首页 > 最新文献

Cuadernos de difusión最新文献

英文 中文
Trabajo y familia: hacia una cultura familiar amigable en el contexto latinoamericano 工作与家庭:拉丁美洲背景下的友好家庭文化
Pub Date : 2004-06-30 DOI: 10.46631/jefas.2004.v9n16.05
Patricia Debeljuh, K. Jauregui
Equilibrar el trabajo y la familia es la lucha diaria de toda persona que debe satisfacer las demandas, a menudo contrapuestas, de ambas esferas de su vida. La ausencia de soluciones eficaces a este problema no sólo afecta a la familia, sino también a las empresas a través del ausentismo laboral, la baja productividad, el incremento del estrés, entre otros efectos. Las condiciones de trabajo del futuro tendrán que resolver las tensiones entre los viejos paradigmas y las nuevas realidades y crear una cultura que refleje las características de la fuerza laboral actual. En la medida en que las compañías reconozcan y respondan a las necesidades familiares de sus empleados, desarrollarán estrategias para armonizar el trabajo y la vida familiar. El presente estudio pasa revista a esas estrategias y su implementación gradual, cuya última etapa es la creación de una cultura corporativa familiar amigable, único ámbito en el cual los empleados pueden lograr un equilibrio laboral-personal.
平衡工作和家庭是每个人的日常斗争,必须满足生活两个领域经常相互冲突的需求。缺乏有效的解决方案不仅会影响家庭,还会通过旷工、低生产率、压力增加等影响企业。未来的工作条件必须解决旧模式和新现实之间的紧张关系,并创造一种反映当今劳动力特征的文化。只要公司认识到并满足员工的家庭需求,他们就会制定协调工作和家庭生活的策略。本研究回顾了这些策略及其逐步实施,其最后阶段是创建一个友好的家族企业文化,这是员工能够实现工作与个人平衡的唯一领域。
{"title":"Trabajo y familia: hacia una cultura familiar amigable en el contexto latinoamericano","authors":"Patricia Debeljuh, K. Jauregui","doi":"10.46631/jefas.2004.v9n16.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n16.05","url":null,"abstract":"Equilibrar el trabajo y la familia es la lucha diaria de toda persona que debe satisfacer las demandas, a menudo contrapuestas, de ambas esferas de su vida. La ausencia de soluciones eficaces a este problema no sólo afecta a la familia, sino también a las empresas a través del ausentismo laboral, la baja productividad, el incremento del estrés, entre otros efectos. Las condiciones de trabajo del futuro tendrán que resolver las tensiones entre los viejos paradigmas y las nuevas realidades y crear una cultura que refleje las características de la fuerza laboral actual. En la medida en que las compañías reconozcan y respondan a las necesidades familiares de sus empleados, desarrollarán estrategias para armonizar el trabajo y la vida familiar. El presente estudio pasa revista a esas estrategias y su implementación gradual, cuya última etapa es la creación de una cultura corporativa familiar amigable, único ámbito en el cual los empleados pueden lograr un equilibrio laboral-personal.","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2004-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130927683","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 19
Megapool S.A.: Reconstructing a construction company Megapool s.a.:重组一家建筑公司
Pub Date : 2004-06-01 DOI: 10.46631/jefas.2004.v9n16.08
Lydia Arbaiza
Megapool S.A. es una empresa familiar localizada en Lima, Perú, y especializada en la construcción de jacuzzis y saunas. Fue creada en 1987 para desarrollar actividades generales en el rubro de la construcción y supervisión de construcción, importar, distribuir y vender materiales y accesorios y desempeñar otras actividades económicas permitidas por la ley peruana. En agosto de 1999, su presidente ejecutivo buscaba un consultor para reorganizar la empresa y resolver sus problemas financieros, así como para enfrentar la etapa de crecimiento del negocio. El consultor debe estar en condiciones de desarrollar una propuesta para la reorganización de la empresa, lo que implica el análisis de las principales áreas de la empresa, así como la situación de los recursos humanos.
