Las investigaciones actuales sobre el franquismo y las mujeres vienen centrando el debate, entre otros aspectos, en la reinterpretación de las agencias femeninas desarrolladas en el seno de instituciones como Sección Femenina y Acción Católica, en las disidencias internas de los discursos producidos o en las formas de represión y las resistencias manifestadas. Al calor de esta sinergia que ha servido de acicate para la producción histórica reciente, encontramos los trabajos de diversas autoras (Blasco, Cenarro, Morcillo, Moreno y Ofer), un pequeño ejemplo de otros tantos estudios, entre los que se inserta la presente obra que analiza en profundidad la institución del Patronato de la Mujer. En el trabajo de Lucía Prieto se utilizan conceptos medulares que explican los discursos, las experiencias y prácticas sociales en relación con la feminidad; en primer lugar, la moral, que sirvió de sustrato formativo. La moral de las mujeres baremó el estatus social familiar y basculó en un sentido dispar, propiciando la aseveración de una doble moral social y sexual, que explica en buena medida la propia existencia de la institución presidida por Carmen Polo y las estrategias formuladas al uso. Otro elemento que no pasa desapercibido es la división entre lo público y lo privado. Las celadoras y visitadoras y las denuncias sociales contextualizan y legitiman la intervención estatal, no solo dirigida a las prostitutas, sino a todas las mujeres que asumían actividades impropias, en gran medida relacionadas con el peligro que la esfera pública primera
{"title":"Reseña de: Prieto Borrego, Lucía. Mujer, moral y franquismo. Del velo al bikini. Málaga: UMA Editorial Colección, Atenea Estudios de Género, 2018.","authors":"S. Fajardo","doi":"10.14198/FEM.2019.33.16","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.16","url":null,"abstract":"Las investigaciones actuales sobre el franquismo y las mujeres vienen centrando el debate, entre otros aspectos, en la reinterpretación de las agencias femeninas desarrolladas en el seno de instituciones como Sección Femenina y Acción Católica, en las disidencias internas de los discursos producidos o en las formas de represión y las resistencias manifestadas. Al calor de esta sinergia que ha servido de acicate para la producción histórica reciente, encontramos los trabajos de diversas autoras (Blasco, Cenarro, Morcillo, Moreno y Ofer), un pequeño ejemplo de otros tantos estudios, entre los que se inserta la presente obra que analiza en profundidad la institución del Patronato de la Mujer. En el trabajo de Lucía Prieto se utilizan conceptos medulares que explican los discursos, las experiencias y prácticas sociales en relación con la feminidad; en primer lugar, la moral, que sirvió de sustrato formativo. La moral de las mujeres baremó el estatus social familiar y basculó en un sentido dispar, propiciando la aseveración de una doble moral social y sexual, que explica en buena medida la propia existencia de la institución presidida por Carmen Polo y las estrategias formuladas al uso. Otro elemento que no pasa desapercibido es la división entre lo público y lo privado. Las celadoras y visitadoras y las denuncias sociales contextualizan y legitiman la intervención estatal, no solo dirigida a las prostitutas, sino a todas las mujeres que asumían actividades impropias, en gran medida relacionadas con el peligro que la esfera pública primera","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45799284","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
A partir del personaje literario femenino de Nafisa que aparece en la novela Principio y fin de Naguib Mahfuz, queremos poner de manifiesto la discriminación y la marginalidad que sufría la mujer árabe de clase media y baja en El Cairo antes de 1952, teniendo siempre presente su contexto. Utilizaremos como metodología el análisis cualitativo, para extraer datos suficientes, contextualizados desde el punto de vista social y cultural, transparentes y replicables. Tras el análisis podemos concluir que Mahfuz, a través del personaje de Nafisa, quiere revindicar los derechos de las mujeres y la considera una víctima social –dócil, generosa, sumisa y sin connotaciones negativas– en una sociedad murmuradora y de doble moral concebida por y para el hombre. La muerte de su padre y su fealdad no le permitirán que aspire a lo que las otras mujeres de su entorno pueden aspirar, y ello contribuirá a su trágico final.
