首页 > 最新文献

Educar最新文献

英文 中文
Training, personal and environmental barriers of online education 在线教育的培训、个人和环境障碍
IF 1.4 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.5565/rev/educar.1743
Anabel Ramos Pla, Begoña Esther Sampedro Requena, I. del Arco, Verónica Marín Díaz, Òscar Flores-Alarcia
The sudden change that universities experienced in the wake of the COVID-19 pandemic raised some key issues in higher education. The objectives of the present study are to discover the barriers that students experienced regarding training in the use of synchronous online teaching tools, and to analyse the barriers they faced in terms of personal and environmental aspects. A quantitative methodology was used, with an ad hoc questionnaire consisting of Likert-type questions that was completed by 670 students of Education at the University of Cordoba and the University of Lleida. The results showed that most students did not receive any training in teaching synchronous online classes. Also, the students who did not have their own devices (i.e. a computer, mobile or tablet) or had to share one with other members of their family had the most difficulties in following online courses. The efforts made by students during the crisis is notable, and teachers are encouraged to think about possible strategies for dealing with similar situations in the future.
新冠肺炎大流行后,大学经历的突然变化引发了高等教育的一些关键问题。本研究的目的是发现学生在使用同步在线教学工具的培训中遇到的障碍,并分析他们在个人和环境方面面临的障碍。采用了定量方法,由科尔多瓦大学和莱里达大学的670名教育专业学生完成了一份由Likert型问题组成的特设问卷。结果显示,大多数学生在教授同步网课方面没有接受任何培训。此外,那些没有自己的设备(即电脑、手机或平板电脑)或必须与其他家庭成员共享设备的学生在学习在线课程方面最困难。学生们在危机期间所做的努力是值得注意的,我们鼓励教师思考未来应对类似情况的可能策略。
{"title":"Training, personal and environmental barriers of online education","authors":"Anabel Ramos Pla, Begoña Esther Sampedro Requena, I. del Arco, Verónica Marín Díaz, Òscar Flores-Alarcia","doi":"10.5565/rev/educar.1743","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1743","url":null,"abstract":"The sudden change that universities experienced in the wake of the COVID-19 pandemic raised some key issues in higher education. The objectives of the present study are to discover the barriers that students experienced regarding training in the use of synchronous online teaching tools, and to analyse the barriers they faced in terms of personal and environmental aspects. A quantitative methodology was used, with an ad hoc questionnaire consisting of Likert-type questions that was completed by 670 students of Education at the University of Cordoba and the University of Lleida. The results showed that most students did not receive any training in teaching synchronous online classes. Also, the students who did not have their own devices (i.e. a computer, mobile or tablet) or had to share one with other members of their family had the most difficulties in following online courses. The efforts made by students during the crisis is notable, and teachers are encouraged to think about possible strategies for dealing with similar situations in the future.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.4,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43353099","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Gamificación: metodología para el desarrollo de competencias específicas y transversales en Magisterio 游戏化:教学中特定和横向能力发展的方法
IF 1.4 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.5565/rev/educar.1768
Esther Edo Agustín
El desarrollo competencial del alumnado es el foco central del sistema educativo actual. Existe una ostensible necesidad de aportar a la sociedad recursos y habilidades que permitan desenvolverse en contextos académicos, laborales y sociales con fluidez y eficacia. Esta necesidad se canaliza a través de métodos de enseñanza que facilitan el desarrollo de competencias y dinamizan los procesos educativos. El objetivo del presente estudio es conocer la percepción de estudiantes del grado de Magisterio en Educación Infantil y del grado de Magisterio en Educación Primaria (N = 95) sobre su desarrollo competencial a través de una experiencia educativa gamificada. Para ello, se realiza un análisis cualitativo a través de la teoría fundamentada de la opinión del alumnado recogida en diarios de aprendizaje. El estudio demuestra que la gamificación es eficaz para la adquisición y el desarrollo de competencias específicas, relacionadas con la historia de la educación española, y transversales, entre las que destacan habilidades comunicativas y sociales, capacidad de trabajo en equipo y gestión del tiempo. Las conclusiones indican que esta experiencia gamificada es ejemplo de una educación consciente, que respeta los ritmos de aprendizaje del alumnado, fomenta la metacognición y promueve su implicación en la construcción de sus propios conocimientos.
