首页 > 最新文献

Quipukamayoc最新文献

英文 中文
LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS ANCLAS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS DEL MAIZ DURO AMARILLO DE LA PROVINCIA DE MANABI - ECUADOR 锚公司的管理及其对厄瓜多尔马纳比省黄硬玉米包容性业务发展的影响
Pub Date : 2018-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v26i52.15238
Allan Ramiro Sisalema Naranjo
Objetivo: Determinar los fundamentos metodológicos de la Gestión de Empresas Anclas y el Desarrollo de los Negocios Inclusivos. Métodos: Revisión bibliográfica, documental, muestreo y entrevistas a los directivos de las empresas. Resultados: Como efectos principales de la investigación se logró la metodología de modelos de negocios inclusivos, la revisión bibliográfica y documental facilito fundamentar teóricamente la investigación y suministrar información sobre los elementos de la metodología de los negocios inclusivos y empresas anclas.  Los métodos de investigación Aplicada y Correlacional fueron utilizados para este trabajo, los mismos que facilitaron corroborar los hechos, lo que permitió cumplir con los objetivos planteados y comprobar la hipótesis establecida. Al ejecutar el análisis estadístico, empleando la prueba rs – Spearman, se logró determinar que existe influencia significativa de La Gestión de las Empresa Anclas sobre la influencia en el desarrollo de los Negocios Inclusivos. Conclusiones: La investigación nos concedió  unir los secciones más pobres de la sociedad a la cadena de valor de la empresa, permitiendo que este quintil de la sociedad se transforme en un stakeholders, que permite un vínculo de transferencia de tecnología de la producción y guías de herramientas administrativas, los cuales permiten que los negocios instaurados sean sostenibles en el tiempo, se evaluarán por los impactos en el área de atención de los diferentes arrestos de proyectos inclusivos a empresas anclas.
目的:确定锚公司管理和包容性企业发展的方法论基础。方法:文献综述、文献综述、抽样调查和对公司经理的访谈。结果:本研究的主要目的是研究包容性商业模式的方法论,文献和文献综述有助于为研究提供理论基础,并提供关于包容性商业和核心公司方法论要素的信息。这项工作采用了应用研究和相关研究的方法,这些方法有助于确证事实,从而实现设定的目标和验证已建立的假设。采用rs - Spearman检验进行统计分析,确定锚公司管理对包容性企业发展的影响有显著影响。结论:颁发研究我们加入社会最贫穷的部分企业价值链,让这个社会财富变成一个利益攸关方,技术转让可联系指导生产和管理工具,可以使企业的失败率的长期可持续性,将评估不同逮捕包容性项目对锚公司关注领域的影响。
{"title":"LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS ANCLAS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS DEL MAIZ DURO AMARILLO DE LA PROVINCIA DE MANABI - ECUADOR","authors":"Allan Ramiro Sisalema Naranjo","doi":"10.15381/quipu.v26i52.15238","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i52.15238","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar los fundamentos metodológicos de la Gestión de Empresas Anclas y el Desarrollo de los Negocios Inclusivos. Métodos: Revisión bibliográfica, documental, muestreo y entrevistas a los directivos de las empresas. Resultados: Como efectos principales de la investigación se logró la metodología de modelos de negocios inclusivos, la revisión bibliográfica y documental facilito fundamentar teóricamente la investigación y suministrar información sobre los elementos de la metodología de los negocios inclusivos y empresas anclas.  Los métodos de investigación Aplicada y Correlacional fueron utilizados para este trabajo, los mismos que facilitaron corroborar los hechos, lo que permitió cumplir con los objetivos planteados y comprobar la hipótesis establecida. Al ejecutar el análisis estadístico, empleando la prueba rs – Spearman, se logró determinar que existe influencia significativa de La Gestión de las Empresa Anclas sobre la influencia en el desarrollo de los Negocios Inclusivos. Conclusiones: La investigación nos concedió  unir los secciones más pobres de la sociedad a la cadena de valor de la empresa, permitiendo que este quintil de la sociedad se transforme en un stakeholders, que permite un vínculo de transferencia de tecnología de la producción y guías de herramientas administrativas, los cuales permiten que los negocios instaurados sean sostenibles en el tiempo, se evaluarán por los impactos en el área de atención de los diferentes arrestos de proyectos inclusivos a empresas anclas.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66900185","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA MICRO EMPRESA DE PRODUCCIÓN TEXTIL EN RIOBAMBA – ECUADOR 厄瓜多尔里奥巴微型纺织生产公司的生产管理和经济增长
Pub Date : 2018-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v26i52.15282
Jorge Gualberto Paredes Gavilanez
