首页 > 最新文献

Revista Médicas UIS最新文献

英文 中文
Hemorragia alveolar en síndrome febril tropical: reporte de caso de leptospirosis con compromiso pulmonar 热带发热综合征肺泡出血:钩端螺旋体病伴肺受累病例报告
Pub Date : 2022-07-27 DOI: 10.18273/revmed.v35n2-2022003
Karen Rangel-Rivera, Diego Alejandro Rangel-Rivera, J. E. Fajardo-Rivero, Raphael Ayrton Perea-Bautista
La leptospirosis en una enfermedad infecciosa importante en el diagnóstico diferencial de un paciente con síndrome ictérico hemorrágico, especialmente en países de ubicación tropical como Colombia. A continuación, se presenta el caso de un paciente masculino de 21 años, con cuadro clínico agudo caracterizado por presencia de fiebre y elevación de bilirrubinas, asociado a diarrea y trombocitopenia. Inicialmente se hizo diagnóstico presuntivo de dengue, sin embargo, durante su evolución presentó hemorragia y dificultad respiratoria asociada a secreción hemática con necesidad de intubación endotraqueal, por lo que se solicitó serología IgM seriada de leptospira pensando en esta entidad como diagnóstico diferencial luego de indagar antecedentes epidemiológicos, la cual tuvo reporte positivo. Es importante conocer este tipo de casos debido a la presentación de compromiso pulmonar como una manifestación rara pero altamente asociada a mortalidad. Finalmente, con manejo de soporte y antibiótico adecuado se obtuvo una buena evolución clínica de este paciente.
钩端螺旋体病在出血性黄疸综合征患者鉴别诊断中的一种重要传染病,特别是在热带国家,如哥伦比亚。在这篇文章中,我们介绍了一名21岁的男性患者,其急性临床表现为发热和胆红素升高,并伴有腹泻和血小板减少。最初登革热成为推定诊断,但是,其演进相关的出血和呼吸困难等传染性分泌与气管内管,因此需要要求检测IgM leptospira本实体考虑如何诊断seriada微分流行病学调查记录后,就没有得到积极的报告。由于肺受累是一种罕见的表现,但与死亡率高度相关,因此了解这类病例是很重要的。最后,通过支持性管理和适当的抗生素,该患者获得了良好的临床进展。
{"title":"Hemorragia alveolar en síndrome febril tropical: reporte de caso de leptospirosis con compromiso pulmonar","authors":"Karen Rangel-Rivera, Diego Alejandro Rangel-Rivera, J. E. Fajardo-Rivero, Raphael Ayrton Perea-Bautista","doi":"10.18273/revmed.v35n2-2022003","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n2-2022003","url":null,"abstract":"La leptospirosis en una enfermedad infecciosa importante en el diagnóstico diferencial de un paciente con síndrome ictérico hemorrágico, especialmente en países de ubicación tropical como Colombia. A continuación, se presenta el caso de un paciente masculino de 21 años, con cuadro clínico agudo caracterizado por presencia de fiebre y elevación de bilirrubinas, asociado a diarrea y trombocitopenia. Inicialmente se hizo diagnóstico presuntivo de dengue, sin embargo, durante su evolución presentó hemorragia y dificultad respiratoria asociada a secreción hemática con necesidad de intubación endotraqueal, por lo que se solicitó serología IgM seriada de leptospira pensando en esta entidad como diagnóstico diferencial luego de indagar antecedentes epidemiológicos, la cual tuvo reporte positivo. Es importante conocer este tipo de casos debido a la presentación de compromiso pulmonar como una manifestación rara pero altamente asociada a mortalidad. Finalmente, con manejo de soporte y antibiótico adecuado se obtuvo una buena evolución clínica de este paciente.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"30 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125700188","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abordaje de hipertensión secundaria en adultos mayores: reporte de caso 老年人继发性高血压的治疗方法:病例报告
Pub Date : 2022-07-27 DOI: 10.18273/revmed.v35n2-2022001
Diana Sofia Palomino-Pacichana, J. Ocampo-Chaparro, C. Reyes-Ortiz, Luz Ángela Casas
La hipertensión arterial secundaria es poco frecuente y está asociada con una causa que puede ser tratable, por lo cual su diagnóstico y tratamiento oportuno son importantes. La orientación diagnóstica se hace con base en los datos obtenidos en la anamnesis y examen físico del paciente buscando posibles etiologías. Se presenta el caso de un hombre de 63 años, con hipertensión arterial resistente, sin otra sintomatología ni antecedentes personales o familiares. Se realizaron estudios iniciales que documentaron hipopotasemia, lo que hizo sospechar hiperaldosteronismo primario, se solicitaron pruebas complementarias con aldosterona plasmática elevada, actividad de la renina plasmática baja, además con imagen diagnóstica por resonancia nuclear magnética que mostró nódulo suprarrenal derecho. Se considero llevar a adrenalectomía derecha, con reporte de patología compatible con adenoma cortical adrenal. Durante el seguimiento en atención primaria presento adecuado control en cifras de presión arterial con disminución del número de medicamentos antihipertensivos requeridos.
