Pub Date : 2023-03-31DOI: 10.47464/metrociencia/vol31/1/2023/23-35
M. Díaz, Jorge García, Ariel Ávalos, Hipatia Sanchez Salazar
Introducción: La cistouretrografía miccional (CUGM) desde 1903 y a la actualidad continúa siendo el método diagnóstico inicial para muchas enfermedades del sistema urinario. Objetivo: Establecer la prevalencia de las anomalías del tracto urinario detectadas mediante UCGM en niños atendidos en el Hospital Metropolitano - Quito 2021. Método: Se realizó un estudio descriptivo de prevalencia de corte transversal, incluyendo pacientes desde los 3 meses hasta los 17 años de edad, con anomalías renales y del tracto urinario, se revisó el sistema RIS y PACS del hospital desde Enero a Diciembre del 2021, valorando edad, sexo, antecedentes de enfermedades renales, del tracto urinario y motivo de consulta. Resultados: Se analizaron 157 pacientes sometidos a UCGM, con edades entre 3 meses y 17 años, 93 mujeres correspondientes al 59.23% y 64 hombres que representan el 40.76% del total. De las mujeres el 76.34% y 71,87% de los hombres tuvieron estudios normales, mientras que el 23. 66 % y 28.13% fueron patológicos, para cada grupo respectivamente, en los dos grupos el RVU fue el más prevalente coincidiendo con los reportes a nivel mundial. Conclusión: La UCGM se debe realizar luego de un episodio de ITU que requiera hospitalización y con un ultrasonido de screening previo, la UCGM es el estudio de elección para la valoración de la anatomía y contribuye al diagnóstico de la patología del tracto urinario, siendo un procedimiento rápido, seguro y asequible.
{"title":"Prevalencia de anomalías del tracto urinario detectadas por uretrocistografia miccional en niños atendidos en el Hospital Metropolitano - Quito 2021","authors":"M. Díaz, Jorge García, Ariel Ávalos, Hipatia Sanchez Salazar","doi":"10.47464/metrociencia/vol31/1/2023/23-35","DOIUrl":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol31/1/2023/23-35","url":null,"abstract":"Introducción: La cistouretrografía miccional (CUGM) desde 1903 y a la actualidad continúa siendo el método diagnóstico inicial para muchas enfermedades del sistema urinario. Objetivo: Establecer la prevalencia de las anomalías del tracto urinario detectadas mediante UCGM en niños atendidos en el Hospital Metropolitano - Quito 2021. Método: Se realizó un estudio descriptivo de prevalencia de corte transversal, incluyendo pacientes desde los 3 meses hasta los 17 años de edad, con anomalías renales y del tracto urinario, se revisó el sistema RIS y PACS del hospital desde Enero a Diciembre del 2021, valorando edad, sexo, antecedentes de enfermedades renales, del tracto urinario y motivo de consulta. Resultados: Se analizaron 157 pacientes sometidos a UCGM, con edades entre 3 meses y 17 años, 93 mujeres correspondientes al 59.23% y 64 hombres que representan el 40.76% del total. De las mujeres el 76.34% y 71,87% de los hombres tuvieron estudios normales, mientras que el 23. 66 % y 28.13% fueron patológicos, para cada grupo respectivamente, en los dos grupos el RVU fue el más prevalente coincidiendo con los reportes a nivel mundial. Conclusión: La UCGM se debe realizar luego de un episodio de ITU que requiera hospitalización y con un ultrasonido de screening previo, la UCGM es el estudio de elección para la valoración de la anatomía y contribuye al diagnóstico de la patología del tracto urinario, siendo un procedimiento rápido, seguro y asequible.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129126090","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-03-31DOI: 10.47464/metrociencia/vol31/1/2023/85-88
Vanessa I Romero
Introducción: Una enfermedad rara se define como una enfermedad o condición que afecta a menos de 200,000 personas en los Estados Unidos. El viaje de diagnóstico para pacientes con enfermedades raras puede tomar un mínimo de 1 año a más de 10 años desde el inicio de los síntomas, los exámenes, imágenes y derivaciones. En esta revisión presentamos tres casos en los cuales la información clínica no era suficiente para su diagnóstico y este se logró a través de derivación y estudios moleculares. Casos: Caso 1. Presentamos el caso de un bebé que nació con genitales ambiguos, hiperpigmentación en espiral y un tamizaje positivo para hiperplasia suprarrenal congénita. Los estudios moleculares concluyeron un mosaico 45,X[24]/46,X,der(Y)t(Y;14)(p11.32;q12) y genes sin variantes patológicas para herplasia suprarrenal congética. Caso 2. Dos hermanos diagnosticados con craneosinostosis a los cuales se les realizó cirugía correctiva. Diez años después a través de estudios moleculares se cambió el diagnóstico de Síndrome de Carpenter a Síndrome de ATRX, el cual no presenta craneosinostosis. Caso 3. Una mujer con astrocitoma, cáncer de tiroides y de mamá. Las tres neoplasias no están relacionadas y utilizando secuenciación de exoma completo identificamos una variante nueva en el gen ACSL6 que involucra los tres tejidos. Conclusión: En esta revisión describimos 3 estudios de caso reportados de pacientes de Ecuador que se llegó a un diagnóstico definitivo al utilizar estudios moleculares a través de colaboraciones con laboratorios internacionales. La derivación a genética es un factor determinante para disminuir el tiempo de un diagnóstico incierto al definitivo.