Megapool S.A.是一家位于秘鲁利马的家族企业,专门从事热水浴缸和桑拿的建造。它成立于1987年,目的是开展建筑和建筑监督领域的一般活动,进口、分销和销售材料和配件,并开展秘鲁法律允许的其他经济活动。1999年8月,首席执行官正在寻找一名顾问来重组公司,解决财务问题,并面对业务增长阶段。顾问必须能够为公司的改组拟订一项建议,这意味着分析公司的主要领域以及人力资源的情况。
{"title":"Megapool S.A.: Reconstructing a construction company","authors":"Lydia Arbaiza","doi":"10.46631/jefas.2004.v9n16.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n16.08","url":null,"abstract":"Megapool S.A. es una empresa familiar localizada en Lima, Perú, y especializada en la construcción de jacuzzis y saunas. Fue creada en 1987 para desarrollar actividades generales en el rubro de la construcción y supervisión de construcción, importar, distribuir y vender materiales y accesorios y desempeñar otras actividades económicas permitidas por la ley peruana. En agosto de 1999, su presidente ejecutivo buscaba un consultor para reorganizar la empresa y resolver sus problemas financieros, así como para enfrentar la etapa de crecimiento del negocio. El consultor debe estar en condiciones de desarrollar una propuesta para la reorganización de la empresa, lo que implica el análisis de las principales áreas de la empresa, así como la situación de los recursos humanos.","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2004-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132265513","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Housing policies: recent developments in the peruvian economy 住房政策:秘鲁经济的最新发展
Pub Date : 2004-06-01 DOI: 10.46631/jefas.2004.v9n16.03
C. Esteves
Explica la evolución reciente de las políticas habitacionales en el Perú y, sobre esta base, analiza el desarrollo del sector inmobiliario residencial durante los últimos cinco años, considerando los factores financieros e institucionales que lo han propiciado. La primera sección describe el déficit habitacional del país y hace un recuento de las anteriores políticas de vivienda y del contexto en que surge el Fondo MiVivienda. La segunda sección describe la cadena de producción de viviendas y el papel del mencionado fondo. Finalmente, la tercera sección está dedicada al análisis de las políticas de vivienda y, particularmente, a los programas de financiamiento que ha implementado el actual gobierno para convertir a la población más pobre en propietaria de casashabitación. Finalmente, el documento cierra con recomendaciones sobre lo que debe hacerse para mantener los logros alcanzados
它解释了秘鲁最近住房政策的演变,并在此基础上分析了过去五年住宅房地产部门的发展,考虑到促进这一发展的金融和制度因素。第一部分描述了该国的住房赤字,并回顾了以前的住房政策和MiVivienda基金产生的背景。第二部分描述了住房生产链和该基金的作用。最后,第三部分专门分析住房政策,特别是现任政府为使最贫穷的人拥有住房而实施的融资方案。最后,该文件最后提出了为保持已取得的成就需要做些什么的建议。
{"title":"Housing policies: recent developments in the peruvian economy","authors":"C. Esteves","doi":"10.46631/jefas.2004.v9n16.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n16.03","url":null,"abstract":"Explica la evolución reciente de las políticas habitacionales en el Perú y, sobre esta base, analiza el desarrollo del sector inmobiliario residencial durante los últimos cinco años, considerando los factores financieros e institucionales que lo han propiciado. La primera sección describe el déficit habitacional del país y hace un recuento de las anteriores políticas de vivienda y del contexto en que surge el Fondo MiVivienda. La segunda sección describe la cadena de producción de viviendas y el papel del mencionado fondo. Finalmente, la tercera sección está dedicada al análisis de las políticas de vivienda y, particularmente, a los programas de financiamiento que ha implementado el actual gobierno para convertir a la población más pobre en propietaria de casashabitación. Finalmente, el documento cierra con recomendaciones sobre lo que debe hacerse para mantener los logros alcanzados","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2004-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114196387","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistemas de salud y subsidios a los pobres: un modelo de financiamiento de salud para el Perú 卫生系统和对穷人的补贴:秘鲁的卫生筹资模式
Pub Date : 2004-06-01 DOI: 10.46631/jefas.2004.v9n16.04
José Carlos Vera
Desarrolla un modelo de financiamiento de servicios de salud pública que establece cuál sería el gasto en salud por persona que tendría que hacer el Estado según el paquete de servicios que desee ofrecer y la población que decida subsidiar. Con este objetivo propone un sistema de seguro de salud para toda la población, en el cual el Estado aporte el total o parte del valor de las primas correspondientes a la población de menores recursos, sustituyendo así el subsidio a la oferta –que actualmente brinda– por el subsidio a la demanda, lo que significa libertad de elección del usuario tanto en lo que se refiere a la entidad de aseguramiento como al prestador de los servicios. Se emplea el análisis actuarial financiero para los cálculos necesarios, el cual se sustenta en análisis de la situación de salud y de las transacciones de los servicios en el mercado en términos de sus consecuencias financieras. Uno de sus principales hallazgos es confirmar que el problema de la salud en el Perú no es la falta de recursos, sino la forma como se ha estructurado el sector salud y el sistema de subsidios.
