首页 > 最新文献

Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería最新文献

英文 中文
Temor al fallecimiento y la capacidad de comprender, utilizar y controlar las emociones en estudiantes de Ciencias de la Salud 健康科学学生对死亡的恐惧和理解、使用和控制情绪的能力
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.33326/27905543.2022.1.1373
Vivian Marilú Deza Flores
Objetivo: Conocer el temor al fallecimiento y su relación con la capacidad de comprender, utilizar y controlar las emociones en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2021. Material y métodos: Estudio no experimental, transaccional y correlacional, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 250 estudiantes, calculada por muestreo probabilístico estratificado uniforme. Los instrumentos fueron dos cuestionarios en escala Likert para las variables de temor al fallecimiento y la capacidad de comprender, utilizar y controlar las emociones, aplicado virtualmente mediante formulario de Google, cumpliendo las consideraciones éticas respectivas. Resultados: El 41,6 % de los encuestados presentan un nivel regular en temor al fallecimiento y el 38 % presentó un nivel regular en la capacidad de comprender, utilizar y controlar las emociones. Conclusión: Existe relación entre el temor al fallecimiento y la capacidad de comprender, utilizar y controlar las emociones, por lo que se acepta la hipótesis alterna mediante la prueba estadística de Chi-cuadrado, con un nivel de confianza de 95 % (p = 0,009 < α = 0,05), existiendo relación estadística entre las variables de estudio.
目的:了解2021年Jorge Basadre Grohmann国立大学健康科学学院学生对死亡的恐惧及其与理解、使用和控制情绪能力的关系。材料和方法:非实验性、交易性和相关性研究,采用定量方法。本研究采用统一分层概率抽样法,对250名学生进行抽样。在这项研究中,我们使用了两个李克特量表,分别是关于死亡恐惧和理解、使用和控制情绪的能力的变量,通过谷歌表格进行虚拟应用,满足各自的伦理考虑。结果:41.6%的受访者对死亡的恐惧程度有规律,38%的受访者对死亡的理解、使用和控制情绪的能力有规律。结论:死亡和恐惧之间的关系存在的认识、利用和控制情绪的能力,因此假定的权力通过统计测试Chi-cuadrado信心水平,95 % (p = 0.009 <α= 0.05),存在统计研究变量之间的关系。
{"title":"Temor al fallecimiento y la capacidad de comprender, utilizar y controlar las emociones en estudiantes de Ciencias de la Salud","authors":"Vivian Marilú Deza Flores","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1373","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1373","url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer el temor al fallecimiento y su relación con la capacidad de comprender, utilizar y controlar las emociones en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2021. Material y métodos: Estudio no experimental, transaccional y correlacional, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 250 estudiantes, calculada por muestreo probabilístico estratificado uniforme. Los instrumentos fueron dos cuestionarios en escala Likert para las variables de temor al fallecimiento y la capacidad de comprender, utilizar y controlar las emociones, aplicado virtualmente mediante formulario de Google, cumpliendo las consideraciones éticas respectivas. Resultados: El 41,6 % de los encuestados presentan un nivel regular en temor al fallecimiento y el 38 % presentó un nivel regular en la capacidad de comprender, utilizar y controlar las emociones. Conclusión: Existe relación entre el temor al fallecimiento y la capacidad de comprender, utilizar y controlar las emociones, por lo que se acepta la hipótesis alterna mediante la prueba estadística de Chi-cuadrado, con un nivel de confianza de 95 % (p = 0,009 < α = 0,05), existiendo relación estadística entre las variables de estudio.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125723323","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo 男性护士在研究生学习中的性别平等经历:定性方法
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.33326/27905543.2022.1.1371
Karen Mora-Heras
Objetivo: Analizar cómo los enfermeros describen sus experiencias en los programas de enfermería: experiencias negativas y positivas relacionadas con la equidad de género. Método: Estudio cualitativo descriptivo con una muestra de 27 participantes, enfermeros varones egresados de programas de bachillerato (licenciatura) en enfermería de alguna institución en Puerto Rico. Resultados: Las experiencias positivas que les ayudaron a superar las experiencias negativas y que fueron influyentes en su decisión de persistir hasta graduarse son: a) tener compañeros y profesores del mismo género, hacer mención del rol del hombre en la historia de la enfermería, el apoyo de la facultad, el apoyo por parte de los familiares y las oportunidades que le brindan en la práctica. Conclusión: A su juicio, los enfermeros consideran que las experiencias positivas contribuyeron a contrarrestar el efecto de las experiencias negativas y les ayudaron a persistir en el programa y a completar el grado.