继发性高血压是罕见的,与可治疗的原因有关,因此及时诊断和治疗是很重要的。诊断指导是基于从患者的病史和体格检查中获得的数据,以寻找可能的病因。在本研究中,我们分析了一种与高血压相关的疾病,这种疾病是由高血压引起的。最初的研究记录了低钾血症,导致原发性醛固酮增多,要求进行血浆醛固酮升高、血浆肾素活性低的补充检查,并进行核磁共振诊断成像,显示右侧肾上腺结节。考虑右侧肾上腺切除术,病理报告与肾上腺皮质腺瘤一致。在初级保健的随访中,我的血压数字得到了充分的控制,所需降压药物的数量减少了。
{"title":"Abordaje de hipertensión secundaria en adultos mayores: reporte de caso","authors":"Diana Sofia Palomino-Pacichana, J. Ocampo-Chaparro, C. Reyes-Ortiz, Luz Ángela Casas","doi":"10.18273/revmed.v35n2-2022001","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n2-2022001","url":null,"abstract":"La hipertensión arterial secundaria es poco frecuente y está asociada con una causa que puede ser tratable, por lo cual su diagnóstico y tratamiento oportuno son importantes. La orientación diagnóstica se hace con base en los datos obtenidos en la anamnesis y examen físico del paciente buscando posibles etiologías. Se presenta el caso de un hombre de 63 años, con hipertensión arterial resistente, sin otra sintomatología ni antecedentes personales o familiares. Se realizaron estudios iniciales que documentaron hipopotasemia, lo que hizo sospechar hiperaldosteronismo primario, se solicitaron pruebas complementarias con aldosterona plasmática elevada, actividad de la renina plasmática baja, además con imagen diagnóstica por resonancia nuclear magnética que mostró nódulo suprarrenal derecho. Se considero llevar a adrenalectomía derecha, con reporte de patología compatible con adenoma cortical adrenal. Durante el seguimiento en atención primaria presento adecuado control en cifras de presión arterial con disminución del número de medicamentos antihipertensivos requeridos.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126567924","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rifabutina: terapia de rescate eficaz para la infección por Helicobacter pylori, revisión de la literatura actual 利福布汀:幽门螺杆菌感染的有效抢救治疗,当前文献综述
Pub Date : 2022-05-28 DOI: 10.18273/revmed.v35n1-2022003
Isaac Santiago Arango-Gil, Alonso Martínez, Julián Echeverry-Chica, T. Pérez-Cala
La infección por Helicobacter pylori se asocia con enfermedades gastroduodenales como gastritis crónica, úlcera péptica y adenocarcinoma gástrico. Actualmente se dispone de diferentes esquemas terapéuticos, sin embargo, el uso indiscriminado de antibióticos generó resistencia en este agente, razón para estudiar alternativas y reevaluar los criterios que determinan la selección de un esquema en específico. El objetivo de esta revisión fue describir los principios generales de tratamiento de acuerdo a guías de referencia y recomendaciones de autores independientes, y exponer el uso de la rifabutina como alternativa terapéutica. En la búsqueda bibliográfica se usaron los términos “Helicobacter pylori” AND “rifabutin”, en las bases de datos PubMed, SciELO y el motor de búsqueda Google Scholar®. La evidencia actual sugiere que el uso de rifabutina como terapia de rescate es apropiado y seguro, y sería la alternativa ideal en casos de multirresistencia o difícil acceso a pruebas de susceptibilidad antibiótica. MÉD.UIS.2022;35(1): 31-42.
幽门螺杆菌感染与胃十二指肠疾病有关,如慢性胃炎、消化性溃疡和胃腺癌。目前有不同的治疗方案,但抗生素的滥用导致了耐药性,这是研究替代方案和重新评估决定特定方案选择的标准的原因。本综述的目的是根据参考指南和独立作者的建议描述治疗的一般原则,并揭示利福布汀作为一种替代疗法的使用。在PubMed、SciELO数据库和谷歌Scholar®搜索引擎中使用了术语“幽门螺杆菌”和“利福布丁”。目前的证据表明,使用利福布汀作为救援疗法是适当和安全的,在多药耐药或难以获得抗生素敏感性试验的情况下,它将是理想的替代方案。MÉD.UIS.2022条;第35(1):31-42。
{"title":"Rifabutina: terapia de rescate eficaz para la infección por Helicobacter pylori, revisión de la literatura actual","authors":"Isaac Santiago Arango-Gil, Alonso Martínez, Julián Echeverry-Chica, T. Pérez-Cala","doi":"10.18273/revmed.v35n1-2022003","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n1-2022003","url":null,"abstract":"La infección por Helicobacter pylori se asocia con enfermedades gastroduodenales como gastritis crónica, úlcera péptica y adenocarcinoma gástrico. Actualmente se dispone de diferentes esquemas terapéuticos, sin embargo, el uso indiscriminado de antibióticos generó resistencia en este agente, razón para estudiar alternativas y reevaluar los criterios que determinan la selección de un esquema en específico. El objetivo de esta revisión fue describir los principios generales de tratamiento de acuerdo a guías de referencia y recomendaciones de autores independientes, y exponer el uso de la rifabutina como alternativa terapéutica. En la búsqueda bibliográfica se usaron los términos “Helicobacter pylori” AND “rifabutin”, en las bases de datos PubMed, SciELO y el motor de búsqueda Google Scholar®. La evidencia actual sugiere que el uso de rifabutina como terapia de rescate es apropiado y seguro, y sería la alternativa ideal en casos de multirresistencia o difícil acceso a pruebas de susceptibilidad antibiótica. MÉD.UIS.2022;35(1): 31-42.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114205267","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Polimiositis: evolución de 4 años y agudización en 2019, caso masculino en Popayán, Cauca 多发性肌炎:4年演变,2019年加重,男性病例popayan,考卡
