Reseña del libro escrito por la profesora Raquel Gutiérrez Sebastián (Universidad de Cantabria), Consuelo Berges. El rastro oculto de una voz libertaria. Albolote (Granada). Editorial Comares, 2021.
{"title":"Gutiérrez Sebastián, Raquel. Consuelo Berges. El rastro oculto de una voz libertaria. Albolote (Granada), Editorial Comares, 2021. ISBN: 978-84-1369-186-2. 92 páginas","authors":"Javier Voces Fernández","doi":"10.5209/infe.78141","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/infe.78141","url":null,"abstract":"Reseña del libro escrito por la profesora Raquel Gutiérrez Sebastián (Universidad de Cantabria), Consuelo Berges. El rastro oculto de una voz libertaria. Albolote (Granada). Editorial Comares, 2021. \u0000 \u0000 ","PeriodicalId":43469,"journal":{"name":"Investigaciones Feministas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47946284","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. A nivel global, las órdenes de protección (OP) son el instrumento legal más utilizado para prevenir la violencia conyugal hacia las mujeres (Herrera & Amor, 2017). Las investigaciones del Norte Global indican que estas medidas reducen la revictimización de forma considerable (Dowling et al., 2018b). Sin embargo, en Latinoamérica se conoce muy poco sobre sus efectos en el bienestar de las mujeres. Objetivo. Este artículo analiza qué tan efectivas han sido las OP para prevenir la revictimización de las mujeres a manos de una (ex)pareja en Montevideo, Uruguay. Metodología. A partir de la lectura de reportes policiales y expedientes judiciales para una muestra probabilística de 1.034 casos de violencia doméstica en el marco de la (ex)pareja ocurridos en 2018, realiza un análisis cuantitativo de: (i) los niveles de incumplimiento de las OP durante los seis meses posteriores a su aplicación; (ii) las características de las revictimizaciones constatadas; (iii) los atributos de las víctimas, los autores, y los hechos denunciados que incrementan la probabilidad de revictimización de las mujeres. Resultados. Los resultados muestran que los niveles de incumplimiento e incumplimiento violento de las OP alcanzan el 33,6% y 25,9%, respectivamente. Indican también que las medidas reducen de forma exitosa los incidentes de violencia física, psicológica, sexual y económica; pero incrementan el acoso. Conclusión. Finalmente, los elementos estadísticamente asociados con la probabilidad de revictimización son: (i) El hecho de que la mujer haya sido víctima de violencia conyugal con parejas previas; (ii) el contacto previo del autor con el sistema de justicia; y (iii) la existencia de violencia psicológica y económico-patrimonial previa al hecho denunciado. Este trabajo pretende ser un insumo para el diseño de políticas de seguridad basadas en evidencia, que permitan optimizar recursos para la protección de las mujeres que se encuentran en una mayor situación de vulnerabilidad ante futuros abusos.
{"title":"Órdenes de protección en Montevideo, Uruguay: qué tan efectivas son para prevenir la revictimización conyugal de las mujeres","authors":"Victoria Gambetta, Cecilia Russo","doi":"10.5209/infe.77631","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/infe.77631","url":null,"abstract":"Introducción. A nivel global, las órdenes de protección (OP) son el instrumento legal más utilizado para prevenir la violencia conyugal hacia las mujeres (Herrera & Amor, 2017). Las investigaciones del Norte Global indican que estas medidas reducen la revictimización de forma considerable (Dowling et al., 2018b). Sin embargo, en Latinoamérica se conoce muy poco sobre sus efectos en el bienestar de las mujeres. Objetivo. Este artículo analiza qué tan efectivas han sido las OP para prevenir la revictimización de las mujeres a manos de una (ex)pareja en Montevideo, Uruguay. Metodología. A partir de la lectura de reportes policiales y expedientes judiciales para una muestra probabilística de 1.034 casos de violencia doméstica en el marco de la (ex)pareja ocurridos en 2018, realiza un análisis cuantitativo de: (i) los niveles de incumplimiento de las OP durante los seis meses posteriores a su aplicación; (ii) las características de las revictimizaciones constatadas; (iii) los atributos de las víctimas, los autores, y los hechos denunciados que incrementan la probabilidad de revictimización de las mujeres. Resultados. Los resultados muestran que los niveles de incumplimiento e incumplimiento violento de las OP alcanzan el 33,6% y 25,9%, respectivamente. Indican también que las medidas reducen de forma exitosa los incidentes de violencia física, psicológica, sexual y económica; pero incrementan el acoso. Conclusión. Finalmente, los elementos estadísticamente asociados con la probabilidad de revictimización son: (i) El hecho de que la mujer haya sido víctima de violencia conyugal con parejas previas; (ii) el contacto previo del autor con el sistema de justicia; y (iii) la existencia de violencia psicológica y económico-patrimonial previa al hecho denunciado. Este trabajo pretende ser un insumo para el diseño de políticas de seguridad basadas en evidencia, que permitan optimizar recursos para la protección de las mujeres que se encuentran en una mayor situación de vulnerabilidad ante futuros abusos.","PeriodicalId":43469,"journal":{"name":"Investigaciones Feministas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45736947","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Elizabeth Patiño Jaramillo, María de Lourdes Ordaz Ocaña, Yoslaine González Ramos, Gabriela Alejandra López Miranda
