首页 > 最新文献

Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade最新文献

英文 中文
Sostenibilidad a través de la conservación y reutilización de estructuras de madera en construcciones civiles 通过在民用建筑中保护和再利用木结构实现可持续性
Pub Date : 2024-05-12 DOI: 10.17271/rlass.v5i19.4978
Ana Vitória Souza, Pollyana Da Silva Bomfim, João da Costa Pantoja, Lilian Rose Nunes Guimarães
La madera es un material muy común y requerido en la construcción civil. Sin embargo, por tratarse de un bien proveniente del medio ambiente, debe ser tratado con racionalidad en su uso y formas de conservación. La reutilización de materiales, como los sobrantes de las obras, fue una alternativa para ampliar el uso sustentable de este material, pero aun así, combinado con formas de economía y menor disposición de materiales que pueden ser reutilizados. La conciencia de esta práctica debe ser conocida no sólo por los profesionales de la construcción civil, sino también por la sociedad en su conjunto, ya que es un tema que involucra la preservación y mejora del medio ambiente para el consumidor. Esta iniciativa fue analizada en una reforma residencial en Lago Oeste, Brasilia, en la que el arquitecto tomó como punto de partida estas ventajas sostenibles y revitalizó la casa, ampliando las mejoras al lugar. A partir de esta narrativa, fue posible validar tanto la calidad de un proyecto realizado con materiales tan reutilizados y sus beneficios para el medio ambiente, como la percepción de que es posible adoptar nuevas prácticas en medio de la construcción civil a partir de un cambio. en la cultura del pensamiento. .
木材是民用建筑中非常常见和必需的材料。然而,由于木材来自环境,因此在使用和保护方面必须合理对待。材料的再利用,如建筑遗留物,是扩大这种材料的可持续利用的一种替代方法,但即便如此,也要与经济形式相结合,减少对可再利用材料的处置。不仅土木建筑专业人员,而且整个社会都应了解这种做法,因为这涉及到保护和改善消费者的环境问题。巴西利亚 Lago Oeste 的一处住宅改造工程对这一举措进行了分析,建筑师以这些可持续优势为出发点,对房屋进行了改造,并将改造范围扩大到了现场。从这一叙述中,我们可以验证使用这种再利用材料的项目的质量及其对环境的益处,以及通过思想文化的改变在民用建筑中采用新做法的可能性。.
{"title":"Sostenibilidad a través de la conservación y reutilización de estructuras de madera en construcciones civiles","authors":"Ana Vitória Souza, Pollyana Da Silva Bomfim, João da Costa Pantoja, Lilian Rose Nunes Guimarães","doi":"10.17271/rlass.v5i19.4978","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4978","url":null,"abstract":"La madera es un material muy común y requerido en la construcción civil. Sin embargo, por tratarse de un bien proveniente del medio ambiente, debe ser tratado con racionalidad en su uso y formas de conservación. La reutilización de materiales, como los sobrantes de las obras, fue una alternativa para ampliar el uso sustentable de este material, pero aun así, combinado con formas de economía y menor disposición de materiales que pueden ser reutilizados. La conciencia de esta práctica debe ser conocida no sólo por los profesionales de la construcción civil, sino también por la sociedad en su conjunto, ya que es un tema que involucra la preservación y mejora del medio ambiente para el consumidor. Esta iniciativa fue analizada en una reforma residencial en Lago Oeste, Brasilia, en la que el arquitecto tomó como punto de partida estas ventajas sostenibles y revitalizó la casa, ampliando las mejoras al lugar. A partir de esta narrativa, fue posible validar tanto la calidad de un proyecto realizado con materiales tan reutilizados y sus beneficios para el medio ambiente, como la percepción de que es posible adoptar nuevas prácticas en medio de la construcción civil a partir de un cambio. en la cultura del pensamiento. .","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"114 44","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140986215","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proyecto de accesibilidad en vías y espacios públicos: aplicación de metodología en el barrio de Bauru, São Paulo 道路和公共空间无障碍项目:方法在圣保罗包鲁街区的应用
Pub Date : 2024-05-12 DOI: 10.17271/rlass.v5i19.4975
Ariane Roberti Plotze, Simone Andrea Furegatti, Luttgardes de Oliveira Neto
La situación municipal de movilidad necesita ser evaluada constantemente por el poder público del municipio ya que la población no utiliza solo el centro de la ciudad.  El 'Núcleo Residencial Ernesto Geisel', un barrio ya desarrollado, mantiene escuelas, jardines infantiles, clínicas de salud y comercio diversificado y evolucionado, permitiendo a los residentes no tener que viajar a otras partes de la ciudad. Dada la importancia de la construcción de espacios accesibles para la mayor integración de la población local, se realizó un estudio de la legislación vigente en materia de accesibilidad con el fin de obtener una evaluación clara de los aspectos físicos de la región, a partir del estudio de los puntos positivos y negativos de los espacios públicos. A partir de estos estudios, se propusieron intervenciones de diseño y correcciones de acuerdo con las Normas Técnicas de ABNT, concomitantemente con la elaboración de un proyecto arquitectónico-paisajístico-urbano con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas, promover una circulación sin interferencias y de manera segura, a través de intervenciones en los caminos, carreteras y accesos a dispositivos y espacios públicos instalados en la región. Además de la recogida de datos y material fotográfico, el contacto con los usuarios a partir de cuestionarios sirvió de subvención para la elaboración del proyecto final.
