首页 > 最新文献

Revista Investigación Agraria最新文献

英文 中文
Tropidacris cristata (L., 1758) (Orthoptera: Romaleidae): ampliación del rango de distribución en Panamá Tropidacris cristata (L., 1758)(直翅目:Romaleidae):巴拿马分布范围的扩大
Pub Date : 2023-09-05 DOI: 10.47840/reina.5.2.1823
R. C. Collantes - González, Alonso Santos Murgas, Randy Atencio - Valdespino, A. B. Barba Alvarado, José A Lescano B, Joyce Suira, José Guerra - Samudio
Tropidacris cristata (L., 1758) (Orthoptera: Acridoidea: Romaleidae), es una especie de saltamontes grande, presente desde México hasta Suramérica. De hábitos polífagos y gregarios, en determinadas condiciones puede representar un problema como plaga en cultivos forestales, frutales y hortícolas. En recientes incursiones realizadas en las regiones oriental y occidental de Panamá, se han encontrado saltamontes de gran tamaño, por lo que el objetivo del presente trabajo fue identificar la especie a la que correspondían estos insectos y actualizar la distribución conocida de la especie para Panamá. Se registraron las coordenadas donde se encontraron los especímenes, los cuales fueron fotografiados y colectados para su preservación mediante etanol al 70% y posteriormente se analizaron en el laboratorio. Se consultó literatura especializada y se revisaron tres colecciones entomológicas para confirmar la especie. Para actualizar la distribución conocida del insecto, se consultaron publicaciones especializadas, bases de datos institucionales y datos de colecta de las colecciones revisadas. De acuerdo con los resultados, en todos los casos la especie de insecto correspondió a T. cristata; siendo las localidades de Burí (Comarca Ngäbe-Buglé), Santa Marta, Cordillera, Cuesta de Piedra, Celmira y Caisán (provinica de Chiriquí), nuevos registros para la región occidental de Panamá; mientras que se amplía la distribución para la provincia de Veraguas y se tiene un nuevo registro en la Comarca Guna Yala. Además, se elaboró un mapa consolidado con la distribución ampliada del insecto. En conclusión, T. cristata tiene distribución en prácticamente todo el territorio nacional y se cuenta con ocho nuevos registros formales.
Tropidacris cristata (L., 1758)(直翅目:蝗总科:蝗科)是一种大型蚱蜢,分布于墨西哥至南美洲。多食性和群居性,在某些条件下可能是森林、水果和蔬菜作物的害虫。在最近对巴拿马东部和西部地区的入侵中,发现了大型蚱蜢,因此本研究的目的是确定这些昆虫对应的物种,并更新巴拿马已知的物种分布。记录标本所在的坐标,拍照并收集标本,用70%乙醇保存,然后在实验室进行分析。本研究的目的是确定该物种的分布和分布。为了更新已知的昆虫分布,查阅了专门出版物、机构数据库和修订后的收集数据。结果表明,在所有病例中,昆虫种类均对应于T. cristata;由于buri (ngobe - bugle地区)、Santa Marta、Cordillera、Cuesta de Piedra、Celmira和caisan (chiriqui省)是巴拿马西部地区的新记录;同时扩大了Veraguas省的分布,并在Guna Yala地区有了新的登记。此外,还编制了一份扩大昆虫分布的综合地图。综上所述,T. cristata几乎分布在全国各地,有8个新的正式记录。
{"title":"Tropidacris cristata (L., 1758) (Orthoptera: Romaleidae): ampliación del rango de distribución en Panamá","authors":"R. C. Collantes - González, Alonso Santos Murgas, Randy Atencio - Valdespino, A. B. Barba Alvarado, José A Lescano B, Joyce Suira, José Guerra - Samudio","doi":"10.47840/reina.5.2.1823","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.2.1823","url":null,"abstract":"Tropidacris cristata (L., 1758) (Orthoptera: Acridoidea: Romaleidae), es una especie de saltamontes grande, presente desde México hasta Suramérica. De hábitos polífagos y gregarios, en determinadas condiciones puede representar un problema como plaga en cultivos forestales, frutales y hortícolas. En recientes incursiones realizadas en las regiones oriental y occidental de Panamá, se han encontrado saltamontes de gran tamaño, por lo que el objetivo del presente trabajo fue identificar la especie a la que correspondían estos insectos y actualizar la distribución conocida de la especie para Panamá. Se registraron las coordenadas donde se encontraron los especímenes, los cuales fueron fotografiados y colectados para su preservación mediante etanol al 70% y posteriormente se analizaron en el laboratorio. Se consultó literatura especializada y se revisaron tres colecciones entomológicas para confirmar la especie. Para actualizar la distribución conocida del insecto, se consultaron publicaciones especializadas, bases de datos institucionales y datos de colecta de las colecciones revisadas. De acuerdo con los resultados, en todos los casos la especie de insecto correspondió a T. cristata; siendo las localidades de Burí (Comarca Ngäbe-Buglé), Santa Marta, Cordillera, Cuesta de Piedra, Celmira y Caisán (provinica de Chiriquí), nuevos registros para la región occidental de Panamá; mientras que se amplía la distribución para la provincia de Veraguas y se tiene un nuevo registro en la Comarca Guna Yala. Además, se elaboró un mapa consolidado con la distribución ampliada del insecto. En conclusión, T. cristata tiene distribución en prácticamente todo el territorio nacional y se cuenta con ocho nuevos registros formales.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121843991","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de las heridas en la infección de frutas de Citrus sinensis var. valencia por Penicillium digitatum (Pers.) Sacc 伤口对指青霉感染柑桔果实的影响。南非竞争
Pub Date : 2023-09-05 DOI: 10.47840/reina.5.2.1914
Jose M. Alomia Lucero, Daniel Purca - Alcocer, Kenyi Castillo - Huayta, Pablo Pariona - Pampas, Cristian Estrada - Alcocer, Sheymar Rosales - Loayza
Se ha realizado un experimento a nivel de campo en el suelo con el objetivo de evaluar el efecto del tamaño de las lesiones en la cáscara de frutas maduras de naranja dulce variedad valencia inoculado con Penicillium digitatum; para el cual se utilizó un alfiler, un cuchillo y 24 naranjas maduras entre verde y amarillo. Se ha realizado un diseño experimental con 4 tratamientos y seis repeticiones. Los tratamientos fueron los siguientes: Tratamiento 1: Hincones de alfiler a 2 mm de profundidad + Penicillium; Tratamiento 2: Corte con cuchillo a 2 mm de profundidad+ Penicillium; Tratamiento 3: Corte con cuchillo a 1 cm de profundidad+ Penicillium; Testigo 0: Naranja sin heridas, solo con conidios de Penicillium. La fuente de inóculo fue una naranja con conidios de P. digitatum. La primera evaluación de realizo a los 5 días de la inoculación y la segunda evaluación a los 9 días de la inoculación. Se hizo un análisis de varianza y prueba de Tukey para comparar medias de los tratamientos en estudio. Se ha encontrado que cualquier herida por más pequeña que sea genera la penetración del hongo P. digitatum, el hongo no puede ingresar si no hay una herida o lesión en la cáscara de la naranja. A los 5 días ya se muestra esporulación del hongo que va desde el 34 al 68% en los tratamientos con heridas; y a los 9 días los porcentajes de infección y esporulación va desde el 65 al 96% en promedio para los tratamientos con heridas.