它制定了一种公共卫生服务融资模式,根据国家希望提供的一揽子服务和决定补贴的人口,确定国家在人均卫生支出方面的支出。为此提出了一整个人口的医疗保险体系,在国家贡献价值的全部或部分人口有关保费补助,取代资源不足—目前能够提供的供应商—补贴需求,这意味着用户选择的自由不仅涉及保险实体服务的人。使用财务精算分析进行必要的计算,这是基于对健康状况和市场服务交易的财务后果的分析。它的主要发现之一是确认秘鲁的卫生问题不在于缺乏资源,而在于卫生部门和补贴制度的结构。
{"title":"Sistemas de salud y subsidios a los pobres: un modelo de financiamiento de salud para el Perú","authors":"José Carlos Vera","doi":"10.46631/jefas.2004.v9n16.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n16.04","url":null,"abstract":"Desarrolla un modelo de financiamiento de servicios de salud pública que establece cuál sería el gasto en salud por persona que tendría que hacer el Estado según el paquete de servicios que desee ofrecer y la población que decida subsidiar. Con este objetivo propone un sistema de seguro de salud para toda la población, en el cual el Estado aporte el total o parte del valor de las primas correspondientes a la población de menores recursos, sustituyendo así el subsidio a la oferta –que actualmente brinda– por el subsidio a la demanda, lo que significa libertad de elección del usuario tanto en lo que se refiere a la entidad de aseguramiento como al prestador de los servicios. Se emplea el análisis actuarial financiero para los cálculos necesarios, el cual se sustenta en análisis de la situación de salud y de las transacciones de los servicios en el mercado en términos de sus consecuencias financieras. Uno de sus principales hallazgos es confirmar que el problema de la salud en el Perú no es la falta de recursos, sino la forma como se ha estructurado el sector salud y el sistema de subsidios.","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2004-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121225320","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Fertronic: aprendiendo del pasado ¿éxito del futuro? Fertronic:从过去学习,未来成功?
Pub Date : 2004-06-01 DOI: 10.46631/jefas.2004.v9n16.09
J. Wakabayashi, Armando Borda
Describe la trayectoria de una empresa del sector de informática que de pequeña proveedora de partes y piezas llega a convertirse en una de las 150 empresas más grandes del Perú. A la vez que explica las estrategias de crecimiento aplicadas por esta empresa, a lo largo de más de quince años de operación, expone también la evolución que han seguido los negocios vinculados a las tecnologías de información en el Perú. Lejos de presentar hechos concluidos, el caso llega hasta la actualidad e invita al lector a sugerir planteamientos para enfrentar las tendencias recientes.
描述了一家计算机行业公司的发展轨迹,该公司从小型零部件供应商发展成为秘鲁150家最大的公司之一。在解释该公司在超过15年的运营中应用的增长战略的同时,它也暴露了秘鲁与信息技术相关的业务的演变。这本书非但没有提供确证的事实,反而触及了话题,并邀请读者提出解决最近趋势的方法。
{"title":"Fertronic: aprendiendo del pasado ¿éxito del futuro?","authors":"J. Wakabayashi, Armando Borda","doi":"10.46631/jefas.2004.v9n16.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n16.09","url":null,"abstract":"Describe la trayectoria de una empresa del sector de informática que de pequeña proveedora de partes y piezas llega a convertirse en una de las 150 empresas más grandes del Perú. A la vez que explica las estrategias de crecimiento aplicadas por esta empresa, a lo largo de más de quince años de operación, expone también la evolución que han seguido los negocios vinculados a las tecnologías de información en el Perú. Lejos de presentar hechos concluidos, el caso llega hasta la actualidad e invita al lector a sugerir planteamientos para enfrentar las tendencias recientes.","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2004-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126586677","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Hay que sancionar la piratería?: la protección de la propiedad intelectual 我们应该惩罚海盗吗?:保护知识产权
Pub Date : 2004-06-01 DOI: 10.46631/jefas.2004.v9n16.07
N. Matos
Desde la perspectiva de la conducta del consumidor, presenta un conjunto de reflexiones en torno a la protección de la propiedad intelectual. Pone énfasis en que la piratería es un tema complejo por lo difícil de establecer beneficios y daños y porque origina dilemas éticos entre los derechos de autor y los derechos de los demás. Luego de centrar el tema y señalar la magnitud que ha alcanzado la piratería de libros, software, discos y películas, analiza lo que significan las estrategias de segmentación de las empresas, así como el hecho de que gracias a la piratería los consumidores de menores recursos pueden acceder a mercados de los cuales, en otras circunstancias, estarían excluidos.
