首页 > 最新文献

Revista Internacional de Organizaciones最新文献

英文 中文
La evaluación de las competencias en la formación profesional desde un enfoque basado en los resultados de aprendizaje 基于学习成果的职业培训能力评估方法
Q4 SOCIOLOGY Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.17345/rio27.173-196
Jorge Nieto Ortiz, María Luz Cacheiro González
La dificultad para evaluar las competencias en la FP inicial en España se debe principalmente a la complejidad para medir constructos no observables direc- tamente. Para que la medida sea posible, es necesario convertir el marco normativo de la FP inicial a un sistema cifrado y establecer instrumentos y unidades de medida que permitan manejar grandes cantidades de información de manera adecuada. El objetivo principal del estudio es la creación de un sistema de evaluación y medición de las competencias desde un enfoque basado en los resultados de aprendizaje. En cuanto a la metodología utilizada, se trata de un estudio exploratorio con un enfoque cualitativo, en el que se ha utilizado una rúbrica para medir los niveles de logro de las competencias en comunicación oral de 21 estudiantes de Administración y Finanzas en un centro de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid. Los resultados ofrecen una delimitación terminológica y un sistema de categorización a través de una rúbrica elaborada ad hoc para clasificar los niveles de logro alcanzados en función de lo que hemos denominado puntos de competencia. Como conclusiones, se abordan una serie de aspectos relacionados con la evaluación en la FPI, la elaboración de índices que complementen las mediciones realizadas y la emisión de feedback con fines for- mativos.
在西班牙,在最初的vet中评估能力的困难主要是由于测量无法直接观察到的结构的复杂性。为了使测量成为可能,有必要将最初的vet监管框架转换为加密系统,并建立工具和测量单位,以适当地处理大量信息。本研究的主要目的是建立一个基于学习成果的能力评估和测量系统。至于采用的方法,这是一项探索性研究,定性的方法,使用了评分表,以衡量实现口头沟通技能水平的21名学生在行政和财政马德里社会职业培训中心。在本研究中,我们使用了一种定性方法,在这种方法中,学生在完成学业后获得的成就水平与他们在完成学业后获得的成就水平进行了比较。作为结论,讨论了与ivt的评价、补充测量的指标的发展以及为培训目的提供反馈有关的若干方面。
{"title":"La evaluación de las competencias en la formación profesional desde un enfoque basado en los resultados de aprendizaje","authors":"Jorge Nieto Ortiz, María Luz Cacheiro González","doi":"10.17345/rio27.173-196","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rio27.173-196","url":null,"abstract":"La dificultad para evaluar las competencias en la FP inicial en España se debe principalmente a la complejidad para medir constructos no observables direc- tamente. Para que la medida sea posible, es necesario convertir el marco normativo de la FP inicial a un sistema cifrado y establecer instrumentos y unidades de medida que permitan manejar grandes cantidades de información de manera adecuada. El objetivo principal del estudio es la creación de un sistema de evaluación y medición de las competencias desde un enfoque basado en los resultados de aprendizaje. En cuanto a la metodología utilizada, se trata de un estudio exploratorio con un enfoque cualitativo, en el que se ha utilizado una rúbrica para medir los niveles de logro de las competencias en comunicación oral de 21 estudiantes de Administración y Finanzas en un centro de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid. Los resultados ofrecen una delimitación terminológica y un sistema de categorización a través de una rúbrica elaborada ad hoc para clasificar los niveles de logro alcanzados en función de lo que hemos denominado puntos de competencia. Como conclusiones, se abordan una serie de aspectos relacionados con la evaluación en la FPI, la elaboración de índices que complementen las mediciones realizadas y la emisión de feedback con fines for- mativos.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91382522","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
RANCIERE, J. (2017): En quel temps vivons-nous? París: La Fabrique. RANCIERE, J.(2017):我们生活在哪个时代?paris:工厂。
Q4 SOCIOLOGY Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.17345/rio27.225-233
Eguzki Urteaga
{"title":"RANCIERE, J. (2017): En quel temps vivons-nous? París: La Fabrique.","authors":"Eguzki Urteaga","doi":"10.17345/rio27.225-233","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rio27.225-233","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"473 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84491226","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de medidas para una gestión responsable de la diversidad en las organizaciones en el escenario covid y poscovid 在新冠肺炎和新冠肺炎后情况下,组织负责任的多样性管理措施建议
Q4 SOCIOLOGY Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.17345/rio27.59-82
Paul Parra-Moreno
La gestión de la diversidad en las organizaciones se posiciona como estra- tegia necesaria para una exitosa respuesta frente a los cambios y desafíos derivados del escenario covid. Atender a la diversidad conlleva mejoras internas en el desempeño, en la productividad, en el clima laboral o en la búsqueda de soluciones más creativas y flexibles ante los problemas, además de mejoras externas en la consolidación de la marca y en la apertura a nuevos mercados. Analizamos los posibles beneficios, desa- fíos, dilemas y retos que, a raíz de la crisis generada por la covid-19, aparecen en los modelos de gestión responsable de la diversidad en las organizaciones. En este trabajo desarrollamos una discusión a partir de la entrevista realizada a la entidad española Fundación Once como ejemplo de buenas prácticas en la implementación de políticas inclusivas, y analizamos los datos extraídos resultado de la búsqueda bibliográfica con artículos firmados por personas y/o entidades relevantes en el tema propuesto. Como resultado de las conclusiones principales, elaboramos una propuesta de medidas que desarrollar por las organizaciones para establecer y/o conservar una política estratégi- ca en la gestión responsable de la diversidad en el escenario coronavirus.
