首页 > 最新文献

Complutum最新文献

英文 中文
Aprovechamiento de recursos animales en el yacimiento calcolítico precampaniforme de Aldovea (Torrejón de Ardoz, Madrid). Aldovea铜器时代前ampaniforme遗址(torrejon de Ardoz,马德里)动物资源的开发。
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-07-06 DOI: 10.5209/cmpl.88938
Verónica Estaca-Gómez, Adrián De la Torre García, J. M. Señoran, Ana Belén Martínez Granero, Mónica Major González, José Yravedra Sáinz de los Terreros
 Se presenta el estudio zooarqueológico de las muestras procedentes de las unidades calcolíticas de Aldovea, que es una de las tres áreas del yacimiento prehistórico de Aldovea, localizado en Torrejón de Ardoz (Madrid). Este yacimiento es un asentamiento del Calcolítico del Valle medio del Tajo formado por una concentración de estructuras negativas en forma de fosas y silos. El estudio de la fauna ha ofrecido dos tipos de acumulaciones óseas diferentes con significados distintos. Por un lado, hay un conjunto de fauna vinculada a los usos económico-alimenticios caracterizada por el predominio de fauna doméstica donde los ovicápridos y los bóvidos son las especies principales. Por otro, hay un conjunto de fauna depositada en lo que hemos llamado Depósitos, con un carácter menos funcional y más simbólico-ritual, que presenta individuos enterrados en conexión o semiconexión anatómica en la que predominan especies domésticas como el perro, los suidos y los bóvidos. En este trabajo analizamos las diferencias de ambos tipos de contextos, y a partir de ellas trataremos de discutir las implicaciones económicas de las acumulaciones del primer tipo, y el significado que pudieron tener las acumulaciones de carácter más simbólico.
介绍了对位于马德里托雷洪·德·阿尔多斯的阿尔多维阿史前遗址三个地区之一的阿尔多维阿钙质单位样本的动物考古研究。该矿床是由坑和筒仓形式的负结构集中而成的中槽石灰岩的沉降。动物群研究提供了两种具有不同意义的不同类型的骨积累。一方面,有一系列与经济食品用途有关的动物,其特点是以家养动物为主,其中ovicaprid和bovid是主要物种。另一方面,有一组动物沉积在我们所说的矿床中,具有不那么功能和更具象征意义的仪式性质,这些矿床展示了埋葬在解剖连接或半连接中的个体,其中以狗、瑞士人和牛等家养物种为主。在这篇文章中,我们分析了这两种类型背景的差异,并将从中我们将试图讨论第一种类型积累的经济影响,以及最具象征意义的积累可能具有的意义。
{"title":"Aprovechamiento de recursos animales en el yacimiento calcolítico precampaniforme de Aldovea (Torrejón de Ardoz, Madrid).","authors":"Verónica Estaca-Gómez, Adrián De la Torre García, J. M. Señoran, Ana Belén Martínez Granero, Mónica Major González, José Yravedra Sáinz de los Terreros","doi":"10.5209/cmpl.88938","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.88938","url":null,"abstract":" Se presenta el estudio zooarqueológico de las muestras procedentes de las unidades calcolíticas de Aldovea, que es una de las tres áreas del yacimiento prehistórico de Aldovea, localizado en Torrejón de Ardoz (Madrid). Este yacimiento es un asentamiento del Calcolítico del Valle medio del Tajo formado por una concentración de estructuras negativas en forma de fosas y silos. El estudio de la fauna ha ofrecido dos tipos de acumulaciones óseas diferentes con significados distintos. Por un lado, hay un conjunto de fauna vinculada a los usos económico-alimenticios caracterizada por el predominio de fauna doméstica donde los ovicápridos y los bóvidos son las especies principales. Por otro, hay un conjunto de fauna depositada en lo que hemos llamado Depósitos, con un carácter menos funcional y más simbólico-ritual, que presenta individuos enterrados en conexión o semiconexión anatómica en la que predominan especies domésticas como el perro, los suidos y los bóvidos. En este trabajo analizamos las diferencias de ambos tipos de contextos, y a partir de ellas trataremos de discutir las implicaciones económicas de las acumulaciones del primer tipo, y el significado que pudieron tener las acumulaciones de carácter más simbólico.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41544818","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La observación no participante de públicos del patrimonio arqueológico. Un estudio de cuatro yacimientos del Mediterráneo 公众对考古遗产的非参与性观察。对地中海四个油田的研究