从消费者行为的角度,提出了一系列关于知识产权保护的思考。他强调,盗版是一个复杂的问题,因为很难确定利润和损害,也因为它在版权和他人权利之间造成了伦理困境。然后为主题的注意程度达到书籍、软件、盗版唱片和电影、分析平均企业战略的意义,以及由于盗版消费者能够获得市场的这些资源不足,在其他情况下,他们就被排除在外。
{"title":"¿Hay que sancionar la piratería?: la protección de la propiedad intelectual","authors":"N. Matos","doi":"10.46631/jefas.2004.v9n16.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n16.07","url":null,"abstract":"Desde la perspectiva de la conducta del consumidor, presenta un conjunto de reflexiones en torno a la protección de la propiedad intelectual. Pone énfasis en que la piratería es un tema complejo por lo difícil de establecer beneficios y daños y porque origina dilemas éticos entre los derechos de autor y los derechos de los demás. Luego de centrar el tema y señalar la magnitud que ha alcanzado la piratería de libros, software, discos y películas, analiza lo que significan las estrategias de segmentación de las empresas, así como el hecho de que gracias a la piratería los consumidores de menores recursos pueden acceder a mercados de los cuales, en otras circunstancias, estarían excluidos.","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2004-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123851695","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto tributario en el servicio de transporte terrestre interprovincial de pasajeros: el caso del retiro de la exoneración del IGV 对跨省陆路客运服务的税收影响:撤销IGV豁免的案例
Pub Date : 2004-06-01 DOI: 10.46631/jefas.2004.v9n16.02
S. Roca, Luis Simabuko, Jaime Dyer
Evalúa el impacto de la eliminación de la exoneración del IGV al servicio de transporte terrestre interprovincial de pasajeros –medida dispuesta en el 2003– a partir del análisis de la carga tributaria de las empresas del sector y el desarrollo de una simulación. Encuentra que, dadas las características de este mercado, en el que coexisten operadores formales e informales, las empresas formales asumirían el íntegro deI IGV, hecho que no sólo reduciría sensiblemente su rentabilidad y las expondría a una situación crítica, sino que perjudicaría también a los usuarios, cuya demanda se dirigiría a las empresas informales, con la consiguiente pérdida de calidad y seguridad en el servicio. Más aún, el propio Estado lograría un efecto contrario al deseado, ya que la recaudación fiscal sería menor a la que obtenía cuando estaba vigente la exoneración. Cabe señalar que, antes de transcurrido un año, el gobierno decidió restablecer la exoneración del IGV al servicio mencionado
评估取消IGV豁免对跨省陆路客运服务的影响——这是2003年安排的一项措施——基于对该部门公司的税收负担的分析和模拟的发展。发现,由于这个市场的特性,在正式和非正式共存的运营商,公司正式执掌的积分IGV,不仅大大降低盈利能力和使情况危急,而且还会对用户需求于非正式企业将因此损失质量和安全性的服务。此外,国家本身将产生与预期相反的效果,因为税收收入将低于免税生效时的收入。值得注意的是,政府在一年内决定恢复上述服务的增值税豁免
{"title":"Impacto tributario en el servicio de transporte terrestre interprovincial de pasajeros: el caso del retiro de la exoneración del IGV","authors":"S. Roca, Luis Simabuko, Jaime Dyer","doi":"10.46631/jefas.2004.v9n16.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n16.02","url":null,"abstract":"Evalúa el impacto de la eliminación de la exoneración del IGV al servicio de transporte terrestre interprovincial de pasajeros –medida dispuesta en el 2003– a partir del análisis de la carga tributaria de las empresas del sector y el desarrollo de una simulación. Encuentra que, dadas las características de este mercado, en el que coexisten operadores formales e informales, las empresas formales asumirían el íntegro deI IGV, hecho que no sólo reduciría sensiblemente su rentabilidad y las expondría a una situación crítica, sino que perjudicaría también a los usuarios, cuya demanda se dirigiría a las empresas informales, con la consiguiente pérdida de calidad y seguridad en el servicio. Más aún, el propio Estado lograría un efecto contrario al deseado, ya que la recaudación fiscal sería menor a la que obtenía cuando estaba vigente la exoneración. Cabe señalar que, antes de transcurrido un año, el gobierno decidió restablecer la exoneración del IGV al servicio mencionado","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2004-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115174800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Interconexión entre redes organizacionales, alianzas estratégicas y negociaciones: un estudio multicaso 组织网络、战略联盟和谈判之间的相互联系:一个多案例研究
