首页 > 最新文献

Complutum最新文献

英文 中文
Instalaciones rurales del Hierro antiguo en el Valle del Tajo, en su contexto europeo. El yacimiento de Soto del Henares (Torrejón de Ardoz, Madrid) 在欧洲的背景下,塔古斯山谷的农村古铁设施。索托德尔埃纳雷斯遗址(torrejon de Ardoz,马德里)
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-03-13 DOI: 10.5209/cmpl.85242
Concepción Blasco, L. Galindo, V. Sánchez, Patricia Ríos
El trabajo da a conocer una reducida ocupación del Hierro Antiguo localizada en la vega baja del Henares próxima al Cerro de Ecce Homo. Se trata de una instalación caracterizada por la convivencia de estructuras excavadas y construcciones aéreas de grandes dimensiones, de planta rectangular alargada con cabeceras poligonales, documentadas por los agujeros de los pies de poste que las sostienen; representan un cambio sustancial con respecto a los tradicionales “campos de hoyos. Las estructuras están concebidas como unidades independientes, con orientaciones heterogéneas, que dejan entre sí grandes espacios. Sus características se identifican con instalaciones interpretadas como granjas agrarias contemporáneas, frecuentes en Europa occidental.
这项工作表明,位于Ecce Homo山附近的Henares下织女星的旧铁的占用率很低。这是一个以挖掘结构和大型架空结构共存为特征的设施,矩形地板加长,带有多边形头部,由支撑它们的杆脚孔记录;与传统的“洞田”相比,它们代表了实质性的变化。这些结构被设计为独立的单元,具有不同的方向,相互之间留下了很大的空间。它们的特点与被解释为当代农业农场的设施相一致,这些设施在西欧很常见。
{"title":"Instalaciones rurales del Hierro antiguo en el Valle del Tajo, en su contexto europeo. El yacimiento de Soto del Henares (Torrejón de Ardoz, Madrid)","authors":"Concepción Blasco, L. Galindo, V. Sánchez, Patricia Ríos","doi":"10.5209/cmpl.85242","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.85242","url":null,"abstract":"El trabajo da a conocer una reducida ocupación del Hierro Antiguo localizada en la vega baja del Henares próxima al Cerro de Ecce Homo. Se trata de una instalación caracterizada por la convivencia de estructuras excavadas y construcciones aéreas de grandes dimensiones, de planta rectangular alargada con cabeceras poligonales, documentadas por los agujeros de los pies de poste que las sostienen; representan un cambio sustancial con respecto a los tradicionales “campos de hoyos. Las estructuras están concebidas como unidades independientes, con orientaciones heterogéneas, que dejan entre sí grandes espacios. Sus características se identifican con instalaciones interpretadas como granjas agrarias contemporáneas, frecuentes en Europa occidental.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46724558","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Martín Almagro-Gorbea. Más de 50 años construyendo bases para la Prehistoria y la Arqueología de España 马丁·阿尔马格罗·戈尔比。50多年来为西班牙史前史和考古学奠定基础
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-03-13 DOI: 10.5209/cmpl.85230
Gonzalo Ruiz Zapatero
El Profesor Martín Almagro Gorbea es una figura clave de la Prehistoria y Arqueología españolas por sus notables contribuciones de investigación, la influencia de las mismas, las aportaciones a diversas instituciones clave (universidad, Museo Arqueológico Nacional, Real Academia de la Historia entre otras) y el número de discípulos y colaboradores que cuenta a lo largo de su vida académica. Tras una breve biografía profesional, se destacan su trayectoria intelectual: con una obra ingente, plural y continuamente innovadora; su visión holística de la Prehistoria Reciente de España y Europa; la internacionalización que ha ayudado a dar a los estudios de Prehistoria peninsular y la arqueología española y su extraordinaria capacidad para abrir y explorar nuevos campos de estudio en esas disciplinas. Este libro celebra su rica y fecunda vida académica e intelectual con testimonios de compañeros y amigos.