组织的多样性管理被定位为成功应对新冠肺炎疫情带来的变化和挑战的必要战略。关注多样性意味着在绩效、生产力、工作环境或寻找更有创意和灵活的解决问题的方法方面的内部改进,以及在巩固品牌和开拓新市场方面的外部改进。我们分析了在covid-19危机之后,组织中负责任的多样性管理模式可能带来的好处、挑战、困境和挑战。在这个工作我们正在讨论从西班牙实体采访十一良好做法的例子基金会实施包容性政策和分析文献检索的数据结果与文章相关的个人和/或实体签署提出的主题。根据主要结论,我们制定了一项建议,由各组织制定措施,以建立和/或保持在冠状病毒情况下负责任的多样性管理的战略政策。
{"title":"Propuesta de medidas para una gestión responsable de la diversidad en las organizaciones en el escenario covid y poscovid","authors":"Paul Parra-Moreno","doi":"10.17345/rio27.59-82","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rio27.59-82","url":null,"abstract":"La gestión de la diversidad en las organizaciones se posiciona como estra- tegia necesaria para una exitosa respuesta frente a los cambios y desafíos derivados del escenario covid. Atender a la diversidad conlleva mejoras internas en el desempeño, en la productividad, en el clima laboral o en la búsqueda de soluciones más creativas y flexibles ante los problemas, además de mejoras externas en la consolidación de la marca y en la apertura a nuevos mercados. Analizamos los posibles beneficios, desa- fíos, dilemas y retos que, a raíz de la crisis generada por la covid-19, aparecen en los modelos de gestión responsable de la diversidad en las organizaciones. En este trabajo desarrollamos una discusión a partir de la entrevista realizada a la entidad española Fundación Once como ejemplo de buenas prácticas en la implementación de políticas inclusivas, y analizamos los datos extraídos resultado de la búsqueda bibliográfica con artículos firmados por personas y/o entidades relevantes en el tema propuesto. Como resultado de las conclusiones principales, elaboramos una propuesta de medidas que desarrollar por las organizaciones para establecer y/o conservar una política estratégi- ca en la gestión responsable de la diversidad en el escenario coronavirus.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91208954","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuestionario del rol docente en las organizaciones universitarias: diseño y validación en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior 大学组织中的教学角色问卷:欧洲高等教育领域框架下的设计与验证
Q4 SOCIOLOGY Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.17345/rio27.85-110
Mercedes Casañola Andrés, Claudio Carretero Chamarro, Ángel Barrasa Notario, Mª Victoria Sanagustín Fons
El propósito de esta investigación es diseñar y validar un cuestionario para medir las percepciones, actitudes y comportamientos del profesorado universitario res- pecto a su práctica docente y su relación con los estudiantes en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); considerando ciertos conceptos imprescindi- bles para el desempeño académico incardinados con el objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El cuestionario se orienta a cumplir una doble finalidad, por un lado, posibilitar vías para incrementar la calidad de los procesos de enseñanza- aprendizaje mediante el autodiagnóstico de los docentes, y, por otro lado, orientar un camino de mejora continua e innovación metodológica y competencial. En un primer momento, se elaboró un borrador inicial de cuestionario con 11 dimensiones compues- tas por 72 ítems, que, tras realizar un análisis psicométrico limitado, se redujo a única- mente 2 dimensiones con 20 ítems, que corresponde al cuestionario testado mediante una muestra de 360 docentes de universidades de toda España. La aplicación del análisis factorial sobre las respuestas arrojó tres factores con una alta fiabilidad: for- mación integral, formación en valores, innovación pedagógica y TIC. A la vista de los resultados, cabe inferir que este cuestionario posee una validez clara y fiable para ser utilizado en el ámbito universitario, dado que posee factores conectados estrechamente tanto con los principios del EEES como con el objetivo 4 de los ODS.
