Pub Date : 2018-11-28DOI: 10.17533/udea.penh.336610
J. R. Gracia
La Antropología Biológica intenta profundizar desde una perspectiva no aplicada en los determinantes de los dos polos implicados en las definiciones generales del estado nutricional: el balance entre los aportes nutricionales y las demandas nutritivas. Tanto la cantidad, como la calidad y modalidad de los aportes nutricionales poseen determinantes de carácter socioeco-nómico, cultural y ambiental, mientras que las demandas nutritivas dependen de determinantes morfofisiológicos de origen genético y comportamental, como son: el estado de salud, el momento del ciclo vital, la estructura y composición corporal y la actividad física de los individuos. Algunas investigaciones recientes ilustran la importancia de los determinantes ecológicos. Por ejemplo, el efecto secular (secular trend) por el aumento intergeneracional de las es-taturas, del peso y del IMC que ocurre en las poblaciones urbanas que experimentan una mejora en el nivel de vida está ocurriendo en los países desarrollados y en países en vías de desarrollo, junto con un adelanto de la edad de menarquia en las niñas. Los determinantes del ciclo vital, en relación a las demandas nutritivas, condicionan que en muchas poblaciones la desnutrición sea más frecuente en el niño que en el adulto cuando disminuye la disponibilidad de proteínas como ha ocurrido recientemente en el norte de Bostwana por erradicación de la ganadería enferma. La evaluación del estado nutricional representa un instrumento válido para estudiar la dinámica de la relación entre nutrición y ecología de la población (entendida tanto en sentido social como biológico). Los métodos de evaluación nutricional, a nivel poblacional, se suelen desarrollar desde cuatro perspectivas complementarias: determinación de la ingesta de nutrientes, evaluación de la estructura y composición corporal, evaluación bioquímica y evaluación clínica del estado nutricional. Muchas investigaciones usan de forma complementaria las encuestas de consumo de alimentos para determinar la ingesta de nutrientes en combinación con la evaluación antropométrica o el análisis de la impedancia bioeléctrica y la evaluación de indicadores nutricionales a nivel sérico, siendo menos frecuente el uso de la evaluación clínica en estudios de muestras grandes. En este artículo se repasan algunos aspectos de la determinación de los indicadores nutricionales de mayor interés en los estudios sobre ecología de la nutrición con un énfasis en la investigación sobre el uso del IMC como indicador de adiposidad.
{"title":"Perspectivas de la investigación en la evaluación del estado nutricional","authors":"J. R. Gracia","doi":"10.17533/udea.penh.336610","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336610","url":null,"abstract":"La Antropología Biológica intenta profundizar desde una perspectiva no aplicada en los determinantes de los dos polos implicados en las definiciones generales del estado nutricional: el balance entre los aportes nutricionales y las demandas nutritivas. Tanto la cantidad, como la calidad y modalidad de los aportes nutricionales poseen determinantes de carácter socioeco-nómico, cultural y ambiental, mientras que las demandas nutritivas dependen de determinantes morfofisiológicos de origen genético y comportamental, como son: el estado de salud, el momento del ciclo vital, la estructura y composición corporal y la actividad física de los individuos. Algunas investigaciones recientes ilustran la importancia de los determinantes ecológicos. Por ejemplo, el efecto secular (secular trend) por el aumento intergeneracional de las es-taturas, del peso y del IMC que ocurre en las poblaciones urbanas que experimentan una mejora en el nivel de vida está ocurriendo en los países desarrollados y en países en vías de desarrollo, junto con un adelanto de la edad de menarquia en las niñas. Los determinantes del ciclo vital, en relación a las demandas nutritivas, condicionan que en muchas poblaciones la desnutrición sea más frecuente en el niño que en el adulto cuando disminuye la disponibilidad de proteínas como ha ocurrido recientemente en el norte de Bostwana por erradicación de la ganadería enferma. La evaluación del estado nutricional representa un instrumento válido para estudiar la dinámica de la relación entre nutrición y ecología de la población (entendida tanto en sentido social como biológico). Los métodos de evaluación nutricional, a nivel poblacional, se suelen desarrollar desde cuatro perspectivas complementarias: determinación de la ingesta de nutrientes, evaluación de la estructura y composición corporal, evaluación bioquímica y evaluación clínica del estado nutricional. Muchas investigaciones usan de forma complementaria las encuestas de consumo de alimentos para determinar la ingesta de nutrientes en combinación con la evaluación antropométrica o el análisis de la impedancia bioeléctrica y la evaluación de indicadores nutricionales a nivel sérico, siendo menos frecuente el uso de la evaluación clínica en estudios de muestras grandes. En este artículo se repasan algunos aspectos de la determinación de los indicadores nutricionales de mayor interés en los estudios sobre ecología de la nutrición con un énfasis en la investigación sobre el uso del IMC como indicador de adiposidad.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44794332","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-11-28DOI: 10.17533/udea.penh.336536
