首页 > 最新文献

Anfora最新文献

英文 中文
Escenarios 2020 del Orden Mundial. Análisis desde la Prospectiva Estratégica 2020年世界秩序情景。从战略角度分析
Pub Date : 2020-01-01 DOI: 10.30854/ANF.V27.N48.2020.672
Jorge Isaac Lechuga Cardozo, Oswaldo Leyva Cordero
Objective: the objective of this article is to show evidence of the prospective world scenarios to the year 2020. Methodology: a qualitative study of an analytical, nonexperimental, transectional and field type was defined. An instrument was designed and applied to a sample of six International Relations experts. This questionnaire presents five items for each variable analyzed. Results: the classification of the variables multipolarity, Asia Pacific leadership, unipolarity, threat to world security and neoprotectionism was achieved; these were cataloged according to the Swartch methodology in five scenarios of the global order to 2020. Conclusions: it is concluded that the same magnitude and speed of change resulting from globalization will allow the emergence of new powers, new governance challenges and a global arena in the global arena more widespread feeling of insecurity, which includes terrorism.
目的:本文的目的是展示到2020年世界前景的证据。方法:定性研究的分析,非实验,横断面和现场类型被定义。设计了一份文书,并对六名国际关系专家进行了抽样。本问卷为每个分析变量提供五个项目。结果:实现了变量多极化、亚太领导地位、单极、世界安全威胁和新保护主义的分类;根据斯瓦奇的方法,对到2020年全球秩序的五种情景进行了分类。结论:得出的结论是,全球化带来的同样的规模和速度的变化将使新的权力,新的治理挑战和全球舞台的出现,在全球舞台上更广泛的不安全感,其中包括恐怖主义。
{"title":"Escenarios 2020 del Orden Mundial. Análisis desde la Prospectiva Estratégica","authors":"Jorge Isaac Lechuga Cardozo, Oswaldo Leyva Cordero","doi":"10.30854/ANF.V27.N48.2020.672","DOIUrl":"https://doi.org/10.30854/ANF.V27.N48.2020.672","url":null,"abstract":"Objective: the objective of this article is to show evidence of the prospective world scenarios to the year 2020. Methodology: a qualitative study of an analytical, nonexperimental, transectional and field type was defined. An instrument was designed and applied to a sample of six International Relations experts. This questionnaire presents five items for each variable analyzed. Results: the classification of the variables multipolarity, Asia Pacific leadership, unipolarity, threat to world security and neoprotectionism was achieved; these were cataloged according to the Swartch methodology in five scenarios of the global order to 2020. Conclusions: it is concluded that the same magnitude and speed of change resulting from globalization will allow the emergence of new powers, new governance challenges and a global arena in the global arena more widespread feeling of insecurity, which includes terrorism.","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":"27 1","pages":"137-161"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69718629","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Concepciones de corrupción en niños y jóvenes de una Institución Educativa Rural de Villagómez, Cundinamarca (Colombia) 哥伦比亚昆迪纳马卡villagomez农村教育机构儿童和青年腐败的概念
Pub Date : 2020-01-01 DOI: 10.30854/ANF.V27.N48.2020.670
José Eduardo Cifuentes Garzón, Luz Dary Linares Garzón
espanolObjetivo: caracterizar las concepciones sobre corrupcion que circulan en estudiantes de educacion basica primaria y secundaria del sector rural en el municipio de Villagomez Cundinamarca-Colombia. A traves de acciones especificas como: identificar los significados que le asignan al concepto de corrupcion, describir las formas de proceder con respecto a la corrupcion en las acciones cotidianas y determinar los anhelos de cambio respecto a la corrupcion, que proponen los mismos estudiantes. Metodologia: el trabajo de campo se desarrollo desde un enfoque cualitativo y con el tipo de investigacion descriptiva. Participaron 18 estudiantes de educacion basica primaria y 16 de basica secundaria del modelo educativo Telesecundaria. Resultado: se presenta unas aproximaciones teoricas y las concepciones de ninos y jovenes del sector rural frente al concepto de corrupcion, las cuales se centran en la relacion con los personajes politicos, la ambicion del tener y el poder, robar y faltar a la verdad. Conclusiones: en este abordaje se permitio reconocer las voces de los ninos y jovenes frente al fenomeno de la corrupcion y definir las posibles lineas de accion que la escuela puede emprenderpara educar en valores y ciudadania. EnglishObjective: to report the conceptions of corruption circulating in primary and secondary school students in the rural sector in the municipality of Villagomez Cundinamarca-Colombia. Through specific actions such as: identify the meanings assigned to the concept of corruption, describe ways of proceeding with respect to corruption in daily actions and determine the yearnings for change regarding corruption, proposed by the students themselves. Methodology: the field work was developed from a qualitative approach and with the type of descriptive research. Eighteen elementary and elementary school students in the Telesecundaria educational model participated. Result: theoretical approaches and conceptions of children and young people in the rural sector are presented in the face of the concept of corruption, which focus on the relationship with political figures, the ambition of having and power, stealing and missing the truth. Conclusion: in this approach it was allowed to recognize the voices of children and young people in the face of the phenomenon of corruption and to define the possible lines of action that the school can undertake to educate in values and citizenship. portuguesObjetivo: relatar as concepcoes de corrupcao que circulam em estudantes do ensino fundamental e medio do setor rural no municipio de Villagomez Cundinamarca-Colombia. Por meio de acoes especificas, tais como: identificar os significados atribuidos ao conceito de corrupcao, descrever maneiras de proceder com relacao a corrupcao nas acoes diarias e determinar os anseios de mudanca em relacao a corrupcao, propostos pelos proprios alunos. Metodologia: o trabalho de campo foi desenvolvido a partir de uma abordagem qualitativa e com o tipo de pesquisa de
