首页 > 最新文献

Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería最新文献

英文 中文
Diseño de una escala para evaluar las necesidades de enfermería para relacionarse con la familia del paciente en cuidados intensivos 设计一个量表来评估护士与重症监护病人家属的关系需求。
Pub Date : 2024-04-19 DOI: 10.33326/27905543.2024.1.1873
Jaime Alberto Ramírez Niño, Olga Janeth Gómez Ramírez
Objetivo: Diseñar y determinar las propiedades psicométricas del instrumento NERF-UCI para la evaluación de las necesidades de enfermería para relacionarse armónicamente con la familia del paciente en cuidados intensivos (UCI). Material y métodos: Estudio de tipo instrumental de 2 etapas: diseño del instrumento y determinación de evidencias de validez. Las evidencias de validez estuvieron representadas por una validez de contenido, validez facial y validez de constructo por análisis factorial exploratorio. Adicionalmente, se determinó la confiabilidad por test-retest y alpha de Cronbach. Resultados: La operacionalización del constructo permitió el diseño de 42 ítems iniciales y la definición de una escala tipo Likert de frecuencia de 5 opciones. De los cuales, 23 ítems cumplieron con índices de validez de contenido (IVC) superiores a 0,75. En la validez facial, se obtuvo un índice de acuerdo con V de Aiken mayor a 0,9 en los 23 ítems y un alpha de Cronbach inicial de 0,899. El análisis factorial exploratorio permitió la extracción de 3 factores que explicaron el 65 % de la varianza total de la escala. La confiabilidad del instrumento se definió con un alpha de Cronbach final de 0,898 y un coeficiente de correlación intraclase (test-retest) de 0,986. Conclusión: Se cuenta con una escala final de tres dimensiones de 22 ítems válida y confiable, que permite evaluar el nivel de satisfacción de las necesidades de enfermería para relacionarse armónicamente con la familia del paciente en UCI.
目的:设计并确定 NERF-ICU 工具的心理测量特性,以评估与重症监护室(ICU)患者家属和谐相处的护理需求。材料和方法:分两个阶段进行工具性研究:设计工具和确定效度证据。效度证据包括内容效度、表面效度和通过探索性因素分析得出的构造效度。此外,还确定了测试-再测试可靠性和克朗巴赫α。结果:通过对构建的操作化,设计出了 42 个初始项目,并定义了一个由 5 个选项组成的李克特量表。其中 23 个项目的内容效度指数(CVI)超过 0.75。在面效度方面,所有 23 个项目的艾肯 V 一致指数均大于 0.9,初始克朗巴赫α值为 0.899。探索性因子分析提取了 3 个因子,解释了量表总方差的 65%。最终的 Cronbach's alpha 值为 0.898,类内相关系数(测试-重测)为 0.986。结论:我们最终得到了一个包含三个维度、22 个有效且可靠项目的量表,通过该量表,我们可以评估护理人员与重症监护病房患者家属和谐相处的需求满足程度。
{"title":"Diseño de una escala para evaluar las necesidades de enfermería para relacionarse con la familia del paciente en cuidados intensivos","authors":"Jaime Alberto Ramírez Niño, Olga Janeth Gómez Ramírez","doi":"10.33326/27905543.2024.1.1873","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2024.1.1873","url":null,"abstract":"Objetivo: Diseñar y determinar las propiedades psicométricas del instrumento NERF-UCI para la evaluación de las necesidades de enfermería para relacionarse armónicamente con la familia del paciente en cuidados intensivos (UCI). Material y métodos: Estudio de tipo instrumental de 2 etapas: diseño del instrumento y determinación de evidencias de validez. Las evidencias de validez estuvieron representadas por una validez de contenido, validez facial y validez de constructo por análisis factorial exploratorio. Adicionalmente, se determinó la confiabilidad por test-retest y alpha de Cronbach. Resultados: La operacionalización del constructo permitió el diseño de 42 ítems iniciales y la definición de una escala tipo Likert de frecuencia de 5 opciones. De los cuales, 23 ítems cumplieron con índices de validez de contenido (IVC) superiores a 0,75. En la validez facial, se obtuvo un índice de acuerdo con V de Aiken mayor a 0,9 en los 23 ítems y un alpha de Cronbach inicial de 0,899. El análisis factorial exploratorio permitió la extracción de 3 factores que explicaron el 65 % de la varianza total de la escala. La confiabilidad del instrumento se definió con un alpha de Cronbach final de 0,898 y un coeficiente de correlación intraclase (test-retest) de 0,986. Conclusión: Se cuenta con una escala final de tres dimensiones de 22 ítems válida y confiable, que permite evaluar el nivel de satisfacción de las necesidades de enfermería para relacionarse armónicamente con la familia del paciente en UCI.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":" 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140682818","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Beneficios y desafíos de la bioculturalidad Mazahua para un envejecimiento saludable 马扎华生物文化对健康老龄化的益处和挑战
Pub Date : 2024-04-19 DOI: 10.33326/27905543.2024.1.1905
Tania de la Caridad García Castellanos, María Consuelo Marín-Togo, Deyra López Evangelista, Alberto Velazco Hernández, Yesenia Aguilar Segundo, Carlos Uriel Antonio Amado, Paula Guevara Lara
Objetivo: Demostrar los beneficios y desafíos de la cultura Mazahua en el mantenimiento del estado de salud de los adultos mayores. Material y métodos: Estudio transversal múltiple en la comunidad de Calvario Buenavista, perteneciente al municipio San Felipe del Progreso, en el Estado de México, México. La población del estudio estuvo conformada por todos los adultos mayores de la comunidad, de donde se extrajo una muestra de 30 adultos mayores aplicando un método de selección de muestra no probabilístico por conveniencia, a los cuales, luego de contar con su consentimiento informado, se les aplicó una encuesta para comprobar el comportamiento de las variables del estudio. Resultados: En los adultos mayores de la comunidad predomina la población femenina entre 60 y 70 años de edad, con un nivel escolar bajo, predominando los pobladores sin estudios, la cultura que predomina en esta comunidad es la Mazahua. Los adultos mayores padecen enfermedades de filiación cultural como sentimientos y el mal de aire y enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión y la diabetes mellitus, todos los adultos mayores encuestados utilizan las plantas medicinales para el alivio de sus males. Conclusión: La cultura predominante en los adultos mayores es la Mazahua, cultura que le ha permitido el alivio de sus males a través del uso de las plantas medicinales.