{"title":"Genética molecular en la clínica: una herramienta necesaria para el diagnóstico definitivo en enfermedades raras","authors":"Vanessa I Romero","doi":"10.47464/metrociencia/vol31/1/2023/85-88","DOIUrl":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol31/1/2023/85-88","url":null,"abstract":"Introducción: Una enfermedad rara se define como una enfermedad o condición que afecta a menos de 200,000 personas en los Estados Unidos. El viaje de diagnóstico para pacientes con enfermedades raras puede tomar un mínimo de 1 año a más de 10 años desde el inicio de los síntomas, los exámenes, imágenes y derivaciones. En esta revisión presentamos tres casos en los cuales la información clínica no era suficiente para su diagnóstico y este se logró a través de derivación y estudios moleculares. Casos: Caso 1. Presentamos el caso de un bebé que nació con genitales ambiguos, hiperpigmentación en espiral y un tamizaje positivo para hiperplasia suprarrenal congénita. Los estudios moleculares concluyeron un mosaico 45,X[24]/46,X,der(Y)t(Y;14)(p11.32;q12) y genes sin variantes patológicas para herplasia suprarrenal congética. Caso 2. Dos hermanos diagnosticados con craneosinostosis a los cuales se les realizó cirugía correctiva. Diez años después a través de estudios moleculares se cambió el diagnóstico de Síndrome de Carpenter a Síndrome de ATRX, el cual no presenta craneosinostosis. Caso 3. Una mujer con astrocitoma, cáncer de tiroides y de mamá. Las tres neoplasias no están relacionadas y utilizando secuenciación de exoma completo identificamos una variante nueva en el gen ACSL6 que involucra los tres tejidos. Conclusión: En esta revisión describimos 3 estudios de caso reportados de pacientes de Ecuador que se llegó a un diagnóstico definitivo al utilizar estudios moleculares a través de colaboraciones con laboratorios internacionales. La derivación a genética es un factor determinante para disminuir el tiempo de un diagnóstico incierto al definitivo.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"10 5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130442666","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-03-31DOI: 10.47464/metrociencia/vol31/1/2023/7-13
J. E. Arboleda Bustán, Mayra Molina, Jorge García-Andrade, Marianita Flores-Nuñez, María Fernanda Vicuña Pozo, Abelardo Yépez Hidalgo, Daniel Cuadras
Objetivo: describir los pacientes operados de hipospadias en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz en los últimos 2 años. Método: Estudio prospectivo. Se tomó los datos obtenidos en la cirugía medidas como el tamaño del glande, la placa uretral, uretra en milímetros con el goniómetro, así como la curvatura peneana en el postquirúrgico. Se entrevistó a pacientes y /o sus padres intervenidos de hipospadias en nuestro hospital entre 2020 y 2022, incidiendo en su función urinaria. Realizamos análisis estadístico descriptivo y comparaciones entre tipos de hipospadias (SPSSv19), chi cuadrado, tablas cruzadas, regresión lógistica. Resultados: cumplieron los criterios de inclusión 25 pacientes, a los cuales se les realizó cariotipo al 14.3%. La edad de la cirugía presenta una media de 4,7 años; no presentaron antecedentes familiares. Hipospadias mas común fue la peneana con n: 9, seguida la peno-escrotal con n: 6, subglandular con n: 5 y el hipospadias cripple con n: 5. Las técnicas usadas en la institución son STAg primer y segundo tiempo, seguido por el STAC. Cuando los datos obtenidos de la cirugía como: curvatura peneana mayor a 45 grados, placa uretral menor a 10 milímetros y glande pequeño se unen en un paciente, existe 7 veces más riesgos de complicaciones con un OR: (95% CI= 2.5+25). Las complicaciones de Claiven y Dindo fueron tipo I con un n: 2 (8%) y fue tipo fístula uretrocutánea. Los días de hospitalización la media fue de 7,9%, no hay diferencia estadísticamente significativa (p=0.6). De ellos el 98% refiere en los 6 ítems de la escala de percepción peneana tiene un puntaje que indica satisfacción con la apariencia del pene. Un 10 % se realizó uroflujometría la cual tiene patrón normal y Qmax 15ml/s sin residuo en el eco vesical. Conclusiones: nuestra serie muestra que la hipospadias es una patología frecuente que presenta complicaciones a pesar de la técnica utilizada dependiendo de las características encontradas en la cirugía.
