首页 > 最新文献

Revista Investigación Agraria最新文献

英文 中文
Efecto de los herbicidas en el control de malezas de zanahoria (Daucus carota L.) var. Royal Chantenay en Huánuco 除草剂对胡萝卜(Daucus carota L.)杂草防治的影响
Pub Date : 2022-04-25 DOI: 10.47840/reina.4.1.1372
Roger Murrugarra - Aguirre, P. S. Palacin - Guerra, Javier Romero Chávez, Antonio Cornejo y Maldonado
Las malezas constituyen un factor importante en la producción de zanahoria, el cual puede mermar el rendimiento del cultivo considerablemente. El objetivo fue evaluar el efecto de los herbicidas en el control de malezas de zanahoria. El estudio se instaló bajo el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro repeticiones y nueve tratamientos, estos fueron: testigo (T1), manual (T2), 2,5 ‰ Linuron (T3), 5 ‰ Linuron (T4), 1 ‰ Metribuzin (T5), 1,5 ‰ Metribuzin (T6), 1 ‰ Oxifluorfen (T7), 1,5 ‰ Oxifluorfen (T8) y 2,5 ‰ Oxifluorfen (T9). Los resultados indican que La maleza monocotiledónea más predominante fue S. verticillata con 16 % de la densidad total y la maleza dicotiledónea N. physaloides con 28%. El tratamiento T4 (Linuron 5.0 ‰) expresa efecto sobre la densidad de D. sanguinalis con 5,0 malezas/m2. Las malezas A. hybridus, P. oleracea, G. parviflora, C. album y I. purpura reportan menor densidad con el herbicida Linuron. Los tratamientos Linuron al 5 ‰ y el manual destacaron estadísticamente en la densidad total de malezas. Palabras clave: herbicidas, malezas, densidad, peso, raíz
杂草是胡萝卜生产的一个重要因素,会大大降低作物的产量。本研究的目的是评价除草剂对胡萝卜杂草的防治效果。该项研究下安装设计构建完整的随机(DBCA)四个重复和9个,它们是:治疗见证(T1),手册(T2), 2.5‰Linuron (T3), 5‰Linuron (T4)、1‰Metribuzin (T5)、1.5‰Metribuzin (T6)、1‰Oxifluorfen (T7)、1.5‰Oxifluorfen (T8)和2.5‰Oxifluorfen (T9)。结果表明,单子叶杂草占总密度的16%,双子叶杂草占28%。T4处理(利脲5.0‰)对血根草密度的影响为5.0杂草/m2。hybridus、P. oleracea、G. parviflora、C. album和I. purpura杂草使用利脲的密度较低。5‰利脲处理和人工处理在总杂草密度方面具有统计学意义。在本研究中,我们分析了除草剂的使用情况,并对其进行了评价。
{"title":"Efecto de los herbicidas en el control de malezas de zanahoria (Daucus carota L.) var. Royal Chantenay en Huánuco","authors":"Roger Murrugarra - Aguirre, P. S. Palacin - Guerra, Javier Romero Chávez, Antonio Cornejo y Maldonado","doi":"10.47840/reina.4.1.1372","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.4.1.1372","url":null,"abstract":"Las malezas constituyen un factor importante en la producción de zanahoria, el cual puede mermar el rendimiento del cultivo considerablemente. El objetivo fue evaluar el efecto de los herbicidas en el control de malezas de zanahoria. El estudio se instaló bajo el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro repeticiones y nueve tratamientos, estos fueron: testigo (T1), manual (T2), 2,5 ‰ Linuron (T3), 5 ‰ Linuron (T4), 1 ‰ Metribuzin (T5), 1,5 ‰ Metribuzin (T6), 1 ‰ Oxifluorfen (T7), 1,5 ‰ Oxifluorfen (T8) y 2,5 ‰ Oxifluorfen (T9). Los resultados indican que La maleza monocotiledónea más predominante fue S. verticillata con 16 % de la densidad total y la maleza dicotiledónea N. physaloides con 28%. El tratamiento T4 (Linuron 5.0 ‰) expresa efecto sobre la densidad de D. sanguinalis con 5,0 malezas/m2. Las malezas A. hybridus, P. oleracea, G. parviflora, C. album y I. purpura reportan menor densidad con el herbicida Linuron. Los tratamientos Linuron al 5 ‰ y el manual destacaron estadísticamente en la densidad total de malezas. \u0000Palabras clave: herbicidas, malezas, densidad, peso, raíz","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126302464","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ciclo biológico de Bactericera cockerelli, vector de la enfermedad de punta morada (Candidatus liberobacter) en solanáceas, en los andes centrales ecuatorianos 在厄瓜多尔中部安第斯山脉的茄科植物中传播紫锥角病(Candidatus liberobacter)的cockerelli杆菌的生物循环
Pub Date : 2022-04-25 DOI: 10.47840/reina.4.1.1386
E. J. Jácome - Mogro, Diego Auz - Carvajal, K. M. Marín- Quevedo, Y. V. Mogro- Cepeda, C. S. Jiménez -Jácome
