首页 > 最新文献

Enlace Universitario最新文献

英文 中文
Desarrollo de habilidades fonológicas en el proceso de lecto escritura en niños de educación inicial 初级教育儿童阅读写作过程中语音技能的发展
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.33789/enlace.21.1.110
Carmen del Rosario Navas Bonilla, Luis Fernando Alvear Ortiz, Jhonny Santiago Torres Peñafiel, Aracely Carolina Rodríguez Vintimilla
La lectoescritura es considerada como la actividad educativa fundamental a cumplir durante la etapa preescolar, específicamente en Inicial II. Un elemento fundamental en esta etapa de la vida es el desarrollo de la conciencia fonológica como expresión de habilidades relacionadas con el aprendizaje de la lectoescritura. El objetivo del estudio fue describir el desarrollo de la CF en estudiantes matriculados en Inicial II en la Unidad Educativa La Providencia de la ciudad de Riobamba, provincia Chimborazo, Ecuador durante el periodo 2020-2021. Para esto se realizó una investigación básica, descriptiva y transversal que incluyó a los 17 estudiantes matriculados en educación Inicial II. Se aplicó el Test de Habilidades Metalingüísticas como instrumento para identificar el desarrollo de la conciencia fonológica. Los principales resultados muestran un promedio de estudiantes en niveles deficiente (35,29%), elemental (23,53%) e intermedio (23,53%). La capacidad para unir fonemas y para contar fonemas fueron los subtests que menor porciento de estudiantes con nivel alto alcanzaron, solo el 17,56%. La segmentación silábica fue el subtests con mejores resultados alcanzando un promedio de puntuación de 0,79; mientras que el de menor puntuación fue el relacionado con la capacidad de contar fonemas que alcanzó una puntuación media de 0,61. Se concluye que existe un escaso desarrollo de la CF en la mayoría de los estudiantes. Se identificó la capacidad de contar fonemas y la adición silábica como los subtests en los que mayor número de dificultades se pudieron identificar.
阅读和写作被认为是学前阶段的基本教育活动,特别是在初始阶段。这一阶段的一个关键因素是语音意识的发展,作为与阅读和写作学习相关的技能的表达。这项研究的目的是描述2020-2021年期间在厄瓜多尔钦博拉索省里奥巴市la Providencia教育单位初级II入学的学生的CF发展情况。本研究的目的是确定一种方法,以确定在小学二年级入学的17名学生的教育水平。本研究采用元语言能力测试作为识别语音意识发展的工具。主要结果显示,学生的平均水平为残疾(35.29%)、初级(23.53%)和中级(23.53%)。结合音素和计数音素的能力是最低比例的高水平学生达到的子测试,只有17.56%。音节分割是最好的子测试,平均得分为0.79分;得分最低的是计数音素的能力,平均得分为0.61分。本研究的目的是评估学生对CF的认知发展。计算音素和添加音节的能力被确定为可以确定最多困难的子测试。
{"title":"Desarrollo de habilidades fonológicas en el proceso de lecto escritura en niños de educación inicial","authors":"Carmen del Rosario Navas Bonilla, Luis Fernando Alvear Ortiz, Jhonny Santiago Torres Peñafiel, Aracely Carolina Rodríguez Vintimilla","doi":"10.33789/enlace.21.1.110","DOIUrl":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.1.110","url":null,"abstract":"La lectoescritura es considerada como la actividad educativa fundamental a cumplir durante la etapa preescolar, específicamente en Inicial II. Un elemento fundamental en esta etapa de la vida es el desarrollo de la conciencia fonológica como expresión de habilidades relacionadas con el aprendizaje de la lectoescritura. El objetivo del estudio fue describir el desarrollo de la CF en estudiantes matriculados en Inicial II en la Unidad Educativa La Providencia de la ciudad de Riobamba, provincia Chimborazo, Ecuador durante el periodo 2020-2021. Para esto se realizó una investigación básica, descriptiva y transversal que incluyó a los 17 estudiantes matriculados en educación Inicial II. Se aplicó el Test de Habilidades Metalingüísticas como instrumento para identificar el desarrollo de la conciencia fonológica. Los principales resultados muestran un promedio de estudiantes en niveles deficiente (35,29%), elemental (23,53%) e intermedio (23,53%). La capacidad para unir fonemas y para contar fonemas fueron los subtests que menor porciento de estudiantes con nivel alto alcanzaron, solo el 17,56%. La segmentación silábica fue el subtests con mejores resultados alcanzando un promedio de puntuación de 0,79; mientras que el de menor puntuación fue el relacionado con la capacidad de contar fonemas que alcanzó una puntuación media de 0,61. Se concluye que existe un escaso desarrollo de la CF en la mayoría de los estudiantes. Se identificó la capacidad de contar fonemas y la adición silábica como los subtests en los que mayor número de dificultades se pudieron identificar.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44591970","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DIFICULTADES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19 新型冠状病毒大流行时期兽医和畜牧学专业学生的困难
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.33789/enlace.21.1.109
Ilse Franco
El presente estudio tiene como objetivo presentar, de manera sintética, los resultados de una investigación sobre las dificultades de los estudiantes de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, acerca de los cambios de la educación superior en tiempos de pandemia. La población la conforman estudiantes de primero a quinto semestre del periodo II/2020. Para generar las percepciones estudiantiles, se diseñó un cuestionario que fue aplicado a 274 estudiantes. En el estudio se utilizó una metodología cuantitativa de corte transversal. Los resultados muestran que las dificultades están asociadas a cinco aspectos: Residencia, ingresos económicos, disponibilidad de dispositivos, conectividad y características de las clases virtuales.