本研究的目的是评估不同病灶大小对接种digitatum青霉的巴伦西亚甜橙品种成熟果实壳的影响;用大头针、刀和24个绿色和黄色之间的成熟橙子。在本研究中,我们研究了在不同条件下对玉米籽粒产量的影响。治疗方法如下:治疗1:针尖2 mm深+青霉菌;处理2:刀切至2mm深+青霉菌;处理三:刀切至1cm深+青霉;证人0:橙色无伤口,只有青霉菌分生孢子。接种源为带有洋地黄分生孢子的橙子。第一次评估在接种后5天进行,第二次评估在接种后9天进行。在本研究中,我们评估了不同处理的平均水平。研究发现,任何伤口,无论多么小,都能引起digitatum真菌的渗透,如果橙皮上没有伤口或损伤,真菌就无法进入。第5天,伤口治疗中真菌的产孢率从34%到68%不等;在第9天,伤口治疗的感染和产孢率平均在65 - 96%之间。
{"title":"Efecto de las heridas en la infección de frutas de Citrus sinensis var. valencia por Penicillium digitatum (Pers.) Sacc","authors":"Jose M. Alomia Lucero, Daniel Purca - Alcocer, Kenyi Castillo - Huayta, Pablo Pariona - Pampas, Cristian Estrada - Alcocer, Sheymar Rosales - Loayza","doi":"10.47840/reina.5.2.1914","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.2.1914","url":null,"abstract":"Se ha realizado un experimento a nivel de campo en el suelo con el objetivo de evaluar el efecto del tamaño de las lesiones en la cáscara de frutas maduras de naranja dulce variedad valencia inoculado con Penicillium digitatum; para el cual se utilizó un alfiler, un cuchillo y 24 naranjas maduras entre verde y amarillo. Se ha realizado un diseño experimental con 4 tratamientos y seis repeticiones. Los tratamientos fueron los siguientes: Tratamiento 1: Hincones de alfiler a 2 mm de profundidad + Penicillium; Tratamiento 2: Corte con cuchillo a 2 mm de profundidad+ Penicillium; Tratamiento 3: Corte con cuchillo a 1 cm de profundidad+ Penicillium; Testigo 0: Naranja sin heridas, solo con conidios de Penicillium. La fuente de inóculo fue una naranja con conidios de P. digitatum. La primera evaluación de realizo a los 5 días de la inoculación y la segunda evaluación a los 9 días de la inoculación. Se hizo un análisis de varianza y prueba de Tukey para comparar medias de los tratamientos en estudio. Se ha encontrado que cualquier herida por más pequeña que sea genera la penetración del hongo P. digitatum, el hongo no puede ingresar si no hay una herida o lesión en la cáscara de la naranja. A los 5 días ya se muestra esporulación del hongo que va desde el 34 al 68% en los tratamientos con heridas; y a los 9 días los porcentajes de infección y esporulación va desde el 65 al 96% en promedio para los tratamientos con heridas.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"149 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115568481","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rendimiento de la Brachiaria comun (Brachiaria decumbens) vs. la Brachiaria brizanta (Bachiaria brizantha) en el distrito de Codo del Pozuzo - Huánuco. 在Codo del Pozuzo - huanuco地区,普通腕鱼(卧臂鱼)与brizanta腕鱼(brizantha)的表现。
Pub Date : 2023-09-05 DOI: 10.47840/reina.5.2.1932
Germany Yusep Gómez - Marín, Anselmo Canches - Gonzales, José Goicochea Vargas
El estudio se ejecutó bajo un sistema de producción extensiva, con pastoreo rotativo de ganado lechero de las razas Gyr, Gyrolando y los cruces de Gyr/Holstein, en el fundo “El Progreso”, con un total de 40 hectáreas de terreno, ubicado en la selva baja, del Distrito de Codo del Pozuzo, Provincia de Puerto Inca, Departamento de Huánuco, con la finalidad realizar la evaluación del rendimiento de fitomasa por m2, altura del pasto al consumo; tanto de la: Brachiaria común (Brachiaria decumbens) y Brachiaria brizanta (Bachiaria brizantha). Estas fueron analizadas mediante el método de cuadrante (kg de fitomasa/m2); el estudio se realizó durante la época de estiaje (abril a setiembre), con retorno de los animales a los potreros a los 45 días, alcanzando un total de 4 repeticiones o cortes. Siendo nuestros resultados de rendimiento promedio de 1.63 ± 0.54 kg de fitomasa/m2/corte, con 2,282.00 kg/ms/ha con una altura de 64.35 ± 15.52 cm. para la Brachiaria común (Brachiaria decumbens), mientras que para la Brachiaria brizanta (Bachiaria brizantha). 1.54 ± 0.35 kg. de fitomasa/m2 con 2,310.00 kg/ms/ha y una altura de 67.39 ± 20.47 cm. no teniendo diferencias entre ambos p>0.05. Concluyendo que la brachiaria comun y la brachiaria brizanta, tienen el mismo rendimiento tanto en fitomasa, altura, cobertura y materia seca, pudiendo mantener ambas brachiarias hasta 4 UA/ha, durante la época de sequía. Palabras claves: Brachiaria; cobertura; fitomasa y rendimiento.     
