首页 > 最新文献

Horizonte de la Ciencia最新文献

英文 中文
Los instrumentos de la investigación científica. Hacia una plataforma teórica que clarifique y gratifique 科学研究的工具。走向一个理论平台,澄清和满足
Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1078
Paula De la Lama Zubirán, M. A. De la Lama Zubirán, Alfredo De la Lama García
Este artículo describe el estado del arte de los instrumentos de la ciencia y valora su utilidad, sus potencialidades y también sus limitaciones. Propone criterios para seleccionarlos y así llevar a la práctica la investigación. Aborda las discusiones teóricas en torno a los instrumentos cualitativos y cuantitativos; y presenta otra manera de clasificarlos al mostrar que cumplen las exigencias de la replicabilidad, en ciertas circunstancias. Dado que el trabajo de campo, documental y experimental es una de las facetas fundamentales de la investigación se sugiere hacerlo con espíritu lúdico para alcanzar un grado de satisfacción sólo observado en las actividades creativas.
本文描述了科学仪器的现状,并评估了其用途、潜力和局限性。它提出了选择它们的标准,从而将研究付诸实践。它解决了围绕定性和定量工具的理论讨论;并提出了另一种分类方法,表明它们在某些情况下满足了可复制性的要求。由于实地工作、文献工作和实验工作是研究的基本方面之一,建议本着娱乐精神这样做,以达到仅在创造性活动中观察到的满意度。
{"title":"Los instrumentos de la investigación científica. Hacia una plataforma teórica que clarifique y gratifique","authors":"Paula De la Lama Zubirán, M. A. De la Lama Zubirán, Alfredo De la Lama García","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1078","DOIUrl":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1078","url":null,"abstract":"Este artículo describe el estado del arte de los instrumentos de la ciencia y valora su utilidad, sus potencialidades y también sus limitaciones. Propone criterios para seleccionarlos y así llevar a la práctica la investigación. Aborda las discusiones teóricas en torno a los instrumentos cualitativos y cuantitativos; y presenta otra manera de clasificarlos al mostrar que cumplen las exigencias de la replicabilidad, en ciertas circunstancias. Dado que el trabajo de campo, documental y experimental es una de las facetas fundamentales de la investigación se sugiere hacerlo con espíritu lúdico para alcanzar un grado de satisfacción sólo observado en las actividades creativas.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46691103","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Globalización y el diálogo de saberes, en universidades interculturales del Perú 秘鲁跨文化大学的全球化和知识对话
Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1069
Wendy Nelly Bada Laura, Ulises Wisum Petsa
Transversalizar la interculturalidad en los documentos de gestión, en las universidades interculturales, es un desafío organizativo, académico y político, porque es responder a los diferentes contextos de los pueblos originarios andinos amazónicos, en esa perspectiva es importante determinar si existe relación entre la globalización de la educación y el diálogo de saberes, en la estructura del enfoque intercultural. La investigación responder al enfoque cuantitativo, la metodología fue correlacional causal, la muestra fueron los documentos de gestión de las cuatro universidades interculturales del Perú, el nivel de significancia del 5%, se utilizó la prueba de análisis correlacional de Pearson, se obtuvo según la prueba de hipótesis el -0.969 siendo una correlación indirecta entre las dos variables.