马丁教授Almagro Gorbea西班牙是一个史前的关键人物和考古研究的显著贡献,同样的影响,各种关键机构(大学、贡献国家考古博物馆,皇家历史学院等)和信徒人数等重要的沿线的学术生活。在简短的职业传记之后,他的学术生涯脱颖而出:他的作品庞大、多元、不断创新;他对西班牙和欧洲近代史的整体看法;国际化帮助半岛史前和西班牙考古学的研究,以及它在这些学科中开辟和探索新研究领域的非凡能力。这本书通过同行和朋友的见证来庆祝他丰富而富有成果的学术和知识生活。
{"title":"Martín Almagro-Gorbea. Más de 50 años construyendo bases para la Prehistoria y la Arqueología de España","authors":"Gonzalo Ruiz Zapatero","doi":"10.5209/cmpl.85230","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.85230","url":null,"abstract":"El Profesor Martín Almagro Gorbea es una figura clave de la Prehistoria y Arqueología españolas por sus notables contribuciones de investigación, la influencia de las mismas, las aportaciones a diversas instituciones clave (universidad, Museo Arqueológico Nacional, Real Academia de la Historia entre otras) y el número de discípulos y colaboradores que cuenta a lo largo de su vida académica. Tras una breve biografía profesional, se destacan su trayectoria intelectual: con una obra ingente, plural y continuamente innovadora; su visión holística de la Prehistoria Reciente de España y Europa; la internacionalización que ha ayudado a dar a los estudios de Prehistoria peninsular y la arqueología española y su extraordinaria capacidad para abrir y explorar nuevos campos de estudio en esas disciplinas. Este libro celebra su rica y fecunda vida académica e intelectual con testimonios de compañeros y amigos.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48540183","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los adornos personales en la orfebrería de Cabezo Redondo (Villena, Alicante) y su contexto histórico Cabezo Redondo金匠(Villena, Alicante)的个人装饰及其历史背景
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-03-13 DOI: 10.5209/cmpl.85236
Virginia Barciela González, Gabriel García Atiénzar, Paula Martín de la Sierra Pareja, Mauro S. Hernández Pérez
En este trabajo se analiza un importante conjunto de adornos de oro y plata procedentes del poblado de Cabezo Redondo (Villena, Alicante). En base a un análisis tecno-tipológico y, especialmente, a partir del análisis de sus contextos arqueológicos y de otros objetos de adorno personal del asentamiento, se plantea su correlación con otros conjuntos áureos y ornamentales peninsulares de la Edad del Bronce. 
本文分析了来自阿利坎特Villena的Cabezo Redondo镇的一组重要的金银饰品。通过对其考古背景和其他个人装饰物品的分析,提出了其与青铜器时代其他金器和装饰半岛的相关性。
{"title":"Los adornos personales en la orfebrería de Cabezo Redondo (Villena, Alicante) y su contexto histórico","authors":"Virginia Barciela González, Gabriel García Atiénzar, Paula Martín de la Sierra Pareja, Mauro S. Hernández Pérez","doi":"10.5209/cmpl.85236","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.85236","url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza un importante conjunto de adornos de oro y plata procedentes del poblado de Cabezo Redondo (Villena, Alicante). En base a un análisis tecno-tipológico y, especialmente, a partir del análisis de sus contextos arqueológicos y de otros objetos de adorno personal del asentamiento, se plantea su correlación con otros conjuntos áureos y ornamentales peninsulares de la Edad del Bronce. ","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42331598","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El túmulo neolítico de “El Rebolledo” (Sedano, Burgos): un testimonio indirecto de la complejidad de los rituales funerarios megalíticos 新石器时代的“El Rebolledo”古墓(塞达诺,布尔戈斯):巨石葬礼仪式复杂性的间接证明
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2023-03-13 DOI: 10.5209/cmpl.85233
Germán Delibes de Castro, Manuel A. Rojo Guerra, Angélica Santa Cruz del Barrio, Rodrigo Villalobos García, Francisco Etxebarría Gabilondo
El Rebolledo, en La Lora burgalesa, es un monumento funerario de avanzado el neolítico cuya excavación en 1992 mostró que, a diferencia de los dólmenes clásicos de la zona, era un túmulo sin cámara bien definida que cubría un osario depositado sobre un nivel arqueológico previo, probablemente doméstico. El estudio estratigráfico, antropológico y tafonómico del yacimiento permite reconstruir la siguiente secuencia de hechos: i) un conjunto de huesos humanos secos y descarnados, principalmente restos de cráneos y huesos largos, fueron sometidos a un fuego de unos 700 ºC; ii) finalizado éste, se añadieron al depósito una serie de microlitos, láminas, hachas pulimentadas y adornos; y iii) todo el conjunto fue recubierto con un túmulo de piedras calizas. Las dataciones radiocarbónicas sitúan la combustión del enterramiento en un momento antiguo del horizonte megalítico regional, dando pie a relacionar El Rebolledo con un fenómeno de tráfico, manipulación y monumentalización de reliquias procedentes de los dólmenes próximos de Fuente Pecina.