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-07-06 DOI: 10.5209/cmpl.88947
Miquel Àngel Salvà Cantarellas
Los estudios de visitantes al patrimonio arqueológico se están convirtiendo en una parte indispensable de la gestión de los yacimientos abiertos al público. En este artículo se defiende la utilidad de la observación no participante a través de un estudio de timing y tracking de públicos. La metodología es puesta a prueba en cuatro yacimientos de las islas mediterráneas de Malta, Sicilia, Ibiza y Menorca, contextos caracterizados por una gran afluencia de turistas de sol y playa. Se recogen datos procedentes de más de 200 visitantes. Los resultados muestran la capacidad de las observaciones no participantes para informar no solo del comportamiento del público, sino también de los aspectos relacionales y físicos que posibilita un yacimiento y que son fundamentales para su gestión
对考古遗产游客的研究正在成为管理向公众开放的遗址的不可或缺的一部分。本文通过对观众的时间和追踪研究,为非参与性观察的有用性辩护。该方法在地中海岛屿马耳他、西西里岛、伊维萨岛和梅诺卡岛的四个遗址进行了测试,这些遗址的特点是大量阳光和海滩游客涌入。收集了200多名游客的数据。结果表明,非参与性观测不仅有能力报告公众的行为,而且有能力报告矿床可能存在的关系和物理方面,这些方面对矿床的管理至关重要
{"title":"La observación no participante de públicos del patrimonio arqueológico. Un estudio de cuatro yacimientos del Mediterráneo","authors":"Miquel Àngel Salvà Cantarellas","doi":"10.5209/cmpl.88947","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.88947","url":null,"abstract":"Los estudios de visitantes al patrimonio arqueológico se están convirtiendo en una parte indispensable de la gestión de los yacimientos abiertos al público. En este artículo se defiende la utilidad de la observación no participante a través de un estudio de timing y tracking de públicos. La metodología es puesta a prueba en cuatro yacimientos de las islas mediterráneas de Malta, Sicilia, Ibiza y Menorca, contextos caracterizados por una gran afluencia de turistas de sol y playa. Se recogen datos procedentes de más de 200 visitantes. Los resultados muestran la capacidad de las observaciones no participantes para informar no solo del comportamiento del público, sino también de los aspectos relacionales y físicos que posibilita un yacimiento y que son fundamentales para su gestión","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42587646","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Antiguos yacimientos, nuevas investigaciones. Aproximación al Bronce Final y Primera Edad del Hierro en el valle medio del Ebro a partir de las excavaciones en el poblado de El Morredón (Fréscano, Zaragoza 旧遗址,新研究。从El Morredon村(萨拉戈萨弗雷斯卡诺)的挖掘工作接近埃布罗河谷中部的最后青铜和第一个铁器时代
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-07-06 DOI: 10.5209/cmpl.88940
José María Rodanés-Vicente, Paloma Aranda-Contamina, José Ignacio Lorenzo-Lizalde
El estudio de los resultados de las campañas de excavación llevadas a cabo durante tres años consecutivos (2002-2004) en el yacimiento de El Morredón (Fréscano, Zaragoza) ha permitido identificar una sucesión de ocupaciones que se extienden desde el Bronce Reciente o Tardío hasta el final de la Primera Edad del Hierro (1200 – 500 cal BC). La existencia de al menos tres poblados ha quedado demostrada mediante dataciones absolutas. El estudio de los diferentes materiales arqueológicos apoya la existencia de las fases y permite determinar la evolución interna de la ocupación del cerro. Ocupación dilatada que se ha documentado en otros lugares del valle del Ebro, en especial en la cuenca media, y que permite contrastar una precisa estratigrafía, reflejo de una realidad compleja en la que se dan cita procesos de interacción económica y social entre diferentes comunidades que, en un ecosistema con escasas variaciones entre territorios cercanos, modularon el devenir histórico de la primera mitad del primer milenio BC.