将跨文化纳入跨文化大学的管理文件是一项组织、学术和政治挑战,因为这是对安第斯-亚马逊土著人民不同背景的回应,从这个角度来看,重要的是要确定教育全球化与跨文化方法结构中的知识对话之间是否存在关系。研究回应了定量方法,方法是因果相关的,样本是秘鲁四所跨文化大学的管理文件,显著性水平为5%,采用皮尔逊相关分析测试,根据假设检验-0.969获得,这两个变量之间是间接相关的。
{"title":"Globalización y el diálogo de saberes, en universidades interculturales del Perú","authors":"Wendy Nelly Bada Laura, Ulises Wisum Petsa","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1069","DOIUrl":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1069","url":null,"abstract":"Transversalizar la interculturalidad en los documentos de gestión, en las universidades interculturales, es un desafío organizativo, académico y político, porque es responder a los diferentes contextos de los pueblos originarios andinos amazónicos, en esa perspectiva es importante determinar si existe relación entre la globalización de la educación y el diálogo de saberes, en la estructura del enfoque intercultural. La investigación responder al enfoque cuantitativo, la metodología fue correlacional causal, la muestra fueron los documentos de gestión de las cuatro universidades interculturales del Perú, el nivel de significancia del 5%, se utilizó la prueba de análisis correlacional de Pearson, se obtuvo según la prueba de hipótesis el -0.969 siendo una correlación indirecta entre las dos variables.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49078370","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Estrategias docentes de profesores universitarios en tiempos de Covid-19 新型冠状病毒时代高校教师的教学策略
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.916
Oscar Cencia Crispín, Miriam Milagros Carreño Colchado, Pedro Eche Querevalú, Gustavo Isaac Barrantes Morales, Gardenia Giovana Cárdenas Baldeón
El presente artículo de revisión trata acerca de las estrategias docentes en profesores universitarios en el contexto actual de la pandemia de la COVID-19, en el cual los docentes han asumido un rol importante en la continuidad pedagógica, desde el uso de estrategias (entendida como didáctica de la enseñanza), hasta los desafíos de adaptación a partir de la experiencia de una educación a distancia o no presencial, expresadas en actividades de aprendizaje de forma sincrónica y asincrónica. El objetivo de este artículo es describir el uso de las herramientas digitales que predominan en la práctica pedagógica en los profesores universitarios en tiempos de la COVID-19, sobre la base del estado del arte relacionado a la temática. La revisión de la literatura se desarrolló a través de la ficha de análisis de contenido, que tuvo como finalidad organizar información relevante respecto a las estrategias docentes que vienen usando los profesores al momento de desarrollar sus clases de manera virtual, a distancia o remoto, y donde se describe que el docente se reinventó para la nueva realidad pedagógica en favor de miles de estudiantes universitarios. Por último, se concluyó que no todos los estudiantes, al igual que los docentes, tienen las mismas condiciones tecnológicas y las competencias, capacidades, habilidades y destrezas digitales pertinentes para desarrollar sus clases de manera no presencial.
战略审查本条是教师在大学教授COVID-19当前流感大流行的背景下,该教师已连续性教学的一个重要角色,从战略(教育学),直到教育经验适应挑战;非面对面,远程教育或学习活动中表达的同步和异步方式。本文的目的是基于与该主题相关的最新技术,描述在COVID-19时期大学教师教学实践中占主导地位的数字工具的使用。文学的审查通过了文件的内容分析,旨在组织提供相关资料,说明教育战略来使用时教师远程虚拟地发展其类,或远程教学,据描述,二十来新的教学现实,成千上万的大学生。最后,我们得出结论,并非所有学生都像教师一样,具有相同的技术条件和相关的能力、能力、技能和数字技能,以非面对面的方式发展他们的课程。
{"title":"Estrategias docentes de profesores universitarios en tiempos de Covid-19","authors":"Oscar Cencia Crispín, Miriam Milagros Carreño Colchado, Pedro Eche Querevalú, Gustavo Isaac Barrantes Morales, Gardenia Giovana Cárdenas Baldeón","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.916","DOIUrl":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.916","url":null,"abstract":"El presente artículo de revisión trata acerca de las estrategias docentes en profesores universitarios en el contexto actual de la pandemia de la COVID-19, en el cual los docentes han asumido un rol importante en la continuidad pedagógica, desde el uso de estrategias (entendida como didáctica de la enseñanza), hasta los desafíos de adaptación a partir de la experiencia de una educación a distancia o no presencial, expresadas en actividades de aprendizaje de forma sincrónica y asincrónica. El objetivo de este artículo es describir el uso de las herramientas digitales que predominan en la práctica pedagógica en los profesores universitarios en tiempos de la COVID-19, sobre la base del estado del arte relacionado a la temática. La revisión de la literatura se desarrolló a través de la ficha de análisis de contenido, que tuvo como finalidad organizar información relevante respecto a las estrategias docentes que vienen usando los profesores al momento de desarrollar sus clases de manera virtual, a distancia o remoto, y donde se describe que el docente se reinventó para la nueva realidad pedagógica en favor de miles de estudiantes universitarios. Por último, se concluyó que no todos los estudiantes, al igual que los docentes, tienen las mismas condiciones tecnológicas y las competencias, capacidades, habilidades y destrezas digitales pertinentes para desarrollar sus clases de manera no presencial.