El trabajo se llevó a cabo en tres localidades, Salache, Machachi y Saquisilí, donde se determinó el comportamiento y hábitos del psílido (Bactericera cockerelli.), responsable de la transmisión del fitoplasma conocido como punta morada en el cultivo de papa (Solanum tuberosum). Se observó el desarrollo del insecto, alimentándolo con follaje fresco de plantas de papa, mantenidos en cámaras artesanales de cría; para Salache la temperatura promedio fue de 21 ºC y una humedad relativa del 68% con un ciclo total de 31 días; para Saquisilí se mantuvieron con una humedad relativa promedio de 75%, y una temperatura de 13,9°C con un ciclo total de 33 días y en Machachi se mantuvo una temperatura alrededor de 17°C y una humedad relativa de 74% con un ciclo total de 34 días.  Los datos registrados en todo el proceso fueron: número de huevos depositados, tiempo de desarrollo de cada estado ninfal y duración de la etapa adulto. Las observaciones se realizaron durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en donde se registraron los datos de los primeros instares de B. cockerelli hasta su última etapa, logrando determinar que la localidad Saquisilí tuvo un desarrollo oval rápido promedio de 2 a 6 días y la localidad más longeva en etapa adulta de B. cockerelli fue Salache, la misma que además obtuvo el mejor desarrollo en el ciclo biológico total de la especie.   
这项工作在Salache、Machachi和saquisili三个地点进行,在那里确定了木虱(Bactericera cockerelli.)的行为和习性,木虱负责马铃薯(Solanum tuberosum)栽培中被称为紫尖的植物原体的传播。观察到这种昆虫的发育,用新鲜的土豆叶子喂养它,保存在手工饲养的房间里;Salache的平均温度为21℃,相对湿度为68%,总周期为31天;在saquisili中,平均相对湿度为75%,温度为13.9℃,总周期为33天;在Machachi中,平均相对湿度为17℃,相对湿度为74%,总周期为34天。在本研究中,我们分析了不同阶段的卵产率和成虫阶段的发育时间。意见进行10月、11月和12月期间,在记录数据最早b . cockerelli instares至最后阶段,确定huasi镇有一个椭圆形发展得快和平均为2 - 6天镇更长在成年阶段b . cockerelli Salache,除了获得更好发展物种的总生命周期。
{"title":"Ciclo biológico de Bactericera cockerelli, vector de la enfermedad de punta morada (Candidatus liberobacter) en solanáceas, en los andes centrales ecuatorianos","authors":"E. J. Jácome - Mogro, Diego Auz - Carvajal, K. M. Marín- Quevedo, Y. V. Mogro- Cepeda, C. S. Jiménez -Jácome","doi":"10.47840/reina.4.1.1386","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.4.1.1386","url":null,"abstract":"El trabajo se llevó a cabo en tres localidades, Salache, Machachi y Saquisilí, donde se determinó el comportamiento y hábitos del psílido (Bactericera cockerelli.), responsable de la transmisión del fitoplasma conocido como punta morada en el cultivo de papa (Solanum tuberosum). Se observó el desarrollo del insecto, alimentándolo con follaje fresco de plantas de papa, mantenidos en cámaras artesanales de cría; para Salache la temperatura promedio fue de 21 ºC y una humedad relativa del 68% con un ciclo total de 31 días; para Saquisilí se mantuvieron con una humedad relativa promedio de 75%, y una temperatura de 13,9°C con un ciclo total de 33 días y en Machachi se mantuvo una temperatura alrededor de 17°C y una humedad relativa de 74% con un ciclo total de 34 días.  Los datos registrados en todo el proceso fueron: número de huevos depositados, tiempo de desarrollo de cada estado ninfal y duración de la etapa adulto. Las observaciones se realizaron durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en donde se registraron los datos de los primeros instares de B. cockerelli hasta su última etapa, logrando determinar que la localidad Saquisilí tuvo un desarrollo oval rápido promedio de 2 a 6 días y la localidad más longeva en etapa adulta de B. cockerelli fue Salache, la misma que además obtuvo el mejor desarrollo en el ciclo biológico total de la especie.   ","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125959181","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El gusano barrenador (Opogona sp.) Lepidoptera- Tineidae y sus plantas hospederas, en Satipo – Perú 秘鲁萨提波的刺虫(Opogona sp.)鳞翅目- Tineidae及其寄主植物
Pub Date : 2022-04-25 DOI: 10.47840/reina.4.1.1377
Jose M. Alomia Lucero, Eliseo Capcha - Ospina
