencian en su día a día diversas situaciones de estigmatización social, repercutiendo en su bienestar emocional y su salud mental. Estas actitudes negativas pueden moderar los sentimientos y percepciones de aquellas que pasan a formar parte del colectivo, como ocurre con la bisexualidad. En este estudio se presenta un acercamiento cognitivo-conductual con enfoque afirmativo en un caso de adaptación y aceptación de una usuaria que recientemente “redescubre” su orientación bisexual. A lo largo de 12 sesiones, a través de la psicoeducación, la restructuración cognitiva, el entrenamiento en asertividad y la exposición; se consigue reducir en la usuaria las diferentes problemáticas detectadas. Se consigue reducir los sentimientos de tristeza y ansiedad, se reduce el estrés percibido en situaciones problemáticas y se optimizan sus recursos en gestión emocional, obteniendo mejores resultados cuantitativos en la Escala de Evaluación de Resultados. Se concluye que este tipo de abordajes psicoterapéuticos son efectivos. 
LGBTIQ+群体的人每天都会经历各种社会污名化的情况,影响他们的情绪健康和心理健康。这些消极态度可以缓和那些成为集体一部分的人的感受和看法,就像双性恋一样。这项研究提出了一种认知-行为方法,以肯定的方式来适应和接受最近“重新发现”双性恋取向的用户。在12个课程中,通过心理教育、认知重组、自信训练和暴露;可以减少用户发现的不同问题。它可以减少悲伤和焦虑的感觉,减少在有问题的情况下感受到的压力,并优化其情绪管理资源,在结果评估量表中获得更好的量化结果。得出的结论是,这种心理治疗方法是有效的。
{"title":"El Proceso de Aceptación y Adaptación a la Bisexualidad a través de la Terapia Cognitivo-Conductual con Enfoque Afirmativo","authors":"Lorenzo Rodríguez Riesco, Sebastián Vivas, Ana M. Ruiz-Duet, Cristina Pérez-Calvo","doi":"10.33898/rdp.v33i123.1140","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v33i123.1140","url":null,"abstract":"Las personas del colectivo LGBTIQ+ vivencian en su día a día diversas situaciones de estigmatización social, repercutiendo en su bienestar emocional y su salud mental. Estas actitudes negativas pueden moderar los sentimientos y percepciones de aquellas que pasan a formar parte del colectivo, como ocurre con la bisexualidad. En este estudio se presenta un acercamiento cognitivo-conductual con enfoque afirmativo en un caso de adaptación y aceptación de una usuaria que recientemente “redescubre” su orientación bisexual. A lo largo de 12 sesiones, a través de la psicoeducación, la restructuración cognitiva, el entrenamiento en asertividad y la exposición; se consigue reducir en la usuaria las diferentes problemáticas detectadas. Se consigue reducir los sentimientos de tristeza y ansiedad, se reduce el estrés percibido en situaciones problemáticas y se optimizan sus recursos en gestión emocional, obteniendo mejores resultados cuantitativos en la Escala de Evaluación de Resultados. Se concluye que este tipo de abordajes psicoterapéuticos son efectivos. ","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46206611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Formulación Funcional de caso del Modelo Dinámico Maduracional del Apego y el Rol de la Entrevista de Apego Adulto Dentro de la Misma 依恋成熟动态模型的功能性案例构建及其成人依恋面试的作用
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.33898/rdp.v33i123.35949
Silvana Milozzi
El presente artículo se propone presentar la formulación de caso desde la perspectiva del Modelo Dinámico Maduracional del Apego y la Adaptación, poniendo especial énfasis en la Entrevista de Apego Adulto. La formulación funcional de caso, propuesta por el DMM permite comprender la funcionalidad del síntoma dentro del contexto en el que aparece. Dentro de este proceso de evaluación y elaboración de hipótesis, se destaca la Entrevista de Apego Adulto como herramienta que brinda al clínico la posibilidad de conocer en profundidad la historia vincular del sujeto, los riesgos que debió afrontar, la forma en que se auto-refiere su experiencia, las situaciones de trauma o pérdidas no resueltas, sus capacidades reflexivas y la estrategia de apego que desarrolló.