本研究的目的是设计和验证一份问卷,以衡量大学教师在欧洲高等教育领域(ehea)的教学实践和与学生的关系方面的感知、态度和行为;考虑到与可持续发展目标(sdgs)目标4有关的学术成就的某些基本概念。该问卷旨在实现双重目的,一方面,通过教师的自我诊断,提供提高教学过程质量的途径,另一方面,指导一条持续改进、方法和能力创新的道路。在第一时间制定了一个问卷初步草案11维度compues - tas 72个项目后,进行心理分析有限,减2的维度与20个项目,它相当于问卷样本无遗嘱通过360整个西班牙的大学教师。对答案进行因素分析的应用产生了三个高可靠性的因素:综合培训、价值观培训、教学创新和信息通信技术。从结果来看,该问卷具有明确和可靠的有效性,可用于大学水平,因为它包含了与ehea原则和可持续发展目标4密切相关的因素。
{"title":"Cuestionario del rol docente en las organizaciones universitarias: diseño y validación en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior","authors":"Mercedes Casañola Andrés, Claudio Carretero Chamarro, Ángel Barrasa Notario, Mª Victoria Sanagustín Fons","doi":"10.17345/rio27.85-110","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rio27.85-110","url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación es diseñar y validar un cuestionario para medir las percepciones, actitudes y comportamientos del profesorado universitario res- pecto a su práctica docente y su relación con los estudiantes en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); considerando ciertos conceptos imprescindi- bles para el desempeño académico incardinados con el objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El cuestionario se orienta a cumplir una doble finalidad, por un lado, posibilitar vías para incrementar la calidad de los procesos de enseñanza- aprendizaje mediante el autodiagnóstico de los docentes, y, por otro lado, orientar un camino de mejora continua e innovación metodológica y competencial. En un primer momento, se elaboró un borrador inicial de cuestionario con 11 dimensiones compues- tas por 72 ítems, que, tras realizar un análisis psicométrico limitado, se redujo a única- mente 2 dimensiones con 20 ítems, que corresponde al cuestionario testado mediante una muestra de 360 docentes de universidades de toda España. La aplicación del análisis factorial sobre las respuestas arrojó tres factores con una alta fiabilidad: for- mación integral, formación en valores, innovación pedagógica y TIC. A la vista de los resultados, cabe inferir que este cuestionario posee una validez clara y fiable para ser utilizado en el ámbito universitario, dado que posee factores conectados estrechamente tanto con los principios del EEES como con el objetivo 4 de los ODS.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76164819","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión global de talento en una empresa multinacional del sector de la automoción 汽车行业跨国公司的全球人才管理
Q4 SOCIOLOGY Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.17345/rio27.111-135
Marçal Vazquez Mendez, Albert Sunyer Torrents
La gestión del talento abarca la selección, contratación, incorporación, de- sarrollo, retención y renovación de recursos humanos, teniendo en cuenta el análisis y la planificación global de estos. Atraer y retener el talento adecuado en los puestos de trabajo es uno de los factores clave del éxito de las empresas en el competitivo panora- ma de la economía global (Collings y Mellahi, 2009). El objetivo de este estudio es mostrar el proceso de gestión global de talento de una empresa a través de las diferentes fases que lo componen: detección, desarrollo, evalua- ción y confirmación. Para ello, esta investigación utiliza una metodología basada en el estudio de un caso en profundidad a partir del análisis de una empresa dedicada al desarrollo, fabricación y distribución logística de automóviles. Los resultados de esta investigación muestran que la empresa analizada gestiona el talento de forma global y sistemática (Tarique y Schuler, 2010), generando un pool de talento, ofreciendo múltiples vías de desarrollo profesional y fomentando de igual manera la movilidad intra- e interárea a través de observaciones por múltiples evaluadores (directivos tanto de la propia área del candidato como de otras áreas). La metodología desarrollada por la empresa es innovadora en tres aspectos: 1) la auto- nominación, 2) la evaluación on the job, y 3) la evaluación por múltiples evaluadores.
