The aim of this article is to analyze Toni Morrison’s understudied influence on music and visual art. In 1994 she established the Atelier Program in Princeton University as an interdisciplinary arts program that supported and nurtured multifaceted collaborations between artists and students from different disciplines. Moreover, her oeuvre shows her craft in a number of literary and artistic spheres that include writing novels, short stories, children’s books, literary criticism, song cycles and the script for a musical and a play. Keeping in mind Morrison’s multidimensional engagement with literature and the other arts, the first half of the article delves into the contemporary musical responses to the writer, placing special emphasis on black women musicians such as rapper Akua Naru, neo-soul vocalist India Arie, and singer and songwriter Janelle Monáe. Morrison’s intersectional representations of gender and race relations across the history of the U.S. have similarly inspired visual artists. The second half of the article explores the visual creations by U.S. black women artists Kara Walker, Lorna Simpson and Amy Sherald. Morrison’s manifold articulations of blackness and womanhood similarly resonate on the other side of the Atlantic through the work of Lubaina Himid, the first black British artist to win the prestigious Turner Prize in 2017.
{"title":"Beyond Literature: Toni Morrison’s Musical and Visual Legacy For Black Women Artists","authors":"Rocío Cobo-Piñero","doi":"10.14198/fem.2022.40.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/fem.2022.40.02","url":null,"abstract":"The aim of this article is to analyze Toni Morrison’s understudied influence on music and visual art. In 1994 she established the Atelier Program in Princeton University as an interdisciplinary arts program that supported and nurtured multifaceted collaborations between artists and students from different disciplines. Moreover, her oeuvre shows her craft in a number of literary and artistic spheres that include writing novels, short stories, children’s books, literary criticism, song cycles and the script for a musical and a play. Keeping in mind Morrison’s multidimensional engagement with literature and the other arts, the first half of the article delves into the contemporary musical responses to the writer, placing special emphasis on black women musicians such as rapper Akua Naru, neo-soul vocalist India Arie, and singer and songwriter Janelle Monáe. Morrison’s intersectional representations of gender and race relations across the history of the U.S. have similarly inspired visual artists. The second half of the article explores the visual creations by U.S. black women artists Kara Walker, Lorna Simpson and Amy Sherald. Morrison’s manifold articulations of blackness and womanhood similarly resonate on the other side of the Atlantic through the work of Lubaina Himid, the first black British artist to win the prestigious Turner Prize in 2017.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42174532","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft (c.1791-1828) fue la autora de un extenso tratado botánico, realizado durante el siglo XIX, sobre las plantas y frutos de la isla de Cuba que nunca fue publicado. Aunque existían referencias sobre el mismo, nunca se había hallado, por lo que se consideraba perdido hasta que, en 2018, el departamento Rare and Manuscript Collections de la Biblioteca de la Universidad de Cornell digitalizó el documento, haciéndolo público y abriendo nuevas vías de investigación sobre las mujeres naturalistas e ilustradoras. Kingsbury Wollstonecraft residió en la provincia cubana de Matanzas durante la década de 1820. Comenzó a estudiar la vida vegetal de la isla de Cuba, por entonces bajo dominación española, llevando a cabo una extensa investigación sobre la naturaleza de la región. Su trabajo fue recopilado en un manuscrito, ilustrado por ella misma, con más de un centenar de láminas botánicas. Aunque realizó las gestiones para publicarlo, se encontró con una serie de dificultades que lo impidieron, pasando desapercibido durante casi dos siglos después de su muerte. La invisibilización de su obra se nos presenta como un paradigma de las dificultades que encontraron las mujeres que trataron de producir conocimiento científico, más allá de los espacios que les eran afines, y nos permite explorar distintas perspectivas sobre las relaciones intrínsecas entre la botánica, lo femenino, la naturaleza y el contexto colonial. En el artículo se analiza, en primer lugar, el papel esencial que tuvo el arte y la ilustración para que las mujeres consiguieran derribar algunas de las barreras de género que les impedían entrar a formar parte de las comunidades científicas, destacando sus aportaciones a la botánica. A continuación, nos centramos en Kingsbury Wollstonecraft como caso de estudio y planteamos algunos de los argumentos que justificaron la invisibilización de su trabajo, aportando una serie de reflexiones sobre la normatividad del relato científico que, bajo una supuesta objetividad, excluía del mismo las diversas formas –íntimas, poéticas o artísticas– que la narrativa femenina tenía de aproximarse al estudio de la naturaleza.