Introducción. El estudio tiene como objetivo identificar cambios en la carga de trabajo de mujeres y hombres de la educación superior en las labores del hogar y del cuidado durante la contingencia, y su relación con los roles de género y los factores que influyen su naturalización en Ecuador. Metodología. A partir de la aplicación de una metodología cuantitativa se pudo observar que durante la contingencia registraron un aumento en las horas dedicadas al hogar, sin embargo, las mujeres siguen dedicando más horas a las labores del hogar y del cuidado que los hombres. Resultados. El análisis de las encuestas reportó que el nivel de cansancio de ellas era mayor que el de ellos, y que las mujeres sufrieron mayor afectación en el rendimiento académico, además, de una mayor preocupación por perder su vínculo laboral y/o académico. Empero, tanto mujeres como hombres manifestaron que las labores del hogar y del cuidado están distribuidas de forma equitativa. Conclusiones. El contexto sociopolítico antes de la pandemia ya suponía un escenario de desventaja para las mujeres, el cual se agravó por el confinamiento, al existir una profunda interiorización de los roles de género, que las vincula al trabajo del hogar por “amor” a la familia. Entonces, se demuestra que siguen operando limitaciones para las mujeres en la academia, impuestas por los roles de género preestablecidos. Aportaciones. Así, el estudio aborda un tópico poco desarrollado y muy actual, reflexiona a propósito de la compleja situación de las mujeres que durante la pandemia intentan llevar a cabo sus actividades de superación académica, subvirtiendo una discriminación histórica, y se trabaja además, con una perspectiva cuantitativa, usada menos en este tipo de investigaciones, estableciendo nexos contextuales fundamentales.
{"title":"Mujeres ecuatorianas en la educación superior: (im)percepción de la doble presencia y la naturalización de los roles de género durante la pandemia ocasionada por Covid-19","authors":"Elizabeth Patiño Jaramillo, María de Lourdes Ordaz Ocaña, Yoslaine González Ramos, Gabriela Alejandra López Miranda","doi":"10.5209/infe.77872","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/infe.77872","url":null,"abstract":"Introducción. El estudio tiene como objetivo identificar cambios en la carga de trabajo de mujeres y hombres de la educación superior en las labores del hogar y del cuidado durante la contingencia, y su relación con los roles de género y los factores que influyen su naturalización en Ecuador. Metodología. A partir de la aplicación de una metodología cuantitativa se pudo observar que durante la contingencia registraron un aumento en las horas dedicadas al hogar, sin embargo, las mujeres siguen dedicando más horas a las labores del hogar y del cuidado que los hombres. Resultados. El análisis de las encuestas reportó que el nivel de cansancio de ellas era mayor que el de ellos, y que las mujeres sufrieron mayor afectación en el rendimiento académico, además, de una mayor preocupación por perder su vínculo laboral y/o académico. Empero, tanto mujeres como hombres manifestaron que las labores del hogar y del cuidado están distribuidas de forma equitativa. Conclusiones. El contexto sociopolítico antes de la pandemia ya suponía un escenario de desventaja para las mujeres, el cual se agravó por el confinamiento, al existir una profunda interiorización de los roles de género, que las vincula al trabajo del hogar por “amor” a la familia. Entonces, se demuestra que siguen operando limitaciones para las mujeres en la academia, impuestas por los roles de género preestablecidos. Aportaciones. Así, el estudio aborda un tópico poco desarrollado y muy actual, reflexiona a propósito de la compleja situación de las mujeres que durante la pandemia intentan llevar a cabo sus actividades de superación académica, subvirtiendo una discriminación histórica, y se trabaja además, con una perspectiva cuantitativa, usada menos en este tipo de investigaciones, estableciendo nexos contextuales fundamentales.","PeriodicalId":43469,"journal":{"name":"Investigaciones