Myriam Posada Jaramillo, Vanesa Pineda Salinas, Ana Lucía Cardona Arango
El chocolate es un alimento de consumo masivo en todo el mundo, lo ingieren personas de todas las culturas y grupos de edad; por tal motivo, es de gran importancia que los profesionales del área de la salud y de otras áreas relacionadas con los alimentos, tengan un conocimiento claro sobre sus propiedades metabólicas y nutricionales, basadas en estudios experimentales y clínicos, con el fin de poder ayudar al público en general a tomar decisiones sobre su dieta. En un gran número de investigaciones se ha demostrado que la grasa del chocolate no afecta las concentraciones de colesterol total, ni de lipoproteínas LDL. Este efecto puede ser debido al ácido esteárico o a la composición única de sus ácidos grasos que sumado a sus componentes fenólicos, le confieren propiedades metabólicas especiales. El chocolate es un alimento con alto contenido de polifenoles, especialmente epicatequinas, catequinas y procianidinas, con un buen grado de biodisponibilidad que hacen que posea una potente actividad antioxidante, muy útil en la prevención de trastornos crónicos como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
{"title":"El chocolate y la salud cardiovascular","authors":"Myriam Posada Jaramillo, Vanesa Pineda Salinas, Ana Lucía Cardona Arango","doi":"10.17533/udea.penh.336536","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336536","url":null,"abstract":"El chocolate es un alimento de consumo masivo en todo el mundo, lo ingieren personas de todas las culturas y grupos de edad; por tal motivo, es de gran importancia que los profesionales del área de la salud y de otras áreas relacionadas con los alimentos, tengan un conocimiento claro sobre sus propiedades metabólicas y nutricionales, basadas en estudios experimentales y clínicos, con el fin de poder ayudar al público en general a tomar decisiones sobre su dieta. En un gran número de investigaciones se ha demostrado que la grasa del chocolate no afecta las concentraciones de colesterol total, ni de lipoproteínas LDL. Este efecto puede ser debido al ácido esteárico o a la composición única de sus ácidos grasos que sumado a sus componentes fenólicos, le confieren propiedades metabólicas especiales. El chocolate es un alimento con alto contenido de polifenoles, especialmente epicatequinas, catequinas y procianidinas, con un buen grado de biodisponibilidad que hacen que posea una potente actividad antioxidante, muy útil en la prevención de trastornos crónicos como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48766219","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-11-28DOI: 10.17533/udea.penh.336419
M. Restrepo C., Juan Carlos Aristizaba R., Jesús Camacho P., María Cristina Velázquez
Objetivo: Analizar las características antropométricas de adolescentes de 14-17 años. Metodología: La muestra representativa estuvo conformada por 338 adolescentes (157 hombres y 179 mujeres) a los cuales se les tomaron 25 medidas corporales. Se procedió al cálculo de indicadores de crecimiento en peso y estatura, tipo físico, proporcionalidad y composición corporal, que se analizaron por género, edad cronológica, edad biológica y estrato socioeconómico. Resultados: Los adolescentes del estrato socioeconómico alto y los pospúberes tuvieron los promedios más altos de estatura, altura sentado y altura de las extremidades inferiores. En el 16.9% de los adolescentes del estrato socioeconómico bajo la estatura fue inferior al percentil 3 de la población de referencia, mientras que en el estrato alto este porcentaje fue de 2.8%.. El déficit de peso fue 8.9% y el exceso de 12.2% mayor en las mujeres que en los hombres. Por cada adolescente con sobrepeso 2.6 presentaron grasa alta. Los tipos físicos predominantes fueron endomórfico-mesomórfico (33.6%), el ectomórfico-mesomórfico (16.4%) y el mesomórfico-endomórfico (12.5%), con diferencias significativas por género. Conclusión: La edad biológica permitió evidenciar mejor que la cronológica las diferencias en las variables estudiadas. Las mayores diferencias en los indicadores de crecimiento y proporcionalidad corporal se observaron por género, edad biológica y estrato socioeconómico.