Opogona sp. es una plaga que no ha sido identificada en el Perú, pese a estar presente en muchos cultivos desde hace años; el objetivo fue evaluar los hábitos, daños y hospederos del estado larval. Se realizaron evaluaciones en plantas cultivadas y silvestres de la zona de Satipo, mediante inspecciones de campo, abriendo los tallos con una navaja y observando los daños que hace la larva en los tallos. Los resultados muestran que la larva es de tipo eruciforme de 43 mm de longitud por 4 mm de ancho, con cápsula cefálica de forma globosa y color marrón oscuro a negro, con mandíbulas cortas, presenta coloración oscura en los tres primeros segmentos del cuerpo y un par de bandas trasversales en cada somito. La larva come la corteza anillando alrededor del tallo, el cual protege con el aserrín y excremento pegado con hilos de seda; hace un orificio de unos 6 a 10 cm de largo y vertical en el tallo donde vive, al ser jalado se sujeta con sus patas falsas, presenta fotofobia; los daños se muestran como anillado de corteza y orificio dentro del tallo que llega a medir entre 5 a 10 cm de largo; la planta puede mostrar amarillamiento, pero no muere. Se ha encontrado como hospederos a 9 plantas cultivadas y 2 silvestres; 6 son leñosas y 5 herbáceas; de las familias rutáceas, esterculiácea, laurácea, fabáceas, pasiflorácea, rosácea, euforbiácea y asterácea, siendo el kudzú es el hospedero más frecuente
Opogona sp.是一种在秘鲁尚未发现的害虫,尽管它已在许多作物中存在多年;目的是评估幼虫的习性、危害和寄主状态。对萨提波地区的栽培植物和野生植物进行了评估,方法是实地考察,用剃刀打开茎,观察幼虫对茎造成的损害。结果表明eruciforme型幼虫是43毫米,长4毫米宽,用胶囊cefálica globosa和深棕色与黑色,下巴短,颜色较暗的着色前三部分人员介绍和几个员工的在每个somito团伙所为。幼虫吃树皮,在茎周围盘绕,用木屑和丝线粘着的粪便保护树皮;它在它生活的茎上有一个长约6 - 10厘米的垂直洞,当被拉着用假腿抓住时,它表现出恐光症;损害表现为树皮环状和茎内孔,长度可达5至10厘米;这种植物可能会发黄,但不会死亡。发现9种栽培植物和2种野生植物为寄主;6种是木质的,5种是草本的;在芸香科、菊科、月桂科、豆科、西番莲科、蔷薇科、大戟科和菊科中,库祖是最常见的寄主
{"title":"El gusano barrenador (Opogona sp.) Lepidoptera- Tineidae y sus plantas hospederas, en Satipo – Perú","authors":"Jose M. Alomia Lucero, Eliseo Capcha - Ospina","doi":"10.47840/reina.4.1.1377","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.4.1.1377","url":null,"abstract":"Opogona sp. es una plaga que no ha sido identificada en el Perú, pese a estar presente en muchos cultivos desde hace años; el objetivo fue evaluar los hábitos, daños y hospederos del estado larval. Se realizaron evaluaciones en plantas cultivadas y silvestres de la zona de Satipo, mediante inspecciones de campo, abriendo los tallos con una navaja y observando los daños que hace la larva en los tallos. Los resultados muestran que la larva es de tipo eruciforme de 43 mm de longitud por 4 mm de ancho, con cápsula cefálica de forma globosa y color marrón oscuro a negro, con mandíbulas cortas, presenta coloración oscura en los tres primeros segmentos del cuerpo y un par de bandas trasversales en cada somito. La larva come la corteza anillando alrededor del tallo, el cual protege con el aserrín y excremento pegado con hilos de seda; hace un orificio de unos 6 a 10 cm de largo y vertical en el tallo donde vive, al ser jalado se sujeta con sus patas falsas, presenta fotofobia; los daños se muestran como anillado de corteza y orificio dentro del tallo que llega a medir entre 5 a 10 cm de largo; la planta puede mostrar amarillamiento, pero no muere. Se ha encontrado como hospederos a 9 plantas cultivadas y 2 silvestres; 6 son leñosas y 5 herbáceas; de las familias rutáceas, esterculiácea, laurácea, fabáceas, pasiflorácea, rosácea, euforbiácea y asterácea, siendo el kudzú es el hospedero más frecuente","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116943765","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enmiendas orgánicas y su efecto en los componentes de rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en Huánuco, Perú 秘鲁huanuco地区紫玉米(Zea mays L.)的有机改良剂及其对产量组成部分的影响
Pub Date : 2022-04-25 DOI: 10.47840/reina.4.1.1314
Yulisa Nolasco - Bernardo, M. B. Gutiérrez - Solórzano, P. S. Palacin - Guerra, Antonio Cornejo y Maldonado