市政当局的公共权力机构需要对城市交通状况进行持续评估,因为居民并不只使用市中心。 埃内斯托-盖泽尔居民区 "是一个已经开发的居民区,这里有学校、幼儿园、医疗诊所以及多样化和不断发展的商业,使居民不必前往城市的其他地区。考虑到建设无障碍空间对于当地居民进一步融入社会的重要性,我们对无障碍方面的现行法律进行了研究,以便在对公共空间的积极和消极因素进行研究的基础上,对该地区的实际情况做出明确的评估。在这些研究的基础上,根据 ABNT 技术标准提出了设计干预和修正建议,同时制定了一个建筑-景观-城市项目,目的是通过干预该地区的道路、道路和设施及公共空间,消除建筑障碍,促进无干扰和安全的流通。除了收集数据和图片资料外,还通过问卷调查与用户接触,为最终项目的制定提供了帮助。
{"title":"Proyecto de accesibilidad en vías y espacios públicos: aplicación de metodología en el barrio de Bauru, São Paulo","authors":"Ariane Roberti Plotze, Simone Andrea Furegatti, Luttgardes de Oliveira Neto","doi":"10.17271/rlass.v5i19.4975","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4975","url":null,"abstract":"La situación municipal de movilidad necesita ser evaluada constantemente por el poder público del municipio ya que la población no utiliza solo el centro de la ciudad.  El 'Núcleo Residencial Ernesto Geisel', un barrio ya desarrollado, mantiene escuelas, jardines infantiles, clínicas de salud y comercio diversificado y evolucionado, permitiendo a los residentes no tener que viajar a otras partes de la ciudad. Dada la importancia de la construcción de espacios accesibles para la mayor integración de la población local, se realizó un estudio de la legislación vigente en materia de accesibilidad con el fin de obtener una evaluación clara de los aspectos físicos de la región, a partir del estudio de los puntos positivos y negativos de los espacios públicos. A partir de estos estudios, se propusieron intervenciones de diseño y correcciones de acuerdo con las Normas Técnicas de ABNT, concomitantemente con la elaboración de un proyecto arquitectónico-paisajístico-urbano con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas, promover una circulación sin interferencias y de manera segura, a través de intervenciones en los caminos, carreteras y accesos a dispositivos y espacios públicos instalados en la región. Además de la recogida de datos y material fotográfico, el contacto con los usuarios a partir de cuestionarios sirvió de subvención para la elaboración del proyecto final.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"115 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140986631","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Normativas para la vivienda de interés social y sus efectos sobre las áreas verdes en los proyectos: estudio de casos en Maceió-AL 低收入住房条例及其对项目中绿地的影响:马塞约- 阿尔巴尼亚案例研究
Pub Date : 2024-05-12 DOI: 10.17271/rlass.v5i19.4971
Júlia Maria Vieira Santos, Anderson Felipe Oliveira Gomes, Ricardo Victor Rodrigues Barbosa
 El objetivo de esta investigación fue analizar la inserción de áreas verdes en conjuntos habitacionales de Maceió-AL, evaluando la aplicación de la legislación del Programa Minha Casa Minha Vida (2009) y del Código de Urbanismo y Edificaciones de Maceió (2007) en conjuntos habitacionales de rango de ingresos 2. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo la caracterización del área de estudio, la investigación sobre la legislación del PMCMV, la selección de los conjuntos habitacionales y el análisis visual de la implantación de las áreas verdes. El estudio se originó en la observación de que hay pocas áreas verdes en los conjuntos habitacionales, lo que despertó el interés en comprender las razones de esta inadecuación con respecto a la legislación. Los resultados mostraron que solo uno de los conjuntos está en conformidad con el porcentaje de áreas verdes propuesto por la legislación municipal, mientras que los demás no están en conformidad. Además, se identificaron diferentes configuraciones de vegetación, que impactan positiva o negativamente en el clima. La investigación destaca la importancia de las áreas verdes como estrategia para reducir el calor urbano y argumenta que la inserción de vegetación debe ser discutida, planificada y regulada con mayor rigurosidad en las leyes federales y municipales. La presencia de áreas verdes es fundamental para la calidad de vida en las ciudades, especialmente en las tropicales, y esta investigación es relevante para profesionales e investigadores que trabajan en planificación urbana, gestión ambiental y arquitectura, así como para gestores públicos y formuladores de políticas públicas relacionadas con la vivienda y el medio ambiente.