目的:展示马扎华文化在保持老年人健康状况方面的益处和挑战。材料与方法:在墨西哥州圣费利佩德尔普罗格雷索市卡尔瓦里奥布埃纳维斯塔社区进行的多项横断面研究。研究对象包括该社区的所有老年人,采用非概率抽样方法从中抽取了 30 名老年人作为样本,在获得他们的知情同意后,对他们进行了调查,以核实研究变量的行为。结果:该社区的老年人主要是 60 至 70 岁的女性,受教育程度较低,主要是未受过教育的人,该社区的主要文化是马扎华文化。老年人患有感情病和气病等文化属性疾病以及高血压和糖尿病等慢性非传染性疾病,所有接受调查的老年人都使用药用植物来缓解病痛。结论:老年人的主要文化是马扎华文化,这种文化使他们能够通过使用药用植物来缓解疾病。
{"title":"Beneficios y desafíos de la bioculturalidad Mazahua para un envejecimiento saludable","authors":"Tania de la Caridad García Castellanos, María Consuelo Marín-Togo, Deyra López Evangelista, Alberto Velazco Hernández, Yesenia Aguilar Segundo, Carlos Uriel Antonio Amado, Paula Guevara Lara","doi":"10.33326/27905543.2024.1.1905","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2024.1.1905","url":null,"abstract":"Objetivo: Demostrar los beneficios y desafíos de la cultura Mazahua en el mantenimiento del estado de salud de los adultos mayores. Material y métodos: Estudio transversal múltiple en la comunidad de Calvario Buenavista, perteneciente al municipio San Felipe del Progreso, en el Estado de México, México. La población del estudio estuvo conformada por todos los adultos mayores de la comunidad, de donde se extrajo una muestra de 30 adultos mayores aplicando un método de selección de muestra no probabilístico por conveniencia, a los cuales, luego de contar con su consentimiento informado, se les aplicó una encuesta para comprobar el comportamiento de las variables del estudio. Resultados: En los adultos mayores de la comunidad predomina la población femenina entre 60 y 70 años de edad, con un nivel escolar bajo, predominando los pobladores sin estudios, la cultura que predomina en esta comunidad es la Mazahua. Los adultos mayores padecen enfermedades de filiación cultural como sentimientos y el mal de aire y enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión y la diabetes mellitus, todos los adultos mayores encuestados utilizan las plantas medicinales para el alivio de sus males. Conclusión: La cultura predominante en los adultos mayores es la Mazahua, cultura que le ha permitido el alivio de sus males a través del uso de las plantas medicinales.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":" 28","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140685778","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Clima de seguridad del paciente en un hospital público de Imbabura, Ecuador 厄瓜多尔因巴布拉一家公立医院的患者安全氛围
Pub Date : 2024-04-19 DOI: 10.33326/27905543.2024.1.1862
Joselyn Mera Chávez, Viviana Margarita Espinel Jara, María Ximena Tapia Paguay, Amparo Paola Tito Pineda, Eva Consuelo López Aguilar
Objetivo: Describir el clima de seguridad del paciente en un hospital del cantón Ibarra en Ecuador. Material y métodos: Esta investigación es de corte transversal, no experimental, cuantitativa descriptiva. La muestra se conformó por 191 trabajadores del hospital de diversas áreas, a quienes se le aplicó el cuestionario de seguridad del paciente de la AHRQ. Resultados: El 66 % fueron féminas, con un grupo representativo de edad entre 20 y 30 años (44 %), con educación superior (74,9 %), en su mayoría personal de medicina (34,1 %), seguido por el personal de enfermería (29,7 %). En cuanto al clima de seguridad, se tomaron en cuenta las dimensiones de trabajo en equipo (59,34 %), relación supervisor jefe (57,59 %), comunicación (62,45 %) y frecuencia de sucesos notificados (67,8 %) (se muestra la puntuación positiva). Conclusión: Se concluye que hay potencial para mejorar el clima de seguridad en el hospital y que se debe dar prioridad a mejorar la relación con el supervisor o jefe.