摘要目的:分析护士如何描述她们在护理项目中的经历:与性别平等相关的消极和积极经历。方法:对波多黎各某机构护理学士学位毕业的27名男性护士进行描述性定性研究。结果:积极的经验,帮助他们克服这些不利的经验和影响力在决定坚持到毕业是:(a)有相同的同学和性别,把角色的人在提到故事法学院医务室、支持家庭、支持和机会而提供在实践中。结论:在他们看来,护士认为积极的经历有助于抵消消极经历的影响,并帮助他们坚持课程和完成学位。
{"title":"Experiencias de equidad de género de los enfermeros varones durante sus estudios subgraduados: enfoque cualitativo","authors":"Karen Mora-Heras","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1371","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1371","url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar cómo los enfermeros describen sus experiencias en los programas de enfermería: experiencias negativas y positivas relacionadas con la equidad de género. Método: Estudio cualitativo descriptivo con una muestra de 27 participantes, enfermeros varones egresados de programas de bachillerato (licenciatura) en enfermería de alguna institución en Puerto Rico. Resultados: Las experiencias positivas que les ayudaron a superar las experiencias negativas y que fueron influyentes en su decisión de persistir hasta graduarse son: a) tener compañeros y profesores del mismo género, hacer mención del rol del hombre en la historia de la enfermería, el apoyo de la facultad, el apoyo por parte de los familiares y las oportunidades que le brindan en la práctica. Conclusión: A su juicio, los enfermeros consideran que las experiencias positivas contribuyeron a contrarrestar el efecto de las experiencias negativas y les ayudaron a persistir en el programa y a completar el grado.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":" 1143","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131976524","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias cognitivas y factores de riesgo asociados a deserción estudiantil en una universidad pública peruana 秘鲁一所公立大学与学生辍学相关的认知能力和风险因素
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.33326/27905543.2022.1.1364
Andrea Gabrielle Montero González, Daniel Martín Centella-Centeno
Objetivo: Determinar la relación entre las competencias cognitivas con los factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria. Material y métodos: Es una investigación básica, no experimental y transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta personal, para la evaluación de competencias cognitivas, se utilizó el cuestionario “Competencia del pensamiento crítico” conformado por 24 preguntas de tipo Likert del autor Loza (2017), el cuestionario “Competencia de tomar decisiones” conformado por 18 preguntas de tipo Likert de autoría de la Universidad de Cádiz (s.f.), el cuestionario “Competencia emocional” conformado por 14 preguntas de tipo Likert de los autores Bisquerra, Martínez, Obiols, & Pérez (2006) y el cuestionario “Competencia de solucionar problemas” conformado por 25 preguntas de tipo Likert de los autores Maydeu-Olivares & D´Zurilla (1997). Para la variable factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria se utilizó una ficha de evaluación integral del estudiante, que recoge información de los factores socioeconómicos, factores personales, factores institucionales y factores académicos, elaborada por Quinteros (2018). Resultados: Al vincular las competencias cognitivas y factores asociados a la deserción estudiantil (personal, académico, socioeconómico, institucional) se obtuvo que el pensamiento crítico tiene Rho = -,182, la toma de decisiones, Rho = -,464, el aspecto emocional, Rho = -,686 y la solución de problemas, -,390. Conclusión: Se comprueba que la competencia cognitiva: emocional tienen una correlación negativa fuerte con los factores de riesgo (personal, académico, socioeconómico, institucional) asociados a la deserción estudiantil universitaria (p < 0,05, Rho = -,686).
摘要目的:探讨认知能力与大学生辍学相关危险因素之间的关系。研究方法:本研究采用基础、非实验性、横断面研究方法。技术人员,调查被用来评估调查表的认知技能,使用“批判性思维”的管辖权由24型问题调查表提交人Likert陶器(2017年),“决策能力”由18 Likert型的问题作者加的斯大学(s.d。调查表),“情感竞争”由14型问题Likert Bisquerra,马丁内斯,Obiols作者& perez(2006)和由Maydeu-Olivares & D’Zurilla(1997)提出的25个李克特问题组成的“问题解决能力”问卷。对于与大学生辍学相关的变量风险因素,我们使用了Quinteros(2018)开发的学生综合评估表,该表收集了社会经济因素、个人因素、机构因素和学术因素的信息。结果:将认知能力与与学生辍学相关的因素(个人、学术、社会经济、制度)联系起来,发现批判性思维有Rho = - 182,决策有Rho = - 464,情感方面有Rho = - 686,解决问题有- 390。结论:认知能力:情绪与大学辍学率相关的风险因素(个人、学术、社会经济、制度)呈负相关(p < 0.05, Rho = -,686)。
{"title":"Competencias cognitivas y factores de riesgo asociados a deserción estudiantil en una universidad pública peruana","authors":"Andrea Gabrielle Montero González, Daniel Martín Centella-Centeno","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1364","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1364","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre las competencias cognitivas con los factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria. Material y métodos: Es una investigación básica, no experimental y transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta personal, para la evaluación de competencias cognitivas, se utilizó el cuestionario “Competencia del pensamiento crítico” conformado por 24 preguntas de tipo Likert del autor Loza (2017), el cuestionario “Competencia de tomar decisiones” conformado por 18 preguntas de tipo Likert de autoría de la Universidad de Cádiz (s.f.), el cuestionario “Competencia emocional” conformado por 14 preguntas de tipo Likert de los autores Bisquerra, Martínez, Obiols, & Pérez (2006) y el cuestionario “Competencia de solucionar problemas” conformado por 25 preguntas de tipo Likert de los autores Maydeu-Olivares & D´Zurilla (1997). Para la variable factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria se utilizó una ficha de evaluación integral del estudiante, que recoge información de los factores socioeconómicos, factores personales, factores institucionales y factores académicos, elaborada por Quinteros (2018). Resultados: Al vincular las competencias cognitivas y factores asociados a la deserción estudiantil (personal, académico, socioeconómico, institucional) se obtuvo que el pensamiento crítico tiene Rho = -,182, la toma de decisiones, Rho = -,464, el aspecto emocional, Rho = -,686 y la solución de problemas, -,390. Conclusión: Se comprueba que la competencia cognitiva: emocional tienen una correlación negativa fuerte con los factores de riesgo (personal, académico, socioeconómico, institucional) asociados a la deserción estudiantil universitaria (p < 0,05, Rho = -,686).","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124473925","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Clima social familiar y rendimiento del aprendizaje virtual de estudiantes de una institución educativa del nivel primario 小学教育机构学生的家庭社会氛围与虚拟学习表现
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.33326/27905543.2022.1.1379
Milagros del Rosario Prado Oviedo
Objetivo: Establecer la relación entre el clima social familiar y el rendimiento del aprendizaje virtual de estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la Institución Educativa Federico Villarreal, Tacna, 2020. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo de corte transversal y correlacional, tiene una muestra finita de 67 estudiantes e instrumentos aplicados tales como el cuestionario y el registro de notas, con sus respectivas consideraciones éticas. Resultados: El nivel de clima social familiar en sus dimensiones de relación, desarrollo y estabilidad en estudiantes es adecuado en un 52,24 % y el rendimiento del aprendizaje virtual se encuentra con un logro destacado en un 47,76 % y logro esperado en un 41,79 %. Conclusión: No existe una relación estadísticamente significativa entre el clima social familiar y el rendimiento del aprendizaje virtual de estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario.