{"title":"Cultura Somática de adolescentes de 14-17 años escolarizados en Medellín: Características antropométricas","authors":"M. Restrepo C., Juan Carlos Aristizaba R., Jesús Camacho P., María Cristina Velázquez","doi":"10.17533/udea.penh.336419","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336419","url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar las características antropométricas de adolescentes de 14-17 años. Metodología: La muestra representativa estuvo conformada por 338 adolescentes (157 hombres y 179 mujeres) a los cuales se les tomaron 25 medidas corporales. Se procedió al cálculo de indicadores de crecimiento en peso y estatura, tipo físico, proporcionalidad y composición corporal, que se analizaron por género, edad cronológica, edad biológica y estrato socioeconómico. Resultados: Los adolescentes del estrato socioeconómico alto y los pospúberes tuvieron los promedios más altos de estatura, altura sentado y altura de las extremidades inferiores. En el 16.9% de los adolescentes del estrato socioeconómico bajo la estatura fue inferior al percentil 3 de la población de referencia, mientras que en el estrato alto este porcentaje fue de 2.8%.. El déficit de peso fue 8.9% y el exceso de 12.2% mayor en las mujeres que en los hombres. Por cada adolescente con sobrepeso 2.6 presentaron grasa alta. Los tipos físicos predominantes fueron endomórfico-mesomórfico (33.6%), el ectomórfico-mesomórfico (16.4%) y el mesomórfico-endomórfico (12.5%), con diferencias significativas por género. Conclusión: La edad biológica permitió evidenciar mejor que la cronológica las diferencias en las variables estudiadas. Las mayores diferencias en los indicadores de crecimiento y proporcionalidad corporal se observaron por género, edad biológica y estrato socioeconómico.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46386801","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-11-28DOI: 10.17533/udea.penh.336582
G. Ochoa
La enfermedad cardiovascular (ECV) constituye una de las principales causas de morbimortalidad en países desarrollados. Los factores de riesgo clásicos explican sólo entre la mitad y dos tercios de las variaciones en la extensión anatómica de la ateroesclerosis y el riesgo de ECV. El estado de los depósitos de hierro corporal emerge como uno de los factores de riesgo no clásicos, dentro de los nuevos posibles factores implicados. El presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión de los datos epidemiológicos que apoyan o rechazan la hipótesis de la relación entre los depósitos de hierro y el riesgo de ECV. Para lo anterior se realizó una amplia revisión de resultados de diferentes investigaciones publicadas en los últimos 20 años. Se incluyeron estudios prospectivos, casos y controles y las más recientes publicaciones que mantienen la controversia sobre el tema. Se concluye que las evidencias que relacionan el estado nutricional del hierro con la ECV son escasas e inconsistentes y no justifican cambios en los programas de fortificación de alimentos o tratamientos médicos, especialmente por los beneficios de asegurar un adecuado consumo de hierro durante períodos críticos de crecimiento y embarazo. De todas formas se requiere de evidencias fuertes y consistentes antes de rechazar definitivamente la hipótesis de que grandes depósitos de hierro incrementan la incidencia de ECV ó muerte por infarto al miocardio.