研究实施了广泛的下一个生产系统,放牧牲畜的奶旋转各民族gy), Gyrolando和过境gy) / fundo法官,“进步”,总共有40公顷土地,位于丛林,肘区的低Pozuzo印加港省Huánuco部,目的是进行业绩评价fitomasa草每平方公尺,高度的消费;普通腕鱼(卧臂鱼)和brizanta腕鱼(brizantha)。采用象限法(kg /m2)进行分析;在本研究中,我们评估了两种不同类型的动物,一种是牛,另一种是牛,它们在不同的饲养条件下,在不同的饲养条件下,在不同的饲养条件下,在不同的饲养条件下,在不同的饲养条件下,在不同的饲养条件下,在不同的饲养条件下,在不同的饲养条件下,在不同的饲养条件下。结果表明,普通腕鱼(卧臂腕鱼)和brizanta腕鱼(brizantha)的平均产量分别为1.63±0.54 kg/ m2、2.282.00 kg/ms/ha、64.35±15.52 cm。1.54±0.35 kg。植物质量/m2, 2,310.00 kg/ms/ha,高度67.39±20.47 cm, p>0.05无差异。在旱季,普通腕鱼和brizanta腕鱼在植物质量、高度、覆盖度和干物质方面具有相同的产量,两种腕鱼在旱季可维持4 UA/ha。关键词:腕鱼;覆盖;植物质量和产量。
{"title":"Rendimiento de la Brachiaria comun (Brachiaria decumbens) vs. la Brachiaria brizanta (Bachiaria brizantha) en el distrito de Codo del Pozuzo - Huánuco.","authors":"Germany Yusep Gómez - Marín, Anselmo Canches - Gonzales, José Goicochea Vargas","doi":"10.47840/reina.5.2.1932","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.2.1932","url":null,"abstract":"El estudio se ejecutó bajo un sistema de producción extensiva, con pastoreo rotativo de ganado lechero de las razas Gyr, Gyrolando y los cruces de Gyr/Holstein, en el fundo “El Progreso”, con un total de 40 hectáreas de terreno, ubicado en la selva baja, del Distrito de Codo del Pozuzo, Provincia de Puerto Inca, Departamento de Huánuco, con la finalidad realizar la evaluación del rendimiento de fitomasa por m2, altura del pasto al consumo; tanto de la: Brachiaria común (Brachiaria decumbens) y Brachiaria brizanta (Bachiaria brizantha). Estas fueron analizadas mediante el método de cuadrante (kg de fitomasa/m2); el estudio se realizó durante la época de estiaje (abril a setiembre), con retorno de los animales a los potreros a los 45 días, alcanzando un total de 4 repeticiones o cortes. Siendo nuestros resultados de rendimiento promedio de 1.63 ± 0.54 kg de fitomasa/m2/corte, con 2,282.00 kg/ms/ha con una altura de 64.35 ± 15.52 cm. para la Brachiaria común (Brachiaria decumbens), mientras que para la Brachiaria brizanta (Bachiaria brizantha). 1.54 ± 0.35 kg. de fitomasa/m2 con 2,310.00 kg/ms/ha y una altura de 67.39 ± 20.47 cm. no teniendo diferencias entre ambos p>0.05. Concluyendo que la brachiaria comun y la brachiaria brizanta, tienen el mismo rendimiento tanto en fitomasa, altura, cobertura y materia seca, pudiendo mantener ambas brachiarias hasta 4 UA/ha, durante la época de sequía. \u0000Palabras claves: Brachiaria; cobertura; fitomasa y rendimiento.     ","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123031461","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Autorizaciones para uso y aprovechamiento del agua en la provincia de Loja 在Loja省使用和开发水的授权
Pub Date : 2023-09-05 DOI: 10.47840/reina.5.2.1916
Galo Cabrera - Granda, Edith Rosillo, Héctor Zhiñin
El presente estudio tiene la finalidad de abordar las diferentes autorizaciones de agua para uso y aprovechamiento que existe en la provincia de Loja, con la finalidad de contribuir al correcto aprovechamiento, conservación, regulación, almacenamiento, distribución y gestión de los recursos hídricos; para ello se realizó un análisis espacial de las autorizaciones para uso y aprovechamiento del agua en la provincia de Loja otorgadas por el Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica del Ecuador, mediante la ejecución de sistemas de información geográfica. Se obtuvo que existen 13 266 autorizaciones vigentes hasta el año 2020 la cuales fueron otorgadas para diferentes usos entre ellos los más representativos tenemos el riego, con 8.800 representando un 66,3 % del total convirtiéndose en la principal actividad para la cual es destinada el agua, le sigue el consumo humano con 2 416 autorizaciones 18,2 % y uso en abrevaderos con 1.881 autorizaciones (14, 2 %), con respecto a las autorizaciones para el uso en la minería se encontró una autorización en el cantón Macará (0,007 %). En conclusión, el cantón con más autorizaciones es Loja con un total de 3 807 autorizaciones seguido del cantón Saraguro con 2 610, de la misma forma el caudal autorizado en toda la provincia es de 14 713 l/s concentrado mayoritariamente en los cantones Loja y Saraguro destinado para el consumo humano.