人才管理包括人力资源的选择、招聘、入职、开发、保留和更新,并考虑到这些资源的分析和总体规划。在竞争激烈的全球经济中,吸引和留住合适的人才是企业成功的关键因素之一(Collings & Mellahi, 2009)。本研究的目的是展示一个公司的全球人才管理过程,通过它的不同阶段:发现,发展,评估和确认。为了实现这一目标,本研究采用了一种基于深入案例研究的方法,基于对一家致力于汽车开发、制造和物流分销的公司的分析。这个调查的结果表明,系统能够全面分析企业管理人才和(Tarique Schuler, 2010),生成一个池人才、职业发展提供多种多样的和促进同样interárea和intra -流动性管理由多个评价意见(通过自身区域候选人等)。该公司开发的方法在三个方面是创新的:1)自我提名,2)在职评估,3)多个评估者的评估。
{"title":"Gestión global de talento en una empresa multinacional del sector de la automoción","authors":"Marçal Vazquez Mendez, Albert Sunyer Torrents","doi":"10.17345/rio27.111-135","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rio27.111-135","url":null,"abstract":"La gestión del talento abarca la selección, contratación, incorporación, de- sarrollo, retención y renovación de recursos humanos, teniendo en cuenta el análisis y la planificación global de estos. Atraer y retener el talento adecuado en los puestos de trabajo es uno de los factores clave del éxito de las empresas en el competitivo panora- ma de la economía global (Collings y Mellahi, 2009). \u0000El objetivo de este estudio es mostrar el proceso de gestión global de talento de una empresa a través de las diferentes fases que lo componen: detección, desarrollo, evalua- ción y confirmación. Para ello, esta investigación utiliza una metodología basada en el estudio de un caso en profundidad a partir del análisis de una empresa dedicada al desarrollo, fabricación y distribución logística de automóviles. \u0000Los resultados de esta investigación muestran que la empresa analizada gestiona el talento de forma global y sistemática (Tarique y Schuler, 2010), generando un pool de talento, ofreciendo múltiples vías de desarrollo profesional y fomentando de igual manera la movilidad intra- e interárea a través de observaciones por múltiples evaluadores (directivos tanto de la propia área del candidato como de otras áreas). La metodología desarrollada por la empresa es innovadora en tres aspectos: 1) la auto- nominación, 2) la evaluación on the job, y 3) la evaluación por múltiples evaluadores.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75672183","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Literatura, pensamiento político e independencia en América Latina. Los «Diálogos» de José Cecilio Del Valle (Guatemala, 1821) 拉丁美洲的文学、政治思想和独立。jose Cecilio Del Valle的《对话》(危地马拉,1821年)
Q4 SOCIOLOGY Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.17345/rio27.197-221
Mariana Alberto
Los dirigentes de las excolonias españolas en América, con la independen- cia, asumieron, entre otras, la tarea de construir el Estado y la nación. Así, durante el siglo xix hubo diversas propuestas elaboradas por políticos e intelectuales de varios países latinoamericanos. En ese contexto, más allá de observar varias coincidencias fundamentales y algunas diferencias notables, es interesante constatar que muchos de estos pensadores utilizaban la literatura como un arma política en la lucha y en los de- bates por sus ideas. Uno de los medios más empleados fue la prensa, otro, la construc- ción de diálogos ficticios entre personajes históricos, como los que muy tempranamente realizara Bernardo de Monteagudo entre Atahualpa y Fernando VII. Sin poder ana- lizarlos todos, este trabajo es una primera reflexión sobre una serie de estos diálogos decimonónicos publicados por el hondureño José Cecilio del Valle, «Diálogos de diver- sos muertos sobre la Independencia de la América», por considerarlo una propuesta clave a la hora de desandar el camino de la explicación del complejo entramado entre literatura, pensamiento político e independencia en las sociedades latinoamericanas en las primeras décadas del siglo xix.