本研究的目的是分析在马塞约--阿拉巴马州的住宅区中增设绿地的情况,评估 "我们的家园我们的生活 "计划(2009 年)和《马塞约城市规划和建筑规范》(2007 年)的立法在收入等级为 2 的住宅区中的应用情况。 为实现这一目标,对研究区域进行了特征描述,研究了《马塞约城市规划和建筑规范》的立法,选择了住宅区,并对绿地的实施情况进行了直观分析。这项研究源于对屋苑绿化面积较少的观察,这引发了对了解立法不足原因的兴趣。研究结果表明,只有一个屋苑符合市政立法规定的绿化面积比例,其他屋苑均不符合要求。此外,还发现了不同的植被结构,它们对气候产生了积极或消极的影响。研究强调了绿地作为减少城市热量战略的重要性,并认为应在联邦和市政法律中更严格地讨论、规划和规范植被的插入。绿地的存在对城市,尤其是热带城市的生活质量至关重要,这项研究对从事城市规划、环境管理和建筑工作的专业人员和研究人员,以及从事住房和环境工作的公共管理人员和政策制定者都很有意义。
{"title":"Normativas para la vivienda de interés social y sus efectos sobre las áreas verdes en los proyectos: estudio de casos en Maceió-AL","authors":"Júlia Maria Vieira Santos, Anderson Felipe Oliveira Gomes, Ricardo Victor Rodrigues Barbosa","doi":"10.17271/rlass.v5i19.4971","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4971","url":null,"abstract":" El objetivo de esta investigación fue analizar la inserción de áreas verdes en conjuntos habitacionales de Maceió-AL, evaluando la aplicación de la legislación del Programa Minha Casa Minha Vida (2009) y del Código de Urbanismo y Edificaciones de Maceió (2007) en conjuntos habitacionales de rango de ingresos 2. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo la caracterización del área de estudio, la investigación sobre la legislación del PMCMV, la selección de los conjuntos habitacionales y el análisis visual de la implantación de las áreas verdes. El estudio se originó en la observación de que hay pocas áreas verdes en los conjuntos habitacionales, lo que despertó el interés en comprender las razones de esta inadecuación con respecto a la legislación. Los resultados mostraron que solo uno de los conjuntos está en conformidad con el porcentaje de áreas verdes propuesto por la legislación municipal, mientras que los demás no están en conformidad. Además, se identificaron diferentes configuraciones de vegetación, que impactan positiva o negativamente en el clima. La investigación destaca la importancia de las áreas verdes como estrategia para reducir el calor urbano y argumenta que la inserción de vegetación debe ser discutida, planificada y regulada con mayor rigurosidad en las leyes federales y municipales. La presencia de áreas verdes es fundamental para la calidad de vida en las ciudades, especialmente en las tropicales, y esta investigación es relevante para profesionales e investigadores que trabajan en planificación urbana, gestión ambiental y arquitectura, así como para gestores públicos y formuladores de políticas públicas relacionadas con la vivienda y el medio ambiente.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"117 46","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140986346","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta inicial de un protocolo tecnológico para mejorar el control de pérdidas para su aplicación en el perfil de un sistema de abastecimiento de agua de tamaño medio 关于改进损失控制技术规程的初步建议,以应用于中型供水系统的概况。
Pub Date : 2024-05-12 DOI: 10.17271/rlass.v5i19.4976
Felipe Pires Nogueira, Fernando das Graças Braga da Silva
Los sistemas de abastecimiento de agua son esenciales para los centros urbanos. Son estructuras complejas compuestas básicamente por captación, aducción, tratamiento, reserva y distribución de agua, esta última formada por redes de distribución de agua. Las pérdidas reales y aparentes ocurren a lo largo de toda la estructura y pueden alcanzar, en muchos casos, hasta el 40% del volumen total de entrada, con énfasis en las redes de distribución de agua que, por el número de conexiones, causan las mayores pérdidas. Desde el punto de vista de la sustentabilidad en los centros urbanos, esta línea de estudio es fundamental, ya que no es consistente con ciudades cada vez más modernas para tener cifras tan altas. Algunos procedimientos y protocolos están diseñados para mitigar el problema, pero se pueden mejorar. En esa dirección, este trabajo representa los avances y algunos resultados de una disertación de maestría en desarrollo en la Maestría Profesional en Ingeniería del Agua de la Universidad Federal de Itajubá. El objetivo de este trabajo es proponer un protocolo que ayude a controlar las pérdidas en los sistemas de distribución de agua, se desarrolla la aplicación para un sistema de abastecimiento de agua para ciudades pequeñas a medianas. Para ello se realizarán los siguientes pasos: diagnóstico del sistema y toma de datos, evaluación de las metodologías existentes y propuesta de un protocolo al efecto. Los primeros resultados obtenidos han demostrado la posibilidad de aplicabilidad en sistemas reales de distribución de agua dando como resultado un apoyo a la reducción de pérdidas reales de agua y mejora de la eficiencia del sistema.