南希·安妮·金斯伯里·沃尔斯通克拉夫特(Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft,约1791-1828年)是19世纪发表的一篇关于古巴岛植物和水果的广泛植物学论文的作者,该论文从未出版。虽然有关于它的参考文献,但从未发现过,因此认为它已经丢失,直到2018年,康奈尔大学图书馆的稀有和手稿收藏系将该文件数字化,公布,并开辟了关于自然主义和插画女性的新研究途径。Kingsbury Wollstonecraft在1820年代居住在古巴马坦萨斯省。他开始研究当时由西班牙统治的古巴岛的植物生命,对该地区的自然进行了广泛的研究。她的作品被汇编成一份手稿,由她自己插图,上面有100多张植物叶子。虽然他努力出版它,但他遇到了一系列困难,使他无法出版,在他死后近两个世纪没有被注意到。他的作品的隐形向我们展示了那些试图在与他们相关的空间之外产生科学知识的女性所遇到的困难的典范,并使我们能够探索关于植物学、女性、自然和殖民背景之间内在关系的不同观点。文章首先分析了艺术和启蒙运动在帮助妇女克服一些阻碍她们加入科学界的性别障碍方面发挥的重要作用,强调了她们对植物学的贡献。然后,我们以金斯伯里·沃尔斯通克拉夫特为研究案例,提出了一些证明他的作品隐形的论点,对科学叙事的规范性进行了一系列反思,在所谓的客观性下,科学叙事排除了女性叙事必须接近自然研究的各种形式——亲密的、诗意的或艺术的。
{"title":"Arte, botánica y género: sobre el manuscrito extraviado de Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft","authors":"E. Garrido","doi":"10.14198/fem.2022.40.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/fem.2022.40.09","url":null,"abstract":"Nancy Anne Kingsbury Wollstonecraft (c.1791-1828) fue la autora de un extenso tratado botánico, realizado durante el siglo XIX, sobre las plantas y frutos de la isla de Cuba que nunca fue publicado. Aunque existían referencias sobre el mismo, nunca se había hallado, por lo que se consideraba perdido hasta que, en 2018, el departamento Rare and Manuscript Collections de la Biblioteca de la Universidad de Cornell digitalizó el documento, haciéndolo público y abriendo nuevas vías de investigación sobre las mujeres naturalistas e ilustradoras. Kingsbury Wollstonecraft residió en la provincia cubana de Matanzas durante la década de 1820. Comenzó a estudiar la vida vegetal de la isla de Cuba, por entonces bajo dominación española, llevando a cabo una extensa investigación sobre la naturaleza de la región. Su trabajo fue recopilado en un manuscrito, ilustrado por ella misma, con más de un centenar de láminas botánicas. Aunque realizó las gestiones para publicarlo, se encontró con una serie de dificultades que lo impidieron, pasando desapercibido durante casi dos siglos después de su muerte. La invisibilización de su obra se nos presenta como un paradigma de las dificultades que encontraron las mujeres que trataron de producir conocimiento científico, más allá de los espacios que les eran afines, y nos permite explorar distintas perspectivas sobre las relaciones intrínsecas entre la botánica, lo femenino, la naturaleza y el contexto colonial. En el artículo se analiza, en primer lugar, el papel esencial que tuvo el arte y la ilustración para que las mujeres consiguieran derribar algunas de las barreras de género que les impedían entrar a formar parte de las comunidades científicas, destacando sus aportaciones a la botánica. A continuación, nos centramos en Kingsbury Wollstonecraft como caso de estudio y planteamos algunos de los argumentos que justificaron la invisibilización de su trabajo, aportando una serie de reflexiones sobre la normatividad del relato científico que, bajo una supuesta objetividad, excluía del mismo las diversas formas –íntimas, poéticas o artísticas– que la narrativa femenina tenía de aproximarse al estudio de la naturaleza.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43563943","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Los datos relativos a casos de abuso sexual y malos tratos a menores evidencian varios problemas de inaplazable atención por parte de los sistemas jurídicos de aquellos ordenamientos donde se pretendan garantizar los derechos fundamentales. Uno de estos problemas se observa con los datos relativos a aquellos casos denunciados que llegan a ser investigados o en los que los y las menores encuentran la protección necesaria. A modo introductorio se recogerán estos datos para evidenciar la magnitud del problema. Este hecho pone de manifiesto que los derechos humanos relativos al acceso a la justicia no se están garantizando en el caso de menores. Por ello, se realizará un repaso a la configuración del derecho de acceso a la justicia –o derecho a la tutela judicial efectiva en el sistema constitucional español– y se recogerán posicionamientos de organismos internacionales en torno a esta falta de garantía. En el abordaje de la cuestión es necesario tener presente la instalación de estereotipos de género existentes en los sistemas judiciales, los cuales se manifiestan de forma exponencial a través del denominado Síndrome de Alienación Parental. En este trabajo se recogerán los elementos clave de este supuesto Síndrome, así como su desarrollo original. A través de estos elementos podrán observarse lo estereotipos de género presentes tanto en su configuración como en su aplicación y cómo estos estereotipos limitan los derechos fundamentales de los y las menores. Por otra parte, se recogerán las recomendaciones y posicionamientos de organismos internacionales y españoles en torno a evitar su aplicación. Finalmente, se hará referencia a la reciente legislación en la que se prohíbe expresamente su utilización así como sus limitaciones y las observaciones que sobre este problema se han hecho a España desde organismos internacionales.