{"title":"El hierro como factor de riesgo cardiovascular","authors":"G. Ochoa","doi":"10.17533/udea.penh.336582","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336582","url":null,"abstract":"La enfermedad cardiovascular (ECV) constituye una de las principales causas de morbimortalidad en países desarrollados. Los factores de riesgo clásicos explican sólo entre la mitad y dos tercios de las variaciones en la extensión anatómica de la ateroesclerosis y el riesgo de ECV. El estado de los depósitos de hierro corporal emerge como uno de los factores de riesgo no clásicos, dentro de los nuevos posibles factores implicados. El presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión de los datos epidemiológicos que apoyan o rechazan la hipótesis de la relación entre los depósitos de hierro y el riesgo de ECV. Para lo anterior se realizó una amplia revisión de resultados de diferentes investigaciones publicadas en los últimos 20 años. Se incluyeron estudios prospectivos, casos y controles y las más recientes publicaciones que mantienen la controversia sobre el tema. Se concluye que las evidencias que relacionan el estado nutricional del hierro con la ECV son escasas e inconsistentes y no justifican cambios en los programas de fortificación de alimentos o tratamientos médicos, especialmente por los beneficios de asegurar un adecuado consumo de hierro durante períodos críticos de crecimiento y embarazo. De todas formas se requiere de evidencias fuertes y consistentes antes de rechazar definitivamente la hipótesis de que grandes depósitos de hierro incrementan la incidencia de ECV ó muerte por infarto al miocardio.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42107513","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-11-28DOI: 10.17533/udea.penh.336583
G. Restrepo
El tratamiento con quimioterapia produce efectos secundarios deletéreos para la salud y para el estado nutricional de las personas que lo reciben. El conocimiento de la forma como actúan estos medicamentos, al igual que el manejo de las complicaciones que generan contribuyen a orientar la selección de la terapia nutricional.
{"title":"Quimioterapia y Nutrición","authors":"G. Restrepo","doi":"10.17533/udea.penh.336583","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336583","url":null,"abstract":"El tratamiento con quimioterapia produce efectos secundarios deletéreos para la salud y para el estado nutricional de las personas que lo reciben. El conocimiento de la forma como actúan estos medicamentos, al igual que el manejo de las complicaciones que generan contribuyen a orientar la selección de la terapia nutricional.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49021759","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-11-28DOI: 10.17533/udea.penh.336395
Jesús Alonso Jaramillo Arango, S. R. Mesa
El artículo muestra lo difícil que ha sido cumplir los acuerdos firmados por los países pertenecientes a la FAO, en un contexto en el que predomina el modelo de economía neoliberat. Lo anterior, no ha permitido mejorar las condiciones de pobreza y por el contrario ha aumentado los niveles de miseria y exclusión, mientras aumentan las ganancias de los poderes económicos internacionales. Así mismo, señala que en el mundo se vienen conformando movimientos sociales en contra de al globalización, consolidando propuestas como la de la soberanía alimentaria, lideradas por organizaciones sociales y nogubernamentales. Esta promueve el derecho de todas las personas a tener acceso a alimentos de alta calidad y sin riesgos, teniendo en cuenta aspectos políticos, económicos, sociales y culturales y ambientales. La soberanía alimentaria es una opción alternativa al modelo económico imperante y propone una vía más adecuada para enfrentar la problemática de hambre y subnutrición que existe en el mundo.