本研究的目的是提出,合成方法,研究结果困难学生自治大学兽医和动物医学院Gabriel rene莫雷诺Santa Cruz Sierra-Bolivia,更改有关高等教育的大流行时期。人口包括II/2020年第一至第五学期的学生。为了产生学生的看法,我们设计了一份问卷,应用于274名学生。本研究采用定量横断面研究方法。在本研究中,我们分析了在虚拟教室中使用虚拟教室的困难,以及在虚拟教室中使用虚拟教室的困难。
{"title":"DIFICULTADES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19","authors":"Ilse Franco","doi":"10.33789/enlace.21.1.109","DOIUrl":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.1.109","url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como objetivo presentar, de manera sintética, los resultados de una investigación sobre las dificultades de los estudiantes de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, acerca de los cambios de la educación superior en tiempos de pandemia. La población la conforman estudiantes de primero a quinto semestre del periodo II/2020. Para generar las percepciones estudiantiles, se diseñó un cuestionario que fue aplicado a 274 estudiantes. En el estudio se utilizó una metodología cuantitativa de corte transversal. Los resultados muestran que las dificultades están asociadas a cinco aspectos: Residencia, ingresos económicos, disponibilidad de dispositivos, conectividad y características de las clases virtuales.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46165776","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La silla vacía y el derecho constitucional de participación ciudadana en la gestión pública de los gobiernos autónomos descentralizados municipales. 《空主席与公民参与市政分权自治政府公共管理的宪法权利》。
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.33789/enlace.21.1.113
Juan Oswaldo Pomagualli Quinchuela, Wagner Guillermo Salazar Sánchez
La silla vacía es un mecanismo y derecho constitucional que permite la participación ciudadana en las sesiones de los Concejos Municipales facilitando la participación ciudadana en los debates y que sus opiniones sean tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre el desarrollo local y comunitario. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la implementación de la silla vacía como mecanismo de participación ciudadana en la administración pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Colta, Chimborazo, Ecuador. Para esto se realizó una investigación básica, no experimental y descriptiva. El universo estuvo constituido por 387 personas de las cuales 194 formaron parte de la muestra de investigación. Se revisó el estado de la implementación de la silla vacía en las sesiones del concejo municipal y se investigó sobre el nivel de conocimiento de la población relacionado con este tema. Los principales resultados incluyen un 60,56% de implementación de la silla vacía en las sesiones del Consejo Municipal y en el 25,35% se ejerció el derecho a la participación. El nivel predominante de conocimiento de la población sobre este mecanismo de participación ciudadana fue bajo (69,07%). El 77,84% de la población considera que no existen facilidades para la implementación de la silla vacía; el 89,69% de la población considera que se debe capacitar en este tema. Se concluye que el mecanismo de silla vacía, como derecho constitucional de la participación ciudadana, no está siendo adecuadamente utilizado como herramienta de gestión pública en el cantón Colta
空椅子是一种宪法机制和法律,允许公民参与市政委员会的会议,促进公民参与辩论,并在就地方和社区发展作出决定时考虑到他们的意见。本研究的目的是评估厄瓜多尔钦博拉佐科尔塔市权力下放自治政府中作为公民参与公共行政机制的空椅子的实施情况。为此,进行了一项基础性的、非实验性的和描述性的研究。宇宙由387人组成,其中194人是研究样本的一部分。在市议会会议上审查了空椅子的执行情况,并调查了民众对这一问题的了解程度。主要结果包括60.56%的市议会会议实施了空椅子,25.35%的会议行使了参与权。民众对这一公民参与机制的普遍了解程度较低(69.07%)。77.84%的人口认为没有实施空椅子的设施;89.69%的人口认为必须在这方面进行培训。得出的结论是,空椅子机制作为公民参与的宪法权利,在科尔塔州没有被充分用作公共管理工具
{"title":"La silla vacía y el derecho constitucional de participación ciudadana en la gestión pública de los gobiernos autónomos descentralizados municipales.","authors":"Juan Oswaldo Pomagualli Quinchuela, Wagner Guillermo Salazar Sánchez","doi":"10.33789/enlace.21.1.113","DOIUrl":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.1.113","url":null,"abstract":"La silla vacía es un mecanismo y derecho constitucional que permite la participación ciudadana en las sesiones de los Concejos Municipales facilitando la participación ciudadana en los debates y que sus opiniones sean tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre el desarrollo local y comunitario. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la implementación de la silla vacía como mecanismo de participación ciudadana en la administración pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Colta, Chimborazo, Ecuador. Para esto se realizó una investigación básica, no experimental y descriptiva. El universo estuvo constituido por 387 personas de las cuales 194 formaron parte de la muestra de investigación. Se revisó el estado de la implementación de la silla vacía en las sesiones del concejo municipal y se investigó sobre el nivel de conocimiento de la población relacionado con este tema. Los principales resultados incluyen un 60,56% de implementación de la silla vacía en las sesiones del Consejo Municipal y en el 25,35% se ejerció el derecho a la participación. El nivel predominante de conocimiento de la población sobre este mecanismo de participación ciudadana fue bajo (69,07%). El 77,84% de la población considera que no existen facilidades para la implementación de la silla vacía; el 89,69% de la población considera que se debe capacitar en este tema. Se concluye que el mecanismo de silla vacía, como derecho constitucional de la participación ciudadana, no está siendo adecuadamente utilizado como herramienta de gestión pública en el cantón Colta","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47108315","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Política pública de discapacidad en el Ecuador programa Manuela Espejo: una reflexión desde la teoría y la práctica 厄瓜多尔残疾人公共政策Manuela Espejo方案:理论与实践的反思
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.33789/enlace.21.1.104
Jorge Fernando Lasso Molina, Johnson Marcelo Folleco Chalá
La política pública constituye una definición de lo que el Estado hace o piensa hacer respecto de la satisfacción de una o varias necesidades de un grupo específico de la población, el campo de acción de la política pública se encuentra restringido al menos por dos factores: el primero, que es el real y efectivo, constituido por el dimensionamiento del problema público a confrontar, y el segundo los recursos disponibles para realizarlo. Si además se considera la variable tiempo es posible comprender lo difícil, pero satisfactorio, de implementar una política pública que por sus propias características es de largo plazo. Con este antecedente se utilizan algunos conceptos del ciclo de la política pública para analizar el Programa Manuela Espejo, parte del Plan Toda una Vida y que se ejecuta a través del esquema denominado “Las Manuelas” para afrontar el problema público de la discapacidad. De esta forma al cruzar la teoría con la práctica es posible obtener algunos insumos para la reflexión y el análisis, entre ellos que considerando las limitaciones de actuación del Estado, la política pública debe ser un proceso dinámico y proactivo, en una línea de tiempo debe vincular pasado-presente-futuro, por tanto se vuelve un concepto que abarca a varias generaciones.