Objetivo: Determinar la sinergia existente entre gestión de producción y crecimiento económico de los establecimientos de producción textil en Riobamba, periodo 2017. Método. Es una investigación descriptiva correlacional y no experimental, los actores directos son los microempresarios dedicados a la actividad textil, muchos de ellos profesionales en otras áreas del conocimiento, pero que han incursionado en esta actividad. Se revisó la literatura respecto a “gestión de producción y crecimiento económico”, lo que permitió identificar objetivamente características de la práctica cotidiana. Resultados: se aplicó una encuesta, se procesó la data utilizando el sistema (SPSS Versión 23 para Windows). El "tratamiento de los datos" se efectuó aplicando el análisis de correlación Pearson asumiendo un nivel de significación de 0.05 para determinar el nivel de asociación entre las variables consideradas, cuyo resultado evidenció que las variables gestión de producción y crecimiento económico no son independientes están correlacionadas. Conclusiones: Se plantea una conjetura inteligente donde se aborda la problemática de manera objetiva y se plantea la inminente necesidad de diseñar y aplicar estrategias de fortalecimiento de procesos de gestión de producción ya que la productividad y el crecimiento económico están en sinergia y se constituyen en un puntal clave para las empresas de producción textil. 
目的:确定2017年里奥巴纺织生产设施的生产管理和经济增长之间的协同作用。方法。这是一项描述性的相关研究,而不是实验性的,直接参与者是致力于纺织活动的微型企业家,他们中的许多人是其他知识领域的专业人士,但已经进入了这一活动。本文回顾了有关“生产管理与经济增长”的文献,客观地确定了日常实践的特征。结果:采用问卷调查的方法,使用系统(SPSS版本23 for Windows)处理数据。“数据处理”采用Pearson相关分析,假设显著性水平为0.05,以确定所考虑变量之间的关联水平,其结果表明,生产管理和经济增长变量不是独立的,而是相关的。结论:智能提出一个猜想,他讨论了即将出现问题的客观地制定并执行战略的必要性加强生产管理流程,因为生产力和经济增长都在协同是纺织品生产企业的一个关键支柱。
{"title":"GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA MICRO EMPRESA DE PRODUCCIÓN TEXTIL EN RIOBAMBA – ECUADOR","authors":"Jorge Gualberto Paredes Gavilanez","doi":"10.15381/quipu.v26i52.15282","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i52.15282","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la sinergia existente entre gestión de producción y crecimiento económico de los establecimientos de producción textil en Riobamba, periodo 2017. Método. Es una investigación descriptiva correlacional y no experimental, los actores directos son los microempresarios dedicados a la actividad textil, muchos de ellos profesionales en otras áreas del conocimiento, pero que han incursionado en esta actividad. Se revisó la literatura respecto a “gestión de producción y crecimiento económico”, lo que permitió identificar objetivamente características de la práctica cotidiana. Resultados: se aplicó una encuesta, se procesó la data utilizando el sistema (SPSS Versión 23 para Windows). El \"tratamiento de los datos\" se efectuó aplicando el análisis de correlación Pearson asumiendo un nivel de significación de 0.05 para determinar el nivel de asociación entre las variables consideradas, cuyo resultado evidenció que las variables gestión de producción y crecimiento económico no son independientes están correlacionadas. Conclusiones: Se plantea una conjetura inteligente donde se aborda la problemática de manera objetiva y se plantea la inminente necesidad de diseñar y aplicar estrategias de fortalecimiento de procesos de gestión de producción ya que la productividad y el crecimiento económico están en sinergia y se constituyen en un puntal clave para las empresas de producción textil. ","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66900230","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
LIBRE COMERCIO E INTEGRACIÓN COMERCIAL EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y LA COMUNIDAD ANDINA 太平洋联盟和安第斯共同体的自由贸易和商业一体化
Pub Date : 2018-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v26i52.15489
Raphael Ángel Saldaña Pacheco, Vladimir Rodríguez Cairo
Objective: The research established the effect of the international trade freedom index on the level of trade integration in some countries that currently make up the Pacific Alliance (AP) and the Andean Community (CAN) during the period 1970-2015. Method: The study approach is quantitative because statistical procedures were used, in strict correlation coefficient and regression analysis. Results: One of the main results is that there is a positive and statistically significant relationship between the freedom of international trade index and the degree of commercial integration among the member countries of the PA and the CAN. This relation is differentiated among these countries and within each group. However, at the aggregate level, the effect of the index of freedom of international trade on the degree of commercial integration is greater in the countries of the PA than in those of the CAN. Conclusions: It was concluded that the freedom of international trade influenced the level of commercial integration in the member countries of the PA and the CAN. However, this effect is not sufficient to determine the degree of commercial integration in the PA and CAN.