目的:描述厄瓜多尔伊瓦拉州一家医院的患者安全氛围。材料与方法:这是一项横断面、非实验性、描述性定量研究。样本包括来自不同地区的 191 名医院工作人员,他们都接受了 AHRQ 患者安全问卷调查。结果:66%为女性,年龄在 20-30 岁之间(44%),受过高等教育(74.9%),主要是医务人员(34.1%),其次是护理人员(29.7%)。在安全氛围方面,团队合作(59.34%)、主管与上司的关系(57.59%)、沟通(62.45%)和报告事件的频率(67.8%)都得到了考虑(显示为正分)。结论:可以得出结论,医院的安全氛围有改善的潜力,应优先考虑改善与主管/经理的关系。
{"title":"Clima de seguridad del paciente en un hospital público de Imbabura, Ecuador","authors":"Joselyn Mera Chávez, Viviana Margarita Espinel Jara, María Ximena Tapia Paguay, Amparo Paola Tito Pineda, Eva Consuelo López Aguilar","doi":"10.33326/27905543.2024.1.1862","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2024.1.1862","url":null,"abstract":"Objetivo: Describir el clima de seguridad del paciente en un hospital del cantón Ibarra en Ecuador. Material y métodos: Esta investigación es de corte transversal, no experimental, cuantitativa descriptiva. La muestra se conformó por 191 trabajadores del hospital de diversas áreas, a quienes se le aplicó el cuestionario de seguridad del paciente de la AHRQ. Resultados: El 66 % fueron féminas, con un grupo representativo de edad entre 20 y 30 años (44 %), con educación superior (74,9 %), en su mayoría personal de medicina (34,1 %), seguido por el personal de enfermería (29,7 %). En cuanto al clima de seguridad, se tomaron en cuenta las dimensiones de trabajo en equipo (59,34 %), relación supervisor jefe (57,59 %), comunicación (62,45 %) y frecuencia de sucesos notificados (67,8 %) (se muestra la puntuación positiva). Conclusión: Se concluye que hay potencial para mejorar el clima de seguridad en el hospital y que se debe dar prioridad a mejorar la relación con el supervisor o jefe.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":" March","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140682509","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Soft skills en Enfermería 护理中的软技能
Pub Date : 2024-02-01 DOI: 10.33326/27905543.2023.3.1907
Yaneth Marcela Muñoz Angel
Para el psicólogo y escritor norteamericano Daniel Goleman, la inteligencia emocional representa el 80 % del éxito en la vida y solo el 20 % está asociado al coeficiente intelectual tradicional.1 Las competencias emocionales derivadas de la inteligencia emocional son un tipo de competencias genéricas o transversales, denominadas también soft skills.2 En enfermería, estas competencias cobran valor en la relación con los sujetos de cuidado, equipos de trabajo y estudiantes; por lo tanto, repercuten en la humanización del cuidado desde la asistencia, la gestión y la docencia. Las soft skills o habilidades blandas son habilidades relacionadas con la interacción entre las personas y su forma de afrontar las tareas.3 Estas competencias se complementan con las competencias técnico-profesionales específicas, enfocadas en los conocimientos y procedimientos propios de la profesión.2 Las soft skills son importantes en el desarrollo personal y profesional, actúan como predictoras del rendimiento académico y se relacionan con el desempeño clínico de los estudiantes, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.3 Sin embargo, debido a factores tecnológicos y sociológicos, las enfermeras que son parte de la generación millennial (nacidas entre 1978 y 2004) pueden enfrentar desafíos importantes en lo que respecta a las soft skills, arraigadas al sentido de pertenencia y de conexión de un individuo con una comunidad. Al respecto, Kimberly Hires propuso cinco formas para ayudar a los millennials a desarrollar soft skills: predicar con el ejemplo, reconocer su potencial, incorporarse a su realidad, educar sin castigar y recordar que las soft skills son habilidades para la vida.4 Asimismo, en 2021, a través de una encuesta aplicada a los profesores de enfermería de los programas mejor clasificados en los Estados Unidos, Bajjaly y Saunders exploraron si los profesores enseñaban soft skills y cómo lo hacían. Las autoras encontraron que, además de enseñar estas habilidades, los profesores brindaban retroalimentación a los estudiantes y se sentían responsables de enseñarles principalmente trabajo en equipo y habilidades de comunicación. Las estrategias de enseñanza más comunes fueron conferencias, lecturas y debates; también, tareas de escritura para enseñar práctica reflexiva; proyectos grupales para trabajo en equipo, habilidades interpersonales y de comunicación; exposiciones de los estudiantes para habilidades de presentación, y actividades prácticas para flexibilidad y adaptabilidad.5 Cada vez más valoradas en el ámbito laboral y académico, las soft skills se asocian al éxito profesional y personal y, aunque son menos tangibles que las habilidades técnico-profesionales, tienen una importante aplicación en la humanización del cuidado en enfermería; por lo tanto, deben desarrollarse desde la formación con estrategias de enseñanza acordes a la generación actual.