西班牙语:描述在哥伦比亚cundinamarca - Villagomez市农村部门的小学和中学学生中传播的腐败概念。通过具体的行动,如:确定他们赋予腐败概念的含义,描述在日常行为中处理腐败的方法,并确定与腐败有关的改变愿望,这是学生自己提出的。方法:实地工作采用定性方法和描述性研究类型。18名小学学生和16名中小学学生参加了远程中学教育模式。结果:对农村地区儿童和青年的腐败概念提出了理论方法和概念,重点关注与政治人物的关系、拥有和权力的野心、偷窃和缺乏真相。结论:这种方法允许识别儿童和年轻人面对腐败现象的声音,并确定学校可以采取的可能的行动路线,以教育价值观和公民身份。英文目的:报告哥伦比亚cundinamarca - Villagomez市农村地区中小学学生中普遍存在的腐败观念。通过具体行动,如:确定腐败概念的含义,描述在日常行动中处理腐败问题的方法,并确定学生自己提出的改变腐败问题的年份。方法:实地工作是从定性方法和描述性研究的类型发展而来的。参加远程中学教育模式的18名小学生。结果:农村地区儿童和青年的理论方法和观念是在腐败概念的背景下提出的,腐败概念侧重于与政治人物的关系、拥有和权力的野心、窃取和隐瞒真相。结论:通过这种方法,可以认识到儿童和青年在腐败现象面前的声音,并确定学校在价值观和公民意识方面可以采取的可能行动方针。目的:报告在哥伦比亚cundinamarca - Villagomez市农村部门的中小学学生中传播的腐败概念。通过具体的行动,如:识别腐败概念的含义,描述日常行动中处理腐败的方法,并确定学生提出的与腐败相关的改变愿望。方法:实地工作是从定性方法和描述性研究类型发展而来的。18名中小学学生参加了远程中学教育模式。结果:对农村儿童和青年的方法和理论概念提出了腐败的概念,重点是与政治人物的关系,拥有和权力的范围,偷窃和失去真相。结论:通过这种方法,我们可以认识到儿童和年轻人面对腐败现象的声音,并确定学校可能采取的行动路线,以教育价值观和公民意识
{"title":"Concepciones de corrupción en niños y jóvenes de una Institución Educativa Rural de Villagómez, Cundinamarca (Colombia)","authors":"José Eduardo Cifuentes Garzón, Luz Dary Linares Garzón","doi":"10.30854/ANF.V27.N48.2020.670","DOIUrl":"https://doi.org/10.30854/ANF.V27.N48.2020.670","url":null,"abstract":"espanolObjetivo: caracterizar las concepciones sobre corrupcion que circulan en estudiantes de educacion basica primaria y secundaria del sector rural en el municipio de Villagomez Cundinamarca-Colombia. A traves de acciones especificas como: identificar los significados que le asignan al concepto de corrupcion, describir las formas de proceder con respecto a la corrupcion en las acciones cotidianas y determinar los anhelos de cambio respecto a la corrupcion, que proponen los mismos estudiantes. Metodologia: el trabajo de campo se desarrollo desde un enfoque cualitativo y con el tipo de investigacion descriptiva. Participaron 18 estudiantes de educacion basica primaria y 16 de basica secundaria del modelo educativo Telesecundaria. Resultado: se presenta unas aproximaciones teoricas y las concepciones de ninos y jovenes del sector rural frente al concepto de corrupcion, las cuales se centran en la relacion con los personajes politicos, la ambicion del tener y el poder, robar y faltar a la verdad. Conclusiones: en este abordaje se permitio reconocer las voces de los ninos y jovenes frente al fenomeno de la corrupcion y definir las posibles lineas de accion que la escuela puede emprenderpara educar en valores y ciudadania. EnglishObjective: to report the conceptions of corruption circulating in primary and secondary school students in the rural sector in the municipality of Villagomez Cundinamarca-Colombia. Through specific actions such as: identify the meanings assigned to the concept of corruption, describe ways of proceeding with respect to corruption in daily actions and determine the yearnings for change regarding corruption, proposed by the students themselves. Methodology: the field work was developed from a qualitative approach and with the type of descriptive research. Eighteen elementary and elementary school students in the Telesecundaria educational model participated. Result: theoretical approaches and conceptions of children and young people in the rural sector are presented in the face of the concept of corruption, which focus on the relationship with political figures, the ambition of having and power, stealing and missing the truth. Conclusion: in this approach it was allowed to recognize the voices of children and young people in the face of the phenomenon of corruption and to define the possible lines of action that the school can undertake to educate in values and citizenship. portuguesObjetivo: relatar as concepcoes de corrupcao que circulam em estudantes do ensino fundamental e medio do setor rural no municipio de Villagomez Cundinamarca-Colombia. Por meio de acoes especificas, tais como: identificar os significados atribuidos ao conceito de corrupcao, descrever maneiras de proceder com relacao a corrupcao nas acoes diarias e determinar os anseios de mudanca em relacao a corrupcao, propostos pelos proprios alunos. Metodologia: o trabalho de campo foi desenvolvido a partir de uma abordagem qualitativa e com o tipo de pesquisa de","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":"27 1","pages":"91-112"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69718519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Sumak Kawsay Sumak Kawasay
Pub Date : 2019-07-22 DOI: 10.30854/anf.v26.n47.2019.636
Javier Cuestas Caza
Objetivos: este estudio de Revisión propone una aproximación al estado del arte de la concepción filosófica, ética y fenomenológica del término en idioma kichwa ecuatoriano del Sumak Kawsay, a fin de iluminar ciertas áreas oscuras en la discusión contemporánea del concepto. Método: se realizó un análisis cualitativo de contenido que agrupó y sistematizó aproximadamente 120 artículos académicos, capítulos de libros, tesis de maestría y tesis de doctorado sobre Sumak Kawsay de 2008 a 2018.  Resultados: se identificaron siete formas macro de interpretación del Sumak Kawsay: a) como forma de vida; b) como utopía post; c) como insumo del Buen-Vivir; d) como experimento neodesarrollista; e) como elemento de la Filosofía Andina; f) como construcción discursiva política; y, g) como dispositivo decolonial. Conclusiones: el Sumak Kawsay se ha posicionado en el discurso de la intelligentsia nacional e internacional, así como, en el discurso del Movimiento Indígena Ecuatoriano, específicamente como un proyecto político, cultural y decolonial que se puede y debe alcanzar. La interpretación del Sumak Kawsay como forma de vida es quizás la interpretación más importante puesto que ésta conecta las interpretaciones de corte occidentalista con aquellas de tipo culturalista.
