首页 > 最新文献

Revista de Sociología最新文献

英文 中文
Presentación
Pub Date : 2019-10-20 DOI: 10.15381/rsoc.v0i28.16908
Luis Montoya Canchis
{"title":"Presentación","authors":"Luis Montoya Canchis","doi":"10.15381/rsoc.v0i28.16908","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i28.16908","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129508217","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La colonialidad del poder y sus efectos problemáticos en la educación 权力的殖民主义及其对教育的问题影响
Pub Date : 2019-10-17 DOI: 10.15381/rsoc.v0i28.16898
Aaron Noé Bautista Velásquez, Angie Nicolle Letona Aybar
En este trabajo describiremos la relación entre la «colonialidad del poder» y la educación. Aníbal Quijano desarrolló el concepto «colonialidad del poder» para expresar críticamente el pensamiento latinoamericano caracterizado por su mirada eurocentrista y tradicional. Para ello hemos desarrollado dos partes. En la primera, resaltaremos la importancia del mencionado concepto, en el sentido que es clave para explicar la realidad colonizada y oprimida sin que ello signifique recurrir al sistema hegemónico mundial ni a sus patrones de poder como la racionalidad y la modernidad de estas sociedades industrializadas. En la segunda, trataremos de relacionar ese concepto con la educación en nuestro país. En el sentido de analizar la manera como la educación aborda determinados temas de la herencia colonial, que en la actualidad son problemas estructurales, tales como la discriminación y el complejo de inferioridad, el patriarcado y el problema de género. Se concluye que la colonialidad del poder es un gran aporte de Aníbal Quijano que se centra en el control hegemónico que tiene occidente sobre el resto el mundo encontrándose muy vigente en la actualidad y que genera efectos problemáticos que la educación reproduce.
在本文中,我们将描述“权力殖民主义”与教育之间的关系。anibal Quijano提出了“权力殖民主义”的概念,批判性地表达了以欧洲中心主义和传统观点为特征的拉丁美洲思想。为此,我们开发了两个部分。首先,我们将强调上述概念的重要性,因为它是解释被殖民和受压迫的现实的关键,而不意味着诉诸世界霸权体系或其权力模式,如这些工业化社会的理性和现代性。在第二篇文章中,我们将试图将这一概念与我国的教育联系起来。在分析教育如何处理殖民遗产的某些问题的意义上,这些问题目前是结构性问题,如歧视和自负情理、父权制和性别问题。本文的结论是,权力的殖民主义是anibal Quijano的主要贡献,他关注的是西方对世界其他地区的霸权控制,这在今天非常有效,并产生了问题的影响,教育复制。
{"title":"La colonialidad del poder y sus efectos problemáticos en la educación","authors":"Aaron Noé Bautista Velásquez, Angie Nicolle Letona Aybar","doi":"10.15381/rsoc.v0i28.16898","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i28.16898","url":null,"abstract":"En este trabajo describiremos la relación entre la «colonialidad del poder» y la educación. Aníbal Quijano desarrolló el concepto «colonialidad del poder» para expresar críticamente el pensamiento latinoamericano caracterizado por su mirada eurocentrista y tradicional. Para ello hemos desarrollado dos partes. En la primera, resaltaremos la importancia del mencionado concepto, en el sentido que es clave para explicar la realidad colonizada y oprimida sin que ello signifique recurrir al sistema hegemónico mundial ni a sus patrones de poder como la racionalidad y la modernidad de estas sociedades industrializadas. En la segunda, trataremos de relacionar ese concepto con la educación en nuestro país. En el sentido de analizar la manera como la educación aborda determinados temas de la herencia colonial, que en la actualidad son problemas estructurales, tales como la discriminación y el complejo de inferioridad, el patriarcado y el problema de género. Se concluye que la colonialidad del poder es un gran aporte de Aníbal Quijano que se centra en el control hegemónico que tiene occidente sobre el resto el mundo encontrándose muy vigente en la actualidad y que genera efectos problemáticos que la educación reproduce.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117212406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Colonialidad del poder y colonialidad del género 权力殖民主义和性别殖民主义
Pub Date : 2019-10-17 DOI: 10.15381/rsoc.v0i28.16894
C. Trujillo
En este trabajo reflexiono desde los conceptos colonialidad del poder (Quijano, 1992) y colonialidad de género (Lugones, 2008) elementos clave para sentipensar las luchas de las mujeres indígenas en el continente en defensa de la vida buena o buen vivir en sus territorios. Las mujeres junto con sus pueblos/nacionalidades indígenas se movilizan por la defensa de la tierra-territorio-vida, esto no es una novedad, pero en los últimos años se ha vuelto más visible su participación en la medida que la amenaza a los territorios atenta a elementos fundamentales en la reproducción de la vida que antes no habían sido de interés para el Capital. Frente a eso me interesa también poner atención en las formas en las cuales las mujeres de los territorios construyen y resisten desde ontologías otras en de defensa de la vida. Pensar la realidad de nuestros países desde la colonialidad del poder y la colonialidad del género implica entre otras cosas, partir de la existencia de estructuras de dominación, explotación y exterminio que han sido reproducidas a lo largo de los últimos cinco siglos en Abya Yala y que han llevado a la clasificación del mundo y la pretensión de imposición de un mundo que niega la existencia de mundos otros que habitan estos territorios y que han sido perseguidos, masacrados, invisibilizados pero que existen y re-existen (Albán, 2013: 204) en estos territorios.
