首页 > 最新文献

Revista de Sociología最新文献

英文 中文
Politización energética: Aceleración de los proyectos energéticos en Chile 能源政治化:智利能源项目加速
Pub Date : 2019-08-29 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54267
Camila Torralbo Seguel
El presente artículo busca definir las características del concepto de politización energética utilizando como marco de análisis los proyectos energéticos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) chileno. Metodológicamente, se construyó una base de datos que describe el sector energético sobre 3 megawatt (MW) entre 1992 y 2018. Se analiza, a escala regional y nacional, las variables número de proyectos, tipo de presentación, estado de los proyectos, totalidad de la matriz energética y montos de inversión. Los resultados muestran una marcada aceleración en la presentación y aprobación de proyectos, además de una institucionalidad ambiental que facilita estas aprobaciones mediante procesos de baja complejidad. Al hacer dialogar los resultados con el concepto de politización energética se observa un estado de despolitización de la institucionalidad ambiental, la que se manifiesta en un limitado nivel de rechazo a los proyectos. En consecuencia, la investigación discute la capacidad evaluativa del SEIA.
本文的目的是通过分析智利环境影响评估系统(SEIA)的能源项目来定义能源政治化概念的特征。在方法上,建立了一个数据库,描述了1992年至2018年期间3兆瓦(MW)以上的能源部门。在区域和国家一级,对项目数目、提交类型、项目状况、整个能源矩阵和投资数额等变量进行了分析。结果表明,项目提交和批准的速度显著加快,环境机构通过低复杂性的程序促进了这些批准。在这一过程中,我们分析了环境机构的非政治化状态,这表现在对项目的有限拒绝。因此,本研究对SEIA的评价能力提出了质疑。
{"title":"Politización energética: Aceleración de los proyectos energéticos en Chile","authors":"Camila Torralbo Seguel","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54267","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54267","url":null,"abstract":"El presente artículo busca definir las características del concepto de politización energética utilizando como marco de análisis los proyectos energéticos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) chileno. Metodológicamente, se construyó una base de datos que describe el sector energético sobre 3 megawatt (MW) entre 1992 y 2018. Se analiza, a escala regional y nacional, las variables número de proyectos, tipo de presentación, estado de los proyectos, totalidad de la matriz energética y montos de inversión. Los resultados muestran una marcada aceleración en la presentación y aprobación de proyectos, además de una institucionalidad ambiental que facilita estas aprobaciones mediante procesos de baja complejidad. Al hacer dialogar los resultados con el concepto de politización energética se observa un estado de despolitización de la institucionalidad ambiental, la que se manifiesta en un limitado nivel de rechazo a los proyectos. En consecuencia, la investigación discute la capacidad evaluativa del SEIA.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"125 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124774182","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Asimetría en el conocimiento sociotécnico: Marco teórico para estudiar conflictos medioambientales 社会技术知识的不对称:环境冲突研究的理论框架
Pub Date : 2019-08-29 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54257
C. Parker, José Miguel Pérez Valdivia
El presente artículo tiene como objetivo proponer un marco teórico y metodológico para el análisis del factor conocimiento socio-técnico en los procesos de evaluación ambiental, teniendo como referente lo que sucede generalmente en la evaluación de los megaproyectos de infraestructura, energía o minería. En particular, nuestro propósito es profundizar en un enfoque teórico sobre la construcción social del conocimiento socioambiental y socio-técnico, sobre las asimetrías de los actores sociales involucrados y el riesgo de la tecnocracia que inhibe la participación. Luego proponemos un marco metodológico para la investigación de las expresiones discursivas y semióticas de los discursos que contienen los conocimientos negociados en procesos de evaluación ambiental. Se propone este marco que aproxime a una adecuada comprensión y manejo de las asimetrías en el conocimiento sociotécnico, como elemento que ha sido poco estudiado y que, sin embargo, tiene relevancia en el inicio, desarrollo y desenlace de los conflictos socioambientales.