目的:本研究建立国际自由贸易指数对1970-2015年太平洋联盟(pa)和安第斯共同体(CAN)贸易一体化水平的影响。方法:研究方法是定量的,因为采用了统计程序,严格的相关系数和回归分析。结果:通过这种方式,主要成果之一在于指数之间存在统计学意义的积极自由国际贸易和贸易一体化程度的AP和CAN,成员国之间是有区别的,无论是每个组内的包括。然而,在总体水平上,国际自由贸易指数对pa贸易一体化程度的影响大于CAN。结论:国际贸易自由对pa和CAN的贸易一体化水平有影响。然而,这种影响不足以确定pa和CAN的贸易一体化程度。
{"title":"LIBRE COMERCIO E INTEGRACIÓN COMERCIAL EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y LA COMUNIDAD ANDINA","authors":"Raphael Ángel Saldaña Pacheco, Vladimir Rodríguez Cairo","doi":"10.15381/quipu.v26i52.15489","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i52.15489","url":null,"abstract":"Objective: The research established the effect of the international trade freedom index on the level of trade integration in some countries that currently make up the Pacific Alliance (AP) and the Andean Community (CAN) during the period 1970-2015. Method: The study approach is quantitative because statistical procedures were used, in strict correlation coefficient and regression analysis. Results: One of the main results is that there is a positive and statistically significant relationship between the freedom of international trade index and the degree of commercial integration among the member countries of the PA and the CAN. This relation is differentiated among these countries and within each group. However, at the aggregate level, the effect of the index of freedom of international trade on the degree of commercial integration is greater in the countries of the PA than in those of the CAN. Conclusions: It was concluded that the freedom of international trade influenced the level of commercial integration in the member countries of the PA and the CAN. However, this effect is not sufficient to determine the degree of commercial integration in the PA and CAN.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66900248","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PUNTO DE EQUILIBRIO Y SU INCIDENCIA EN LAS DECISIONES FINANCIERAS DE EMPRESAS EDITORAS EN LIMA 平衡点及其对利马出版公司财务决策的影响
Pub Date : 2018-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v26i52.15507
V. H. Fernández Bedoya
Objetivo: conocer si la aplicación punto de equilibrio incide en la toma de decisiones financieras de las compañías editoras en Lima. Método: investigación de tipo básica, muestra constituida por 32 gerentes generales de pequeñas y medianas empresas dedicadas al sector editorial en Lima, a quienes se le aplicó una encuesta a fin de validar o rechazar la hipótesis formulada por el autor, siendo esta que la aplicación punto de equilibrio incidirá positivamente en la toma de decisiones financieras de las compañías editoras en Lima. Resultados:  a través de la prueba exacta de Fisher (p. -5%), se obtuvo como p-value el valor de 0,713 el cual es mayor al valor de 0,05, que es el utilizado para el nivel de confianza de 95%, por lo que se acepta la hipótesis planteada por el investigador. Conclusiones: existe relación entre punto de equilibrio y toma de decisiones, la cual influye positivamente en la toma de decisiones financieras de las compañías editoras en Lima; de igual manera, se puede concluir que habrá mejores procesos y soluciones empresariales gracias a una adecuada toma de decisiones, en caso se implante el cálculo del punto de equilibrio como herramienta de gestión.