{"title":"Hambre e inseguridad alimentaria Fracaso de las políticas contra el hambre","authors":"Jesús Alonso Jaramillo Arango, S. R. Mesa","doi":"10.17533/udea.penh.336395","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336395","url":null,"abstract":"El artículo muestra lo difícil que ha sido cumplir los acuerdos firmados por los países pertenecientes a la FAO, en un contexto en el que predomina el modelo de economía neoliberat. Lo anterior, no ha permitido mejorar las condiciones de pobreza y por el contrario ha aumentado los niveles de miseria y exclusión, mientras aumentan las ganancias de los poderes económicos internacionales. Así mismo, señala que en el mundo se vienen conformando movimientos sociales en contra de al globalización, consolidando propuestas como la de la soberanía alimentaria, lideradas por organizaciones sociales y nogubernamentales. Esta promueve el derecho de todas las personas a tener acceso a alimentos de alta calidad y sin riesgos, teniendo en cuenta aspectos políticos, económicos, sociales y culturales y ambientales. La soberanía alimentaria es una opción alternativa al modelo económico imperante y propone una vía más adecuada para enfrentar la problemática de hambre y subnutrición que existe en el mundo.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48726230","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-11-28DOI: 10.17533/udea.penh.336381
Judith Vives Cabarcas
OBJETIVO Identificar las prácticas más comunes utilizadas en el proceso de fritura y determinar los puntos de control críticos más frecuentes, en 80 cafeterías de el municipio de Medellín. METODOLOGÍA En este estudio se determinaron los puntos de control críticos y se identificaron las prácticas más comunes seguidas en el proceso de fritura en una muestra por conveniencia (muestra no probabilística) de 80 cafeterías, la información se obtuvo, mediante visitas de observación y entrevista estructurada. RESULTADOS Los resultados del estudio muestran, que los puntos de control críticos más comunes en el proceso de fritura en las cafeterías fueron: la temperatura, la relación alimento: aceite y la alta reutilización del aceite. Entre las prácticas más comunes se encontró la reposición diaria del aceite gastado y la falta de criterios claros sobre cuándo desechar el aceite. CONCLUSIÓN En un alto porcentaje de los establecimientos estudiados, las prácticas utilizadas en el proceso de fritura, favorecen el rápido deterioro del aceite, lo cual lo convierte en un peligro potencial para la salud del consumidor.
{"title":"Puntos de control críticos en la preparación de alimentos fritos en 80 cafeterías de el Municipio de Medellín","authors":"Judith Vives Cabarcas","doi":"10.17533/udea.penh.336381","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336381","url":null,"abstract":"OBJETIVO Identificar las prácticas más comunes utilizadas en el proceso de fritura y determinar los puntos de control críticos más frecuentes, en 80 cafeterías de el municipio de Medellín. METODOLOGÍA En este estudio se determinaron los puntos de control críticos y se identificaron las prácticas más comunes seguidas en el proceso de fritura en una muestra por conveniencia (muestra no probabilística) de 80 cafeterías, la información se obtuvo, mediante visitas de observación y entrevista estructurada. RESULTADOS Los resultados del estudio muestran, que los puntos de control críticos más comunes en el proceso de fritura en las cafeterías fueron: la temperatura, la relación alimento: aceite y la alta reutilización del aceite. Entre las prácticas más comunes se encontró la reposición diaria del aceite gastado y la falta de criterios claros sobre cuándo desechar el aceite. CONCLUSIÓN En un alto porcentaje de los establecimientos estudiados, las prácticas utilizadas en el proceso de fritura, favorecen el rápido deterioro del aceite, lo cual lo convierte en un peligro potencial para la salud del consumidor.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48875248","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-11-28DOI: 10.17533/udea.penh.336539
D. Cifuentes
.