对El Morredon矿床(萨拉戈萨弗雷斯卡诺)连续三年(2002-2004年)挖掘活动结果的研究表明,从最近或晚期的青铜到第一个铁器时代(公元前1200-500年)结束,有一系列的职业。通过绝对年代测定,至少有三个村庄的存在得到了证明。对不同考古材料的研究支持了这些阶段的存在,并确定了塞罗占领的内部演变。埃布罗河谷其他地区,特别是中部盆地的长期占领,使精确的地层学得以对比,这反映了一个复杂的现实,在这个现实中,不同社区之间的经济和社会互动过程被引用,在附近领土之间变化不大的生态系统中,这些过程调节了公元前上千年上半年的历史演变。
{"title":"Antiguos yacimientos, nuevas investigaciones. Aproximación al Bronce Final y Primera Edad del Hierro en el valle medio del Ebro a partir de las excavaciones en el poblado de El Morredón (Fréscano, Zaragoza","authors":"José María Rodanés-Vicente, Paloma Aranda-Contamina, José Ignacio Lorenzo-Lizalde","doi":"10.5209/cmpl.88940","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.88940","url":null,"abstract":"El estudio de los resultados de las campañas de excavación llevadas a cabo durante tres años consecutivos (2002-2004) en el yacimiento de El Morredón (Fréscano, Zaragoza) ha permitido identificar una sucesión de ocupaciones que se extienden desde el Bronce Reciente o Tardío hasta el final de la Primera Edad del Hierro (1200 – 500 cal BC). La existencia de al menos tres poblados ha quedado demostrada mediante dataciones absolutas. El estudio de los diferentes materiales arqueológicos apoya la existencia de las fases y permite determinar la evolución interna de la ocupación del cerro. Ocupación dilatada que se ha documentado en otros lugares del valle del Ebro, en especial en la cuenca media, y que permite contrastar una precisa estratigrafía, reflejo de una realidad compleja en la que se dan cita procesos de interacción económica y social entre diferentes comunidades que, en un ecosistema con escasas variaciones entre territorios cercanos, modularon el devenir histórico de la primera mitad del primer milenio BC.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47287532","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Iluminación solar y calendario en Cuevas de La Angostura (Agüimes, Gran Canaria). 安戈斯图拉洞穴(大加那利岛阿圭梅斯)的太阳能照明和日历。
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-07-06 DOI: 10.5209/cmpl.88946
Juan Manuel Caballero Suárez, César Esteban
Presentamos los resultados del seguimiento de la iluminación solar en el interior de la cueva nº 3 del yacimiento arqueológico aborigen de Cuevas del Barranco de la Angostura (Agüimes, Gran Canaria). La cavidad tiene una forma cilíndrica con techo abovedado, rematada por una claraboya, similar a otras cuevas grancanarias donde se ha propuesto la existencia de marcadores astronómicos. Encontramos que el Sol ilumina el interior durante la mitad del año, desde unos diez u once días antes del equinoccio de otoño hasta otros tantos días después del equinoccio de primavera. El resultado más destacable es el descubrimiento de un marcador del solsticio de invierno muy preciso, pues los primeros rayos solares que iluminan el interior de la cueva en dicha fecha lo hacen dentro de una pequeña cúpula pintada situada en la pared norte. Encontramos también un posible marcador del equinoccio o del día mitad entre solsticios basado en el comportamiento del patrón de iluminación solar en dichas fechas. 
