首页 > 最新文献

Revista de Sociología最新文献

英文 中文
Crisis civilizatoria capitalista y “otras economías” 资本主义文明危机与“其他经济”
Pub Date : 2019-11-05 DOI: 10.15381/rsoc.v0i29.16973
R. Curiazi, John Cajas Guijarro
El presente artículo brinda algunas reflexiones en dos ámbitos. Primeramente, se discute en qué consiste la crisis civilizatoria del capitalismo planteando tanto la dimensión económica de las crisis y sus principales detonantes, como la dimensión ambiental y la dimensión de las múltiples violencias – tanto implícitas como explícitas – asociadas a la expansión capitalista. Luego de brindar una visión global de la crisis civilizatoria capitalista, el artículo explora algunas posibles alternativas que ayuden a la construcción de “otras economías”, dando particular énfasis a las propuestas que llegan de la economía social y solidaria, economía de la comunidad y de la economía civil. Como ejemplos concretos de organización económica alternativa – y alentadora –, que ha logrado sostenerse en medio del desarrollo capitalista, se presentan algunos detalles sobre el avance del movimiento cooperativo. Dichas experiencias reflejan una de las tantas reorganizaciones – y revoluciones – que son urgentes para evitar que la expansión capitalista, y la creciente mercantilización de la vida que ésta causa, terminen llevándonos a una verdadera distopia.
本文从两个方面提出了一些思考。本文首先讨论了资本主义文明危机的组成部分,提出了危机的经济层面及其主要触发因素,以及与资本主义扩张相关的环境层面和多重暴力(包括隐性和显性)的层面。在提供了资本主义文明危机的全球视野之后,本文探讨了一些可能的替代方案,以帮助建设“其他经济”,特别强调来自社会和团结经济、社区经济和公民经济的建议。在这篇文章中,我们介绍了合作社运动的一些进展,作为在资本主义发展中成功维持自己的替代和鼓舞人的经济组织的具体例子。这些经历反映了许多迫切需要的重组和革命之一,以防止资本主义扩张,以及由此导致的生活日益商品化,最终导致一个真正的反乌托邦。
{"title":"Crisis civilizatoria capitalista y “otras economías”","authors":"R. Curiazi, John Cajas Guijarro","doi":"10.15381/rsoc.v0i29.16973","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16973","url":null,"abstract":"El presente artículo brinda algunas reflexiones en dos ámbitos. Primeramente, se discute en qué consiste la crisis civilizatoria del capitalismo planteando tanto la dimensión económica de las crisis y sus principales detonantes, como la dimensión ambiental y la dimensión de las múltiples violencias – tanto implícitas como explícitas – asociadas a la expansión capitalista. Luego de brindar una visión global de la crisis civilizatoria capitalista, el artículo explora algunas posibles alternativas que ayuden a la construcción de “otras economías”, dando particular énfasis a las propuestas que llegan de la economía social y solidaria, economía de la comunidad y de la economía civil. Como ejemplos concretos de organización económica alternativa – y alentadora –, que ha logrado sostenerse en medio del desarrollo capitalista, se presentan algunos detalles sobre el avance del movimiento cooperativo. Dichas experiencias reflejan una de las tantas reorganizaciones – y revoluciones – que son urgentes para evitar que la expansión capitalista, y la creciente mercantilización de la vida que ésta causa, terminen llevándonos a una verdadera distopia.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"48 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122280899","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Estados en disputa. Auge y fractura del ciclo de impugnación al neoliberalismo en América Latina.
Pub Date : 2019-11-05 DOI: 10.15381/rsoc.v0i29.16985
F. Morales
{"title":"Estados en disputa. Auge y fractura del ciclo de impugnación al neoliberalismo en América Latina.","authors":"F. Morales","doi":"10.15381/rsoc.v0i29.16985","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16985","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130680258","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 12
“Un preso de El Frontón ha salido elegido diputado” " El fronton的一名囚犯当选为国会议员"
Pub Date : 2019-11-05 DOI: 10.15381/rsoc.v0i29.16983
Antenor Álvarez Alderete
El presente trabajo aborda la participación política en las elecciones generales del año 1963. Pero un punto central en el análisis son las trayectorias previas de los opositores políticos, de aquellos que buscaban la justicia social (de distintas tendencias partidarias), que por dicha causa fueron perseguidos y encarcelados, a los que llamamos presos políticos o prisioneros políticos. En este sentido, conoceremos sobre la vida del profesor y abogado Genaro Ledesma Izquieta, que, encontrándose en prisión, fue elegido diputado con las mismas reglas impuestas por el Gobierno Militar.