本研究旨在探讨Loja省存在的不同用水授权,以促进水资源的正确使用、养护、管理、储存、分配和管理;为此,通过实施地理信息系统,对厄瓜多尔环境、水和生态过渡部授予的Loja省用水和开发许可进行了空间分析。了有13 266名现有授权,直至2020年颁发给了不同的用途包括我们最有代表性的灌溉,800占总额的66,3成为主要的活动对象是水,但人类消费2 416人%和批准使用在水坑1.881许可证(14,2),关于采矿使用许可证,在macara州发现了一份许可证(0.007%)。最后,广东是Loja共批准最大3 807年继续Saraguro州批准2 610,同样的流量随意在全省14 713 l / s是集中主要集中在各州Loja和Saraguro注定供人消费。
{"title":"Autorizaciones para uso y aprovechamiento del agua en la provincia de Loja","authors":"Galo Cabrera - Granda, Edith Rosillo, Héctor Zhiñin","doi":"10.47840/reina.5.2.1916","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.2.1916","url":null,"abstract":"El presente estudio tiene la finalidad de abordar las diferentes autorizaciones de agua para uso y aprovechamiento que existe en la provincia de Loja, con la finalidad de contribuir al correcto aprovechamiento, conservación, regulación, almacenamiento, distribución y gestión de los recursos hídricos; para ello se realizó un análisis espacial de las autorizaciones para uso y aprovechamiento del agua en la provincia de Loja otorgadas por el Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica del Ecuador, mediante la ejecución de sistemas de información geográfica. Se obtuvo que existen 13 266 autorizaciones vigentes hasta el año 2020 la cuales fueron otorgadas para diferentes usos entre ellos los más representativos tenemos el riego, con 8.800 representando un 66,3 % del total convirtiéndose en la principal actividad para la cual es destinada el agua, le sigue el consumo humano con 2 416 autorizaciones 18,2 % y uso en abrevaderos con 1.881 autorizaciones (14, 2 %), con respecto a las autorizaciones para el uso en la minería se encontró una autorización en el cantón Macará (0,007 %). En conclusión, el cantón con más autorizaciones es Loja con un total de 3 807 autorizaciones seguido del cantón Saraguro con 2 610, de la misma forma el caudal autorizado en toda la provincia es de 14 713 l/s concentrado mayoritariamente en los cantones Loja y Saraguro destinado para el consumo humano.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"114 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132952340","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hiperparasitismo de Conura sp. (Ceratomiscra) (Hymenoptera: Chalcididae) sobre pupas de Cotesia congregata (Hymenoptera: Braconidae) en larva de Hypercompe muzina (Lepidoptera: Erebidae)
Pub Date : 2023-04-19 DOI: 10.47840/reina.5.1.1687
Miguel A. Osorio Arenas, J. Rivera L., J. Ábrego L., Alonso Santos-Murgas
Se registra por primera vez para Panamá el hiperparasitismo sobre una larva de Hypercompe muzina (Oberthür, 1881) (Lepidoptera: Erebidae) parasitada, en la que se desarrolló 296 capullos (pupas) pertenecientes al parasitoide primario y gregario de Cotesia congregata (Say, 1836) (Hymenoptera: Braconidae), después de siete días de la colecta. Se obtuvo de los 296 capullos, un total de 280 individuos del parasitoide C. congregata, con una relación de sexo de 277 hembras y 3 machos. Simultáneamente se obtuvo 16 avispas hiperparasitoides del género Conura sp (Ceratomisca) del subgrupo immaculata, con una relación de sexo,14 hembras y 2 machos, que emergieron de los capullos de Cotesia congregata. La diversidad de hiperparasitoides que se reportan en la literatura son seis géneros, tres familias y dos superfamilias. Este trabajo aporta al conocimiento sobre parasitoides primarios y secundarios; comportamiento de algunas avispas parasitoides que podrían ser una alternativa de uso que debería ser analizada para la inclusión a programas de control biológico en nuestro país, a fin de optar por estas técnicas en sistemas agrícolas, forestales, y utilizar menos compuestos contaminantes, e incorporando especies nativas y de esa manera minimizar efectos dañinos al medio ambiente.
出现首次为巴拿马hiperparasitismo Hypercompe幼虫上muzina (Oberthür, 1881)(鳞翅目:Erebidae) parasitada,霸王了296(蛹)属于群居主parasitoide Cotesia congregata (Say, 1836) (Hymenoptera: Braconidae),后7天的钱包。本研究的目的是确定在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)中存在的一种寄生蜂。同时,从Cotesia congregata的花蕾中获得了16只无暇亚群Conura sp (Ceratomisca)的超寄生蜂,雌雄关系为14只,雌雄关系为2只。在本研究中,我们分析了两种超寄生蜂的多样性,分别为6属3科2超科。这项工作有助于了解初级和次级寄生蜂;一些黄蜂寄生蜂可能manitoba的行为应该选择用解析为列入我国生物控制方案,以便选择这些技术在农业、林业系统,使用更少的污染物,并纳入本地物种的化合物,从而尽量减少对环境的有害影响。
{"title":"Hiperparasitismo de Conura sp. (Ceratomiscra) (Hymenoptera: Chalcididae) sobre pupas de Cotesia congregata (Hymenoptera: Braconidae) en larva de Hypercompe muzina (Lepidoptera: Erebidae)","authors":"Miguel A. Osorio Arenas, J. Rivera L., J. Ábrego L., Alonso Santos-Murgas","doi":"10.47840/reina.5.1.1687","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.1.1687","url":null,"abstract":"Se registra por primera vez para Panamá el hiperparasitismo sobre una larva de Hypercompe muzina (Oberthür, 1881) (Lepidoptera: Erebidae) parasitada, en la que se desarrolló 296 capullos (pupas) pertenecientes al parasitoide primario y gregario de Cotesia congregata (Say, 1836) (Hymenoptera: Braconidae), después de siete días de la colecta. Se obtuvo de los 296 capullos, un total de 280 individuos del parasitoide C. congregata, con una relación de sexo de 277 hembras y 3 machos. Simultáneamente se obtuvo 16 avispas hiperparasitoides del género Conura sp (Ceratomisca) del subgrupo immaculata, con una relación de sexo,14 hembras y 2 machos, que emergieron de los capullos de Cotesia congregata. La diversidad de hiperparasitoides que se reportan en la literatura son seis géneros, tres familias y dos superfamilias. Este trabajo aporta al conocimiento sobre parasitoides primarios y secundarios; comportamiento de algunas avispas parasitoides que podrían ser una alternativa de uso que debería ser analizada para la inclusión a programas de control biológico en nuestro país, a fin de optar por estas técnicas en sistemas agrícolas, forestales, y utilizar menos compuestos contaminantes, e incorporando especies nativas y de esa manera minimizar efectos dañinos al medio ambiente.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"2009 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125623992","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Potencial del crecimiento en Vicia faba, con abono orgánico de origen animal 动物源性有机肥料在蚕豆中的生长潜力