学生能力发展是当前教育体系的核心。显然需要为社会提供资源和技能,使其能够在学术、工作和社会环境中顺利和有效地发展。这种需要是通过促进能力发展和促进教育过程的教学方法来引导的。本研究的目的是了解幼儿教育教师学位和小学教师学位学生(N = 95)通过游戏化教育体验对其能力发展的看法。本研究的目的是通过对学生在课堂上的观点的定性分析,对学生在课堂上的观点进行定性分析。研究表明,游戏化在获得和发展与西班牙教育史相关的特定技能和横向技能方面是有效的,其中沟通和社交技能、团队合作能力和时间管理尤为突出。在本研究中,我们分析了一种游戏化的教育体验,它尊重学生的学习节奏,促进元认知,并促进他们参与构建自己的知识。
{"title":"Gamificación: metodología para el desarrollo de competencias específicas y transversales en Magisterio","authors":"Esther Edo Agustín","doi":"10.5565/rev/educar.1768","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1768","url":null,"abstract":"El desarrollo competencial del alumnado es el foco central del sistema educativo actual. Existe una ostensible necesidad de aportar a la sociedad recursos y habilidades que permitan desenvolverse en contextos académicos, laborales y sociales con fluidez y eficacia. Esta necesidad se canaliza a través de métodos de enseñanza que facilitan el desarrollo de competencias y dinamizan los procesos educativos. El objetivo del presente estudio es conocer la percepción de estudiantes del grado de Magisterio en Educación Infantil y del grado de Magisterio en Educación Primaria (N = 95) sobre su desarrollo competencial a través de una experiencia educativa gamificada. Para ello, se realiza un análisis cualitativo a través de la teoría fundamentada de la opinión del alumnado recogida en diarios de aprendizaje. El estudio demuestra que la gamificación es eficaz para la adquisición y el desarrollo de competencias específicas, relacionadas con la historia de la educación española, y transversales, entre las que destacan habilidades comunicativas y sociales, capacidad de trabajo en equipo y gestión del tiempo. Las conclusiones indican que esta experiencia gamificada es ejemplo de una educación consciente, que respeta los ritmos de aprendizaje del alumnado, fomenta la metacognición y promueve su implicación en la construcción de sus propios conocimientos.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.4,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44257765","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentació 演示
IF 1.4 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.5565/rev/educar.1850
Antoni Navío Gámez, Carmen Ruiz Bueno
Presentació del monogràfic.
专著介绍。
{"title":"Presentació","authors":"Antoni Navío Gámez, Carmen Ruiz Bueno","doi":"10.5565/rev/educar.1850","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1850","url":null,"abstract":"Presentació del monogràfic.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.4,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46560678","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la combinación de clase invertida y uso de aplicaciones para promover una docencia universitaria interactiva 评估倒排课与使用应用程序促进互动大学教学的结合
IF 1.4 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-12 DOI: 10.5565/rev/educar.1740
Myriam Rodríguez-Pasquín, Miguel Esteban-Yago, María López-Martínez, Olga García-Luque
Este trabajo tiene como objetivo la evaluación de una propuesta docente que combina la clase invertida con el uso de aplicaciones en la asignatura Análisis del Entorno Económico, del grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. La experiencia persigue mejorar los resultados académicos e incrementar la baja participación estudiantil. Así, se pretende comprobar el impacto de la propuesta sobre dichos aspectos. Para ello se analizan los resultados de la convocatoria ordinaria de febrero de 2020, comparándolos con los de los cursos precedentes y estudiando su relación con el seguimiento de la experiencia. Se dispone también de las respuestas de 135 estudiantes a determinadas preguntas de un cuestionario diseñado para conocer su opinión sobre diversos aspectos de la asignatura. Los resultados muestran una mejora significativa del rendimiento académico y cambios importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, puesto que los universitarios se vuelven más activos, cooperativos y autónomos; además, aumenta la asistencia a clase y la interacción entre alumnado y profesorado. Ello pone de manifiesto la conveniencia de extrapolar esta experiencia a otras materias.