{"title":"Seguimiento de los pacientes con hipospadias tratados en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz 2020 al 2022","authors":"J. E. Arboleda Bustán, Mayra Molina, Jorge García-Andrade, Marianita Flores-Nuñez, María Fernanda Vicuña Pozo, Abelardo Yépez Hidalgo, Daniel Cuadras","doi":"10.47464/metrociencia/vol31/1/2023/7-13","DOIUrl":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol31/1/2023/7-13","url":null,"abstract":"Objetivo: describir los pacientes operados de hipospadias en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz en los últimos 2 años. Método: Estudio prospectivo. Se tomó los datos obtenidos en la cirugía medidas como el tamaño del glande, la placa uretral, uretra en milímetros con el goniómetro, así como la curvatura peneana en el postquirúrgico. Se entrevistó a pacientes y /o sus padres intervenidos de hipospadias en nuestro hospital entre 2020 y 2022, incidiendo en su función urinaria. Realizamos análisis estadístico descriptivo y comparaciones entre tipos de hipospadias (SPSSv19), chi cuadrado, tablas cruzadas, regresión lógistica. Resultados: cumplieron los criterios de inclusión 25 pacientes, a los cuales se les realizó cariotipo al 14.3%. La edad de la cirugía presenta una media de 4,7 años; no presentaron antecedentes familiares. Hipospadias mas común fue la peneana con n: 9, seguida la peno-escrotal con n: 6, subglandular con n: 5 y el hipospadias cripple con n: 5. Las técnicas usadas en la institución son STAg primer y segundo tiempo, seguido por el STAC. Cuando los datos obtenidos de la cirugía como: curvatura peneana mayor a 45 grados, placa uretral menor a 10 milímetros y glande pequeño se unen en un paciente, existe 7 veces más riesgos de complicaciones con un OR: (95% CI= 2.5+25). Las complicaciones de Claiven y Dindo fueron tipo I con un n: 2 (8%) y fue tipo fístula uretrocutánea. Los días de hospitalización la media fue de 7,9%, no hay diferencia estadísticamente significativa (p=0.6). De ellos el 98% refiere en los 6 ítems de la escala de percepción peneana tiene un puntaje que indica satisfacción con la apariencia del pene. Un 10 % se realizó uroflujometría la cual tiene patrón normal y Qmax 15ml/s sin residuo en el eco vesical. Conclusiones: nuestra serie muestra que la hipospadias es una patología frecuente que presenta complicaciones a pesar de la técnica utilizada dependiendo de las características encontradas en la cirugía.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134550580","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-30DOI: 10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/77-84
J. L. Vélez Páez, F. E. Jara, Esteban Ochoa, Verónica Guerrero, Estefanía Irigoyen, Hernán Quintero, Eduardo Vásconez, Pablo A. Santillán, Esteban Ortíz-Prado
Los pacientes críticos a menudo requieren sedación polivalente en las unidades de cuidados intensivos. Los fármacos utilizados para este fin pueden administrarse por vía intravenosa y, con menos frecuencia, por inhalación. La pandemia de COVID-19 en la actualidad nos ha traído varias consecuencias, como el agotamiento de los recursos farmacológicos, lo que nos lleva al uso no rutinario de alternativas para lograr los mismos objetivos de sedación, incluso con menos efectos adversos y mejores resultados en cuanto a la evolución de su enfermedad Se han considerado como opción los anestésicos volátiles, los mismos que se administran a través del sistema de inhalación de precipitados AnaConDa. Presentamos el caso de un paciente con diagnóstico confirmado de COVID-19, que desarrolla SDRA severo secundario y posterior necesidad de sedación profunda, proporcionándole un anestésico volátil (sevoflurano) mediante el sistema AnaConDa.