我们介绍了大加那利岛阿圭梅斯安戈斯图拉峡谷土著洞穴考古遗址3号洞穴内太阳光的监测结果。空腔呈圆柱形,顶部有圆顶,顶部有天窗,类似于其他提议存在天文标记的格兰加那利群岛洞穴。我们发现,太阳在一年中照亮内部,从秋分前大约10或11天到春分后的其他几天。最突出的结果是发现了一个非常精确的冬至标记,因为当天照亮洞穴内部的第一束阳光是在位于北墙的一个小彩绘圆顶内照射的。我们还发现了一个可能的春分或夏至之间的半日标记,该标记基于这些日期的太阳照明模式的行为。
{"title":"Iluminación solar y calendario en Cuevas de La Angostura (Agüimes, Gran Canaria).","authors":"Juan Manuel Caballero Suárez, César Esteban","doi":"10.5209/cmpl.88946","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.88946","url":null,"abstract":"Presentamos los resultados del seguimiento de la iluminación solar en el interior de la cueva nº 3 del yacimiento arqueológico aborigen de Cuevas del Barranco de la Angostura (Agüimes, Gran Canaria). La cavidad tiene una forma cilíndrica con techo abovedado, rematada por una claraboya, similar a otras cuevas grancanarias donde se ha propuesto la existencia de marcadores astronómicos. Encontramos que el Sol ilumina el interior durante la mitad del año, desde unos diez u once días antes del equinoccio de otoño hasta otros tantos días después del equinoccio de primavera. El resultado más destacable es el descubrimiento de un marcador del solsticio de invierno muy preciso, pues los primeros rayos solares que iluminan el interior de la cueva en dicha fecha lo hacen dentro de una pequeña cúpula pintada situada en la pared norte. Encontramos también un posible marcador del equinoccio o del día mitad entre solsticios basado en el comportamiento del patrón de iluminación solar en dichas fechas.\u0000 ","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42965037","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estética e identidad: vasos de prestigio iberos en las tumbas fundacionales del Guadiana Menor (segunda mitad del siglo V a.n.e.). 美学与身份:小瓜迪亚纳(5世纪下半叶)基础坟墓中的伊比利亚威望花瓶。
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-07-06 DOI: 10.5209/cmpl.88944
M.ª Isabel Moreno Padilla
El siguiente trabajo tiene como objetivo principal analizar los patrones de regularidad, los cambios estilísticos y los niveles de significación social de la iconografía vascular ibérica. Centrando nuestra atención en las tumbas de fundación de las necrópolis clientelares iberas del Guadiana Menor, los resultados muestran diferentes pautas de apropiación de la identidad aristocrática, generando discursos únicos en el imaginario colectivo. En este momento, fechado en la segunda mitad del siglo V a.n.e., los mecanismos de legitimación aristocrática se encuentran caracterizados por un lenguaje multivariante en el que se suceden no sólo códigos y soportes de otros ámbitos cronológicos o culturales, como el orientalizante o el ático; sino que además convergen, en el soporte cerámico ibérico caracterizado por el repintado de sus superficies, una variabilidad de mitemas que, de influencia exógena o innovación local, generan una compleja iconografía al servicio de los códigos aristocráticos de prestigio y representación social.
以下工作的主要目的是分析伊比利亚血管图像的规律性模式、风格变化和社会意义水平。将我们的注意力集中在小瓜迪亚纳的伊比利亚客户墓地的基础坟墓上,结果显示了不同的贵族身份占有模式,在集体想象中产生了独特的话语。目前,日期为公元前5世纪下半叶,贵族合法化机制的特点是多种多样的语言,不仅继承了东方化或阁楼等其他时间或文化领域的代码和支持;然而,在以表面重新喷漆为特征的伊比利亚陶瓷载体上,由于外生影响或当地创新,斜接的可变性也会产生复杂的图像,以服务于贵族的声望和社会代表性准则。
{"title":"Estética e identidad: vasos de prestigio iberos en las tumbas fundacionales del Guadiana Menor (segunda mitad del siglo V a.n.e.).","authors":"M.ª Isabel Moreno Padilla","doi":"10.5209/cmpl.88944","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.88944","url":null,"abstract":"El siguiente trabajo tiene como objetivo principal analizar los patrones de regularidad, los cambios estilísticos y los niveles de significación social de la iconografía vascular ibérica. Centrando nuestra atención en las tumbas de fundación de las necrópolis clientelares iberas del Guadiana Menor, los resultados muestran diferentes pautas de apropiación de la identidad aristocrática, generando discursos únicos en el imaginario colectivo. En este momento, fechado en la segunda mitad del siglo V a.n.e., los mecanismos de legitimación aristocrática se encuentran caracterizados por un lenguaje multivariante en el que se suceden no sólo códigos y soportes de otros ámbitos cronológicos o culturales, como el orientalizante o el ático; sino que además convergen, en el soporte cerámico ibérico caracterizado por el repintado de sus superficies, una variabilidad de mitemas que, de influencia exógena o innovación local, generan una compleja iconografía al servicio de los códigos aristocráticos de prestigio y representación social.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42976256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La minería y metalurgia del hierro como actividad especializada en el castro de La Cabeza (Huerta Abajo, Burgos). 采矿和冶金是El Castro de la Cabeza(布尔戈斯的Huerta Down)的一项专门活动。