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46175037","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Articulación entre pedagogía y las relaciones humanas: un análisis a los estudiantes quechuas del Instituto Horacio Zevallos Gámez – Cusco 教育学与人际关系之间的联系:对库斯科霍拉西奥·泽瓦洛斯·加梅斯学院奎丘亚学生的分析
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.907
J. Huanca-Arohuanca, Nancy Sapana Valdivia, Manuela Daishy Casa Coila, Kleiber Rosendo Vargas Pacosonco
Se presentan los resultados del proceso de investigación cuantitativo, cuyo objetivo fue analizar la articulación entre pedagogía y las Relaciones Humanas (RH) en el contexto de autonomía, ambiente, comunicación y comodidad al momento del desarrollo de los temas propuestos. Participaron 70 estudiantes seleccionados mediante un muestreo intencional basado en criterios, desde el primer semestre del Instituto Superior Pedagógico (ISP) Horacio Zevallos Gámez de Cusco, en el cual los datos fueron traspasados y analizados con el programa estadístico SPSS. En conclusión, los problemas existentes conducen a apostar por pedagogías alternas para mejorar las RH entre los que enseñan y aprenden, ya que, se evidencia signos de incomodidad, molestia y apatía de los interlocutores.
介绍了定量研究过程的结果,该过程的目的是分析教育学与人际关系(RH)在拟议主题发展时在自主性、环境、沟通和舒适性的背景下的联系。自库斯科高等教育学院(ISP)第一学期以来,通过基于标准的故意抽样选出的70名学生参加了会议,数据通过SPSS统计程序进行了传输和分析。总之,现有的问题导致在教和学的人中选择交替的教学方法来改善RH,因为对话者表现出不适、不适和冷漠的迹象。
{"title":"Articulación entre pedagogía y las relaciones humanas: un análisis a los estudiantes quechuas del Instituto Horacio Zevallos Gámez – Cusco","authors":"J. Huanca-Arohuanca, Nancy Sapana Valdivia, Manuela Daishy Casa Coila, Kleiber Rosendo Vargas Pacosonco","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.907","DOIUrl":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.907","url":null,"abstract":"Se presentan los resultados del proceso de investigación cuantitativo, cuyo objetivo fue analizar la articulación entre pedagogía y las Relaciones Humanas (RH) en el contexto de autonomía, ambiente, comunicación y comodidad al momento del desarrollo de los temas propuestos. Participaron 70 estudiantes seleccionados mediante un muestreo intencional basado en criterios, desde el primer semestre del Instituto Superior Pedagógico (ISP) Horacio Zevallos Gámez de Cusco, en el cual los datos fueron traspasados y analizados con el programa estadístico SPSS. En conclusión, los problemas existentes conducen a apostar por pedagogías alternas para mejorar las RH entre los que enseñan y aprenden, ya que, se evidencia signos de incomodidad, molestia y apatía de los interlocutores.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41846132","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación auténtica para mejorar la comprensión de textos orales en la primera infancia 真实评估以提高幼儿对口语文本的理解
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.905
Pati Mariela Amancio Escalante, Aquila Priscila Montañez Huancaya, Roxana Marlene Villa López, Rosa Guillermina Dolorier Zapata
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de la evaluación auténtica para mejorar la comprensión de textos orales en los estudiantes del II ciclo del Colegio Experimental de la provincia de Lima, Perú. El diseño utilizado es cuasi experimental, se contó con una muestra de 50 estudiantes entre niños y niñas con edades de 5 y 6 años, distribuidos en  25 niños y niñas para el grupo de control y 25 al grupo experimental, los datos fueron recogidos por medio de un cuestionario Adhoc de 16 ítems  en función a las dimensiones, inferencia, reflexión, recuperación y organización y la escucha activa, así mismo el instrumento se sometió a juicio de expertos cumpliendo con los requisitos esenciales, que son de (0,82) de alta validez, la confiabilidad y la objetividad. El coeficiente Alpha de Cronbach tiene un índice promedio alcanzado por ítem de 0,907. Se concluyó afirmando que la aplicación de la  evaluación auténtica influye significativamente en la comprensión de textos orales de los estudiantes del II ciclo de la muestra en mención,  favoreciendo el desarrollo de la comprensión de textos orales en niños y niñas de la primera infancia, al tener como producto los desempeños de calidad de comprensión oral.