供水系统对城市中心至关重要。供水系统结构复杂,主要由集水、引水、处理、储水和配水组成,后者由配水管网构成。整个结构中都会出现实际损失和表面损失,在许多情况下,损失可达总输入量的 40%,重点是配水管网,由于连接数量多,造成的损失最大。从城市中心的可持续发展角度来看,这一研究方向至关重要,因为如此高的数据与日益现代化的城市不符。一些程序和协议旨在缓解这一问题,但仍有改进的余地。在这方面,这项工作代表了伊塔胡巴联邦大学水工程专业硕士学位论文的进展和一些成果。这项工作的目标是提出一项有助于控制配水系统损失的协议,应用范围是中小城市的供水系统。将采取以下步骤:系统诊断和数据收集、评估现有方法并为此提出方案。所取得的初步成果证明了在实际配水系统中应用的可能性,从而为减少实际水量损失和提高系统效率提供了支持。
{"title":"Propuesta inicial de un protocolo tecnológico para mejorar el control de pérdidas para su aplicación en el perfil de un sistema de abastecimiento de agua de tamaño medio","authors":"Felipe Pires Nogueira, Fernando das Graças Braga da Silva","doi":"10.17271/rlass.v5i19.4976","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4976","url":null,"abstract":"Los sistemas de abastecimiento de agua son esenciales para los centros urbanos. Son estructuras complejas compuestas básicamente por captación, aducción, tratamiento, reserva y distribución de agua, esta última formada por redes de distribución de agua. Las pérdidas reales y aparentes ocurren a lo largo de toda la estructura y pueden alcanzar, en muchos casos, hasta el 40% del volumen total de entrada, con énfasis en las redes de distribución de agua que, por el número de conexiones, causan las mayores pérdidas. Desde el punto de vista de la sustentabilidad en los centros urbanos, esta línea de estudio es fundamental, ya que no es consistente con ciudades cada vez más modernas para tener cifras tan altas. Algunos procedimientos y protocolos están diseñados para mitigar el problema, pero se pueden mejorar. En esa dirección, este trabajo representa los avances y algunos resultados de una disertación de maestría en desarrollo en la Maestría Profesional en Ingeniería del Agua de la Universidad Federal de Itajubá. El objetivo de este trabajo es proponer un protocolo que ayude a controlar las pérdidas en los sistemas de distribución de agua, se desarrolla la aplicación para un sistema de abastecimiento de agua para ciudades pequeñas a medianas. Para ello se realizarán los siguientes pasos: diagnóstico del sistema y toma de datos, evaluación de las metodologías existentes y propuesta de un protocolo al efecto. Los primeros resultados obtenidos han demostrado la posibilidad de aplicabilidad en sistemas reales de distribución de agua dando como resultado un apoyo a la reducción de pérdidas reales de agua y mejora de la eficiencia del sistema.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"103 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140987337","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mobilidad urbana y transporte público en los municipios de la Región Metropolitana de Campinas 坎皮纳斯大区各市的城市流动性和公共交通
Pub Date : 2024-05-12 DOI: 10.17271/rlass.v5i19.4969
Rodrigo Maia Santos, Denise B. L. Ferreira, Cibele Roberta Sugahara
El problema de la movilidad urbana se ha intensificado en los últimos años, lo que desencadena el uso creciente de automóviles, principalmente en áreas metropolitanas. Este artículo se centra en discutir la movilidad áreas urbanas de municipios insertos en la Región Metropolitana de Campinas a la luz de la Política Nacional de Movilidad Urbana y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 en el contexto del desarrollo sostenible. El método de investigación es bibliográfico y los procedimientos técnicos son los de investigación documental y estudio de casos. Los resultados muestran la necesidad de establecer definiciones y lineamientos para que la movilidad urbana se produzca en el sentido de incentivar e invertir en la búsqueda de medios de transporte público como alternativas ambiental y ambientalmente sanas socialmente viable.
近年来,城市交通问题日益突出,导致汽车使用量不断增加,主要是在大都市地区。本文以可持续发展为背景,根据国家城市交通政策和可持续发展目标 11,重点讨论了坎皮纳斯大区各市城区的交通问题。研究方法为文献研究法,技术程序为文献研究法和案例研究法。研究结果表明,有必要制定城市交通的定义和指导方针,以鼓励和投资于公共交通作为环境和社会方面可行的替代方案。
{"title":"Mobilidad urbana y transporte público en los municipios de la Región Metropolitana de Campinas","authors":"Rodrigo Maia Santos, Denise B. L. Ferreira, Cibele Roberta Sugahara","doi":"10.17271/rlass.v5i19.4969","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4969","url":null,"abstract":"El problema de la movilidad urbana se ha intensificado en los últimos años, lo que desencadena el uso creciente de automóviles, principalmente en áreas metropolitanas. Este artículo se centra en discutir la movilidad áreas urbanas de municipios insertos en la Región Metropolitana de Campinas a la luz de la Política Nacional de Movilidad Urbana y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 en el contexto del desarrollo sostenible. El método de investigación es bibliográfico y los procedimientos técnicos son los de investigación documental y estudio de casos. Los resultados muestran la necesidad de establecer definiciones y lineamientos para que la movilidad urbana se produzca en el sentido de incentivar e invertir en la búsqueda de medios de transporte público como alternativas ambiental y ambientalmente sanas socialmente viable.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"121 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140986544","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los impactos de las tarifas gratuitas en el transporte público: una revisión sistemática y lexicográfica 免费票价对公共交通的影响:系统性和词典学审查