摘要目的:探讨2020年塔克纳费德里科·维拉雷亚尔教育机构小学五、六年级学生的家庭社会气候与虚拟学习表现之间的关系。方法:定量研究,采用描述性横断面和相关设计,有67名学生的有限样本和应用工具,如问卷和成绩记录,以及他们各自的伦理考虑。结果:学生在关系、发展和稳定性方面的家庭社会氛围水平为52.24%,虚拟学习表现为突出成就47.76%,预期成就41.79%。结论:家庭社会氛围与小学五、六年级学生虚拟学习表现之间没有统计学上的显著关系。
{"title":"Clima social familiar y rendimiento del aprendizaje virtual de estudiantes de una institución educativa del nivel primario","authors":"Milagros del Rosario Prado Oviedo","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1379","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1379","url":null,"abstract":"Objetivo: Establecer la relación entre el clima social familiar y el rendimiento del aprendizaje virtual de estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la Institución Educativa Federico Villarreal, Tacna, 2020. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo de corte transversal y correlacional, tiene una muestra finita de 67 estudiantes e instrumentos aplicados tales como el cuestionario y el registro de notas, con sus respectivas consideraciones éticas. Resultados: El nivel de clima social familiar en sus dimensiones de relación, desarrollo y estabilidad en estudiantes es adecuado en un 52,24 % y el rendimiento del aprendizaje virtual se encuentra con un logro destacado en un 47,76 % y logro esperado en un 41,79 %. Conclusión: No existe una relación estadísticamente significativa entre el clima social familiar y el rendimiento del aprendizaje virtual de estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"450 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123055774","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actitud del enfermero(a) ante la muerte del paciente en Servicios de cuidados críticos 重症护理服务中护士对病人死亡的态度
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.33326/27905543.2022.1.1372
Ruth Marina Diaz-Del Castillo, Marjory Mercedes Illacutipa, Katia Kimberly Choque-Gallegos
Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociolaborales y la actitud del enfermero(a) ante la muerte del paciente en Servicios de Cuidados Críticos del Hospital Hipólito Unanue, Tacna, 2018. Material y métodos: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional con muestra de 45 enfermeras(os). Se aplicó dos instrumentos: Cuestionario sobre los factores sociolaborales y Escala de actitud ante la muerte del paciente. Resultados: En cuanto a los factores sociales, en su mayoría son de sexo femenino (86,7 %); religión católica (68,9 %); 25 a 45 años de edad (51,1 %) y estado civil casadas(os) (46,7 %). Respecto a los factores laborales, con estudios de especialización (88,9 %); condición laboral nombrada (86,7 %); laboran de 11 a 20 años (37,8 %); atienden 5 a más pacientes por turno (71,1 %); y no trabaja en otra institución (73,3 %). Con relación a la actitud ante la muerte del paciente, con actitud positiva (73,3 %) y actitud negativa (26,7 %). A través de la prueba X2 con un nivel de significancia 0,05; se encuentra relación significativa entre factores laborales y la actitud ante la muerte (p < 0,05); mientras que, con los factores sociales, no existe relación significativa (p > 0,05). Conclusión: Los factores laborales como especialidad, condición laboral, años que labora en la institución, número de pacientes asignados en el turno y trabajar en otra institución se relacionan con la actitud que tiene el enfermero(a) ante la muerte. Por ello, es importante la implementación de estrategias que mejoren el ambiente laboral y de esa manera favorecer en la actitud positiva del profesional de salud.