目的:了解盈亏平衡点应用程序是否影响利马出版公司的财务决策。:基础型研究方法,显示为32一般中小型公司经理在利马出版部门,他实施了一项调查,以验证或拒绝提交人提出的假设,这是点的平衡执行incidirá积极印发公司金融决策在利马。结果:通过Fisher精确检验(p. -5%), p值为0.713,高于0.05,这是95%置信水平使用的值,因此接受研究者提出的假设。结论:盈亏平衡点与决策之间存在关系,对利马出版公司的财务决策有积极影响;同样地,我们可以得出结论,如果将盈亏平衡点计算作为管理工具,通过适当的决策,将会有更好的业务流程和解决方案。
{"title":"PUNTO DE EQUILIBRIO Y SU INCIDENCIA EN LAS DECISIONES FINANCIERAS DE EMPRESAS EDITORAS EN LIMA","authors":"V. H. Fernández Bedoya","doi":"10.15381/quipu.v26i52.15507","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i52.15507","url":null,"abstract":"Objetivo: conocer si la aplicación punto de equilibrio incide en la toma de decisiones financieras de las compañías editoras en Lima. Método: investigación de tipo básica, muestra constituida por 32 gerentes generales de pequeñas y medianas empresas dedicadas al sector editorial en Lima, a quienes se le aplicó una encuesta a fin de validar o rechazar la hipótesis formulada por el autor, siendo esta que la aplicación punto de equilibrio incidirá positivamente en la toma de decisiones financieras de las compañías editoras en Lima. Resultados:  a través de la prueba exacta de Fisher (p. -5%), se obtuvo como p-value el valor de 0,713 el cual es mayor al valor de 0,05, que es el utilizado para el nivel de confianza de 95%, por lo que se acepta la hipótesis planteada por el investigador. Conclusiones: existe relación entre punto de equilibrio y toma de decisiones, la cual influye positivamente en la toma de decisiones financieras de las compañías editoras en Lima; de igual manera, se puede concluir que habrá mejores procesos y soluciones empresariales gracias a una adecuada toma de decisiones, en caso se implante el cálculo del punto de equilibrio como herramienta de gestión.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66900341","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
LOS LÍMITES GNOSEOLÓGICOS DE UNA EPISTEMOLOGÍA ECONÓMICA FILIADA EN EL PRESUPUESTO DE LA PERFECTA INFORMACIÓN 完美信息预算中经济认识论的灵知极限
Pub Date : 2018-12-29 DOI: 10.15381/QUIPU.V26I52.15546
J. Villarreal
Objetivo: El presente trabajo provee a contrastar la eficacia gnoseológica de dos paradigmas abocados al estudio de las causas de la determinación de la cesación de pagos soberanos por parte de un Estado: aquellos que adscriben a una tesis voluntarista de corte político y aquellos que entienden que un tal proceso obedece a deficiencias en la provisión de información. Métodos: A los efectos del mentado fin se apeló a los postulados de diversas escuelas de economía política, haciéndose especial hincapié en el análisis de los presupuestos causales que según las mismas explican el proceso de default soberano. Resultados: De conformidad a las conclusiones de este trabajo, los modelos filiados en un esquematismo determinista en materia macroeconómica únicamente en función de la disponibilidad de información suficiente a los efectos de preveer, dar cuenta e interpretar la causación de una cesación de pagos soberana son epistémica y heurísticamente deficientes. Conclusiones: Ambos paradigmas son inconmensurables y deviene en razonable y necesario el concurso de nuevos aportes teóricos en la materia.
目的:这项工作有助于比较两种范式的灵知有效性,这两种范式致力于研究一国停止主权付款的原因:那些隶属于政治法院的自愿论点的人和那些认为这一进程是由于提供信息方面的缺陷而产生的人。方法:为了完成FIN的目的,他呼吁各种政治经济学流派的假设,特别强调分析解释主权违约过程的因果预算。结果:根据这项工作的结论,仅根据是否有足够的信息来预测、解释和解释主权付款停止的原因,在宏观经济领域以确定性示意图为基础的模型在认识上和启发上都是不足的。结论:这两种范式都是不可估量的,在这一领域进行新的理论贡献的竞争变得合理和必要。
{"title":"LOS LÍMITES GNOSEOLÓGICOS DE UNA EPISTEMOLOGÍA ECONÓMICA FILIADA EN EL PRESUPUESTO DE LA PERFECTA INFORMACIÓN","authors":"J. Villarreal","doi":"10.15381/QUIPU.V26I52.15546","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V26I52.15546","url":null,"abstract":"Objetivo: El presente trabajo provee a contrastar la eficacia gnoseológica de dos paradigmas abocados al estudio de las causas de la determinación de la cesación de pagos soberanos por parte de un Estado: aquellos que adscriben a una tesis voluntarista de corte político y aquellos que entienden que un tal proceso obedece a deficiencias en la provisión de información. Métodos: A los efectos del mentado fin se apeló a los postulados de diversas escuelas de economía política, haciéndose especial hincapié en el análisis de los presupuestos causales que según las mismas explican el proceso de default soberano. Resultados: De conformidad a las conclusiones de este trabajo, los modelos filiados en un esquematismo determinista en materia macroeconómica únicamente en función de la disponibilidad de información suficiente a los efectos de preveer, dar cuenta e interpretar la causación de una cesación de pagos soberana son epistémica y heurísticamente deficientes. Conclusiones: Ambos paradigmas son inconmensurables y deviene en razonable y necesario el concurso de nuevos aportes teóricos en la materia.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46025626","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EFECTO DIVERSIFICACION Y VOLATILIDAD GARCH EN PORTAFOLIOS DE INVERSION 投资组合中的GARCH分散和波动效应