在这个作品中,我反思了权力殖民主义(Quijano, 1992)和性别殖民主义(Lugones, 2008)的概念,这些概念是感受非洲大陆土著妇女为捍卫美好生活或在其领土上美好生活而进行的斗争的关键元素。妇女与她的/土著民族动员人民捍卫tierra-territorio-vida,这不是一种时尚,但在近年来变得更可见其参与对领土威胁生命的基本元素来播放之前并未吸引资本。面对这一点,我也有兴趣关注领土上的女性如何从其他本体论中构建和抵抗捍卫生命的方式。思考colonialidad以来我们国家的现实权力和两性colonialidad除其他外涉及从结构存在,统治、剥削和被毁灭诺尔德在过去五个世纪Abya Yala和世界,导致分类实施世界的主张,否定世界其他居住在这些领土的存在遭到迫害、屠杀,在这些领土上,无形但存在和再存在(alban, 2013: 204)。
{"title":"Colonialidad del poder y colonialidad del género","authors":"C. Trujillo","doi":"10.15381/rsoc.v0i28.16894","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i28.16894","url":null,"abstract":"En este trabajo reflexiono desde los conceptos colonialidad del poder (Quijano, 1992) y colonialidad de género (Lugones, 2008) elementos clave para sentipensar las luchas de las mujeres indígenas en el continente en defensa de la vida buena o buen vivir en sus territorios. Las mujeres junto con sus pueblos/nacionalidades indígenas se movilizan por la defensa de la tierra-territorio-vida, esto no es una novedad, pero en los últimos años se ha vuelto más visible su participación en la medida que la amenaza a los territorios atenta a elementos fundamentales en la reproducción de la vida que antes no habían sido de interés para el Capital. Frente a eso me interesa también poner atención en las formas en las cuales las mujeres de los territorios construyen y resisten desde ontologías otras en de defensa de la vida. Pensar la realidad de nuestros países desde la colonialidad del poder y la colonialidad del género implica entre otras cosas, partir de la existencia de estructuras de dominación, explotación y exterminio que han sido reproducidas a lo largo de los últimos cinco siglos en Abya Yala y que han llevado a la clasificación del mundo y la pretensión de imposición de un mundo que niega la existencia de mundos otros que habitan estos territorios y que han sido perseguidos, masacrados, invisibilizados pero que existen y re-existen (Albán, 2013: 204) en estos territorios.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125444673","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Aníbal Quijano
Pub Date : 2019-10-17 DOI: 10.15381/rsoc.v0i28.16897
Jaime R. Ríos Burga
El aporte teórico de Aníbal Quijano al pensamiento social, la teoría social y teoría sociología mundial, latinoamericana y caribeña es fecundo y original. El presente artículo intenta reconstruir algunas de sus ideas en su última etapa creativa que confluyen en su preocupación por construir un nuevo horizonte de sentido histórico de una civilización de vida. Una contribución creativa que en su continuidad sigue los aportes civilizatorios andino de Guaman Poma y Mariátegui planteándonos hoy el desafío de seguir enriqueciendo tntracivilizatoria y transculturalmente su construcción metateórica y teórica sociológica con nuevas preguntas y respuestas uniendo lo que la modernidad/colonialidad separó: lo verdadero, bueno y bello.