目的:确定社会劳动因素与2018年塔克纳hipolito Unanue医院重症监护病房护士对病人死亡的态度之间的关系。摘要本研究的目的是探讨护士在护理护理中的作用,并探讨护士在护理护理中的作用。本研究的目的是确定一种方法,以确定患者死亡时的态度。结果:社会因素以女性为主(86.7%);天主教(68.9%);25 - 45岁(51.1%),已婚(46.7%)。在劳动因素方面,有专门研究(88.9%);指定就业状况(86.7%);工作年龄在11至20岁之间(37.8%);每班治疗5名以上患者(71.1%);没有在其他机构工作(73.3%)。在对患者死亡的态度方面,积极态度(73.3%)和消极态度(26.7%)。通过X2检验,显著性水平为0.05;工作因素与死亡态度有显著关系(p < 0.05);而与社会因素没有显著关系(p > 0.05)。结论:职业因素,如专业、工作条件、在机构工作年限、分配到轮班的病人数量和在另一个机构工作,与护士对死亡的态度有关。因此,重要的是执行改善工作环境的战略,从而有利于保健专业人员的积极态度。
{"title":"Actitud del enfermero(a) ante la muerte del paciente en Servicios de cuidados críticos","authors":"Ruth Marina Diaz-Del Castillo, Marjory Mercedes Illacutipa, Katia Kimberly Choque-Gallegos","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1372","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1372","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociolaborales y la actitud del enfermero(a) ante la muerte del paciente en Servicios de Cuidados Críticos del Hospital Hipólito Unanue, Tacna, 2018. Material y métodos: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional con muestra de 45 enfermeras(os). Se aplicó dos instrumentos: Cuestionario sobre los factores sociolaborales y Escala de actitud ante la muerte del paciente. Resultados: En cuanto a los factores sociales, en su mayoría son de sexo femenino (86,7 %); religión católica (68,9 %); 25 a 45 años de edad (51,1 %) y estado civil casadas(os) (46,7 %). Respecto a los factores laborales, con estudios de especialización (88,9 %); condición laboral nombrada (86,7 %); laboran de 11 a 20 años (37,8 %); atienden 5 a más pacientes por turno (71,1 %); y no trabaja en otra institución (73,3 %). Con relación a la actitud ante la muerte del paciente, con actitud positiva (73,3 %) y actitud negativa (26,7 %). A través de la prueba X2 con un nivel de significancia 0,05; se encuentra relación significativa entre factores laborales y la actitud ante la muerte (p < 0,05); mientras que, con los factores sociales, no existe relación significativa (p > 0,05). Conclusión: Los factores laborales como especialidad, condición laboral, años que labora en la institución, número de pacientes asignados en el turno y trabajar en otra institución se relacionan con la actitud que tiene el enfermero(a) ante la muerte. Por ello, es importante la implementación de estrategias que mejoren el ambiente laboral y de esa manera favorecer en la actitud positiva del profesional de salud.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129725391","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad en manejo de catéteres venosos centrales en el profesional de enfermería 护理专业人员中心静脉导管管理生物安全措施的知识与实践
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.33326/27905543.2022.1.1377
Maria Fiorella Giglio D’Alessandro
Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad en manejo de catéteres venosos centrales en el profesional de enfermería. Material y métodos: Se utilizó las revisiones sistemáticas que son un diseño de investigación de carácter observacional y retrospectivo, bajo la metodología PICO. La población estuvo conformada por 17 trabajos de investigaciones locales, nacionales e internacionales, con una antigüedad no mayor de 10 años, halladas en las siguientes bases de datos: Scielo, Google académico, Dina y Alicia, en su mayoría estudios descriptivos. Resultados: En conocimientos de medidas de bioseguridad se observa un porcentaje superior al 50 % en nivel alto con 5 tesis, nivel medio con 9 tesis, nivel bajo con 1 tesis. En aplicación de prácticas de medidas de bioseguridad se observa un porcentaje superior al 50 % en aquellos que sí lo hacen con 2 tesis, los que a veces lo hacen con 4 tesis y los que no lo hacen con 5 tesis. Conclusiones: No existe relación entre conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad, las tesis revisadas demuestran que a pesar de un conocimiento medio-alto en el tema por parte de las enfermeras todavía no se logra su aplicación a conciencia.