{"title":"Cuando los estereotipos de género limitan derechos fundamentales: el acceso a la justicia de la infancia","authors":"Silvia Soriano Moreno","doi":"10.14198/fem.2022.40.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/fem.2022.40.14","url":null,"abstract":"Los datos relativos a casos de abuso sexual y malos tratos a menores evidencian varios problemas de inaplazable atención por parte de los sistemas jurídicos de aquellos ordenamientos donde se pretendan garantizar los derechos fundamentales. Uno de estos problemas se observa con los datos relativos a aquellos casos denunciados que llegan a ser investigados o en los que los y las menores encuentran la protección necesaria. A modo introductorio se recogerán estos datos para evidenciar la magnitud del problema. Este hecho pone de manifiesto que los derechos humanos relativos al acceso a la justicia no se están garantizando en el caso de menores. Por ello, se realizará un repaso a la configuración del derecho de acceso a la justicia –o derecho a la tutela judicial efectiva en el sistema constitucional español– y se recogerán posicionamientos de organismos internacionales en torno a esta falta de garantía. En el abordaje de la cuestión es necesario tener presente la instalación de estereotipos de género existentes en los sistemas judiciales, los cuales se manifiestan de forma exponencial a través del denominado Síndrome de Alienación Parental. En este trabajo se recogerán los elementos clave de este supuesto Síndrome, así como su desarrollo original. A través de estos elementos podrán observarse lo estereotipos de género presentes tanto en su configuración como en su aplicación y cómo estos estereotipos limitan los derechos fundamentales de los y las menores. Por otra parte, se recogerán las recomendaciones y posicionamientos de organismos internacionales y españoles en torno a evitar su aplicación. Finalmente, se hará referencia a la reciente legislación en la que se prohíbe expresamente su utilización así como sus limitaciones y las observaciones que sobre este problema se han hecho a España desde organismos internacionales.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48665631","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Las nociones de masculinidad son creaciones culturales que resultan de la evolución social a través de unos procesos de cambio alentados por diversos factores. Entre dichos procesos, para el estudio que aquí se presenta, destaca la transición moral de la sociedad aristocrática-tradicional a la burguesa-victoriana. En el período de dicha transición, Francisco de Asís de Borbón atravesó diferentes experiencias vitales que formularon su identidad y su masculinidad. Al igual que él, otros personajes como el Príncipe Alberto y Luis II de Baviera se veían obligados a amoldarse a las nuevas condiciones sociales. Los tres interactuaron con dos cambios relacionados con la idea de la masculinidad: la medicalización de la sexualidad y la transición del modelo de legitimación de la monarquía. A través del análisis comparado, teniendo como centro la biografía del rey consorte, se adquiere un conocimiento más profundo de las herramientas y dificultades que encontraron a la hora de lidiar con la masculinidad normativa las personas que no encajaban con los nuevos cánones. Entre dichas dificultades destacan la preeminencia del papel de sus esposas como cabezas de familia y jefes de estado, en el caso de los dos consortes y las preferencias individuales, incluyendo la selección del servicio, los gustos artísticos, las personalidades y apariencias en los casos de Luis II y Francisco. Con todas estas características se infieren escenarios en los que los contextos socio-económicos, profesionales, políticos y, sobre todo nacionales, interfieren con la corriente de transición a la que se hacía ilusión previamente, moldeándola de diferentes maneras y con diversas consecuencias. Para Francisco, estas consecuencias implicaron cambios en su estilo de vida y dos etapas muy marcadas en su biografía: el matrimonio y el exilio, aunque estas consecuencias fueron más relevantes en el plano de la corte española, donde quizás el rey hubiera podido tener un papel diferente si las condiciones se hubieran amoldado de manera diferente a sus características.