{"title":"Sedación anestésica inhalada, una alternativa a la escasez de los sedantes tradicionales: reporte de un caso","authors":"J. L. Vélez Páez, F. E. Jara, Esteban Ochoa, Verónica Guerrero, Estefanía Irigoyen, Hernán Quintero, Eduardo Vásconez, Pablo A. Santillán, Esteban Ortíz-Prado","doi":"10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/77-84","DOIUrl":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/77-84","url":null,"abstract":"Los pacientes críticos a menudo requieren sedación polivalente en las unidades de cuidados intensivos. Los fármacos utilizados para este fin pueden administrarse por vía intravenosa y, con menos frecuencia, por inhalación. La pandemia de COVID-19 en la actualidad nos ha traído varias consecuencias, como el agotamiento de los recursos farmacológicos, lo que nos lleva al uso no rutinario de alternativas para lograr los mismos objetivos de sedación, incluso con menos efectos adversos y mejores resultados en cuanto a la evolución de su enfermedad Se han considerado como opción los anestésicos volátiles, los mismos que se administran a través del sistema de inhalación de precipitados AnaConDa. Presentamos el caso de un paciente con diagnóstico confirmado de COVID-19, que desarrolla SDRA severo secundario y posterior necesidad de sedación profunda, proporcionándole un anestésico volátil (sevoflurano) mediante el sistema AnaConDa.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"11 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120995241","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-30DOI: 10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/60-67
Diego Villarreal Huato, Mauricio Larrea, S. Campos-Miño
American Heart Association (AHA, por sus siglas en inglés) emite cada 5 años sus recomendaciones para resucitación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia; la última versión se publicó en 20201. Sin embargo, cada cierto tiempo, un comité internacional (International Liaison Committee on Resuscitation – ILCOR) actualiza la bibliografía y emite ciertas recomendaciones de ajuste que son consideradas importantes. Estos cambios se han publicado el 4 de noviembre de este año en la revista Circulation2 y los resumimos a continuación, tanto para adultos como para niños.
{"title":"Revisión y cambios 2022 de las últimas Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la American Heart Association (AHA)","authors":"Diego Villarreal Huato, Mauricio Larrea, S. Campos-Miño","doi":"10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/60-67","DOIUrl":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/60-67","url":null,"abstract":"American Heart Association (AHA, por sus siglas en inglés) emite cada 5 años sus recomendaciones para resucitación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia; la última versión se publicó en 20201. Sin embargo, cada cierto tiempo, un comité internacional (International Liaison Committee on Resuscitation – ILCOR) actualiza la bibliografía y emite ciertas recomendaciones de ajuste que son consideradas importantes. Estos cambios se han publicado el 4 de noviembre de este año en la revista Circulation2 y los resumimos a continuación, tanto para adultos como para niños.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122299648","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-30DOI: 10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/35-43
Kevin Ricardo Espinosa Yépez
Introducción: En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia a la nueva enfermedad denominada COVID-19. Hasta finales de 2020, se han registrado aproximadamente 1,8 millones de muertes en todo el mundo. El objetivo de este estudio es estimar y analizar los años de vida perdidos de forma prematura por COVID-19 en el Ecuador. Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal. Se calculó a partir de la base de datos del Registro Estadístico de Defunciones Generales del año 2020 en Ecuador, la tasa de mortalidad, tanto por sexo como por grupos de edad. Y se estimaron los años de vida perdidos prematuramente (AVP) por COVID-19 en ese periodo. Resultados: Se registraron 23.789 muertes por COVID-19 confirmadas y no confirmadas. Las tasas de mortalidad por 1.000 habitantes fueron de 1,8 en hombres y 0,9 en mujeres. Al final, se perdieron prematuramente 296.193 años de vida. Conclusiones: El COVID-19 ha afectado a todos los grupos de edad y ha provocado una gran pérdida de años de vida saludables en la población ecuatoriana, lo que repercute en la productividad del país y, por ende, en su economía.