摘要目的:探讨护理专业人员中心静脉导管管理中生物安全措施的知识与实践之间的关系。目的:本研究的目的是评估一名患有慢性阻塞性肺病(copd)的患者的生活质量。该人群由17篇本地、国内和国际研究论文组成,年龄不超过10年,在以下数据库中发现:Scielo,谷歌scholar, Dina和Alicia,大部分是描述性研究。结果:在生物安全措施知识方面,高水平5篇,中水平9篇,低水平1篇。在生物安全措施实践的应用中,有超过50%的人做了2篇论文,有时做了4篇论文,没有做了5篇论文。结论:生物安全措施的知识与实践之间没有关系,综述论文表明,尽管护士在这一主题上的知识中高,但仍未充分实现其应用。
{"title":"Conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad en manejo de catéteres venosos centrales en el profesional de enfermería","authors":"Maria Fiorella Giglio D’Alessandro","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1377","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1377","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad en manejo de catéteres venosos centrales en el profesional de enfermería. Material y métodos: Se utilizó las revisiones sistemáticas que son un diseño de investigación de carácter observacional y retrospectivo, bajo la metodología PICO. La población estuvo conformada por 17 trabajos de investigaciones locales, nacionales e internacionales, con una antigüedad no mayor de 10 años, halladas en las siguientes bases de datos: Scielo, Google académico, Dina y Alicia, en su mayoría estudios descriptivos. Resultados: En conocimientos de medidas de bioseguridad se observa un porcentaje superior al 50 % en nivel alto con 5 tesis, nivel medio con 9 tesis, nivel bajo con 1 tesis. En aplicación de prácticas de medidas de bioseguridad se observa un porcentaje superior al 50 % en aquellos que sí lo hacen con 2 tesis, los que a veces lo hacen con 4 tesis y los que no lo hacen con 5 tesis. Conclusiones: No existe relación entre conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad, las tesis revisadas demuestran que a pesar de un conocimiento medio-alto en el tema por parte de las enfermeras todavía no se logra su aplicación a conciencia.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124406241","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores relacionados con la ansiedad en familiares de pacientes críticos en un hospital regional de Perú 秘鲁某地区医院危重病人亲属焦虑相关因素
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.33326/27905543.2022.1.1365
Cinthia Genoveva Quispe Condori, Miriam Valentina Mamani Humpiri
Objetivo: Determinar los factores que se relacionan con la ansiedad del familiar del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos y Trauma Shock del Hospital Regional de Moquegua, 2019. Material y métodos: Estudio cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. Población conformada por 50 familiares pacientes de la UCI y Trauma Shock de Emergencia del Hospital Regional de Moquegua. Se aplicó el test de Ansiedad de Hamilton, modificado por la investigadora, aplicado de manera presencial, tomando en cuenta las consideraciones éticas. Resultados: Factores biológicos, el 54 % de los encuestados era adulto joven; factores sociales, el 40 % era hermano del usuario; factores económicos, un 44 % eran trabajadores dependientes; factores culturales, el 58 % refirieron otros lugares de procedencia; factores hospitalarios, el 94 % cuenta con seguro, y el nivel de ansiedad es moderada con un 86 %. Se comprobó que existe relación estadísticamente significativa p < 0,05 entre las variables, se utilizó la prueba de Chi-cuadrado con el 95 % de confiabilidad. Conclusión: Se comprueba que los factores biológicos, sociales, económicos, culturales y hospitalarios se relacionan con la ansiedad en familiares de pacientes hospitalizados.
目的:确定2019年莫奎瓜地区医院重症监护和创伤休克病房住院患者亲属焦虑的相关因素。材料与方法:定量研究,非实验设计,相关水平。人口由Moquegua地区医院icu和急诊创伤休克患者的50名亲属组成。本研究采用汉密尔顿焦虑测试,由研究人员修改,并在现场应用,考虑到伦理考虑。结果:生物因素,54%的受访者是年轻人;社会因素,40%是用户的兄弟姐妹;经济因素,44%是依赖工人;文化因素,58%的人提到了其他来源;医院因素,94%有保险,焦虑水平为中度,86%。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct),该试验评估了两种不同类型的糖尿病患者的生活质量。结论:生物、社会、经济、文化和医院因素与住院患者亲属焦虑相关。
{"title":"Factores relacionados con la ansiedad en familiares de pacientes críticos en un hospital regional de Perú","authors":"Cinthia Genoveva Quispe Condori, Miriam Valentina Mamani Humpiri","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1365","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1365","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar los factores que se relacionan con la ansiedad del familiar del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos y Trauma Shock del Hospital Regional de Moquegua, 2019. Material y métodos: Estudio cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. Población conformada por 50 familiares pacientes de la UCI y Trauma Shock de Emergencia del Hospital Regional de Moquegua. Se aplicó el test de Ansiedad de Hamilton, modificado por la investigadora, aplicado de manera presencial, tomando en cuenta las consideraciones éticas. Resultados: Factores biológicos, el 54 % de los encuestados era adulto joven; factores sociales, el 40 % era hermano del usuario; factores económicos, un 44 % eran trabajadores dependientes; factores culturales, el 58 % refirieron otros lugares de procedencia; factores hospitalarios, el 94 % cuenta con seguro, y el nivel de ansiedad es moderada con un 86 %. Se comprobó que existe relación estadísticamente significativa p < 0,05 entre las variables, se utilizó la prueba de Chi-cuadrado con el 95 % de confiabilidad. Conclusión: Se comprueba que los factores biológicos, sociales, económicos, culturales y hospitalarios se relacionan con la ansiedad en familiares de pacientes hospitalizados.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133221275","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tipos de violencia y percepción de vulnerabilidad en adolescentes de instituciones educativas de Tacna 塔克纳教育机构青少年的暴力类型和脆弱性感知
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.33326/27905543.2022.1.1378
Andrea Gabrielle Montero González, Mariela Isabel Maque Condori
Objetivo: Determinar los tipos de violencia y percepción de vulnerabilidad que tienen mayor incidencia en adolescentes entre 13 a 15 años de edad, quienes reciben educación básica regular en la ciudad de Tacna. Material y métodos: Metodología descriptiva. El estudio se realizó entre los meses de julio y septiembre. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población de estudio estuvo conformada por estudiantes de instituciones educativas estatales y particulares, con una muestra de 615 estudiantes obtenida mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el procesamiento de datos, se utilizó el software estadístico SPSS versión 19.0. Resultados: El 85 % de los adolescentes están en riesgo, de los cuales, el 38 % es de sexo femenino y el 47 % es de sexo masculino, obteniendo una correlación positiva entre la percepción de vulnerabilidad y los tipos de violencia (física y psicológico-emocional) que afectan a los menores evaluados en su gran mayoría. Conclusión: La relevancia que amerita este campo de investigación fluctúa entre los principales patrones de conducta social y la percepción cognitiva en el individuo, en este caso, menores entre los 13 a 15 años de edad de educación básica regular, con el fin de detectar y planificar métodos eficaces de prevención y tratamiento de violencia, y concluyendo con una temática transversal entre centro educativo, familia y sociedad.