本文的目的是提出一个理论和方法框架,分析环境评估过程中的社会技术知识因素,参考基础设施、能源或采矿大型项目评估中通常发生的情况。我们的目标是深入探讨社会环境和社会技术知识的社会建构、参与的社会行动者的不对称以及抑制参与的技术统治风险的理论方法。在此基础上,我们提出了一种方法论框架,用于研究环境评估过程中包含协商知识的话语和符号学表达。本文提出了一个框架,以适当理解和管理社会技术知识的不对称,这是一个很少被研究的因素,但与社会环境冲突的开始、发展和结果有关。
{"title":"Asimetría en el conocimiento sociotécnico: Marco teórico para estudiar conflictos medioambientales","authors":"C. Parker, José Miguel Pérez Valdivia","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54257","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54257","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo proponer un marco teórico y metodológico para el análisis del factor conocimiento socio-técnico en los procesos de evaluación ambiental, teniendo como referente lo que sucede generalmente en la evaluación de los megaproyectos de infraestructura, energía o minería. En particular, nuestro propósito es profundizar en un enfoque teórico sobre la construcción social del conocimiento socioambiental y socio-técnico, sobre las asimetrías de los actores sociales involucrados y el riesgo de la tecnocracia que inhibe la participación. Luego proponemos un marco metodológico para la investigación de las expresiones discursivas y semióticas de los discursos que contienen los conocimientos negociados en procesos de evaluación ambiental. Se propone este marco que aproxime a una adecuada comprensión y manejo de las asimetrías en el conocimiento sociotécnico, como elemento que ha sido poco estudiado y que, sin embargo, tiene relevancia en el inicio, desarrollo y desenlace de los conflictos socioambientales.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132473458","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Hacia un modelo de gestión local del cambio climático 迈向地方气候变化管理模式
Pub Date : 2019-08-29 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54268
Miguel Felipe Schlack Soto
Este trabajo caracteriza las reflexividades que construyen los Municipios Integrantes de la Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático en la Región Metropolitana sobre las consecuencias del cambio climático en sus respectivos territorios. La evidencia empírica, lograda por medio de entrevistas semiestructuradas y analizada a través de la técnica de análisis de contenido, entregó como resultado que las impresiones municipales sobre el fenómeno socioambiental y sus modos de abordaje están determinadas por los efectos particulares que genera en los diferentes territorios, y por el ambientalismo y ecologismo como referentes de sentido. Asimismo, se encontraron débiles convergencias entre municipios e instituciones del gobierno central y que el cambio climático profundiza las desigualdades socio-territoriales ya existentes en la Región Metropolitana.
这项工作的特点是智利城市网络成员在大都市地区气候变化之前对气候变化在其各自领土上的后果所建立的反思。的经验证明,通过采访、技术与分析通过分析内容交付的结果给人的印象、市政环境现象及其处理方式正在某些个人产生影响,在各领土,而环保并ecologismo血缘意义。此外,城市和中央政府机构之间的趋同薄弱,气候变化加剧了大都市地区已经存在的社会-领土不平等。
{"title":"Hacia un modelo de gestión local del cambio climático","authors":"Miguel Felipe Schlack Soto","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54268","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54268","url":null,"abstract":"Este trabajo caracteriza las reflexividades que construyen los Municipios Integrantes de la Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático en la Región Metropolitana sobre las consecuencias del cambio climático en sus respectivos territorios. La evidencia empírica, lograda por medio de entrevistas semiestructuradas y analizada a través de la técnica de análisis de contenido, entregó como resultado que las impresiones municipales sobre el fenómeno socioambiental y sus modos de abordaje están determinadas por los efectos particulares que genera en los diferentes territorios, y por el ambientalismo y ecologismo como referentes de sentido. Asimismo, se encontraron débiles convergencias entre municipios e instituciones del gobierno central y que el cambio climático profundiza las desigualdades socio-territoriales ya existentes en la Región Metropolitana.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127931333","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel de las emociones en la defensa del medioambiente: Un enfoque sociológico 情感在环境保护中的作用:社会学方法
Pub Date : 2019-08-29 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54269
Alice Poma
El objetivo del presente artículo es proporcionar conocimiento sobre el papel de las emociones en la defensa del medioambiente a través del análisis de dos conflictos socioambientales en dos de las áreas urbanas más grandes de México: la Ciudad de México y la Zona Metropolitana de Guadalajara. La comparación de dos casos de estudio permite destacar algunos patrones comunes que emergieron del análisis de los datos cualitativos recopilados a través de observación participante, entrevistas en profundidad y grupos focales entre 2015 y 2018. Con base en la literatura sobre movimientos sociales y emociones, se mostrará cómo los apegos al lugar, vinculados con valores biosféricos, al interactuar con los compromisos afectivos y las emociones morales, permiten comprender lo que mueve lo sujetos a defender el medio ambiente.