Feministas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46313727","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. Para conservar su hegemonía económico-cultural, el proyecto neoliberal despliega mecanismos de (auto)legitimación y neutralización de la amenaza planteada por proyectos antagónicos como el feminista, intensamente popularizado durante los últimos años. En este escenario, la retórica del “postfeminismo” cobra particular interés, entendido habitualmente como una ambigua sensibilidad promujeres y antifeminista que resuena con el ethos neoliberal del hiperindividualismo, la libre elección y la autogestión de una misma. Objetivos. Pese a que el discurso postfeminista ha sido brillantemente diseccionado por autoras como Rosalind Gill, Angela McRobbie, Diane Negra y Stéphanie Genz, proponemos una relectura del postfeminismo integrado en los juegos de la hegemonía neoliberal para conservar o renovar el consentimiento de «las mujeres» (concretamente, de aquellas en situación de privilegio relativo), así como para procurar la desactivación de la contrahegemonía feminista y, a la par, la rentabilización cultural, política y económica de los propios feminismos. Metodología. Para ello, este trabajo refina la comprensión crítica del postfeminismo a partir de su (re)conceptualización como postfeminismo neoliberal y desde el marco teórico-interpretativo transdisciplinar de los estudios culturales, donde vienen a encontrarse los estudios feministas y de género, la economía política, la filosofía política y la sociología. Resultados y Conclusiones. El postfeminismo neoliberal constituye un dispositivo económico-cultural de legitimación, articulado como una nueva narrativa sugerente y sexi mediante la cual el proyecto neoliberal pretendería atraer a «las mujeres», especialmente a las más jóvenes y en condiciones relativas de privilegio, a posiciones identitarias y roles socioeconómicos que integran parcial y perversamente las demandas de igualdad e independencia, al tiempo que engrasan o, cuanto menos, no disturban la continuidad del capitalismo neoliberal.
{"title":"Postfeminismo neoliberal: una propuesta de (re)conceptualización desde los estudios culturales feministas","authors":"L. Martínez-Jiménez","doi":"10.5209/infe.73049","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/infe.73049","url":null,"abstract":"Introducción. Para conservar su hegemonía económico-cultural, el proyecto neoliberal despliega mecanismos de (auto)legitimación y neutralización de la amenaza planteada por proyectos antagónicos como el feminista, intensamente popularizado durante los últimos años. En este escenario, la retórica del “postfeminismo” cobra particular interés, entendido habitualmente como una ambigua sensibilidad promujeres y antifeminista que resuena con el ethos neoliberal del hiperindividualismo, la libre elección y la autogestión de una misma. Objetivos. Pese a que el discurso postfeminista ha sido brillantemente diseccionado por autoras como Rosalind Gill, Angela McRobbie, Diane Negra y Stéphanie Genz, proponemos una relectura del postfeminismo integrado en los juegos de la hegemonía neoliberal para conservar o renovar el consentimiento de «las mujeres» (concretamente, de aquellas en situación de privilegio relativo), así como para procurar la desactivación de la contrahegemonía feminista y, a la par, la rentabilización cultural, política y económica de los propios feminismos. Metodología. Para ello, este trabajo refina la comprensión crítica del postfeminismo a partir de su (re)conceptualización como postfeminismo neoliberal y desde el marco teórico-interpretativo transdisciplinar de los estudios culturales, donde vienen a encontrarse los estudios feministas y de género, la economía política, la filosofía política y la sociología. Resultados y Conclusiones. El postfeminismo neoliberal constituye un dispositivo económico-cultural de legitimación, articulado como una nueva narrativa sugerente y sexi mediante la cual el proyecto neoliberal pretendería atraer a «las mujeres», especialmente a las más jóvenes y en condiciones relativas de privilegio, a posiciones identitarias y roles socioeconómicos que integran parcial y perversamente las demandas de igualdad e independencia, al tiempo que engrasan o, cuanto menos, no disturban la continuidad del capitalismo neoliberal.","PeriodicalId":43469,"journal":{"name":"Investigaciones Feministas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44008100","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introduction. Institutional change through gender equality plans is today the dominant approach to promoting gender equality in higher education and research. Building on our experiences as “technical support partners” in several EU-funded projects, we reflect on how change is negotiated in a variety of contexts. Objectives. Theoretically, using Feminist Institutionalism and the