El maíz morado gramínea de mucha relevancia económica industrial, médica y culinaria, sin embargo a nivel agrícola obtiene rendimientos injustificables para la economía familiar de los agricultores, debido al costo elevado e inadecuado uso de los fertilizantes. El objetivo fue evaluar el efecto de las enmiendas orgánicas en los componentes de rendimiento de maíz morado, para ello se dispusieron cuatro tratamientos: testigo (T1), 20 t.ha-1 de Multiguano (T2), 4 t.ha-1 de Guano de las islas (T3) y 5 t.ha-1 de Orgaguano premium (T4). La dosis de enmiendas se determinó mediante el balance de nutrientes del suelo, riqueza de la enmiendas y el índice de extracción de nutrientes (0,025 N; 0,007 P y 0,027 K / kg de mazorca). La cantidad calculada se aplicó antes de la siembra a chorro continuo en el fondo del surco. El ensayo determinó que el Orgaguano premium (T4) tuvo efecto significativo en la altura de planta, inserción a la mazorca, longitud, diámetro, número y peso de mazorcas, por lo que se recomienda emplearlo en el cultivo de maíz morado por obtener 10 610,35 kg.ha-1 de mazorcas; asimismo se sugiere utilizar el índice de extracción 0,025 kg N; 0,007 kg P y 0,027 kg K para futuros planes de fertilización en maíz morado. 
紫玉米草在工业、医疗和烹饪方面具有重要的经济意义,但在农业层面,由于成本高和化肥使用不当,为农民家庭经济获得了不合理的回报。本研究旨在评价有机改性对紫玉米产量组成的影响,采用对照(T1)、多鸟粪20 t.ha-1 (T2)、岛鸟粪4 t.ha-1 (T3)和优质鸟粪5 t.ha-1 (T4) 4个处理。确定剂量修正通过土壤养分平衡,财富开采指数修正和营养盐(0,025 N;0.007 P和0.027 K / kg玉米粒)。本研究的目的是确定在播种前连续喷淋沟底的用量。试验结果表明,优质奥加瓜诺(T4)对株高、茎插入、茎长、直径、茎数和茎重均有显著影响,建议在紫玉米栽培中使用,产量为10 610.35 kg。ha-1豆荚;还建议采用0.025 kg N的提取率;未来紫玉米施肥计划为0.007 kg P和0.027 kg K。
{"title":"Enmiendas orgánicas y su efecto en los componentes de rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en Huánuco, Perú","authors":"Yulisa Nolasco - Bernardo, M. B. Gutiérrez - Solórzano, P. S. Palacin - Guerra, Antonio Cornejo y Maldonado","doi":"10.47840/reina.4.1.1314","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.4.1.1314","url":null,"abstract":"El maíz morado gramínea de mucha relevancia económica industrial, médica y culinaria, sin embargo a nivel agrícola obtiene rendimientos injustificables para la economía familiar de los agricultores, debido al costo elevado e inadecuado uso de los fertilizantes. El objetivo fue evaluar el efecto de las enmiendas orgánicas en los componentes de rendimiento de maíz morado, para ello se dispusieron cuatro tratamientos: testigo (T1), 20 t.ha-1 de Multiguano (T2), 4 t.ha-1 de Guano de las islas (T3) y 5 t.ha-1 de Orgaguano premium (T4). La dosis de enmiendas se determinó mediante el balance de nutrientes del suelo, riqueza de la enmiendas y el índice de extracción de nutrientes (0,025 N; 0,007 P y 0,027 K / kg de mazorca). La cantidad calculada se aplicó antes de la siembra a chorro continuo en el fondo del surco. El ensayo determinó que el Orgaguano premium (T4) tuvo efecto significativo en la altura de planta, inserción a la mazorca, longitud, diámetro, número y peso de mazorcas, por lo que se recomienda emplearlo en el cultivo de maíz morado por obtener 10 610,35 kg.ha-1 de mazorcas; asimismo se sugiere utilizar el índice de extracción 0,025 kg N; 0,007 kg P y 0,027 kg K para futuros planes de fertilización en maíz morado.\u0000 ","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129396139","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Investigacion Gerencia-Alianzas Estrategicas
Pub Date : 2022-04-25 DOI: 10.47840/reina.4.1.1385
Henry Briceño-Yen
La importancia y pertinencia en la Investigacion de la Gerencia y  las Alianzas Estrategicas
管理和战略联盟研究的重要性和相关性
{"title":"Investigacion Gerencia-Alianzas Estrategicas","authors":"Henry Briceño-Yen","doi":"10.47840/reina.4.1.1385","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.4.1.1385","url":null,"abstract":"La importancia y pertinencia en la Investigacion de la Gerencia y  las Alianzas Estrategicas","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123390282","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adaptabilidad de cultivares de betarraga (Beta vulgaris L.) a las condiciones de Panao, Huánuco. 贝塔拉加品种(Beta vulgaris L.)对帕纳奥、huanuco条件的适应性。
Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.47840/reina.3.3.1238
Winger Winger Trinidad-Laurencio, M. B. Gutiérrez - Solórzano, P. S. Palacin - Guerra, Javier Romero Chávez