公共政策是一个国家工作或计划的定义方面满意度的一个或多个特定群体的需要,省公共政策限制至少两个因素:首先,是真实、有效的、由公共问题规模对比,第二可用的资源不多。此外,如果考虑到可变的时间,就有可能理解执行一项公共政策是多么困难,但令人满意,因为它的特点是长期的。在此背景下,公共政策周期中的一些概念被用来分析Manuela Espejo方案,该方案是整个生命计划的一部分,通过称为“Las Manuelas”的方案执行,以解决公共残疾问题。这样穿越理论与实践可能取得一些投入的思考和分析,包括考虑到行动限制,公共政策必须是一个动态进程和前瞻,在一个时间线必须pasado-presente-futuro联系起来,因此变得一个涵盖几代的概念。
{"title":"Política pública de discapacidad en el Ecuador programa Manuela Espejo: una reflexión desde la teoría y la práctica","authors":"Jorge Fernando Lasso Molina, Johnson Marcelo Folleco Chalá","doi":"10.33789/enlace.21.1.104","DOIUrl":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.1.104","url":null,"abstract":"La política pública constituye una definición de lo que el Estado hace o piensa hacer respecto de la satisfacción de una o varias necesidades de un grupo específico de la población, el campo de acción de la política pública se encuentra restringido al menos por dos factores: el primero, que es el real y efectivo, constituido por el dimensionamiento del problema público a confrontar, y el segundo los recursos disponibles para realizarlo. Si además se considera la variable tiempo es posible comprender lo difícil, pero satisfactorio, de implementar una política pública que por sus propias características es de largo plazo. Con este antecedente se utilizan algunos conceptos del ciclo de la política pública para analizar el Programa Manuela Espejo, parte del Plan Toda una Vida y que se ejecuta a través del esquema denominado “Las Manuelas” para afrontar el problema público de la discapacidad. De esta forma al cruzar la teoría con la práctica es posible obtener algunos insumos para la reflexión y el análisis, entre ellos que considerando las limitaciones de actuación del Estado, la política pública debe ser un proceso dinámico y proactivo, en una línea de tiempo debe vincular pasado-presente-futuro, por tanto se vuelve un concepto que abarca a varias generaciones.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69687555","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dramatización pedagógica para optimizar el estadio cognoscitivo-emocional en estudiantes de Educación Física del ISFODOSU 教学戏剧化优化ISFODOSU体育专业学生认知情感阶段
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.33789/enlace.21.1.111
José Luis Rosario Rodríguez, Miguel Israel Bennasar García, Carmen Mata De Salcedo
Al desarrollar este trabajo se consideró como propósito principal estudiar la dramatización pedagógica para optimizar el estadio cognoscitivo-emocional en estudiantes de Educación Física del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), el cual se desarrolló durante el cuatrimestre 3-2021. La metodología aplicada fue un enfoque descriptivo transversal, basado en un componente de carácter cualitativo. La técnica de recolección de datos utilizada fueron los Test de Inteligencia Emocional y de Desarrollo Emocional. La población considerada fue de 289 estudiantes y la muestra fue de 14 estudiantes, todos de la Licenciatura en Educación Física. La organización y discriminación de la información fue realizada a través del programa Atlas. Ti. Los resultados obtenidos de los instrumentos indican que los estudiantes mostraron ciertas debilidades en lo cognitivo y en el manejo de las emociones en las actividades regulares de clases, cuya superación fue fortalecida en el desarrollo de la aplicación de la herramienta de dramatización. Se concluyó, mediante una caracterización de los hallazgos, que la dramatización constituye un recurso pedagógico adecuado para lograr el desarrollo del estadio emocional-cognitivo, en las diferentes dimensiones abordadas. Es una posibilidad didáctica y de acompañamiento en los procesos formativos.