目的:确定在塔克纳市接受正规基础教育的13 - 15岁青少年中发生率较高的暴力类型和脆弱性感知。材料与方法:描述性方法学。这项研究是在7月到9月之间进行的。技术是调查,工具是问卷。研究人群由公立和私立教育机构的学生组成,为方便,采用非概率抽样法获得615名学生样本。采用SPSS 19.0版统计软件进行数据处理。结果:85 %的青少年处于危险中,女性,其中38 %是和男性,47%是成正相关关系的脆弱性和暴力(身体和psicológico-emocional类型影响未成年人评价)的绝大多数。结论:意义需要这个研究领域至主要行为模式认知和观念的社会个体,在这种情况下,13至15岁之间的未成年正规的基础教育,以探测和策划暴力预防和治疗的有效方法,而最后一颗跨专题教育中心,家庭和社会。
{"title":"Tipos de violencia y percepción de vulnerabilidad en adolescentes de instituciones educativas de Tacna","authors":"Andrea Gabrielle Montero González, Mariela Isabel Maque Condori","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1378","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1378","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar los tipos de violencia y percepción de vulnerabilidad que tienen mayor incidencia en adolescentes entre 13 a 15 años de edad, quienes reciben educación básica regular en la ciudad de Tacna. Material y métodos: Metodología descriptiva. El estudio se realizó entre los meses de julio y septiembre. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población de estudio estuvo conformada por estudiantes de instituciones educativas estatales y particulares, con una muestra de 615 estudiantes obtenida mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el procesamiento de datos, se utilizó el software estadístico SPSS versión 19.0. Resultados: El 85 % de los adolescentes están en riesgo, de los cuales, el 38 % es de sexo femenino y el 47 % es de sexo masculino, obteniendo una correlación positiva entre la percepción de vulnerabilidad y los tipos de violencia (física y psicológico-emocional) que afectan a los menores evaluados en su gran mayoría. Conclusión: La relevancia que amerita este campo de investigación fluctúa entre los principales patrones de conducta social y la percepción cognitiva en el individuo, en este caso, menores entre los 13 a 15 años de edad de educación básica regular, con el fin de detectar y planificar métodos eficaces de prevención y tratamiento de violencia, y concluyendo con una temática transversal entre centro educativo, familia y sociedad.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122318716","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La enfermería forense como protagonista de los cuidados en los diversos escenarios de violencia 法医护理作为各种暴力场景中护理的主角
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.33326/27905543.2022.1.1363
Zenaide Cavalcanti de Medeiros Kernbeis
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se refiere a la violencia como "uno de los principales problemas de salud pública del mundo”.1La violencia es un tema ampliamente discutido en numerosos ensayos, presentando varios indicadores relacionados con diferentes tipos de población, panoramas y metodologías; con el objetivo de sacar a la luz la gravedad y amplitud del problema y sus consecuencias para la sociedad.En este contexto, la OMS define la violencia como el uso de la fuerza física o el poder, en la amenaza o en la práctica, contra sí mismo, otra persona o contra un grupo o comunidad; que resulta o puede resultar en sufrimiento, muerte, daño psicológico, deterioro del desarrollo o privación.2El fenómeno de la violencia es complejo y multifacético, afecta a todos los sectores de la sociedad y, posiblemente, siempre ha estado presente en la historia. Sus efectos se pueden comprobar en todo el mundo de varias maneras; las guerras, el terrorismo, los desastres masivos son factores desencadenantes.Desde el principio, la enfermería se ha basado en el cuidado con una visión holística. Sin embargo, en la historia se perciben nuevas concepciones y la mejora de la enfermería que sigue actualizándose respecto al objeto de su esencia: el cuidado del paciente. Se enfatiza, entonces, la importancia de la enfermería forense, que es un aspecto de la enfermería que siempre ha estado presente en todas las áreas de la atención, así como, siempre se ha centrado en el área forense.La enfermería moderna fue reconocida oficialmente en 1854 en la Guerra de Crimea con Florence Nightingale.3 Como premisa, se piensa que, en opinión de Florence, la enfermería debe tener una visión técnica y científica para el paciente. Esta atención innovadora brindada por Nightingale marcó la diferencia en las víctimas de la violencia generada por la guerra.Desde esta perspectiva, si miramos en la historia verificaremos la evidencia de que el tratamiento forense dentro de la enfermería siempre ha existido. "Las ciencias médico-legales y las ciencias de enfermería surgieron entrelazadas en el siglo 18, cuando los tribunales citaron