Pub Date : 2024-05-12 DOI: 10.17271/rlass.v5i19.4974
Matheus Duarte de Oliveira, Beatriz Oliveira Leles de Faria, Cristiano Farias Almeida
El interés en la implementación del arancel libre es un tema creciente en Brasil hoy en día. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo analizar la evolución y los principales discursos sobre el tema. Para este análisis, utilizamos como metodología el análisis sistemático de la literatura con un enfoque cuantitativo y cualitativo. Se seleccionaron 43 artículos con el tema central del estudio de la tarifa gratuita o subsidiada, para ello se utilizó la base de datos ScienceDirect y las siguientes palabras clave:  "tarifa gratuita" y "transporte público". El contenido textual fue sometido a análisis descriptivo a través de Excel y a un análisis textual lexicográfico utilizando el software IRAMUTEQ. Se identificaron cinco clases: servicio de transporte público competitivo, mejor servicio para atraer al usuario, bienestar social para usuarios mayores, gestión de viajes en horas punta y cambio en el comportamiento de los usuarios de bajos ingresos. Por lo tanto, es posible inferir que los autores creen en el impacto social y el aumento de los viajes en función del cambio en el precio de las tarifas del transporte público
在当今的巴西,人们对实施自由关税的兴趣与日俱增。因此,本文旨在分析这一主题的演变和主要论述。为了进行分析,我们采用了定量和定性相结合的方法,对文献进行了系统分析。我们利用 ScienceDirect 数据库,以 "免费票价 "和 "公共交通 "为关键词,选取了 43 篇以免费或补贴票价研究为中心主题的文章。文本内容使用 Excel 进行了描述性分析,并使用 IRAMUTEQ 软件进行了词典文本分析。确定了五个类别:有竞争力的公共交通服务、吸引用户的更好服务、为老年用户提供社会福利、高峰时段出行管理和改变低收入用户的行为。因此,可以推断作者认为公共交通票价的变化会产生社会影响并增加出行。
{"title":"Los impactos de las tarifas gratuitas en el transporte público: una revisión sistemática y lexicográfica","authors":"Matheus Duarte de Oliveira, Beatriz Oliveira Leles de Faria, Cristiano Farias Almeida","doi":"10.17271/rlass.v5i19.4974","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4974","url":null,"abstract":"El interés en la implementación del arancel libre es un tema creciente en Brasil hoy en día. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo analizar la evolución y los principales discursos sobre el tema. Para este análisis, utilizamos como metodología el análisis sistemático de la literatura con un enfoque cuantitativo y cualitativo. Se seleccionaron 43 artículos con el tema central del estudio de la tarifa gratuita o subsidiada, para ello se utilizó la base de datos ScienceDirect y las siguientes palabras clave:  \"tarifa gratuita\" y \"transporte público\". El contenido textual fue sometido a análisis descriptivo a través de Excel y a un análisis textual lexicográfico utilizando el software IRAMUTEQ. Se identificaron cinco clases: servicio de transporte público competitivo, mejor servicio para atraer al usuario, bienestar social para usuarios mayores, gestión de viajes en horas punta y cambio en el comportamiento de los usuarios de bajos ingresos. Por lo tanto, es posible inferir que los autores creen en el impacto social y el aumento de los viajes en función del cambio en el precio de las tarifas del transporte público","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"102 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140987497","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reutilización de efluentes sanitarios y revitalización de ríos en la región semiárida: una revisión sistemática de la literatura 半干旱地区的卫生污水回用和河流振兴:系统文献综述
Pub Date : 2024-05-12 DOI: 10.17271/rlass.v5i19.4977
Anna Elis Paz Soares, Simone Rosa da Silva, Suzana Maria Gico Lima Montenegro
Considerando los desafíos de la gestión de los recursos hídricos y el saneamiento en zonas de clima semiárido, donde ya se enfrenta de manera natural la escasez de agua, agravada por la presencia de ríos intermitentes impactados por la liberación de cargas contaminantes continuas, el objetivo principal de este trabajo es evaluar el papel de la reutilización de efluentes sanitarios en la revitalización de ríos intermitentes y sus ecosistemas. La metodología consistió en realizar una revisión sistemática de la literatura utilizando el método PRISMA y la base de datos Scopus. Las búsquedas se realizaron con las palabras clave: reuse, "wastewater reuse", "reclaimed water", arid, river, effluent y "water management". Inicialmente, la búsqueda arrojó un universo de 548 publicaciones. Aplicando los criterios de inclusión y exclusión definidos por el método PRISMA, fueron seleccionados seis artículos relacionados con el tema para el desarrollo de la investigación. Con base en experiencias con el uso de agua reutilizada para revitalizar ríos ubicados en Israel y Estados Unidos, la efectividad del direccionamiento de efluentes tratados para regular caudales en ríos intermitentes y la necesidad de adecuar plantas de tratamiento de aguas servidas para la implementación de tratamientos avanzados, lo que resulta en una alta inversión inicial. Para sortear esta situación, los estudios destacan la importancia de apropiarse de los servicios ecosistémicos y los beneficios directos e indirectos en los análisis de costo-beneficio, además del fuerte papel de las autoridades públicas en la priorización de acciones de reutilización para revitalizar los ríos.
