首页 > 最新文献

Revista Colombiana de Salud Ocupacional最新文献

英文 中文
Estrategias educativas para disminuir los índices de accidentalidad en el tráfico laboral en Colombia. 哥伦比亚降低劳动交通事故率的教育战略。
Pub Date : 2022-05-26 DOI: 10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7887
Sandra viviana Gil garzón, Luis Fernando Reyes Zuluaga
Objetivo: Determinar la importancia que se tiene sobre la educación vial en búsqueda de reducir las lesiones, colisiones y a su vez las muertes producidas en accidentes de tránsito. Métodos: Diseño de tipo teórico descriptivo documental, en la cual se conjugaron la revisión bibliográfica de 16 artículos científicos, y posteriormente se incluyó revisiones de literatura publicadas donde se evidencio y evaluó las intervenciones de seguridad vial. Resultados: Medidas optadas como la Normatividad de Seguridad vial, Estrategias Empleadas en la Educación Vial y el Plan Estratégico de Seguridad Vial, pueden disminuir las colisiones, lesiones o muertes de tráfico. Conclusión: Se evidenció que las intervenciones más efectivas son las que reducen o eliminan el riesgo, así como los cambios comportamentales o sus diversos conocimientos sobre seguridad vial. También se concluye que las intervenciones basadas exclusivamente en la educación no son efectivas para reducir las lesiones de tráfico.
目的:确定道路教育在减少道路事故伤害、碰撞和死亡方面的重要性。方法:文献描述性理论设计,结合16篇科学文章的文献综述,然后纳入已发表的文献综述,证明和评估道路安全干预措施。结果:选择的措施,如道路安全法规、道路教育战略和道路安全战略计划,可以减少碰撞、伤害或交通死亡。结论:最有效的干预措施是那些减少或消除风险的干预措施,以及行为改变或他们对道路安全的不同知识。结果表明,仅以教育为基础的干预措施在减少交通伤害方面并不有效。
{"title":"Estrategias educativas para disminuir los índices de accidentalidad en el tráfico laboral en Colombia.","authors":"Sandra viviana Gil garzón, Luis Fernando Reyes Zuluaga","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7887","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7887","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la importancia que se tiene sobre la educación vial en búsqueda de reducir las lesiones, colisiones y a su vez las muertes producidas en accidentes de tránsito. Métodos: Diseño de tipo teórico descriptivo documental, en la cual se conjugaron la revisión bibliográfica de 16 artículos científicos, y posteriormente se incluyó revisiones de literatura publicadas donde se evidencio y evaluó las intervenciones de seguridad vial. Resultados: Medidas optadas como la Normatividad de Seguridad vial, Estrategias Empleadas en la Educación Vial y el Plan Estratégico de Seguridad Vial, pueden disminuir las colisiones, lesiones o muertes de tráfico. Conclusión: Se evidenció que las intervenciones más efectivas son las que reducen o eliminan el riesgo, así como los cambios comportamentales o sus diversos conocimientos sobre seguridad vial. También se concluye que las intervenciones basadas exclusivamente en la educación no son efectivas para reducir las lesiones de tráfico.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126462675","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia y factores asociados a trastornos musculoesqueléticos en una población recolectora de café del municipio de Betania- Antioquia. 2019 2019年,安蒂奥基亚贝塔尼亚市咖啡采集人群肌肉骨骼疾病的患病率和相关因素
Pub Date : 2022-05-26 DOI: 10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7143
Paulina Ramírez Jaramillo, Laura Fernanda Bonilla Mendoza, Jesy Carolina Buitrago Salazar, Sara Múnera Ramírez, María Lucía Uribe Quintero, María Daniela Noguera Cabrales, Isabel Molina Restrepo, María Osley Garzón Duque
Introducción: Los recolectores de café son una población vulnerable, sin embargo, es escasa la evidencia de sus condiciones socio-laborales y trastornos musculoesqueléticos (TME). Objetivo: describir las condiciones sociodemográficas, laborales, el riesgo ergonómico y su relación con los TME en recolectores de café del municipio de Betania, Antioquia, 2019. Materiales y métodos: Estudio transversal con intención analítica y fuente primaria de información. Se incluyeron 98 recolectores de café, mayores de edad, laborando en el municipio de Betania.  Se aplicó un instrumento estandarizado, previa toma de consentimiento a cada trabajador. Fueron incluidas condiciones sociodemográficas, laborales, el método OWAS para tamizar factores de riesgo posturales y el cuestionario nórdico para identificar sus TME. Resultados: El 56% de los participantes presentó mínimo un TME, siendo la lumbalgia la más prevalente, un 34,7% presentó posturas con efectos dañinos. Se identificó mayor reporte de cervicalgia en trabajadores con ≥51 años.  Quienes tuvieron un accidente laboral presentaron casi 4 veces más prevalencia de síndrome del manguito rotador. Fueron significativas las asociaciones entre las condiciones laborales y fascitis plantar, manguito rotador y túnel del carpo. Conclusión: las condiciones laborales y riesgos posturales asociadas a los TME pueden ser modificadas con acciones de prevención orientadas a mejorar las condiciones de vida y salud de los recolectores.