Pub Date : 2023-04-19 DOI: 10.47840/reina.5.1.1724
Ángel Canales-Gutiérrez, Ebelin Beluiza Vilca-Cahuana, Ruth Milagros Montesinos-Acsara
Vicia faba (haba o frijol) forma parte de las principales especies cultivadas en Latinoamérica, esta posee múltiples beneficios como alimento, forraje y mejora la calidad del suelo. Sin embargo, al hacer uso de abonos orgánicos se incrementa el desarrollo biológico de la planta. La investigación se realizó a campo abierto, durante diciembre 2020 a febrero 2021. El objetivo fue: Evaluar el potencial de germinación y comparar su capacidad adaptativa, con la aplicación de cuatro sustratos (cuy, alpaca, llama y gallina). El proceso de germinación fue evaluado durante 24 días, en 48 bandejas de PVC, con un total de 480 semillas, con tres repeticiones en 12 bandejas para los cuatro sustratos. Los parámetros analizados fueron el porcentaje de germinación, la altura (cm), temperatura (°C), humedad (%) y pH del suelo. Luego, realizamos el trasplante de plántulas abonadas con estiércol de animales, las cuales fueron evaluadas cada cinco días durante 46 días, haciendo un total desde el inicio de la investigación de 70 días. Los datos fueron analizados en el programa Infostat. El mayor poder germinativo se registró con el sustrato de alpaca con 66,67 % y el menor en el sustrato de gallina con 34,17 %. En el proceso de trasplante, la mejor adaptación desarrollo, se presentó en las plántulas abonadas con estiércol de cuy con 18,94 cm de altura y la menor fueron las plántulas abonadas con estiércol de llama con 16,15 cm de altura.
蚕豆是拉丁美洲种植的主要品种之一,它有多种好处,如食物、饲料和改善土壤质量。然而,有机肥料的使用增加了植物的生物发育。该研究于2020年12月至2021年2月在野外进行。本研究的目的是评价四种基质(cuy、羊驼、羊驼和鸡)的萌发潜力和适应能力。种子萌发过程在48个PVC托盘中进行了24 d的评价,共480粒种子,4种基质在12个托盘中重复3次。在本研究中,我们分析了在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下。然后,我们用动物粪便移植幼苗,每5天评估一次,持续46天,从研究开始共70天。这些数据在Infostat程序中进行了分析。结果表明,母鸡基质的萌发率最高,为66.67%,母鸡基质的萌发率最低,为34.17%。在移栽过程中,施用18.94 cm高的cuy肥料的幼苗发育适应性较好,施用16.15 cm高的llama肥料的幼苗发育适应性较低。
{"title":"Potencial del crecimiento en Vicia faba, con abono orgánico de origen animal","authors":"Ángel Canales-Gutiérrez, Ebelin Beluiza Vilca-Cahuana, Ruth Milagros Montesinos-Acsara","doi":"10.47840/reina.5.1.1724","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.1.1724","url":null,"abstract":"Vicia faba (haba o frijol) forma parte de las principales especies cultivadas en Latinoamérica, esta posee múltiples beneficios como alimento, forraje y mejora la calidad del suelo. Sin embargo, al hacer uso de abonos orgánicos se incrementa el desarrollo biológico de la planta. La investigación se realizó a campo abierto, durante diciembre 2020 a febrero 2021. El objetivo fue: Evaluar el potencial de germinación y comparar su capacidad adaptativa, con la aplicación de cuatro sustratos (cuy, alpaca, llama y gallina). El proceso de germinación fue evaluado durante 24 días, en 48 bandejas de PVC, con un total de 480 semillas, con tres repeticiones en 12 bandejas para los cuatro sustratos. Los parámetros analizados fueron el porcentaje de germinación, la altura (cm), temperatura (°C), humedad (%) y pH del suelo. Luego, realizamos el trasplante de plántulas abonadas con estiércol de animales, las cuales fueron evaluadas cada cinco días durante 46 días, haciendo un total desde el inicio de la investigación de 70 días. Los datos fueron analizados en el programa Infostat. El mayor poder germinativo se registró con el sustrato de alpaca con 66,67 % y el menor en el sustrato de gallina con 34,17 %. En el proceso de trasplante, la mejor adaptación desarrollo, se presentó en las plántulas abonadas con estiércol de cuy con 18,94 cm de altura y la menor fueron las plántulas abonadas con estiércol de llama con 16,15 cm de altura.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123930370","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Insectos depredadores del Aphis nerii (Hemiptera – Aphididae) en plantas de Asclepias curasavica L. en Satipo, Junín, Perú
Pub Date : 2023-04-19 DOI: 10.47840/reina.5.1.1817
Jose M. Alomia Lucero, M. A. Baltazar - Ruiz, M. D. Cañari - Contreras, Katti Yovana Rojas - Castillo
La planta Asclepias curasavica L. es hospedera de la mariposa monarca (Danaus plexipus), allí su importancia; pero es atacado por el pulgón amarillo Aphis nerii. Las condiciones naturales de la zona de Satipo permiten la regulación natural de las plagas. Por ello, el objetivo fue estudiar el comportamiento de los depredadores y su efectividad de control del pulgón amarillo A. nerii en plantas de A. curasavica L. en condiciones de azotea de ciudad. Se ha trabajado con 10 plantas en macetero, los cuales fueron sembradas y desarrolladas en esas condiciones; se evaluó durante siete semanas en los meses de enero y febrero en época lluviosa. Se encontró que la población de pulgones A. nerii alcanza un pico de población a la quinta semana con 18,9 hojas por planta en promedio y decae a la sexta semana para desaparecer a la séptima semana por efecto de control biológico natural. Se ha encontrado cuatro especies de insectos depredadores: Cheilomenes sexmaculata, que presenta mayor población que el resto de depredadores; seguido de la mosca Ocyptamus sp., luego Scymnus sp. y finalmente Cycloneda sanguínea en menor proporción en larvas por planta. El más efectivo es C. sexmaculata; mientras que C. sanguínea y la mosca Ocyptamus sp. muestran un nivel intermedio. Scymnus sp. es menos efectivo por el tamaño pequeño del insecto. C. sexmaculata logra eliminar al pulgón en la séptima semana; mientras que las otras especies crecen solo hasta la cuarta y quinta semana, luego desaparecen a falta de alimento.