这项研究的目的是确定应用真实评估来提高秘鲁利马省实验学校二年级学生对口语文本理解的影响。使用的设计是准实验性的,样本为50名5至6岁的男孩和女孩,分布在对照组的25名男孩和女孩以及实验组的25名男孩和女孩中,数据是通过一份16项的自编问卷收集的,该问卷涉及维度、推理、反思、恢复和组织以及积极倾听,同样,该仪器也经过了专家的判断,符合(0.82)高有效性、可靠性和客观性的基本要求。克朗巴赫的阿尔法系数平均每个项目达到0.907。得出的结论是,真实评估的应用显著影响了上述样本第二周期学生对口语文本的理解,有利于幼儿口语文本理解的发展,因为其产品是高质量的听力理解。
{"title":"Evaluación auténtica para mejorar la comprensión de textos orales en la primera infancia","authors":"Pati Mariela Amancio Escalante, Aquila Priscila Montañez Huancaya, Roxana Marlene Villa López, Rosa Guillermina Dolorier Zapata","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.905","DOIUrl":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.905","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de la evaluación auténtica para mejorar la comprensión de textos orales en los estudiantes del II ciclo del Colegio Experimental de la provincia de Lima, Perú. El diseño utilizado es cuasi experimental, se contó con una muestra de 50 estudiantes entre niños y niñas con edades de 5 y 6 años, distribuidos en  25 niños y niñas para el grupo de control y 25 al grupo experimental, los datos fueron recogidos por medio de un cuestionario Adhoc de 16 ítems  en función a las dimensiones, inferencia, reflexión, recuperación y organización y la escucha activa, así mismo el instrumento se sometió a juicio de expertos cumpliendo con los requisitos esenciales, que son de (0,82) de alta validez, la confiabilidad y la objetividad. El coeficiente Alpha de Cronbach tiene un índice promedio alcanzado por ítem de 0,907. Se concluyó afirmando que la aplicación de la  evaluación auténtica influye significativamente en la comprensión de textos orales de los estudiantes del II ciclo de la muestra en mención,  favoreciendo el desarrollo de la comprensión de textos orales en niños y niñas de la primera infancia, al tener como producto los desempeños de calidad de comprensión oral.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49585378","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El imaginario estético en la comproducción virtual de ecofábulas 虚拟生态寓言创作中的审美想象
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.900
Waldemar José Cerrón Rojas, Bertha Rojas López
En el presente artículo se visibiliza la trascendencia del imaginario estético como soporte de la comproducción virtual de ecofábulas. El imaginario estético constituye la fuente creativa de la cual emergen las formas figurativas para la creación literaria, en este caso, la comproducción virtual de ecofábulas. La comproducción virtual de ecofábulas constituye una conexión intertextual entre una fábula (producción precedente) con otra que necesariamente emerge al momento de comprender lo que se lee, actividades que se realizan en espacios virtuales. La investigación fue de tipo aplicada de nivel experimental con diseño pre experimental. Se aplicó el método de la modelación y el histórico lógico. Los instrumentos utilizados fueron la ficha de observación del imaginario estético y la ficha de análisis de contenido de la comproducción virtual de ecofábulas. El grupo de estudio estuvo conformado por 35 estudiantes de la Carrera Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación. Se concluye que el nivel de eficacia del imaginario estético en la comproducción de ecofábulas es alto, como lo evidencia la publicación de las ecofábulas comproducidas y la estimación del p-valor: 0,00 = 0% con un nivel de significancia de α=0,05. De esta manera, se abandona la tradición de que lo leído, queda en lo comprendido; sino más bien la obligatoriedad de materializar el acto productivo subyacente en toda comprensión de lectura.