这项工作的目的是评估一项教学提案,该提案将倒置的班级与在该学科中使用应用程序相结合,分析经济环境、劳资关系程度和人力资源。这一经验旨在提高学业成绩,增加学生的低参与率。因此,旨在验证该提案对这些方面的影响。为此,他们分析了2020年2月普通电话会议的结果,将其与前几门课程的结果进行了比较,并研究了它们与经验监测的关系。135名学生对问卷中的某些问题的回答也是可用的,该问卷旨在了解他们对该科目各个方面的看法。结果表明,随着大学生变得更加活跃、合作和自主,学业成绩显著提高,教学过程发生了重大变化;此外,课堂出勤率和学生与教师之间的互动也在增加。这表明,将这一经验外推到其他领域是可取的。
{"title":"Evaluación de la combinación de clase invertida y uso de aplicaciones para promover una docencia universitaria interactiva","authors":"Myriam Rodríguez-Pasquín, Miguel Esteban-Yago, María López-Martínez, Olga García-Luque","doi":"10.5565/rev/educar.1740","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1740","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo la evaluación de una propuesta docente que combina la clase invertida con el uso de aplicaciones en la asignatura Análisis del Entorno Económico, del grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. La experiencia persigue mejorar los resultados académicos e incrementar la baja participación estudiantil. Así, se pretende comprobar el impacto de la propuesta sobre dichos aspectos. Para ello se analizan los resultados de la convocatoria ordinaria de febrero de 2020, comparándolos con los de los cursos precedentes y estudiando su relación con el seguimiento de la experiencia. Se dispone también de las respuestas de 135 estudiantes a determinadas preguntas de un cuestionario diseñado para conocer su opinión sobre diversos aspectos de la asignatura. Los resultados muestran una mejora significativa del rendimiento académico y cambios importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, puesto que los universitarios se vuelven más activos, cooperativos y autónomos; además, aumenta la asistencia a clase y la interacción entre alumnado y profesorado. Ello pone de manifiesto la conveniencia de extrapolar esta experiencia a otras materias.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.4,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48074291","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educar en los márgenes del sistema: educación comunitaria para la emancipación 系统边缘的教育:社区解放教育
IF 1.4 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.5565/rev/educar.1687
Hector Alonso-Martínez, Enrique-Javier Díez-Gutiérrez
Esta investigación analiza la experiencia de caso de Espacio Mestizo, proyecto de arte comunitario y popular con jóvenes en situación de riesgo social en la ciudad de León. Se ha planteado un enfoque cualitativo de tipo idiográfico sobre el estudio de caso del proyecto Espacio Mestizo. La muestra está compuesta por una cincuentena de personas participantes: 24 destinarios y 18 expertos y educadores. Las técnicas realizadas fueron entrevistas exploratorias, entrevistas en profundidad, grupos de discusión y relatos de vida. Los resultados muestran que Espacio Mestizo ayuda a adolescentes en riesgo a emanciparse, impulsando el aumento de la autoestima y del empoderamiento, así como la corresponsabilidad en los adolescentes participantes, pero destaca especialmente el impulso que supone de desarrollo comunitario para construir un modelo de ciudadanía, crítico, que, al contener valores prosociales, contribuye al desarrollo social. El participar en Espacio Mestizo, desde su vertiente de educación social, popular y comunitaria, supuso involucrarse de forma consciente y comprometida en un proyecto común y participado colectivamente, de forma democrática, que también generó una cierta cohesión entre barrios.