Pub Date : 2022-05-28 DOI: 10.18273/revmed.v35n1-2022005
Cristian Reinaldo Obando-Valencia, Á. Merchán-Galvis
La polimiositis es una miopatía autoinmune que causa cada año a nivel mundial 4 casos por cada millón de habitantes, es de diagnóstico clínico y necesita tratamiento rápido y agresivo porque puede llevar a desenlaces fatales. Esta patología es infrecuente en hombres con una proporción mujer/hombre de 2.5:1, por lo que el objetivo del artículo fue describir y comparar con la literatura el caso de un paciente masculino con polimiositis quien debutó con debilidad muscular y dolor poliarticular de 20 días de evolución, con valores de creatina quinasa de 24000 UI/L, asociado a pérdida de peso y respondiendo adecuadamente al tratamiento médico brindado en el momento. Después de 3 años asintomático, sufrió una agudización que fue manejada con medicamentos de primera línea, pero sin mejoría, por lo que requirió metilprednisolona oral a altas dosis e inmunomoduladores. En ningún momento presentó compromiso de órganos vitales, actualmente es sintomático y se encuentra en manejo médico. MÉD.UIS.2022;35(1):49-56.
多发性肌炎是一种自身免疫性肌病,每年在全球每百万居民中造成4例,是一种临床诊断,需要迅速和积极的治疗,因为它可能导致致命的结果。这一病理罕见2.5:1人男女比例,因此条的目的是描述和比较文学男性患者的案例与polimiositis首发肌肉无力和疼痛poliarticular 20天,进化与肌酸值激酶相关联的24000 UI / L,减肥和充分答复时提供适当的医疗。3年无症状后,病情加重,用一线药物治疗,但无改善,需要高剂量口服甲基强的松龙和免疫调节剂。他在任何时候都没有表现出重要器官的损害,目前他有症状,正在接受治疗。MÉD.UIS.2022条;第35(1):49-56。
{"title":"Polimiositis: evolución de 4 años y agudización en 2019, caso masculino en Popayán, Cauca","authors":"Cristian Reinaldo Obando-Valencia, Á. Merchán-Galvis","doi":"10.18273/revmed.v35n1-2022005","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n1-2022005","url":null,"abstract":"La polimiositis es una miopatía autoinmune que causa cada año a nivel mundial 4 casos por cada millón de habitantes, es de diagnóstico clínico y necesita tratamiento rápido y agresivo porque puede llevar a desenlaces fatales. Esta patología es infrecuente en hombres con una proporción mujer/hombre de 2.5:1, por lo que el objetivo del artículo fue describir y comparar con la literatura el caso de un paciente masculino con polimiositis quien debutó con debilidad muscular y dolor poliarticular de 20 días de evolución, con valores de creatina quinasa de 24000 UI/L, asociado a pérdida de peso y respondiendo adecuadamente al tratamiento médico brindado en el momento. Después de 3 años asintomático, sufrió una agudización que fue manejada con medicamentos de primera línea, pero sin mejoría, por lo que requirió metilprednisolona oral a altas dosis e inmunomoduladores. En ningún momento presentó compromiso de órganos vitales, actualmente es sintomático y se encuentra en manejo médico. MÉD.UIS.2022;35(1):49-56.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114950319","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia de predicción pacientes con casos de coronavirus; reporte de experiencia Pereira, Risaralda, marzo-abril 2020 冠状病毒病例患者预测策略;Pereira经验报告,Risaralda, 2020年3月至4月
Pub Date : 2022-05-28 DOI: 10.18273/revmed.v35n1-2022006
C. Giraldo-Ospina, Karem Giraldo-López
Introducción: la infección por COVID 19 corresponde actualmente al evento infeccioso con mayor impacto en salud púbica a nivel mundial, en Colombia, al 30 de abril de 2020 se registraron 6465 casos acumulados, 360 defunciones y 2186 casos recuperados, dado el aumento en los casos reportados mediante los sistemas de vigilancia epidemiológica se precisa de herramientas que faciliten el diagnóstico oportuno y la predicción en el comportamiento de los casos a nivel nacional. Objetivos: proponer un modelo estadístico que permita predecir la probabilidad de cursar con diagnóstico de COVID-19 en la población atendida por sospecha de infección por el mismo en una institución de tercer nivel del municipio de Pereira- Risaralda entre marzo y abril de 2020. Materiales y métodos: se presenta un estudio descriptivo de corte trasversal en el cual se analizaron 82 casos, se realizó un modelo predictivo basado en compuertas lógicas AND y OR, y análisis por estadística descriptiva e inferencial. Resultados: de los 82 registros analizados se encontró una relación hombre: mujer de 1:2; el 6% de los pacientes tuvo alta probabilidad para diagnóstico de COVID 19, el 20% tuvo probabilidad intermedia y el 72% registró baja probabilidad para COVID19, la concordancia del modelo con los resultados de las pruebas fue inferior a 0,5. Conclusiones: el modelo estadístico planteado fue insuficiente para lograr la predicción de la totalidad de los casos de COVID-19 basados en el perfil de riego de la población, se precisan nuevas investigaciones con tamaños de muestra superiores, diseños y análisis distintos. MÉD.UIS.2022;35(1): 57-69.