Pub Date : 2004-06-01 DOI: 10.46631/jefas.2004.v9n16.06
Enrique Louffat
El presente artículo pretende realizar un análisis centrado en el diseño y dinámica organizacional de las relaciones de interdependencia entre dos o más organizaciones. Con esta intención se establecen dos dimensiones de análisis: los condicionantes, constituidos por los elementos: estrategia, ambiente, tecnología y cultura, y los componentes constituidos por los elementos: departamentalización, actividades de línea/asesoría, descripción de actividades, cadena jerárquica, nivel de centralización/descentralización, amplitud administrativa, comunicación y capacidad decisoria. Luego, para tener una visión actual de la aplicación de este análisis en la práctica organizacional, se realiza una investigación exploratoria de tipo cualitativa en tres grupos corporativos con perfiles de redes/alianzas de tipo horizontal y vertical. Los resultados llevan a comprobar una tendencia positiva en la aceptación y aplicación de esa nueva propuesta en red, lo que implica una profunda evolución de las características del diseño y dinámica organizacional.
本文的目的是对两个或多个组织之间的相互依赖关系进行设计和组织动力学分析。与这项意图确立两个维度分析,条件是由要素:战略、环境、技术和文化,以及组件由:部门化、活动内容/咨询、活动的描述,线路等级链,集中/行政权力下放、振幅、沟通和判断能力。在此基础上,本文提出了一种定性研究方法,在这种方法中,企业集团的网络/联盟概况是横向和纵向的。本研究的主要目的是分析网络的设计和组织动态,这是一种基于网络的新方法。
{"title":"Interconexión entre redes organizacionales, alianzas estratégicas y negociaciones: un estudio multicaso","authors":"Enrique Louffat","doi":"10.46631/jefas.2004.v9n16.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n16.06","url":null,"abstract":"El presente artículo pretende realizar un análisis centrado en el diseño y dinámica organizacional de las relaciones de interdependencia entre dos o más organizaciones. Con esta intención se establecen dos dimensiones de análisis: los condicionantes, constituidos por los elementos: estrategia, ambiente, tecnología y cultura, y los componentes constituidos por los elementos: departamentalización, actividades de línea/asesoría, descripción de actividades, cadena jerárquica, nivel de centralización/descentralización, amplitud administrativa, comunicación y capacidad decisoria. Luego, para tener una visión actual de la aplicación de este análisis en la práctica organizacional, se realiza una investigación exploratoria de tipo cualitativa en tres grupos corporativos con perfiles de redes/alianzas de tipo horizontal y vertical. Los resultados llevan a comprobar una tendencia positiva en la aceptación y aplicación de esa nueva propuesta en red, lo que implica una profunda evolución de las características del diseño y dinámica organizacional.","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2004-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134030688","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Enterprise UNIONISM in crisis in Japan 危机中的日本企业工会主义
Pub Date : 2004-06-01 DOI: 10.46631/jefas.2004.v9n16.01
Hiromasa Suzuqui
Durante las últimas décadas, la tasa de sindicalización en el Japón ha venido descendiendo, al mismo tiempo que se imponen nuevas formas de empleo y prácticas de outsourcing. En este contexto, el autor analiza si los sindicatos pueden seguir siendo considerados legítimos representantes de los trabajadores y si están respondiendo a las aspiraciones de éstos. En la primera parte del trabajo se examinan los logros del sindicalismo en las empresas entre 1945 y 1980, mientras en la segunda se expone las áreas problema identificadas desde que en 1991 las condiciones económicas del Japón cambiaron sustancialmente a raíz de la competencia global y, en consecuencia, las empresas reestructuraron sus actividades, lo que incluyó reducción del empleo y nuevas locaciones en China.