考虑到半干旱气候区在水资源管理和环境卫生方面所面临的挑战,这些地区已经自然面临缺水问题,而间歇性河流的存在又因持续释放污染物负荷而受到影响,这就加剧了缺水问题,因此这项工作的主要目标是评估卫生污水回用在振兴间歇性河流及其生态系统方面的作用。研究方法包括采用 PRISMA 方法和 Scopus 数据库进行系统的文献综述。搜索关键词为:回用、废水回用、再生水、干旱、河流、污水和水管理。搜索结果初步显示有 548 篇出版物。根据 PRISMA 方法规定的纳入和排除标准,选出了六篇与研究主题相关的文章。这些研究基于以色列和美国利用回用水振兴河流的经验、经处理的污水路由调节间歇性河流流量的有效性,以及调整污水处理厂以实施先进处理方法的必要性,这导致了高额的初始投资。为了克服这种情况,这些研究强调了在成本效益分析中分配生态系统服务及直接和间接效益的重要性,以及公共当局在优先考虑再利用行动以振兴河流方面的强大作用。
{"title":"Reutilización de efluentes sanitarios y revitalización de ríos en la región semiárida: una revisión sistemática de la literatura","authors":"Anna Elis Paz Soares, Simone Rosa da Silva, Suzana Maria Gico Lima Montenegro","doi":"10.17271/rlass.v5i19.4977","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4977","url":null,"abstract":"Considerando los desafíos de la gestión de los recursos hídricos y el saneamiento en zonas de clima semiárido, donde ya se enfrenta de manera natural la escasez de agua, agravada por la presencia de ríos intermitentes impactados por la liberación de cargas contaminantes continuas, el objetivo principal de este trabajo es evaluar el papel de la reutilización de efluentes sanitarios en la revitalización de ríos intermitentes y sus ecosistemas. La metodología consistió en realizar una revisión sistemática de la literatura utilizando el método PRISMA y la base de datos Scopus. Las búsquedas se realizaron con las palabras clave: reuse, \"wastewater reuse\", \"reclaimed water\", arid, river, effluent y \"water management\". Inicialmente, la búsqueda arrojó un universo de 548 publicaciones. Aplicando los criterios de inclusión y exclusión definidos por el método PRISMA, fueron seleccionados seis artículos relacionados con el tema para el desarrollo de la investigación. Con base en experiencias con el uso de agua reutilizada para revitalizar ríos ubicados en Israel y Estados Unidos, la efectividad del direccionamiento de efluentes tratados para regular caudales en ríos intermitentes y la necesidad de adecuar plantas de tratamiento de aguas servidas para la implementación de tratamientos avanzados, lo que resulta en una alta inversión inicial. Para sortear esta situación, los estudios destacan la importancia de apropiarse de los servicios ecosistémicos y los beneficios directos e indirectos en los análisis de costo-beneficio, además del fuerte papel de las autoridades públicas en la priorización de acciones de reutilización para revitalizar los ríos.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"112 46","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140986708","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Trabajar la Educación Ambiental en la Educación Infantil, utilizando los principios del enfoque CTSA 利用 CTSA 方法的原则,在幼儿教育中开展环境教育。
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i17.4556
João Moreira Dutra Filho, Maria Delourdes Maciel
Early Childhood Education is an important stage of Basic Education and fundamental for the formation of our children, therefore, in this work, the proposal was to work on Environmental Education with children, from non-formal spaces, more specifically the Barreiros Municipal Park ( BMP), guided by the principles of Education Science, Technology, Society and Environment (STSE). This work is part of a doctoral thesis. This is a qualitative intervention-action-pedagogical research. Discursive Textual Analysis was used for data analysis. During the development of the work, a didactic sequence was carried out that provided for an initial discussion on the subject, a visit to the site (BMP) and carrying out different activities on the visit made. The results showed the development of critical thinking, argumentation, environmental perception and concern with issues related to nature conservation.