简介:19 COVID感染目前事件属于感染性全球卫生造成的影响超过2020年4月30日,在哥伦比亚,累积6465例死亡,360和2186收回、上升的情况下被通过流行病学监测系统案件需要工具,便利及时诊断和预测行为的情况。目的:提出一个统计模型,预测2020年3月至4月期间佩雷拉-里萨拉尔达市三级机构疑似感染人群被诊断为COVID-19的概率。材料与方法:采用描述性横断面研究方法,对82例病例进行分析,建立基于逻辑门和或的预测模型,并采用描述性和推理统计分析。结果:在82条记录中,男女比例为1:2;6%的患者诊断为COVID - 19的概率高,20%的患者诊断为中等概率,72%的患者诊断为COVID - 19的概率低,模型与检测结果的一致性小于0.5。结论:所提出的统计模型不足以根据人口灌溉情况预测所有COVID-19病例,需要进行更大的样本量、不同的设计和分析的新研究。MÉD.UIS.2022条;第35(1):57-69。
{"title":"Estrategia de predicción pacientes con casos de coronavirus; reporte de experiencia Pereira, Risaralda, marzo-abril 2020","authors":"C. Giraldo-Ospina, Karem Giraldo-López","doi":"10.18273/revmed.v35n1-2022006","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n1-2022006","url":null,"abstract":"Introducción: la infección por COVID 19 corresponde actualmente al evento infeccioso con mayor impacto en salud púbica a nivel mundial, en Colombia, al 30 de abril de 2020 se registraron 6465 casos acumulados, 360 defunciones y 2186 casos recuperados, dado el aumento en los casos reportados mediante los sistemas de vigilancia epidemiológica se precisa de herramientas que faciliten el diagnóstico oportuno y la predicción en el comportamiento de los casos a nivel nacional. Objetivos: proponer un modelo estadístico que permita predecir la probabilidad de cursar con diagnóstico de COVID-19 en la población atendida por sospecha de infección por el mismo en una institución de tercer nivel del municipio de Pereira- Risaralda entre marzo y abril de 2020. Materiales y métodos: se presenta un estudio descriptivo de corte trasversal en el cual se analizaron 82 casos, se realizó un modelo predictivo basado en compuertas lógicas AND y OR, y análisis por estadística descriptiva e inferencial. Resultados: de los 82 registros analizados se encontró una relación hombre: mujer de 1:2; el 6% de los pacientes tuvo alta probabilidad para diagnóstico de COVID 19, el 20% tuvo probabilidad intermedia y el 72% registró baja probabilidad para COVID19, la concordancia del modelo con los resultados de las pruebas fue inferior a 0,5. Conclusiones: el modelo estadístico planteado fue insuficiente para lograr la predicción de la totalidad de los casos de COVID-19 basados en el perfil de riego de la población, se precisan nuevas investigaciones con tamaños de muestra superiores, diseños y análisis distintos. MÉD.UIS.2022;35(1): 57-69.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115943982","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Déficit de vitamina D en niños y adolescentes que reciben tratamiento antiepiléptico. Estudio descriptivo 接受抗癫痫治疗的儿童和青少年维生素D缺乏。描述性研究
Pub Date : 2022-05-28 DOI: 10.18273/revmed.v35n1-2022007
Lili M. Duarte-Donneys, J. Ramírez, José Cornejo, Óscar F. Suárez-Brochero, C. Rojas-Cerón
Introducción: la hipovitaminosis D es un problema prevalente en la población general y muy frecuente en niños; relacionado a diferentes patologías o factores como el uso de medicamento antiepilépticos (MAEs), principalmente aquellos inductores enzimáticos del citocromo P450, ampliamente relacionados con la salud ósea. Razón por la que este estudio busca determinar la distribución de insuficiencia de Vitamina D en niños tratados farmacológicamente para la epilepsia, así como establecer factores asociados basándose en características sociodemográficas, clínicas y terapéuticas. Metodología: estudio descriptivo, transversal, retrospectivo con 103 pacientes con epilepsia en manejo con MAEs, asistentes a la consulta de neuropediatría en un hospital de tercer nivel, se tomó información de las historias clínicas de niños entre 0 y 18 años durante enero del 2016 y junio del 2019. Se construyó un modelo multivariado en relación a la presencia de insuficiencia de vitamina D y valores normales de esta. Resultados: el 44,7% presentaron insuficiencia de vitamina D, mientras 6,8% de pacientes presentó deficiencia, de los cuales 4 tenían historia de fracturas. Se encontró asociación estadísticamente significativa con la insuficiencia en pacientes que residen en área rural (ORa=4,2 (IC95=1,3-13,4) p=0,013), pertenecen a nivel socio económico bajo (Ora=2,9 (IC95%=1,1-77) p=0,030) y padecen epilepsia refractaria (Ora=3,1 (IC95%=1-8,7) p=0,033). Conclusiones: la hipovitaminosis D es frecuente en paciente con epilepsia en manejo farmacológico con MAE. La insuficiencia se asoció con epilepsia refractaria, nivel socioeconómico bajo y provenir de área rural, por lo que se recomienda vigilancia rutinaria de los niveles de vitamina D y suplementación en aquellos pacientes con déficit. MÉD.UIS.2022;35(1): 71-9.