{"title":"Nafisa: reivindicar los derechos de las mujeres a través de un personaje literario de Naguib Mahfuz","authors":"Vicenta Garrido Carrasco","doi":"10.14198/FEM.2019.33.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.11","url":null,"abstract":"A partir del personaje literario femenino de Nafisa que aparece en la novela Principio y fin de Naguib Mahfuz, queremos poner de manifiesto la discriminación y la marginalidad que sufría la mujer árabe de clase media y baja en El Cairo antes de 1952, teniendo siempre presente su contexto. Utilizaremos como metodología el análisis cualitativo, para extraer datos suficientes, contextualizados desde el punto de vista social y cultural, transparentes y replicables. Tras el análisis podemos concluir que Mahfuz, a través del personaje de Nafisa, quiere revindicar los derechos de las mujeres y la considera una víctima social –dócil, generosa, sumisa y sin connotaciones negativas– en una sociedad murmuradora y de doble moral concebida por y para el hombre. La muerte de su padre y su fealdad no le permitirán que aspire a lo que las otras mujeres de su entorno pueden aspirar, y ello contribuirá a su trágico final.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42122230","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El objetivo de este artículo es abordar el debate feminista que tuvo lugar en el País Vasco en torno a las políticas sexuales durante las décadas de los setenta y ochenta, al entender que la mirada local se inserta en contextos más amplios y contribuye a una mejor comprensión de los fenómenos históricos. La investigación se basa fundamentalmente en fuentes orales construidas mediante la realización de entrevistas individuales y colectivas a antiguas militantes feministas. Esos testimonios se ponen en relación con fuentes hemerográficas del período y documentación interna producida por distintos colectivos para estudiar el rol específico que se atribuyó a la sexualidad como una parte esencial del activismo feminista. Además de identificar los principales aspectos en los que se basó la política sexual del movimiento, el recorrido histórico propuesto permite apreciar tensiones, debates, cambios y negociaciones en torno a la sexualidad y su significado en el período histórico comprendidos entre 1975 y 1986.
{"title":"«Detrás de lo que quieren que seamos, está lo que somos». Revolución sexual y políticas sexuales feministas durante las décadas de los setenta y de los ochenta. Una aproximación al caso del País Vasco","authors":"David Beorlegui Zarranz","doi":"10.14198/FEM.2019.33.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.08","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es abordar el debate feminista que tuvo lugar en el País Vasco en torno a las políticas sexuales durante las décadas de los setenta y ochenta, al entender que la mirada local se inserta en contextos más amplios y contribuye a una mejor comprensión de los fenómenos históricos. La investigación se basa fundamentalmente en fuentes orales construidas mediante la realización de entrevistas individuales y colectivas a antiguas militantes feministas. Esos testimonios se ponen en relación con fuentes hemerográficas del período y documentación interna producida por distintos colectivos para estudiar el rol específico que se atribuyó a la sexualidad como una parte esencial del activismo feminista. Además de identificar los principales aspectos en los que se basó la política sexual del movimiento, el recorrido histórico propuesto permite apreciar tensiones, debates, cambios y negociaciones en torno a la sexualidad y su significado en el período histórico comprendidos entre 1975 y 1986.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45924290","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El objetivo de esta indagación es ejemplificar e insistir en la necesidad de arriesgar y (re)elaborar en lo posible, desde un contexto situado, herramientas conceptuales que hagan posible replantear experimentalmente ciertas cuestiones teóricas y prácticas. Estos experimentos buscan desarrollar una resistencia simbólica creativa en todos los ámbitos. Haciendo una breve genealogía de la matriz de dominación de Patricia Hill Collins, el artículo examina someramente la manera en la que autores como la propia Collins, Pierre Bourdieu, Ludwig Wittgenstein y Virginia Woolf elaboran su instrumental teórico. Con este análisis, buscamos hallar elementos comunes que ayuden a crear nuevas herramientas de investigación. Estas herramientas deberían reconocer y desmantelar la visión del mundo dominante para producir profundas transformaciones en la realidad social que vivimos e investigamos.