本文的目的是分析咖啡采集者的社会工作条件和肌肉骨骼疾病(mse)的证据。目的:描述2019年安蒂奥基亚贝塔尼亚市咖啡采集者的社会人口学、劳动条件、人体工程学风险及其与msds的关系。材料和方法:调查意图的分析和信息的主要来源。本研究的目的是确定在贝塔尼亚市工作的咖啡采集者的年龄。采用标准化工具,事先征得每个工人的同意。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果:56%的参与者至少有msds,其中下腰痛最普遍,34.7%的参与者有有害影响的姿势。年龄≥51岁的工人颈部疼痛发生率较高。那些在工作中发生事故的人患肩袖综合征的几率几乎是其他人的4倍。结果表明,工作条件与足底筋膜炎、肩袖炎和腕管炎之间存在显著相关性。结论:与msd相关的工作条件和姿势风险可以通过旨在改善采集者生活条件和健康的预防行动来改变。
{"title":"Prevalencia y factores asociados a trastornos musculoesqueléticos en una población recolectora de café del municipio de Betania- Antioquia. 2019","authors":"Paulina Ramírez Jaramillo, Laura Fernanda Bonilla Mendoza, Jesy Carolina Buitrago Salazar, Sara Múnera Ramírez, María Lucía Uribe Quintero, María Daniela Noguera Cabrales, Isabel Molina Restrepo, María Osley Garzón Duque","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7143","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7143","url":null,"abstract":"Introducción: Los recolectores de café son una población vulnerable, sin embargo, es escasa la evidencia de sus condiciones socio-laborales y trastornos musculoesqueléticos (TME). Objetivo: describir las condiciones sociodemográficas, laborales, el riesgo ergonómico y su relación con los TME en recolectores de café del municipio de Betania, Antioquia, 2019. Materiales y métodos: Estudio transversal con intención analítica y fuente primaria de información. Se incluyeron 98 recolectores de café, mayores de edad, laborando en el municipio de Betania.  Se aplicó un instrumento estandarizado, previa toma de consentimiento a cada trabajador. Fueron incluidas condiciones sociodemográficas, laborales, el método OWAS para tamizar factores de riesgo posturales y el cuestionario nórdico para identificar sus TME. Resultados: El 56% de los participantes presentó mínimo un TME, siendo la lumbalgia la más prevalente, un 34,7% presentó posturas con efectos dañinos. Se identificó mayor reporte de cervicalgia en trabajadores con ≥51 años.  Quienes tuvieron un accidente laboral presentaron casi 4 veces más prevalencia de síndrome del manguito rotador. Fueron significativas las asociaciones entre las condiciones laborales y fascitis plantar, manguito rotador y túnel del carpo. Conclusión: las condiciones laborales y riesgos posturales asociadas a los TME pueden ser modificadas con acciones de prevención orientadas a mejorar las condiciones de vida y salud de los recolectores.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116968179","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción que tienen los trabajadores rurales respecto a la seguridad y salud en el trabajo 农村工人对工作安全和健康的看法
Pub Date : 2022-05-26 DOI: 10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.6090
Rohnal José Rada Luna
Antecedentes: La seguridad y salud en el trabajo (SST) en Colombia ha tenido especial importancia para la prevención de accidentes y riesgos que se presentan en un trabajador. En la población rural, especialmente a las actividades realizadas en el campo, la salud de los trabajadores rurales puede verse afectada ya que ejecutan actividades laborales con alto riesgo, lo cual hace que esta población se encuentre invisibilizada al alcance de las políticas de la protección de la salud en el trabajo.Objetivo: Analizar la percepción que tienen los trabajadores rurales respecto a la seguridad y la salud en el trabajo (SST).Métodos: se enmarcó a través de tipo reflexivo, a partir de la búsqueda sistemática de información publicada en las bases de datos y revistas científicas indexadas utilizando las palabras claves de búsqueda como seguridad y salud en el trabajo, trabajadores rurales, percepción de trabajadores rurales y población rural en Colombia.Resultados: La percepción que tienen los trabajadores rurales respecto a la SST es muy diversa, ya que varía en función de su desempeño en el proceso de trabajo y los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos.Conclusión: En los agricultores no se presenta una adecuada percepción respecto a la salud ocupacional y términos relacionados con la SST, por lo que conduce a un mayor riesgo de accidentes en el campo; aunque, en trabajadores rurales expuestos a plaguicidas en cultivos se encontró propicias prácticas de seguridad en el manejo de dichas sustancias sin algún tipo de riesgo.