El Rebolledo位于布尔格莱萨的Lora,是一个晚期新石器时代的葬礼纪念碑,1992年的挖掘表明,与该地区的经典石棺不同,它是一个没有明确定义的墓室的坟墓,覆盖了一个沉积在之前的考古水平上的骨灰盒,可能是国内的。通过对该遗址的地层学、人类学和地貌研究,可以重建以下事件的顺序:i)一组干燥的、剥皮的人类骨骼,主要是头骨和长骨的遗骸,在700°C左右的火灾中暴露;ii)完成后,在储层中添加一系列微岩、薄片、抛光斧和装饰;(iii)整个建筑群覆盖着一个石灰石坟墓。放射性碳年代测定法将埋葬的燃烧定位在该地区巨石地平线的一个古老时期,从而将Rebolledo与富恩特佩西纳附近石棺的交通、处理和遗迹纪念现象联系起来。
{"title":"El túmulo neolítico de “El Rebolledo” (Sedano, Burgos): un testimonio indirecto de la complejidad de los rituales funerarios megalíticos","authors":"Germán Delibes de Castro, Manuel A. Rojo Guerra, Angélica Santa Cruz del Barrio, Rodrigo Villalobos García, Francisco Etxebarría Gabilondo","doi":"10.5209/cmpl.85233","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.85233","url":null,"abstract":"El Rebolledo, en La Lora burgalesa, es un monumento funerario de avanzado el neolítico cuya excavación en 1992 mostró que, a diferencia de los dólmenes clásicos de la zona, era un túmulo sin cámara bien definida que cubría un osario depositado sobre un nivel arqueológico previo, probablemente doméstico. El estudio estratigráfico, antropológico y tafonómico del yacimiento permite reconstruir la siguiente secuencia de hechos: i) un conjunto de huesos humanos secos y descarnados, principalmente restos de cráneos y huesos largos, fueron sometidos a un fuego de unos 700 ºC; ii) finalizado éste, se añadieron al depósito una serie de microlitos, láminas, hachas pulimentadas y adornos; y iii) todo el conjunto fue recubierto con un túmulo de piedras calizas. Las dataciones radiocarbónicas sitúan la combustión del enterramiento en un momento antiguo del horizonte megalítico regional, dando pie a relacionar El Rebolledo con un fenómeno de tráfico, manipulación y monumentalización de reliquias procedentes de los dólmenes próximos de Fuente Pecina.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43144190","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Identification of organic material in Los Buitres 1 rock art shelter, Badajoz, Spain. 西班牙巴达霍斯Los Buitres 1岩石艺术庇护所的有机材料鉴定。
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2022-12-14 DOI: 10.5209/cmpl.84153
S. Garcês, H. Collado, P. Rosina, H. Gomes, George Nash, Maria Nicoli, C. Vaccaro
El objetivo de esta investigación ha sido caracterizar la naturaleza química y mineralógica del pigmento empleado en los motivos esquemáticos prehistóricos de la cueva de Los Buitres 1 (Capilla, Badajoz), y tratar de identificar la presencia de materia orgánica en su composición. Para ello se han realizado análisis de espectroscopia Micro-Raman y ATR-FTIR sobre cuatro muestras de pigmento, tres de pigmento rojo y una más también roja, aunque de tonalidad más oscura. Se aplicó la espectroscopia Micro-Raman para determinar la composición mineralógica de las muestras seleccionadas, mientras que el ATR-FTIR se aplicó para determinar la presencia de materia orgánica presente en cada una de ellas. Destacar que las muestras 1 y 2 son casi idénticas y registraron la presencia de montmorillonite. Por su parte, los análisis por ATR-FTIR señalaron la presencia de componentes orgánicos en la muestra 3, mientras que la muestra 4 se caracterizó como ocre oscuro quemado. La comparación con los pigmentos empleados en el arte rupestre esquemático de un abrigo cercano, en donde han sido identificados los mismos componentes orgánicos en similares tipologías figurativas, invita a considerar la posibilidad de que nos encontremos con una suerte de “receta” para preparar el pigmento que debió estar en uso en este territorio durante un periodo cronológico concreto.