{"title":"Los cambios en el marco moral decimonónico y las nociones de género: El caso de Francisco de Asís de Borbón","authors":"Félix Colás Loricera","doi":"10.14198/fem.2022.40.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/fem.2022.40.08","url":null,"abstract":"Las nociones de masculinidad son creaciones culturales que resultan de la evolución social a través de unos procesos de cambio alentados por diversos factores. Entre dichos procesos, para el estudio que aquí se presenta, destaca la transición moral de la sociedad aristocrática-tradicional a la burguesa-victoriana. En el período de dicha transición, Francisco de Asís de Borbón atravesó diferentes experiencias vitales que formularon su identidad y su masculinidad. Al igual que él, otros personajes como el Príncipe Alberto y Luis II de Baviera se veían obligados a amoldarse a las nuevas condiciones sociales. Los tres interactuaron con dos cambios relacionados con la idea de la masculinidad: la medicalización de la sexualidad y la transición del modelo de legitimación de la monarquía. A través del análisis comparado, teniendo como centro la biografía del rey consorte, se adquiere un conocimiento más profundo de las herramientas y dificultades que encontraron a la hora de lidiar con la masculinidad normativa las personas que no encajaban con los nuevos cánones. Entre dichas dificultades destacan la preeminencia del papel de sus esposas como cabezas de familia y jefes de estado, en el caso de los dos consortes y las preferencias individuales, incluyendo la selección del servicio, los gustos artísticos, las personalidades y apariencias en los casos de Luis II y Francisco. Con todas estas características se infieren escenarios en los que los contextos socio-económicos, profesionales, políticos y, sobre todo nacionales, interfieren con la corriente de transición a la que se hacía ilusión previamente, moldeándola de diferentes maneras y con diversas consecuencias. Para Francisco, estas consecuencias implicaron cambios en su estilo de vida y dos etapas muy marcadas en su biografía: el matrimonio y el exilio, aunque estas consecuencias fueron más relevantes en el plano de la corte española, donde quizás el rey hubiera podido tener un papel diferente si las condiciones se hubieran amoldado de manera diferente a sus características.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48117832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La crianza es un ámbito creciente de experticia en la que el discurso profesional viene organizando el conocimiento sobre la infancia y sus requerimientos solapando, a su vez, el conocimiento lego, corrigiéndolo, reformulándolo o ampliándolo con nuevos aspectos no contemplados. La crianza se convierte así en una suerte de «tecnología del tú», un saber que no solo implica conocer el desarrollo y necesidades de hijas e hijos, sino también ser capaz de modificar ciertas características a través del entrenamiento de habilidades y actitudes. El presente artículo plantea como objetivo el análisis de las implicaciones que la crianza contemporánea guiada por profesionales tiene en el caso del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) infantil. La metodología empleada ha sido el trabajo de campo realizado a lo largo de los dos periodos de investigación con asociaciones de familias con hijos diagnosticados con TDAH de la provincia de Alicante (España) junto con entrevistas en profundidad a madres pertenecientes a alguna de las asociaciones. Por un lado, los resultados nos muestran las exigencias de la crianza como contexto de emergencia de la hiperactividad. En él se produce un aumento de las responsabilidades que el discurso hegemónico delega en la esfera familiar, donde el entrenamiento conductual de las familias ha pasado a ser considerado uno de los recursos terapéuticos. Por otro lado, queda manifiesto que la ideología maternal continúa depositando en las madres la responsabilidad material y simbólica de la crianza, que en estos casos también conlleva un abordaje terapéutico, contribuyendo a la insostenibilidad de un modelo que impacta significativamente en las vidas de las mujeres. Por lo tanto, podemos concluir que el discurso experto sobre el TDAH reúne las características para convertirse en epítome de la crianza científica contemporánea, que el conocimiento aplicado de los saberes psi y las neurociencias intensifican las responsabilidades de la maternidad, y que la crianza guiada se mantiene generizada, individualizada y descontextualizada.