背景:在哥伦比亚,职业安全和健康(osh)对预防工人发生的事故和风险具有特别重要的意义。在农村人口,特别是活动影响的国家,农村工人的健康受到影响,因为高危工作运行,使得可以支付得起的,你会发现该人群,保护工作场所的卫生政策。目的:分析农村工人对职业安全和健康(osh)的看法。方法:本研究采用反思性方法,系统检索数据库和科学期刊上发表的信息,并使用关键词搜索,如职业安全与健康、农村工人、农村工人的感知和哥伦比亚农村人口。结果:农村工人对职业安全健康的认知差异很大,这取决于他们在工作过程中的表现和他们所接触到的风险因素。结论:农民对职业健康和职业安全健康相关术语的认识不足,导致田间事故风险增加;然而,在农村工人接触农药的情况下,在没有任何风险的情况下处理这些物质的安全做法被发现是有利的。
{"title":"Percepción que tienen los trabajadores rurales respecto a la seguridad y salud en el trabajo","authors":"Rohnal José Rada Luna","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.6090","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.6090","url":null,"abstract":"Antecedentes: La seguridad y salud en el trabajo (SST) en Colombia ha tenido especial importancia para la prevención de accidentes y riesgos que se presentan en un trabajador. En la población rural, especialmente a las actividades realizadas en el campo, la salud de los trabajadores rurales puede verse afectada ya que ejecutan actividades laborales con alto riesgo, lo cual hace que esta población se encuentre invisibilizada al alcance de las políticas de la protección de la salud en el trabajo.\u0000Objetivo: Analizar la percepción que tienen los trabajadores rurales respecto a la seguridad y la salud en el trabajo (SST).\u0000Métodos: se enmarcó a través de tipo reflexivo, a partir de la búsqueda sistemática de información publicada en las bases de datos y revistas científicas indexadas utilizando las palabras claves de búsqueda como seguridad y salud en el trabajo, trabajadores rurales, percepción de trabajadores rurales y población rural en Colombia.\u0000Resultados: La percepción que tienen los trabajadores rurales respecto a la SST es muy diversa, ya que varía en función de su desempeño en el proceso de trabajo y los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos.\u0000Conclusión: En los agricultores no se presenta una adecuada percepción respecto a la salud ocupacional y términos relacionados con la SST, por lo que conduce a un mayor riesgo de accidentes en el campo; aunque, en trabajadores rurales expuestos a plaguicidas en cultivos se encontró propicias prácticas de seguridad en el manejo de dichas sustancias sin algún tipo de riesgo.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126282845","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síntomas musculoesqueléticos en trabajadores de una Universidad Colombiana en tiempos de COVID-19 COVID-19时期哥伦比亚大学工作人员的肌肉骨骼症状
Pub Date : 2022-05-26 DOI: 10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7364
C. Vélez Álvarez, Alejandro Arango Arenas, Héctor David Castiblanco Arroyave, José Armando Vidarte Claros, Jose William Villa Barco
Objetivo: Establecer los factores asociados a síntomas musculoesqueléticos en colaboradores de una Universidad Colombiana en tiempos de COVID-19.Métodos: estudio transversal, en 385 colaboradores, se indagó a través de una encuesta electrónica la auto percepción sobre la sintomatología musculoesquelética.Resultados: en docentes el 65.4% informaron molestia lumbar y en administrativos 65.6% molestia en muñeca o mano. Se encontraron asociaciones estadísticamente significativa p<0,05 entre el cargo y presentar molestia de hombro y molestia lumbar, OR menor a 1 considerado factor protector; realizar deporte con molestias lumbares, la flexibilidad se encontró como factor protector para molestia de cuello y la fuerza como factor de riesgo para molestia de hombro (p<0.05).Conclusión: existen factores protectores y de riesgo asociados a la sintomatología musculo esquelética que se han intensificado en tiempos de  pandemia en trabajadores universitarios, como el cargo, hacer deporte, flexibilidad y fuerza,  por tanto, es importante generar estrategias para reforzar los factores protectores y así impactar el ausentismo laboral.