在这篇文章中,我们分析了生态寓言作为一种虚拟共生产支持的审美想象的重要性。在这种情况下,生态寓言的虚拟共生产构成了文学创作的具象形式的创造性来源。生态寓言的虚拟共生产构成了一个寓言(之前的生产)和另一个寓言之间的互文联系,当理解阅读的内容时,另一个寓言必须出现,在虚拟空间中进行的活动。本研究采用实验水平的应用类型和实验前设计。采用建模方法和逻辑历史方法。本研究的目的是评估生态寓言的虚拟制作过程,并分析其内容。研究小组由35名语言、文学和传播学专业的学生组成。结果表明,美学想象在共生成生态寓言中的有效性水平较高,这可以从共生成生态寓言的出版和p值的估计中得到证明:0,00 = 0%,显著性水平α= 0.05。通过这种方式,你放弃了阅读的传统,保持在理解中;相反,将所有阅读理解背后的生产行为具体化的义务。
{"title":"El imaginario estético en la comproducción virtual de ecofábulas","authors":"Waldemar José Cerrón Rojas, Bertha Rojas López","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.900","DOIUrl":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.900","url":null,"abstract":"En el presente artículo se visibiliza la trascendencia del imaginario estético como soporte de la comproducción virtual de ecofábulas. El imaginario estético constituye la fuente creativa de la cual emergen las formas figurativas para la creación literaria, en este caso, la comproducción virtual de ecofábulas. La comproducción virtual de ecofábulas constituye una conexión intertextual entre una fábula (producción precedente) con otra que necesariamente emerge al momento de comprender lo que se lee, actividades que se realizan en espacios virtuales. La investigación fue de tipo aplicada de nivel experimental con diseño pre experimental. Se aplicó el método de la modelación y el histórico lógico. Los instrumentos utilizados fueron la ficha de observación del imaginario estético y la ficha de análisis de contenido de la comproducción virtual de ecofábulas. El grupo de estudio estuvo conformado por 35 estudiantes de la Carrera Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación. Se concluye que el nivel de eficacia del imaginario estético en la comproducción de ecofábulas es alto, como lo evidencia la publicación de las ecofábulas comproducidas y la estimación del p-valor: 0,00 = 0% con un nivel de significancia de α=0,05. De esta manera, se abandona la tradición de que lo leído, queda en lo comprendido; sino más bien la obligatoriedad de materializar el acto productivo subyacente en toda comprensión de lectura.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48539745","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La interculturalidad atraviesa la cultura educativa peruana
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.891
Jorge Luis Yangali Vargas
El 2020 concluyó el proceso de licenciamiento, el mismo que faculta a las universidades peruanas su funcionamiento. Las primeras universidades públicas en licenciarse fueron las creadas en este nuevo siglo; algunas de las cuales tienen la denominación intercultural (Sunedu 2020). Siguiendo la política educativa de los últimos cincuenta años, la creación y, ahora, puesta en marcha de estas instituciones de educación superior busca atender, prioritariamente, a la población indígena, de modo especial a los pueblos originarios de la amazonia. Vale decir, que la universidad intercultural, es concebida como agencia que cobija y atiende a los grupos culturales y poblacionales colonizados. No obstante, el criterio ontológico reivindicador de su creación, en la compleja realidad socio-cultural de más de dos siglos de colonización promovida por el estado republicano, estas universidades interculturales están al servicio de la población colona; lo cual se evidencia en la cobertura de las vacantes de admisión y matrícula, en la lengua del cotidiano proceso enseñanza-aprendizaje y en muchas de las priorizadas prácticas culturales institucionales. Con el objetivo de atender a los estudiantes de educación secundaria en su idioma materno en instituciones situadas en entornos interculturales, el Ministerio de Educación viene implementando el aprendizaje del idioma originario. En las instituciones educativas situadas en las ciudades, donde esta realidad lingüístico-cultural pasó desapercibida por muchos años, esta política ha provocado el reclamo por parte de los docentes (Cadena Tv 2021). Los profesores, durante su etapa de formación inicial (en universidades e institutos monoculturales) no han sido preparados para afrontar la educación bilingüe, lo que debería incidir en la evaluación y replanteamiento de los actuales planes de estudio.Hoy, hay una labor articulada entre el Ministerio de Cultura (2015) y el Ministerio de Educación para comprometer a