En el mercado actual de semillas existen cultivares de betarraga que son necesarias estudiarlas en diferentes condiciones para la mejora del rendimiento, por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar la adaptabilidad de cultivares de betarraga. El ensayo se llevó a cabo en el CC.PP. de Panao, en el cual se presentaron temperaturas de 7 a 18 ºC, humedad relativa de 95,0 % y precipitación total de 1119,5 mm entre noviembre del 2020 a marzo del 2021. En el ensayo se estudiaron cinco cultivares de betarraga: Early wonder (T1), Maravilla (T2), Camargo F1 (T3), Jolie F1 (T4) y Detroit 2 race Darko (T5) instalándose el cultivo bajo el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), de aquellas plantas de betarraga, se determinó la fenología vegetativa, el aspecto agronómico y la rentabilidad. Los resultados de las evaluaciones indican que los cultivares tuvieron efecto en el comportamiento fenológico, agronómico y en la rentabilidad, por lo que se concluye que el cultivar Jolie F1 demostró precocidad, alto rendimiento y rentable.
在目前的种子市场上,有一些betarraga品种需要在不同的条件下进行研究以提高产量,因此,本研究的目的是评价betarraga品种的适应性。这项试验是在CC.PP进行的。2020年11月至2021年3月,温度为7 ~ 18℃,相对湿度为95.0%,总降雨量为1119.5 mm。试验探索了5个栽培品种betarraga:早期想知道(T1)、奇迹(T2) F1, F1 (T3), Jolie切除(T4)和底特律2 race Darko (T5)扎下根来种植设计构建完整的随机(betarraga DBCA),这些植物,动物,物候农艺和盈利方面。结果表明,朱莉F1品种的物候、农艺性能和盈利能力均有影响,因此得出结论,朱莉F1品种早熟、高产、盈利。
{"title":"Adaptabilidad de cultivares de betarraga (Beta vulgaris L.) a las condiciones de Panao, Huánuco.","authors":"Winger Winger Trinidad-Laurencio, M. B. Gutiérrez - Solórzano, P. S. Palacin - Guerra, Javier Romero Chávez","doi":"10.47840/reina.3.3.1238","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.3.3.1238","url":null,"abstract":"En el mercado actual de semillas existen cultivares de betarraga que son necesarias estudiarlas en diferentes condiciones para la mejora del rendimiento, por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar la adaptabilidad de cultivares de betarraga. El ensayo se llevó a cabo en el CC.PP. de Panao, en el cual se presentaron temperaturas de 7 a 18 ºC, humedad relativa de 95,0 % y precipitación total de 1119,5 mm entre noviembre del 2020 a marzo del 2021. En el ensayo se estudiaron cinco cultivares de betarraga: Early wonder (T1), Maravilla (T2), Camargo F1 (T3), Jolie F1 (T4) y Detroit 2 race Darko (T5) instalándose el cultivo bajo el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), de aquellas plantas de betarraga, se determinó la fenología vegetativa, el aspecto agronómico y la rentabilidad. Los resultados de las evaluaciones indican que los cultivares tuvieron efecto en el comportamiento fenológico, agronómico y en la rentabilidad, por lo que se concluye que el cultivar Jolie F1 demostró precocidad, alto rendimiento y rentable.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"147 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116208401","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Selección de variedades de cebolla amarilla para la costa central del Perú 秘鲁中部海岸黄色洋葱品种的选择
Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.47840/reina.3.3.1317
G. Portella - Vilca, E. G. Palomares - Anselmo, M. T. Sánchez - Calle, A. P. Campos - Julca, J. M. Montemayor - Mantilla
RESUMEN El objetivo fue seleccionar variedades de cebolla amarilla adaptadas para la costa central del Perú. La investigación se realizó en condiciones de campo en el distrito de Supe (Lima). El diseño experimental fue bloques completos al azar con 6 tratamientos y 3 repeticiones, con una muestra de 180 plantas por unidad experimental. Las variables evaluadas fueron porcentaje de germinación, altura de planta, diámetro ecuatorial de bulbo y rendimiento; los cultivares utilizados fueron los híbridos Granex 33, Deva, SXO-1000, Texas grano 438, Texas grano 1015Y y Pegasus. Para analizar los datos se utilizó el análisis de varianza y la prueba de comparaciones múltiples de Tukey al 95%. El mayor porcentaje de germinación lo obtuvo Pegasus, la mayor altura de planta la presentaron Texas Grano 438, SXO -1000, Texas Grano 1015Y y el mayor diámetro ecuatorial del bulbo lo obtuvieron Pegasus y SXO-1000. Asimismo, el mayor rendimiento lo obtuvo el híbrido Pegasus (33,07 t ha-1) superando estadísticamente al resto de variedades. Los cultivares Pegasus, Texas grano 1015Y, Texas grano 438 y SXO–1000, presentaron mayor rendimiento y calibre del Bulbo, destacando el híbrido Pegasus por su mayor productividad.   Palabras clave: Allium sp, mejoramiento genético, condiciones ambientales.