{"title":"Otro juego de herramientas: matriz de dominación y resistencia simbólica","authors":"M. V. Ripio Rodríguez","doi":"10.14198/FEM.2019.33.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.01","url":null,"abstract":"El objetivo de esta indagación es ejemplificar e insistir en la necesidad de arriesgar y (re)elaborar en lo posible, desde un contexto situado, herramientas conceptuales que hagan posible replantear experimentalmente ciertas cuestiones teóricas y prácticas. Estos experimentos buscan desarrollar una resistencia simbólica creativa en todos los ámbitos. Haciendo una breve genealogía de la matriz de dominación de Patricia Hill Collins, el artículo examina someramente la manera en la que autores como la propia Collins, Pierre Bourdieu, Ludwig Wittgenstein y Virginia Woolf elaboran su instrumental teórico. Con este análisis, buscamos hallar elementos comunes que ayuden a crear nuevas herramientas de investigación. Estas herramientas deberían reconocer y desmantelar la visión del mundo dominante para producir profundas transformaciones en la realidad social que vivimos e investigamos.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49100344","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Privilegiando el marco del pensamiento feminista negro de Patricia Hill Collins, el artículo analiza varias dimensiones del estatuto y de la dispersión de los/as sin-papeles en relación con la dinámica interseccional de los ejes de opresión. Los/as sin-papeles constituyen una «comunidad sobre el papel». Por eso la experiencia militante colectiva es muy importante como condición previa de grupo movilizado. Sin embargo, dentro de dos luchas diferentes de sin-papeles en Francia, centenares de observaciones muestran que la matriz militante se vuelve ambivalente. Por un lado, porque al incorporarse a formas disponibles de militancia dirigidas por sus aliados/as (coerción, autonomía, negación), los/as sin-papeles se enfrentan a un proceso de desposesión en cuanto a la dirección de sus luchas. Por otro, los fracasos no deben esconder la emergencia de comunidades reales de militancia dentro de las cuales se cristalizan varias dinámicas de profundización democrática en los ámbitos ideológicos, prácticos y éticos.
{"title":"Las luchas de sin-papeles: entre comunidad prescrita, dispersión real y profundización democrática","authors":"Xavier Dunezat","doi":"10.14198/FEM.2019.33.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.05","url":null,"abstract":"Privilegiando el marco del pensamiento feminista negro de Patricia Hill Collins, el artículo analiza varias dimensiones del estatuto y de la dispersión de los/as sin-papeles en relación con la dinámica interseccional de los ejes de opresión. Los/as sin-papeles constituyen una «comunidad sobre el papel». Por eso la experiencia militante colectiva es muy importante como condición previa de grupo movilizado. Sin embargo, dentro de dos luchas diferentes de sin-papeles en Francia, centenares de observaciones muestran que la matriz militante se vuelve ambivalente. Por un lado, porque al incorporarse a formas disponibles de militancia dirigidas por sus aliados/as (coerción, autonomía, negación), los/as sin-papeles se enfrentan a un proceso de desposesión en cuanto a la dirección de sus luchas. Por otro, los fracasos no deben esconder la emergencia de comunidades reales de militancia dentro de las cuales se cristalizan varias dinámicas de profundización democrática en los ámbitos ideológicos, prácticos y éticos.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46665943","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Alicia Botello-Hermosa, M. García-Jiménez, Nicia del Rocio Santana-Berlanga, C. Ruiz-Ferrón
Objetivo: diseñar y validar un instrumento específico para valorar los mitos, estereotipos, tabúes y conocimientos sobre la menstruación. Diseño: estudio instrumental en el que se diseñó y validó un cuestionario. Emplazamiento: Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla. Participantes: 182 estudiantes. Intervenciones: índice de Osterlind, alfa de Cronbach, prueba KMO (Kaiser-Meyer-Olkin), test de esfericidad de Bartlett y método Varimax con normalización Kaiser. Mediciones principales: mitos, estereotipos, tabúes y conocimientos sobre la menstruación. Resultados: Se han realizado tres análisis factoriales, obteniendo un valor de convergencia general que explica el 67.978 % de la varianza total y fiabilidad global de .72422 ítems con 22 ítems y una validez de constructo que demuestra la existencia de 4 dimensiones con .653 en la prueba KMO y 777.53 en el índice de esfericidad de Barlett (p .50). Conclusiones: se ha obtenido una herramienta útil y válida para evaluar los mitos, estereotipos, tabúes y conocimientos sobre la menstruación que permita un manejo adecuado de la misma en consultas de Atención Primaria y/o en el entorno escolar.