西班牙在美洲的前殖民地的领导人,随着独立,承担了建设国家和民族的任务。因此,在19世纪,拉丁美洲各国的政治家和知识分子提出了各种各样的建议。在这种背景下,除了观察到一些基本的巧合和一些显著的差异外,有趣的是,这些思想家中有许多人把文学作为一种政治武器来斗争和辩论他们的思想。最广泛使用的手段之一是媒体,另一种是在历史人物之间建立虚构的对话,就像贝尔纳多·德·蒙塔古多在阿塔瓦尔帕和费尔南多七世之间所做的那样。无法安娜- lizarlos这份工作都是第一个思考这一对话的一系列洪都拉斯公布的19世纪,jose sos潜水员-塞西尔硅谷的«日报死亡的独立性问题美国»,认为你是一个关键建议回撤时解释复杂道路框架之间政治、文学、思想和独立社会在19世纪最初几十年拉丁美洲。
{"title":"Literatura, pensamiento político e independencia en América Latina. Los «Diálogos» de José Cecilio Del Valle (Guatemala, 1821)","authors":"Mariana Alberto","doi":"10.17345/rio27.197-221","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rio27.197-221","url":null,"abstract":"Los dirigentes de las excolonias españolas en América, con la independen- cia, asumieron, entre otras, la tarea de construir el Estado y la nación. Así, durante el siglo xix hubo diversas propuestas elaboradas por políticos e intelectuales de varios países latinoamericanos. En ese contexto, más allá de observar varias coincidencias fundamentales y algunas diferencias notables, es interesante constatar que muchos de estos pensadores utilizaban la literatura como un arma política en la lucha y en los de- bates por sus ideas. Uno de los medios más empleados fue la prensa, otro, la construc- ción de diálogos ficticios entre personajes históricos, como los que muy tempranamente realizara Bernardo de Monteagudo entre Atahualpa y Fernando VII. Sin poder ana- lizarlos todos, este trabajo es una primera reflexión sobre una serie de estos diálogos decimonónicos publicados por el hondureño José Cecilio del Valle, «Diálogos de diver- sos muertos sobre la Independencia de la América», por considerarlo una propuesta clave a la hora de desandar el camino de la explicación del complejo entramado entre literatura, pensamiento político e independencia en las sociedades latinoamericanas en las primeras décadas del siglo xix.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"39 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79451772","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión del cambio y del conocimiento en organizaciones cooperativas y de transformación social: estudio de casos comparados 合作社和社会转型组织的变革与知识管理:比较案例研究
Q4 SOCIOLOGY Pub Date : 2021-11-19 DOI: 10.17345/rio27.137-171
Sergio García-Magariño, Antonio Sánchez-Bayón
Estudio prospectivo sobre los nuevos tipos de organizaciones y su gestión del cambio, así como sobre la transición hacia la sociedad del conocimiento. Se anali- zan dos propuestas de gestión holocrática que ofrecen factores productivos novedosos, como las tecnologías de aprendizaje y conocimiento y las experiencias de desarrollo de talento y transformación personal y social (propio de organizaciones con sentido y alineadas con Horizonte 2030 y con RSC 3.0). Para ello, se examinan dos casos com- parados, en realidades socioculturales diferentes: el Information Systems Costa Rica (ISCR) y el Instituto para el Conocimiento, la Gobernanza y el Desarrollo globales (ICGD) de España. Se pretende sistematizar sus propuestas de organización, opera- ción y resultados, ofreciéndose como pautas de referencia para otras organizaciones orientadas hacia el citado modelo de conocimiento y de transformación social.