本文分析了1963年大选的政治参与情况。但分析的重点是政治对手以前的轨迹,那些寻求社会正义的人(来自不同的政党倾向),他们因此而受到迫害和监禁,我们称之为政治犯或政治犯。从这个意义上说,我们将了解教师和律师Genaro Ledesma Izquieta的生活,他在狱中被选为代表,遵守军政府强加的相同规则。
{"title":"“Un preso de El Frontón ha salido elegido diputado”","authors":"Antenor Álvarez Alderete","doi":"10.15381/rsoc.v0i29.16983","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16983","url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda la participación política en las elecciones generales del año 1963. Pero un punto central en el análisis son las trayectorias previas de los opositores políticos, de aquellos que buscaban la justicia social (de distintas tendencias partidarias), que por dicha causa fueron perseguidos y encarcelados, a los que llamamos presos políticos o prisioneros políticos. En este sentido, conoceremos sobre la vida del profesor y abogado Genaro Ledesma Izquieta, que, encontrándose en prisión, fue elegido diputado con las mismas reglas impuestas por el Gobierno Militar.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116345830","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Crisis del sistema mundo y el fenómeno de la migración transnacional “sur norte” 世界体系的危机与“南北”跨国移民现象
Pub Date : 2019-11-05 DOI: 10.15381/rsoc.v0i29.16979
I. León
El mundo está en crisis. Crisis es un término que da cuenta de alguna dificultad en las dinámicas sociales de los países. Por esta razón, se plantea la idea de crisis del sistema mundo para explicar todas las alteraciones sociales que surgen a partir de situaciones que no pueden resolverse hasta que intervengan otros factores externos. Por qué la crisis y en qué consiste la crisis: económicas (devaluación de la moneda, incremento de precios de los combustibles, desempleo y bajas remuneraciones), políticas (bloqueos internacionales, desconfianza en los partidos políticos y quiebres de las democracias), éticas (antivalores, anomia y corrupción) y ecológicas (desastres naturales por efectos del cambio climático y desplazados ambientales); constituyen aspectos que en el presente trabajo vamos a analizar con relación a uno de los mayores problemas hoy: el fenómeno de la migración transnacional. En consecuencia, nuestro objetivo es estudiar la relación directa entre la crisis del sistema mundo hoy con el fenómeno de la migración transnacional “sur norte”. En las siguientes páginas examinamos el problema de la crisis del sistema mundo, luego, analizamos los efectos de la crisis en la migración y, finalmente, reflexionamos sobre la relación de la crisis y el fenómeno migratorio. Para ello, analizamos los aportes sobre el problema de la crisis del sistema mundo de Inmanuelle Wallerstein y sobre la crisis del patrón de poder colonial moderno eurocentrado de Aníbal Quijano. Consideramos estas dos propuestas teóricas por ser las de mayor repercusión en el mundo. Asimismo, examinamos los aportes al tema de la crisis de César Germaná y Alain Touraine. Para la temática de caos recogemos algunos aportes de George Balandier e Ilya Prigogine.