本研究分析了莱昂市与社会风险青年合作的混合空间、社区和流行艺术项目的案例经验。对混合空间项目的案例研究提出了一种具体的定性方法。该展览由50名参与者组成:24名志愿者和18名专家和教育工作者。所采用的技术是探索性采访、深入采访、小组讨论和生活故事。结果表明,混血空间有助于处于危险中的青少年解放自己,促进自尊和赋权的增加,以及参与青少年的共同责任,但特别强调社区发展对建立一种关键的公民身份模式的推动,这种模式通过包含亲社会价值观,有助于社会发展。从社会、民众和社区教育的角度参与混血空间意味着有意识地参与和致力于一个共同项目,并以民主的方式集体参与,这也在社区之间产生了一定的凝聚力。
{"title":"Educar en los márgenes del sistema: educación comunitaria para la emancipación","authors":"Hector Alonso-Martínez, Enrique-Javier Díez-Gutiérrez","doi":"10.5565/rev/educar.1687","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1687","url":null,"abstract":"Esta investigación analiza la experiencia de caso de Espacio Mestizo, proyecto de arte comunitario y popular con jóvenes en situación de riesgo social en la ciudad de León. Se ha planteado un enfoque cualitativo de tipo idiográfico sobre el estudio de caso del proyecto Espacio Mestizo. La muestra está compuesta por una cincuentena de personas participantes: 24 destinarios y 18 expertos y educadores. Las técnicas realizadas fueron entrevistas exploratorias, entrevistas en profundidad, grupos de discusión y relatos de vida. Los resultados muestran que Espacio Mestizo ayuda a adolescentes en riesgo a emanciparse, impulsando el aumento de la autoestima y del empoderamiento, así como la corresponsabilidad en los adolescentes participantes, pero destaca especialmente el impulso que supone de desarrollo comunitario para construir un modelo de ciudadanía, crítico, que, al contener valores prosociales, contribuye al desarrollo social. El participar en Espacio Mestizo, desde su vertiente de educación social, popular y comunitaria, supuso involucrarse de forma consciente y comprometida en un proyecto común y participado colectivamente, de forma democrática, que también generó una cierta cohesión entre barrios.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":"423 ","pages":""},"PeriodicalIF":1.4,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41279621","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Colaboración docente bajo el modelo de comunidades profesionales de aprendizaje 专业学习社区模式下的教学协作
IF 1.4 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.5565/rev/educar.1635
Marcela Andrea Peña Ruz
La colaboración entre pares es reconocida como una práctica que fortalece el aprendizaje del profesorado. Es por ello por lo que resulta necesario avanzar hacia una cooperación sistemática que responda a los problemas de la práctica docente y donde se haga público el trabajo de aula hacia la construcción de una comunidad profesional de aprendizaje. El presente artículo analiza las posibilidades de establecer colaboración docente en el ejercicio de la profesión a través de un estudio mixto de casos múltiples que corresponden a tres centros educativos chilenos en los que se aplicó un cuestionario (PLCA-R) a los enseñantes y se realizaron dos grupos de discusión con docentes y directivos. Los hallazgos señalan que los casos presentan bajas oportunidades de desarrollo de prácticas de observación, retroalimentación y tutoría entre pares. Sin embargo, se observa una percepción positiva sobre los diálogos informales entre profesores para compartir sugerencias encaminadas a la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Se concluye que, para desarrollar la colaboración, es necesaria la distribución adecuada de recursos materiales y de metodologías que propicien el trabajo entre iguales, junto con el fortalecimiento de un liderazgo que fomente la construcción de aprendizaje situado.