在开展这项工作时,主要目的是研究教学戏剧化,以优化在2021年第三季度举行的萨洛梅乌雷纳高等师范学院体育专业学生的认知-情感阶段。所采用的方法是一种基于定性成分的横向描述性方法。使用的数据收集技术是情绪智力和情绪发育测试。考虑的人口为289名学生,样本为14名学生,均为体育学士学位。信息的组织和歧视是通过Atlas方案进行的。TI.从仪器中获得的结果表明,学生在常规课堂活动中在认知和情绪管理方面表现出一定的弱点,在开发戏剧化工具的应用方面加强了克服这些弱点。通过对发现的描述,得出的结论是,戏剧化是一种适当的教学资源,可以在所讨论的不同层面上实现情感认知阶段的发展。这是一种教学和伴随培训过程的可能性。
{"title":"Dramatización pedagógica para optimizar el estadio cognoscitivo-emocional en estudiantes de Educación Física del ISFODOSU","authors":"José Luis Rosario Rodríguez, Miguel Israel Bennasar García, Carmen Mata De Salcedo","doi":"10.33789/enlace.21.1.111","DOIUrl":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.1.111","url":null,"abstract":"Al desarrollar este trabajo se consideró como propósito principal estudiar la dramatización pedagógica para optimizar el estadio cognoscitivo-emocional en estudiantes de Educación Física del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), el cual se desarrolló durante el cuatrimestre 3-2021. La metodología aplicada fue un enfoque descriptivo transversal, basado en un componente de carácter cualitativo. La técnica de recolección de datos utilizada fueron los Test de Inteligencia Emocional y de Desarrollo Emocional. La población considerada fue de 289 estudiantes y la muestra fue de 14 estudiantes, todos de la Licenciatura en Educación Física. La organización y discriminación de la información fue realizada a través del programa Atlas. Ti. Los resultados obtenidos de los instrumentos indican que los estudiantes mostraron ciertas debilidades en lo cognitivo y en el manejo de las emociones en las actividades regulares de clases, cuya superación fue fortalecida en el desarrollo de la aplicación de la herramienta de dramatización. Se concluyó, mediante una caracterización de los hallazgos, que la dramatización constituye un recurso pedagógico adecuado para lograr el desarrollo del estadio emocional-cognitivo, en las diferentes dimensiones abordadas. Es una posibilidad didáctica y de acompañamiento en los procesos formativos.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44231841","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CLIMA ORGANIZACIONAL Y FACTORES DETERMINANTES HOSPITAL DE ESPECIALIDADES SAN JUAN, RIOBAMBA, 2020 组织氛围和决定因素圣胡安专科医院,里奥巴,2020年
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.33789/enlace.21.1.107
Tatiana Yautibug, Darwin Noroña, Vladimir Vega
El clima organizacional constituye un elemento favorable para que la empresa cumpla sus objetivos estratégicos. El objetivo general de esta investigación fue determinar el clima organizacional en el Hospital de Especialidades San Juan, Riobamba, Ecuador durante el segundo semestre del año 2020. Para esto se realizó una investigación básica, descriptiva y explicativa en la cual fueron incluidos 265 trabajadores del Hospital de Especialidades San Juan. Se utilizó el cuestionario GREAT PLACE TO WORK para determinar el clima organizacional imperante en el hospital. Se evidenció un promedio de edad de 43,56 años, con predominio del sexo femenino (68,68%) y de trabajadores en general (89,81%). En relación al clima organizacional, el 73,21% de los trabajadores consideró que la actitud ante el trabajo era adecuada, de igual forma lo hicieron el 70,57% en relación a las perspectivas y el 59,51% en función del entorno laboral. El análisis del clima organizacional mostró opiniones desfavorables relacionadas con las características de la gestión (56,22%) y con la dinámica organizacional (50,19%). Se concluye que la situación del clima organizacional del Hospital de Especialidades San Juan era favorable; sin embargo, se recomienda trabajar en los elementos relacionados con la cultura organizacional para elevar los niveles de satisfacción de los prestadores.