Pub Date : 2018-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v26i52.13375
Pedro Pablo Chambi Condori
Objetivo: Demostrar la incidencia de la diversificación en la reducción de la volatilidad estocástica en un portafolio de inversión. Método: Es un tipo de investigación cuantitativa, causal y explicativa que tiene como base la cuantificación y análisis estadística de series de tiempo financieras de activos financieros que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2014 -2017. Resultados: La muestra seleccionada estuvo conformado por 8 títulos que forman parte del Índice Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima, series de tiempo financieras con las que se ha organizado cinco portafolios de inversión variando en cada uno de ellos el número de títulos y registrando la varianza para cada caso a las que se ha aplicado el análisis estadístico descriptivo, obteniendo la rentabilidad esperada y su volatilidad GARCH. Conclusiones: En la estructuración de carteras de inversión, aplicando la teoría de diversificación, tal cual mostrado en los resultados de la tabla 2, el efecto reducción de la volatilidad es de singular importancia para los agentes estructuradores de inversión y para los agentes inversionistas, dado que contribuye al objetivo de minimización del riesgo y la maximización de la rentabilidad. Las técnicas y las herramientas cuantitativas disponibles, permiten realizar modelación, pronósticos y simulaciones, como los modelos de optimización y determinación de volatilidad, tabla 4, que contribuyen a los involucrados en la óptima organización de carteras de inversión.
目的:证明多样化对降低投资组合随机波动的影响。方法:这是一种定量、因果和解释性研究,基于对2014 -2017年利马证券交易所上市金融资产的金融时间序列的量化和统计分析。选定样本结果:是由8可选择性指数的一部分证券交易所利马,与金融时间序列投资成立了五个例子中改变在每个标题和记录人数实际开支对于每个案例被执行了描述性统计分析,获得预期回报和GARCH波动。结论:在结构采用投资组合多样化的理论,正如表2中显示的结果,减少波动是影响投资estructuradores行动者的重要行动者为投资者,因为有助于最小化目标风险和回报的最大化。可用的技术和定量工具允许建模、预测和模拟,如优化模型和波动率确定,表4,这有助于那些参与投资组合的最佳组织。
{"title":"EFECTO DIVERSIFICACION Y VOLATILIDAD GARCH EN PORTAFOLIOS DE INVERSION","authors":"Pedro Pablo Chambi Condori","doi":"10.15381/quipu.v26i52.13375","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i52.13375","url":null,"abstract":"Objetivo: Demostrar la incidencia de la diversificación en la reducción de la volatilidad estocástica en un portafolio de inversión. Método: Es un tipo de investigación cuantitativa, causal y explicativa que tiene como base la cuantificación y análisis estadística de series de tiempo financieras de activos financieros que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2014 -2017. Resultados: La muestra seleccionada estuvo conformado por 8 títulos que forman parte del Índice Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima, series de tiempo financieras con las que se ha organizado cinco portafolios de inversión variando en cada uno de ellos el número de títulos y registrando la varianza para cada caso a las que se ha aplicado el análisis estadístico descriptivo, obteniendo la rentabilidad esperada y su volatilidad GARCH. Conclusiones: En la estructuración de carteras de inversión, aplicando la teoría de diversificación, tal cual mostrado en los resultados de la tabla 2, el efecto reducción de la volatilidad es de singular importancia para los agentes estructuradores de inversión y para los agentes inversionistas, dado que contribuye al objetivo de minimización del riesgo y la maximización de la rentabilidad. Las técnicas y las herramientas cuantitativas disponibles, permiten realizar modelación, pronósticos y simulaciones, como los modelos de optimización y determinación de volatilidad, tabla 4, que contribuyen a los involucrados en la óptima organización de carteras de inversión.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66900134","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ECONOMÍA CONDUCTUAL, PATERNALISMO LIBERTARIO Y LIBERTAD DE ELEGIR 行为经济学、自由意志主义家长式作风和选择自由
Pub Date : 2018-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v26i52.15490
Vladimir Rodríguez Cairo
El artículo explica los fundamentos de la Economía Conductual también conocida como Psicología Económica o simplemente Psicología y Economía, la misma que a través de diseños experimentales y observacionales busca detectar errores que se cometen en la toma decisiones. En ese sentido, la Economía Conductual utiliza los conceptos y evidencia de la Psicología para mejorar el entendimiento del proceso de toma de decisiones económicas, analizando los motivos por los cuales las personas generalmente toman decisiones inadecuadas. Desde tal perspectiva, el Paternalismo Libertario, propuesto por Richard Thaler y Cass Sunstein, tiene como propósito diseñar políticas públicas para mantener o incrementar la libertad de elegir de las personas a efectos de mejorar las condiciones o contextos para la toma de decisiones adecuadas.   