同伴合作被认为是加强教师学习的一种实践。因此,有必要走向系统的合作,以应对教学实践中的问题,并公开课堂工作,以建立一个专业的学习社区。教学本文建立合作的可能性行使职业通过一个多例联合研究属于智利三个教育机构中实施了问卷(PLCA-R)教师和教师和高级工作人员进行了两次小组讨论。研究结果表明,这些案例很少有机会发展观察、反馈和同伴辅导实践。然而,人们对教师之间的非正式对话有积极的看法,以分享旨在提高学生学习的建议。本研究的主要目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的公立和私立高等教育机构之间的合作,以及在墨西哥和拉丁美洲的公立和私立高等教育机构之间的合作,以及在墨西哥的公立和私立高等教育机构之间的合作。
{"title":"Colaboración docente bajo el modelo de comunidades profesionales de aprendizaje","authors":"Marcela Andrea Peña Ruz","doi":"10.5565/rev/educar.1635","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1635","url":null,"abstract":"La colaboración entre pares es reconocida como una práctica que fortalece el aprendizaje del profesorado. Es por ello por lo que resulta necesario avanzar hacia una cooperación sistemática que responda a los problemas de la práctica docente y donde se haga público el trabajo de aula hacia la construcción de una comunidad profesional de aprendizaje. El presente artículo analiza las posibilidades de establecer colaboración docente en el ejercicio de la profesión a través de un estudio mixto de casos múltiples que corresponden a tres centros educativos chilenos en los que se aplicó un cuestionario (PLCA-R) a los enseñantes y se realizaron dos grupos de discusión con docentes y directivos. Los hallazgos señalan que los casos presentan bajas oportunidades de desarrollo de prácticas de observación, retroalimentación y tutoría entre pares. Sin embargo, se observa una percepción positiva sobre los diálogos informales entre profesores para compartir sugerencias encaminadas a la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Se concluye que, para desarrollar la colaboración, es necesaria la distribución adecuada de recursos materiales y de metodologías que propicien el trabajo entre iguales, junto con el fortalecimiento de un liderazgo que fomente la construcción de aprendizaje situado.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.4,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43775100","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Programa de mejora competencial y psicosocioemocional del alumnado de formación profesional básica 基础职业训练学生的能力和心理社会情绪改善计划
IF 1.4 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.5565/rev/educar.1726
L. Sánchez-Bolívar, Asunción Martínez-Martínez, Félix Zurita-Ortega, Sergio Escalante-González
El presente análisis surge como consecuencia de la intervención, mediante coaching, sobre las competencias, la motivación, la resiliencia y las habilidades socioemocionales en los estudiantes de formación profesional básica de la familia profesional de Imagen Personal de la Ciudad Autónoma de Ceuta. El alumnado de esta etapa cuenta con una baja motivación y un alto índice de absentismo escolar. Para mejorar su perfil psicosocial y aportarle una mayor posibilidad de inserción sociolaboral, se ha diseñado un proyecto de intervención basado en su perfil psicosocial, formativo y laboral, utilizando el coaching como metodología de intervención. Este estudio emplea un diseño cuasiexperimental, con pretest y postest, en una muestra de 25 alumnos del ciclo profesional básico de Peluquería y Estética. A fin de establecer las diferencias intergrupos e intragrupos se empleó la t de Student para muestras independientes y relacionadas, respectivamente, y para analizar la relación de los constructos entre sí se hizo uso de la correlación bivariada de Pearson. Los resultados demuestran el éxito del proyecto, destacando la mejora en las competencias transversales, en la dimensión de aceptación de uno mismo y en el nivel de motivación, siendo estos elementos fundamentales para la inserción sociolaboral del alumnado de Formación Profesional Básica.