los gobiernos locales, regionales, la sociedad civil y las universidades en la implementación del enfoque intercultural. Esta labor multisectorial viene haciendo, principalmente por parte de los docentes, que lleven o desarrollen cursillos de corto y mediano alcance para el aprendizaje de las lenguas originarias. En el entorno regional de nuestra revista –la región Junín– por ejemplo, se han organizado cursos de asháninka, nomatsiguenga, quechua wanka, etc.El impacto de lo jurídico (Vargas, 2017) en las políticas lingüísticas, podemos verlo en el caso anterior; así como en el brote de las propagandizadas “sustentaciones de tesis” en lenguas originarias. La inclusión de certificar el dominio de una lengua originaria, y así cumplir con uno de los requisitos para la obtención de grado académico – principalmente de doctor – según la Ley 30220, ha beneficiado tanto a los hablantes nativos como a las instituciones que las enseñan.En la cultura educativa peruana el impacto de la interculturalidad no tiene precedentes. E
2020年,毕业程序结束,秘鲁大学得以运作。第一批获得学位的公立大学是在新世纪创建的大学;其中一些具有跨文化名称(Sunedu 2020)。根据过去50年的教育政策,这些高等教育机构的设立和现在的启动旨在优先照顾土著人民,特别是亚马逊地区的土著人民。也就是说,跨文化大学被认为是一个为殖民文化和人口群体提供庇护和服务的机构。然而,在共和国推动的两个多世纪殖民的复杂社会文化现实中,这些跨文化大学为殖民地人民服务,这是其创造的本体论标准;这一点在入学和入学空缺的填补、日常教学过程的语言以及许多优先的机构文化实践中得到了证明。为了在跨文化环境中的机构中为中学学生提供母语服务,教育部正在实施母语学习。在城市的教育机构中,这种语言-文化现实多年来一直没有被注意到,这一政策引起了教师的要求(2021年电视台)。教师在最初的培训阶段(在大学和单一文化研究所),没有做好应对双语教育的准备,这应影响对现有课程的评估和反思。今天,文化部(2015年)和教育部正在开展明确的工作,让地方、地区政府、民间社会和大学参与实施跨文化方法。这项多部门工作主要是由教师开展或发展学习母语的中短期讲习班。例如,在我们杂志的区域环境——朱宁地区——组织了阿沙尼卡、诺马齐贡加、克丘亚-万卡等课程。法律(巴尔加斯,2017年)对语言政策的影响,我们可以从上一个案例中看到;以及以母语传播的“论文支持”的爆发。根据第30220号法律,包括证明母语熟练程度,从而满足获得学术学位(主要是博士学位)的要求之一,这使母语使用者和教授母语的机构都受益。在秘鲁教育文化中,跨文化的影响是前所未有的。例如,因大流行而受到限制;它迫使国家通过“在家学习”计划(2021年)以9种语言(最常用的)传播课程内容。最后,我们将在接下来的几代人中看到采取和实施跨文化方法的影响。
{"title":"La interculturalidad atraviesa la cultura educativa peruana","authors":"Jorge Luis Yangali Vargas","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.891","DOIUrl":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.891","url":null,"abstract":"El 2020 concluyó el proceso de licenciamiento, el mismo que faculta a las universidades peruanas su funcionamiento. Las primeras universidades públicas en licenciarse fueron las creadas en este nuevo siglo; algunas de las cuales tienen la denominación intercultural (Sunedu 2020). Siguiendo la política educativa de los últimos cincuenta años, la creación y, ahora, puesta en marcha de estas instituciones de educación superior busca atender, prioritariamente, a la población indígena, de modo especial a los pueblos originarios de la amazonia. Vale decir, que la universidad intercultural, es concebida como agencia que cobija y atiende a los grupos culturales y poblacionales colonizados. No obstante, el criterio ontológico reivindicador de su creación, en la compleja realidad socio-cultural de más de dos siglos de colonización promovida por el estado republicano, estas universidades interculturales están al servicio de la población colona; lo cual se evidencia en la cobertura de las vacantes de admisión y matrícula, en la lengua del cotidiano proceso enseñanza-aprendizaje y en muchas de las priorizadas prácticas culturales institucionales. \u0000Con el objetivo de atender a los estudiantes de educación secundaria en su idioma materno en instituciones situadas en entornos interculturales, el Ministerio de Educación viene implementando el aprendizaje del idioma originario. En las instituciones educativas situadas en las ciudades, donde esta realidad lingüístico-cultural pasó desapercibida por muchos años, esta política ha provocado el reclamo por parte de los docentes (Cadena Tv 2021). Los profesores, durante su etapa de formación inicial (en universidades e institutos monoculturales) no han sido preparados para afrontar la educación bilingüe, lo que debería incidir en la evaluación y replanteamiento de los actuales planes de estudio.\u0000Hoy, hay una labor articulada entre el Ministerio de Cultura (2015) y el Ministerio de Educación para comprometer a los gobiernos locales, regionales, la sociedad civil y las universidades en la implementación del enfoque intercultural. Esta labor multisectorial viene haciendo, principalmente por parte de los docentes, que lleven o desarrollen cursillos de corto y mediano alcance para el aprendizaje de las lenguas originarias. En el entorno regional de nuestra revista –la región Junín– por ejemplo, se han organizado cursos de asháninka, nomatsiguenga, quechua wanka, etc.