组织气氛是公司实现战略目标的有利因素。这项研究的总体目标是确定2020年下半年厄瓜多尔里奥班巴圣胡安专科医院的组织气氛。为此,进行了一项基础、描述性和解释性研究,其中包括圣胡安专科医院的265名工作人员。使用“工作场所”问卷来确定医院的组织气氛。平均年龄为43.56岁,以女性(68.68%)和一般工人(89.81%)为主。在组织气氛方面,73.21%的工人认为工作态度合适,70.57%的人认为前景合适,59.51%的人认为工作环境合适。对组织气氛的分析显示,对管理特征(56.22%)和组织动态(50.19%)持负面看法。结论圣胡安专科医院的组织气氛状况良好;然而,建议研究与组织文化有关的要素,以提高供应商的满意度。
{"title":"CLIMA ORGANIZACIONAL Y FACTORES DETERMINANTES HOSPITAL DE ESPECIALIDADES SAN JUAN, RIOBAMBA, 2020","authors":"Tatiana Yautibug, Darwin Noroña, Vladimir Vega","doi":"10.33789/enlace.21.1.107","DOIUrl":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.1.107","url":null,"abstract":"El clima organizacional constituye un elemento favorable para que la empresa cumpla sus objetivos estratégicos. El objetivo general de esta investigación fue determinar el clima organizacional en el Hospital de Especialidades San Juan, Riobamba, Ecuador durante el segundo semestre del año 2020. Para esto se realizó una investigación básica, descriptiva y explicativa en la cual fueron incluidos 265 trabajadores del Hospital de Especialidades San Juan. Se utilizó el cuestionario GREAT PLACE TO WORK para determinar el clima organizacional imperante en el hospital. Se evidenció un promedio de edad de 43,56 años, con predominio del sexo femenino (68,68%) y de trabajadores en general (89,81%). En relación al clima organizacional, el 73,21% de los trabajadores consideró que la actitud ante el trabajo era adecuada, de igual forma lo hicieron el 70,57% en relación a las perspectivas y el 59,51% en función del entorno laboral. El análisis del clima organizacional mostró opiniones desfavorables relacionadas con las características de la gestión (56,22%) y con la dinámica organizacional (50,19%). Se concluye que la situación del clima organizacional del Hospital de Especialidades San Juan era favorable; sin embargo, se recomienda trabajar en los elementos relacionados con la cultura organizacional para elevar los niveles de satisfacción de los prestadores.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48103266","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA: UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA LA SELECCIÓN EN EL DESTINO TURÍSTICO GALÁPAGOS 旅游可持续性指标:加拉帕戈斯旅游目的地选择的方法论方法
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.33789/enlace.21.1.108
Angelica Saeteros, Fabian Moreno, S. Flores
Debido al importante auge económico de las actividades turísticas y el impacto que esta genera se hace necesario definir acciones que permitan gestionar eficientemente los destinos. Este estudio tiene como objetivo definir un sistema de indicadores para el destino turístico Galápagos, empleando una metodología que combina el análisis cualitativo y cuantitativo partiendo de la conceptualización del turismo sustentable para el destino. El análisis inicial permitió identificar las dimensiones de la sustentabilidad y los indicadores con mayor incidencia, los cuales fueron seleccionados bajo la técnica de participación informada de expertos, deduciéndose a 80 indicadores a través del cálculo de la mediana individual de las puntuaciones obtenidas en cinco criterios que finalmente se distribuyeron en 25 ambientales, 29 económicos, 10 socioculturales, 10 políticos y 6 tecnológicos, una vez seleccionados se verificó su robustez a través de la técnica de Estaninos, concluyendo que el conjunto de indicadores seleccionados presenta una elevada consistencia interna; esto es, que miden el concepto por el cual fueron elegidos y deja sentadas la base de un conjunto inicial de indicadores para monitorear la actividad turística a fin de garantizar la sostenibilidad del destino turístico Galápagos.