目的:本综述研究对厄瓜多尔基奇瓦语Sumak Kawsay术语的哲学、伦理和现象学概念的现状提出了一种方法,以阐明当代对这一概念的讨论中的某些模糊领域。方法:对2008 - 2018年关于Sumak Kawsay的约120篇学术文章、书籍章节、硕士论文和博士论文进行定性内容分析。结果:确定了7种宏观解释Sumak Kawsay的方式:a)作为一种生活方式;b)作为后乌托邦;c)作为美好生活的投入;d)作为新发展实验;e)作为安第斯哲学的一个元素;f)作为政治话语建构;(g)作为非殖民化装置。结论:Sumak Kawsay在国内和国际知识分子的话语中,以及在厄瓜多尔土著运动的话语中,都将自己定位为一个可以而且应该实现的政治、文化和非殖民化项目。对Sumak Kawsay作为一种生活方式的解释可能是最重要的解释,因为它将西方的解释与文化的解释联系起来。
{"title":"Sumak Kawsay","authors":"Javier Cuestas Caza","doi":"10.30854/anf.v26.n47.2019.636","DOIUrl":"https://doi.org/10.30854/anf.v26.n47.2019.636","url":null,"abstract":"Objetivos: este estudio de Revisión propone una aproximación al estado del arte de la concepción filosófica, ética y fenomenológica del término en idioma kichwa ecuatoriano del Sumak Kawsay, a fin de iluminar ciertas áreas oscuras en la discusión contemporánea del concepto. \u0000Método: se realizó un análisis cualitativo de contenido que agrupó y sistematizó aproximadamente 120 artículos académicos, capítulos de libros, tesis de maestría y tesis de doctorado sobre Sumak Kawsay de 2008 a 2018.  \u0000Resultados: se identificaron siete formas macro de interpretación del Sumak Kawsay: a) como forma de vida; b) como utopía post; c) como insumo del Buen-Vivir; d) como experimento neodesarrollista; e) como elemento de la Filosofía Andina; f) como construcción discursiva política; y, g) como dispositivo decolonial. \u0000Conclusiones: el Sumak Kawsay se ha posicionado en el discurso de la intelligentsia nacional e internacional, así como, en el discurso del Movimiento Indígena Ecuatoriano, específicamente como un proyecto político, cultural y decolonial que se puede y debe alcanzar. La interpretación del Sumak Kawsay como forma de vida es quizás la interpretación más importante puesto que ésta conecta las interpretaciones de corte occidentalista con aquellas de tipo culturalista.","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47298690","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 12
El juego X del lenguaje 语言的X游戏
Pub Date : 2019-07-22 DOI: 10.30854/ANF.V26.N47.2019.637
R. Restrepo
Este artículo propone un juego sobre el lenguaje escrito, cuya extrapolación permite pensar en el juego de poder político. Se trata de hipotetizar lo que pasaría si los signos del lenguaje escrito se transformaran todos en la letra X. La filosofía puede no ser la única forma de resolver el juego, pero es la mejor manera de plantear las preguntas que abren sus posibilidades. A través de la teoría de la encriptación del poder, suplementada con lo que aquí se denomina “juegos de lenguaje de poder”, se pretende desencriptar uno de los pilares de la filosofía del ser, la construcción de Heidegger del "ser a la mano", para así abrir el camino hacía una novedosa reconfiguración del ser que sea democrático.