简介:维生素D缺乏是普通人群中普遍存在的问题,在儿童中非常常见;与不同的病理或因素有关,如抗癫痫药物(MAEs)的使用,特别是细胞色素P450的酶诱导剂,与骨骼健康广泛相关。因此,本研究旨在确定药物治疗癫痫儿童维生素D不足的分布,并根据社会人口学、临床和治疗特征建立相关因素。方法:对103例接受MAEs治疗的癫痫患者进行描述性、横断面、回顾性研究,并在一家三级医院就诊,收集2016年1月至2019年6月0 - 18岁儿童的病史信息。本研究的目的是评估维生素D缺乏的存在和正常值。目的:评估维生素D缺乏症患者中维生素D缺乏症的患病率,并评估维生素D缺乏症患者中维生素D缺乏症患者中维生素D缺乏症患者的患病率。在农村地区(ORa= 4.2 (IC95= 1.3 - 13.4) p= 0.013)、社会经济水平较低(ORa= 2.9 (IC95= 1.1 -77) p= 0.030)和难治性癫痫(ORa= 3.1 (IC95=1 - 8.7) p= 0.033)的患者中,发现与功能衰竭有统计学意义的关联。结论:维生素D缺乏在癫痫患者中很常见。在这项研究中,我们评估了一项随机对照试验(rct),该试验评估了维生素D缺乏患者的维生素D水平和维生素D缺乏患者的维生素D水平。MÉD.UIS.2022条;第35(1):71-9。
{"title":"Déficit de vitamina D en niños y adolescentes que reciben tratamiento antiepiléptico. Estudio descriptivo","authors":"Lili M. Duarte-Donneys, J. Ramírez, José Cornejo, Óscar F. Suárez-Brochero, C. Rojas-Cerón","doi":"10.18273/revmed.v35n1-2022007","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n1-2022007","url":null,"abstract":"Introducción: la hipovitaminosis D es un problema prevalente en la población general y muy frecuente en niños; relacionado a diferentes patologías o factores como el uso de medicamento antiepilépticos (MAEs), principalmente aquellos inductores enzimáticos del citocromo P450, ampliamente relacionados con la salud ósea. Razón por la que este estudio busca determinar la distribución de insuficiencia de Vitamina D en niños tratados farmacológicamente para la epilepsia, así como establecer factores asociados basándose en características sociodemográficas, clínicas y terapéuticas. Metodología: estudio descriptivo, transversal, retrospectivo con 103 pacientes con epilepsia en manejo con MAEs, asistentes a la consulta de neuropediatría en un hospital de tercer nivel, se tomó información de las historias clínicas de niños entre 0 y 18 años durante enero del 2016 y junio del 2019. Se construyó un modelo multivariado en relación a la presencia de insuficiencia de vitamina D y valores normales de esta. Resultados: el 44,7% presentaron insuficiencia de vitamina D, mientras 6,8% de pacientes presentó deficiencia, de los cuales 4 tenían historia de fracturas. Se encontró asociación estadísticamente significativa con la insuficiencia en pacientes que residen en área rural (ORa=4,2 (IC95=1,3-13,4) p=0,013), pertenecen a nivel socio económico bajo (Ora=2,9 (IC95%=1,1-77) p=0,030) y padecen epilepsia refractaria (Ora=3,1 (IC95%=1-8,7) p=0,033). Conclusiones: la hipovitaminosis D es frecuente en paciente con epilepsia en manejo farmacológico con MAE. La insuficiencia se asoció con epilepsia refractaria, nivel socioeconómico bajo y provenir de área rural, por lo que se recomienda vigilancia rutinaria de los niveles de vitamina D y suplementación en aquellos pacientes con déficit. MÉD.UIS.2022;35(1): 71-9.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133095733","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Infarto omental como causa inusual de dolor abdominal: un reporte de caso 心肌梗死作为腹痛的不寻常原因:病例报告
Pub Date : 2022-05-28 DOI: 10.18273/revmed.v35n1-2022004
Sergio Romero-Serrano, S. Pardo-González, David Capacho-Quintana
El infarto omental es una causa infrecuente de abdomen agudo y de etiología no muy conocida, su presentación clínica inespecífica puede simular otras patologías más comunes, lo que hace su diagnóstico un reto clínico. Se presenta el caso de una mujer de 33 años que asiste a urgencias con clínica de dolor abdominal agudo, atípico, con hallazgos ecográficos sugestivos de apendicitis aguda, sin embargo, por la clínica inusual se realizó tomografía axial computarizada (TAC) de abdomen, con reporte sugestivo de diverticulitis. Ante la no concordancia clínica ni imagenológica, la paciente fue llevada a laparoscopia diagnóstica, como hallazgo intraoperatorio se evidenció isquemia del epiplón como único hallazgo, por lo cual se realizó omentectomía parcial. Siendo este un caso de importancia clínica debido a que el infarto omental debe considerarse entre los diagnósticos diferenciales de dolor abdominal agudo, en especial cuando la presentación es atípica y se han excluido las patologías más frecuentes. MÉD.UIS.2022;35(1): 43-8.