本研究的目的是分析休达自治市职业家庭个人形象基础职业培训学生的能力、动机、弹性和社会情感技能的干预结果。这一阶段的学生动机低,旷课率高。为了改善他们的社会心理状况,并为他们提供更大的社会职业融合可能性,我们设计了一个基于他们的社会心理、培训和职业状况的干预项目,使用教练作为干预方法。本研究采用准实验设计,采用前测和后测两种方法,以25名美发与美学专业基础周期的学生为样本。为了建立组间和组内的差异,分别对独立和相关样本使用学生t,并使用双变量Pearson相关分析结构之间的关系。结果显示了项目的成功,突出了横向能力、自我接受维度和动机水平的提高,这些都是基础职业培训学生融入社会工作的基本要素。
{"title":"Programa de mejora competencial y psicosocioemocional del alumnado de formación profesional básica","authors":"L. Sánchez-Bolívar, Asunción Martínez-Martínez, Félix Zurita-Ortega, Sergio Escalante-González","doi":"10.5565/rev/educar.1726","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1726","url":null,"abstract":"El presente análisis surge como consecuencia de la intervención, mediante coaching, sobre las competencias, la motivación, la resiliencia y las habilidades socioemocionales en los estudiantes de formación profesional básica de la familia profesional de Imagen Personal de la Ciudad Autónoma de Ceuta. El alumnado de esta etapa cuenta con una baja motivación y un alto índice de absentismo escolar. Para mejorar su perfil psicosocial y aportarle una mayor posibilidad de inserción sociolaboral, se ha diseñado un proyecto de intervención basado en su perfil psicosocial, formativo y laboral, utilizando el coaching como metodología de intervención. Este estudio emplea un diseño cuasiexperimental, con pretest y postest, en una muestra de 25 alumnos del ciclo profesional básico de Peluquería y Estética. A fin de establecer las diferencias intergrupos e intragrupos se empleó la t de Student para muestras independientes y relacionadas, respectivamente, y para analizar la relación de los constructos entre sí se hizo uso de la correlación bivariada de Pearson. Los resultados demuestran el éxito del proyecto, destacando la mejora en las competencias transversales, en la dimensión de aceptación de uno mismo y en el nivel de motivación, siendo estos elementos fundamentales para la inserción sociolaboral del alumnado de Formación Profesional Básica.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.4,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43126243","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de una intervención educativa basada en ACAD Toolkit para la mejora del diseño didáctico en futuros docentes 基于ACAD工具包的教育干预对未来教师教学设计改进的分析
IF 1.4 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.5565/rev/educar.1701
Sara Buils, María Ángeles Llopis-Nebot, Gracia Valdeolivas-Novella, Francesc M. Esteve-Mon
Para facilitar el proceso de diseño y análisis didáctico es importante considerar la herramienta ACAD (Activity-Centred Analysis and Design) Toolkit. Esta representa las dimensiones del marco intervinientes en el diseño: el escenario de aprendizaje, la interacción social, las tareas de conocimiento y el enfoque pedagógico. El objetivo de este artículo es analizar la percepción de estos elementos tras su implementación en una intervención educativa con futuros docentes para la mejora de la capacidad de análisis y diseño de situaciones de aprendizaje enriquecidas por la tecnología. Se sigue la metodología de investigación basada en el diseño educativo y se presenta el proceso de evaluación de una primera iteración, mediante un cuestionario de autopercepción basado en el modelo clásico de Kirkpatrick (1999) y el análisis de las reflexiones del alumnado plasmadas en sus blogs en línea. El alumnado muestra un grado medio-alto de satisfacción (3,68 sobre 5) respecto a los elementos de la herramienta y destaca la interacción social producida en el uso de la herramienta que motiva su aprendizaje docente (3,78 sobre 5), así como la reflexión y el análisis sobre sus propuestas didácticas (3,92 y 3,84 sobre 5 respectivamente), que conciernen a la transferencia del conocimiento adquirido a la realidad práctica.
为了促进设计和教学分析的过程,重要的是考虑ACAD(以活动为中心的分析和设计)工具包。这代表了设计中涉及的框架维度:学习场景、社会互动、知识任务和教学方法。本文的目的是分析这些元素在未来教师的教育干预中实施后的感知,以提高分析和设计技术丰富的学习情况的能力。本文采用基于教育设计的研究方法,通过基于Kirkpatrick(1999)经典模型的自我感知问卷和学生在在线博客上的反思分析,提出了第一次迭代的评估过程。满意度显示一个中高程度的学生(5)方面3.68工具并强调社交互动的内容制作工具的使用动机的教师(3.78学习5),以及思考和分析问题的提议(3.92学习和3,84 5(分别),涉及到的知识转让的实际现实。