Science and Technology Studies concept of the trading zone, our objective is to analyse institutional negotiations among various, differently positioned actors with diverse backgrounds, value systems and negotiating power. From a practice-oriented perspective, our aim is to demonstrate typical challenges, suggest pathways towards solutions, and identify specific negotiation skills which underscore the capacity-building needs of change agents. Methodology. For our analysis, we have selected eight information-rich case studies through purposive theory-based sampling, illustrating the different transactions in the trading zones, based on our prior knowledge of the circumstances. The methods we draw on are primarily participant observation and textual analysis of project documents. Results. The selected theoretical combination allows us to identify leverages, ways to overcome barriers and the required skills and competences. Specifically, we underscore the use of participatory and co-creation techniques, strategic framing, spotting and using windows of opportunity, and wide mobilisation of stakeholders. We highlight key features of the change process, including its processual and incremental nature, the need for constant negotiation and the capacity-building needs of change agents. Contribution. With this analysis, we contribute, firstly, to the understanding of organisational change by identifying concrete barriers and opportunities as well as considering the ways in which a shared representation of gender equality is developed. The second, theoretical contribution lies in combining Feminist Institutionalism and the concept of the trading zone, which allows us to bring to productive dialogue issues of power, processuality and the need to address both material and discursive enactments of change processes.
{"title":"Negotiating change for gender equality: identifying leverages, overcoming barriers","authors":"Marcela Linková, Lut Mergaert","doi":"10.5209/infe.72319","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/infe.72319","url":null,"abstract":"Introduction. Institutional change through gender equality plans is today the dominant approach to promoting gender equality in higher education and research. Building on our experiences as “technical support partners” in several EU-funded projects, we reflect on how change is negotiated in a variety of contexts. Objectives. Theoretically, using Feminist Institutionalism and the Science and Technology Studies concept of the trading zone, our objective is to analyse institutional negotiations among various, differently positioned actors with diverse backgrounds, value systems and negotiating power. From a practice-oriented perspective, our aim is to demonstrate typical challenges, suggest pathways towards solutions, and identify specific negotiation skills which underscore the capacity-building needs of change agents. Methodology. For our analysis, we have selected eight information-rich case studies through purposive theory-based sampling, illustrating the different transactions in the trading zones, based on our prior knowledge of the circumstances. The methods we draw on are primarily participant observation and textual analysis of project documents. Results. The selected theoretical combination allows us to identify leverages, ways to overcome barriers and the required skills and competences. Specifically, we underscore the use of participatory and co-creation techniques, strategic framing, spotting and using windows of opportunity, and wide mobilisation of stakeholders. We highlight key features of the change process, including its processual and incremental nature, the need for constant negotiation and the capacity-building needs of change agents. Contribution. With this analysis, we contribute, firstly, to the understanding of organisational change by identifying concrete barriers and opportunities as well as considering the ways in which a shared representation of gender equality is developed. The second, theoretical contribution lies in combining Feminist Institutionalism and the concept of the trading zone, which allows us to bring to productive dialogue issues of power, processuality and the need to address both material and discursive enactments of change processes.","PeriodicalId":43469,"journal":{"name":"Investigaciones Feministas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43509521","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. El género musical reggaetón se ha convertido en un fenómeno internacional en los últimos años. Con canciones con mensajes feministas y vídeos que rompen con la normatividad de género, el nuevo reggaetón se distancia de sus inicios masculinistas y hegemónicos. Sin embargo, esta renovación de imagen feminista reggaetonera viene también acompañada por letras misóginas y videos