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-07-06 DOI: 10.5209/cmpl.88942
Julián Cuesta Romero, Ignacio Ruiz Vélez, Marta Francés Negro, Eduardo Bartolomé Monzón, María Victoria Palacios Palacios, Desiderio Marina González, Doroteo González Mozo, Miguel Arribas Alonso
El presente artículo analiza la posible dedicación a labores minero-metalúrgicas de los habitantes del poblado de la Edad del Hierro de La Cabeza (Huerta de Abajo, Burgos), en el que se ha llevado a cabo una reducida intervención arqueológica realizada en el entorno de la muralla que delimita el castro. El estudio de los materiales hallados permite valorar la relación existente entre este asentamiento y los criaderos de hierro que se localizan en sus inmediaciones, de los más importantes de la Sierra de la Demanda, y discutir su posible explotación y beneficio desde la Primera Edad del Hierro
本文分析了卡贝扎铁器时代(布尔戈斯的韦尔塔·德·德拉卡贝扎)村庄居民可能从事采矿和冶金工作的情况,在那里,在卡斯特罗划定的城墙周围进行了少量的考古干预。对发现的材料的研究有助于评估该定居点与其附近最重要的需求山脉铁场之间的关系,并讨论其自铁时代以来可能的开采和利润
{"title":"La minería y metalurgia del hierro como actividad especializada en el castro de La Cabeza (Huerta Abajo, Burgos).","authors":"Julián Cuesta Romero, Ignacio Ruiz Vélez, Marta Francés Negro, Eduardo Bartolomé Monzón, María Victoria Palacios Palacios, Desiderio Marina González, Doroteo González Mozo, Miguel Arribas Alonso","doi":"10.5209/cmpl.88942","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.88942","url":null,"abstract":"El presente artículo analiza la posible dedicación a labores minero-metalúrgicas de los habitantes del poblado de la Edad del Hierro de La Cabeza (Huerta de Abajo, Burgos), en el que se ha llevado a cabo una reducida intervención arqueológica realizada en el entorno de la muralla que delimita el castro. El estudio de los materiales hallados permite valorar la relación existente entre este asentamiento y los criaderos de hierro que se localizan en sus inmediaciones, de los más importantes de la Sierra de la Demanda, y discutir su posible explotación y beneficio desde la Primera Edad del Hierro","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48815071","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Animal exploitation in Southwestern Iberia at the end of the second millennium BCE: insights from the Late Bronze Age of Outeiro do Circo (Beja, Portugal) 公元前两千年末伊比利亚西南部的动物剥削:Outeiro do Circo青铜时代晚期的见解(葡萄牙贝贾)
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-07-06 DOI: 10.5209/cmpl.88939
N. Almeida, Miguel Serra, Eduardo Porfírio, Sofia Silva
The Late Bronze Age was an important phase in European Prehistory but our understanding of its regional dynamics is unequal. Relevant knowledge of the peopling and material culture of Southwestern Iberia between 1170 and 730 BCE exists, but the exploitation and management of animals remain largely uncharacterized. We generally lack the taphonomical data that could allow for an in-depth understanding of faunal assemblages’ formation, with relevance for the description of depositional environments if paired with relative and absolute chronologies.We present two new absolute dates for the Outeiro do Circo Late Bronze Age and a zooarchaeological and taphonomical analysis of the total recovered faunal assemblage. Caprine, swine, and bovine primary and probably secondary products were of importance, with the hunting of red deer and wild boar being complementary. Other species such as leporids, equids, canids and several molluscs were recovered. The latter are mostly intrusive terrestrial gastropods but the scarce presence of scallops and peppery furrow shells can also relate to exchange networks. Taphonomical indicators of the butchering and consumption of animals and the secondary access by a large canid are well attested in the assemblage, as well as the culinary and non-culinary thermo-alteration of animals’ bones.