目的:确定哥伦比亚一所大学合作者在COVID-19期间肌肉骨骼症状的相关因素。方法:横断面研究,对385名员工进行电子调查,询问他们对肌肉骨骼症状的自我认知。结果:65.4%的教师报告腰椎不适,65.6%的行政人员报告手腕或手不适。我们发现肩部和腰部不适之间有统计学意义的相关性p< 0.05,或小于1被认为是保护因素;在进行腰椎不适运动时,柔韧性被发现是颈部不适的保护因素,力量被发现是肩部不适的危险因素(p<0.05)。结论:防护和相关风险因素musculo瘦。症状不断加剧的流行在工人大学,如运动、灵活性和力量,因此,重要的是,生成战略来加强防护因素从而影响劳动力供应。
{"title":"Síntomas musculoesqueléticos en trabajadores de una Universidad Colombiana en tiempos de COVID-19","authors":"C. Vélez Álvarez, Alejandro Arango Arenas, Héctor David Castiblanco Arroyave, José Armando Vidarte Claros, Jose William Villa Barco","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7364","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7364","url":null,"abstract":"Objetivo: Establecer los factores asociados a síntomas musculoesqueléticos en colaboradores de una Universidad Colombiana en tiempos de COVID-19.\u0000Métodos: estudio transversal, en 385 colaboradores, se indagó a través de una encuesta electrónica la auto percepción sobre la sintomatología musculoesquelética.\u0000Resultados: en docentes el 65.4% informaron molestia lumbar y en administrativos 65.6% molestia en muñeca o mano. Se encontraron asociaciones estadísticamente significativa p<0,05 entre el cargo y presentar molestia de hombro y molestia lumbar, OR menor a 1 considerado factor protector; realizar deporte con molestias lumbares, la flexibilidad se encontró como factor protector para molestia de cuello y la fuerza como factor de riesgo para molestia de hombro (p<0.05).\u0000Conclusión: existen factores protectores y de riesgo asociados a la sintomatología musculo esquelética que se han intensificado en tiempos de  pandemia en trabajadores universitarios, como el cargo, hacer deporte, flexibilidad y fuerza,  por tanto, es importante generar estrategias para reforzar los factores protectores y así impactar el ausentismo laboral.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127825555","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la jurisprudencia sobre accidentalidad laboral en el sector construcción en Colombia 哥伦比亚建筑业工伤事故判例法分析
Pub Date : 2022-05-25 DOI: 10.18041/2322-634x/rcso.2.2021.7508
Angela Paola Muñoz Ortega, Edward Yecid Torres Nova
Introducción: En Colombia se han logrado avances normativos en seguridad y salud en el trabajo, originando una transformación en la generación de sistemas de protección y prevención de accidentes laborales, sin embargo, según estadísticas de Fasecolda (1), el sector de la construcción es el que mayor accidentabilidad laboral presenta con relación a los demás sectores de la economía.Objetivo: Analizar las sentencias de la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia sobre accidentes de trabajo en el sector de la construcción en Colombia.Métodos: Se realizó estudio cualitativo con alcance descriptivo por medio del análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional para caracterizar el accidente laboral, la responsabilidad atribuida al empleador y las sanciones económicas que se aplicaron.Resultados: Existe un exceso de confianza del empleador al implementar sistemas precarios, los cuales fueron determinantes en la ocurrencia del accidente laboral generando el pago de indemnizaciones por la culpa comprobada del empleador, además, en la jurisprudencia analizada, se presentó un alto índice de muertes a consecuencia de los accidentes laborales.Conclusión: En gran parte de los accidentes laborales estudiados, la culpa de la ocurrencia de estos fue atribuida al empleador por incumplimiento en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, por ello se le condenó al pago de indemnizaciones. Los costos originados por un accidente laboral son altos frente a la inversión que realiza el empleador en la implementación del mencionado sistema.