sexistas. Objetivos. El propósito de este trabajo es analizar este complicado y contradictorio panorama utilizando el concepto de Rosalind Gill ‘sensibilidad postfeminista’. La idea de ‘sensibilidad postfeminista’ permite el estudio analítico del entrelazado de sentimientos feministas y antifeministas en la cultura popular. Metodología. Para explorarlo, este trabajo se centra en la figura de Bad Bunny. El objetivo es examinar los discursos postfeministas que enmarcan su música con una metodología de análisis crítico del discurso de una selección de 5 canciones y vídeos del artista. En este corpus se analizan en profundidad los elementos de sensibilidad postfeminista que apuntalan su música y la construcción y representación de hombres/masculinidades en relación a mujeres/feminidades. Resultados. Como resultados del análisis, en su música y persona se encuentran: 1) una subversión de género; 2) una deconstrucción de la masculinidad hegemónica; y 3) una representación de la mujer como sujeto empoderado con agencia sexual. Esto viene de la mano de una reiteración de valores machistas y masculinistas. Conclusiones y discusión. Una masculinidad postfeminista representada por Bad Bunny emerge hibridizando valores hegemónicos, al mismo tiempo que incorpora ideas feministas en su discurso. A pesar del aparente giro feminista del género, aún queda un poso misógino que sigue enmarcando la música reggaetonera. Sin embargo, cabe destacar que la incorporación de ideas progresistas en las letras y vídeos puede simbolizar una oportunidad de transformación en el reggaetón
{"title":"Subversión, postfeminismo y masculinidad en la música de Bad Bunny","authors":"Silvia Díaz Fernández","doi":"10.5209/infe.74211","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/infe.74211","url":null,"abstract":"Introducción. El género musical reggaetón se ha convertido en un fenómeno internacional en los últimos años. Con canciones con mensajes feministas y vídeos que rompen con la normatividad de género, el nuevo reggaetón se distancia de sus inicios masculinistas y hegemónicos. Sin embargo, esta renovación de imagen feminista reggaetonera viene también acompañada por letras misóginas y videos sexistas. Objetivos. El propósito de este trabajo es analizar este complicado y contradictorio panorama utilizando el concepto de Rosalind Gill ‘sensibilidad postfeminista’. La idea de ‘sensibilidad postfeminista’ permite el estudio analítico del entrelazado de sentimientos feministas y antifeministas en la cultura popular. Metodología. Para explorarlo, este trabajo se centra en la figura de Bad Bunny. El objetivo es examinar los discursos postfeministas que enmarcan su música con una metodología de análisis crítico del discurso de una selección de 5 canciones y vídeos del artista. En este corpus se analizan en profundidad los elementos de sensibilidad postfeminista que apuntalan su música y la construcción y representación de hombres/masculinidades en relación a mujeres/feminidades. Resultados. Como resultados del análisis, en su música y persona se encuentran: 1) una subversión de género; 2) una deconstrucción de la masculinidad hegemónica; y 3) una representación de la mujer como sujeto empoderado con agencia sexual. Esto viene de la mano de una reiteración de valores machistas y masculinistas. Conclusiones y discusión. Una masculinidad postfeminista representada por Bad Bunny emerge hibridizando valores hegemónicos, al mismo tiempo que incorpora ideas feministas en su discurso. A pesar del aparente giro feminista del género, aún queda un poso misógino que sigue enmarcando la música reggaetonera. Sin embargo, cabe destacar que la incorporación de ideas progresistas en las letras y vídeos puede simbolizar una oportunidad de transformación en el reggaetón","PeriodicalId":43469,"journal":{"name":"Investigaciones Feministas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70692336","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introduction. Human trafficking for the purpose of sexual exploitation is a growing social problem in today’s democratic societies, affecting mainly girls and women (Eurostat, 2018). It is also a crime (Palermo protocol [UN, 2000]), a violation of human rights, and a manifestation of gender-based violence (UN’s Declaration on the Elimination of Violence against Women [UN, 1993]), and a type of slavery (Correa, 2011) against the most impoverished women. Purpose. In this article, we focus on the sub-Saharan trafficked women who come to southern Europe via the human trafficking routes that cross northern Africa going through places such as Lagos, Tinzaouaten (Mali), Tamanrrasset (Argelia), the Sahara Desert, and different Moroccan cities, before reaching Europe over the Southern Spanish coastline. Ew show the resources used by these women when going through the said contexts of