a las parteras para que dieran su opinión en situaciones de embarazo, virginidad y agresión sexual”.4La historia de la enfermería forense está ligada a la creciente necesidad de mejorar la atención a la víctima de la violencia, en los diversos tipos de violencia que se encuentran en nuestra sociedad. La enfermería forense tiene numerosos propósitos, ya que la pérdida de vidas humanas y el probable daño físico y psicológico causado por la violencia, en sus más diversos matices, daña la vida de millones de personas en todo el mundo.5De manera saludable, actualmente, se percibe la importancia de la enfermería forense en el contexto del cuidado y la violencia. En los primeros años de esta década experimentamos dos hechos importantes que demuestran claramente la importancia de la enfermería forense. El COVID-19, anunciado oficialmente en el discurso de a
世界卫生组织(世卫组织)称暴力是“世界上最大的公共卫生问题之一”。1暴力是许多文章中广泛讨论的一个主题,提出了与不同类型的人口、情况和方法有关的若干指标;目的是突出问题的严重性和程度及其对社会的后果。在此背景下,世卫组织将暴力定义为对自己、他人或群体或社区以威胁或实际使用武力或权力;导致或可能导致痛苦、死亡、心理伤害、发育障碍或剥夺。2暴力现象是复杂和多方面的,影响到社会的所有部门,并可能一直存在于历史中。它的影响可以通过多种方式在世界各地得到验证;战争、恐怖主义和大规模灾难是触发因素。从一开始,护理就以整体护理为基础。然而,在历史上,我们可以看到新的概念和护理的改进,不断更新其本质目标:对病人的护理。因此,它强调了法医护理的重要性,这是护理的一个方面,一直存在于护理的所有领域,以及,一直集中在法医领域。在1854年的克里米亚战争中,弗洛伦斯·南丁格尔(Florence nightingall)正式承认了现代护理。作为一个前提,弗洛伦斯认为,护理必须对病人有技术和科学的看法。南丁格尔提供的这种创新护理对战争暴力的受害者产生了影响。从这个角度来看,如果我们回顾历史,我们将验证证据,证明在护理中法医治疗一直存在。“医学法医学和护理科学在18世纪交织在一起,当时法院在怀孕、童贞和性侵犯的情况下传唤助产士发表意见。”法医护理的历史与日益增长的需求有关,即在我们社会中发现的各种类型的暴力中改善对暴力受害者的护理。法医护理有许多目的,因为各种形式的暴力造成的生命损失和可能的身体和心理伤害损害了全世界数百万人的生命。5今天,人们以一种健康的方式认识到法医护理在护理和暴力方面的重要性。在这十年的头几年,我们经历了两个重要的事实,清楚地证明了法医护理的重要性。COVID-19,宣布正式开幕演讲中,世卫组织总干事在3月11日举行的记者招待会上2020.6和最近,俄罗斯和乌克兰之间的战争于2月24日凌晨开始,我们看到早期对俄罗斯攻击乌克兰城市,就应该开始紧张对峙,这应该会对世界产生影响。法医护理对病人有不同的看法,收集和保存痕迹,全面记录与向受害者提供的护理有关的受伤和死亡的所有方面。这些信息对于预防发病率/死亡率方面至关重要。在她的照顾艺术中,她涵盖了所有与人类相关的细微差别,无论是在生物、心理、社会还是精神领域。战争、流行病和灾难是法医护理的活跃场景,因为暴力不仅限于事实,还包括性暴力、心理暴力、虐待等。根据护理系统化(SAE)的步骤,由护理部门进行的法医检查涵盖了被护理人员的整个头足延伸,包括尸检,法医护理部门将识别创伤和创伤机制。8护理工作越来越多地涉及对暴力受害者的各种护理工作。暴力与健康之间的关系日益明显,特别是考虑到暴力对受害者生活的负面影响因此,法医护理是这种护理的基本组成部分,因此它可以成为受害者和司法之间的桥梁。法医护理是一种声音,一种求救的呼喊,即使它对暴力受害者隐藏着,不管他们是否活着。
{"title":"La enfermería forense como protagonista de los cuidados en los diversos escenarios de violencia","authors":"Zenaide Cavalcanti de Medeiros Kernbeis","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1363","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1363","url":null,"abstract":"La Organización Mundial de la Salud (OMS) se refiere a la violencia como \"uno de los principales problemas de salud pública del mundo”.1\u0000La violencia es un tema ampliamente discutido en numerosos ensayos, presentando varios indicadores relacionados con diferentes tipos de población, panoramas y metodologías; con el objetivo de sacar a la luz la gravedad y amplitud del problema y sus consecuencias para la sociedad.\u0000En este contexto, la OMS define la violencia como el uso de la fuerza física o el poder, en la amenaza o en la práctica, contra sí mismo, otra persona o contra un grupo o comunidad; que resulta o puede resultar en sufrimiento, muerte, daño psicológico, deterioro del desarrollo o privación.2\u0000El fenómeno de la violencia es complejo y multifacético, afecta a todos los sectores de la sociedad y, posiblemente, siempre ha estado presente en la historia. Sus efectos se pueden comprobar en todo el mundo de varias maneras; las guerras, el terrorismo, los desastres masivos son factores desencadenantes.\u0000Desde el principio, la enfermería se ha basado en el cuidado con una visión holística. Sin embargo, en la historia se perciben nuevas concepciones y la mejora de la enfermería que sigue actualizándose respecto al objeto de su esencia: el cuidado del paciente. Se enfatiza, entonces, la importancia de la enfermería forense, que es un aspecto de la enfermería que siempre ha estado presente en todas las áreas de la atención, así como, siempre se ha centrado en el área forense.\u0000La enfermería moderna fue reconocida oficialmente en 1854 en la Guerra de Crimea con Florence Nightingale.3 Como premisa, se piensa que, en opinión de Florence, la enfermería debe tener una visión técnica y científica para el paciente. Esta atención innovadora brindada por Nightingale marcó la diferencia en las víctimas de la violencia generada por la guerra.