本文提出了一个关于书面语言的游戏,其外推允许我们思考政治权力的游戏。这是一个假设,如果书面语言的符号都变成了字母x,会发生什么。哲学可能不是解决游戏的唯一方法,但它是提出问题的最好方法,打开了它的可能性。通过加密的理论,同时它在这里被称为“语言游戏的力量”,旨在desencriptar支柱之一是,海德格尔哲学的“手”,从而做一改组铺平道路,除非是民主。
{"title":"El juego X del lenguaje","authors":"R. Restrepo","doi":"10.30854/ANF.V26.N47.2019.637","DOIUrl":"https://doi.org/10.30854/ANF.V26.N47.2019.637","url":null,"abstract":"Este artículo propone un juego sobre el lenguaje escrito, cuya extrapolación permite pensar en el juego de poder político. Se trata de hipotetizar lo que pasaría si los signos del lenguaje escrito se transformaran todos en la letra X. La filosofía puede no ser la única forma de resolver el juego, pero es la mejor manera de plantear las preguntas que abren sus posibilidades. A través de la teoría de la encriptación del poder, suplementada con lo que aquí se denomina “juegos de lenguaje de poder”, se pretende desencriptar uno de los pilares de la filosofía del ser, la construcción de Heidegger del \"ser a la mano\", para así abrir el camino hacía una novedosa reconfiguración del ser que sea democrático.","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69718743","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La figura de madre en la historieta mexicana Madre Santa de Ricardo Peláez y Eric Proaño Muciño 里卡多pelaez和埃里克proano mucino的墨西哥漫画《圣诞老人》中的母亲形象
Pub Date : 2019-07-22 DOI: 10.30854/ANF.V26.N47.2019.638
Sarahi Isuki Castelli Olvera, Anayuri Güemes Cruz
Objetivo: determinar la manera en la que se representa la figura de la madre en la historieta independiente mexicana Madre Santa, creada por el historietista Eric Proaño Muciño “Frik” y dibujada por el ilustrador Ricardo Peláez Goycochea. Metodología: se partió de un enfoque cualitativo que retoma el paradigma de inferencias indiciales propuesto por Carlo Ginzburg para identificar detalles en la imagen y narrativa de la historieta, tomando en cuenta narración e iconografía. Con la finalidad de desdoblar el relato, se utilizó la propuesta de Jenaro Talens, quien retoma de Charles Morris, los tres niveles de significación del signo: sintáctico, semántico y pragmático. Lo anterior permitió acceder a un primer nivel de interpretación de la fuente primaria y facilitó la identificación de indicios en la imagen y narrativa de la misma. Resultados: se encontró que la historieta Madre Santa, creada dentro del movimiento contracultural del cómic mexicano, realiza una sátira a la visión de la madre abnegada mexicana. En su representación, los autores dramatizan la generosidad y altruismo de la madre al relacionarla con la virgen de Guadalupe, pero, de manera paralela, juegan con la ironía al representarla como dueña de acciones transgresoras y violentas, que la llevan a reproducir su cautiverio. Conclusiones: Madre Santa fue creada en una época en la que la apertura de fronteras propia del modelo neoliberal, introdujo nuevas formas de crear, narrar, producir consumir historietas; esto amplió la visión de los creadores locales. Esta historieta realiza una sátira a la visión de maternidad abnegada en México, la cual, sin embargo, reproduce la noción de la imagen escindida con la que se ha tipificado a la mujer en México.
目的:确定由漫画家Eric proano muceno“Frik”创作、插画家Ricardo pelaez Goycochea绘制的墨西哥独立漫画《madre Santa》中母亲形象的表现方式。方法:我们从定性的方法开始,采用卡洛·金兹伯格提出的指示推理范式来识别漫画图像和叙事中的细节,考虑到叙事和肖像学。为了展开这个故事,我们使用了Jenaro Talens的建议,他继承了Charles Morris的建议,符号的三个层次的意义:句法、语义和语用。这允许获得对主要来源的第一级解释,并有助于识别图像和叙事中的线索。结果:在墨西哥漫画反主流文化运动中创作的漫画《圣诞老人母亲》讽刺了墨西哥无私母亲的形象。在这幅画中,作者将这位母亲的慷慨和利他主义戏剧化,将她与瓜达卢佩的圣母联系起来,但同时,他们也发挥了讽刺的作用,将她描绘成越界和暴力行为的主人,这导致她重现了自己的囚禁。结论:《圣诞老人母亲》创作于新自由主义模式开放边界的时代,引入了创作、叙述、制作和消费漫画的新方式;这拓宽了当地创作者的视野。这部漫画讽刺了墨西哥无私的母性观念,但却再现了墨西哥女性典型的分裂形象的概念。
{"title":"La figura de madre en la historieta mexicana Madre Santa de Ricardo Peláez y Eric Proaño Muciño","authors":"Sarahi Isuki Castelli Olvera, Anayuri Güemes Cruz","doi":"10.30854/ANF.V26.N47.2019.638","DOIUrl":"https://doi.org/10.30854/ANF.V26.N47.2019.638","url":null,"abstract":"Objetivo: determinar la manera en la que se representa la figura de la madre en la historieta independiente mexicana Madre Santa, creada por el historietista Eric Proaño Muciño “Frik” y dibujada por el ilustrador Ricardo Peláez Goycochea. \u0000Metodología: se partió de un enfoque cualitativo que retoma el paradigma de inferencias indiciales propuesto por Carlo Ginzburg para identificar detalles en la imagen y narrativa de la historieta, tomando en cuenta narración e iconografía. Con la finalidad de desdoblar el relato, se utilizó la propuesta de Jenaro Talens, quien retoma de Charles Morris, los tres niveles de significación del signo: sintáctico, semántico y pragmático. Lo anterior permitió acceder a un primer nivel de interpretación de la fuente primaria y facilitó la identificación de indicios en la imagen y narrativa de la misma. \u0000Resultados: se encontró que la historieta Madre Santa, creada dentro del movimiento contracultural del cómic mexicano, realiza una sátira a la visión de la madre abnegada mexicana. En su representación, los autores dramatizan la generosidad y altruismo de la madre al relacionarla con la virgen de Guadalupe, pero, de manera paralela, juegan con la ironía al representarla como dueña de acciones transgresoras y violentas, que la llevan a reproducir su cautiverio. \u0000Conclusiones: Madre Santa fue creada en una época en la que la apertura de fronteras propia del modelo neoliberal, introdujo nuevas formas de crear, narrar, producir consumir historietas; esto amplió la visión de los creadores locales. Esta historieta realiza una sátira a la visión de maternidad abnegada en México, la cual, sin embargo, reproduce la noción de la imagen escindida con la que se ha tipificado a la mujer en México.","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48276727","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Metamorfosis del castigo en la escuela colombiana, según cuatro modelos pedagógicos 哥伦比亚学校惩罚的变形,根据四种教学模式
Pub Date : 2019-07-22 DOI: 10.30854/ANF.V26.N47.2019.639
Yuly Paola Díaz Adarme, David Leguizamón Rincón