{"title":"Análisis de una intervención educativa basada en ACAD Toolkit para la mejora del diseño didáctico en futuros docentes","authors":"Sara Buils, María Ángeles Llopis-Nebot, Gracia Valdeolivas-Novella, Francesc M. Esteve-Mon","doi":"10.5565/rev/educar.1701","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1701","url":null,"abstract":"Para facilitar el proceso de diseño y análisis didáctico es importante considerar la herramienta ACAD (Activity-Centred Analysis and Design) Toolkit. Esta representa las dimensiones del marco intervinientes en el diseño: el escenario de aprendizaje, la interacción social, las tareas de conocimiento y el enfoque pedagógico. El objetivo de este artículo es analizar la percepción de estos elementos tras su implementación en una intervención educativa con futuros docentes para la mejora de la capacidad de análisis y diseño de situaciones de aprendizaje enriquecidas por la tecnología. Se sigue la metodología de investigación basada en el diseño educativo y se presenta el proceso de evaluación de una primera iteración, mediante un cuestionario de autopercepción basado en el modelo clásico de Kirkpatrick (1999) y el análisis de las reflexiones del alumnado plasmadas en sus blogs en línea. El alumnado muestra un grado medio-alto de satisfacción (3,68 sobre 5) respecto a los elementos de la herramienta y destaca la interacción social producida en el uso de la herramienta que motiva su aprendizaje docente (3,78 sobre 5), así como la reflexión y el análisis sobre sus propuestas didácticas (3,92 y 3,84 sobre 5 respectivamente), que conciernen a la transferencia del conocimiento adquirido a la realidad práctica.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.4,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43943884","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transfer of learning factors model applied to in-service teachers of early childhood care and education in Puebla, Mexico 学习因素迁移模型在墨西哥普埃布拉幼儿保育和教育在职教师中的应用
IF 1.4 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-05-12 DOI: 10.5565/rev/educar.1651
Karla Villaseñor, Cristina Torrelles-Nadal, Carlos Silva-Ríos, C. Quesada-Pallarés
Research has shown that early childhood care and education (ECCE) can improve children’s development. Training of in-service teachers is a good strategy to maximize the quality of ECCE, but in Mexico, teachers consider that in-service training is not particularly relevant. To counter this tendency, The Mexican Educational System designed and implemented an in-service training policy. The aim of this study was to analyse the impact of individual factors on learning transfer during the COVID-19 pandemic. It followed a longitudinal, non-experimental design. Two instruments were applied at different times. In May 2021, during the COVID-19 lockdown, the Puebla Ministry of Education offered five online courses aimed at early childhood and preschool teachers. 6,562 teachers enrolled, but only 2,865 successfully completed the courses. Upon completion of the courses, we applied the transfer of learning factors model (Quesada- Pallarès et al., 2018). The model predicted that teachers devise plans and strategies for applying the contents learned, guided by their own desire to transfer. In this regard, it might be asserted that the will to transfer is steered by teachers’ autonomous drive to transfer.
研究表明,幼儿保育和教育可以促进儿童的发展。对在职教师进行培训是最大限度提高幼儿保育和教育质量的一项好策略,但在墨西哥,教师们认为在职培训并不特别重要。为了应对这一趋势,墨西哥教育系统制定并实施了在职培训政策。本研究的目的是分析新冠肺炎大流行期间个体因素对学习迁移的影响。它采用了一种纵向的、非实验性的设计。两种仪器在不同的时间使用。2021年5月,在新冠肺炎封锁期间,普埃布拉教育部为幼儿和学前教师提供了五门在线课程。6562名教师报名,但只有2865人成功完成了课程。课程结束后,我们应用了学习因素转移模型(Quesada-Palarès et al.,2018)。该模型预测,教师根据自己的迁移愿望,制定应用所学内容的计划和策略。在这方面,可以断言,转学意愿是由教师自主转学的驱动力引导的。
{"title":"Transfer of learning factors model applied to in-service teachers of early childhood care and education in Puebla, Mexico","authors":"Karla Villaseñor, Cristina Torrelles-Nadal, Carlos Silva-Ríos, C. Quesada-Pallarés","doi":"10.5565/rev/educar.1651","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1651","url":null,"abstract":"Research has shown that early childhood care and education (ECCE) can improve children’s development. Training of in-service teachers is a good strategy to maximize the quality of ECCE, but in Mexico, teachers consider that in-service training is not particularly relevant. To counter this tendency, The Mexican Educational System designed and implemented an in-service training policy. The aim of this study was to analyse the impact of individual factors on learning transfer during the COVID-19 pandemic. It followed a longitudinal, non-experimental design. Two instruments were applied at different times. In May 2021, during the COVID-19 lockdown, the Puebla Ministry of Education offered five online courses aimed at early childhood and preschool teachers. 