简介:在哥伦比亚已经取得进步在工作场所的卫生和安全政策,造成一个生成转换劳动保护制度和防止事故,然而据Fasecolda(1)数据显示,建筑部门是劳动力最多的事故率与其他经济部门的关系。目的:分析哥伦比亚宪法法院和最高法院对建筑业工伤事故的判决。方法:通过对最高法院和宪法法院发布的判决的法理分析,进行描述性质的研究,以描述职业事故的特征、雇主的责任和适用的经济制裁。结果:有过度自信决定雇主实现系统脆弱时,其中劳动事故的发生产生支付赔偿错雇主的证明,此外,判例法分析提供了一个高因工伤死亡。结论:在研究的职业事故中,大多数事故的发生都是由于雇主未能实施职业健康安全管理体系,因此被判支付赔偿。与雇主为实施上述制度所作的投资相比,工伤事故所产生的成本很高。
{"title":"Análisis de la jurisprudencia sobre accidentalidad laboral en el sector construcción en Colombia","authors":"Angela Paola Muñoz Ortega, Edward Yecid Torres Nova","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.2.2021.7508","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.2.2021.7508","url":null,"abstract":"Introducción: En Colombia se han logrado avances normativos en seguridad y salud en el trabajo, originando una transformación en la generación de sistemas de protección y prevención de accidentes laborales, sin embargo, según estadísticas de Fasecolda (1), el sector de la construcción es el que mayor accidentabilidad laboral presenta con relación a los demás sectores de la economía.\u0000Objetivo: Analizar las sentencias de la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia sobre accidentes de trabajo en el sector de la construcción en Colombia.\u0000Métodos: Se realizó estudio cualitativo con alcance descriptivo por medio del análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional para caracterizar el accidente laboral, la responsabilidad atribuida al empleador y las sanciones económicas que se aplicaron.\u0000Resultados: Existe un exceso de confianza del empleador al implementar sistemas precarios, los cuales fueron determinantes en la ocurrencia del accidente laboral generando el pago de indemnizaciones por la culpa comprobada del empleador, además, en la jurisprudencia analizada, se presentó un alto índice de muertes a consecuencia de los accidentes laborales.\u0000Conclusión: En gran parte de los accidentes laborales estudiados, la culpa de la ocurrencia de estos fue atribuida al empleador por incumplimiento en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, por ello se le condenó al pago de indemnizaciones. Los costos originados por un accidente laboral son altos frente a la inversión que realiza el empleador en la implementación del mencionado sistema.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131759881","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Historia sobre bienestar, migración y trabajo: relatada desde la voz de una mujer Wixárika 关于福利、移民和工作的故事:来自wixarika妇女的声音
Pub Date : 2022-05-25 DOI: 10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.7008
Adriana Morales, Noé Albino González Gallegos, Oscar Loreto Garibay, Leyna Priscila López Torres, Almeirim Isabel Acosta Bahena
Objetivo: Conocer las percepciones sobre el bienestar en el trabajo de una mujer indígena migrante wixárika. Métodos: Investigación cualitativa, es un estudio de caso. Se utilizó el método fenomenológico para el análisis de la información, la técnica para la recolección de datos fue la entrevista en profundidad. Resultados: A partir de las experiencias de vida se conoce que la necesidad de optimizar el bienestar, conducen a la participante a migrar a la ciudad, dejando su comunidad y familia, para adaptarse a las nuevas condiciones de vida. Conclusiones: El tema de bienestar debe ser abordado entre los fenómenos de estudio de la salud en el trabajo y a partir de ahí procurar incrementar la calidad de vida de los trabajadores. 
目的:了解wixarika土著移民妇女对工作幸福感的看法。方法:定性研究,是一个案例研究。本研究采用现象学方法对信息进行分析,数据收集技术为深度访谈。结果:从生活经验中知道,优化福利的需要导致参与者迁移到城市,离开他们的社区和家庭,以适应新的生活条件。结论:福利问题应在职业健康研究现象中加以解决,并在此基础上寻求提高工人的生活质量。
{"title":"Historia sobre bienestar, migración y trabajo: relatada desde la voz de una mujer Wixárika","authors":"Adriana Morales, Noé Albino González Gallegos, Oscar Loreto Garibay, Leyna Priscila López Torres, Almeirim Isabel Acosta Bahena","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.7008","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.7008","url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer las percepciones sobre el bienestar en el trabajo de una mujer indígena migrante wixárika. Métodos: Investigación cualitativa, es un estudio de caso. Se utilizó el método fenomenológico para el análisis de la información, la técnica para la recolección de datos fue la entrevista en profundidad. Resultados: A partir de las experiencias de vida se conoce que la necesidad de optimizar el bienestar, conducen a la participante a migrar a la ciudad, dejando su comunidad y familia, para adaptarse a las nuevas condiciones de vida. Conclusiones: El tema de bienestar debe ser abordado entre los fenómenos de estudio de la salud en el trabajo y a partir de ahí procurar incrementar la calidad de vida de los trabajadores.\u0000 ","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133686734","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mundo de vida cotidiana de trabajadores músicos de una orquesta sinfónica del Ecuador; un enfoque fenomenológico 厄瓜多尔交响乐团工人音乐家的日常生活世界;现象学方法
Pub Date : 2022-05-25 DOI: 10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.6426
Janeth Fernanda Jiménez Rey, Mónica I. Contreras Estrada, Miguel Alfonso Mercado Ramírez
Objetivo: Comprender las experiencias y vivencias de los músicos trabajadores de la Orquestas Sinfónicas de Loja- Ecuador.Métodos: El diseño fue cualitativo con enfoque fenomenológico. La técnica utilizada fue entrevistas en profundidad a cinco músicos trabajadores, los participantes considerados fueron con nombramiento y antigüedad mínima de diez años.Resultados: La percepción de los músicos es señalada  como lo mejor que él les ha sucedido en su vida, es decir están satisfechos con el trabajo que realizan. En el análisis fenomenológico de forma repetitiva surge la existencia de factores de riesgo laborales como cualquier otro trabajador, causa de ellos manifiestan lesiones osteomusculares a repetición, hipoacusias neurosensoriales, alteraciones cognitivas. Ha existido una inobservancia de su salud y completo bienestar. Refieren ausencia de políticas públicas encaminadas a mejorar el bienestar de seguridad y salud en sus puestos de trabajo, con un equipo multidisciplinario de especialistas que cuiden su salud. Están agradecidos por el apoyo constante de la comunidad, sin embargo, relatan que falta destacar la importancia del arte musical como puesto de trabajo. Mencionan que la crisis mundial y del país, ha repercutido en su mundo de vida cotidiana.Conclusión: Los músicos opinan que deben seguir laborando, por falta de personal músico que supla su ausentismo y enfermedad, pero menciona de forma simultánea que la organización no ha implementado hasta el momento un departamento médico especializado ya que a nivel nacional no se encuentra constituidas las partidas laborales para implementar lo mencionado.