世界正处于危机之中。危机是一个术语,用来描述各国社会动态中的一些困难。因此,世界体系危机的概念被提出来解释所有的社会变化,这些变化是由只有其他外部因素介入才能解决的情况所产生的。为什么经济危机、什么是危机:(货币贬值,增加燃料价格、失业率和低工资)、政治(国际封锁,对各政党和quiebres不信任民主国家)、(负道德失范和腐败)和生态(自然灾害环境气候变化的影响和流离失所者);在本文中,我们将根据当今最大的问题之一:跨国移徙现象来分析这些方面。因此,我们的目标是研究当今世界体系的危机与“南北”跨国移民现象之间的直接关系。在接下来的几页中,我们考察了世界体系的危机问题,然后分析了危机对移民的影响,最后反思了危机和移民现象之间的关系。本文的主要目的是分析西班牙殖民统治的危机,并分析西班牙殖民统治的危机及其对欧洲中心的影响。我们认为这两项理论建议对世界影响最大。我们还研究了cesar germana和Alain Touraine对危机主题的贡献。关于混沌的主题,我们收集了George Balandier和Ilya Prigogine的一些贡献。
{"title":"Crisis del sistema mundo y el fenómeno de la migración transnacional “sur norte”","authors":"I. León","doi":"10.15381/rsoc.v0i29.16979","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16979","url":null,"abstract":"El mundo está en crisis. Crisis es un término que da cuenta de alguna dificultad en las dinámicas sociales de los países. Por esta razón, se plantea la idea de crisis del sistema mundo para explicar todas las alteraciones sociales que surgen a partir de situaciones que no pueden resolverse hasta que intervengan otros factores externos. Por qué la crisis y en qué consiste la crisis: económicas (devaluación de la moneda, incremento de precios de los combustibles, desempleo y bajas remuneraciones), políticas (bloqueos internacionales, desconfianza en los partidos políticos y quiebres de las democracias), éticas (antivalores, anomia y corrupción) y ecológicas (desastres naturales por efectos del cambio climático y desplazados ambientales); constituyen aspectos que en el presente trabajo vamos a analizar con relación a uno de los mayores problemas hoy: el fenómeno de la migración transnacional. En consecuencia, nuestro objetivo es estudiar la relación directa entre la crisis del sistema mundo hoy con el fenómeno de la migración transnacional “sur norte”. En las siguientes páginas examinamos el problema de la crisis del sistema mundo, luego, analizamos los efectos de la crisis en la migración y, finalmente, reflexionamos sobre la relación de la crisis y el fenómeno migratorio. Para ello, analizamos los aportes sobre el problema de la crisis del sistema mundo de Inmanuelle Wallerstein y sobre la crisis del patrón de poder colonial moderno eurocentrado de Aníbal Quijano. Consideramos estas dos propuestas teóricas por ser las de mayor repercusión en el mundo. Asimismo, examinamos los aportes al tema de la crisis de César Germaná y Alain Touraine. Para la temática de caos recogemos algunos aportes de George Balandier e Ilya Prigogine.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"99 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114133979","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reflexiones en torno a la crisis y la migración laboral 对危机和劳动力迁移的思考
Pub Date : 2019-11-05 DOI: 10.15381/rsoc.v0i29.16968
Briseida Barrantes Serrano
Dos elementos en los cimientos de la sociedad han determinado cuáles son los factores que provocan una desigualdad, prejuicios, estereotipos y actitudes que han sido encaminados hacia la promoción de la discriminación que genera su aplicación en distintos terrenos de la vida cotidiana, dentro del orden establecido y que en este siglo XXI se han acentuado. Uno es el factor ideológico y el otro es el sistema económico preponderante. Ambos se juntan para que las multitudes de personas que migran de un lugar a otro se convierten en víctimas de la xenofobia, como también de las campañas de odio e intolerancia, las cuales se acentúan dependiendo del origen étnico, sexo, edad, etc. Lucrar de los miles de seres humanos que quieren llegar o permanecer en un destino que los llena de ilusiones y esperanzas, es una doble discriminación, tan perversa de opresión y explotación producto de las debilidades de políticas públicas que impulsen el desarrollo y generación de empleos decentes que disminuyan los niveles de desigualdad y pobreza a la que se enfrentan las personas trabajadoras y sus familias.