美国心理学家和作家丹尼尔-戈尔曼(Daniel Goleman)认为,情商占人生成功的 80%,只有 20%与传统智商有关。1 从情商中衍生出来的情感能力是一种通用或横向能力,也称为软技能。软技能是与人与人之间的互动及其处理任务的方式有关的技能。3 这些能力由具体的专业技术能力加以补充,侧重于专业的知识和程序。2 软技能对个人和专业发展非常重要,是学习成绩的预测因素,与学生的临床表现、批判性思维和解决问题的能力有关。3 然而,由于技术和社会因素,千禧一代(1978 年至 2004 年出生)的护士在软技能方面可能面临重大挑战,因为软技能植根于个人的归属感和与社区的联系。为此,金伯利-希尔斯(Kimberly Hires)提出了帮助千禧一代培养软技能的五种方法:以身作则、承认他们的潜力、接受他们的现实、教育而不惩罚、记住软技能是生活技能。作者发现,除了教授这些技能外,教授们还向学生提供反馈,并认为自己有责任主要教授学生团队合作和沟通技能。最常见的教学策略是讲座、阅读和讨论;此外,还布置写作作业,教授反思性实践;小组项目,教授团队合作、人际交往和沟通技能;学生演讲,教授演讲技能;以及实践活动,教授灵活性和适应性。软技能在工作和学术环境中日益受到重视,它与专业和个人的成功息息相关,虽然与专业技术技能相比,软技能不那么具体,但在护理工作的人性化方面具有重要的应用价值;因此,必须从培训开始培养软技能,并采用符合当代人需要的教学策略。
{"title":"Soft skills en Enfermería","authors":"Yaneth Marcela Muñoz Angel","doi":"10.33326/27905543.2023.3.1907","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2023.3.1907","url":null,"abstract":"Para el psicólogo y escritor norteamericano Daniel Goleman, la inteligencia emocional representa el 80 % del éxito en la vida y solo el 20 % está asociado al coeficiente intelectual tradicional.1 Las competencias emocionales derivadas de la inteligencia emocional son un tipo de competencias genéricas o transversales, denominadas también soft skills.2 En enfermería, estas competencias cobran valor en la relación con los sujetos de cuidado, equipos de trabajo y estudiantes; por lo tanto, repercuten en la humanización del cuidado desde la asistencia, la gestión y la docencia. \u0000Las soft skills o habilidades blandas son habilidades relacionadas con la interacción entre las personas y su forma de afrontar las tareas.3 Estas competencias se complementan con las competencias técnico-profesionales específicas, enfocadas en los conocimientos y procedimientos propios de la profesión.2 Las soft skills son importantes en el desarrollo personal y profesional, actúan como predictoras del rendimiento académico y se relacionan con el desempeño clínico de los estudiantes, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.3 \u0000Sin embargo, debido a factores tecnológicos y sociológicos, las enfermeras que son parte de la generación millennial (nacidas entre 1978 y 2004) pueden enfrentar desafíos importantes en lo que respecta a las soft skills, arraigadas al sentido de pertenencia y de conexión de un individuo con una comunidad. Al respecto, Kimberly Hires propuso cinco formas para ayudar a los millennials a desarrollar soft skills: predicar con el ejemplo, reconocer su potencial, incorporarse a su realidad, educar sin castigar y recordar que las soft skills son habilidades para la vida.4 \u0000Asimismo, en 2021, a través de una encuesta aplicada a los profesores de enfermería de los programas mejor clasificados en los Estados Unidos, Bajjaly y Saunders exploraron si los profesores enseñaban soft skills y cómo lo hacían. Las autoras encontraron que, además de enseñar estas habilidades, los profesores brindaban retroalimentación a los estudiantes y se sentían responsables de enseñarles principalmente trabajo en equipo y habilidades de comunicación. Las estrategias de enseñanza más comunes fueron conferencias, lecturas y debates; también, tareas de escritura para enseñar práctica reflexiva; proyectos grupales para trabajo en equipo, habilidades interpersonales y de comunicación; exposiciones de los estudiantes para habilidades de presentación, y actividades prácticas para flexibilidad y adaptabilidad.5 \u0000Cada vez más valoradas en el ámbito laboral y académico, las soft skills se asocian al éxito profesional y personal y, aunque son menos tangibles que las habilidades técnico-profesionales, tienen una importante aplicación en la humanización del cuidado en enfermería; por lo tanto, deben desarrollarse desde la formación con estrategias de enseñanza acordes a la generación actual.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"135 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140463934","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus 老年糖尿病护理干预的区域模型
Pub Date : 2022-09-07 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1531
Sonia Cruz Puma, Isavho Fabián Ticlayaur, Celeste Huaman Bernal, Milagros Lizbeth Uturunco Vera
Objetivo: Aliviar la salud física y mental de adulto mayor con diabetes mellitus. Caso clínico: Adulto mayor de sexo femenino, con iniciales S. Y. V., de 73 años, con un peso de 68 kg y talla de 152 cm; con antecedentes de hipertensión arterial. Se le realizó un examen de laboratorio por indicación médica, así como un examen de glucosa y un examen físico, en el que se evidencia FC: 52, además muestra dolor a las pulsaciones en las articulaciones y vesical, se le ve cansada y presenta ojeras. El examen de glucosa indica 120 mg/dL y evidencia que el nivel de azúcar en la sangre es mayor y por eso sale positivo para diabetes mellitus. Método: Estudio único del caso clínico de enfoque cualitativo, se realizó en una posta médica, utilizando el marco teórico de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NIC-NOC. Resultados: La evolución del paciente geriátrico es favorable, su frecuencia cardiaca está volviendo a la normalidad, se le ve comprometida con su tratamiento y se le está monitoreando para ver su avance. Conclusión: El proceso de atención de enfermería se realizó con planes de cuidado individualizados e intervenciones basadas en respuestas humanas.