anibal Quijano对社会思想、社会理论和世界、拉丁美洲和加勒比社会学理论的理论贡献是富有成果和原创的。这篇文章试图重建他在最后创作阶段的一些想法,这些想法与他对构建生命文明的历史意义的新视野的关注相结合。缴款和创造性贡献的连续性仍在安第斯Guaman civilizatorios苹果和mariategui planteándonos今天继续挑战tntracivilizatoria获利而transculturalmente metateórica和社会学理论建设与新问题和答案,团结是现代性/ colonialidad朋友:真正的他,好漂亮。
{"title":"Aníbal Quijano","authors":"Jaime R. Ríos Burga","doi":"10.15381/rsoc.v0i28.16897","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i28.16897","url":null,"abstract":"El aporte teórico de Aníbal Quijano al pensamiento social, la teoría social y teoría sociología mundial, latinoamericana y caribeña es fecundo y original. El presente artículo intenta reconstruir algunas de sus ideas en su última etapa creativa que confluyen en su preocupación por construir un nuevo horizonte de sentido histórico de una civilización de vida. Una contribución creativa que en su continuidad sigue los aportes civilizatorios andino de Guaman Poma y Mariátegui planteándonos hoy el desafío de seguir enriqueciendo tntracivilizatoria y transculturalmente su construcción metateórica y teórica sociológica con nuevas preguntas y respuestas uniendo lo que la modernidad/colonialidad separó: lo verdadero, bueno y bello.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133140514","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Utopía y estética feminista descolonial
Pub Date : 2019-10-17 DOI: 10.15381/rsoc.v0i28.16893
Karina Bidaseca
La pregunta sobre la utopía y la estética abre un territorio inexplorado del legado de Aníbal Quijano en nuestro mundo contemporáneo. Este texto aborda, desde una perspectiva feminista descolonial, las posibilidades estéticas que inaugura la noción de utopía elaborada por el sociólogo peruano en el marco de los debates de la teoría de la colonialidad del poder y de género. Este ensayo busca explorar el sentido estético de la utopía en la búsqueda de otra sociedad que, necesariamente hoy se enfrenta a un mundo en el que los velos se han corrido. Ante nuestros ojos atónitos, observamos el peligroso orden de dominación de los fundamentalismos, con las visiones más perversas del occidentalismo e ideología de género asociado a las formas del imperialismo cultural, cuyo guión se escribe de forma indeleble en los cuerpos de las mujeres y disidentes. ¿Cómo des-aprender del universo de conceptos propios de la filosofía y la estética occidentales hacia un pensar situado? ¿Cómo descolonizar el imaginario estético occidental y cómo desmantelar los imaginarios racistas y sexistas del orden moderno/colonial? ¿Cómo su perspectiva nos ayuda a identificar las experiencias feministas y de la disidencia sexual de subversión estéticas y utópicas hoy?
关于乌托邦和美学的问题,为我们当代世界的anibal Quijano的遗产打开了一个未知的领域。本文从非殖民化女权主义的角度,探讨了秘鲁社会学家在权力和性别殖民主义理论辩论框架内阐述的乌托邦概念所带来的审美可能性。这篇文章试图探索乌托邦的美感,在寻找另一个社会的过程中,这个社会必然面临着一个面纱已经消失的世界。在我们震惊的眼前,我们看到了原教旨主义统治的危险秩序,最反常的西方化观点和性别意识形态与各种形式的文化帝国主义联系在一起,其剧本不可磨灭地写在妇女和持不同政见者的身体上。如何从西方哲学和美学的宇宙概念中学习到一种情境思维?如何去殖民化西方审美想象,如何拆除现代/殖民秩序的种族主义和性别歧视想象?你的观点如何帮助我们识别当今审美和乌托邦颠覆的女权主义和性异议经历?