两个因素在社会的基础确定哪些因素造成了不平等被偏见、陈规定型观念和态度,目的是促进各领域的歧视导致其实施既定的秩序内日常生活,而且在21世纪用力。一个是意识形态因素,另一个是占主导地位的经济体系。这两者结合在一起,使从一个地方移到另一个地方的大批人成为仇外心理和仇恨和不容忍运动的受害者,这些运动因种族、性别、年龄等而加剧。获得成千上万的人类想要的目标或继续留在一个充满幻想和希望,这是一个双重歧视,那么产品的压迫和剥削的公共政策的弱点,推动发展和创造体面的就业机会,减少不平等和贫穷水平面临着劳动者及其家庭。
{"title":"Reflexiones en torno a la crisis y la migración laboral","authors":"Briseida Barrantes Serrano","doi":"10.15381/rsoc.v0i29.16968","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16968","url":null,"abstract":"Dos elementos en los cimientos de la sociedad han determinado cuáles son los factores que provocan una desigualdad, prejuicios, estereotipos y actitudes que han sido encaminados hacia la promoción de la discriminación que genera su aplicación en distintos terrenos de la vida cotidiana, dentro del orden establecido y que en este siglo XXI se han acentuado. Uno es el factor ideológico y el otro es el sistema económico preponderante. Ambos se juntan para que las multitudes de personas que migran de un lugar a otro se convierten en víctimas de la xenofobia, como también de las campañas de odio e intolerancia, las cuales se acentúan dependiendo del origen étnico, sexo, edad, etc. Lucrar de los miles de seres humanos que quieren llegar o permanecer en un destino que los llena de ilusiones y esperanzas, es una doble discriminación, tan perversa de opresión y explotación producto de las debilidades de políticas públicas que impulsen el desarrollo y generación de empleos decentes que disminuyan los niveles de desigualdad y pobreza a la que se enfrentan las personas trabajadoras y sus familias.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128136531","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La marginación social y la perspectiva de la educación privada en México. Un estudio cualitativo 墨西哥私立教育的社会边缘化和前景。定性研究
Pub Date : 2019-10-23 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.51272
O. Martínez-Martínez, M. Torres
El artículo responde a tres incógnitas ¿qué percepción tienen sobre las escuelas privadas? ¿qué tanto influye el contexto en esta percepción sobre todo cuando es marginado? ¿Estudiar en una escuela pública o privada puede afectar el aprendizaje de los alumnos? Para responder a estás, se aplicaron entrevistas a profundidad, que fueron analizadas por los niveles de marginación de los entrevistados utilizando para ello la teoría fundamentada. Los resultados muestran que independientemente del nivel de marginación, en el imaginario colectivo se ha permeado que las privadas son mejores que las públicas, los entrevistados lo atribuyen principalmente a la infraestructura, preparación de los profesores y la enseñanza del inglés; si bien estos aspectos resultaron importantes, también se consideró que el esfuerzo del alumno en sus estudios es el factor prioritario en el aprendizaje.
这篇文章回答了三个问题:你对私立学校有什么看法?环境对这种看法有多大影响,尤其是当它被边缘化的时候?在公立或私立学校学习会影响学生的学习吗?为了回答这些问题,我们采用了深度访谈,并使用扎根理论对受访者的边缘化程度进行了分析。结果表明,无论边缘化程度如何,在集体想象中,私立学校比公立学校更好,受访者主要将其归因于基础设施、教师准备和英语教学;虽然这些方面被证明是重要的,但学生的学习努力也被认为是学习的优先因素。
{"title":"La marginación social y la perspectiva de la educación privada en México. Un estudio cualitativo","authors":"O. Martínez-Martínez, M. Torres","doi":"10.5354/0719-529x.2019.51272","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.51272","url":null,"abstract":"El artículo responde a tres incógnitas ¿qué percepción tienen sobre las escuelas privadas? ¿qué tanto influye el contexto en esta percepción sobre todo cuando es marginado? ¿Estudiar en una escuela pública o privada puede afectar el aprendizaje de los alumnos? Para responder a estás, se aplicaron entrevistas a profundidad, que fueron analizadas por los niveles de marginación de los entrevistados utilizando para ello la teoría fundamentada. Los resultados muestran que independientemente del nivel de marginación, en el imaginario colectivo se ha permeado que las privadas son mejores que las públicas, los entrevistados lo atribuyen principalmente a la infraestructura, preparación de los profesores y la enseñanza del inglés; si bien estos aspectos resultaron importantes, también se consideró que el esfuerzo del alumno en sus estudios es el factor prioritario en el aprendizaje.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"85 1-2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132031521","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Identidad ambiental, sentido de lugar y la percepción del contexto en agricultores 农民的环境认同、地方感和环境感知
Pub Date : 2019-10-23 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54716
Carlos Adrián Cruz Jurado, Cesáreo Estrada Rodríguez
El objetivo de este estudio fue explorar la identidad ambiental, el sentido de lugar y la percepción del contexto socioambiental en un grupo de agricultores habitantes de la zona patrimonial de Xochimilco en la Ciudad de México. En este contexto los usos y costumbres socioculturales y ambientales tradicionales, discrepan de los procesos político-económicos urbanizadores externos. Una manera de entender los conflictos socioambientales es mediante la teoría de la identidad, a partir de la cual se han desarrollado dos constructos: identidad ambiental y sentido de lugar. Se aplicó un cuestionario a un grupo de agricultores y sus familiares, y se efectuó un análisis de contenido por palabra y categoría. Los resultados se discuten en función de las implicaciones teóricas y su importancia para la gestión de los conflictos socioambientales, para favorecer una planificación urbana sustentable y concordante con la identidad ambiental y el sentido de lugar de sus habitantes.