本文旨在从依恋和适应的成熟动态模型的角度提出案例的制定,特别强调成人依恋面试。DMM提出的功能性病例公式可以在出现症状的背景下理解症状的功能性。在这一评估和假设制定过程中,成人依恋面试被强调为一种工具,使临床医生有可能深入了解受试者的历史联系、他必须面对的风险、他如何自我参照自己的经历、创伤或未解决的损失情况、他的反思能力和他制定的依恋策略。
{"title":"La Formulación Funcional de caso del Modelo Dinámico Maduracional del Apego y el Rol de la Entrevista de Apego Adulto Dentro de la Misma","authors":"Silvana Milozzi","doi":"10.33898/rdp.v33i123.35949","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v33i123.35949","url":null,"abstract":"El presente artículo se propone presentar la formulación de caso desde la perspectiva del Modelo Dinámico Maduracional del Apego y la Adaptación, poniendo especial énfasis en la Entrevista de Apego Adulto. La formulación funcional de caso, propuesta por el DMM permite comprender la funcionalidad del síntoma dentro del contexto en el que aparece. Dentro de este proceso de evaluación y elaboración de hipótesis, se destaca la Entrevista de Apego Adulto como herramienta que brinda al clínico la posibilidad de conocer en profundidad la historia vincular del sujeto, los riesgos que debió afrontar, la forma en que se auto-refiere su experiencia, las situaciones de trauma o pérdidas no resueltas, sus capacidades reflexivas y la estrategia de apego que desarrolló.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46560874","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formulación de caso mediante Mapas Cognitivos Borrosos 模糊认知图的案例形成
IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL Pub Date : 2022-11-01 DOI: 10.33898/rdp.v33i123.35946
Luis Botella, Estefanía Barrado Mariscal, Alejandro Sanfeliciano, L. Saúl
El presente estudio muestra la utilización de Mapas Cognitivos Borrosos para la formulación de caso y como herramienta facilitadora del proceso de cambio en psicoterapia. Desde la línea constructivista se aborda el caso de un hombre de 55 años (Henry) que muestra dificultades en las relaciones socio-afectivas, evita todo tipo de conflicto y su rigidez en la convivencia familiar le provoca estallidos de ira. Se utilizó un diseño de caso único siguiendo el formato de conceptualización de caso según el Mapa Cognitivo Borroso de Formación y Resolución de Problemas Humanos. En la base metodológica se utiliza la Técnica de Rejilla, la Rejilla de Implicaciones y el software GridFCM como procedimiento de obtención del Mapa Cognitivo Borroso. Los resultados muestran que incluir Mapas Cognitivos Borrosos en la formulación de casos facilita al paciente tener un rol más activo hacia el proceso de cambio, crear escenarios de simulación ofreciendo una imagen dinámica y causal de su Sistema de Significados Personales, aporta una retroalimentación del patrón del cambio tanto sincrónica como diacrónica y facilita la monitorización de las dinámicas de cambio.
本研究旨在探讨认知模糊图在心理治疗中的应用,以及认知模糊图在心理治疗中的应用。本文从建构主义的角度探讨了一个55岁的男人(亨利)的案例,他在社会情感关系上表现出困难,避免了各种冲突,他在家庭生活中的僵化导致了愤怒的爆发。采用单一案例设计,遵循案例概念化的格式,根据模糊的人类训练和问题解决认知图。本研究的目的是评估认知模糊图的使用情况,并评估认知模糊图的使用情况。认知模糊的结果表明包括地图制定向病人提供过程有一种更积极的作用改变形象,创造仿真场景提供积极和因果的个人意义,提供了一种反馈系统变化的模式无论是同步diacrónica并促进监测动态变化。
{"title":"Formulación de caso mediante Mapas Cognitivos Borrosos","authors":"Luis Botella, Estefanía Barrado Mariscal, Alejandro Sanfeliciano, L. Saúl","doi":"10.33898/rdp.v33i123.35946","DOIUrl":"https://doi.org/10.33898/rdp.v33i123.35946","url":null,"abstract":"El presente estudio muestra la utilización de Mapas Cognitivos Borrosos para la formulación de caso y como herramienta facilitadora del proceso de cambio en psicoterapia. Desde la línea constructivista se aborda el caso de un hombre de 55 años (Henry) que muestra dificultades en las relaciones socio-afectivas, evita todo tipo de conflicto y su rigidez en la convivencia familiar le provoca estallidos de ira. Se utilizó un diseño de caso único siguiendo el formato de conceptualización de caso según el Mapa Cognitivo Borroso de Formación y Resolución de Problemas Humanos. En la base metodológica se utiliza la Técnica de Rejilla, la Rejilla de Implicaciones y el software GridFCM como procedimiento de obtención del Mapa Cognitivo Borroso. Los resultados muestran que incluir Mapas Cognitivos Borrosos en la formulación de casos facilita al paciente tener un rol más activo hacia el proceso de cambio, crear escenarios de simulación ofreciendo una imagen dinámica y causal de su Sistema de Significados Personales, aporta una retroalimentación del patrón del cambio tanto sincrónica como diacrónica y facilita la monitorización de las dinámicas de cambio.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42184120","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Psicoterapia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1