Objetivo: evidenciar la injerencia que ha tenido el castigo en modelos pedagógicos aplicados en Colombia como el Lancasteriano, el Católico, la Escuela Nueva y la Gestión educativa. Se toman como base las perspectivas teóricas de Emil Durkheim, Michel Foucault y David Garland, desarrolladas por este último en Castigo y sociedad moderna, para demostrar que algunas de estas prácticas siguen vigentes, aunque con modificaciones en la escuela actual. Metodología: se optó por un método cualitativo que se desarrolla en dos momentos. El primero, se inclina a una revisión conceptual con respecto a la categoría “castigo”, apelando como fuente principal al sociólogo David Garland. Y el segundo momento, se orienta al seguimiento y reflexión de lo que ha sido el devenir y transformación de las prácticas punitivas en la escuela, apuntando a cuatro modelos tradicionales y de gran trascendencia en Colombia: Lancasteriano, Católico, Escuela Nueva y Gestión Educativa, interpretándolos a la luz de las teorías revisadas. Resultados: el castigo es un ejercicio que ha acompañado a la humanidad y, como tal, evoluciona según la época y la cultura; se establece según códigos morales, económicos, sociales o culturales con un fuerte influjo del poder. También se evidenció en este estudio que el castigo como práctica escolar sigue vigente; en cada época se reacomoda a las circunstancias políticas, sociales y culturales que predominan. Conclusiones: el cuerpo ya no es el centro de atención del castigo; su práctica se ha transformado y ya el suplicio se hace sentir en los modelos pedagógicos más actuales, en la instauración de una educación que hunde sus raíces en los conceptos de administración y eficiencia y deja al sujeto en último lugar, con el fin de que pase, finalmente, al modelo de gestión en el cual aprende a ser autosuficiente, para sobrevivir en un mundo con pocas posibilidades de trabajo y superación.
目的:强调惩罚对哥伦比亚教学模式的影响,如兰开斯特、天主教、新学校和教育管理。本文以迪尔凯姆、福柯和加兰在《惩罚与现代社会》中提出的理论视角为基础,论证了其中一些实践仍然有效,尽管在当前学派中有所修改。方法:选择定性方法,分两个阶段发展。第一种倾向于对“惩罚”这一类别进行概念上的修正,主要来源是社会学家大卫·加兰(David Garland)。和第二个时刻,旨在跟踪和反思一直是产生惩罚性做法转变学校,针对传统的四个模型和哥伦比亚非常重要:Lancasteriano,天主教学校新的教育管理理论的解释,根据订正。结果:惩罚是一种伴随人类而来的练习,因此会随着时代和文化的变化而演变;它是根据具有强烈权力影响的道德、经济、社会或文化准则建立的。这项研究还表明,惩罚作为一种学校实践仍然有效;在每一个时代,它都重新适应了盛行的政治、社会和文化环境。结论:身体不再是惩罚的焦点;的做法已经成为和可怕的折磨感到了最新教学模式中,在建立一个她自己的根在教育管理和效率概念,让那家伙,最后,以在地方管理模型,无论发生什么,最后,该学会自足的世界,生存在一个工作机会和压力。
{"title":"Metamorfosis del castigo en la escuela colombiana, según cuatro modelos pedagógicos","authors":"Yuly Paola Díaz Adarme, David Leguizamón Rincón","doi":"10.30854/ANF.V26.N47.2019.639","DOIUrl":"https://doi.org/10.30854/ANF.V26.N47.2019.639","url":null,"abstract":"Objetivo: evidenciar la injerencia que ha tenido el castigo en modelos pedagógicos aplicados en Colombia como el Lancasteriano, el Católico, la Escuela Nueva y la Gestión educativa. Se toman como base las perspectivas teóricas de Emil Durkheim, Michel Foucault y David Garland, desarrolladas por este último en Castigo y sociedad moderna, para demostrar que algunas de estas prácticas siguen vigentes, aunque con modificaciones en la escuela actual. \u0000Metodología: se optó por un método cualitativo que se desarrolla en dos momentos. El primero, se inclina a una revisión conceptual con respecto a la categoría “castigo”, apelando como fuente principal al sociólogo David Garland. Y el segundo momento, se orienta al seguimiento y reflexión de lo que ha sido el devenir y transformación de las prácticas punitivas en la escuela, apuntando a cuatro modelos tradicionales y de gran trascendencia en Colombia: Lancasteriano, Católico, Escuela Nueva y Gestión Educativa, interpretándolos a la luz de las teorías revisadas. \u0000Resultados: el castigo es un ejercicio que ha acompañado a la humanidad y, como tal, evoluciona según la época y la cultura; se establece según códigos morales, económicos, sociales o culturales con un fuerte influjo del poder. También se evidenció en este estudio que el castigo como práctica escolar sigue vigente; en cada época se reacomoda a las circunstancias políticas, sociales y culturales que predominan. \u0000Conclusiones: el cuerpo ya no es el centro de atención del castigo; su práctica se ha transformado y ya el suplicio se hace sentir en los modelos pedagógicos más actuales, en la instauración de una educación que hunde sus raíces en los conceptos de administración y eficiencia y deja al sujeto en último lugar, con el fin de que pase, finalmente, al modelo de gestión en el cual aprende a ser autosuficiente, para sobrevivir en un mundo con pocas posibilidades de trabajo y superación.","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69718422","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Sexualidad al margen. Representaciones de la sexualidad asignadas a personas mayores con demencia 边缘的性。老年痴呆症患者的性表现
Pub Date : 2019-07-22 DOI: 10.30854/ANF.V26.N47.2019.640
Claudia Gainza Martínez, Constantino Villarroel Ríos, Geaninna Ossandón Parra
Objetivo: caracterizar las representaciones que tienen los profesionales de las ciencias de la salud y de las ciencias sociales sobre la sexualidad en personas mayores con demencia. Metodología: investigación de tipo cualitativa a partir de un estudio de caso en un centro diurno de la región Metropolitana, instaurado como iniciativa de política pública por el Estado chileno. La técnica de recolección utilizada fueron las entrevistas semiestructuradas, individuales y grupales, y en el análisis de los datos se apoyó en la teoría fundamentada (grounded theory). Resultados: se evidenció que la sexualidad no es vinculada a ninguna de las áreas de la Valoración Geriátrica Integral (VGI). Los participantes describieron la preponderancia de comportamientos sexuales como la hipersexualidad, conductas sexuales inapropiadas y desinhibición en las personas mayores con demencia. Conclusiones: se concluye que en el centro diurno estudiado no se visualiza un abordaje de la sexualidad en su amplia extensión, pues se priorizan otras problemáticas socio-sanitarias, lo que se manifiesta en una representación “ausente” o de una sexualidad “inapropiada”. Sumado a ello, la institucionalización aparece como parte de un dispositivo que reproduce las representaciones sociales de la sexualidad de las personas mayores, ya que son vistos como seres pasivos que no poseen autonomía decisoria con respecto a su propia sexualidad, sobre todo si sus habilidades cognitivas están alteradas. 