由于旅游活动的重大经济繁荣及其产生的影响,有必要确定有效管理目的地的行动。这项研究的目的是为加拉帕戈斯旅游目的地定义一个指标体系,采用从目的地可持续旅游概念化出发,定性和定量分析相结合的方法。初步分析确定了可持续性的各个方面和影响最大的指标,这些指标是在专家知情参与的技术下选择的,通过计算五项标准的个人中位数,得出80项指标,这些标准最终分布在25项环境标准、29项经济标准、10项社会文化标准、10项政治标准和6项技术标准中,一旦选择,就通过斯坦尼奥斯技术验证了其鲁棒性,得出的结论是,所选择的一组指标具有很高的内部一致性;也就是说,它们衡量了选择它们的概念,并为监测旅游活动以确保加拉帕戈斯旅游目的地的可持续性而建立了一套初步指标的基础。
{"title":"INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA: UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA LA SELECCIÓN EN EL DESTINO TURÍSTICO GALÁPAGOS","authors":"Angelica Saeteros, Fabian Moreno, S. Flores","doi":"10.33789/enlace.21.1.108","DOIUrl":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.1.108","url":null,"abstract":"Debido al importante auge económico de las actividades turísticas y el impacto que esta genera se hace necesario definir acciones que permitan gestionar eficientemente los destinos. Este estudio tiene como objetivo definir un sistema de indicadores para el destino turístico Galápagos, empleando una metodología que combina el análisis cualitativo y cuantitativo partiendo de la conceptualización del turismo sustentable para el destino. El análisis inicial permitió identificar las dimensiones de la sustentabilidad y los indicadores con mayor incidencia, los cuales fueron seleccionados bajo la técnica de participación informada de expertos, deduciéndose a 80 indicadores a través del cálculo de la mediana individual de las puntuaciones obtenidas en cinco criterios que finalmente se distribuyeron en 25 ambientales, 29 económicos, 10 socioculturales, 10 políticos y 6 tecnológicos, una vez seleccionados se verificó su robustez a través de la técnica de Estaninos, concluyendo que el conjunto de indicadores seleccionados presenta una elevada consistencia interna; esto es, que miden el concepto por el cual fueron elegidos y deja sentadas la base de un conjunto inicial de indicadores para monitorear la actividad turística a fin de garantizar la sostenibilidad del destino turístico Galápagos.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42693374","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El pensamiento crítico aplicado a la educación. Un estudio retrospectivo hacia un comportamiento futuro 批判性思维应用于教育。对未来行为的回顾性研究
Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.33789/enlace.21.1.112
Ximena Cumandá Miranda López, Déneb Sarahi Lozada Miranda
La investigación contemporánea sobre el pensamiento crítico (PC) en el ámbito educativo se centra primordialmente en los juicios emitidos en torno a contenidos disciplinares propios del currículo escolar con un fuerte acento en las habilidades cognitivas del sujeto. En los años 70 el porcentaje de títulos secundarios en Estados Unidos y los países desarrollados era del 25%, actualmente es del 90%, sin embargo, el ingreso del 1% de la población correspondiente al segmento más rico creció en un 156%, el promedio de ingresos del 0,01 más rico de la población creció en un 343% mientras que el poder adquisitivo de la clase media se mantuvo igual. Los datos estadísticos demuestran que una sociedad más educada no representa necesariamente una sociedad más rica, por el contrario, las condiciones de riqueza si predisponen al individuo a un mejor nivel de Educación. Un dato relevante de este estudio constituye la relación directa que existe entre el nivel de educación y la expectativa de vida: una persona con mejor educación posiblemente está condicionada a tomar mejores decisiones respecto a sus hábitos, lo que tendría una repercusión favorable en su salud y longevidad. En este estudio analizaremos la educación con un enfoque disruptivo basado en PC.