exploitation and forced prostitution. Methodology. Our research reviews the existing literature taking resilience as a pivotal point that is present in various areas of knowledge, including psychology and literature, among others. It allows us to show a change of perspective in this matter, by making these women visible in terms of their capacities. Results. We show examples, from different fields of knowledge and disciplines, of women who, having lived in these contexts, have carried out processes of fortitude, recovery, and personal growth. A new glimpse of this phenomenon and of these processes is studied, from a scarcely researched perspective to this day. Contribution. The originality of this analysis contributes a new understanding of the capacity of resilience of this population, despite the adverse conditions of their migratory experience
{"title":"Sub-Saharan women trafficked for sexual exploitation: A transdisciplinary approach from the paradigm of resilience","authors":"M. G. García Navarro, Carmen García Navarro","doi":"10.5209/infe.72056","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/infe.72056","url":null,"abstract":"Introduction. Human trafficking for the purpose of sexual exploitation is a growing social problem in today’s democratic societies, affecting mainly girls and women (Eurostat, 2018). It is also a crime (Palermo protocol [UN, 2000]), a violation of human rights, and a manifestation of gender-based violence (UN’s Declaration on the Elimination of Violence against Women [UN, 1993]), and a type of slavery (Correa, 2011) against the most impoverished women. Purpose. In this article, we focus on the sub-Saharan trafficked women who come to southern Europe via the human trafficking routes that cross northern Africa going through places such as Lagos, Tinzaouaten (Mali), Tamanrrasset (Argelia), the Sahara Desert, and different Moroccan cities, before reaching Europe over the Southern Spanish coastline. Ew show the resources used by these women when going through the said contexts of exploitation and forced prostitution. Methodology. Our research reviews the existing literature taking resilience as a pivotal point that is present in various areas of knowledge, including psychology and literature, among others. It allows us to show a change of perspective in this matter, by making these women visible in terms of their capacities. Results. We show examples, from different fields of knowledge and disciplines, of women who, having lived in these contexts, have carried out processes of fortitude, recovery, and personal growth. A new glimpse of this phenomenon and of these processes is studied, from a scarcely researched perspective to this day. Contribution. The originality of this analysis contributes a new understanding of the capacity of resilience of this population, despite the adverse conditions of their migratory experience","PeriodicalId":43469,"journal":{"name":"Investigaciones Feministas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42407040","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introducción. Este artículo se aproxima al análisis del diseño y la implementación de políticas públicas orientadas a la igualdad de género. En concreto, se centra en el estudio del caso del sistema universitario francés, para realizar un diagnóstico de las acciones específicas formalizadas. Metodología. Se ha realizado un análisis empírico-descriptivo sobre la naturaleza de las misiones de igualdad y un análisis empírico-explicativo de los factores que influyen en su funcionamiento. Para construir este enfoque explicativo se ha considerado las misiones de igualdad como variable dependiente y el marco normativo que las regula como variable dependiente. Resultados. A partir de la exploración del marco legal y de los principios éticos y académicos articuladores del sistema universitario francés, se analizan las herramientas utilizadas para su diseño y ejecución, así como su conveniencia. La autonomía de las universidades es el precepto articulador que fundamenta el sistema y a su vez constituye la principal limitación para el correcto desarrollo de las políticas de igualdad de género. Conclusiones y aportación. Los resultados que se observan tras el análisis corroboran que todos los documentos y medidas reguladoras establecidas, tienen por propósito la preservación de esta autonomía y evitar la injerencia en la gobernanza universitaria. Este aspecto determina que no exista un marco legal armonizado y específico que reglamenta las políticas de igualdad, debilitando su implementación y la consecución de los objetivos. A partir de estas primeras conclusiones, se abre una nueva vía de análisis que permitirá plantear de forma práctica, soluciones que resuelvan los problemas y los desafíos de las políticas de igualdad de género en la universidad francesa.