目的:缓解老年糖尿病患者的身心健康。临床病例:老年女性,首字母为s.yv, 73岁,体重68公斤,身高152厘米;有高血压史。根据医学适应症对他进行了实验室检查,以及血糖检查和体格检查,cf: 52显示,他还显示关节和膀胱搏动疼痛,看起来很累,有黑眼圈。血糖测试显示120毫克/分升,有证据表明血糖水平更高,因此糖尿病呈阳性。方法:采用定性方法对临床病例进行单一研究,采用Marjory Gordon的理论框架和nanda - nicnoc分类法。结果:老年患者进展良好,心率恢复正常,接受治疗,监测进展情况。结论:护理过程采用个性化护理计划和基于人类反应的干预。
{"title":"Modelo AREA en las intervenciones de enfermería en adulto mayor con diabetes mellitus","authors":"Sonia Cruz Puma, Isavho Fabián Ticlayaur, Celeste Huaman Bernal, Milagros Lizbeth Uturunco Vera","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1531","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1531","url":null,"abstract":"Objetivo: Aliviar la salud física y mental de adulto mayor con diabetes mellitus. Caso clínico: Adulto mayor de sexo femenino, con iniciales S. Y. V., de 73 años, con un peso de 68 kg y talla de 152 cm; con antecedentes de hipertensión arterial. Se le realizó un examen de laboratorio por indicación médica, así como un examen de glucosa y un examen físico, en el que se evidencia FC: 52, además muestra dolor a las pulsaciones en las articulaciones y vesical, se le ve cansada y presenta ojeras. El examen de glucosa indica 120 mg/dL y evidencia que el nivel de azúcar en la sangre es mayor y por eso sale positivo para diabetes mellitus. Método: Estudio único del caso clínico de enfoque cualitativo, se realizó en una posta médica, utilizando el marco teórico de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NIC-NOC. Resultados: La evolución del paciente geriátrico es favorable, su frecuencia cardiaca está volviendo a la normalidad, se le ve comprometida con su tratamiento y se le está monitoreando para ver su avance. Conclusión: El proceso de atención de enfermería se realizó con planes de cuidado individualizados e intervenciones basadas en respuestas humanas.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"5 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129088155","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proceso de cuidado enfermero en adolescente con asma bronquial crónica 青少年慢性支气管哮喘的护理过程
Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1533
Keiry Altamirano Nureña, Aracelli Yliana Sono Reyes, Michelle Zavalaga Valenzuela
Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería para corregir el patrón respiratorio ineficaz. Caso clínico: Paciente adolescente de 14 años quien presenta asma bronquial crónica, presencia de silbidos provenientes de ambos campos pulmonares, con abundantes secreciones mucosas de color amarillo verdoso. Al examen físico, la paciente presenta temperatura de 37 °C, FR: 26xm, SA02: 91 %, sedentaria, PA: 135/95 mmHg, taquicardia de 95 lpm. Método: El estudio es de enfoque cualitativo y método de clase clínico único. Este caso clínico se realizó en una residencia pediátrica de emergencias en el mes de abril, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NIC-NOC. Resultados: Se realizaron los planes de cuidados individualizados en la paciente, con una evolución satisfactoria de acuerdo a todas las alteraciones que presentaba. Conclusiones: Los cambios obtenidos en las evaluaciones del logro NOC se evidencian en los diagnósticos enfermeros. En el primer diagnóstico, patrón respiratorio ineficaz, los objetivos planteados se alcanzaron con un cambio de +3. En el segundo objetivo planteado, limpieza ineficaz de las vías aéreas, la puntuación de cambio fue de +3. En el tercer diagnóstico, riesgo de tensión arterial inestable, se alcanzaron los objetivos trazados con un cambio de puntuación de +3. En el cuarto diagnóstico, riesgo de reacción alérgica, los objetivos planteados fueron alcanzados con una puntuación de cambio de +2. Por último, en el quinto diagnóstico, patrón de insomnio, los objetivos planteados se cumplieron con un cambio de puntuación de +3.
摘要目的:提供护理干预措施,纠正无效呼吸模式。临床病例:14岁青少年,慢性支气管哮喘,双肺有口哨声,有大量黄绿色黏液分泌物。体格检查时,患者体温37℃,FR: 26xm, SA02: 91%,久坐,PA: 135/95 mmHg,心动过速95 lpm。方法:本研究采用定性研究法和独特的临床课堂法。本临床病例于4月在儿科急诊病房进行,采用Marjory Gordon的理论评估框架和NANDA-NIC-NOC分类法。结果:对患者进行个性化护理计划,并根据所呈现的所有变化取得满意的进展。结论:在护理诊断中,NOC成绩评估的变化明显。在第一次诊断中,呼吸模式无效,达到了设定的目标,变化为+3。在第二个目标中,无效的气道清洁,改变得分为+3。在第二种诊断中,血压不稳定的风险达到了设定的目标,评分变化为+3。在第四种诊断中,过敏反应风险达到了设定的目标,变化评分为+2。最后,在第5个诊断中,失眠模式达到了设定的目标,评分变化为+3。
{"title":"Proceso de cuidado enfermero en adolescente con asma bronquial crónica","authors":"Keiry Altamirano Nureña, Aracelli Yliana Sono Reyes, Michelle Zavalaga Valenzuela","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1533","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1533","url":null,"abstract":"Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería para corregir el patrón respiratorio ineficaz. Caso clínico: Paciente adolescente de 14 años quien presenta asma bronquial crónica, presencia de silbidos provenientes de ambos campos pulmonares, con abundantes secreciones mucosas de color amarillo verdoso. Al examen físico, la paciente presenta temperatura de 37 °C, FR: 26xm, SA02: 91 %, sedentaria, PA: 135/95 mmHg, taquicardia de 95 lpm. Método: El estudio es de enfoque cualitativo y método de clase clínico único. Este caso clínico se realizó en una residencia pediátrica de emergencias en el mes de abril, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NIC-NOC. Resultados: Se realizaron los planes de cuidados individualizados en la paciente, con