这篇文章解释了行为经济学的基本原理,行为经济学也被称为经济心理学或简单的心理学和经济学,通过实验和观察设计,试图发现决策过程中所犯的错误。从这个意义上说,行为经济学利用心理学的概念和证据来提高对经济决策过程的理解,分析人们通常做出不恰当决策的原因。从这个角度来看,理查德·塞勒(Richard Thaler)和卡斯·桑斯坦(Cass Sunstein)提出的自由意志主义家长式作风旨在设计公共政策,以维持或增加人们的选择自由,以改善做出适当决策的条件或环境。
{"title":"ECONOMÍA CONDUCTUAL, PATERNALISMO LIBERTARIO Y LIBERTAD DE ELEGIR","authors":"Vladimir Rodríguez Cairo","doi":"10.15381/quipu.v26i52.15490","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i52.15490","url":null,"abstract":"El artículo explica los fundamentos de la Economía Conductual también conocida como Psicología Económica o simplemente Psicología y Economía, la misma que a través de diseños experimentales y observacionales busca detectar errores que se cometen en la toma decisiones. En ese sentido, la Economía Conductual utiliza los conceptos y evidencia de la Psicología para mejorar el entendimiento del proceso de toma de decisiones económicas, analizando los motivos por los cuales las personas generalmente toman decisiones inadecuadas. Desde tal perspectiva, el Paternalismo Libertario, propuesto por Richard Thaler y Cass Sunstein, tiene como propósito diseñar políticas públicas para mantener o incrementar la libertad de elegir de las personas a efectos de mejorar las condiciones o contextos para la toma de decisiones adecuadas.   ","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66900294","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN INVERSIÓN Y SU INCIDENCIA SOBRE LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE POBREZA EN EL PERÚ. 分析秘鲁公共投资支出的管理及其对降低贫困水平的影响。
Pub Date : 2018-09-24 DOI: 10.15381/quipu.v26i51.14933
James Manolo Alvarado Tolentino
Objetivo:  analizar la incidencia de la gestión del gasto público en inversión sobre la reducción de los niveles de pobreza en el Perú, durante el periodo de 1994 al 2015; Método: Se utilizó un método descriptivo y explicativo, de diseño correlacional, de corte longitudinal, el procesamiento de los indicadores se realizó a través del programa Eviews. Resultado y conclusiones   :  la gestión de la inversión pública mejoro la calidad de la formulación y la ejecución de proyectos de inversión pública, el SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública), tuvo un papel importante en el proceso de descentralización (llegando a optimizar la articulación de las políticas nacionales de inversión con las de orden territorial, participación ciudadana, y rendición de cuentas públicas en el marco de la administración pública), la gestión de la inversión pública logro reducir la pobreza, a lo largo de periodo de estudio la gestión del gasto público en inversión  y los niveles de pobreza poseen una relación inversa.