幼儿教育是基础教育的一个重要阶段,也是儿童成长的基础。因此,在这项工作中,建议以科学、技术、社会和环境教育(STSE)原则为指导,在非正规场所,特别是在巴雷罗斯市立公园(BMP),对儿童进行环境教育。这项工作是博士论文的一部分。这是一项定性干预-行动-教学研究。数据分析采用了话语文本分析法。在作品的创作过程中,进行了一系列教学活动,包括对主题的初步讨论、对现场(BMP)的参观以及在参观过程中开展的各种活动。结果表明,学生在批判性思维、论证、环境感知和对自然保护相关问题的关注等方面都有所发展。
{"title":"Trabajar la Educación Ambiental en la Educación Infantil, utilizando los principios del enfoque CTSA","authors":"João Moreira Dutra Filho, Maria Delourdes Maciel","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4556","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4556","url":null,"abstract":"Early Childhood Education is an important stage of Basic Education and fundamental for the formation of our children, therefore, in this work, the proposal was to work on Environmental Education with children, from non-formal spaces, more specifically the Barreiros Municipal Park ( BMP), guided by the principles of Education Science, Technology, Society and Environment (STSE). This work is part of a doctoral thesis. This is a qualitative intervention-action-pedagogical research. Discursive Textual Analysis was used for data analysis. During the development of the work, a didactic sequence was carried out that provided for an initial discussion on the subject, a visit to the site (BMP) and carrying out different activities on the visit made. The results showed the development of critical thinking, argumentation, environmental perception and concern with issues related to nature conservation.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"49 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161410","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proyecciones demográficas y de salud y su logística en el manejo sustentable del Parque Histórico Nacional Monte Pascoal 人口与健康预测及其在帕斯科亚山国家历史公园可持续管理中的作用
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i15.4519
Micléia Nascimento Vieira, Elfany Reis do Nascimento Lopes
El estudio tuvo como objetivo investigar la relación entre los factores socioeconómicos y de salud en el Parque Histórico Nacional Monte Pascoal y realizar proyecciones demográficas y de residuos sólidos a mediano plazo (2042) para incentivar la toma de decisiones y la viabilidad del manejo sustentable de un área de ​​relevante importancia ecológica, cultural y turística. Las proyecciones de población fueron generadas utilizando el software Excel, adaptadas para la suma por el método aritmético, utilizando datos de las secciones censales del IBGE (2000 y 2010) para el área de estudio. Se determinaron escenarios de generación per cápita y de residuos sólidos de acuerdo al rango de población proyectado para cada sector censal. Los sectores fueron procesados, vinculando la información de las variables a cada uno de los centroides promoviendo la interpolación del IDW. La ocurrencia de normalidad se probó mediante la prueba de Shapiro-Wilk y se analizó mediante la matriz de correlación de Pearson. En el año 2000 había baja cobertura de residuos en las comunidades al interior del Parque. En 2010, los cambios observados se refieren a las características de las personas residentes, sin ingresos y alfabetizadas, ambas presentan dinamismo en toda la CU, con excepción de la recolección de basura, que presenta las tasas más altas en Caraíva Velha. La estimación poblacional muestra un incremento de 34.40% de habitantes en el PNHMP hasta el 2042. La UC muestra una tendencia al crecimiento poblacional, al mismo tiempo que crece la generación de residuos, evidenciando la necesidad de atención por parte de las autoridades públicas, municipales, estatales y federales.
该研究旨在调查帕斯科亚山国家历史公园的社会经济和健康因素之间的关系,并对中期(2042 年)的人口和固体废物进行预测,以鼓励对这一具有重要生态、文化和旅游意义的地区进行可持续管理的决策和可行性研究。人口预测使用 Excel 软件生成,并通过算术方法求和,使用的数据来自巴西地理统计局对研究区域的人口普查部分(2000 年和 2010 年)。根据每个普查区的预测人口范围,确定了人均和固体废物产生情况。对各部门进行处理,将变量信息与每个中心点联系起来,促进内插法。使用 Shapiro-Wilk 检验法检验了正态性,并使用皮尔逊相关矩阵进行了分析。2000 年,公园内各社区的垃圾覆盖率较低。2010 年,观察到的变化与常住人口的特征有关,无收入和识字率在所有社区联盟中都显示出活力,但垃圾收集除外,卡拉伊瓦韦利亚(Caraíva Velha)的垃圾收集率最高。人口预测显示,到 2042 年,《国家人类发展计划》中的居民人数将增加 34.40%。中央统计单位显示出人口增长的趋势,与此同时,垃圾产生量也在增长,这表明需要引起公共、市政、州和联邦当局的关注。
{"title":"Proyecciones demográficas y de salud y su logística en el manejo sustentable del Parque Histórico Nacional Monte Pascoal","authors":"Micléia Nascimento Vieira, Elfany Reis do Nascimento Lopes","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4519","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4519","url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo investigar la relación entre los factores socioeconómicos y de salud en el Parque Histórico Nacional Monte Pascoal y realizar proyecciones demográficas y de residuos sólidos a mediano plazo (2042) para incentivar la toma de decisiones y la viabilidad del manejo sustentable de un área de ​​relevante importancia ecológica, cultural y turística. Las proyecciones de población fueron generadas utilizando el software Excel, adaptadas para la suma por el método aritmético, utilizando datos de las secciones censales del IBGE (2000 y 2010) para el área de estudio. Se determinaron escenarios de generación per cápita y de residuos sólidos de acuerdo al rango de población proyectado para cada sector censal. Los sectores fueron procesados, vinculando la información de las variables a cada uno de los centroides promoviendo la interpolación del IDW. La ocurrencia de normalidad se probó mediante la prueba de Shapiro-Wilk y se analizó mediante la matriz de correlación de Pearson. En el año 2000 había baja cobertura de residuos en las comunidades al interior del Parque. En 2010, los cambios observados se refieren a las características de las personas residentes, sin ingresos y alfabetizadas, ambas presentan dinamismo en toda la CU, con excepción de la recolección de basura, que presenta las tasas más altas en Caraíva Velha. La estimación poblacional muestra un incremento de 34.40% de habitantes en el PNHMP hasta el 2042. La UC muestra una tendencia al crecimiento poblacional, al mismo tiempo que crece la generación de residuos, evidenciando la necesidad de atención por parte de las autoridades públicas, municipales, estatales y federales.