una evolución satisfactoria de acuerdo a todas las alteraciones que presentaba. Conclusiones: Los cambios obtenidos en las evaluaciones del logro NOC se evidencian en los diagnósticos enfermeros. En el primer diagnóstico, patrón respiratorio ineficaz, los objetivos planteados se alcanzaron con un cambio de +3. En el segundo objetivo planteado, limpieza ineficaz de las vías aéreas, la puntuación de cambio fue de +3. En el tercer diagnóstico, riesgo de tensión arterial inestable, se alcanzaron los objetivos trazados con un cambio de puntuación de +3. En el cuarto diagnóstico, riesgo de reacción alérgica, los objetivos planteados fueron alcanzados con una puntuación de cambio de +2. Por último, en el quinto diagnóstico, patrón de insomnio, los objetivos planteados se cumplieron con un cambio de puntuación de +3.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129331495","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proceso de cuidado enfermero en paciente con psoriasis 银屑病患者的护理流程
Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1536
Sharon De la Cruz Atachagua, Gabriela Quispe Quiroz, Diana Urbano Sánchez, Luis Miguel Camarena Chamaya, Milagros Lizbeth Uturunco Vera
Objetivo: Aplicar el proceso de cuidado enfermero a paciente con psoriasis en su domicilio. Método: Estudio de caso clínico, la información fue recolectada en el domicilio de la paciente, mediante visitas domiciliarias. Las técnicas aplicadas fueron la observación y la entrevista. El instrumento fue el formato de valoración de los 11 patrones funcionales de Gordon, aplicando la taxonomía NANDA-NOC-NIC, previo consentimiento informado. Resultados: Se priorizan cuatro diagnósticos de enfermería como ansiedad, estreñimiento, afrontamiento ineficaz y autogestión ineficaz de la salud. Conclusiones: La aplicación del plan de cuidados estandarizados en una persona con psoriasis permitió el abordaje holístico de los problemas identificados, que posibilitó establecer cuatro diagnósticos de enfermería y permitió ejecutar las intervenciones, para pasar de una puntuación diana de dos a cuatro, que evidencian la efectividad en el logro de los resultados.
摘要目的:应用银屑病患者家庭护理流程。方法:临床病例研究,在患者家中通过家访收集信息。本研究的目的是评估在巴西南部parana州的一所公立学校进行的一项研究的结果。本研究的目的是评估11种Gordon功能模式,应用NANDA-NOC-NIC分类,在知情同意的情况下。结果:本研究的目的是确定护理诊断的优先次序,并确定护理诊断的优先次序。结论:护理计划的执行标准允许在一个人对自己的牛皮癣不明的问题,全面处理得以成立4个护理诊断和干预措施得以执行,才能从一个标点戴安娜两至四,偏离效率,实现结果。
{"title":"Proceso de cuidado enfermero en paciente con psoriasis","authors":"Sharon De la Cruz Atachagua, Gabriela Quispe Quiroz, Diana Urbano Sánchez, Luis Miguel Camarena Chamaya, Milagros Lizbeth Uturunco Vera","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1536","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1536","url":null,"abstract":"Objetivo: Aplicar el proceso de cuidado enfermero a paciente con psoriasis en su domicilio. Método: Estudio de caso clínico, la información fue recolectada en el domicilio de la paciente, mediante visitas domiciliarias. Las técnicas aplicadas fueron la observación y la entrevista. El instrumento fue el formato de valoración de los 11 patrones funcionales de Gordon, aplicando la taxonomía NANDA-NOC-NIC, previo consentimiento informado. Resultados: Se priorizan cuatro diagnósticos de enfermería como ansiedad, estreñimiento, afrontamiento ineficaz y autogestión ineficaz de la salud. Conclusiones: La aplicación del plan de cuidados estandarizados en una persona con psoriasis permitió el abordaje holístico de los problemas identificados, que posibilitó establecer cuatro diagnósticos de enfermería y permitió ejecutar las intervenciones, para pasar de una puntuación diana de dos a cuatro, que evidencian la efectividad en el logro de los resultados.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129815325","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proceso de cuidado enfermero en adulto con accidente cerebrovascular 成人中风患者的护理过程
Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1537
Gloria Chumpitaz Legua, Lucero Hurtado Aquino, Winny Albina Vega Gómez, Susan Haydee Gonzales Saldaña
Objetivo: Brindar intervención de enfermería para corregir los signos vitales y seguir con el tratamiento por complicación de ACV. Caso clínico: Adulto mayor, de sexo femenino, peso de 49 kg, talla de 152 cm, temperatura de 36,5 °C, P/A 140/90 mmHg, dolor de cabeza, tos con expulsión de flema, dolor con escala de EVA 8/10 al moverse, FR 25 rpm. Método: El estudio es de enfoque cualitativo y método de caso clínico único. El caso clínico se realizó en una residencia domiciliaria en el mes de junio, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: Con los debidos cuidados de enfermería, la evolución del paciente fue satisfactorio de acuerdo con las alteraciones que presentaba. Conclusiones: Se identificaron seis diagnósticos de enfermería prioritarios. El primer diagnóstico, (00029) disminución del gasto cardiaco, tuvo como indicador NOC al control de la presión arterial con puntuación basal de 4, su puntuación de cambio posintervención fue de +1, obteniendo un puntaje final de 5. El segundo, (00031) limpieza ineficaz de las vías aéreas, tuvo como indicador NOC a la capacidad de eliminar secreciones con puntuación basal de 3, su puntuación de cambio posintervención fue de +2, obteniendo un puntaje final de 5.