目的:分析1994年至2015年秘鲁公共投资支出管理对降低贫困水平的影响;方法:采用描述性和解释性的方法,相关设计,纵向分切,通过Eviews程序进行指标处理。结果与结论:公共投资的管理正在好转质量公共投资项目的制定和执行,SNIP(全国)公共投资制度,权力下放进程有重要作用(到达优化国家投资政策话语与秩序、领土、公民参与和问责制框架的政府公务员),公共投资管理成功地减少了贫困,在整个研究期间,公共投资支出管理和贫困水平呈反比关系。
{"title":"ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN INVERSIÓN Y SU INCIDENCIA SOBRE LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE POBREZA EN EL PERÚ.","authors":"James Manolo Alvarado Tolentino","doi":"10.15381/quipu.v26i51.14933","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i51.14933","url":null,"abstract":"Objetivo:  analizar la incidencia de la gestión del gasto público en inversión sobre la reducción de los niveles de pobreza en el Perú, durante el periodo de 1994 al 2015; Método: Se utilizó un método descriptivo y explicativo, de diseño correlacional, de corte longitudinal, el procesamiento de los indicadores se realizó a través del programa Eviews. Resultado y conclusiones   :  la gestión de la inversión pública mejoro la calidad de la formulación y la ejecución de proyectos de inversión pública, el SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública), tuvo un papel importante en el proceso de descentralización (llegando a optimizar la articulación de las políticas nacionales de inversión con las de orden territorial, participación ciudadana, y rendición de cuentas públicas en el marco de la administración pública), la gestión de la inversión pública logro reducir la pobreza, a lo largo de periodo de estudio la gestión del gasto público en inversión  y los niveles de pobreza poseen una relación inversa.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66900077","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
LAS PRIVATIZACIONES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS EN EL PERÚ: UN ENFOQUE ECONOMICO Y SOCIAL 秘鲁上市公司私有化:一种经济和社会方法
Pub Date : 2018-09-24 DOI: 10.15381/quipu.v26i51.15032
Lucio Leo Verastegui Huanca
Objetivo: Analizar el viraje neoliberal de la economía peruana a partir sucesos llevados a cabo en la economía Peruana hasta las privatizaciones llevadas a cabo en los años noventa por el gobierno de turno. Método: La investigación es de carácter documental que consiste en el análisis de información recolectada de fuentes secundarias. A su vez consiste en una investigación descriptiva ya que describe el proceso del viraje neoliberal desde un enfoque Wallesteniano. Resultados: Se cuenta con información asociada a tres factores relevantes del estudio: inserción primario exportadora, deuda externa y privatizaciones. Las cuales se han analizado haciendo uso de gráficos descriptivos. Conclusiones: La inserción del Perú en el sistema mundo capitalista fue como una economía primario exportadora (extractivista), seguido del intento de Industrialización por Sustitución de Importaciones que trajo como efecto gran desbalance en la balanza de pagos y una inminente deuda. Finalmente, con las privatizaciones se fijó la apertura del neoliberalismo Peruano hacia un modelo de economía dependiente e incapaz de sentar por si misma las bases de su propio desarrollo.
目的:分析秘鲁经济的新自由主义转变,从秘鲁经济中发生的事件到90年代执政政府实施的私有化。方法:本研究采用文献研究法,对二手资料进行分析。这是一种描述性的研究,因为它从沃斯滕的方法描述了新自由主义转变的过程。结果:我们获得了与研究的三个相关因素相关的信息:初级出口插入、外债和私有化。这些都是用描述性图表进行分析的。结论:秘鲁融入资本主义世界体系就像一个主要的出口经济体(采掘),随后试图通过进口替代实现工业化,这导致了国际收支的巨大不平衡和迫在眉睫的债务。最后,随着私有化,秘鲁新自由主义向一种依赖经济的模式开放,这种模式无法为自己的发展奠定基础。
{"title":"LAS PRIVATIZACIONES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS EN EL PERÚ: UN ENFOQUE ECONOMICO Y SOCIAL","authors":"Lucio Leo Verastegui Huanca","doi":"10.15381/quipu.v26i51.15032","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i51.15032","url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar el viraje neoliberal de la economía peruana a partir sucesos llevados a cabo en la economía Peruana hasta las privatizaciones llevadas a cabo en los años noventa por el gobierno de turno. Método: La investigación es de carácter documental que consiste en el análisis de información recolectada de fuentes secundarias. A su vez consiste en una investigación descriptiva ya que describe el proceso del viraje neoliberal desde un enfoque Wallesteniano. Resultados: Se cuenta con información asociada a tres factores relevantes del estudio: inserción primario exportadora, deuda externa y privatizaciones. Las cuales se han analizado haciendo uso de gráficos descriptivos. Conclusiones: La inserción del Perú en el sistema mundo capitalista fue como una economía primario exportadora (extractivista), seguido del intento de Industrialización por Sustitución de Importaciones que trajo como efecto gran desbalance en la balanza de pagos y una inminente deuda. Finalmente, con las privatizaciones se fijó la apertura del neoliberalismo Peruano hacia un modelo de economía dependiente e incapaz de sentar por si misma las bases de su propio desarrollo.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66900126","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