本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的不同地区,在不同的地理区域,在不同的地理区域,在不同的地理区域,在不同的地理区域,在不同的地理区域。这项研究是在利马苏佩区实地条件下进行的。试验设计为完全随机区组,6个处理,3个重复,每个试验单元180株。评价的变量为发芽率、株高、球茎赤道直径和产量;选用Granex 33、Deva、SXO-1000、Texas grain 438、Texas grain 1015Y和Pegasus杂交种。在本研究中,我们评估了两种不同的玉米品种,一种是玉米品种,另一种是玉米品种。种子萌发率最高的是Pegasus,株高最高的是Texas grain 438、SXO-1000、Texas grain 1015Y,球茎赤道直径最高的是Pegasus和SXO-1000。此外,杂交种Pegasus的产量最高(33.07 t ha-1),统计上优于其他品种。品种Pegasus, Texas grano 1015Y, Texas grano 438和SXO - 1000表现出更高的产量和球茎口径,突出了杂种Pegasus的更高生产力。关键词:葱属,遗传改良,环境条件。
{"title":"Selección de variedades de cebolla amarilla para la costa central del Perú","authors":"G. Portella - Vilca, E. G. Palomares - Anselmo, M. T. Sánchez - Calle, A. P. Campos - Julca, J. M. Montemayor - Mantilla","doi":"10.47840/reina.3.3.1317","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.3.3.1317","url":null,"abstract":"RESUMEN \u0000El objetivo fue seleccionar variedades de cebolla amarilla adaptadas para la costa central del Perú. La investigación se realizó en condiciones de campo en el distrito de Supe (Lima). El diseño experimental fue bloques completos al azar con 6 tratamientos y 3 repeticiones, con una muestra de 180 plantas por unidad experimental. Las variables evaluadas fueron porcentaje de germinación, altura de planta, diámetro ecuatorial de bulbo y rendimiento; los cultivares utilizados fueron los híbridos Granex 33, Deva, SXO-1000, Texas grano 438, Texas grano 1015Y y Pegasus. Para analizar los datos se utilizó el análisis de varianza y la prueba de comparaciones múltiples de Tukey al 95%. El mayor porcentaje de germinación lo obtuvo Pegasus, la mayor altura de planta la presentaron Texas Grano 438, SXO -1000, Texas Grano 1015Y y el mayor diámetro ecuatorial del bulbo lo obtuvieron Pegasus y SXO-1000. Asimismo, el mayor rendimiento lo obtuvo el híbrido Pegasus (33,07 t ha-1) superando estadísticamente al resto de variedades. Los cultivares Pegasus, Texas grano 1015Y, Texas grano 438 y SXO–1000, presentaron mayor rendimiento y calibre del Bulbo, destacando el híbrido Pegasus por su mayor productividad. \u0000  \u0000Palabras clave: Allium sp, mejoramiento genético, condiciones ambientales.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"272 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122771137","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Universidad. Investigación: gestión, difusión 大学。研究:管理、传播
Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.47840/reina.3.3.1316
Henry Briceño-Yen
Universidad. Investigación: Importancia de la gestión: planificacion, prospectiva, recursos humanos, infraestructura, laboratorio, financiamiento, Difusión: aporte de recursos financieros y humanos para la indexacion en bases de datos, consolidacion y vibilidad
大学。研究:管理的重要性:规划、远见、人力资源、基础设施、实验室、资金、传播:财政和人力资源对数据库索引、巩固和可行性的贡献
{"title":"Universidad. Investigación: gestión, difusión","authors":"Henry Briceño-Yen","doi":"10.47840/reina.3.3.1316","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.3.3.1316","url":null,"abstract":"Universidad. Investigación: Importancia de la gestión: planificacion, prospectiva, recursos humanos, infraestructura, laboratorio, financiamiento, \u0000Difusión: aporte de recursos financieros y humanos para la indexacion en bases de datos, consolidacion y vibilidad","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127241777","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Daños y hábitos de la polilla Carmenta foraseminis Eichlin en frutos de Theobroma cacao en la zona de Satipo - Perú 秘鲁萨提波地区可可树果实中Carmenta foraseminis Eichlin蛾的危害和习性
Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.47840/reina.3.3.1175
Jose M. Alomia Lucero, Enedina Carmona - Rojas