植物Asclepias curasavica L.是帝王蝶(Danaus plexipus)的宿主,因此它的重要性;但它受到黄色蚜虫的攻击。萨提波地区的自然条件允许害虫的自然调节。因此,本研究的目的是研究在城市屋顶条件下,捕食者的行为及其对curasavica L.植物黄蚜的防治效果。对10株盆栽植物进行了研究,这些植物是在这些条件下种植和发育的;在1月和2月的雨季进行了7周的评估。研究发现,在自然生物防治作用下,奈氏蚜虫的数量在第5周达到峰值,平均每株18.9片,第6周下降,第7周消失。已经发现了四种掠食性昆虫:sexmaculata Cheilomenes sexmaculata,它的数量比其他掠食性昆虫更多;其次是八爪蝇(Ocyptamus sp.),然后是镰刀蝇(Scymnus sp.),最后是血旋风蝇(Cycloneda血旋风),每株幼虫的比例较低。最有效的是C. sexmaculata;而血蝇和Ocyptamus sp.蝇则表现为中等水平。Scymnus sp.由于昆虫体积小,效果较差。无斑点C.在第7周成功消灭蚜虫;其他物种只生长到第4和第5周,然后由于缺乏食物而消失。
{"title":"Insectos depredadores del Aphis nerii (Hemiptera – Aphididae) en plantas de Asclepias curasavica L. en Satipo, Junín, Perú","authors":"Jose M. Alomia Lucero, M. A. Baltazar - Ruiz, M. D. Cañari - Contreras, Katti Yovana Rojas - Castillo","doi":"10.47840/reina.5.1.1817","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.1.1817","url":null,"abstract":"La planta Asclepias curasavica L. es hospedera de la mariposa monarca (Danaus plexipus), allí su importancia; pero es atacado por el pulgón amarillo Aphis nerii. Las condiciones naturales de la zona de Satipo permiten la regulación natural de las plagas. Por ello, el objetivo fue estudiar el comportamiento de los depredadores y su efectividad de control del pulgón amarillo A. nerii en plantas de A. curasavica L. en condiciones de azotea de ciudad. Se ha trabajado con 10 plantas en macetero, los cuales fueron sembradas y desarrolladas en esas condiciones; se evaluó durante siete semanas en los meses de enero y febrero en época lluviosa. Se encontró que la población de pulgones A. nerii alcanza un pico de población a la quinta semana con 18,9 hojas por planta en promedio y decae a la sexta semana para desaparecer a la séptima semana por efecto de control biológico natural. Se ha encontrado cuatro especies de insectos depredadores: Cheilomenes sexmaculata, que presenta mayor población que el resto de depredadores; seguido de la mosca Ocyptamus sp., luego Scymnus sp. y finalmente Cycloneda sanguínea en menor proporción en larvas por planta. El más efectivo es C. sexmaculata; mientras que C. sanguínea y la mosca Ocyptamus sp. muestran un nivel intermedio. Scymnus sp. es menos efectivo por el tamaño pequeño del insecto. C. sexmaculata logra eliminar al pulgón en la séptima semana; mientras que las otras especies crecen solo hasta la cuarta y quinta semana, luego desaparecen a falta de alimento.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129480418","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Identificación, daños y hábitos de moscas de la fruta en Chrysophyllum cainito en la zona de Satipo 萨提波地区金龟子果蝇的鉴定、危害及习性
Pub Date : 2023-04-19 DOI: 10.47840/reina.5.1.1721
Jose M. Alomia Lucero, M. A. Baltazar - Ruiz, Hernán Rojas - Gutiérrez, M. D. Cañari - Contreras, Gloria Teresa Mamani - Santana
Las moscas de la fruta son un problema en todos los frutales de la zona, siendo Chrysophyllum cainito la especie más afectada por la pulpa muy dulce de sus frutos. Se ha recolectado en el mes de enero muestras de 25 frutos premaduros, 25 frutos maduros de la planta y 25 frutos caídos en el suelo. Los frutos fueron acondicionados en frascos de plástico con ligas y tul para la recuperación de adultos. Otros frutos fueron partidos para observar pulpa y semilla afectados por las larvas. Se encontró dos especies de moscas de familias distintas, la primera Anastrepha serpentina (Diptera Tephritidae) y la segunda Pectictus testaceus (Diptera Stratiomyidae) como nuevo registro, ambos están presentes en los frutos premaduros y maduros. Los frutos premaduros en la planta están afectados en un 56% y los frutos maduros en la planta están afectados en un 88%, lo cual demuestra un alto porcentaje de daños que realizan ambas especies de moscas, que se traducen en grandes pérdidas económicas. Ambas especies afectan el mesocarpio o pulpa del fruto; asimismo, la especie P. testaceus también barrena el endocarpio o semilla haciéndolo inservible, ya que los cotiledones se transforman en excremento marrón de la larva con la consecuente pudrición por hongos. Se ha observado que ya los frutos premaduros tienen lesiones en la semilla, lo cual demuestra que P. testaceus afecta frutos desde la misma planta. Asimismo, predomina P. testaceus (60,8%) sobre A. serpentina (39,2%).