本文的目的是通过分析墨西哥两个最大城市地区的两种社会环境冲突:墨西哥城和瓜达拉哈拉大都会区,提供关于情绪在环境保护中的作用的知识。通过对两个案例研究的比较,我们可以突出2015年至2018年通过参与者观察、深度访谈和焦点小组收集的定性数据分析中出现的一些共同模式。基于关于社会运动和情感的文献,它将展示与生物圈价值观相联系的地方依恋如何与情感承诺和道德情感相互作用,让我们理解是什么促使主体保护环境。
{"title":"El papel de las emociones en la defensa del medioambiente: Un enfoque sociológico","authors":"Alice Poma","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54269","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54269","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es proporcionar conocimiento sobre el papel de las emociones en la defensa del medioambiente a través del análisis de dos conflictos socioambientales en dos de las áreas urbanas más grandes de México: la Ciudad de México y la Zona Metropolitana de Guadalajara. La comparación de dos casos de estudio permite destacar algunos patrones comunes que emergieron del análisis de los datos cualitativos recopilados a través de observación participante, entrevistas en profundidad y grupos focales entre 2015 y 2018. Con base en la literatura sobre movimientos sociales y emociones, se mostrará cómo los apegos al lugar, vinculados con valores biosféricos, al interactuar con los compromisos afectivos y las emociones morales, permiten comprender lo que mueve lo sujetos a defender el medio ambiente.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123442276","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Resultados políticos de los conflictos socio-ambientales eléctricos en Chile. 智利电力社会环境冲突的政治结果。
Pub Date : 2019-08-29 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54266
M. López
El presente estudio analiza dos casos de conflictividad socio-ambiental eléctrica en Chile, los cuales modificaron sustancialmente las dinámicas políticas y el diseño territorial de las localidades en donde se insertaron. Para comprender estos casos, se rastrean los principales hitos políticos de los conflictos, a partir de una aproximación metodológica que consideró la etnografía y el rastreo de procesos. Mediante esta aproximación, se identifica que el conflicto desborda la dimensión socio-ambiental para situarse en una socio-territorial, transformando los mecanismos del poder fundamentalmente en tres aspectos: agenda política, estructura institucional y liderazgos.
本文分析了智利电力社会环境冲突的两个案例,这两个案例极大地改变了它们所在地区的政治动态和领土设计。为了理解这些案例,本文从民族志和过程追踪的方法论方法出发,追踪冲突的主要政治里程碑。通过这种方法,我们确定冲突超越了社会环境层面,并将其置于社会领土层面,将权力机制从根本上转变为三个方面:政治议程、制度结构和领导。
{"title":"Resultados políticos de los conflictos socio-ambientales eléctricos en Chile.","authors":"M. López","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54266","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54266","url":null,"abstract":"El presente estudio analiza dos casos de conflictividad socio-ambiental eléctrica en Chile, los cuales modificaron sustancialmente las dinámicas políticas y el diseño territorial de las localidades en donde se insertaron. Para comprender estos casos, se rastrean los principales hitos políticos de los conflictos, a partir de una aproximación metodológica que consideró la etnografía y el rastreo de procesos. Mediante esta aproximación, se identifica que el conflicto desborda la dimensión socio-ambiental para situarse en una socio-territorial, transformando los mecanismos del poder fundamentalmente en tres aspectos: agenda política, estructura institucional y liderazgos.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129749736","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Género y conflictos socioambientales: Una experiencia de investigación-acción participativa con mujeres dirigentes 性别与社会环境冲突:与妇女领导人的参与性行动研究经验
Pub Date : 2019-08-29 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.54270
Antonia Zambra Álvarez, Evelyn Arriagada Oyarzún
A partir de las contribuciones teóricas y metodológicas de la ecología política feminista y la investigación-acción participativa, este artículo ilustra cómo la experiencia de mujeres en torno a problemas de contaminación, acceso y/o uso a los recursos naturales puede gatillar procesos de politización y acción colectiva. Al respecto, las posibilidades y limitaciones que emergen de la experiencia de ser mujer y ser dirigente juegan un rol central para el abordaje de los problemas socioambientales en Chile. Tomando como caso una iniciativa piloto de formación de mujeres dirigentes de zonas rurales de la Región Metropolitana (Chile), se buscó relevar la perspectiva de género en la formación e investigación en torno a la relación sociedad-naturaleza. Los resultados muestran que las participantes ejercen una forma particular de liderazgo, donde el cuidado de la familia, la comunidad y el territorio constituyen los principales ejes de movilización social y formas cotidianas de hacer política.