La polilla Carmenta foraseminis es la plaga más importante del cultivo de cacao en toda región y su identificación ha sido reciente, por lo que no hay estudios de sus hábitos del insecto, dado a que fueron confundidos anteriormente con enfermedades fungosas; por ello el objetivo fue determinar daños y hábitos de la polilla Carmenta foraseminis Eichlin en frutos de cacao. Se hizo recolecciones en campo entre los meses de marzo a julio, época de mayor producción del cultivo; asimismo se hizo observaciones de los estadios en laboratorio. Los resultados arrojan nuevos comportamientos de la plaga que no han sido descritos por otros autores, sobre todo en cuanto a la larva en el epicarpio, mesocarpio y endocarpio del fruto, de igual modo su asociación con enfermedades fungosas sobre todo con el pseudo hongo Phytophthora palmivora. Se concluye que desde los frutos verdes ya se muestran signos de la presencia de la plaga con la expulsión de excrementos marrones hacia el exterior del fruto, en el penúltimo estadio larval barrena la placenta del fruto y raras veces logra alimentarse de semillas pregerminadas; en el último estadio larval se alimenta del mesocarpio y construye un túnel con una boca circular en el pericarpio cerrado por tejido seco. La prepupa construye un cocón con hilos de seda revestido con excretas marrones; el adulto emerge por la mañana y demora unos 15 minutos en estirar sus alas para emprender vuelo a saltos y luego un vuelo recto sin zumbido.
Carmenta foraseminis蛾是整个地区可可种植中最重要的害虫,它的鉴定是最近的,因此没有对其昆虫习性的研究,因为它们以前被误认为真菌疾病;因此,本研究的目的是确定可可豆蛾对可可果实的危害和习性。3月至7月是作物产量最高的月份,在田间收集;在实验室对这些阶段进行了观察。研究结果揭示了其他作者未描述的害虫新行为,特别是果实外果皮、中果皮和内果皮上的幼虫,以及它与真菌疾病的联系,特别是假真菌棕榈疫霉。结果表明,在果实的倒数第二阶段,幼虫会钻取果实的胎盘,很少能以预先发芽的种子为食;在幼虫的最后阶段,它以中果皮为食,并在果皮上建造一个由干燥组织封闭的圆形口隧道。预蛹用丝线做成茧,上面覆盖着棕色的排泄物;成虫在早上出现,大约需要15分钟展开翅膀进行跳跃飞行,然后在没有嗡嗡声的情况下直线飞行。
{"title":"Daños y hábitos de la polilla Carmenta foraseminis Eichlin en frutos de Theobroma cacao en la zona de Satipo - Perú","authors":"Jose M. Alomia Lucero, Enedina Carmona - Rojas","doi":"10.47840/reina.3.3.1175","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.3.3.1175","url":null,"abstract":"La polilla Carmenta foraseminis es la plaga más importante del cultivo de cacao en toda región y su identificación ha sido reciente, por lo que no hay estudios de sus hábitos del insecto, dado a que fueron confundidos anteriormente con enfermedades fungosas; por ello el objetivo fue determinar daños y hábitos de la polilla Carmenta foraseminis Eichlin en frutos de cacao. Se hizo recolecciones en campo entre los meses de marzo a julio, época de mayor producción del cultivo; asimismo se hizo observaciones de los estadios en laboratorio. Los resultados arrojan nuevos comportamientos de la plaga que no han sido descritos por otros autores, sobre todo en cuanto a la larva en el epicarpio, mesocarpio y endocarpio del fruto, de igual modo su asociación con enfermedades fungosas sobre todo con el pseudo hongo Phytophthora palmivora. Se concluye que desde los frutos verdes ya se muestran signos de la presencia de la plaga con la expulsión de excrementos marrones hacia el exterior del fruto, en el penúltimo estadio larval barrena la placenta del fruto y raras veces logra alimentarse de semillas pregerminadas; en el último estadio larval se alimenta del mesocarpio y construye un túnel con una boca circular en el pericarpio cerrado por tejido seco. La prepupa construye un cocón con hilos de seda revestido con excretas marrones; el adulto emerge por la mañana y demora unos 15 minutos en estirar sus alas para emprender vuelo a saltos y luego un vuelo recto sin zumbido.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132889914","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mosca Sciaridae y su control biológico natural como entomófago de Hypotenemus hampei Ferr., en Satipo - Perú 夏蝇科及其作为汉培低翅昆虫的自然生物防治。,在萨提波-秘鲁
Pub Date : 2021-12-27 DOI: 10.47840/reina.3.3.1291