{"title":"Crianzas medicalizadas y tecnologías psicosociales para el gobierno de la infancia: cuando las madres cuentan","authors":"Inma Hurtado-García","doi":"10.14198/fem.2022.40.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/fem.2022.40.11","url":null,"abstract":"La crianza es un ámbito creciente de experticia en la que el discurso profesional viene organizando el conocimiento sobre la infancia y sus requerimientos solapando, a su vez, el conocimiento lego, corrigiéndolo, reformulándolo o ampliándolo con nuevos aspectos no contemplados. La crianza se convierte así en una suerte de «tecnología del tú», un saber que no solo implica conocer el desarrollo y necesidades de hijas e hijos, sino también ser capaz de modificar ciertas características a través del entrenamiento de habilidades y actitudes. El presente artículo plantea como objetivo el análisis de las implicaciones que la crianza contemporánea guiada por profesionales tiene en el caso del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) infantil. La metodología empleada ha sido el trabajo de campo realizado a lo largo de los dos periodos de investigación con asociaciones de familias con hijos diagnosticados con TDAH de la provincia de Alicante (España) junto con entrevistas en profundidad a madres pertenecientes a alguna de las asociaciones. Por un lado, los resultados nos muestran las exigencias de la crianza como contexto de emergencia de la hiperactividad. En él se produce un aumento de las responsabilidades que el discurso hegemónico delega en la esfera familiar, donde el entrenamiento conductual de las familias ha pasado a ser considerado uno de los recursos terapéuticos. Por otro lado, queda manifiesto que la ideología maternal continúa depositando en las madres la responsabilidad material y simbólica de la crianza, que en estos casos también conlleva un abordaje terapéutico, contribuyendo a la insostenibilidad de un modelo que impacta significativamente en las vidas de las mujeres. Por lo tanto, podemos concluir que el discurso experto sobre el TDAH reúne las características para convertirse en epítome de la crianza científica contemporánea, que el conocimiento aplicado de los saberes psi y las neurociencias intensifican las responsabilidades de la maternidad, y que la crianza guiada se mantiene generizada, individualizada y descontextualizada.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46489773","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Following in the footsteps of Homer, both in the Iliad and in the Odyssey, Herodotus of Halicarnassus gives women a very conspicuous presence in the only work attributed to him, known as the Histories. Usually, the women who appear in his work are directly related to prominent male characters. In this respect, daughterhood is one of the most distinct roles played by women in Herodotus’ Histories. Twelve of the women actively involved in the narrative written by the author of Halicarnassus are identified as daughters of kings, tyrants or other noblemen, both of Greek and barbarian origin. Among the available examples, in this paper we focus on three Egyptian princesses, daughters of the pharaohs Rhampsinitus, Cheops and Amasis —in reality, Apries—, because they constitute precious instances for exploring the tensions arising in parent-child relationships in the Herodotean work. We aim at determining whether these princesses are individually fulfilled as characters, despite being sexually dominated daughters by their fathers, either biological other putative. To this end, we conduct an in-depth analysis of the three passages in which they appear (Hdt. 2.121ε; 2.126; 3.1), taking into account why and under what circumstances they are sexually controlled, how they interact with their fathers and other male characters and what consequences the sexual control they are subjected to has on them. Results show that the three Egyptian princesses achieve their own fulfilment as a wife, builder and avenger, respectively. We conclude that Herodotus confers on them visibility, dignity and their own non-transferable personality.
{"title":"In Bed with an Egyptian Princess: Herodotus on Theft, Pyramids and Conquest","authors":"Carmen Sánchez Mañas","doi":"10.14198/fem.2022.39.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/fem.2022.39.10","url":null,"abstract":"Following in the footsteps of Homer, both in the Iliad and in the Odyssey, Herodotus of Halicarnassus gives women a very conspicuous presence in the only work attributed to him, known as the Histories. Usually, the women who appear in his work are directly related to prominent male characters. In this respect, daughterhood is one of the most distinct roles played by women in Herodotus’ Histories. Twelve of the women actively involved in the narrative written by the author of Halicarnassus are identified as daughters of kings, tyrants or other noblemen, both of Greek and barbarian origin. Among the available examples, in this paper we focus on three Egyptian princesses, daughters of the pharaohs Rhampsinitus, Cheops and Amasis —in reality, Apries—, because they constitute precious instances for exploring the tensions arising in parent-child relationships in the Herodotean work. We aim at determining whether these princesses are individually fulfilled as characters, despite being sexually dominated daughters by their fathers, either biological other putative. To this end, we conduct an in-depth analysis of the three passages in which they appear (Hdt. 2.121ε; 2.126; 3.1), taking into account why and under what circumstances they are sexually controlled, how they interact with their fathers and other male characters and what consequences the sexual control they are subjected to has on them. Results show that the three Egyptian princesses achieve their own fulfilment as a wife, builder and avenger, respectively. We conclude that Herodotus confers on them visibility, dignity and their own non-transferable personality.