这项研究的目的是表征秃鹫洞穴1(卡皮拉,巴达霍斯)史前示意图图案中使用的色素的化学和矿物学性质,并试图确定其成分中有机物的存在。为此,对四种颜料样品进行了显微拉曼光谱和ATR-FTIR分析,其中三种是红色颜料,另一种也是红色颜料,尽管色调较深。显微拉曼光谱用于确定选定样品的矿物学成分,而ATR-FTIR用于确定每个样品中存在的有机物。强调样品1和2几乎相同,并记录了蒙脱石的存在。就其本身而言,ATR-FTIR分析表明样品3中存在有机成分,而样品4的特征是燃烧的深赭石。与附近一件大衣的岩画艺术中使用的颜料进行比较,在那里,在类似的比喻类型中发现了相同的有机成分,这邀请我们考虑是否有可能找到一种“配方”,以制备在特定时间段内在该领土上使用的颜料。
{"title":"Identification of organic material in Los Buitres 1 rock art shelter, Badajoz, Spain.","authors":"S. Garcês, H. Collado, P. Rosina, H. Gomes, George Nash, Maria Nicoli, C. Vaccaro","doi":"10.5209/cmpl.84153","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.84153","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación ha sido caracterizar la naturaleza química y mineralógica del pigmento empleado en los motivos esquemáticos prehistóricos de la cueva de Los Buitres 1 (Capilla, Badajoz), y tratar de identificar la presencia de materia orgánica en su composición. Para ello se han realizado análisis de espectroscopia Micro-Raman y ATR-FTIR sobre cuatro muestras de pigmento, tres de pigmento rojo y una más también roja, aunque de tonalidad más oscura. Se aplicó la espectroscopia Micro-Raman para determinar la composición mineralógica de las muestras seleccionadas, mientras que el ATR-FTIR se aplicó para determinar la presencia de materia orgánica presente en cada una de ellas. Destacar que las muestras 1 y 2 son casi idénticas y registraron la presencia de montmorillonite. Por su parte, los análisis por ATR-FTIR señalaron la presencia de componentes orgánicos en la muestra 3, mientras que la muestra 4 se caracterizó como ocre oscuro quemado. La comparación con los pigmentos empleados en el arte rupestre esquemático de un abrigo cercano, en donde han sido identificados los mismos componentes orgánicos en similares tipologías figurativas, invita a considerar la posibilidad de que nos encontremos con una suerte de “receta” para preparar el pigmento que debió estar en uso en este territorio durante un periodo cronológico concreto.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49283776","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Díaz-del-Río, P., Lillios, K. y Sastre, I. Eds. (2020): The Matter of Prehistory: Papers in Honor of Antonio Gilman Guillén. Madrid, CSIC (Bibliotheca Praehistorica Hispana, 36), 365 pp. Tapa dura tela. ISBN 978-84-00-10721-5
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2022-12-14 DOI: 10.5209/cmpl.85170
Gonzalo Ruiz Zapatero
{"title":"Díaz-del-Río, P., Lillios, K. y Sastre, I. Eds. (2020): The Matter of Prehistory: Papers in Honor of Antonio Gilman Guillén. Madrid, CSIC (Bibliotheca Praehistorica Hispana, 36), 365 pp. Tapa dura tela. ISBN 978-84-00-10721-5","authors":"Gonzalo Ruiz Zapatero","doi":"10.5209/cmpl.85170","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.85170","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42499878","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La imitación como categoría de análisis en ceramología protohistórica y clásica 模仿是原始历史和古典陶瓷学中的分析范畴
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2022-12-14 DOI: 10.5209/cmpl.84161
Andrés María Adroher Auroux, Maite Segura García