目的:提供护理干预,纠正生命体征,并继续治疗中风并发症。临床病例:老年女性,体重49公斤,身高152厘米,体温36.5°C, w /A 140/90 mmHg,头痛,咳嗽伴痰排出,EVA 8/10级疼痛,FR 25 rpm。方法:本研究采用定性研究方法和单例临床病例法。临床病例于6月在家中进行,采用Marjory Gordon的理论评估框架和nda - noc - nic分类法。结果:在适当的护理下,患者的进化是令人满意的,根据其表现的变化。结论:确定了6个优先护理诊断。第一次诊断(00029)心输出量减少,NOC指标为血压控制,基线评分为4分,干预后改变评分为+1分,最终评分为5分。第二例(00031)气道清洁无效,NOC指标为清除分泌物的能力,基线得分为3分,干预后改变得分为+2分,最终得分为5分。
{"title":"Proceso de cuidado enfermero en adulto con accidente cerebrovascular","authors":"Gloria Chumpitaz Legua, Lucero Hurtado Aquino, Winny Albina Vega Gómez, Susan Haydee Gonzales Saldaña","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1537","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1537","url":null,"abstract":"Objetivo: Brindar intervención de enfermería para corregir los signos vitales y seguir con el tratamiento por complicación de ACV. Caso clínico: Adulto mayor, de sexo femenino, peso de 49 kg, talla de 152 cm, temperatura de 36,5 °C, P/A 140/90 mmHg, dolor de cabeza, tos con expulsión de flema, dolor con escala de EVA 8/10 al moverse, FR 25 rpm. Método: El estudio es de enfoque cualitativo y método de caso clínico único. El caso clínico se realizó en una residencia domiciliaria en el mes de junio, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: Con los debidos cuidados de enfermería, la evolución del paciente fue satisfactorio de acuerdo con las alteraciones que presentaba. Conclusiones: Se identificaron seis diagnósticos de enfermería prioritarios. El primer diagnóstico, (00029) disminución del gasto cardiaco, tuvo como indicador NOC al control de la presión arterial con puntuación basal de 4, su puntuación de cambio posintervención fue de +1, obteniendo un puntaje final de 5. El segundo, (00031) limpieza ineficaz de las vías aéreas, tuvo como indicador NOC a la capacidad de eliminar secreciones con puntuación basal de 3, su puntuación de cambio posintervención fue de +2, obteniendo un puntaje final de 5.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"105 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122096137","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proceso de cuidado enfermero en una niña menor de 2 años con bronquitis aguda 2岁以下急性支气管炎女童的护理过程
Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1535
Brigitte Calero Hilario, María José Cárdenas Ruiz, Marilyn Mandujano Lázaro, Alejandro Monzón Cuentas, Juan Esteban Rojas Trujillo
Objetivo: Corregir el cuadro de bronquitis aguda que presenta la menor. Caso clínico: Niña pequeña de 1 año y 10 meses, sin antecedentes relacionados con la enfermedad en cuestión, decaída, irritable, con pocas energías, pálida, pesa 11,5 kg, talla de 82 cm, temperatura de 38,2 °C, diaforesis acompañada de tos con secreción blanquecino espeso, presenta dolor en toda el área del tórax, presenta ruidos sobre agregados en ambos campos pulmonares, disnea, abdomen blando depresible a la palpitación. Método: Estudio de caso único, de enfoque cualitativo, ejecutado en un centro pediátrico en el mes de mayo, utilizando la metodología de valoración de Virginia Henderson y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: El desarrollo del paciente pediátrico fue propicio, se controló la temperatura corporal, se logró eliminar la fatiga que presentaba la paciente y lograr los valores nutricionales adecuados. Conclusiones: Se obtuvo una mejora casi total, el primer diagnóstico (00031) obtuvo una puntuación de cambio de +4. El segundo diagnóstico (00007) obtuvo una puntuación de cambio de +4. El tercer diagnóstico (00030) obtuvo una puntuación de cambio de +3. El cuarto diagnóstico (00002) alcanzó una puntuación de cambio de +4. Finalmente, el quinto diagnóstico (00093) alcanzó una puntuación de cambio de +5.