青铜时代晚期是欧洲史前史的一个重要阶段,但我们对其区域动态的理解是不平等的。公元前1170年至730年间,伊比利亚西南部的人类和物质文化的相关知识已经存在,但对动物的开发和管理在很大程度上仍然没有特征。我们通常缺乏能够深入了解动物组合形成的地层学数据,如果与相对和绝对年代学相结合,则与沉积环境的描述相关。我们提出了Outeiro do Circo青铜时代晚期的两个新的绝对日期,以及对全部恢复的动物组合的动物考古学和地语学分析。山羊、猪和牛的主要和可能的次要产品是重要的,马鹿和野猪的狩猎是补充。其他物种,如leporids,马科动物,犬科动物和一些软体动物也被恢复。后者主要是侵入性陆生腹足类动物,但扇贝和胡椒沟壳的稀少也可能与交换网络有关。动物屠宰和消费的音标指标以及大型犬科动物的二次获取在集合中得到了很好的证明,以及动物骨骼的烹饪和非烹饪热变化。
{"title":"Animal exploitation in Southwestern Iberia at the end of the second millennium BCE: insights from the Late Bronze Age of Outeiro do Circo (Beja, Portugal)","authors":"N. Almeida, Miguel Serra, Eduardo Porfírio, Sofia Silva","doi":"10.5209/cmpl.88939","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.88939","url":null,"abstract":"The Late Bronze Age was an important phase in European Prehistory but our understanding of its regional dynamics is unequal. Relevant knowledge of the peopling and material culture of Southwestern Iberia between 1170 and 730 BCE exists, but the exploitation and management of animals remain largely uncharacterized. We generally lack the taphonomical data that could allow for an in-depth understanding of faunal assemblages’ formation, with relevance for the description of depositional environments if paired with relative and absolute chronologies.\u0000We present two new absolute dates for the Outeiro do Circo Late Bronze Age and a zooarchaeological and taphonomical analysis of the total recovered faunal assemblage. Caprine, swine, and bovine primary and probably secondary products were of importance, with the hunting of red deer and wild boar being complementary. Other species such as leporids, equids, canids and several molluscs were recovered. The latter are mostly intrusive terrestrial gastropods but the scarce presence of scallops and peppery furrow shells can also relate to exchange networks. Taphonomical indicators of the butchering and consumption of animals and the secondary access by a large canid are well attested in the assemblage, as well as the culinary and non-culinary thermo-alteration of animals’ bones.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43054625","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
A propósito de las ofrendas corruptibles: una posible ofrenda floral en el dolmen del Milano (Barcarrota, Badajoz) 关于腐败的祭品:米兰石棺(Barcarrota, Badajoz)可能的花卉祭品
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-03-13 DOI: 10.5209/cmpl.85234
Juan Javier Enríquez Navascués
El análisis del polen contenido en un vaso cerámico encontrado en el dolmen del Milano, permite plantear la hipótesis de una ofrenda de flores silvestres de la especie Muscari neglectum depositada a la entrada de la cámara. Una ofrenda de contenido perecedero y sin valor económico, que no sabemos si tuvo carácter fundacional o no, de modo que pudo ser el resultado de un gesto de carácter emocional no necesariamente estructurado. A pesar de que las ofrendas florales se han considerado como elementos que se debieron depositar de manera habitual en los enterramientos del Neolítico y Calcolítico, al igual que en otras épocas, muy pocas veces han sido documentadas empíricamente y valoradas en su propio contexto.