En este trabajo apostamos por elevar a categoría de análisis el concepto de imitación, aplicado en principio a la ceramología, pero pudiendo ser ampliado al conjunto general de la disciplina arqueológica; entendemos que se trata de identificar el fenómeno y también de explicarlo, puesto que no cabe duda que la imitación, como concepto amplio, es una de las manifestaciones que quedan explícitas, tanto en la expansión cultural, cómo en la de ideas que son los cauces más generalizados en el desarrollo de las sociedades en cuanto conjuntos, y en la formación de los individuos como particularidades. De esta forma proponemos fijar el concepto, caracterizarlo, detectar las evidencias que lo hacen visible al observador, estableciendo formatos de análisis para concretarlo en el registro arqueológico y finalmente, proponer modelos interpretativos que demuestren la extraordinaria versatilidad de esta manifestación y su amplísima fenomenología que alcanza casi cualquier aspecto de la cultura y de su trasmisión.
在这项工作中,我们致力于将模仿的概念提高到分析类别,该概念原则上适用于陶瓷学,但可以扩展到整个考古学科;我们理解,这是一个识别和解释这一现象的问题,因为毫无疑问,模仿作为一个广泛的概念,是一种明确的表现形式,无论是在文化扩张中,还是在思想发展中,这是社会作为一个整体发展的最普遍渠道,也是在个人作为特殊性的形成中。通过这种方式,我们建议确定这一概念,对其进行表征,检测使其对观察者可见的证据,建立分析格式,将其具体化为考古记录,最后提出解释模型,证明这种表现形式及其广泛的现象学的非凡多功能性,几乎涉及文化及其传播的任何方面。
{"title":"La imitación como categoría de análisis en ceramología protohistórica y clásica","authors":"Andrés María Adroher Auroux, Maite Segura García","doi":"10.5209/cmpl.84161","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.84161","url":null,"abstract":"En este trabajo apostamos por elevar a categoría de análisis el concepto de imitación, aplicado en principio a la ceramología, pero pudiendo ser ampliado al conjunto general de la disciplina arqueológica; entendemos que se trata de identificar el fenómeno y también de explicarlo, puesto que no cabe duda que la imitación, como concepto amplio, es una de las manifestaciones que quedan explícitas, tanto en la expansión cultural, cómo en la de ideas que son los cauces más generalizados en el desarrollo de las sociedades en cuanto conjuntos, y en la formación de los individuos como particularidades. De esta forma proponemos fijar el concepto, caracterizarlo, detectar las evidencias que lo hacen visible al observador, estableciendo formatos de análisis para concretarlo en el registro arqueológico y finalmente, proponer modelos interpretativos que demuestren la extraordinaria versatilidad de esta manifestación y su amplísima fenomenología que alcanza casi cualquier aspecto de la cultura y de su trasmisión.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41425405","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las “Peñas Sacras” de la Península Ibérica
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2022-12-14 DOI: 10.5209/cmpl.84160
M. Almagro-Gorbea