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44669698","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este artículo se examinan tres conceptos, consentimiento, agencia y altruismo, en el marco del discurso favorable a una legislación que autorice la Gestación Para Otros (GPO) en España, sin pretender en ningún momento hacer un análisis del mismo. Se trata de un discurso con pluralidad de interlocutores que, desde posiciones ideológicas muy dispares, manejan similares argumentos para defender su postura. El estudio de estos tres conceptos se ha realizado dentro de las tesis del Feminismo Materialista Frances (FMF), utilizando la categoría sexo/clase para el análisis de los datos extraídos de la investigación etnográfica que se está realizando sobre la GPO en España y México. En el apartado sobre el consentimiento se abordan, entre otras cuestiones, el constructo de la maternidad y «la ideología del deseo compartido», temas importantes para profundizar en la retórica de la libre elección, monopolizada por el discurso favorable para interpretar las acciones de las mujeres que participan en esta práctica. Los conceptos agencia y altruismo, utilizados cada vez más por los partidarios de la GPO para significar las acciones de las mujeres donantes y gestantes, son abordados en el texto desde la crítica feminista. Este análisis demuestra cómo este discurso a favor emplea estos términos desde la autosuficiencia −que no autonomía− del individuo, ocultando la mercantilización del potencial reproductivo de las mujeres y el control que sobre la reproducción humana ejerce el sistema patriarcal. El artículo concluye señalando cómo es el reconocimiento mutuo que expresan las mujeres participantes en la práctica −en tanto que sujetos dominados−, el que mueve a la acción. Una acción que beneficia principalmente a la alianza de dos sistemas de opresión, el patriarcado y el neoliberalismo.
{"title":"Consentimiento, agencia y altruismo. Reflexiones en el marco de la gestación para otros","authors":"Elena Hernández Corrochano","doi":"10.14198/fem.2022.39.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/fem.2022.39.05","url":null,"abstract":"En este artículo se examinan tres conceptos, consentimiento, agencia y altruismo, en el marco del discurso favorable a una legislación que autorice la Gestación Para Otros (GPO) en España, sin pretender en ningún momento hacer un análisis del mismo. Se trata de un discurso con pluralidad de interlocutores que, desde posiciones ideológicas muy dispares, manejan similares argumentos para defender su postura. El estudio de estos tres conceptos se ha realizado dentro de las tesis del Feminismo Materialista Frances (FMF), utilizando la categoría sexo/clase para el análisis de los datos extraídos de la investigación etnográfica que se está realizando sobre la GPO en España y México. En el apartado sobre el consentimiento se abordan, entre otras cuestiones, el constructo de la maternidad y «la ideología del deseo compartido», temas importantes para profundizar en la retórica de la libre elección, monopolizada por el discurso favorable para interpretar las acciones de las mujeres que participan en esta práctica. Los conceptos agencia y altruismo, utilizados cada vez más por los partidarios de la GPO para significar las acciones de las mujeres donantes y gestantes, son abordados en el texto desde la crítica feminista. Este análisis demuestra cómo este discurso a favor emplea estos términos desde la autosuficiencia −que no autonomía− del individuo, ocultando la mercantilización del potencial reproductivo de las mujeres y el control que sobre la reproducción humana ejerce el sistema patriarcal. El artículo concluye señalando cómo es el reconocimiento mutuo que expresan las mujeres participantes en la práctica −en tanto que sujetos dominados−, el que mueve a la acción. Una acción que beneficia principalmente a la alianza de dos sistemas de opresión, el patriarcado y el neoliberalismo.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44178675","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El objetivo de este estudio es repensar el surrealismo, contextualizándolo en el presente y revisando críticamente algunos de sus postulados teóricos, particularmente aquellos que han incidido en la construcción de una imagen estereotipada de la mujer. Musas, niñas eternas o femme fatales, los surrealistas ejercieron a través de sus obras y escritos una manipulación continuada y, en muchos casos, intolerable del cuerpo e imagen de la mujer, bajo el pretexto del erotismo, la sexualidad o el mito. El surrealismo abrió sus puertas a más creadoras que ningún otro movimiento de vanguardia, sin embargo, su insistencia en el entendimiento de las mismas como sujetos poéticos, hizo que desaprovechase la oportunidad de revisar, objetivamente, las motivaciones femeninas. Basta observar las creaciones de muchas artistas surrealistas para apreciar que sus intereses no tienen nada que ver con los de sus colegas masculinos: pocas veces se identificaron con la mitología erótica o la simbología freudiana, construyendo un imaginario que ponía en valor sus propias circunstancias personales. Como punto de partida metodológico, nos hemos servido de una publicación relativamente reciente (2005) de Alyce Mahon, Surrealismo, Eros y política (1938-1968), la cual reivindica la vigencia del surrealismo valiéndose de argumentos filosóficos, idealismos y mitos. Contrastando los puntos de vista de Mahon con las contribuciones de figuras clave del feminismo y estudiosas del surrealismo, aportamos una serie de reflexiones sobre las estructuras ocultas de poder, tratando de desenmascarar aquellos relatos que, tras una supuesta objetividad, manifiestan un continuismo ideológico con los mecanismos de poder tradicionales. Asimismo, planteamos la necesidad de permanecer vigilantes sobre las fuentes divulgativas y las metodologías docentes y académicas, en aras de contextualizar y analizar críticamente los excesos de determinadas ideologías artísticas.