目的:了解在厄瓜多尔洛亚交响乐团工作的音乐家的经验和生活。方法:采用现象学方法进行定性设计。这项研究的目的是确定在音乐领域工作的音乐家的职业生涯,以及他们在音乐领域的职业生涯。结果:音乐家的感知被认为是他们一生中发生的最好的事情,也就是说,他们对自己所做的工作感到满意。在现象学分析中,重复出现了职业危险因素的存在,就像任何其他工人一样,它们的原因表现为反复的肌肉骨骼损伤,神经感觉障碍,认知障碍。他们的健康和完全幸福被忽视了。他们指出,缺乏旨在改善他们工作场所的安全和健康福利的公共政策,由多学科专家团队照顾他们的健康。他们感谢社区的持续支持,但报告说,音乐艺术作为一种工作的重要性仍然缺乏强调。他们提到,世界和国家的危机已经对他们的日常生活产生了影响。结论:音乐家认为应继续原,由于缺乏训练有素的人员音乐家supla旷工和疾病,但提到的同时组织没有了迄今为止国内专科医疗部门因为没有找到建制短剧劳动实现就会提到。
{"title":"Mundo de vida cotidiana de trabajadores músicos de una orquesta sinfónica del Ecuador; un enfoque fenomenológico","authors":"Janeth Fernanda Jiménez Rey, Mónica I. Contreras Estrada, Miguel Alfonso Mercado Ramírez","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.6426","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.6426","url":null,"abstract":"Objetivo: Comprender las experiencias y vivencias de los músicos trabajadores de la Orquestas Sinfónicas de Loja- Ecuador.\u0000Métodos: El diseño fue cualitativo con enfoque fenomenológico. La técnica utilizada fue entrevistas en profundidad a cinco músicos trabajadores, los participantes considerados fueron con nombramiento y antigüedad mínima de diez años.\u0000Resultados: La percepción de los músicos es señalada  como lo mejor que él les ha sucedido en su vida, es decir están satisfechos con el trabajo que realizan. En el análisis fenomenológico de forma repetitiva surge la existencia de factores de riesgo laborales como cualquier otro trabajador, causa de ellos manifiestan lesiones osteomusculares a repetición, hipoacusias neurosensoriales, alteraciones cognitivas. Ha existido una inobservancia de su salud y completo bienestar. Refieren ausencia de políticas públicas encaminadas a mejorar el bienestar de seguridad y salud en sus puestos de trabajo, con un equipo multidisciplinario de especialistas que cuiden su salud. Están agradecidos por el apoyo constante de la comunidad, sin embargo, relatan que falta destacar la importancia del arte musical como puesto de trabajo. Mencionan que la crisis mundial y del país, ha repercutido en su mundo de vida cotidiana.\u0000Conclusión: Los músicos opinan que deben seguir laborando, por falta de personal músico que supla su ausentismo y enfermedad, pero menciona de forma simultánea que la organización no ha implementado hasta el momento un departamento médico especializado ya que a nivel nacional no se encuentra constituidas las partidas laborales para implementar lo mencionado.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115712031","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto 2020 en la siniestralidad laboral de la República del Ecuador: un año atípico por COVID-19 2020年对厄瓜多尔共和国职业事故的影响:COVID-19的非典型年
Pub Date : 2022-05-25 DOI: 10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.7381
Alywin I. Hacay-Chang Leon, A. G. Gómez García
La pandemia por el SARS-CoV-2 (enfermedad de la COVID-19), ha generado un cambio en el estilo de vida y convivencia para la sociedad ecuatoriana en general y, con ello, una adaptación del trabajo en la que se ha reducido la presencialidad en algunas actividades laborales y que hasta ahora se mantiene desde comienzos de la crisis sanitaria de marzo de 2020.