捐款起女权政治生态理论和方法学和参与性,在本文中反映出妇女的经验围绕的污染问题、获取和/或自然资源可以使用化学过程政治化和集体行动。在这方面,作为一名妇女和作为一名领导人的经验所产生的可能性和限制在解决智利的社会环境问题方面发挥着核心作用。以智利大都市地区农村地区妇女领导人培训试点项目为例,力求在社会与自然关系方面的培训和研究中突出性别观点。本研究的目的是分析在不同的社会群体中,妇女在政治决策过程中扮演的角色,以及她们在政治决策过程中扮演的角色。
{"title":"Género y conflictos socioambientales: Una experiencia de investigación-acción participativa con mujeres dirigentes","authors":"Antonia Zambra Álvarez, Evelyn Arriagada Oyarzún","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54270","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54270","url":null,"abstract":"A partir de las contribuciones teóricas y metodológicas de la ecología política feminista y la investigación-acción participativa, este artículo ilustra cómo la experiencia de mujeres en torno a problemas de contaminación, acceso y/o uso a los recursos naturales puede gatillar procesos de politización y acción colectiva. Al respecto, las posibilidades y limitaciones que emergen de la experiencia de ser mujer y ser dirigente juegan un rol central para el abordaje de los problemas socioambientales en Chile. Tomando como caso una iniciativa piloto de formación de mujeres dirigentes de zonas rurales de la Región Metropolitana (Chile), se buscó relevar la perspectiva de género en la formación e investigación en torno a la relación sociedad-naturaleza. Los resultados muestran que las participantes ejercen una forma particular de liderazgo, donde el cuidado de la familia, la comunidad y el territorio constituyen los principales ejes de movilización social y formas cotidianas de hacer política.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133397318","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Diseño y validación de una escala de impacto psicosocial de los desastres (SPSI-D) 灾害心理社会影响量表(SPSI-D)的设计和验证
Pub Date : 2019-08-29 DOI: 10.5354/0719-529x.2019.53141
Marcelo Leiva-Bianchi, Carla Arellano, E. Pardo, Francisco Ahumada, Ignacia Amaya, S. Antúnez, Cristian Cáceres, Melissa Salinas, Carlos Serrano
Los desastres se caracterizan por generar un impacto en las personas y comunidades expuestas, quienes responderán de manera disruptiva o saludable. El objetivo de esta investigación es definir ese impacto psicosocial mediante el diseño y validación de una escala: SPSI-D. Para eso: se revisó literatura centrada en el impacto de los desastres; se diseñaron ítems que fueron evaluados por jueces-expertos; y se validó la escala en una muestra de personas expuestas al terremoto y tsunami del 27 de Febrero de 2010 en Chile. Se utilizó el análisis factorial paralelo, confirmatorio y curvas ROC. Los resultados evidencian la validez, fiabilidad y precisión de la SPSI-D, la que quedó conformada por 51 ítems, agrupados en 6 dimensiones. El instrumento integra las ventajas de medir respuestas disruptivas y saludables después de un desastre. Se deja la SPSI-D a disposición de los profesionales que la requieran. Palabras clave: impacto psicosocial (PSI), trastorno de estrés postraumático (PTSD), análisis factorial paralelo (PFC), análisis factorial confirmatorio (CFA), evento potencialmente traumático (PTE).