{"title":"Releyendo el surrealismo desde una perspectiva feminista","authors":"Marina Susana Cendán Caaveiro","doi":"10.14198/fem.2022.39.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/fem.2022.39.02","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es repensar el surrealismo, contextualizándolo en el presente y revisando críticamente algunos de sus postulados teóricos, particularmente aquellos que han incidido en la construcción de una imagen estereotipada de la mujer. Musas, niñas eternas o femme fatales, los surrealistas ejercieron a través de sus obras y escritos una manipulación continuada y, en muchos casos, intolerable del cuerpo e imagen de la mujer, bajo el pretexto del erotismo, la sexualidad o el mito. El surrealismo abrió sus puertas a más creadoras que ningún otro movimiento de vanguardia, sin embargo, su insistencia en el entendimiento de las mismas como sujetos poéticos, hizo que desaprovechase la oportunidad de revisar, objetivamente, las motivaciones femeninas. Basta observar las creaciones de muchas artistas surrealistas para apreciar que sus intereses no tienen nada que ver con los de sus colegas masculinos: pocas veces se identificaron con la mitología erótica o la simbología freudiana, construyendo un imaginario que ponía en valor sus propias circunstancias personales. Como punto de partida metodológico, nos hemos servido de una publicación relativamente reciente (2005) de Alyce Mahon, Surrealismo, Eros y política (1938-1968), la cual reivindica la vigencia del surrealismo valiéndose de argumentos filosóficos, idealismos y mitos. Contrastando los puntos de vista de Mahon con las contribuciones de figuras clave del feminismo y estudiosas del surrealismo, aportamos una serie de reflexiones sobre las estructuras ocultas de poder, tratando de desenmascarar aquellos relatos que, tras una supuesta objetividad, manifiestan un continuismo ideológico con los mecanismos de poder tradicionales. Asimismo, planteamos la necesidad de permanecer vigilantes sobre las fuentes divulgativas y las metodologías docentes y académicas, en aras de contextualizar y analizar críticamente los excesos de determinadas ideologías artísticas.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49304551","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Frances Burney (1752-1840) was one of the most influential eighteenth-century British novelists. Apart from the novel, Burney also cultivated the theatre and she wrote texts of a marked political nature on the French Revolution, a fact that is not so well– known by the general public. This article is inscribed within the framework of gender studies and the so-called Burney Studies and aims to analyze Letter from Frances Burney to Her Sister Esther About her Mastectomy Without Anaesthetic, 1812. By its subject, the document is an account of current interest for both medicine and feminism. Here Letter Here Letter is studied from the perspective of translation studies, specifically taking Itamar Even-Zohar’s theory of literary polisystems and various translation strategies as a methodological reference. We will examine the configuration of the key elements of Even-Zohar’s approach and various translation strategies as a methodological reference in this text which we will approach translation studies as a pathography, insisting on the identification between female subject and writing, Burney’s courage in confronting the disease and the particular relationship she establishes with the participants in the story and the impact that disease has on those around and helping her. Finally, the Spanish translation of Letter is offered, so Spanish-speaking readers have access to this document recently digitized by The British Library. Letter is a chronicle of pain, but also of courage and a real lesson in the intimate relationship between women and writing that was always so important to Burney. This study also means a re-vision of the writer that is far from what we could have until now.