果蝇是该地区所有果树的一个问题,金丝雀是受其果实非常甜的果肉影响最大的物种。1月份采集了25个早熟果实、25个成熟果实和25个掉落果实的样本。成果被片塑料瓶子、薄纱恢复成人。其他水果被切开,以观察果肉和种子受到幼虫的影响。发现两种不同的家庭,苍蝇第Anastrepha蛇纹石(Diptera Tephritidae)和第二次Pectictus testaceus (Diptera Stratiomyidae)作为新的记录,均在premaduros和成熟的成果。premaduros成果都影响了56%在植物和果实成熟植物正在影响88%,这说明一个很高比例的损害进行这两种蚊子苍蝇,转化成巨大的经济损失。这两种影响mesocarpio或果水果;此外,p . testaceus也钻endocarpio物种或种子做无用,因为cotiledones凳子变成幼虫的棕色蘑菇与一贯的腐败作用。早熟果实的种子就有病变,这表明testaceus影响同一植物的果实。此外,testaceus(60.8%)比A. serpentina(39.2%)占优势。
{"title":"Identificación, daños y hábitos de moscas de la fruta en Chrysophyllum cainito en la zona de Satipo","authors":"Jose M. Alomia Lucero, M. A. Baltazar - Ruiz, Hernán Rojas - Gutiérrez, M. D. Cañari - Contreras, Gloria Teresa Mamani - Santana","doi":"10.47840/reina.5.1.1721","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.1.1721","url":null,"abstract":"Las moscas de la fruta son un problema en todos los frutales de la zona, siendo Chrysophyllum cainito la especie más afectada por la pulpa muy dulce de sus frutos. Se ha recolectado en el mes de enero muestras de 25 frutos premaduros, 25 frutos maduros de la planta y 25 frutos caídos en el suelo. Los frutos fueron acondicionados en frascos de plástico con ligas y tul para la recuperación de adultos. Otros frutos fueron partidos para observar pulpa y semilla afectados por las larvas. Se encontró dos especies de moscas de familias distintas, la primera Anastrepha serpentina (Diptera Tephritidae) y la segunda Pectictus testaceus (Diptera Stratiomyidae) como nuevo registro, ambos están presentes en los frutos premaduros y maduros. Los frutos premaduros en la planta están afectados en un 56% y los frutos maduros en la planta están afectados en un 88%, lo cual demuestra un alto porcentaje de daños que realizan ambas especies de moscas, que se traducen en grandes pérdidas económicas. Ambas especies afectan el mesocarpio o pulpa del fruto; asimismo, la especie P. testaceus también barrena el endocarpio o semilla haciéndolo inservible, ya que los cotiledones se transforman en excremento marrón de la larva con la consecuente pudrición por hongos. Se ha observado que ya los frutos premaduros tienen lesiones en la semilla, lo cual demuestra que P. testaceus afecta frutos desde la misma planta. Asimismo, predomina P. testaceus (60,8%) sobre A. serpentina (39,2%).","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127769474","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nuevo reporte de Sphictyrtus intermedius Stal (Hemiptera: Coreidae) en Boquete, Chiriquí, Panamá 巴拿马Boquete的Sphictyrtus intermedius Stal(半翅目:Coreidae)新报告,chiriqui
Pub Date : 2023-04-19 DOI: 10.47840/reina.5.1.1820
R. C. Collantes - González, Alex Ríos-Moreno, Alex Espinosa - Rivas, Alonso Santos-Murgas
Los chinches (Hemiptera), son un grupo de insectos diverso en especies y hábitos alimenticios, por lo cual resulta importante identificarlos correctamente en el ecosistema, para determinar si representan o no algún potencial problema como plaga. El objetivo del presente estudio fue identificar la especie de chinche encontrado de manera numerosa en vegetación aledaña a proyectos de vivienda en Alto Boquete, Chiriquí, Panamá. Para ello, se realizó un registro fotográfico del chinche, vegetación asociada y se colectaron muestras para su posterior análisis en el Laboratorio; consultándose además la colección de referencia del Museo de Invertebrados G. B. Fairchild y en el Centro de Investigación Farmacognóstica de la Flora Panameña – Universidad de Panamá. De acuerdo con los resultados, la especie de chinche corresponde a Sphictyrtus intermedius Stal (Hemiptera: Coreidae); de la cual en la colección de referencia consultada se cuenta especímenes colectados en otras provincias del país como Panamá, Colón, Coclé, Veraguas, Herrera y se tiene un reporte de Panamá Oeste. Este insecto ha sido reportado en otras latitudes como plaga de algodón, pitahaya y guanábana. Respecto a la vegetación asociada, se identificó la especie Miconia xalapensis (Bonpl.) M. Gómez (Myrtales: Melastomataceae), de amplia distribución en el país. Del presente estudio se concluye que la especie de chinche observada en las proximidades de proyectos de vivienda en Alto Boquete es Sphictyrtus intermedius, lo cual representa, hasta donde se pudo determinar, un nuevo reporte de la especie para la provincia de Chiriquí. Además, se registra a M. xalapensis como especie vegetal asociada.