教育领域对批判性思维的当代研究主要侧重于对学校课程特有的学科内容进行判断,并强烈强调主体的认知能力。70年代,美国和发达国家的二级学位比例为25%,目前为90%,但最富有阶层1%的人口收入增长了156%,人口中最富有的0.01人的平均收入增长了343%,而中产阶级的购买力保持不变。统计数据表明,一个受教育程度较高的社会不一定代表一个更富裕的社会,相反,如果财富条件使个人倾向于更高的教育水平,那么财富条件就是如此。这项研究的一个相关数据构成了教育水平与预期寿命之间的直接关系:受过更好教育的人可能有条件对自己的习惯做出更好的决定,这将对他的健康和寿命产生有利影响。在这项研究中,我们将用一种基于PC的破坏性方法来分析教育。
{"title":"El pensamiento crítico aplicado a la educación. Un estudio retrospectivo hacia un comportamiento futuro","authors":"Ximena Cumandá Miranda López, Déneb Sarahi Lozada Miranda","doi":"10.33789/enlace.21.1.112","DOIUrl":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.1.112","url":null,"abstract":"La investigación contemporánea sobre el pensamiento crítico (PC) en el ámbito educativo se centra primordialmente en los juicios emitidos en torno a contenidos disciplinares propios del currículo escolar con un fuerte acento en las habilidades cognitivas del sujeto. En los años 70 el porcentaje de títulos secundarios en Estados Unidos y los países desarrollados era del 25%, actualmente es del 90%, sin embargo, el ingreso del 1% de la población correspondiente al segmento más rico creció en un 156%, el promedio de ingresos del 0,01 más rico de la población creció en un 343% mientras que el poder adquisitivo de la clase media se mantuvo igual. Los datos estadísticos demuestran que una sociedad más educada no representa necesariamente una sociedad más rica, por el contrario, las condiciones de riqueza si predisponen al individuo a un mejor nivel de Educación. Un dato relevante de este estudio constituye la relación directa que existe entre el nivel de educación y la expectativa de vida: una persona con mejor educación posiblemente está condicionada a tomar mejores decisiones respecto a sus hábitos, lo que tendría una repercusión favorable en su salud y longevidad. En este estudio analizaremos la educación con un enfoque disruptivo basado en PC.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49148361","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS DOCENTES ACERCA DE LOS SIGNOS DE RIESGO DE DISLEXIA EN NIÑOS/AS DE EDUCACIÓN INICIAL II Y PREPARATORIA 教师对初二和高中儿童阅读障碍风险迹象的知识水平
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.33789/enlace.20.2.103
Karina Alejandra Toapanta Yanchatipan, Mirella Dolores Lafebre Cardenas
El propósito de este artículo será determinar el nivel de conocimiento de los docentes acerca de los signos predictores de dislexia; para ello, se aplicará un cuestionario tipo encuesta conformada por 25 ítems, basadas en revisiones bibliográficas previas, tomando en cuenta habilidades preescolares, presentadas en dimensiones como: Alteraciones fonológicas, carencia en el lenguaje oral y percepción del habla, alteraciones en la psicomotricidad, esquema corporal y conceptos espaciales. Los resultados indican que los docentes poseen conocimientos básicos de la temática, se les dificulta reconocer las señales de riesgo de dislexia, es necesario capacitar a los docentes en la información que desconocen para que puedan distinguir y brindar una intervención temprana y proveer de apoyo emocional para fortalecer la confianza en el niño.