{"title":"«I often thought if it could not be dissolved, it could only with life be extirpated»: a translemic analysis and Spanish translation of Frances Burney’s Letter from Frances Burney to her sister Esther about her mastectomy without anaesthetic, 1812","authors":"Carmen María Fernández Rodríguez","doi":"10.14198/fem.2022.39.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/fem.2022.39.03","url":null,"abstract":"Frances Burney (1752-1840) was one of the most influential eighteenth-century British novelists. Apart from the novel, Burney also cultivated the theatre and she wrote texts of a marked political nature on the French Revolution, a fact that is not so well– known by the general public. This article is inscribed within the framework of gender studies and the so-called Burney Studies and aims to analyze Letter from Frances Burney to Her Sister Esther About her Mastectomy Without Anaesthetic, 1812. By its subject, the document is an account of current interest for both medicine and feminism. Here Letter Here Letter is studied from the perspective of translation studies, specifically taking Itamar Even-Zohar’s theory of literary polisystems and various translation strategies as a methodological reference. We will examine the configuration of the key elements of Even-Zohar’s approach and various translation strategies as a methodological reference in this text which we will approach translation studies as a pathography, insisting on the identification between female subject and writing, Burney’s courage in confronting the disease and the particular relationship she establishes with the participants in the story and the impact that disease has on those around and helping her. Finally, the Spanish translation of Letter is offered, so Spanish-speaking readers have access to this document recently digitized by The British Library. Letter is a chronicle of pain, but also of courage and a real lesson in the intimate relationship between women and writing that was always so important to Burney. This study also means a re-vision of the writer that is far from what we could have until now.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49227449","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La revolución de los jazmines, como se denominó a la revolución árabe en Túnez, se ha llevado a la pantalla desde muy diferentes puntos de vista en los últimos diez años, y ninguna revuelta social anterior ha sido tan mediática tanto dentro como fuera de sus fronteras. Los cineastas de distintas generaciones han recogido el sentimiento de la población tunecina antes, durante y tras los altercados del 17 de diciembre de 2010, en el que el joven Mohamed Bouazizi, vendedor ambulante en la pequeña localidad de Sidi Bouzid, se inmoló tras confiscarle la policía su puesto de frutas, y su muerte desató la revuelta popular en todo el país, y posteriormente en muchos países árabes. Nuestra hipótesis de partida es que el mayor nivel educativo de las mujeres tunecinas, con respecto a otros países de su entorno, el trabajo que desde hace más de cinco décadas han realizado los distintos movimientos de mujeres y asociaciones feministas en Túnez, y el camino emprendido por las directoras pioneras desde los años setenta hasta la actualidad, han sido claves para la contribución activa y comprometida de los directores, pero sobre todo de las directoras de cine, durante este proceso histórico. Directoras y directores que han puesto en el centro de sus obras cinematográficas la participación femenina en la política, en tanto que votantes pero sobre todo como candidatas, que han documentado la implicación de las mujeres en la sociedad civil, y no han dudado en filmar a las impulsoras socias y militantes de los distintos movimientos de mujeres para que ellas, en primera persona, narraran los avances, las dificultades, y los retos de la sociedad tunecina contemporánea.
{"title":"Cine Tunecino contemporáneo y participación de las mujeres en la revolución árabe","authors":"Alejandra Val Cubero","doi":"10.14198/fem.2022.39.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/fem.2022.39.12","url":null,"abstract":"La revolución de los jazmines, como se denominó a la revolución árabe en Túnez, se ha llevado a la pantalla desde muy diferentes puntos de vista en los últimos diez años, y ninguna revuelta social anterior ha sido tan mediática tanto dentro como fuera de sus fronteras. Los cineastas de distintas generaciones han recogido el sentimiento de la población tunecina antes, durante y tras los altercados del 17 de diciembre de 2010, en el que el joven Mohamed Bouazizi, vendedor ambulante en la pequeña localidad de Sidi Bouzid, se inmoló tras confiscarle la policía su puesto de frutas, y su muerte desató la revuelta popular en todo el país, y posteriormente en muchos países árabes. Nuestra hipótesis de partida es que el mayor nivel educativo de las mujeres tunecinas, con respecto a otros países de su entorno, el trabajo que desde hace más de cinco décadas han realizado los distintos movimientos de mujeres y asociaciones feministas en Túnez, y el camino emprendido por las directoras pioneras desde los años setenta hasta la actualidad, han sido claves para la contribución activa y comprometida de los directores, pero sobre todo de las directoras de cine, durante este proceso histórico. Directoras y directores que han puesto en el centro de sus obras cinematográficas la participación femenina en la política, en tanto que votantes pero sobre todo como candidatas, que han documentado la implicación de las mujeres en la sociedad civil, y no han dudado en filmar a las impulsoras socias y militantes de los distintos movimientos de mujeres para que ellas, en primera persona, narraran los avances, las dificultades, y los retos de la sociedad tunecina contemporánea.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42730923","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}