摘要目的:探讨老年痴呆症患者性行为对健康和社会科学专业人员的影响。方法:定性研究,基于大都市地区日间中心的案例研究,这是智利政府的一项公共政策倡议。采用的技术收集、采访、个人和集团,依靠数据分析的理论(grounded theory)。结果:我们发现性行为与老年综合评估(VGI)的任何领域都没有关联。参与者描述了老年痴呆症患者中普遍存在的性行为,如性欲亢进、不恰当的性行为和抑制。结论:在研究的日间中心中,没有看到广泛的性方法,因为优先考虑其他社会健康问题,表现为“缺席”或“不适当”的性表现。加入制度化作为设备的一部分,再现了老年人的社会内容表现,因为这些人被视为负债方面不拥有自主判断自己的性取向,尤其是如果他们的认知技能改变。
{"title":"Sexualidad al margen. Representaciones de la sexualidad asignadas a personas mayores con demencia","authors":"Claudia Gainza Martínez, Constantino Villarroel Ríos, Geaninna Ossandón Parra","doi":"10.30854/ANF.V26.N47.2019.640","DOIUrl":"https://doi.org/10.30854/ANF.V26.N47.2019.640","url":null,"abstract":"Objetivo: caracterizar las representaciones que tienen los profesionales de las ciencias de la salud y de las ciencias sociales sobre la sexualidad en personas mayores con demencia. \u0000Metodología: investigación de tipo cualitativa a partir de un estudio de caso en un centro diurno de la región Metropolitana, instaurado como iniciativa de política pública por el Estado chileno. La técnica de recolección utilizada fueron las entrevistas semiestructuradas, individuales y grupales, y en el análisis de los datos se apoyó en la teoría fundamentada (grounded theory). \u0000Resultados: se evidenció que la sexualidad no es vinculada a ninguna de las áreas de la Valoración Geriátrica Integral (VGI). Los participantes describieron la preponderancia de comportamientos sexuales como la hipersexualidad, conductas sexuales inapropiadas y desinhibición en las personas mayores con demencia. \u0000Conclusiones: se concluye que en el centro diurno estudiado no se visualiza un abordaje de la sexualidad en su amplia extensión, pues se priorizan otras problemáticas socio-sanitarias, lo que se manifiesta en una representación “ausente” o de una sexualidad “inapropiada”. Sumado a ello, la institucionalización aparece como parte de un dispositivo que reproduce las representaciones sociales de la sexualidad de las personas mayores, ya que son vistos como seres pasivos que no poseen autonomía decisoria con respecto a su propia sexualidad, sobre todo si sus habilidades cognitivas están alteradas. ","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69718557","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Ideología encriptada de género 加密的性别意识形态
Pub Date : 2019-07-18 DOI: 10.30854/ANF.V26.N47.2019.634
Jenniffer Londoño Jurado, Juan Felipe Orozco Ospina
Objetivo: el artículo aborda la acusación sobre ideología de género como una falsificación de la verdadera naturaleza del ser humano y la sociedad. Se argumenta que esa acusación, paradojalmente, encripta una violencia seminal en la base socio-cultural que impide la subjetivación política de la(s) diversidad(es), por lo cual resulta incompatible con la política democrática. El ejercicio se direcciona a comprender y favorecer las demandas y reivindicaciones de la(s) diversidad(es) de género –tanto de las mujeres, como de las singularidades inscritas en la comunidad LGTBIQ–, en contra de la naturalización, perpetuación y reproducción de las violencias encriptadas en la acusación mencionada.  Metodología: se parte de los presupuestos metodológicos de la desencriptación del poder, esto es, dispositivos y estrategias que se ocultan a sí mismas para mantener y catapultar el poder político conseguido en la encriptación del lenguaje.  Resultado: se evidenció que el discurso estudiado, paradojalmente, encripta una violencia seminal incompatible con la política democrática que impide la subjetivación política de la(s) diversidad(es) de género y reproduce las violencias padecidas en las dimensiones cultural, económica y política. Conclusión: el planteamiento sobre ideología encriptada de género debe ser rechazado porque carece de rigor político-conceptual en el uso de la categoría “ideología” y, además, invalida una herramienta central para hacer justicia a  as diversidades en clave de Lo Político.