通过对米兰石棺中发现的陶瓷花瓶中所含的花粉的分析,我们可以提出一个假设,即在房间的入口处沉积了一种野花Muscari neglectum。这是一种易腐烂的、没有经济价值的内容,我们不知道它是否具有基础性质,所以它可能是一种情感性质的姿态的结果,而不一定是结构化的。尽管鲜花祭品被认为是新石器时代和铜器时代墓葬中常见的物品,但与其他时代一样,它们很少被经验记录下来,并在其自身的背景下进行评估。
{"title":"A propósito de las ofrendas corruptibles: una posible ofrenda floral en el dolmen del Milano (Barcarrota, Badajoz)","authors":"Juan Javier Enríquez Navascués","doi":"10.5209/cmpl.85234","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.85234","url":null,"abstract":"El análisis del polen contenido en un vaso cerámico encontrado en el dolmen del Milano, permite plantear la hipótesis de una ofrenda de flores silvestres de la especie Muscari neglectum depositada a la entrada de la cámara. Una ofrenda de contenido perecedero y sin valor económico, que no sabemos si tuvo carácter fundacional o no, de modo que pudo ser el resultado de un gesto de carácter emocional no necesariamente estructurado. A pesar de que las ofrendas florales se han considerado como elementos que se debieron depositar de manera habitual en los enterramientos del Neolítico y Calcolítico, al igual que en otras épocas, muy pocas veces han sido documentadas empíricamente y valoradas en su propio contexto.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45025913","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dos thimiateria hispano-fenicios en el Museo de Albacete 阿尔巴塞特博物馆的两个西班牙裔腓尼基人Thimiateria
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-03-13 DOI: 10.5209/cmpl.85241
Javier Jiménez Ávila
Se presentan dos timiaterios de bronce que, en estado fragmentario, se conservan en el Museo de Albacete desde hace más de 10 años como fruto de una actuación policial. Su procedencia, aunque no segura, debe ser de la provincia. El primero de ellos parece corresponder, en realidad, a un soporte “chipriota” de fabricación occidental. El segundo correspondería a un timiaterio de pie abocinado dotado con garras felinas producto también típico del artesanado fenicio de Occidente. Estos dos nuevos ejemplares contribuyen a incrementar la lista de este tipo de objetos cultuales en la Península Ibérica al tiempo que ayudan a comprender la presencia de algunas destacadas muestras de la broncística arcaica en el sudeste de la Meseta, como el conocido timiaterio de La Quéjola (San Pedro, Albacete) hallado en un contexto algo más tardío.
展出了两件青铜胸衣,由于警方的行动,这些胸衣在阿尔巴塞特博物馆零星保存了10多年。它的来源虽然不确定,但必须来自该省。第一个似乎实际上对应于西方制造的“塞浦路斯”支持。第二个对应于一个被赋予猫爪的可怕站立的害羞者,也是西方腓尼基工匠的典型产品。这两个新标本有助于增加伊比利亚半岛这类文化物品的清单,同时有助于了解高原东南部一些著名的古代支气管标本的存在,例如在稍晚的背景下发现的著名的奎霍拉胸廓(圣佩德罗,阿尔巴塞特)。
{"title":"Dos thimiateria hispano-fenicios en el Museo de Albacete","authors":"Javier Jiménez Ávila","doi":"10.5209/cmpl.85241","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.85241","url":null,"abstract":"Se presentan dos timiaterios de bronce que, en estado fragmentario, se conservan en el Museo de Albacete desde hace más de 10 años como fruto de una actuación policial. Su procedencia, aunque no segura, debe ser de la provincia. El primero de ellos parece corresponder, en realidad, a un soporte “chipriota” de fabricación occidental. El segundo correspondería a un timiaterio de pie abocinado dotado con garras felinas producto también típico del artesanado fenicio de Occidente. Estos dos nuevos ejemplares contribuyen a incrementar la lista de este tipo de objetos cultuales en la Península Ibérica al tiempo que ayudan a comprender la presencia de algunas destacadas muestras de la broncística arcaica en el sudeste de la Meseta, como el conocido timiaterio de La Quéjola (San Pedro, Albacete) hallado en un contexto algo más tardío.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46430710","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Le Chalcolithique de l’Europe du Sud: Où sont les chefs? Où sont les dominants? 在南欧Chalcolithique:元首们在哪?哪里的主宰?