{"title":"Diseño y validación de un instrumento para medir los conocimientos y actitudes de las mujeres jóvenes ante la menstruación: escala Metcon (Botello-Hermosa 2018)","authors":"Alicia Botello-Hermosa, M. García-Jiménez, Nicia del Rocio Santana-Berlanga, C. Ruiz-Ferrón","doi":"10.14198/FEM.2019.33.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.09","url":null,"abstract":"Objetivo: diseñar y validar un instrumento específico para valorar los mitos, estereotipos, tabúes y conocimientos sobre la menstruación. Diseño: estudio instrumental en el que se diseñó y validó un cuestionario. Emplazamiento: Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla. Participantes: 182 estudiantes. Intervenciones: índice de Osterlind, alfa de Cronbach, prueba KMO (Kaiser-Meyer-Olkin), test de esfericidad de Bartlett y método Varimax con normalización Kaiser. Mediciones principales: mitos, estereotipos, tabúes y conocimientos sobre la menstruación. Resultados: Se han realizado tres análisis factoriales, obteniendo un valor de convergencia general que explica el 67.978 % de la varianza total y fiabilidad global de .72422 ítems con 22 ítems y una validez de constructo que demuestra la existencia de 4 dimensiones con .653 en la prueba KMO y 777.53 en el índice de esfericidad de Barlett (p .50). Conclusiones: se ha obtenido una herramienta útil y válida para evaluar los mitos, estereotipos, tabúes y conocimientos sobre la menstruación que permita un manejo adecuado de la misma en consultas de Atención Primaria y/o en el entorno escolar.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43789039","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Introducción: «Diálogos entre la democracia participativa y la interseccionalidad. Construyendo marcos para la justicia social»","authors":"P. M. García, Jone Martínez Palacios","doi":"10.14198/FEM.2019.33.00","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.00","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42030566","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Con el objetivo general de analizar las interrelaciones entre ecologismo y feminismo se ha elaborado una plantilla de análisis (TIGE, Tabla de Indicadores del Grado de Ecofeminismo) confeccionada a partir de la teoría ecofeminista de Alicia Puleo (Ecofeminismo para otro mundo posible; «El ecofeminismo y sus compañeros») y se aplica a 58 textos de la organización ecologista y pacifista Greenpeace como estudio de caso. Del análisis se desprende en qué aspectos Greenpeace se aproxima a los postulados ecofeministas y en cuáles se mantiene más alejada. A partir de los datos, se reflexiona acerca de qué manera la teoría ecofeminista puede ayudar a que las organizaciones ecologistas participen en la larga tarea por la igualdad entre mujeres y hombres en el marco de los esfuerzos por la sostenibilidad.
{"title":"Análisis de la comunicación de Greenpeace desde una perspectiva ecofeminista","authors":"Berta Gómez-Santo Tomás, P. Medina-Bravo","doi":"10.14198/FEM.2019.33.13","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.13","url":null,"abstract":"Con el objetivo general de analizar las interrelaciones entre ecologismo y feminismo se ha elaborado una plantilla de análisis (TIGE, Tabla de Indicadores del Grado de Ecofeminismo) confeccionada a partir de la teoría ecofeminista de Alicia Puleo (Ecofeminismo para otro mundo posible; «El ecofeminismo y sus compañeros») y se aplica a 58 textos de la organización ecologista y pacifista Greenpeace como estudio de caso. Del análisis se desprende en qué aspectos Greenpeace se aproxima a los postulados ecofeministas y en cuáles se mantiene más alejada. A partir de los datos, se reflexiona acerca de qué manera la teoría ecofeminista puede ayudar a que las organizaciones ecologistas participen en la larga tarea por la igualdad entre mujeres y hombres en el marco de los esfuerzos por la sostenibilidad.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49437431","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Silvina Álvarez Medina nos acerca, en la obra La autonomía de las personas. Una capacidad relacional, a un reciente y estimulante desarrollo teórico sobre el concepto de autonomía personal. La autonomía ha sido un blanco tradicional de críticas, especialmente de teóricas feministas, por presuponer una concepción de la persona atomista, auto-suficiente y ubicada en un vacuo social. La idea de «autonomía relacional» es el esfuerzo de superar esas críticas y de analizar el concepto de autonomía y las condiciones de su ejercicio desde una perspectiva que toma en consideración la complejidad del contexto de las personas y las relaciones que se forman entre ellas, y que influyen en sus decisiones. Eso no quiere decir que se considere a las personas como ancladas en su entorno, en una especie de determinismo sociocultural o de esencialismo. Como advierte la autora, «ser relacionales» es un aspecto de la psicología de las personas del que no se puede prescindir y que se debe tener en cuenta a la hora de elaborar conceptos que quieren analizar el comportamiento humano (49). El libro está dividido en dos partes. En la primera, «El concepto», la autora analiza el concepto de autonomía e identifica y discute sus elementos primera