{"title":"Años de vida perdidos prematuramente por COVID-19 en Ecuador","authors":"Kevin Ricardo Espinosa Yépez","doi":"10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/35-43","DOIUrl":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/35-43","url":null,"abstract":"Introducción: En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia a la nueva enfermedad denominada COVID-19. Hasta finales de 2020, se han registrado aproximadamente 1,8 millones de muertes en todo el mundo. El objetivo de este estudio es estimar y analizar los años de vida perdidos de forma prematura por COVID-19 en el Ecuador. Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal. Se calculó a partir de la base de datos del Registro Estadístico de Defunciones Generales del año 2020 en Ecuador, la tasa de mortalidad, tanto por sexo como por grupos de edad. Y se estimaron los años de vida perdidos prematuramente (AVP) por COVID-19 en ese periodo. Resultados: Se registraron 23.789 muertes por COVID-19 confirmadas y no confirmadas. Las tasas de mortalidad por 1.000 habitantes fueron de 1,8 en hombres y 0,9 en mujeres. Al final, se perdieron prematuramente 296.193 años de vida. Conclusiones: El COVID-19 ha afectado a todos los grupos de edad y ha provocado una gran pérdida de años de vida saludables en la población ecuatoriana, lo que repercute en la productividad del país y, por ende, en su economía.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122890209","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-30DOI: 10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/8-10
Carlos Fernando Cepeda Mora
Seamos sinceros, cuando pensamos en la ginecología y la pediatría se nos viene a la cabeza un acto médico puntual: el nacimiento. Nos ven juntos como equipo, pero tras el nacimiento del paciente pediátrico, dejamos atrás esta unión y nos centramos en nuestro paciente.
{"title":"Ginecología infanto-juvenil: un reto compartido","authors":"Carlos Fernando Cepeda Mora","doi":"10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/8-10","DOIUrl":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/8-10","url":null,"abstract":"Seamos sinceros, cuando pensamos en la ginecología y la pediatría se nos viene a la cabeza un acto médico puntual: el nacimiento. Nos ven juntos como equipo, pero tras el nacimiento del paciente pediátrico, dejamos atrás esta unión y nos centramos en nuestro paciente.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114302843","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-30DOI: 10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/22-34
Fabián Marcelo Torres Campoverde, Emilio Patricio Abad Herrera
Introducción: Displasias corticales focales (DCF) son un subgrupo de malformaciones circunscritas del desarrollo cortical. Representan la causa más común de epilepsia refractaria en la población pediátrica y la segunda / tercera causa en adultos. Metodología: Estudio observacional, cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, con muestreo por conveniencia. Se incluyeron 107 pacientes con DCF. Se realizó análisis univarial con frecuencias y porcentajes. Chi-cuadrado y diferencia de medias para análisis bivarial. Para medir asociación se utilizó RR (IC 95%). Resultados: La edad media fue 16,85 años, 49,53% mujeres y 50,47% hombres. 14,95% presentó antecedentes de convulsiones febriles, 3,74% fueron asintomáticos. Crisis focales fue la presentación más habitual (67,9%), predominantemente motoras (83,5%). El 11,21% presentó deterioro cognitivo. El 61,68% había sido diagnosticados de epilepsia criptogénica. La edad media de inicio de síntomas fue 11 años. Pacientes con antecedentes de convulsiones febriles presentaron sintomatología más temprana (4,73 años). El 46,7% de DCF se localizó en el lóbulo temporal. Pacientes con DCF tipo III presentaron debut más tardío (13,79 años). 50,77% de los pacientes presentaron epilepsia refractaria. 7,7% fueron sometidos a cirugía. Se encontró asociación entre epilepsia refractaria y deterioro cognitivo (RR 1,9). Pacientes con convulsiones febriles presentaron debut más temprano de epilepsia (4,7 años). Pacientes con deterioro cognitivo presentaron inicio precoz de síntomas (4,58 años). Conclusiones: DCF es causa importante de epilepsia refractaria, 50.7% de los pacientes de este estudio presentaron dicha característica. El inicio de la sintomatología se presenta en edades tempranas. La presencia de crisis farmacorresistentes representa un factor de riesgo para deterioro neurocognitivo.