{"title":"Utopía y estética feminista descolonial","authors":"Karina Bidaseca","doi":"10.15381/rsoc.v0i28.16893","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i28.16893","url":null,"abstract":"La pregunta sobre la utopía y la estética abre un territorio inexplorado del legado de Aníbal Quijano en nuestro mundo contemporáneo. Este texto aborda, desde una perspectiva feminista descolonial, las posibilidades estéticas que inaugura la noción de utopía elaborada por el sociólogo peruano en el marco de los debates de la teoría de la colonialidad del poder y de género. Este ensayo busca explorar el sentido estético de la utopía en la búsqueda de otra sociedad que, necesariamente hoy se enfrenta a un mundo en el que los velos se han corrido. Ante nuestros ojos atónitos, observamos el peligroso orden de dominación de los fundamentalismos, con las visiones más perversas del occidentalismo e ideología de género asociado a las formas del imperialismo cultural, cuyo guión se escribe de forma indeleble en los cuerpos de las mujeres y disidentes. ¿Cómo des-aprender del universo de conceptos propios de la filosofía y la estética occidentales hacia un pensar situado? ¿Cómo descolonizar el imaginario estético occidental y cómo desmantelar los imaginarios racistas y sexistas del orden moderno/colonial? ¿Cómo su perspectiva nos ayuda a identificar las experiencias feministas y de la disidencia sexual de subversión estéticas y utópicas hoy?","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129496181","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Oscar Jara Holliday. La educación popular latinoamericana. Historia y claves éticas, políticas y pedagógicas
Pub Date : 2019-10-17 DOI: 10.15381/rsoc.v0i28.16899
Maritza Caycho Figueroa
Oscar Jara Holliday, sociólogo y educador peruano-costarricense, especialista en teoría y metodología educativa y cambio social; reconocido por su importante aporte teórico metodológico a la sistematización de experiencias a nivel latinoamericano y por su larga trayectoria como educador popular. El libro es parte sustantiva de su tesis doctoral presentada al Doctorado Latinoamericano de Educación de la Universidad de Costa Rica, aprobada con mención honorífica. El propósito de la investigación es analizar e interpretar los fundamentos éticos, políticos y pedagógicos de la Educación Popular a partir del análisis crítico de seis décadas de procesos socio educativos impulsados por esta corriente en Latinoamérica, para determinar sus principales aportes teóricos y prácticos.
Oscar Jara Holliday,秘鲁-哥斯达黎加社会学家和教育家,教育理论、方法和社会变革专家;因其对拉丁美洲经验系统化的重要理论和方法贡献以及作为大众教育工作者的长期职业生涯而得到认可。这本书是她博士论文的实质性部分,提交给哥斯达黎加大学拉丁美洲教育博士,并获得荣誉奖。本研究的目的是分析和解释大众教育的伦理、政治和教学基础,基于对拉丁美洲60年社会教育过程的批判性分析,以确定其主要的理论和实践贡献。
{"title":"Oscar Jara Holliday. La educación popular latinoamericana. Historia y claves éticas, políticas y pedagógicas","authors":"Maritza Caycho Figueroa","doi":"10.15381/rsoc.v0i28.16899","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i28.16899","url":null,"abstract":"Oscar Jara Holliday, sociólogo y educador peruano-costarricense, especialista en teoría y metodología educativa y cambio social; reconocido por su importante aporte teórico metodológico a la sistematización de experiencias a nivel latinoamericano y por su larga trayectoria como educador popular. El libro es parte sustantiva de su tesis doctoral presentada al Doctorado Latinoamericano de Educación de la Universidad de Costa Rica, aprobada con mención honorífica. El propósito de la investigación es analizar e interpretar los fundamentos éticos, políticos y pedagógicos de la Educación Popular a partir del análisis crítico de seis décadas de procesos socio educativos impulsados por esta corriente en Latinoamérica, para determinar sus principales aportes teóricos y prácticos.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124020026","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dialogar con Quijano 与基哈诺对话
Pub Date : 2019-10-17 DOI: 10.15381/rsoc.v0i28.16895
Yasser Farrés Delgado
Podría afirmarse que, con la noción colonialidad del poder, Aníbal Quijano abrió una perspectiva de análisis sobre la realidad del sistema-mundo moderno cuyas potencialidades desbordan ampliamente los límites de la reflexión por él esbozados. En ese sentido este ensayo argumenta la pertinencia de aplicar tal perspectiva al entendimiento del ambiente construido moderno y contemporáneo. Para ello, partiendo de una revisión de los conceptos iniciales del autor y otros posteriores, se expone una teorización en curso, propuesta para dicho ámbito del conocimiento, centrada en la noción “colonialidad territorial”. Posteriormente se expone un estado del arte de investigaciones en la misma línea.