心肌梗死是一种罕见的急性腹部原因,病因尚不清楚,其非特异性临床表现可模拟其他更常见的病理,使其诊断具有临床挑战性。在本研究中,我们分析了一项研究,该研究的目的是评估一种疾病,在这种疾病中,一种疾病的症状和体征与另一种疾病的症状和体征之间的关系,在这种疾病中,一种疾病的症状和体征与另一种疾病的症状之间的关系,这种疾病的症状和体征与另一种疾病的症状之间的关系。由于临床和影像学上的不一致,患者接受了诊断性腹腔镜检查,因为术中发现的唯一发现是癫痫缺血,因此进行了部分网膜切除术。这是一个重要的临床病例,因为在急性腹痛的鉴别诊断中必须考虑心肌梗死,特别是当表现是非典型的和最常见的病理被排除时。MÉD.UIS.2022条;第35(1):43-8。
{"title":"Infarto omental como causa inusual de dolor abdominal: un reporte de caso","authors":"Sergio Romero-Serrano, S. Pardo-González, David Capacho-Quintana","doi":"10.18273/revmed.v35n1-2022004","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n1-2022004","url":null,"abstract":"El infarto omental es una causa infrecuente de abdomen agudo y de etiología no muy conocida, su presentación clínica inespecífica puede simular otras patologías más comunes, lo que hace su diagnóstico un reto clínico. Se presenta el caso de una mujer de 33 años que asiste a urgencias con clínica de dolor abdominal agudo, atípico, con hallazgos ecográficos sugestivos de apendicitis aguda, sin embargo, por la clínica inusual se realizó tomografía axial computarizada (TAC) de abdomen, con reporte sugestivo de diverticulitis. Ante la no concordancia clínica ni imagenológica, la paciente fue llevada a laparoscopia diagnóstica, como hallazgo intraoperatorio se evidenció isquemia del epiplón como único hallazgo, por lo cual se realizó omentectomía parcial. Siendo este un caso de importancia clínica debido a que el infarto omental debe considerarse entre los diagnósticos diferenciales de dolor abdominal agudo, en especial cuando la presentación es atípica y se han excluido las patologías más frecuentes. MÉD.UIS.2022;35(1): 43-8.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129556431","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Disnea secundaria a ticagrelor posterior a arteriografía coronaria. Reporte de caso 冠状动脉造影后替格瑞洛继发性呼吸困难。个案报告
Pub Date : 2022-03-18 DOI: 10.18273/revmed.v35n1-2022001
Mario Montoya-Jaramillo, A. Blanquicett, Z. Mondol-Almeida, Orlando José González-Macea, Blanca Medrano-Almanza, María Cristina Martínez-Ávil
Los antiagregantes plaquetarios son medicamentos ampliamente utilizados para la prevención y tratamiento de patologías aterotrombóticas, como lo es el síndrome coronario agudo. A pesar de tener un efecto benéfico, no están exentos de ocasionar múltiples alteraciones a nivel sistémico, como lo es la disnea en pacientes sometidos a manejo con ticagrelor. Se expone el caso de un paciente de 66 años con antecedente de cardiopatía isquémico-hipertensiva, tabaquismo pesado y alergia al ácido acetilsalicílico (ASA), con requerimiento de 2 arteriografías coronarias, quien presenta disnea en reposo en menos de 24 horas, posterior al inicio de manejo antiagregante tromboprofiláctico con ticagrelor, que resuelve de forma satisfactoria tras la suspensión del medicamento. Al ser un efecto secundario relativamente frecuente en el marco del uso del ticagrelor, se hace relevante revisar los hallazgos en la literatura actual sobre la aparición de disnea en pacientes tratados con dicho fármaco, para así tener en cuenta posibles recomendaciones acerca del manejo de la disnea asociada a ticagrelor, basadas en el conocimiento actual. MÉD.UIS.2022;35(1): 9-15.