\u0000El impacto de lo jurídico (Vargas, 2017) en las políticas lingüísticas, podemos verlo en el caso anterior; así como en el brote de las propagandizadas “sustentaciones de tesis” en lenguas originarias. La inclusión de certificar el dominio de una lengua originaria, y así cumplir con uno de los requisitos para la obtención de grado académico – principalmente de doctor – según la Ley 30220, ha beneficiado tanto a los hablantes nativos como a las instituciones que las enseñan.\u0000En la cultura educativa peruana el impacto de la interculturalidad no tiene precedentes. E","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42786804","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Influencia del modelo pedagógico por alternancia en el desarrollo local de cinco comunidades rurales del departamento de Petén, Guatemala 交替教学模式对危地马拉peten省五个农村社区地方发展的影响
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.915
Deysi Lisbeth Rodríguez Max
Este artículo presenta los resultados de una investigación acerca de la implementación del Modelo Pedagógico por Alternancia en Petén, Guatemala, que tuvo como propósito determinar la influencia del modelo en el desarrollo local. El enfoque es mixto, no experimental, explicativo, utilizando instrumentos que permitieron el análisis de estadística inferencial y el empleo de métodos etnográficos. El diseño del muestreo fue bietápico, direccionado a estudiantes, docentes y directores. Con los resultados de la investigación se puede afirmar que este modelo está contribuyendo con el desarrollo humano mediante los procesos de educación sistemática y formación para la vida en el que participan los jóvenes que en el futuro pueden convertirse en los principales actores para el desarrollo del medio rural.
本研究的目的是评估在墨西哥petena市实施交替教学模式的可能性,该模式的目的是确定该模式对当地发展的影响。本研究的目的是分析一种方法,在这种方法中,研究对象被认为是在一个特定的环境中,在一个特定的环境中,在一个特定的环境中,在一个特定的环境中,在一个特定的环境中,在一个特定的环境中。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估学生在公立学校的表现。与研究成果,可以说,这一模式正在人类发展通过常规教育和培训进程涉及青年人生活在未来可能成为农村发展的主要行动者。
{"title":"Influencia del modelo pedagógico por alternancia en el desarrollo local de cinco comunidades rurales del departamento de Petén, Guatemala","authors":"Deysi Lisbeth Rodríguez Max","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.915","DOIUrl":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.915","url":null,"abstract":"Este artículo presenta los resultados de una investigación acerca de la implementación del Modelo Pedagógico por Alternancia en Petén, Guatemala, que tuvo como propósito determinar la influencia del modelo en el desarrollo local. El enfoque es mixto, no experimental, explicativo, utilizando instrumentos que permitieron el análisis de estadística inferencial y el empleo de métodos etnográficos. El diseño del muestreo fue bietápico, direccionado a estudiantes, docentes y directores. Con los resultados de la investigación se puede afirmar que este modelo está contribuyendo con el desarrollo humano mediante los procesos de educación sistemática y formación para la vida en el que participan los jóvenes que en el futuro pueden convertirse en los principales actores para el desarrollo del medio rural.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46646413","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Representación semiótica en el aprendizaje de conceptos básicos de la estructura algebraica de grupo 学习代数群结构基本概念中的符号学表示
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.904
Domingo Lizana Chauca, Régulo Pastor Antezana Iparraguirre
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la aplicación de la representación semiótica en el aprendizaje de conceptos matemáticos básicos de la estructura algebraica de grupo en estudiantes de educación superior. Aplicando el método experimental se obtuvo: en el pos-test, los estudiantes del grupo control se ubicaron en el dominio receptivo; pero el grupo experimental logró el dominio autónomo. Concluyendo que la aplicación de la representación semiótica influye positiva y significativamente en el aprendizaje de los conceptos básicos de la estructura de grupo de dichos estudiantes.