目的:纠正儿童急性支气管炎的情况。临床病例1:小女孩和10个月,没有纪录与疾病相关问题decaída、易怒,与能源、苍白、重11.5公斤,身高180厘米,500.02°C的温度,发汗伴随着咳嗽与分泌白色粗,胸部疼痛在整个地区,添加声音介绍在这两个领域,肺部呼吸困难、腹部柔软depresible心悸。方法:采用单例定性研究方法,于5月在一家儿科中心进行,采用Virginia Henderson的评估方法和nda - noc - nic分类法。结果:儿科患者发育良好,体温得到控制,消除了患者的疲劳,达到了适当的营养价值。结果:第一次诊断(00031)的变化评分为+4。第二次诊断(00007)的变化评分为+4。第三个诊断(00030)的变化评分为+3。第四种诊断(00002)的变化评分为+4。最后,第五诊断(00093)达到了+5的变化分数。
{"title":"Proceso de cuidado enfermero en una niña menor de 2 años con bronquitis aguda","authors":"Brigitte Calero Hilario, María José Cárdenas Ruiz, Marilyn Mandujano Lázaro, Alejandro Monzón Cuentas, Juan Esteban Rojas Trujillo","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1535","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1535","url":null,"abstract":"Objetivo: Corregir el cuadro de bronquitis aguda que presenta la menor. Caso clínico: Niña pequeña de 1 año y 10 meses, sin antecedentes relacionados con la enfermedad en cuestión, decaída, irritable, con pocas energías, pálida, pesa 11,5 kg, talla de 82 cm, temperatura de 38,2 °C, diaforesis acompañada de tos con secreción blanquecino espeso, presenta dolor en toda el área del tórax, presenta ruidos sobre agregados en ambos campos pulmonares, disnea, abdomen blando depresible a la palpitación. Método: Estudio de caso único, de enfoque cualitativo, ejecutado en un centro pediátrico en el mes de mayo, utilizando la metodología de valoración de Virginia Henderson y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: El desarrollo del paciente pediátrico fue propicio, se controló la temperatura corporal, se logró eliminar la fatiga que presentaba la paciente y lograr los valores nutricionales adecuados. Conclusiones: Se obtuvo una mejora casi total, el primer diagnóstico (00031) obtuvo una puntuación de cambio de +4. El segundo diagnóstico (00007) obtuvo una puntuación de cambio de +4. El tercer diagnóstico (00030) obtuvo una puntuación de cambio de +3. El cuarto diagnóstico (00002) alcanzó una puntuación de cambio de +4. Finalmente, el quinto diagnóstico (00093) alcanzó una puntuación de cambio de +5.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129421407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuidado enfermero aplicado en adulto maduro con diagnóstico de depresión mayor 护理应用于诊断为重度抑郁症的成熟成人
Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.33326/27905543.2022.2.1532
Dyllan Dennis Arostegui Silva, Lorena Fernanda Muñoz Jara, Melany Nicol Rojas Challco
Objetivo: Lograr la recuperación total en poco tiempo de la funcionalidad y el abordaje correcto de la enfermedad. Caso clínico: El cuidado enfermero corresponde a paciente adulto maduro, con iniciales E. M. D., de 35 años, quien presenta un estado anímico pésimo desde hace 2 meses. Se encuentra con una fuerza muscular conservada y dependencia funcional; posee antecedentes de ansiedad. Al examen físico presenta temperatura de 37,5 °C, SaO2: 94 %, FR: 24 X, FC: 110 X. Su diagnóstico médico fue depresión mayor. Método: Es un estudio de caso único de enfoque cualitativo, se realizó en el área de medicina general, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: Se logró mejorar su estado anímico a base del tratamiento individualizado y respetando el tiempo oportuno para su recuperación con la finalidad del abordaje correcto de la enfermedad. Conclusiones: En el diagnóstico de desequilibrio nutricional, su puntuación de cambio fue +2. En el diagnóstico trastorno de patrón del sueño, su puntuación de cambio fue +5. En el diagnóstico estilo de vida sedentario, su puntuación de cambio fue +5. En el diagnóstico enfermero baja autoestima, su puntuación de cambio fue +3. En el diagnóstico enfermero aislamiento social, su puntuación de cambio fue +4. Y en el diagnóstico enfermero procesos familiares disfuncionales, su puntuación de cambio fue +4.
目的:在短时间内实现功能的完全恢复和疾病的正确治疗。临床病例:护理对应于成年患者,首字母为e.m.d。35岁的他已经有两个月的糟糕情绪了。保持肌肉力量和功能依赖;有焦虑史。体格检查显示温度37.5℃,SaO2: 94%, FR: 24 X, FC: 110 X。医学诊断为重度抑郁症。方法:这是一个定性方法的单一案例研究,在全科医学领域,使用Marjory Gordon的理论评估框架和nda - noc - nic分类法。结果:在个体化治疗的基础上,在尊重康复时间的基础上,改善了患者的情绪状态,以正确治疗疾病。结论:在诊断营养失衡时,其变化评分为+2。在诊断为睡眠模式障碍时,他的改变评分为+5。在诊断为久坐生活方式时,他们的改变评分为+5。在诊断为低自尊护士时,其变化评分为+3。在诊断护士社会孤立时,其变化评分为+4。在护士诊断为功能失调的家庭过程中,他们的变化评分为+4。
{"title":"Cuidado enfermero aplicado en adulto maduro con diagnóstico de depresión mayor","authors":"Dyllan Dennis Arostegui Silva, Lorena Fernanda Muñoz Jara, Melany Nicol Rojas Challco","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1532","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1532","url":null,"abstract":"Objetivo: Lograr la recuperación total en poco tiempo de la funcionalidad y el abordaje correcto de la enfermedad. Caso clínico: El cuidado enfermero corresponde a paciente adulto maduro, con iniciales E. M. D., de 35 años, quien presenta un estado anímico pésimo desde hace 2 meses. Se encuentra con una fuerza muscular conservada y dependencia funcional; posee antecedentes de ansiedad. Al examen físico presenta temperatura de 37,5 °C, SaO2: 94 %, FR: 24 X, FC: 110 X. Su diagnóstico médico fue depresión mayor. Método: Es un estudio de caso único de enfoque cualitativo, se realizó en el área de medicina general, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: Se logró mejorar su estado anímico a base del tratamiento individualizado y respetando el tiempo oportuno para su recuperación con la finalidad del abordaje correcto de la enfermedad. Conclusiones: En el diagnóstico de desequilibrio nutricional, su puntuación de cambio fue +2. En el diagnóstico trastorno de patrón del sueño, su puntuación de cambio fue +5. En el diagnóstico estilo de vida sedentario, su puntuación de cambio fue +5. En el diagnóstico enfermero baja autoestima, su puntuación de cambio fue +3. En el diagnóstico enfermero aislamiento social, su puntuación de cambio fue +4. Y en el diagnóstico enfermero procesos familiares disfuncionales, su puntuación de cambio fue +4.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128306597","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1