{"title":"Caracterización de displasia cortical focal, en pacientes atendidos en el Hospital Metropolitano, 2010-2021","authors":"Fabián Marcelo Torres Campoverde, Emilio Patricio Abad Herrera","doi":"10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/22-34","DOIUrl":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/22-34","url":null,"abstract":"Introducción: Displasias corticales focales (DCF) son un subgrupo de malformaciones circunscritas del desarrollo cortical. Representan la causa más común de epilepsia refractaria en la población pediátrica y la segunda / tercera causa en adultos. Metodología: Estudio observacional, cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, con muestreo por conveniencia. Se incluyeron 107 pacientes con DCF. Se realizó análisis univarial con frecuencias y porcentajes. Chi-cuadrado y diferencia de medias para análisis bivarial. Para medir asociación se utilizó RR (IC 95%). Resultados: La edad media fue 16,85 años, 49,53% mujeres y 50,47% hombres. 14,95% presentó antecedentes de convulsiones febriles, 3,74% fueron asintomáticos. Crisis focales fue la presentación más habitual (67,9%), predominantemente motoras (83,5%). El 11,21% presentó deterioro cognitivo. El 61,68% había sido diagnosticados de epilepsia criptogénica. La edad media de inicio de síntomas fue 11 años. Pacientes con antecedentes de convulsiones febriles presentaron sintomatología más temprana (4,73 años). El 46,7% de DCF se localizó en el lóbulo temporal. Pacientes con DCF tipo III presentaron debut más tardío (13,79 años). 50,77% de los pacientes presentaron epilepsia refractaria. 7,7% fueron sometidos a cirugía. Se encontró asociación entre epilepsia refractaria y deterioro cognitivo (RR 1,9). Pacientes con convulsiones febriles presentaron debut más temprano de epilepsia (4,7 años). Pacientes con deterioro cognitivo presentaron inicio precoz de síntomas (4,58 años). Conclusiones: DCF es causa importante de epilepsia refractaria, 50.7% de los pacientes de este estudio presentaron dicha característica. El inicio de la sintomatología se presenta en edades tempranas. La presencia de crisis farmacorresistentes representa un factor de riesgo para deterioro neurocognitivo.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"126 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134397046","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-30DOI: 10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/55-59
Gabriela Peñaherrera Cepeda
La atención médica de la salud, ha sido clásicamente, concebida desde un punto de vista del género y de la edad. Atender a una adolescente, no es equivalente a atender a una niña grande o a una adulta pequeña. La ginecología infanto-juvenil o ginecología pediátrica y de la adolescencia, es una subespecialidad relativamente nueva que se encuentra en fase de desarrollo en todo el mundo; es la rama de la medicina que se encarga de la salud de las mujeres, desde la vida intrauterina, el nacimiento, la infancia, la pubertad y adolescencia, hasta que entra en la edad adulta logrando, idealmente, cumplir con los objetivos de cada etapa vital hasta llegar a plantearse un proyecto de vida.
{"title":"Historia e importancia de la ginecología en la infancia y adolescencia","authors":"Gabriela Peñaherrera Cepeda","doi":"10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/55-59","DOIUrl":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/55-59","url":null,"abstract":"La atención médica de la salud, ha sido clásicamente, concebida desde un punto de vista del género y de la edad. Atender a una adolescente, no es equivalente a atender a una niña grande o a una adulta pequeña. La ginecología infanto-juvenil o ginecología pediátrica y de la adolescencia, es una subespecialidad relativamente nueva que se encuentra en fase de desarrollo en todo el mundo; es la rama de la medicina que se encarga de la salud de las mujeres, desde la vida intrauterina, el nacimiento, la infancia, la pubertad y adolescencia, hasta que entra en la edad adulta logrando, idealmente, cumplir con los objetivos de cada etapa vital hasta llegar a plantearse un proyecto de vida.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127034863","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-30DOI: 10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/3-7
S. Campos-Miño
MetroCiencia es una publicación científica trimestral del Hospital Metropolitano. En la figura 1 se muestra la importante progresión, en términos de accesos, que ha tenido la revista hasta el mes de noviembre, después de la publicación del número 3 de 2022. Nuestros artículos han sido interesantes e innovadores para los lectores y no solamente estamos creciendo en número, sino también en calidad y en impacto.
{"title":"Agradecimiento a los revisores y actividad editorial de MetroCiencia en 2022","authors":"S. Campos-Miño","doi":"10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/3-7","DOIUrl":"https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol30/4/2022/3-7","url":null,"abstract":"MetroCiencia es una publicación científica trimestral del Hospital Metropolitano. En la figura 1 se muestra la importante progresión, en términos de accesos, que ha tenido la revista hasta el mes de noviembre, después de la publicación del número 3 de 2022. Nuestros artículos han sido interesantes e innovadores para los lectores y no solamente estamos creciendo en número, sino también en calidad y en impacto.","PeriodicalId":166447,"journal":{"name":"Metro Ciencia","volume":"22 19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116554191","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}