在他的著作《权力的殖民主义》中,anibal Quijano提出了一种分析现代世界体系现实的方法,这种方法的潜力远远超出了他所概述的反思的限制。在这方面,本文提出了将这种观点应用于理解现代和当代建筑环境的相关性。本文提出了一种方法,通过对“领土殖民主义”概念的分析,对这一知识领域提出了一个正在进行的理论。随后,在同一领域的研究现状被曝光。
{"title":"Dialogar con Quijano","authors":"Yasser Farrés Delgado","doi":"10.15381/rsoc.v0i28.16895","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i28.16895","url":null,"abstract":"Podría afirmarse que, con la noción colonialidad del poder, Aníbal Quijano abrió una perspectiva de análisis sobre la realidad del sistema-mundo moderno cuyas potencialidades desbordan ampliamente los límites de la reflexión por él esbozados. En ese sentido este ensayo argumenta la pertinencia de aplicar tal perspectiva al entendimiento del ambiente construido moderno y contemporáneo. Para ello, partiendo de una revisión de los conceptos iniciales del autor y otros posteriores, se expone una teorización en curso, propuesta para dicho ámbito del conocimiento, centrada en la noción “colonialidad territorial”. Posteriormente se expone un estado del arte de investigaciones en la misma línea.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121792017","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El arte y la heterogeneidad histórico estructural en la obra de Aníbal Quijano anibal Quijano作品中的艺术和历史结构异质性
Pub Date : 2019-10-17 DOI: 10.15381/rsoc.v0i28.16896
C. Fernández
En esta ocasión, exploro de manera introductoria las categorías heterogeneidad histórico estructural y la importancia del arte en la obra de Aníbal Quijano en diálogo con algunos pasajes de su biografía.
在这篇文章中,我将探讨anibal Quijano作品中的结构历史异质性和艺术的重要性,并与他传记中的一些段落进行对话。
{"title":"El arte y la heterogeneidad histórico estructural en la obra de Aníbal Quijano","authors":"C. Fernández","doi":"10.15381/rsoc.v0i28.16896","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i28.16896","url":null,"abstract":"En esta ocasión, exploro de manera introductoria las categorías heterogeneidad histórico estructural y la importancia del arte en la obra de Aníbal Quijano en diálogo con algunos pasajes de su biografía.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"1963 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114151512","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación del dossier: Conflictos socioambientales 档案介绍:社会环境冲突
Pub Date : 2019-08-30 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54272
Fernando Medina, Francisca Fonseca, Verónica Fuentes
{"title":"Presentación del dossier: Conflictos socioambientales","authors":"Fernando Medina, Francisca Fonseca, Verónica Fuentes","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54272","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54272","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"2011 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125629284","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conflictos y protestas socio-ambientales en Chile: Reflexiones metodológicas y resultados 智利的社会环境冲突和抗议:方法反思和结果
Pub Date : 2019-08-29 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54271
Mathilde Allain
Este artículo presenta las primeras reflexiones basadas en el análisis de la base de datos del Observatorio de Conflictos del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). En una primera parte, el artículo detalla las principales bases de datos disponibles, aborda la definición de los términos “conflicto” y “socio-ambiental” y el rol clave de las investigaciones en visibilizar o invisibilizar procesos sociales. En una segunda parte se presentan algunos resultados de una investigación en curso que participa de la definición del “conflicto socio-ambiental” centrándose en uno de sus aspectos: la protesta. De esta forma se abordan dos preguntas centrales ¿Quiénes son los ciudadanos que protestan, y cuáles son sus demandas socio-ambientales? Este artículo puede ser útil para los estudiosos de los conflictos socio-ambientales confrontados a una variedad de fuentes de datos.
本文提出了基于冲突和社会凝聚力研究中心(COES)冲突观察数据库分析的第一个想法。本文的第一部分详细介绍了可用的主要数据库,讨论了术语“冲突”和“社会环境”的定义,以及研究在使社会过程可见或不可见方面的关键作用。第二部分介绍了一项正在进行的研究的结果,该研究涉及“社会环境冲突”的定义,重点关注其中一个方面:抗议。通过这种方式,我们解决了两个中心问题:谁是抗议的公民,他们的社会环境需求是什么?这篇文章可能对研究社会环境冲突的学者在面对各种数据来源时有用。
{"title":"Conflictos y protestas socio-ambientales en Chile: Reflexiones metodológicas y resultados","authors":"Mathilde Allain","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54271","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54271","url":null,"abstract":"Este artículo presenta las primeras reflexiones basadas en el análisis de la base de datos del Observatorio de Conflictos del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). En una primera parte, el artículo detalla las principales bases de datos disponibles, aborda la definición de los términos “conflicto” y “socio-ambiental” y el rol clave de las investigaciones en visibilizar o invisibilizar procesos sociales. En una segunda parte se presentan algunos resultados de una investigación en curso que participa de la definición del “conflicto socio-ambiental” centrándose en uno de sus aspectos: la protesta. De esta forma se abordan dos preguntas centrales ¿Quiénes son los ciudadanos que protestan, y cuáles son sus demandas socio-ambientales? Este artículo puede ser útil para los estudiosos de los conflictos socio-ambientales confrontados a una variedad de fuentes de datos.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115488938","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
期刊
Revista de Sociología
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1