{"title":"Primer coloquio nacional de investigación en alimentacion y nutrición Escuela de Nutrición y Dietética","authors":"D. Cifuentes","doi":"10.17533/udea.penh.336539","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336539","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48876664","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-11-28DOI: 10.17533/udea.penh.336413
Beatríz Elena Parra Sosa, Luz Mariela Manjarrés Correa
El presente trabajo analiza los conocimientos sobre el hierro y el ácido fálico que tiene un grupo de mujeres gestantes que asiste al programa de control prenatal de la Empresa Social del Estado Hospital Gilberto Mejía Mejía de Rionegro (Antioquia) y discute las prácticas alimentarias que pueden modificar la biodisponibilidad de estos nutrientes. Las madres fueron entrevistadas de manera individual por un nutricionista dietista o una enfermera jefe previamente entrenadas, utilizando un formulario. Los resultados indican que un alto porcentaje de las madres desconoce las funciones del hierro, identifica muy pocos alimentos fuente y por el contrario menciona una mayor variedad de alimentos que no contienen este mineral; además, los hábitos de combinación de alimentos interfieren con su biodisponibilidad. En el caso del ácido fólico, pocas gestantes conocen su función, ninguna reconoce alimentos fuente y además un alto porcentaje de ellas, tiene un consumo poco frecuente de verduras y un hábito de preparación de las mismas, que reduce su contenido en la dieta. Los conocimientos de nutrición y las prácticas alimentarias de este grupo de gestantes con relación a dichos nutrientes, no favorecen su estado nutricional y pueden implicar un riesgo para la salud de la madre y el bebé. Es urgente el desarrollo y la evaluación de programas educativos, que permitan modificar las prácticas alimentarias de este grupo vulnerable.
{"title":"Conocimientos v prácticas alimentarias sobre el hierro, el ácido fólico y los alimentos fuente, en gestantes del control prenatal. Hospital Gilberto Mejía Mejía Rionegro. Antioquia. 2002","authors":"Beatríz Elena Parra Sosa, Luz Mariela Manjarrés Correa","doi":"10.17533/udea.penh.336413","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336413","url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza los conocimientos sobre el hierro y el ácido fálico que tiene un grupo de mujeres gestantes que asiste al programa de control prenatal de la Empresa Social del Estado Hospital Gilberto Mejía Mejía de Rionegro (Antioquia) y discute las prácticas alimentarias que pueden modificar la biodisponibilidad de estos nutrientes. Las madres fueron entrevistadas de manera individual por un nutricionista dietista o una enfermera jefe previamente entrenadas, utilizando un formulario. Los resultados indican que un alto porcentaje de las madres desconoce las funciones del hierro, identifica muy pocos alimentos fuente y por el contrario menciona una mayor variedad de alimentos que no contienen este mineral; además, los hábitos de combinación de alimentos interfieren con su biodisponibilidad. En el caso del ácido fólico, pocas gestantes conocen su función, ninguna reconoce alimentos fuente y además un alto porcentaje de ellas, tiene un consumo poco frecuente de verduras y un hábito de preparación de las mismas, que reduce su contenido en la dieta. Los conocimientos de nutrición y las prácticas alimentarias de este grupo de gestantes con relación a dichos nutrientes, no favorecen su estado nutricional y pueden implicar un riesgo para la salud de la madre y el bebé. Es urgente el desarrollo y la evaluación de programas educativos, que permitan modificar las prácticas alimentarias de este grupo vulnerable.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42762790","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-11-28DOI: 10.17533/udea.penh.336535
E. López
La Densitometría ha sido considerada por largo tiempo como método de referencia para validar otros métodos de composición corporal, gracias a su alta precisión y a la racionalidad de su ejecución. El procedimiento se centra en medir el peso hidrostático y el volumen residual pulmonar en los individuos. Se describe el soporte conceptual de este procedimiento en una secuencia deductiva y se explican los detalles técnicos del método. En vista de su importancia como método estandar, se justifica una mejor comprensión de su lógica operativa y tal vez su adecuada implementación en centros académicos y de investigación.
{"title":"Densitometría Un método de referencia en composición corporal","authors":"E. López","doi":"10.17533/udea.penh.336535","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336535","url":null,"abstract":"La Densitometría ha sido considerada por largo tiempo como método de referencia para validar otros métodos de composición corporal, gracias a su alta precisión y a la racionalidad de su ejecución. El procedimiento se centra en medir el peso hidrostático y el volumen residual pulmonar en los individuos. Se describe el soporte conceptual de este procedimiento en una secuencia deductiva y se explican los detalles técnicos del método. En vista de su importancia como método estandar, se justifica una mejor comprensión de su lógica operativa y tal vez su adecuada implementación en centros académicos y de investigación.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44728876","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}