灾害的特点是对受影响的人民和社区产生影响,他们将以破坏性或健康的方式作出反应。本研究的目的是通过设计和验证SPSI-D量表来定义这种心理社会影响。为此:回顾了侧重于灾害影响的文献;设计项目并由专家评审进行评估;本研究的目的是评估在2010年2月27日智利地震和海啸中暴露的人群的规模。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。本研究的目的是评估SPSI-D的有效性、信度和准确性,该量表由51个项目组成,分为6个维度。该工具整合了衡量灾难后破坏性和健康反应的优势。SPSI-D提供给需要它的专业人士。关键词:社会心理影响(PSI),创伤后应激障碍(PTSD),平行因素分析(PFC),验证因素分析(CFA),潜在创伤事件(PTE)。
{"title":"Diseño y validación de una escala de impacto psicosocial de los desastres (SPSI-D)","authors":"Marcelo Leiva-Bianchi, Carla Arellano, E. Pardo, Francisco Ahumada, Ignacia Amaya, S. Antúnez, Cristian Cáceres, Melissa Salinas, Carlos Serrano","doi":"10.5354/0719-529x.2019.53141","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.53141","url":null,"abstract":"Los desastres se caracterizan por generar un impacto en las personas y comunidades expuestas, quienes responderán de manera disruptiva o saludable. El objetivo de esta investigación es definir ese impacto psicosocial mediante el diseño y validación de una escala: SPSI-D. Para eso: se revisó literatura centrada en el impacto de los desastres; se diseñaron ítems que fueron evaluados por jueces-expertos; y se validó la escala en una muestra de personas expuestas al terremoto y tsunami del 27 de Febrero de 2010 en Chile. Se utilizó el análisis factorial paralelo, confirmatorio y curvas ROC. Los resultados evidencian la validez, fiabilidad y precisión de la SPSI-D, la que quedó conformada por 51 ítems, agrupados en 6 dimensiones. El instrumento integra las ventajas de medir respuestas disruptivas y saludables después de un desastre. Se deja la SPSI-D a disposición de los profesionales que la requieran. \u0000Palabras clave: impacto psicosocial (PSI), trastorno de estrés postraumático (PTSD), análisis factorial paralelo (PFC), análisis factorial confirmatorio (CFA), evento potencialmente traumático (PTE).","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"157 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132423976","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La ley como discurso. Alcances teóricos y empíricos de la norma legal como instrumento ideológico en la construcción de representaciones sociales 作为话语的法律。法律规范作为一种意识形态工具在社会表征建构中的理论和经验范围
Pub Date : 2018-12-28 DOI: 10.15381/rsoc.v0i27.18965
Gonzalo Albornoz Barra
La Ley vista como discurso, permite la reflexión sobre sus alcances más allá de los efectos directos de su aplicación en actores involucrados con procesos de judicialización. Como discurso, y como instrumento cargado de legitimidad, la Ley permite el desplazamiento de ideologías, a la vez que se transforma en un instrumento cargado de una falsa veracidad para la construcción de representaciones sobre los fenómenos que regula. Estos alcances de la Ley, se dan mediante distintas formas de uso, y a través de distintas plataformas consumo que operan en la cotidianidad de los actores.
法律被视为一种话语,允许对其范围进行反思,而不仅仅是对参与司法程序的行动者的直接影响。作为一种话语,作为一种充满合法性的工具,法律允许意识形态的转变,同时转变为一种充满虚假真理的工具,以构建它所规范的现象的表征。法律的这些范围是通过不同的使用形式和在行动者日常生活中运作的不同消费平台来实现的。
{"title":"La ley como discurso. Alcances teóricos y empíricos de la norma legal como instrumento ideológico en la construcción de representaciones sociales","authors":"Gonzalo Albornoz Barra","doi":"10.15381/rsoc.v0i27.18965","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i27.18965","url":null,"abstract":"La Ley vista como discurso, permite la reflexión sobre sus alcances más allá de los efectos directos de su aplicación en actores involucrados con procesos de judicialización. Como discurso, y como instrumento cargado de legitimidad, la Ley permite el desplazamiento de ideologías, a la vez que se transforma en un instrumento cargado de una falsa veracidad para la construcción de representaciones sobre los fenómenos que regula. Estos alcances de la Ley, se dan mediante distintas formas de uso, y a través de distintas plataformas consumo que operan en la cotidianidad de los actores.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132853378","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
En nombre del gobierno. El Perú y Uchuraccay: un siglo de política campesina 我代表政府。秘鲁和乌丘拉凯:一个世纪的农民政治
Pub Date : 2018-12-28 DOI: 10.15381/rsoc.v0i27.18976
D. Álvarez
Cuando Uchuraccay es citado inevitable se hace recurrir al recuerdo de las fotografías blanquinegras de la tarde del 26 de enero de 1983. Son estas imágenes acompañadas de un discurso monótono las que proliferan tribunas periodísticas evocando la matanza en esta comunidad, que a la par que condenan el Informe de la Comisión Investigadora reproducen sus sesgos de manera simulada, previsiblemente refiriendo “una memoria” estancada en el tiempo, de arcaicos comuneros dispuestos a la confusión de lo “moderno”, invariable de los sucesos o posiciones que motivan el recuerdo.