本研究的目的是探讨居住在墨西哥城Xochimilco遗产地带的一群农民的环境身份、地方感和对环境背景的感知。在这方面,传统的社会文化和环境习俗和做法与外部的城市化政治经济进程不同。理解社会环境冲突的一种方法是通过身份理论,由此产生了两个构念:环境身份和地点感。本研究的目的是评估墨西哥恰帕斯州的一项研究,该研究的目的是评估墨西哥恰帕斯州的一项研究,该研究的目的是评估墨西哥恰帕斯州的一项研究。本文提出了一种方法,通过这种方法,城市规划者和城市规划者之间的关系可以被理解为一种关系,在这种关系中,城市规划者和城市规划者之间的关系可以被理解为一种关系,而城市规划者和城市规划者之间的关系可以被理解为一种关系。
{"title":"Identidad ambiental, sentido de lugar y la percepción del contexto en agricultores","authors":"Carlos Adrián Cruz Jurado, Cesáreo Estrada Rodríguez","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54716","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54716","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue explorar la identidad ambiental, el sentido de lugar y la percepción del contexto socioambiental en un grupo de agricultores habitantes de la zona patrimonial de Xochimilco en la Ciudad de México. En este contexto los usos y costumbres socioculturales y ambientales tradicionales, discrepan de los procesos político-económicos urbanizadores externos. Una manera de entender los conflictos socioambientales es mediante la teoría de la identidad, a partir de la cual se han desarrollado dos constructos: identidad ambiental y sentido de lugar. Se aplicó un cuestionario a un grupo de agricultores y sus familiares, y se efectuó un análisis de contenido por palabra y categoría. Los resultados se discuten en función de las implicaciones teóricas y su importancia para la gestión de los conflictos socioambientales, para favorecer una planificación urbana sustentable y concordante con la identidad ambiental y el sentido de lugar de sus habitantes.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125686475","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Social policies, neoliberalism and individualization in the periphery of São Paulo 圣保罗周边地区的社会政策、新自由主义和个体化
Pub Date : 2019-10-23 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54608
Ricardo De Lima Jurca, A. Ianni
The present article explores the expansion of the public and private health segment in response to the needs of the population of a peripheral sector of the South Zone of São Paulo, Brazil. Management of the sector is led from the margins of the capitalist peripheral State in the context of the current crisis of democracy which is driving a gradual individualization of social policies. As such, this management is both social and structural in nature. In addition to those users of the system who were interviewed, participants in the research included social leaders, Basic Health Unit (UBS) professionals, and agents of the Family Health Strategy (ESF) primary healthcare program. We focus on the continuities and discontinuities of public policies and highlight the important role that strategies of containment and reproduction of poverty have played in the process of legitimizing the democratic regime in Brazil.