抗血小板药物是广泛用于预防和治疗动脉粥样硬化血栓疾病的药物,如急性冠状动脉综合征。尽管有有益的效果,但它们也不能避免在全身水平上引起多种改变,如接受替格瑞洛治疗的患者呼吸困难。案例介绍了前期的66岁的心脏病患者isquémico-hipertensiva重,吸烟和阿司匹林过敏(ASA),要求2 arteriografías状,谁可以提供睡眠呼吸困难在不到24小时后,开始管理antiagregante tromboprofiláctico ticagrelor,暂停后,以令人满意的方式解决药。作为相对常见的副作用ticagrelor使用框架,做相关检查残骸在目前关于文学出现了呼吸困难的患者说药物治疗,从而考虑可能的建议,关于管理相关的呼吸困难ticagrelor,基于当前的知识。MÉD.UIS.2022条;第35(1):9-15。
{"title":"Disnea secundaria a ticagrelor posterior a arteriografía coronaria. Reporte de caso","authors":"Mario Montoya-Jaramillo, A. Blanquicett, Z. Mondol-Almeida, Orlando José González-Macea, Blanca Medrano-Almanza, María Cristina Martínez-Ávil","doi":"10.18273/revmed.v35n1-2022001","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n1-2022001","url":null,"abstract":"Los antiagregantes plaquetarios son medicamentos ampliamente utilizados para la prevención y tratamiento de patologías aterotrombóticas, como lo es el síndrome coronario agudo. A pesar de tener un efecto benéfico, no están exentos de ocasionar múltiples alteraciones a nivel sistémico, como lo es la disnea en pacientes sometidos a manejo con ticagrelor. Se expone el caso de un paciente de 66 años con antecedente de cardiopatía isquémico-hipertensiva, tabaquismo pesado y alergia al ácido acetilsalicílico (ASA), con requerimiento de 2 arteriografías coronarias, quien presenta disnea en reposo en menos de 24 horas, posterior al inicio de manejo antiagregante tromboprofiláctico con ticagrelor, que resuelve de forma satisfactoria tras la suspensión del medicamento. Al ser un efecto secundario relativamente frecuente en el marco del uso del ticagrelor, se hace relevante revisar los hallazgos en la literatura actual sobre la aparición de disnea en pacientes tratados con dicho fármaco, para así tener en cuenta posibles recomendaciones acerca del manejo de la disnea asociada a ticagrelor, basadas en el conocimiento actual. MÉD.UIS.2022;35(1): 9-15.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134270983","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Avances recientes en el diagnóstico imagenológico de la hidrocefalia en niños. Revisión de la literatura de los últimos seis años 儿童脑积水影像诊断的最新进展。回顾过去六年的文献
Pub Date : 2022-03-18 DOI: 10.18273/revmed.v35n1-2022002
Luz Ángela Moreno-Gómez, Orlando Faber Peláez-Rincón, María Fernanda Álvarez-Castro
Introducción: La hidrocefalia es un problema de salud frecuente en pediatría, en particular durante el primer mes de vida. La incidencia en América Latina es una de las más altas del mundo. En Colombia no existen datos representativos sobre la incidencia real de esta enfermedad. Recientes hallazgos relacionados con la dinámica del líquido cefalorraquídeo permitieron proponer nuevos modelos sobre la fisiopatología de la hidrocefalia que, junto con los hallazgos en la Resonancia Magnética, han llevado a tener una mejor comprensión de la enfermedad. Objetivo: Realizar una revisión de la información disponible en la literatura sobre los avances en la fisiopatología de la enfermedad y los hallazgos en neuroimágenes, además de realizar una breve revisión sobre el papel de estas en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica con términos MESH, en las bases de datos de PUBMED, OVID y SCOPUS con artículos publicados en los últimos 6 años, seleccionando un total de 30 artículos que abordaron el tema de forma integral. Conclusiones: Los nuevos hallazgos descritos como lo son el sistema glinfático y el papel de las AQP4 y los avances en las neuroimágenes, sobre todo de la resonancia magnética, han ayudado a comprender mejor esta entidad, apoyando el desarrollo de un nuevo modelo de la dinámica del líquido cefalorraquídeo y a partir de él diferentes explicaciones sobre la fisiopatología. MÉD.UIS.2022;35(1): 17-29.
本研究的目的是评估在西班牙和拉丁美洲进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在西班牙和拉丁美洲进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在西班牙进行的一项研究的结果。拉丁美洲的发病率是世界上最高的之一。在哥伦比亚,没有关于这种疾病实际发病率的代表性数据。最近与脑脊液动力学相关的发现为脑积水的病理生理学提出了新的模型,再加上磁共振成像的发现,使人们对这种疾病有了更好的理解。目的:回顾文献中关于疾病病理生理学进展和神经影像学发现的信息,并简要回顾它们在患者诊断和随访中的作用。方法:对PUBMED、OVID和SCOPUS数据库中近6年发表的文章进行MESH术语的文献综述,共选择30篇全面解决该主题的文章。结论:正如所述的新发现是AQP4 glinfático和作用系统与neuroimágenes进展,特别是核磁共振成像(magnetic resonance imaging,有助于更好地理解这种实体,支持发展新型动态脑脊液从他对fisiopatología的不同解释。MÉD.UIS.2022条;第35(1):17-29。