6,562 teachers enrolled, but only 2,865 successfully completed the courses. Upon completion of the courses, we applied the transfer of learning factors model (Quesada- Pallarès et al., 2018). The model predicted that teachers devise plans and strategies for applying the contents learned, guided by their own desire to transfer. In this regard, it might be asserted that the will to transfer is steered by teachers’ autonomous drive to transfer.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.4,"publicationDate":"2023-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49400806","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Utilidad de las redes sociales en la divulgación científica de las ciencias sociales en España 社交网络在西班牙社会科学科学科学传播中的作用
IF 1.4 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-04-19 DOI: 10.5565/rev/educar.1632
J. Gutiérrez-Sánchez, E. Said-Hung, Noemí García-Sanjuán
Este análisis persigue el objetivo de conocer la percepción que tienen los investigadores del campo de las ciencias sociales que trabajan en áreas afines a la educación sobre la importancia de las redes sociales en la divulgación científica. Para ello, se tomó como muestra de estudio la totalidad de investigadores que han publicado contenido científico en revistas académicas indexadas en Scopus o Web of Science (WoS) en los últimos cinco años (2016-2020), por medio de una investigación cuantitativa ejecutada entre septiembre de 2021 y enero de 2022. Los resultados presentan un escenario de divulgación científica a través de las redes sociales en el que aún se observa un importante porcentaje de investigadores que no cuentan con una percepción positiva de la importancia de este tipo de recursos de comunicación digital actual o que muestran una divulgación científica baja. En conclusión, el texto manifiesta la necesidad de garantizar un contexto científico a nivel de los investigadores de ciencias sociales, orientado a mejorar la motivación y la cultura de la divulgación de los proyectos de estudio y a promover un uso intensivo de las redes sociales.
这一分析的目的是了解在教育相关领域工作的社会科学领域的研究人员对社交网络在科学传播中的重要性的看法。为此,通过2021年9月至2022年1月进行的定量研究,以过去五年(2016-2020年)在Scopus或科学网站(WOS)索引的学术期刊上发表科学内容的所有研究人员为研究样本。结果显示了通过社交媒体进行科学传播的情况,在这种情况下,仍有很大比例的研究人员对这类当前数字通信资源的重要性没有积极的看法,或者科学传播水平较低。最后,该文本表明,有必要确保社会科学研究人员一级的科学背景,以改善传播研究项目的动机和文化,并促进社交网络的密集使用。
{"title":"Utilidad de las redes sociales en la divulgación científica de las ciencias sociales en España","authors":"J. Gutiérrez-Sánchez, E. Said-Hung, Noemí García-Sanjuán","doi":"10.5565/rev/educar.1632","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/educar.1632","url":null,"abstract":"Este análisis persigue el objetivo de conocer la percepción que tienen los investigadores del campo de las ciencias sociales que trabajan en áreas afines a la educación sobre la importancia de las redes sociales en la divulgación científica. Para ello, se tomó como muestra de estudio la totalidad de investigadores que han publicado contenido científico en revistas académicas indexadas en Scopus o Web of Science (WoS) en los últimos cinco años (2016-2020), por medio de una investigación cuantitativa ejecutada entre septiembre de 2021 y enero de 2022. Los resultados presentan un escenario de divulgación científica a través de las redes sociales en el que aún se observa un importante porcentaje de investigadores que no cuentan con una percepción positiva de la importancia de este tipo de recursos de comunicación digital actual o que muestran una divulgación científica baja. En conclusión, el texto manifiesta la necesidad de garantizar un contexto científico a nivel de los investigadores de ciencias sociales, orientado a mejorar la motivación y la cultura de la divulgación de los proyectos de estudio y a promover un uso intensivo de las redes sociales.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.4,"publicationDate":"2023-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42164119","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Educar
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1