本文的目的是确定教师对诵读困难预测信号的知识水平;为此,我们将采用一份问卷调查,由25个项目组成,基于以前的文献综述,考虑到学前技能,呈现的维度如:语音障碍,缺乏口头语言和语言感知,精神运动障碍,身体图式和空间概念。结果表明教师有专题的核心专长,他们难以识别难语症的危险信号,需要培训教师能够区分并不了解信息,提供早期干预并提供情感支持,加强孩子的信心。
{"title":"NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS DOCENTES ACERCA DE LOS SIGNOS DE RIESGO DE DISLEXIA EN NIÑOS/AS DE EDUCACIÓN INICIAL II Y PREPARATORIA","authors":"Karina Alejandra Toapanta Yanchatipan, Mirella Dolores Lafebre Cardenas","doi":"10.33789/enlace.20.2.103","DOIUrl":"https://doi.org/10.33789/enlace.20.2.103","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo será determinar el nivel de conocimiento de los docentes acerca de los signos predictores de dislexia; para ello, se aplicará un cuestionario tipo encuesta conformada por 25 ítems, basadas en revisiones bibliográficas previas, tomando en cuenta habilidades preescolares, presentadas en dimensiones como: Alteraciones fonológicas, carencia en el lenguaje oral y percepción del habla, alteraciones en la psicomotricidad, esquema corporal y conceptos espaciales. Los resultados indican que los docentes poseen conocimientos básicos de la temática, se les dificulta reconocer las señales de riesgo de dislexia, es necesario capacitar a los docentes en la información que desconocen para que puedan distinguir y brindar una intervención temprana y proveer de apoyo emocional para fortalecer la confianza en el niño.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48747715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CREENCIAS BÁSICAS SOBRE LOS OTROS, EL YO Y EL MUNDO, EN EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 COVID-19卫生紧急情况下关于他人、自我和世界的基本信念
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.33789/enlace.20.2.95
C. Marcillo
El presente estudio habla sobre las creencias básicas que manejan las personas frente a la situación de emergencia sanitaria por covid-19, mismas que están implícitas en el pensamiento de cada una. El objetivo general fue comparar las respuestas sobre las creencias que las personas manejan sobre el yo, el mundo y los otros frente a la situación de emergencia sanitaria por corona virus, en dos momentos diferentes de la pandemia, lo que permite contar con nuevo conocimiento sobre el comportamiento humano en situaciones de alto riesgo para su vida y su adaptación a las mismas. El estudio es comparativo, de diseño no experimental longitudinal, de enfoque cuantitativo; para obtener la información se aplicó en dos instantes diferentes la escala impact on beliefs questionnaire de corsini (2004) a 150 personas voluntarias, de manera individual y en línea. Se concluye que las personas en esta emergencia sanitaria han disminuido considerablemente en el segundo momento sus creencias positivas en relación a sí mismas, al mundo y hacia los otros, justificadas desde la desconfianza misma de contagio por el peligro de muerte que esta situación implica, sin embargo, no se sienten descorazonadas o desmoralizadas.
这项研究讨论了人们应对新冠疫情的基本信念,这些信念隐含在每个人的思想中。总体目标是比较人们在大流行的两个不同时刻对冠状病毒健康紧急情况下对自我、世界和他人的信念的反应,从而对人类在生命面临高风险的情况下的行为及其适应有了新的了解。研究是比较的,纵向的非实验设计,定量的方法;为了获得信息,Corsini(2004年)在两个不同的时间对150名志愿者进行了个人和在线的信仰影响问卷调查。得出的结论是,处于这种卫生紧急情况下的人在第二刻对自己、世界和他人的积极信念大大减少,这是合理的,因为他们对感染本身不信任,因为这种情况意味着死亡危险,但他们并不感到沮丧或沮丧。
{"title":"CREENCIAS BÁSICAS SOBRE LOS OTROS, EL YO Y EL MUNDO, EN EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19","authors":"C. Marcillo","doi":"10.33789/enlace.20.2.95","DOIUrl":"https://doi.org/10.33789/enlace.20.2.95","url":null,"abstract":"El presente estudio habla sobre las creencias básicas que manejan las personas frente a la situación de emergencia sanitaria por covid-19, mismas que están implícitas en el pensamiento de cada una. El objetivo general fue comparar las respuestas sobre las creencias que las personas manejan sobre el yo, el mundo y los otros frente a la situación de emergencia sanitaria por corona virus, en dos momentos diferentes de la pandemia, lo que permite contar con nuevo conocimiento sobre el comportamiento humano en situaciones de alto riesgo para su vida y su adaptación a las mismas. El estudio es comparativo, de diseño no experimental longitudinal, de enfoque cuantitativo; para obtener la información se aplicó en dos instantes diferentes la escala impact on beliefs questionnaire de corsini (2004) a 150 personas voluntarias, de manera individual y en línea. Se concluye que las personas en esta emergencia sanitaria han disminuido considerablemente en el segundo momento sus creencias positivas en relación a sí mismas, al mundo y hacia los otros, justificadas desde la desconfianza misma de contagio por el peligro de muerte que esta situación implica, sin embargo, no se sienten descorazonadas o desmoralizadas.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42339153","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Enlace Universitario
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1