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161871","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Utilización de cáscaras y orujo de naranja como tecnología sostenible para la eliminación de iones de cobre de soluciones acuosas 利用橘子皮和果渣作为一种可持续技术去除水溶液中的铜离子
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i15.4529
Jucieli Stadnik, Aline Rocha Borges
La presencia de metales tóxicos contribuye a la contaminación del aire, el suelo y el agua. El cobre, por ejemplo, actúa en nuestro organismo como un mineral esencial y está presente en la minería, la fundición, la incineración y los plaguicidas. Para mejorar las condiciones medioambientales y alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible, es esencial la gestión racional de los recursos naturales. En esta dirección, la biosorción es una alternativa que ofrece bajo costo operacional y posibilidad de reutilización de la biomasa. Este trabajo, presenta la investigación de las cáscaras y orujos de naranjas para la remoción de iones de cobre de soluciones acuosas. Los resultados mostraron que el mejor pH a utilizar es superior a 5,8 para el bagazo de naranja Pêra; 5,5 para la cáscara de naranja Pêra; 4,5 para el bagazo de naranja Bahia y 5,5 para la cáscara de naranja Bahia, ya que estos valores correspondían al punto cero de carga de las superficies de la biomasa; El mejor tiempo de contacto entre la solución de metal y la biomasa se estableció en 6 horas para la cáscara de naranja Pera y 9 horas para las demás. La masa de biosorbente que proporcionó los mayores índices de recuperación fue de 0,15g en solución de aproximadamente 10 mgL-1 de cobre. Las superficies de las biomasas fueron evaluadas por espectroscopia infrarroja, siendo posible identificar los grupos -NH, -OH y -CH como responsables por el proceso de biosorción; también, la microscopia de barrido, mostró la naturaleza irregular y porosa del material antes de la biosorción y el relleno de estos espacios después del proceso.
有毒金属的存在会造成空气、土壤和水污染。例如,铜在我们体内是一种重要的矿物质,在采矿、冶炼、焚烧和杀虫剂中都存在。合理管理自然资源对于改善环境条件和实现可持续发展目标至关重要。在这方面,生物吸附是一种替代方法,它具有操作成本低和生物质可再利用的特点。本研究介绍了橘子皮和果渣从水溶液中去除铜离子的研究。结果表明,佩拉橘渣的最佳 pH 值为 5.8 以上;佩拉橘皮为 5.5;巴伊亚橘渣为 4.5,巴伊亚橘皮为 5.5,因为这些值与生物质表面的负载零点相对应;金属溶液与生物质之间的最佳接触时间为佩拉橘皮 6 小时,其他橘皮 9 小时。在铜含量约为 10 毫克/升-1 的溶液中,0.15 克生物吸附剂的回收率最高。通过红外光谱对生物质表面进行了评估,可以确定-NH、-OH 和-CH 基团对生物吸附过程起作用;扫描显微镜还显示,在生物吸附之前,材料具有不规则的多孔性,而在生物吸附之后,这些空间被填充。
{"title":"Utilización de cáscaras y orujo de naranja como tecnología sostenible para la eliminación de iones de cobre de soluciones acuosas","authors":"Jucieli Stadnik, Aline Rocha Borges","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4529","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4529","url":null,"abstract":"La presencia de metales tóxicos contribuye a la contaminación del aire, el suelo y el agua. El cobre, por ejemplo, actúa en nuestro organismo como un mineral esencial y está presente en la minería, la fundición, la incineración y los plaguicidas. Para mejorar las condiciones medioambientales y alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible, es esencial la gestión racional de los recursos naturales. En esta dirección, la biosorción es una alternativa que ofrece bajo costo operacional y posibilidad de reutilización de la biomasa. Este trabajo, presenta la investigación de las cáscaras y orujos de naranjas para la remoción de iones de cobre de soluciones acuosas. Los resultados mostraron que el mejor pH a utilizar es superior a 5,8 para el bagazo de naranja Pêra; 5,5 para la cáscara de naranja Pêra; 4,5 para el bagazo de naranja Bahia y 5,5 para la cáscara de naranja Bahia, ya que estos valores correspondían al punto cero de carga de las superficies de la biomasa; El mejor tiempo de contacto entre la solución de metal y la biomasa se estableció en 6 horas para la cáscara de naranja Pera y 9 horas para las demás. La masa de biosorbente que proporcionó los mayores índices de recuperación fue de 0,15g en solución de aproximadamente 10 mgL-1 de cobre. Las superficies de las biomasas fueron evaluadas por espectroscopia infrarroja, siendo posible identificar los grupos -NH, -OH y -CH como responsables por el proceso de biosorción; también, la microscopia de barrido, mostró la naturaleza irregular y porosa del material antes de la biosorción y el relleno de estos espacios después del proceso.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"42 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161885","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1