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-03-13 DOI: 10.5209/cmpl.85235
J. Guilaine
¿Cómo podemos identificar a las "gentes poderosas" durante el Calcolítico (3500-2200 a.C.) en el sur de Europa? El uso de enterramientos colectivos, una práctica funeraria que tiende a minimizar las desigualdades sociales, no facilita precisamente esa búsqueda. Se explora aquí una serie de evidencias que muestran la existencia de esas élites a través de ciertos ajuares y elementos muebles hallados en sepulturas individuales (particularmente en el noreste de Italia) y colectivas. Se insiste, sobre todo, en el concepto de los muertos de acompañamiento, hombres y mujeres sacrificados con motivo de la muerte de una persona, un indicio que puede revelar una importante  subordinación. La iconografía, la organización de algunos asentamientos (como los mega-yacimientos de Andalucía) y los depósitos de objetos de cobre, evidencian la existencia de esos personajes principales. También se revisan los objetos de prestigio y otros marcadores como formas de distinción social. Alrededor del 2500 a.C., con la llegada del fenómeno campaniforme,  los testigos que marcan la identidad cultural y/o el estatus resultan, en principio, más cualitativos que cuantitativos. Pero la acumulación de marcadores sociales se reanuda de nuevo con las “tumbas principescas” de Ciempozuelos. En conclusión, en este trabajo se abordan problemas generales sobre la “calcolitización” de Europa occidental y los criterios que disponemos los investigadores para el reconocimiento de sus élites.
我们如何识别铜器时代(公元前3500-2200年)南欧的“强大的民族”?集体埋葬是一种尽量减少社会不平等的葬礼做法,但它并没有促进这种追求。本文通过在个人坟墓(尤其是在意大利东北部)和集体坟墓中发现的某些物品和家具,探讨了一系列证据,证明了这些精英的存在。最重要的是,它强调了陪伴死者的概念,即在一个人死亡时牺牲的男人和女人,这可能表明一个重要的从属关系。肖像学、一些定居点的组织(如安达卢西亚的大型矿藏)和铜器的沉积证明了这些主要人物的存在。本文还回顾了作为社会区别形式的声望对象和其他标记。大约在公元前2500年,随着钟形现象的出现,标志文化身份和/或地位的目击者在原则上更多的是定性的而不是定量的。但随着“王子坟墓”的出现,社会标记的积累又开始了。最后,本文讨论了西欧“钙化”的一般问题,以及研究人员对其精英的认可标准。
{"title":"Le Chalcolithique de l’Europe du Sud: Où sont les chefs? Où sont les dominants?","authors":"J. Guilaine","doi":"10.5209/cmpl.85235","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.85235","url":null,"abstract":"¿Cómo podemos identificar a las \"gentes poderosas\" durante el Calcolítico (3500-2200 a.C.) en el sur de Europa? El uso de enterramientos colectivos, una práctica funeraria que tiende a minimizar las desigualdades sociales, no facilita precisamente esa búsqueda. Se explora aquí una serie de evidencias que muestran la existencia de esas élites a través de ciertos ajuares y elementos muebles hallados en sepulturas individuales (particularmente en el noreste de Italia) y colectivas. Se insiste, sobre todo, en el concepto de los muertos de acompañamiento, hombres y mujeres sacrificados con motivo de la muerte de una persona, un indicio que puede revelar una importante  subordinación. La iconografía, la organización de algunos asentamientos (como los mega-yacimientos de Andalucía) y los depósitos de objetos de cobre, evidencian la existencia de esos personajes principales. También se revisan los objetos de prestigio y otros marcadores como formas de distinción social. Alrededor del 2500 a.C., con la llegada del fenómeno campaniforme,  los testigos que marcan la identidad cultural y/o el estatus resultan, en principio, más cualitativos que cuantitativos. Pero la acumulación de marcadores sociales se reanuda de nuevo con las “tumbas principescas” de Ciempozuelos. En conclusión, en este trabajo se abordan problemas generales sobre la “calcolitización” de Europa occidental y los criterios que disponemos los investigadores para el reconocimiento de sus élites.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48457645","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Complutum
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1