Estos últimos años se ha logrado un gran avance en el estudio de las “peñas sacras” de la Península Ibérica, del que se ofrece una síntesis con las principales novedades. Las peñas sacras son peñas que tenían carácter “sobrenatural” y connotaciones “mágicas”, como reflejan sus ritos y mitos asociados. Son conocidas desde la Antigüedad, pues responden a creencias ancestrales conservadas en muchas partes del mundo, como las áreas celtas atlánticas y otras zonas de Europa.Las “peñas sacras” atrajeron el interés de los anticuarios del siglo XVIII y XIX, pero cayeron en descrédito en el siglo XX. En estos últimos años se ha reemprendido su estudio interdisciplinar, que exige aunar datos etnológicos, arqueológicos, toponímicos, de historia de las religiones y de mitología comparada. Se han analizado más de 1200 peñas sacras de la Hispania Celtica para establecer su tipología, su cronología y sus paralelos.Los datos etno-arqueológicos, los paralelos y su significado mítico, clave para su interpretación, confirman el origen prehistórico de estos monumentos, cuyos ritos y los mitos asociados permiten conocer creencias del imaginario y la religión popular prerromanos que no documentan ni las fuentes escritas, ni la epigrafía ni los hallazgos arqueológicos. Estas peñas revelan una concepción sobrenatural y “mágica” del paisaje que procede de concepciones animistas originarias del Paleolítico, más creencias neolíticas en una Diosa Madre y ritos y mitos de origen indoeuropeo propios de los celtas atlánticos que han perdurado hasta la actualidad, más o menos cristianizados, en un sorprendente proceso de longue durée.Son creencias que revelan preocupaciones tan esenciales como los sacrificios al numen o espíritu ancestral encarnado en la peña sacra para favorecer la fertilidad, la salud, conocer el futuro y favorecer el funcionamiento de la sociedad al resaltar el poder, fijar la fecha de los ritos y festividades que aglutinaban la sociedad y propiciar el tiempo atmosférico, por lo que debían ser mucho más frecuentes de lo que se supone.Finalmente se resalta la necesidad de su estudio y protección como monumentos arqueológicos y etnológicos ante su grave riesgo de desaparición, pues son parte importante del Patrimonio Cultural de Europa.
近年来,在研究伊比利亚半岛的“圣地”方面取得了重大进展,并提供了主要发展的综合。神圣的岩石是具有“超自然”特征和“神奇”内涵的岩石,其相关仪式和神话反映了这一点。它们自古以来就为人所知,因为它们回应了世界许多地区保存下来的祖先信仰,如大西洋凯尔特地区和欧洲其他地区。18世纪和19世纪的古董商对“圣地”感兴趣,但在20世纪却声名狼藉。近年来,它的跨学科研究重新开始,需要汇集民族学、考古学、拓扑学、宗教史和比较神话的数据。对凯尔特西班牙裔的1200多个圣地进行了分析,以确定其类型、年代和相似之处。民族学-考古数据、平行数据及其神话意义是解释这些纪念碑的关键,它们证实了这些纪念碑的史前起源,这些纪念碑的仪式和相关神话使人们能够了解罗马尼亚前想象和民间宗教的信仰,这些信仰既没有书面来源,也没有金石学或考古发现。这些岩石揭示了一种超自然和“神奇”的景观概念,源于起源于旧石器时代的万物有灵论概念,更多的新石器时代对母亲女神的信仰,以及大西洋凯尔特人特有的印欧起源的仪式和神话,这些仪式和神话至今或多或少地被基督教化,在一个令人惊讶的漫长过程中。这些信仰揭示了对努门的牺牲或体现在圣地中的祖传精神等基本关切,以促进生育、健康、了解未来和促进社会的运作,突出权力,确定将社会聚集在一起的仪式和节日的日期,并促进气氛,因此它们应该比预期的要频繁得多。最后,鉴于其严重的消失风险,强调有必要将其作为考古和民族学古迹进行研究和保护,因为它们是欧洲文化遗产的重要组成部分。
{"title":"Las “Peñas Sacras” de la Península Ibérica","authors":"M. Almagro-Gorbea","doi":"10.5209/cmpl.84160","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.84160","url":null,"abstract":"Estos últimos años se ha logrado un gran avance en el estudio de las “peñas sacras” de la Península Ibérica, del que se ofrece una síntesis con las principales novedades. Las peñas sacras son peñas que tenían carácter “sobrenatural” y connotaciones “mágicas”, como reflejan sus ritos y mitos asociados. Son conocidas desde la Antigüedad, pues responden a creencias ancestrales conservadas en muchas partes del mundo, como las áreas celtas atlánticas y otras zonas de Europa.