本研究的目的是确定符号学表征应用于高等教育学生学习代数群结构的基本数学概念的影响。应用实验方法得到:在后测中,对照组的学生被放置在接受域;但实验组获得了自治权。本研究的目的是分析符号学表征的应用对学生群体结构基本概念的学习有积极和显著的影响。
{"title":"Representación semiótica en el aprendizaje de conceptos básicos de la estructura algebraica de grupo","authors":"Domingo Lizana Chauca, Régulo Pastor Antezana Iparraguirre","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.904","DOIUrl":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.904","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la aplicación de la representación semiótica en el aprendizaje de conceptos matemáticos básicos de la estructura algebraica de grupo en estudiantes de educación superior. Aplicando el método experimental se obtuvo: en el pos-test, los estudiantes del grupo control se ubicaron en el dominio receptivo; pero el grupo experimental logró el dominio autónomo. Concluyendo que la aplicación de la representación semiótica influye positiva y significativamente en el aprendizaje de los conceptos básicos de la estructura de grupo de dichos estudiantes.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69339150","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de condiciones socioeconómicas de desarrollo rural de dos comunidades del municipio El Chal, Petén, Guatemala 危地马拉El Chal市两个社区农村发展的社会经济状况分析,peten
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.897
José Adrián Esquivel Sarceño
El estudio fue realizado en caseríos La Puente y Unión Bayer del municipio El Chal, Petén, Guatemala; con la finalidad de analizar sus condiciones socioeconómicas de desarrollo rural, comparándolas entre sí y con indicadores nacionales. Tiene enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel de alcance explicativo. La población la constituyeron jefes de familia de ambas comunidades e integrantes de Consejos Comunitarios de Desarrollo.  La recolección de datos se realizó mediante cuestionarios y entrevistas, analizados empleando estadística descriptiva.  Ambos caseríos presentan condiciones socioeconómicas similares; evidenciándose que las diferencias son aritméticas, y solamente hay diferencias significativas, comparando sus resultados con indicadores nacionales, ya que ambas comunidades reportan datos inferiores a índices nacionales.
这项研究是在危地马拉El Chal市的caserios La Puente和union Bayer进行的,peten;目的是分析其农村发展的社会经济状况,相互比较并与国家指标进行比较。它有定量的方法,非实验性的设计和解释范围的水平。人口由两个社区的户主和社区发展委员会的成员组成。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。这两个村庄的社会经济状况相似;结果表明,两个社区报告的数据都低于国家指数,这表明差异是算术上的,只有显著差异将结果与国家指标进行比较。
{"title":"Análisis de condiciones socioeconómicas de desarrollo rural de dos comunidades del municipio El Chal, Petén, Guatemala","authors":"José Adrián Esquivel Sarceño","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.897","DOIUrl":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.897","url":null,"abstract":"El estudio fue realizado en caseríos La Puente y Unión Bayer del municipio El Chal, Petén, Guatemala; con la finalidad de analizar sus condiciones socioeconómicas de desarrollo rural, comparándolas entre sí y con indicadores nacionales. Tiene enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel de alcance explicativo. La población la constituyeron jefes de familia de ambas comunidades e integrantes de Consejos Comunitarios de Desarrollo.  La recolección de datos se realizó mediante cuestionarios y entrevistas, analizados empleando estadística descriptiva.  Ambos caseríos presentan condiciones socioeconómicas similares; evidenciándose que las diferencias son aritméticas, y solamente hay diferencias significativas, comparando sus resultados con indicadores nacionales, ya que ambas comunidades reportan datos inferiores a índices nacionales.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43123582","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Horizonte de la Ciencia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1