SARS-CoV-2(疾病大流行COVID-19)生成了一个生活的变化和对厄瓜多尔社会共处,这样的改编工作,减少了某些工作和迄今presencialidad保持卫生危机初期以来2020年3月。
{"title":"Efecto 2020 en la siniestralidad laboral de la República del Ecuador: un año atípico por COVID-19","authors":"Alywin I. Hacay-Chang Leon, A. G. Gómez García","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.7381","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.7381","url":null,"abstract":"La pandemia por el SARS-CoV-2 (enfermedad de la COVID-19), ha generado un cambio en el estilo de vida y convivencia para la sociedad ecuatoriana en general y, con ello, una adaptación del trabajo en la que se ha reducido la presencialidad en algunas actividades laborales y que hasta ahora se mantiene desde comienzos de la crisis sanitaria de marzo de 2020.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129306522","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acontecimientos vitales estresantes en mujeres trabajadoras de un mercado del estado de Veracruz, México 墨西哥韦拉克鲁斯州市场工作妇女的压力生活事件
Pub Date : 2022-05-25 DOI: 10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.6536
Zaid Valdez Melo, Yoselin Pérez Olmedo, Blanca Lavoignet, Fabiola Cruz Núñez, Claudia Hernández Landaverde
ResumenIntroducción: Los acontecimientos vitales estresantes (AVE), se consideran como acontecimientos discretos que surgen en un momento exacto de la vida y que afectan la salud física y mental de quien los vive.Objetivo: Identificar el nivel de estrés, conocer los AVE que más predominan, y determinar la relación entre las variables sociodemográficas y laborales y los AVE.Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo, transversal y correlacional con una muestra de 60 mujeres trabajadoras de un mercado. Muestreo no probabilístico por conveniencia, para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva (frecuencias y porcentajes) e inferencial (Rho de Spearman). Se aplicó un cuestionario ad hoc para las variables sociodemográficas y laborales y la Escala de Estrés o Reajuste Social de Holmes y Rahe.Resultados: Presencia de estrés en nivel severo, moderado y leve, y los AVE que más predominaron son de tipo laboral, de salud y hogar/familia.Conclusiones: Los AVE que predominaron son de tipo laboral, de salud y hogar/familia
摘要简介:压力生命事件(cva)被认为是发生在生命中特定时刻的离散事件,影响生活在这些事件中的人的身心健康。目的:确定压力水平,了解最普遍的AVE,并确定社会人口学和劳动变量与AVE之间的关系。方法:定量研究,描述性研究类型,横断面和相关研究的60名女性工人的样本。为了方便非概率抽样,数据分析采用描述性统计(频率和百分比)和推理统计(Spearman Rho)。本研究的目的是评估一种社会人口学和劳动变量的特别问卷,以及Holmes和Rahe的压力或社会调整量表。结果:存在严重、中度和轻度的压力,最常见的是工作类型、健康和家庭/家庭。结论:以工作类型、健康类型和家庭/家庭为主
{"title":"Acontecimientos vitales estresantes en mujeres trabajadoras de un mercado del estado de Veracruz, México","authors":"Zaid Valdez Melo, Yoselin Pérez Olmedo, Blanca Lavoignet, Fabiola Cruz Núñez, Claudia Hernández Landaverde","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.6536","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.6536","url":null,"abstract":"Resumen\u0000Introducción: Los acontecimientos vitales estresantes (AVE), se consideran como acontecimientos discretos que surgen en un momento exacto de la vida y que afectan la salud física y mental de quien los vive.\u0000Objetivo: Identificar el nivel de estrés, conocer los AVE que más predominan, y determinar la relación entre las variables sociodemográficas y laborales y los AVE.\u0000Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo, transversal y correlacional con una muestra de 60 mujeres trabajadoras de un mercado. Muestreo no probabilístico por conveniencia, para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva (frecuencias y porcentajes) e inferencial (Rho de Spearman). Se aplicó un cuestionario ad hoc para las variables sociodemográficas y laborales y la Escala de Estrés o Reajuste Social de Holmes y Rahe.\u0000Resultados: Presencia de estrés en nivel severo, moderado y leve, y los AVE que más predominaron son de tipo laboral, de salud y hogar/familia.\u0000Conclusiones: Los AVE que predominaron son de tipo laboral, de salud y hogar/familia","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"205 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121907078","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síndrome Visual Informático en trabajadores que usan computador 使用电脑的工人的计算机视觉综合症
Pub Date : 2022-05-25 DOI: 10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.7237