\u0000Las “peñas sacras” atrajeron el interés de los anticuarios del siglo XVIII y XIX, pero cayeron en descrédito en el siglo XX. En estos últimos años se ha reemprendido su estudio interdisciplinar, que exige aunar datos etnológicos, arqueológicos, toponímicos, de historia de las religiones y de mitología comparada. Se han analizado más de 1200 peñas sacras de la Hispania Celtica para establecer su tipología, su cronología y sus paralelos.\u0000Los datos etno-arqueológicos, los paralelos y su significado mítico, clave para su interpretación, confirman el origen prehistórico de estos monumentos, cuyos ritos y los mitos asociados permiten conocer creencias del imaginario y la religión popular prerromanos que no documentan ni las fuentes escritas, ni la epigrafía ni los hallazgos arqueológicos. Estas peñas revelan una concepción sobrenatural y “mágica” del paisaje que procede de concepciones animistas originarias del Paleolítico, más creencias neolíticas en una Diosa Madre y ritos y mitos de origen indoeuropeo propios de los celtas atlánticos que han perdurado hasta la actualidad, más o menos cristianizados, en un sorprendente proceso de longue durée.\u0000Son creencias que revelan preocupaciones tan esenciales como los sacrificios al numen o espíritu ancestral encarnado en la peña sacra para favorecer la fertilidad, la salud, conocer el futuro y favorecer el funcionamiento de la sociedad al resaltar el poder, fijar la fecha de los ritos y festividades que aglutinaban la sociedad y propiciar el tiempo atmosférico, por lo que debían ser mucho más frecuentes de lo que se supone.\u0000Finalmente se resalta la necesidad de su estudio y protección como monumentos arqueológicos y etnológicos ante su grave riesgo de desaparición, pues son parte importante del Patrimonio Cultural de Europa.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42185316","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El depósito ritual de la Edad del Hierro de la cueva del Aspio (Ruesga, Cantabria) 阿斯皮奥洞穴(Ruesga, Cantabria)铁器时代的仪式沉积
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2022-12-14 DOI: 10.5209/cmpl.84159
Rafael Bolado del Castillo, J. Tapia Sagarna, Oriol López-Bultó, Leonor Peña Chocarro, Inés López Dóriga, Marián Cueto Rapado, Enrique Gutiérrez Cuenca, José Ángel Hierro Gárate, M. Cubas, Pablo Pérez Vidiella
En este artículo presentamos los resultados del estudio integral del depósito de la Edad del Hierro documentado en la cueva del Aspio (Ruesga), integrando el conjunto arqueológico procedente de la recogida superficial de 1994 y de las intervenciones arqueológicas desarrolladas entre los años 2013 y 2018. Gracias a ello ha sido posible documentar un espacio ritual datado entre los siglos II-I a.C. en el que fueron ofrendados objetos representativos de las principales actividades socioeconómicas de la sociedad del momento (agricultura, actividad textil, alfarería, metalurgia del hierro y del bronce, ganadería, guerra, etc.) y entre los que existen evidencias de un posible acto de comensalidad o banquete ritual.