目的:本文将对性别意识形态的指控视为对人类和社会真实本质的伪造。有人认为,矛盾的是,这一指控加密了社会文化基础上的种子暴力,这阻碍了多样性的政治主体化,因此不符合民主政治。这项工作的目的是理解和促进性别多样性(妇女和LGTBIQ社区登记的独特性)的要求和要求,反对上述指控中加密的暴力的归化、永久化和复制。方法:权力解密的方法预算是从权力解密的方法预算开始的,即隐藏起来的装置和策略,以维持和弹射在语言加密中获得的政治权力。结果:矛盾的是,所研究的话语加密了一种与民主政治不相容的种子暴力,这种暴力阻碍了性别多样性的政治主体化,并再现了在文化、经济和政治层面遭受的暴力。结论:关于性别加密意识形态的方法必须被拒绝,因为它在使用“意识形态”类别方面缺乏政治-概念上的严谨性,此外,它还使一种核心工具无效,该工具以政治为核心,为多样性伸张正义。
{"title":"Ideología encriptada de género","authors":"Jenniffer Londoño Jurado, Juan Felipe Orozco Ospina","doi":"10.30854/ANF.V26.N47.2019.634","DOIUrl":"https://doi.org/10.30854/ANF.V26.N47.2019.634","url":null,"abstract":"Objetivo: el artículo aborda la acusación sobre ideología de género como una falsificación de la verdadera naturaleza del ser humano y la sociedad. Se argumenta que esa acusación, paradojalmente, encripta una violencia seminal en la base socio-cultural que impide la subjetivación política de la(s) diversidad(es), por lo cual resulta incompatible con la política democrática. El ejercicio se direcciona a comprender y favorecer las demandas y reivindicaciones de la(s) diversidad(es) de género –tanto de las mujeres, como de las singularidades inscritas en la comunidad LGTBIQ–, en contra de la naturalización, perpetuación y reproducción de las violencias encriptadas en la acusación mencionada.  \u0000Metodología: se parte de los presupuestos metodológicos de la desencriptación del poder, esto es, dispositivos y estrategias que se ocultan a sí mismas para mantener y catapultar el poder político conseguido en la encriptación del lenguaje.  \u0000Resultado: se evidenció que el discurso estudiado, paradojalmente, encripta una violencia seminal incompatible con la política democrática que impide la subjetivación política de la(s) diversidad(es) de género y reproduce las violencias padecidas en las dimensiones cultural, económica y política. \u0000Conclusión: el planteamiento sobre ideología encriptada de género debe ser rechazado porque carece de rigor político-conceptual en el uso de la categoría “ideología” y, además, invalida una herramienta central para hacer justicia a  as diversidades en clave de Lo Político.","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47319141","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Derechos humanos de los pueblos indígenas en clave de pluralismo jurídico e interculturalidad 法律多元化和跨文化背景下土著人民的人权
Pub Date : 2019-07-10 DOI: 10.30854/ANF.V26.N47.2019.632
Juan Pablo Acosta-Navas
Objetivo: determinar y comprender los desarrollos normativos internacionales de los instrumentos de Derechos Humanos de los pueblos indígenas, según el enfoque del pluralismo jurídico y la interculturalidad.  Metodología: investigación de corte documental con enfoque cualitativo. Se consultaron instrumentos internacionales y literatura especializada en función de las categorías medulares del texto, a saber: derechos humanos, pueblos indígenas, pluralismo jurídico e interculturalidad. Resultados: se encontró un profuso desarrollo convencional en Derechos Humanos sobre pueblos indígenas. También se evidenció que, pese a la amplia protección jurídica en el ámbito del derecho internacional, es limitado el compromiso del Estado colombiano al abstenerse de votar o formular objeciones a distintos instrumentos. Se halló, además, que las normas internacionales sobre pueblos indígenas tienden a ampliar el núcleo de protección de manera progresiva al contemplar no solo el respeto y la garantía de derechos materiales individuales y colectivos, sino también  espirituales y epistémicos que resultan vitales para estos pueblos. Conclusiones: los instrumentos internacionales sobre derechos humanos de los pueblos indígenas durante el siglo XXI han trascendido los enfoques asimilacionistas e integracionistas hacia el pluralismo jurídico; sin embargo, este enfoque aún se encuentra en mora de superar la influencia del monismo jurídico para reconocer, además de la mera existencia de otros sistemas jurídico-culturales, como los de los pueblos indígenas, su auténtico valor para revitalizar las luchas sociopolíticas y jurídicas por la dignidad y la autonomía de otros sistemas plurales que tengan lugar en los Estados de Derecho en América.