{"title":"La difícil implementación de un plan de acción para la igualdad de género en la enseñanza superior francesa: las misiones de igualdad","authors":"Maria Elisa Alonso García, Beatriz Onandia","doi":"10.5209/infe.74194","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/infe.74194","url":null,"abstract":"Introducción. Este artículo se aproxima al análisis del diseño y la implementación de políticas públicas orientadas a la igualdad de género. En concreto, se centra en el estudio del caso del sistema universitario francés, para realizar un diagnóstico de las acciones específicas formalizadas. Metodología. Se ha realizado un análisis empírico-descriptivo sobre la naturaleza de las misiones de igualdad y un análisis empírico-explicativo de los factores que influyen en su funcionamiento. Para construir este enfoque explicativo se ha considerado las misiones de igualdad como variable dependiente y el marco normativo que las regula como variable dependiente. Resultados. A partir de la exploración del marco legal y de los principios éticos y académicos articuladores del sistema universitario francés, se analizan las herramientas utilizadas para su diseño y ejecución, así como su conveniencia. La autonomía de las universidades es el precepto articulador que fundamenta el sistema y a su vez constituye la principal limitación para el correcto desarrollo de las políticas de igualdad de género. Conclusiones y aportación. Los resultados que se observan tras el análisis corroboran que todos los documentos y medidas reguladoras establecidas, tienen por propósito la preservación de esta autonomía y evitar la injerencia en la gobernanza universitaria. Este aspecto determina que no exista un marco legal armonizado y específico que reglamenta las políticas de igualdad, debilitando su implementación y la consecución de los objetivos. A partir de estas primeras conclusiones, se abre una nueva vía de análisis que permitirá plantear de forma práctica, soluciones que resuelvan los problemas y los desafíos de las políticas de igualdad de género en la universidad francesa.","PeriodicalId":43469,"journal":{"name":"Investigaciones Feministas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46021505","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Introduction. Violence against women in politics (VAWP) is a specific form of gender-based violence that is receiving growing attention from research, because it threatens the progress made in women’s political representation. However, there are few works on how to design legislation against VAWP. Objectives. This article contributes to filling this gap by analysing how the Bolivian legislation influenced norms of VAWP drafted and passed by other countries and international organisations in Latin America, the country where more efforts of this kind have taken place – the 243/2012 Bolivian Law on Political Violence and Harassment against Women was the first law on VAWP in the world –. Methodology. The research draws on qualitative content analysis of the legislation and semi-structured interviews with Bolivian women’s activists, officials and MPs. Results, conclusions and discussion. I argue that four specific features of the Bolivian legislation have had a major influence on other norms on VAWP: (i) a wide and detailed definition of VAWP; (ii) the attribution to the electoral organ of competences to prevent VAWP; (iii) the establishment of political parties’ responsibilities; (iv) the (incomplete) adoption of an intersectional perspective.
{"title":"Combatir la violencia contra las mujeres políticas:","authors":"Pablo Castaño","doi":"10.5209/infe.72868","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/infe.72868","url":null,"abstract":"Introduction. Violence against women in politics (VAWP) is a specific form of gender-based violence that is receiving growing attention from research, because it threatens the progress made in women’s political representation. However, there are few works on how to design legislation against VAWP. Objectives. This article contributes to filling this gap by analysing how the Bolivian legislation influenced norms of VAWP drafted and passed by other countries and international organisations in Latin America, the country where more efforts of this kind have taken place – the 243/2012 Bolivian Law on Political Violence and Harassment against Women was the first law on VAWP in the world –. Methodology. The research draws on qualitative content analysis of the legislation and semi-structured interviews with Bolivian women’s activists, officials and MPs. Results, conclusions and discussion. I argue that four specific features of the Bolivian legislation have had a major influence on other norms on VAWP: (i) a wide and detailed definition of VAWP; (ii) the attribution to the electoral organ of competences to prevent VAWP; (iii) the establishment of political parties’ responsibilities; (iv) the (incomplete) adoption of an intersectional perspective.","PeriodicalId":43469,"journal":{"name":"Investigaciones Feministas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49227438","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Lucia Andreozzi, Guillermo Peinado, Patricia Sonia Giustiniani, M. Geli, Javier Eduardo Ganem