对新型组织及其变革管理以及向知识型社会转型的前瞻性研究。本文分析了两种提供创新生产要素的全息管理方案,如学习和知识技术、人才发展和个人和社会转型的经验(典型的有意义的组织,并与2030年地平线和cs3.0相一致)。本研究的目的是分析哥斯达黎加信息系统(ISCR)和西班牙全球知识、治理和发展研究所(ICGD)在不同社会文化背景下的两个相互矛盾的案例。它的目的是将其关于组织、运作和结果的建议系统化,并作为面向上述知识和社会转型模式的其他组织的参考指南。
{"title":"Gestión del cambio y del conocimiento en organizaciones cooperativas y de transformación social: estudio de casos comparados","authors":"Sergio García-Magariño, Antonio Sánchez-Bayón","doi":"10.17345/rio27.137-171","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rio27.137-171","url":null,"abstract":"Estudio prospectivo sobre los nuevos tipos de organizaciones y su gestión del cambio, así como sobre la transición hacia la sociedad del conocimiento. Se anali- zan dos propuestas de gestión holocrática que ofrecen factores productivos novedosos, como las tecnologías de aprendizaje y conocimiento y las experiencias de desarrollo de talento y transformación personal y social (propio de organizaciones con sentido y alineadas con Horizonte 2030 y con RSC 3.0). Para ello, se examinan dos casos com- parados, en realidades socioculturales diferentes: el Information Systems Costa Rica (ISCR) y el Instituto para el Conocimiento, la Gobernanza y el Desarrollo globales (ICGD) de España. Se pretende sistematizar sus propuestas de organización, opera- ción y resultados, ofreciéndose como pautas de referencia para otras organizaciones orientadas hacia el citado modelo de conocimiento y de transformación social.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87656194","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Digitalización de una escuela de turismo para garantizar su viabilidad tras la Covid-19 旅游学校的数字化,以确保其在Covid-19后的生存能力
Q4 SOCIOLOGY Pub Date : 2021-11-18 DOI: 10.17345/rio27.9-34
Diego Santos González, Raúl Travé Molero, Jennifer Rodríguez Martín
Con la llegada de la pandemia (marzo de 2020), el departamento académico del campus de Madrid de una escuela universitaria privada de turismo se vio en la necesidad de digitalizarse en tiempo récord, no solo para afrontar una nueva realidad laboral desde el hogar, sino también para virar desde un modelo de negocio basado en la presencialidad hacia una nueva realidad en la que ya no se podían ofrecer los productos (másteres) de la misma manera en que se había hecho antes de la pandemia. La viabilidad de la escuela está directamente relacionada con el número de matrículas de cada convocatoria, por lo que se debían afrontar dos problemas. En primer lugar, ofrecer una solución al alumnado que estaba cursando y vio sus estudios interrumpidos por la llegada de la pandemia, y, en segundo lugar, había que trabajar en prospectiva, garantizando que las matrículas de las siguientes convocatorias no se cancelasen. El presente artículo revisa críticamente las medidas adoptadas desde el departamento académico para garantizar la viabilidad y el futuro de la escuela en un escenario marcado por las dificultades de movilidad y las restricciones sanitarias.
随着2020年大流行(3月)、马德里大学私立学校校园学术digitalizarse旅游了,需要在有限的时间里,不仅应对新的现实劳动家,而是去从一个商业模式基于presencialidad朝着一个新的现实已不再能够提供同样产品(másteres)已经做过的大流行。学校的生存能力与每次呼叫的注册人数直接相关,因此必须解决两个问题。首先,为因疫情爆发而中断学业的学生提供一个解决方案,其次,我们必须进行前瞻性工作,确保后续电话的注册不会被取消。本文批判性地回顾了学术部门采取的措施,以确保学校的生存能力和未来,在一个标志着行动困难和健康限制的情况下。
{"title":"Digitalización de una escuela de turismo para garantizar su viabilidad tras la Covid-19","authors":"Diego Santos González, Raúl Travé Molero, Jennifer Rodríguez Martín","doi":"10.17345/rio27.9-34","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rio27.9-34","url":null,"abstract":"Con la llegada de la pandemia (marzo de 2020), el departamento académico del campus de Madrid de una escuela universitaria privada de turismo se vio en la necesidad de digitalizarse en tiempo récord, no solo para afrontar una nueva realidad laboral desde el hogar, sino también para virar desde un modelo de negocio basado en la presencialidad hacia una nueva realidad en la que ya no se podían ofrecer los productos (másteres) de la misma manera en que se había hecho antes de la pandemia. \u0000La viabilidad de la escuela está directamente relacionada con el número de matrículas de cada convocatoria, por lo que se debían afrontar dos problemas. En primer lugar, ofrecer una solución al alumnado que estaba cursando y vio sus estudios interrumpidos por la llegada de la pandemia, y, en segundo lugar, había que trabajar en prospectiva, garantizando que las matrículas de las siguientes convocatorias no se cancelasen. El presente artículo revisa críticamente las medidas adoptadas desde el departamento académico para garantizar la viabilidad y el futuro de la escuela en un escenario marcado por las dificultades de movilidad y las restricciones sanitarias.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91274451","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación
Q4 SOCIOLOGY Pub Date : 2021-11-18 DOI: 10.17345/rio27.7-8
L. Mara
{"title":"Presentación","authors":"L. Mara","doi":"10.17345/rio27.7-8","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rio27.7-8","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"61 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73700682","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Emprendimiento en México: el antes y el después de la covid-19 墨西哥的创业:covid-19前后
Q4 SOCIOLOGY Pub Date : 2021-11-18 DOI: 10.17345/rio27.35-57
Carlos Alberto Santamaría Velasco, Gloria Silviana Montañez Moya, Sandra Gutiérrez Olvera
La crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 ha generado incertidumbre en la economía global y en todos los sectores; en particular a los emprendedores de mipymes que han sufrido consecuencias significativas. Este artículo se centra en una revisión de literatura sistemática con estudios relacionados con emprendimiento, crisis y oportunidades. En total se analizaron 30 artículos para identificar las percepciones y acciones que efectúan los emprendedores para hacerle frente a una crisis en América Latina, y especialmente en México. Además de abordar experiencias de emprendedo- res de México acerca de los impactos de la covid-19 en sus negocios. Los resultados proveen una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a los desafíos que puedan deparar los emprendimientos pospandemia; además, se determina cómo los emprendedores han tenido que adaptarse a esta nueva situación. Se logró identificar actitudes adoptadas bajo la crisis, características de los empren- dedores, capital social y humano, entre otros. Estos factores pueden ser considerados en las universidades y en los stakeholders con el objetivo de implementarlos en los programas de emprendimiento que ofertan sobre qué hacer cuando se presente una crisis en la empresa. Este estudio provee una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a lo que pueden deparar los emprendimientos pospandemia; así como para proponer una línea de investigación futura en economías emergentes sobre el impacto de la covid-19 en los emprendedores.
covid-19造成的健康危机给全球经济和所有部门带来了不确定性;特别是遭受重大后果的中小微企业企业家。本文对创业、危机与机遇相关的研究进行了系统的文献综述。总共分析了30篇文章,以确定企业家为应对拉丁美洲,特别是墨西哥的危机而采取的看法和行动。此外,还讨论了墨西哥企业家在covid-19对其业务影响方面的经验。结果提供了关于创业和危机的文献综述,以帮助应对大流行后创业可能面临的挑战;此外,它还确定了企业家必须如何适应这种新情况。在这一过程中,我们确定了在危机期间采取的态度、贷款人的特点、社会和人力资本等。这些因素可以在大学和利益相关者中考虑,目的是在创业项目中实施它们,这些项目提供了当公司出现危机时该做什么。本研究提供了关于创业和危机的文献综述,以帮助了解大流行后创业可能带来的后果;并提出未来新兴经济体关于covid-19对企业家影响的研究方向。
{"title":"Emprendimiento en México: el antes y el después de la covid-19","authors":"Carlos Alberto Santamaría Velasco, Gloria Silviana Montañez Moya, Sandra Gutiérrez Olvera","doi":"10.17345/rio27.35-57","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rio27.35-57","url":null,"abstract":"La crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 ha generado incertidumbre en la economía global y en todos los sectores; en particular a los emprendedores de mipymes que han sufrido consecuencias significativas. Este artículo se centra en una revisión de literatura sistemática con estudios relacionados con emprendimiento, crisis y oportunidades. En total se analizaron 30 artículos para identificar las percepciones y acciones que efectúan los emprendedores para hacerle frente a una crisis en América Latina, y especialmente en México. Además de abordar experiencias de emprendedo- res de México acerca de los impactos de la covid-19 en sus negocios. \u0000Los resultados proveen una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a los desafíos que puedan deparar los emprendimientos pospandemia; además, se determina cómo los emprendedores han tenido que adaptarse a esta nueva situación. \u0000Se logró identificar actitudes adoptadas bajo la crisis, características de los empren- dedores, capital social y humano, entre otros. Estos factores pueden ser considerados en las universidades y en los stakeholders con el objetivo de implementarlos en los programas de emprendimiento que ofertan sobre qué hacer cuando se presente una crisis en la empresa. \u0000Este estudio provee una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a lo que pueden deparar los emprendimientos pospandemia; así como para proponer una línea de investigación futura en economías emergentes sobre el impacto de la covid-19 en los emprendedores.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"111 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86743631","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
期刊
Revista Internacional de Organizaciones
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1