在这篇文章中,我们介绍了对Aspio洞穴(Ruesga)中记录的铁器时代矿床的综合研究结果,该研究整合了1994年表面收集的考古资料和2013年至2018年期间进行的考古干预。因此,有可能记录一个可以追溯到公元前2世纪至1世纪的仪式空间,其中提供了代表当时社会主要社会经济活动(农业、纺织活动、陶器、铁和青铜冶金、畜牧业、战争等)的物品,其中有可能进行共生或仪式宴会的证据。
{"title":"El depósito ritual de la Edad del Hierro de la cueva del Aspio (Ruesga, Cantabria)","authors":"Rafael Bolado del Castillo, J. Tapia Sagarna, Oriol López-Bultó, Leonor Peña Chocarro, Inés López Dóriga, Marián Cueto Rapado, Enrique Gutiérrez Cuenca, José Ángel Hierro Gárate, M. Cubas, Pablo Pérez Vidiella","doi":"10.5209/cmpl.84159","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.84159","url":null,"abstract":"En este artículo presentamos los resultados del estudio integral del depósito de la Edad del Hierro documentado en la cueva del Aspio (Ruesga), integrando el conjunto arqueológico procedente de la recogida superficial de 1994 y de las intervenciones arqueológicas desarrolladas entre los años 2013 y 2018. Gracias a ello ha sido posible documentar un espacio ritual datado entre los siglos II-I a.C. en el que fueron ofrendados objetos representativos de las principales actividades socioeconómicas de la sociedad del momento (agricultura, actividad textil, alfarería, metalurgia del hierro y del bronce, ganadería, guerra, etc.) y entre los que existen evidencias de un posible acto de comensalidad o banquete ritual.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46592767","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Agricultura y control social: de la tendencia al monocultivo a la diversidad agrícola en el Argar 农业与社会控制:从单一栽培趋势到农业多样性
IF 0.4 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2022-12-14 DOI: 10.5209/cmpl.84155
Adrián Mora-González, F. J. Jover Maestre, Francisco Contreras Cortés, J. A. López Padilla
Se presenta una nueva hipótesis sobre el modo de vida y el grado de control social de la producción agrícola en la sociedad argárica (2200-1550 BCE). Si bien hace décadas se propuso para la cuenca de Vera (Almería) que en la fase final de su desarrollo se daría un proceso de intensificación productiva basado en un monocultivo extensivo de cebada (Hordeum vulgare L.), la revisión efectuada del conjunto de los datos paleobotánicos disponibles, con las limitaciones existentes y analizados de forma global a nivel cronológico, permiten considerar otras posibilidades interpretativas. Los datos apuntan hacia la práctica de una agricultura diversa durante todo el desarrollo de la sociedad argárica, aunque de base esencialmente cerealista, asociada a la puesta en práctica de diferentes estrategias coherentes con los principios de la racionalidad de la economía campesina.
本文提出了一种关于阿尔戈社会(公元前2200-1550年)的生活方式和农业生产的社会控制程度的新假设。虽然数十年前着手为维拉(阿尔梅里亚)流域发展的最后一个阶段将升级基于一个单一的生产过程扩展大麦(Hordeum vulgare l .),对修订现有paleobotánicos数据集,与现有的限制和分析全球一级解释性顺序,可考虑其他的可能性。这些数据表明,在阿尔戈社会的整个发展过程中,农业的实践是多样化的,尽管本质上是以谷物为基础的,与不同策略的实施相一致,符合农民经济的理性原则。
{"title":"Agricultura y control social: de la tendencia al monocultivo a la diversidad agrícola en el Argar","authors":"Adrián Mora-González, F. J. Jover Maestre, Francisco Contreras Cortés, J. A. López Padilla","doi":"10.5209/cmpl.84155","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.84155","url":null,"abstract":"Se presenta una nueva hipótesis sobre el modo de vida y el grado de control social de la producción agrícola en la sociedad argárica (2200-1550 BCE). Si bien hace décadas se propuso para la cuenca de Vera (Almería) que en la fase final de su desarrollo se daría un proceso de intensificación productiva basado en un monocultivo extensivo de cebada (Hordeum vulgare L.), la revisión efectuada del conjunto de los datos paleobotánicos disponibles, con las limitaciones existentes y analizados de forma global a nivel cronológico, permiten considerar otras posibilidades interpretativas. Los datos apuntan hacia la práctica de una agricultura diversa durante todo el desarrollo de la sociedad argárica, aunque de base esencialmente cerealista, asociada a la puesta en práctica de diferentes estrategias coherentes con los principios de la racionalidad de la economía campesina.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42178316","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Complutum
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1