臭虫(半翅目)是一组种类和饮食习惯不同的昆虫,因此在生态系统中正确识别它们是很重要的,以确定它们是否代表任何潜在的害虫问题。本研究的目的是确定在巴拿马chiriqui Alto Boquete住宅项目周围的植被中大量发现的臭虫种类。为此,我们对臭虫和相关植被进行了摄影记录,并收集了样本,以便在实验室进行进一步分析;此外,还咨询了G. B. Fairchild无脊椎动物博物馆和巴拿马大学植物药理学研究中心的参考收藏。在本研究中,我们分析了不同种类的臭虫(半翅目:科);其中参考收藏包括在巴拿马、colon、cole、Veraguas、Herrera等其他省份收集的标本,并有一份关于巴拿马西部的报告。这种昆虫在其他纬度也有报道,如棉花害虫、火龙果和瓜纳巴纳。本研究的目的是确定该地区的植被类型,并确定该地区的植被类型。M. gomez (Myrtales: Melastomataceae),分布广泛。本研究的目的是确定在Alto Boquete住宅项目附近观察到的臭虫种类为Sphictyrtus intermedius,这是chiriqui省关于该物种的新报告。此外,M. xalapensis被记录为伴生植物。
{"title":"Nuevo reporte de Sphictyrtus intermedius Stal (Hemiptera: Coreidae) en Boquete, Chiriquí, Panamá","authors":"R. C. Collantes - González, Alex Ríos-Moreno, Alex Espinosa - Rivas, Alonso Santos-Murgas","doi":"10.47840/reina.5.1.1820","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.5.1.1820","url":null,"abstract":"Los chinches (Hemiptera), son un grupo de insectos diverso en especies y hábitos alimenticios, por lo cual resulta importante identificarlos correctamente en el ecosistema, para determinar si representan o no algún potencial problema como plaga. El objetivo del presente estudio fue identificar la especie de chinche encontrado de manera numerosa en vegetación aledaña a proyectos de vivienda en Alto Boquete, Chiriquí, Panamá. Para ello, se realizó un registro fotográfico del chinche, vegetación asociada y se colectaron muestras para su posterior análisis en el Laboratorio; consultándose además la colección de referencia del Museo de Invertebrados G. B. Fairchild y en el Centro de Investigación Farmacognóstica de la Flora Panameña – Universidad de Panamá. De acuerdo con los resultados, la especie de chinche corresponde a Sphictyrtus intermedius Stal (Hemiptera: Coreidae); de la cual en la colección de referencia consultada se cuenta especímenes colectados en otras provincias del país como Panamá, Colón, Coclé, Veraguas, Herrera y se tiene un reporte de Panamá Oeste. Este insecto ha sido reportado en otras latitudes como plaga de algodón, pitahaya y guanábana. Respecto a la vegetación asociada, se identificó la especie Miconia xalapensis (Bonpl.) M. Gómez (Myrtales: Melastomataceae), de amplia distribución en el país. Del presente estudio se concluye que la especie de chinche observada en las proximidades de proyectos de vivienda en Alto Boquete es Sphictyrtus intermedius, lo cual representa, hasta donde se pudo determinar, un nuevo reporte de la especie para la provincia de Chiriquí. Además, se registra a M. xalapensis como especie vegetal asociada.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121211627","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Dinámica de Lecanicillium lecani en el control biológico natural de Hemileia vastatrix en café arábico variedad Castilla en Satipo 萨提波卡斯提尔阿拉伯咖啡品种中Lecanicillium lecani的自然生物防治动态
Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.47840/reina.4.3.1521
Jose M. Alomia Lucero
El control biológico de Hemileia vastatrix, hongo causante de la roya del café es importante para mejorar la calidad del café orgánico; en el Perú no hay investigaciones de la dinámica de Lecanicillium lecanii; por ello se propuso investigar la presencia de este micoparásito natural en una parcela de café arábigo variedad Castilla en producción bajo sombra de pacae (Inga sp.), donde la presencia de la roya es fuerte a una altitud de 700 msnm. Se hizo la evaluación de plantas y hojas de café según escala de evaluación para índice de severidad; asimismo, en el campo se hizo observaciones y toma de datos. Los resultados demuestran que según la fórmula de severidad por planta se obtiene un 82,60%; estando la mayor cantidad de plantas en el nivel 7 y 8 de grado de ataque. La severidad por hoja se obtiene un 38,80%, estando la mayor cantidad de plantas en los niveles 20%, 40% y 80% de grado de ataque. Se ha encontrado un 38% de control de pústulas por L.  lecanii en hojas en plantas; un 81% de control de área de pústulas por L. lecanii en hojas en plantas; un 73% de control de área de pústulas por L.  lecanii por hoja en plantas. El porcentaje de control por L. lecanii sobre las uredosporas de la roya en hojas vivas es menor que en en hojas caídas donde se ha observado un control del 100% de uredosporas.
对引起咖啡锈病的真菌Hemileia vastatrix进行生物防治,对提高有机咖啡品质具有重要意义;在秘鲁,没有关于Lecanicillium lecanii动态的研究;因此,在海拔700米的pacae (Inga sp.)树荫下生产的卡斯蒂利亚阿拉比卡咖啡品种中,研究了这种真菌寄生虫的存在。根据严重程度指数评价量表对咖啡植物和叶子进行评价;此外,还进行了实地观察和数据收集。结果表明,按严重程度公式,每株可获得82.60%;植物数量最多的是攻击等级7级和8级。每片叶子的严重程度达到38.80%,最多的植物在20%,40%和80%的攻击等级。在植物叶片上发现38%的lecanii防治脓疱;在植物叶片上,lecanii乳杆菌对脓疱的防治面积为81%;对植物叶片中lecanii L.的脓疱面积进行了73%的控制。在活叶中,lecanii对尿道孢子锈病的控制率低于落叶叶,落叶叶中尿道孢子锈病的控制率为100%。
{"title":"Dinámica de Lecanicillium lecani en el control biológico natural de Hemileia vastatrix en café arábico variedad Castilla en Satipo","authors":"Jose M. Alomia Lucero","doi":"10.47840/reina.4.3.1521","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.4.3.1521","url":null,"abstract":"El control biológico de Hemileia vastatrix, hongo causante de la roya del café es importante para mejorar la calidad del café orgánico; en el Perú no hay investigaciones de la dinámica de Lecanicillium lecanii; por ello se propuso investigar la presencia de este micoparásito natural en una parcela de café arábigo variedad Castilla en producción bajo sombra de pacae (Inga sp.), donde la presencia de la roya es fuerte a una altitud de 700 msnm. Se hizo la evaluación de plantas y hojas de café según escala de evaluación para índice de severidad; asimismo, en el campo se hizo observaciones y toma de datos. Los resultados demuestran que según la fórmula de severidad por planta se obtiene un 82,60%; estando la mayor cantidad de plantas en el nivel 7 y 8 de grado de ataque. La severidad por hoja se obtiene un 38,80%, estando la mayor cantidad de plantas en los niveles 20%, 40% y 80% de grado de ataque. Se ha encontrado un 38% de control de pústulas por L.  lecanii en hojas en plantas; un 81% de control de área de pústulas por L. lecanii en hojas en plantas; un 73% de control de área de pústulas por L.  lecanii por hoja en plantas. El porcentaje de control por L. lecanii sobre las uredosporas de la roya en hojas vivas es menor que en en hojas caídas donde se ha observado un control del 100% de uredosporas.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"89 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114561552","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Investigación Agraria
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1