D. C. Silva Sánchez, Gino Montenegro, Natalia Gomez, Erika Giraldo
Introducción: La exposición a las pantallas de los computadores durante largos períodos de tiempo conlleva a esfuerzos visuales, cambios en la superficie ocular y en la película lagrimal, y un conjunto de signos y síntomas denominado Síndrome Visual Informático.Objetivo: Sintetizar el conocimiento científico sobre el Síndrome Visual Informático en trabajadores usuarios de computadores, según año, país, tipo de estudio, el trabajador, instrumento utilizado para medir el síndrome, y los signos y síntomas.Métodos: Revisión sistemática (PROSPERO, CRD42020216218) de estudios originales en español e inglés publicados entre el 2010 y junio del 2020 en las bases de datos PubMed, SciELO, Scopus, BVS, Dialnet, Science Direct y Google Scholar. La calidad metodológica se evaluó según los criterios de STROBE y se realizó la síntesis cualitativa de los resultados.Resultados: De 962 artículos, 17 cumplieron con el protocolo. El puntaje promedio de la valoración de calidad fue de 16.3 ±2.06. El 76.5% fue publicado del 2016 a junio del 2020 y España presentó el mayor número de publicaciones (23.5%). La gran mayoría fueron estudios transversales (94.1%), los trabajadores de oficina y de informática fueron los más estudiados (29.4%), el instrumento más empleado fue el Computer Vision Syndrome Questionnaire (CVS-Q) (11.8%), y el dolor de cabeza fue el síntoma más frecuente.Conclusiones:  El síndrome visual informático ha sido investigado muy poco en la última década, evidenciando gran información sobre su prevalencia pero no en su diagnóstico, intervención y tratamiento. Es necesario diseñar otros instrumentos para su detección.
简介:长时间暴露在电脑屏幕下会导致视觉压力、眼表和泪膜的变化,以及一系列被称为计算机视觉综合症的体征和症状。目的:根据年份、国家、研究类型、工作人员、用于测量计算机视觉综合症的仪器、体征和症状,综合计算机工人视觉综合症的科学知识。方法:系统回顾PubMed、SciELO、Scopus、BVS、Dialnet、Science Direct和谷歌Scholar数据库中2010年至2020年6月发表的西班牙语和英语原始研究(PROSPERO, CRD42020216218)。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验是一项随机对照试验。结果:在962篇文章中,17篇符合方案。在一项随机对照试验中,95%的患者接受了安慰剂治疗。从2016年到2020年6月,76.5%的出版物发表,西班牙的出版物数量最多(23.5%)。绝大多数是横断面研究(94.1%),办公室和计算机工作人员被研究最多(29.4%),使用最多的工具是计算机视觉综合症问卷(CVS-Q)(11.8%),头痛是最常见的症状。结论:在过去的十年中,对计算机视觉综合征的研究很少,对其患病率有很大的信息,但在诊断、干预和治疗方面没有。需要设计其他仪器来探测它们。
{"title":"Síndrome Visual Informático en trabajadores que usan computador","authors":"D. C. Silva Sánchez, Gino Montenegro, Natalia Gomez, Erika Giraldo","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.7237","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2021.7237","url":null,"abstract":"Introducción: La exposición a las pantallas de los computadores durante largos períodos de tiempo conlleva a esfuerzos visuales, cambios en la superficie ocular y en la película lagrimal, y un conjunto de signos y síntomas denominado Síndrome Visual Informático.\u0000Objetivo: Sintetizar el conocimiento científico sobre el Síndrome Visual Informático en trabajadores usuarios de computadores, según año, país, tipo de estudio, el trabajador, instrumento utilizado para medir el síndrome, y los signos y síntomas.\u0000Métodos: Revisión sistemática (PROSPERO, CRD42020216218) de estudios originales en español e inglés publicados entre el 2010 y junio del 2020 en las bases de datos PubMed, SciELO, Scopus, BVS, Dialnet, Science Direct y Google Scholar. La calidad metodológica se evaluó según los criterios de STROBE y se realizó la síntesis cualitativa de los resultados.\u0000Resultados: De 962 artículos, 17 cumplieron con el protocolo. El puntaje promedio de la valoración de calidad fue de 16.3 ±2.06. El 76.5% fue publicado del 2016 a junio del 2020 y España presentó el mayor número de publicaciones (23.5%). La gran mayoría fueron estudios transversales (94.1%), los trabajadores de oficina y de informática fueron los más estudiados (29.4%), el instrumento más empleado fue el Computer Vision Syndrome Questionnaire (CVS-Q) (11.8%), y el dolor de cabeza fue el síntoma más frecuente.\u0000Conclusiones:  El síndrome visual informático ha sido investigado muy poco en la última década, evidenciando gran información sobre su prevalencia pero no en su diagnóstico, intervención y tratamiento. Es necesario diseñar otros instrumentos para su detección.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125190275","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Colombiana de Salud Ocupacional
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1