当乌丘拉凯不可避免地被引用时,他想起了1983年1月26日下午的黑白照片。是这些图片附有看台讲话单调武器屠杀覆这个社区新闻,甚至会谴责调查委员会报告其偏差耗子假手术,不出所料地谈论“内存”停滞在时间、arcaicos comuneros愿意将“现代”的混乱,不变或立场的事件记忆犹新。
{"title":"En nombre del gobierno. El Perú y Uchuraccay: un siglo de política campesina","authors":"D. Álvarez","doi":"10.15381/rsoc.v0i27.18976","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i27.18976","url":null,"abstract":"Cuando Uchuraccay es citado inevitable se hace recurrir al recuerdo de las fotografías blanquinegras de la tarde del 26 de enero de 1983. Son estas imágenes acompañadas de un discurso monótono las que proliferan tribunas periodísticas evocando la matanza en esta comunidad, que a la par que condenan el Informe de la Comisión Investigadora reproducen sus sesgos de manera simulada, previsiblemente refiriendo “una memoria” estancada en el tiempo, de arcaicos comuneros dispuestos a la confusión de lo “moderno”, invariable de los sucesos o posiciones que motivan el recuerdo.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125390270","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La ayuda mutua con fines domésticos: una forma de trabajo infantil a través de redes socio-familiares 家庭互助:通过社会家庭网络的一种形式的童工
Pub Date : 2018-12-28 DOI: 10.15381/rsoc.v0i27.18971
Carmen María Sandoval Figueroa
El artículo aborda las formas de inserción de niñas y niños en el trabajo infantil doméstico a través de redes socio-familiares. El trabajo realizado por los menores es calificado por los actores como una suerte de ayuda mutua con fines domésticos, de manera que el menor apoya en quehaceres domésticos a un pariente o conocido. Tanto los menores como sus familiares basan estos intercambios en el sistema de ayuda mutua entre parientes y conocidos, la colocación del menor se da en base a la confianza entre los actores. Se presentan tres formas de inserción a través de cadenas socio familiares: (1) por proximidad afectiva y residencial, (2) por vínculos de parentesco por elección y (3) por vínculos de parentesco consanguíneo. La ayuda mutua con fines domésticos es una práctica que los niños realizan previamente a su inserción en el trabajo infantil doméstico realizado en familias de terceros.
本研究的目的是探讨儿童在家庭中从事童工劳动的方式。未成年人所做的工作被演员描述为一种家庭互助,未成年人支持亲戚或熟人做家务。未成年人和他们的亲属都将这些交流建立在亲属和熟人之间的互助制度上,未成年人的安置是建立在行动者之间的信任基础上的。通过社会家庭链的插入有三种形式:(1)情感和居住上的接近,(2)通过选择的亲属关系,(3)血缘关系。家庭互助是儿童在进入第三方家庭从事家庭童工工作之前进行的一种做法。
{"title":"La ayuda mutua con fines domésticos: una forma de trabajo infantil a través de redes socio-familiares","authors":"Carmen María Sandoval Figueroa","doi":"10.15381/rsoc.v0i27.18971","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i27.18971","url":null,"abstract":"El artículo aborda las formas de inserción de niñas y niños en el trabajo infantil doméstico a través de redes socio-familiares. El trabajo realizado por los menores es calificado por los actores como una suerte de ayuda mutua con fines domésticos, de manera que el menor apoya en quehaceres domésticos a un pariente o conocido. Tanto los menores como sus familiares basan estos intercambios en el sistema de ayuda mutua entre parientes y conocidos, la colocación del menor se da en base a la confianza entre los actores. Se presentan tres formas de inserción a través de cadenas socio familiares: (1) por proximidad afectiva y residencial, (2) por vínculos de parentesco por elección y (3) por vínculos de parentesco consanguíneo. La ayuda mutua con fines domésticos es una práctica que los niños realizan previamente a su inserción en el trabajo infantil doméstico realizado en familias de terceros.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115290397","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Sociología
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1