{"title":"Avances recientes en el diagnóstico imagenológico de la hidrocefalia en niños. Revisión de la literatura de los últimos seis años","authors":"Luz Ángela Moreno-Gómez, Orlando Faber Peláez-Rincón, María Fernanda Álvarez-Castro","doi":"10.18273/revmed.v35n1-2022002","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n1-2022002","url":null,"abstract":"Introducción: La hidrocefalia es un problema de salud frecuente en pediatría, en particular durante el primer mes de vida. La incidencia en América Latina es una de las más altas del mundo. En Colombia no existen datos representativos sobre la incidencia real de esta enfermedad. Recientes hallazgos relacionados con la dinámica del líquido cefalorraquídeo permitieron proponer nuevos modelos sobre la fisiopatología de la hidrocefalia que, junto con los hallazgos en la Resonancia Magnética, han llevado a tener una mejor comprensión de la enfermedad. Objetivo: Realizar una revisión de la información disponible en la literatura sobre los avances en la fisiopatología de la enfermedad y los hallazgos en neuroimágenes, además de realizar una breve revisión sobre el papel de estas en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica con términos MESH, en las bases de datos de PUBMED, OVID y SCOPUS con artículos publicados en los últimos 6 años, seleccionando un total de 30 artículos que abordaron el tema de forma integral. Conclusiones: Los nuevos hallazgos descritos como lo son el sistema glinfático y el papel de las AQP4 y los avances en las neuroimágenes, sobre todo de la resonancia magnética, han ayudado a comprender mejor esta entidad, apoyando el desarrollo de un nuevo modelo de la dinámica del líquido cefalorraquídeo y a partir de él diferentes explicaciones sobre la fisiopatología. MÉD.UIS.2022;35(1): 17-29.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131683590","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fistula reno-apendicular como presentación inusual de pielonefritis xantogranulomatosa: reporte de caso 肾阑尾瘘管作为黄肉芽肿性肾盂肾炎的不寻常表现:病例报告
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.18273/revmed.v34n3-2021008
Daniel Mauricio Torrado-Arenas, Liseth Susana Mena-Galviz, Valentina Rocha-Yaruro, Ali Fares-Kamis, Ignacio Vicente Mercado-López, Leonello Antonio Ortega-Ariza
La fístula uro-entérica es una comunicación patológica entre la vía urinaria y digestiva. El compromiso del apéndice es infrecuente y son pocos los casos de fístulas reno-apendiculares en la literatura. Se presenta el caso de un paciente con clínica de fiebre, dolor lumbar e hidronefrosis derecha severa secundaria a cálculo coraliforme en la tomografía de vías urinarias. Manejado inicialmente con antibióticos y nefrostomía bajo fluoroscopia, posteriormente suspendida por paso de contraste al intestino. Se realizó una tomografía contrastada que reportó fístula del riñón al intestino. Se llevó a nefrectomía y se encontró fistula hacía el apéndice, por lo cual se realizó apendicectomía concomitante con mejoría clínica evidente. La patología reportó pielonefritis xantogranulomatosa y apendicitis secundaria. La fístula reno-apendicular posee una clínica inespecífica, la tomografía contrastada es una herramienta diagnóstica y la mayoría se detectan como un hallazgo intraoperatorio. El tratamiento usualmente es quirúrgico, con nefrectomía y reparación del segmento intestinal. MÉD. UIS.2021;34(3): 79-84.
泌尿肠瘘是泌尿道和消化道之间的一种病理性交流。阑尾受累是罕见的,文献中肾阑尾瘘的病例很少。本研究的目的是评估一名患有慢性肾结石的患者在泌尿道ct扫描中出现发热、腰痛和严重右肾积水。最初用抗生素和肾造口术在透视下处理,随后通过对比进入肠道暂停。一项对比断层扫描显示从肾脏到肠道有瘘管。在一项为期两年的研究中,我们评估了一名患有肾结石的患者,该患者患有肾结石。病理报告为黄肉芽肿性肾盂肾炎和继发性阑尾炎。肾-阑尾瘘的临床是非特异性的,对比断层扫描是一种诊断工具,大多数是术中发现。治疗通常是外科手术,包括肾切除术和肠段修复。MÉD。UIS.2021条;第34(3):79-84。
{"title":"Fistula reno-apendicular como presentación inusual de pielonefritis xantogranulomatosa: reporte de caso","authors":"Daniel Mauricio Torrado-Arenas, Liseth Susana Mena-Galviz, Valentina Rocha-Yaruro, Ali Fares-Kamis, Ignacio Vicente Mercado-López, Leonello Antonio Ortega-Ariza","doi":"10.18273/revmed.v34n3-2021008","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revmed.v34n3-2021008","url":null,"abstract":"La fístula uro-entérica es una comunicación patológica entre la vía urinaria y digestiva. El compromiso del apéndice es infrecuente y son pocos los casos de fístulas reno-apendiculares en la literatura. Se presenta el caso de un paciente con clínica de fiebre, dolor lumbar e hidronefrosis derecha severa secundaria a cálculo coraliforme en la tomografía de vías urinarias. Manejado inicialmente con antibióticos y nefrostomía bajo fluoroscopia, posteriormente suspendida por paso de contraste al intestino. Se realizó una tomografía contrastada que reportó fístula del riñón al intestino. Se llevó a nefrectomía y se encontró fistula hacía el apéndice, por lo cual se realizó apendicectomía concomitante con mejoría clínica evidente. La patología reportó pielonefritis xantogranulomatosa y apendicitis secundaria. La fístula reno-apendicular posee una clínica inespecífica, la tomografía contrastada es una herramienta diagnóstica y la mayoría se detectan como un hallazgo intraoperatorio. El tratamiento usualmente es quirúrgico, con nefrectomía y reparación del segmento intestinal. MÉD. UIS.2021;34(3): 79-84.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"113 Pt A 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123159345","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Médicas UIS
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1