Introducción. El artículo analiza la pobreza de tiempo, su vinculación con el género y su distribución espacial en la ciudad de Rosario, Argentina. Objetivos. El trabajo tiene como objetivo presentar los resultados de la medición de la pobreza de tiempo e ingresos en la ciudad de Rosario en 2010, mediante la aplicación de la metodología LIMTIP. Metodología. Se emplean modelos estadísticos (Logit) e índices de correlación espacial (I de Moran y Gi* de Getis-Ord) y, finalmente, se realiza una simulación de igual distribución de tareas entre géneros dentro de los hogares. Resultados. Se observa que el 17,9 % de los hogares son pobres de ingreso y el 10,8 % de los hogares no son pobres de ingreso, pero sí de tiempo. El georreferenciamiento de los hogares permite verificar que existen patrones de segregación espacial respecto a la pobreza de ingresos y de tiempos. El modelo Logit permite concluir que la posibilidad de ser pobre de tiempo para las personas con nivel Secundario Incompleto o menos es casi tres veces mayor para las mujeres que para los varones, la posibilidad de ser pobre de tiempo para las personas con nivel Secundario Completo y Universitario Incompleto es 22 % mayor para las mujeres con respecto a los varones, y la posibilidad de ser pobre de tiempo para las personas con nivel Universitario Completo y más es 72% mayor para las mujeres que para los varones. En la simulación de distribución igualitaria de los tiempos de trabajo no remunerado, la pobreza total caería un 10,46%, siendo mujeres las principales beneficiarias. Conclusiones y discusión. El estudio en profundidad de la pobreza de tiempo y sus determinantes, permite pensar acciones concretas que permitan reducirla y no subsumirla a un problema monetario
介绍。文章分析了阿根廷罗萨里奥市的时间贫困、与性别的联系及其空间分布。目标。这项工作的目的是通过应用LIMTIP方法,展示2010年罗萨里奥市时间和收入贫困衡量的结果。方法论。使用统计模型(Logit)和空间相关性指数(I de Moran和Gi*de Getis-Ord),最后对家庭中任务在性别之间的平等分配进行了模拟。结果。值得注意的是,17.9%的家庭收入低,10.8%的家庭收入不低,但时间差。家庭地理参考可以验证在收入和时间贫困方面存在空间隔离模式。Logit模型得出的结论是,不完全中学或以下的人时间差的可能性几乎是女性的三倍,完全中学和大学不完全中学的人时间差的可能性比男性高22%,对于拥有完整大学学位的人来说,时间差的可能性更大,女性比男性高72%。在无报酬工作时间的平等分配模拟中,总贫困率将下降10.46%,妇女是主要受益者。结论和讨论。深入研究时间贫困及其决定因素,可以考虑采取具体行动,减少时间贫困,而不是将其纳入货币问题
{"title":"Género y Pobreza de Tiempo en la ciudad de Rosario, Argentina","authors":"Lucia Andreozzi, Guillermo Peinado, Patricia Sonia Giustiniani, M. Geli, Javier Eduardo Ganem","doi":"10.5209/infe.64113","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/infe.64113","url":null,"abstract":"Introducción. El artículo analiza la pobreza de tiempo, su vinculación con el género y su distribución espacial en la ciudad de Rosario, Argentina. Objetivos. El trabajo tiene como objetivo presentar los resultados de la medición de la pobreza de tiempo e ingresos en la ciudad de Rosario en 2010, mediante la aplicación de la metodología LIMTIP. Metodología. Se emplean modelos estadísticos (Logit) e índices de correlación espacial (I de Moran y Gi* de Getis-Ord) y, finalmente, se realiza una simulación de igual distribución de tareas entre géneros dentro de los hogares. Resultados. Se observa que el 17,9 % de los hogares son pobres de ingreso y el 10,8 % de los hogares no son pobres de ingreso, pero sí de tiempo. El georreferenciamiento de los hogares permite verificar que existen patrones de segregación espacial respecto a la pobreza de ingresos y de tiempos. El modelo Logit permite concluir que la posibilidad de ser pobre de tiempo para las personas con nivel Secundario Incompleto o menos es casi tres veces mayor para las mujeres que para los varones, la posibilidad de ser pobre de tiempo para las personas con nivel Secundario Completo y Universitario Incompleto es 22 % mayor para las mujeres con respecto a los varones, y la posibilidad de ser pobre de tiempo para las personas con nivel Universitario Completo y más es 72% mayor para las mujeres que para los varones. En la simulación de distribución igualitaria de los tiempos de trabajo no remunerado, la pobreza total caería un 10,46%, siendo mujeres las principales beneficiarias. Conclusiones y discusión. El estudio en profundidad de la pobreza de tiempo y sus determinantes, permite pensar acciones concretas que permitan reducirla y no subsumirla a un problema monetario","PeriodicalId":43469,"journal":{"name":"Investigaciones Feministas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49618514","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}