COSTO DE CAPITAL Y RENTABILIDAD EN EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS 地面客运公司的资本成本和盈利能力
Pub Date : 2018-09-13 DOI: 10.15381/quipu.v26i51.14865
Valiente Pantaleón Ramírez Huerta
Objetivo : determinar la incidencia del costo promedio ponderado de capital en la rentabilidad de las empresas de transporte interprovincial de pasajeros por carretera en ómnibus en el quinquenio 2012 – 2016. Métodos: investigación aplicada, diseño correlacional, la población fue 428 empresas y la muestra 38, los datos se obtuvieron mediante un cuestionario de encuesta aplicado a funcionarios de dichas empresas. Resultados :  arrojan que en el quinquenio mencionado las empresas se financiaron con crédito directo 15.32% a un costo de 9.97% anual, arrendamiento financiero 41.34% a un costo de 8.70% anual, por capital propio 43.34% a un costo de 15.15% anual y el costo de capital promedio ponderado fue 11.80% anual, el rendimiento sobre el activo fue 9.61% anual, rendimiento sobre el patrimonio neto 3.29% anual y rendimiento sobre ventas 2.24% anual; y según el índice de correlación de Pearson el costo promedio ponderado de capital no está correlacionado con la rentabilidad sobre el activo, sobre patrimonio neto ni sobre ventas. Conclusiones: según la prueba de hipótesis el costo de capital promedio ponderado ni sus componentes están correlacionados con el rendimiento sobre el activo, sólo el costo promedio ponderado del financiamiento por deuda está correlacionado inversamente con el rendimiento sobre el patrimonio neto y sobre ventas. 
目的:确定2012 - 2016年跨省公路客运公司盈利能力中加权平均资本成本的影响。方法:应用研究,相关设计,人口为428家公司,样本为38家,数据通过对这些公司的员工进行问卷调查获得。把结果:扔在五年以上企业资助了导演信用15.32%,年度9.97%,融资租赁费用年度8.70%的成本41.34%,资本本身43.34%售价为15.15%年度加权平均资本成本是每年11.80%,资产回报率是年度9.61%、性能表现情况的年度资产净值3.29%和销售年度2.24%;根据皮尔逊相关指数,加权平均资本成本与资产盈利能力、净值或销售额无关。结论:假设检验表明,加权平均资本成本及其组成部分与资产收益率不相关,只有加权平均债务融资成本与净资产收益率和销售收益率负相关。
{"title":"COSTO DE CAPITAL Y RENTABILIDAD EN EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS","authors":"Valiente Pantaleón Ramírez Huerta","doi":"10.15381/quipu.v26i51.14865","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i51.14865","url":null,"abstract":"Objetivo : determinar la incidencia del costo promedio ponderado de capital en la rentabilidad de las empresas de transporte interprovincial de pasajeros por carretera en ómnibus en el quinquenio 2012 – 2016. Métodos: investigación aplicada, diseño correlacional, la población fue 428 empresas y la muestra 38, los datos se obtuvieron mediante un cuestionario de encuesta aplicado a funcionarios de dichas empresas. Resultados :  arrojan que en el quinquenio mencionado las empresas se financiaron con crédito directo 15.32% a un costo de 9.97% anual, arrendamiento financiero 41.34% a un costo de 8.70% anual, por capital propio 43.34% a un costo de 15.15% anual y el costo de capital promedio ponderado fue 11.80% anual, el rendimiento sobre el activo fue 9.61% anual, rendimiento sobre el patrimonio neto 3.29% anual y rendimiento sobre ventas 2.24% anual; y según el índice de correlación de Pearson el costo promedio ponderado de capital no está correlacionado con la rentabilidad sobre el activo, sobre patrimonio neto ni sobre ventas. Conclusiones: según la prueba de hipótesis el costo de capital promedio ponderado ni sus componentes están correlacionados con el rendimiento sobre el activo, sólo el costo promedio ponderado del financiamiento por deuda está correlacionado inversamente con el rendimiento sobre el patrimonio neto y sobre ventas. ","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66900038","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
期刊
Quipukamayoc
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1