\u0000Desde esta perspectiva, si miramos en la historia verificaremos la evidencia de que el tratamiento forense dentro de la enfermería siempre ha existido. \"Las ciencias médico-legales y las ciencias de enfermería surgieron entrelazadas en el siglo 18, cuando los tribunales citaron a las parteras para que dieran su opinión en situaciones de embarazo, virginidad y agresión sexual”.4\u0000La historia de la enfermería forense está ligada a la creciente necesidad de mejorar la atención a la víctima de la violencia, en los diversos tipos de violencia que se encuentran en nuestra sociedad. La enfermería forense tiene numerosos propósitos, ya que la pérdida de vidas humanas y el probable daño físico y psicológico causado por la violencia, en sus más diversos matices, daña la vida de millones de personas en todo el mundo.5\u0000De manera saludable, actualmente, se percibe la importancia de la enfermería forense en el contexto del cuidado y la violencia. En los primeros años de esta década experimentamos dos hechos importantes que demuestran claramente la importancia de la enfermería forense. El COVID-19, anunciado oficialmente en el discurso de a","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115810869","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Frecuencia de grupos sanguíneos ABO y Factor Rh en estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Jorge Basadre Grohmann国立大学新生ABO血型和Rh因子的频率
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.33326/27905543.2022.1.1376
Anthony Brayan Rivera-Prado, Kelly Geraldine Yparraguirre-Salcedo, Magyori Araceli Velásquez-Pari, Vicente Freddy Chambilla-Quispe
Objetivo: Determinar las frecuencias de grupos sanguíneos del sistema ABO y factor Rh (D) en estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, en el periodo 2021-I. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo y de corte transversal sobre una muestra de 1372 estudiantes, se utilizó la técnica de identificación de grupos sanguíneos y factor Rh mediante anticuerpos monoclonales, el estudio se realizó de acuerdo a la Declaración de Helsinki para el tratamiento de datos. Resultados: El factor Rh positivo tiene una frecuencia del 99,56 % y el Rh negativo una frecuencia de 0,44 %. La distribución de la frecuencia del sistema ABO fue: grupo O (92,57 %), grupo A (5,54 %), grupo B (1,82 %) y grupo AB (0,07 %). Respecto a las frecuencias de acuerdo a la facultad, todas presentan como grupo mayoritario al grupo O positivo: FAIN (19,42 %), FCAG (20,21 %), FECH (18,94 %), FIAG (10,34 %), FCJE (8,29 %), FACS (16,65 %) y FACI (6,15 %). No se reportó ningún caso de grupo sanguíneo B Rh negativo y AB Rh positivo. Conclusión: Se logró identificar que el grupo sanguíneo O es el grupo que caracteriza a la población y en cuanto a factor Rh (D) predomina el factor Rh positivo.
目的:确定2021-I年进入Jorge Basadre Grohmann国立大学的学生ABO和Rh (D)因子血型的频率。材料与方法:对1372名学生进行描述性横断面研究,采用单克隆抗体血型和Rh因子鉴定技术,根据赫尔辛基宣言进行数据处理。结果:阳性Rh因子频率为99.56%,阴性Rh因子频率为0.44%。ABO系统的频率分布为:O组(92.57%)、A组(5.54%)、B组(1.82%)和AB组(0.07%)。在频率方面,按教员划分,O阳性组占多数:FAIN(19.42%)、FCAG(20.21%)、FECH(18.94%)、FIAG(10.34%)、FCJE(8.29%)、FACS(16.65%)、FACI(6.15%)。无B Rh阴性和AB Rh阳性血型病例报告。结论:我们确定O型血是人群的特征,Rh (D)因子以Rh阳性因子为主。
{"title":"Frecuencia de grupos sanguíneos ABO y Factor Rh en estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann","authors":"Anthony Brayan Rivera-Prado, Kelly Geraldine Yparraguirre-Salcedo, Magyori Araceli Velásquez-Pari, Vicente Freddy Chambilla-Quispe","doi":"10.33326/27905543.2022.1.1376","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.1.1376","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar las frecuencias de grupos sanguíneos del sistema ABO y factor Rh (D) en estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, en el periodo 2021-I. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo y de corte transversal sobre una muestra de 1372 estudiantes, se utilizó la técnica de identificación de grupos sanguíneos y factor Rh mediante anticuerpos monoclonales, el estudio se realizó de acuerdo a la Declaración de Helsinki para el tratamiento de datos. Resultados: El factor Rh positivo tiene una frecuencia del 99,56 % y el Rh negativo una frecuencia de 0,44 %. La distribución de la frecuencia del sistema ABO fue: grupo O (92,57 %), grupo A (5,54 %), grupo B (1,82 %) y grupo AB (0,07 %). Respecto a las frecuencias de acuerdo a la facultad, todas presentan como grupo mayoritario al grupo O positivo: FAIN (19,42 %), FCAG (20,21 %), FECH (18,94 %), FIAG (10,34 %), FCJE (8,29 %), FACS (16,65 %) y FACI (6,15 %). No se reportó ningún caso de grupo sanguíneo B Rh negativo y AB Rh positivo. Conclusión: Se logró identificar que el grupo sanguíneo O es el grupo que caracteriza a la población y en cuanto a factor Rh (D) predomina el factor Rh positivo.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114500001","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1