{"title":"Reseña de: Álvarez Medina, Silvina. La autonomía de las personas. Una capacidad relacional. Madrid: Centro de Estudios Jurídicos y Constitucionales, 2018.","authors":"Emanuela Cardoso Onofre de Alencar","doi":"10.14198/FEM.2019.33.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.14","url":null,"abstract":"Silvina Álvarez Medina nos acerca, en la obra La autonomía de las personas. Una capacidad relacional, a un reciente y estimulante desarrollo teórico sobre el concepto de autonomía personal. La autonomía ha sido un blanco tradicional de críticas, especialmente de teóricas feministas, por presuponer una concepción de la persona atomista, auto-suficiente y ubicada en un vacuo social. La idea de «autonomía relacional» es el esfuerzo de superar esas críticas y de analizar el concepto de autonomía y las condiciones de su ejercicio desde una perspectiva que toma en consideración la complejidad del contexto de las personas y las relaciones que se forman entre ellas, y que influyen en sus decisiones. Eso no quiere decir que se considere a las personas como ancladas en su entorno, en una especie de determinismo sociocultural o de esencialismo. Como advierte la autora, «ser relacionales» es un aspecto de la psicología de las personas del que no se puede prescindir y que se debe tener en cuenta a la hora de elaborar conceptos que quieren analizar el comportamiento humano (49). El libro está dividido en dos partes. En la primera, «El concepto», la autora analiza el concepto de autonomía e identifica y discute sus elementos primera","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42035009","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Con el advenimiento del orden industrial moderno, el espacio público quedó instituido como una esfera de dominio masculino. En concordancia, a lo largo de la historia, las ciudades fueron marcadas material y simbólicamente por aquellos varones que constituyen el centro hegemónico de la vida social y que han asumido el espacio público como propio. Asumiendo que las ciudades constituyen verdaderos macrotextos susceptibles de ser leídos e interpretados, este estudio ofrece un primer acercamiento a las maneras en que las asimetrías de género persistentes en nuestras sociedades encuentran continuidad en la trama simbólica de las ciudades. Con este propósito, se presenta un análisis cuantitativo de la nomenclatura urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, asumiendo una perspectiva de género, indaga los modos y grados en que las mujeres encuentran acogida en los nombres de las calles de esta ciudad.
{"title":"Androcentrismo y espacio público: análisis exploratorio sobre la subrepresentación femenina en la nomenclatura urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires","authors":"Lucía Elena Cavalo","doi":"10.14198/FEM.2019.33.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.10","url":null,"abstract":"Con el advenimiento del orden industrial moderno, el espacio público quedó instituido como una esfera de dominio masculino. En concordancia, a lo largo de la historia, las ciudades fueron marcadas material y simbólicamente por aquellos varones que constituyen el centro hegemónico de la vida social y que han asumido el espacio público como propio. Asumiendo que las ciudades constituyen verdaderos macrotextos susceptibles de ser leídos e interpretados, este estudio ofrece un primer acercamiento a las maneras en que las asimetrías de género persistentes en nuestras sociedades encuentran continuidad en la trama simbólica de las ciudades. Con este propósito, se presenta un análisis cuantitativo de la nomenclatura urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, asumiendo una perspectiva de género, indaga los modos y grados en que las mujeres encuentran acogida en los nombres de las calles de esta ciudad.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43887570","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}