本文探讨了公共和私人卫生部门的扩张,以满足巴西圣保罗南部地区外围部门人口的需求。在当前民主危机的背景下,该部门的管理由资本主义外围国家的边缘领导,这种危机正在推动社会政策的逐步个性化。因此,这种管理在本质上既是社会性的,也是结构性的。除了接受采访的系统用户外,研究参与者还包括社会领袖、基本卫生单位(UBS)专业人员和家庭卫生战略(ESF)初级卫生保健计划的代理人。我们的重点是公共政策的连续性和断续性,并强调遏制和再生产贫穷的战略在使巴西民主政权合法化的进程中所发挥的重要作用。
{"title":"Social policies, neoliberalism and individualization in the periphery of São Paulo","authors":"Ricardo De Lima Jurca, A. Ianni","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54608","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54608","url":null,"abstract":"The present article explores the expansion of the public and private health segment in response to the needs of the population of a peripheral sector of the South Zone of São Paulo, Brazil. Management of the sector is led from the margins of the capitalist peripheral State in the context of the current crisis of democracy which is driving a gradual individualization of social policies. As such, this management is both social and structural in nature. In addition to those users of the system who were interviewed, participants in the research included social leaders, Basic Health Unit (UBS) professionals, and agents of the Family Health Strategy (ESF) primary healthcare program. We focus on the continuities and discontinuities of public policies and highlight the important role that strategies of containment and reproduction of poverty have played in the process of legitimizing the democratic regime in Brazil.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133775896","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una lectura sociológica sobre los programas alimentarios en América del Sur 关于南美洲粮食计划的社会学阅读
Pub Date : 2019-10-23 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54255
María Victoria Sordini
El objetivo de este trabajo es analizar los programas alimentarios implementados en diez países de América del Sur en 2017-2018 en relación con la situación alimentaria de la región. El diseño del estudio es cualitativo de tipo exploratorio. Desde el enfoque de la etnografía virtual se analizaron sesenta y seis programas alimentarios de la Plataforma para la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Se profundiza la observación en los objetivos, población objetivo y prestación. Los objetivos de las políticas públicas brindan pistas para pensar cuál es el problema del hambre y cuál es la sociedad deseable hacia la que estas intervenciones se orientan; la lectura sobre las modalidades de prestación permite reconocer las maneras de responder a la problemática y observar la población objetivo en las que se focaliza la política. Entre los resultados obtenidos se destaca que el problema alimentario se cristaliza en el aumento de la obesidad en general, y en particular en las mujeres de bajos ingresos, sin embargo, un bajo porcentaje de los programas trabaja sobre esa cuestión.
本研究的目的是分析2017-2018年南美洲10个国家实施的粮食计划与该地区粮食形势的关系。本研究的目的是探讨在墨西哥和拉丁美洲的公立和私立高等教育机构中,教师和学生之间的关系,以及教师和学生之间的关系。本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的拉丁美洲和加勒比地区的粮食和营养安全平台的66个粮食项目。对目标、目标人口和产出进行了更深入的观察。公共政策目标为思考饥饿问题和这些干预措施针对的理想社会提供了线索;对交付方式的阅读使我们能够识别应对问题的方法,并观察政策关注的目标人群。在获得的结果中,突出的是,饮食问题体现在肥胖的普遍增加,特别是在低收入妇女中,然而,很少有项目在这一问题上工作。
{"title":"Una lectura sociológica sobre los programas alimentarios en América del Sur","authors":"María Victoria Sordini","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54255","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54255","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar los programas alimentarios implementados en diez países de América del Sur en 2017-2018 en relación con la situación alimentaria de la región. El diseño del estudio es cualitativo de tipo exploratorio. Desde el enfoque de la etnografía virtual se analizaron sesenta y seis programas alimentarios de la Plataforma para la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Se profundiza la observación en los objetivos, población objetivo y prestación. Los objetivos de las políticas públicas brindan pistas para pensar cuál es el problema del hambre y cuál es la sociedad deseable hacia la que estas intervenciones se orientan; la lectura sobre las modalidades de prestación permite reconocer las maneras de responder a la problemática y observar la población objetivo en las que se focaliza la política. Entre los resultados obtenidos se destaca que el problema alimentario se cristaliza en el aumento de la obesidad en general, y en particular en las mujeres de bajos ingresos, sin embargo, un bajo porcentaje de los programas trabaja sobre esa cuestión.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126512733","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Pámela Marconatto Marques [et al.], Universidad latinoamericana y movimientos populares 帕梅拉·马尔科纳托·马奎斯[等],拉丁美洲大学和人民运动
Pub Date : 2019-10-20 DOI: 10.15381/rsoc.v0i28.16909
Marcos Garfias Dávila
{"title":"Pámela Marconatto Marques [et al.], Universidad latinoamericana y movimientos populares","authors":"Marcos Garfias Dávila","doi":"10.15381/rsoc.v0i28.16909","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i28.16909","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123231317","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Sociología
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1