目的:根据法律多元化和跨文化主义的方法,确定和了解土著人民人权文书的国际规范发展。方法:文献研究法,定性研究法。根据案文的核心类别,即人权、土著人民、法律多元化和文化间性,查阅了国际文书和专门文献。结果:在土著人民人权方面发现了大量的传统发展。会议还表明,尽管在国际法领域有广泛的法律保护,哥伦比亚政府对各种文书的弃权或反对的承诺是有限的。此外,研究发现,关于土著人民的国际标准倾向于逐步扩大保护的核心,不仅包括尊重和保障个人和集体的物质权利,而且还包括对土著人民至关重要的精神和认知权利。结论:21世纪关于土著人民人权的国际文书已经超越了同化主义和一体化主义的做法,走向法律多元化;然而,这种方法仍拖欠克服一元论的影响法律承认,除其他jurídico-culturales系统存在土著人民的传统知识的真正价值大约为振兴社会政治和法律尊严的斗争和赋予其他多元系统确保法治的国家美国。
{"title":"Derechos humanos de los pueblos indígenas en clave de pluralismo jurídico e interculturalidad","authors":"Juan Pablo Acosta-Navas","doi":"10.30854/ANF.V26.N47.2019.632","DOIUrl":"https://doi.org/10.30854/ANF.V26.N47.2019.632","url":null,"abstract":"Objetivo: determinar y comprender los desarrollos normativos internacionales de los instrumentos de Derechos Humanos de los pueblos indígenas, según el enfoque del pluralismo jurídico y la interculturalidad.  \u0000Metodología: investigación de corte documental con enfoque cualitativo. Se consultaron instrumentos internacionales y literatura especializada en función de las categorías medulares del texto, a saber: derechos humanos, pueblos indígenas, pluralismo jurídico e interculturalidad. \u0000Resultados: se encontró un profuso desarrollo convencional en Derechos Humanos sobre pueblos indígenas. También se evidenció que, pese a la amplia protección jurídica en el ámbito del derecho internacional, es limitado el compromiso del Estado colombiano al abstenerse de votar o formular objeciones a distintos instrumentos. Se halló, además, que las normas internacionales sobre pueblos indígenas tienden a ampliar el núcleo de protección de manera progresiva al contemplar no solo el respeto y la garantía de derechos materiales individuales y colectivos, sino también  espirituales y epistémicos que resultan vitales para estos pueblos. \u0000Conclusiones: los instrumentos internacionales sobre derechos humanos de los pueblos indígenas durante el siglo XXI han trascendido los enfoques asimilacionistas e integracionistas hacia el pluralismo jurídico; sin embargo, este enfoque aún se encuentra en mora de superar la influencia del monismo jurídico para reconocer, además de la mera existencia de otros sistemas jurídico-culturales, como los de los pueblos indígenas, su auténtico valor para revitalizar las luchas sociopolíticas y jurídicas por la dignidad y la autonomía de otros sistemas plurales que tengan lugar en los Estados de Derecho en América.","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69718097","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Hegemonía y contra-hegemonía 霸权与反霸权
Pub Date : 2019-07-10 DOI: 10.30854/ANF.V26.N47.2019.631
Mateo Villamil Valencia
Objectivo: describir la naturaleza del momento político global e identificar las estrategias desplegadas en el último decalustro y aquellas utilizadas en la actualidad en la carrera constante por la identificación, la organización de las mayorías sociales y la disputa del poder. Además, se busca explicar las características de la lucha política actual y considerar las implicaciones geopolíticas de la decadencia de la hegemonía estadounidense y el potencial contra-hegemónico de China. Metodología: el estudio implicó métodos cualitativos como el explicativo, el histórico-crítico y el interpretativo: rastreo histórico de procesos, análisis de coyuntura, contexto y cambio social, arqueología contemporánea de prácticas políticas colombianas y globales y observación e interpretación del discurso nacional e internacional. Para ello, se hizo búsqueda, organización y análisis de documentos académicos e investigativos sobre el campo de estudio y consulta de fuentes secundarias. También se identificaron autores, áreas de estudio, categorías, publicaciones y tendencias acerca del problema de investigación. Resultados: el análisis de la literatura disponible y la contrastación de las teoríaspolíticas en liza muestran la existencia de un impasse económico y político de carácterepocal. Conclusiones: China, y su singular posicionamiento de clase, puede ofrecer respuestas a dicho impasse y tener mensajes de importancia universal.
目的:描述全球政治时刻的本质,并确定在上一十年中部署的策略,以及那些在持续的身份认同竞赛、社会多数的组织和权力斗争中使用的策略。本文试图解释当前政治斗争的特点,并考虑美国霸权衰落的地缘政治含义和中国的反霸权潜力。方法:本研究涉及定性方法,如解释、历史批判和解释:过程的历史追溯、结合分析、背景和社会变化、哥伦比亚和全球政治实践的当代考古学以及对国家和国际话语的观察和解释。为此,我们对研究领域的学术和研究文献进行了搜索、组织和分析,并查阅了二手资料。我们还确定了关于研究问题的作者、研究领域、类别、出版物和趋势。结果:对现有文献的分析和政策理论的对比表明,经济和政治僵局是一个时代问题。结论:中国及其独特的阶级定位可以为这一僵局提供答案,并传递具有普遍重要性的信息。
{"title":"Hegemonía y contra-hegemonía","authors":"Mateo Villamil Valencia","doi":"10.30854/ANF.V26.N47.2019.631","DOIUrl":"https://doi.org/10.30854/ANF.V26.N47.2019.631","url":null,"abstract":"Objectivo: describir la naturaleza del momento político global e identificar las estrategias desplegadas en el último decalustro y aquellas utilizadas en la actualidad en la carrera constante por la identificación, la organización de las mayorías sociales y la disputa del poder. Además, se busca explicar las características de la lucha política actual y considerar las implicaciones geopolíticas de la decadencia de la hegemonía estadounidense y el potencial contra-hegemónico de China. \u0000Metodología: el estudio implicó métodos cualitativos como el explicativo, el histórico-crítico y el interpretativo: rastreo histórico de procesos, análisis de coyuntura, contexto y cambio social, arqueología contemporánea de prácticas políticas colombianas y globales y observación e interpretación del discurso nacional e internacional. Para ello, se hizo búsqueda, organización y análisis de documentos académicos e investigativos sobre el campo de estudio y consulta de fuentes secundarias. También se identificaron autores, áreas de estudio, categorías, publicaciones y tendencias acerca del problema de investigación. \u0000Resultados: el análisis de la literatura disponible y la contrastación de las teoríaspolíticas en liza muestran la existencia de un impasse económico y político de carácterepocal. \u0000Conclusiones: China, y su singular posicionamiento de clase, puede ofrecer respuestas a dicho impasse y tener mensajes de importancia universal.","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69718024","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Anfora
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1