Jose M. Alomia Lucero, Juan Carlos Alomía - Castañeda
Hay una diversidad de controladores biológicos de H. hampei Ferr. que no están siendo estudiados y que pueden ser importantes en la producción del café orgánico; no tenemos investigaciones en el mundo sobre esta nueva mosca entomófaga que se encarga de regular las poblaciones de la broca en forma natural, por ello se propuso investigar aspectos biológicos, porcentaje de control natural e identificación de este insecto en una parcela de café arábigo variedad Castilla, bajo sombra de pacae con alta infestación de la plaga. Se colectaron 10 muestras de 50 granos maduros de café, las que fueron trasladadas al laboratorio y acondicionados en frascos de vidrio de recuperación; mientras que otros granos fueron diseccionados para observar estadios inmaduros. Se concluye que la mosca es un Díptero – Sciaridae y muestra un abdomen muy alargado a diferencia de todos los géneros de esta familia que presentan abdomen corto; la larva de tipo vermiforme y de color blanco de una longitud entre 2 a 5 mm y vive dentro del grano brocado alimentándose de huevos, larvas y pupas de la plaga, encontrándose una sola larva por grano. El adulto es de color negro y mide 5,7 mm de longitud, es alargado y de color negro; las alas se superponen en reposo sobre el cuerpo; el abdomen es delgado, bien largo y curvado de 4 mm doblado hacia arriba, siendo el macho más pequeño que la hembra. El porcentaje de control natural fue de 20,80 ± 5,59 en los meses de mayor producción.
hampei Ferr有多种生物控制因子。目前还没有研究,但可能对有机咖啡生产很重要;我们没有研究世界新苍蝇entomófaga负责定期一点种群自然生物,因此着手调查方面,自然比例控制和识别这个昆虫可能在一块的咖啡豆品种高成灾pacae的阴影下的害虫。收集50粒成熟咖啡豆的10个样品,转移到实验室,装在回收玻璃罐中;而其他颗粒则被解剖以观察未成熟阶段。结果表明,该蝇属双翅目- Sciaridae,腹部较长,不像该科所有属的腹部较短;白色蠕虫幼虫,长2 - 5毫米,生活在织锦谷物内,以害虫的卵、幼虫和蛹为食,每粒只有一个幼虫。成虫为黑色,长5.7毫米,拉长,呈黑色;翅膀在身体上休息时重叠;腹部细长,弯曲4毫米,向上弯曲,雄性比雌性小。在产量最高的月份,自然对照率为20.80±5.59。
{"title":"Mosca Sciaridae y su control biológico natural como entomófago de Hypotenemus hampei Ferr., en Satipo - Perú","authors":"Jose M. Alomia Lucero, Juan Carlos Alomía - Castañeda","doi":"10.47840/reina.3.3.1291","DOIUrl":"https://doi.org/10.47840/reina.3.3.1291","url":null,"abstract":"Hay una diversidad de controladores biológicos de H. hampei Ferr. que no están siendo estudiados y que pueden ser importantes en la producción del café orgánico; no tenemos investigaciones en el mundo sobre esta nueva mosca entomófaga que se encarga de regular las poblaciones de la broca en forma natural, por ello se propuso investigar aspectos biológicos, porcentaje de control natural e identificación de este insecto en una parcela de café arábigo variedad Castilla, bajo sombra de pacae con alta infestación de la plaga. Se colectaron 10 muestras de 50 granos maduros de café, las que fueron trasladadas al laboratorio y acondicionados en frascos de vidrio de recuperación; mientras que otros granos fueron diseccionados para observar estadios inmaduros. Se concluye que la mosca es un Díptero – Sciaridae y muestra un abdomen muy alargado a diferencia de todos los géneros de esta familia que presentan abdomen corto; la larva de tipo vermiforme y de color blanco de una longitud entre 2 a 5 mm y vive dentro del grano brocado alimentándose de huevos, larvas y pupas de la plaga, encontrándose una sola larva por grano. El adulto es de color negro y mide 5,7 mm de longitud, es alargado y de color negro; las alas se superponen en reposo sobre el cuerpo; el abdomen es delgado, bien largo y curvado de 4 mm doblado hacia arriba, siendo el macho más pequeño que la hembra. El porcentaje de control natural fue de 20,80 ± 5,59 en los meses de mayor producción.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122519368","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Investigación Agraria
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1