在过去的几十年里,日本的工会率一直在下降,而新的就业形式和外包做法正在实施。在此背景下,作者分析了工会是否仍然可以被视为工人的合法代表,以及他们是否对工人的愿望作出了回应。第一部分审议工作取得的成绩在1945年至1980年期间,企业工会,而在第二阶段将使问题领域确认自从1991年日本经济条件大幅改变了由于全球竞争,因此reestructuraron公司自己的活动,包括在中国新就业和减少采集点。
{"title":"Enterprise UNIONISM in crisis in Japan","authors":"Hiromasa Suzuqui","doi":"10.46631/jefas.2004.v9n16.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n16.01","url":null,"abstract":"Durante las últimas décadas, la tasa de sindicalización en el Japón ha venido descendiendo, al mismo tiempo que se imponen nuevas formas de empleo y prácticas de outsourcing. En este contexto, el autor analiza si los sindicatos pueden seguir siendo considerados legítimos representantes de los trabajadores y si están respondiendo a las aspiraciones de éstos. En la primera parte del trabajo se examinan los logros del sindicalismo en las empresas entre 1945 y 1980, mientras en la segunda se expone las áreas problema identificadas desde que en 1991 las condiciones económicas del Japón cambiaron sustancialmente a raíz de la competencia global y, en consecuencia, las empresas reestructuraron sus actividades, lo que incluyó reducción del empleo y nuevas locaciones en China.","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2004-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131800712","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Cómo desarrollar la ciencia y tecnología en los países atrasados: una mirada en prospectiva 如何在落后国家发展科学技术:展望
Pub Date : 2003-12-01 DOI: 10.46631/jefas.2003.v8n15.04
Federico Dejo
El presente trabajo expone, a criterio del autor, cuáles son las condiciones necesarias que deben confluir para hacer posible un impulso permanente al desarrollo científico y tecnológico en los países atrasados. Se trabaja la idea central de que el desarrollo de la ciencia y tecnología depende de las posibilidades de cambio y progreso de otros sectores de la vida económica, social y cultural de un país. Entre estas condiciones se analizan la educación, el desarrollo industrial, el vínculo con las necesidades de la economía y el bienestar de la población, la retribución digna al científico, el surgimiento de una masa crítica de científicos, el partir de lo ya avanzado, la mentalidad libre y audaz, el manejo de idiomas extranjeros, la masificación del uso de las tecnologías de información y la política de apoyo a las publicaciones.
在这一背景下,本文提出了发展中国家科学技术发展的永久动力必须具备的条件。它的中心思想是,科学和技术的发展取决于一个国家经济、社会和文化生活的其他部门发生变化和进步的可能性。这些条件分析教育之间的联系、工业发展、满足经济和人民福祉,应得数额有科学的兴起,一个临界质量的科学家,从先进了,思想自由、大胆管理使用外语,专注技术信息和出版物政策支持。
{"title":"Cómo desarrollar la ciencia y tecnología en los países atrasados: una mirada en prospectiva","authors":"Federico Dejo","doi":"10.46631/jefas.2003.v8n15.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.46631/jefas.2003.v8n15.04","url":null,"abstract":"El presente trabajo expone, a criterio del autor, cuáles son las condiciones necesarias que deben confluir para hacer posible un impulso permanente al desarrollo científico y tecnológico en los países atrasados. Se trabaja la idea central de que el desarrollo de la ciencia y tecnología depende de las posibilidades de cambio y progreso de otros sectores de la vida económica, social y cultural de un país. Entre estas condiciones se analizan la educación, el desarrollo industrial, el vínculo con las necesidades de la economía y el bienestar de la población, la retribución digna al científico, el surgimiento de una masa crítica de científicos, el partir de lo ya avanzado, la mentalidad libre y audaz, el manejo de idiomas extranjeros, la masificación del uso de las tecnologías de información y la política de apoyo a las publicaciones.","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2003-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121565895","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Cuadernos de difusión
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1