首页 > 最新文献

Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa最新文献

英文 中文
La Robótica en el Área de Matemáticas en Educación Primaria. Una Revisión Sistemática 初等教育数学领域的机器人技术。系统回顾
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.21556/edutec.2023.84.2889
Ismael Ruiz Ortiz
El presente estudio revisa la literatura científica publicada recientemente acerca del uso e impacto de la robótica en el área de Matemáticas en Educación Primaria, con el objetivo de: (a) analizar y evaluar la calidad de la literatura científica disponible; (b) investigar el uso que se le da a la robótica como herramienta pedagógica en la etapa y área nombradas anteriormente; (c) identificar y analizar las principales tendencias y hallazgos en la literatura científica con el uso de la robótica. La búsqueda se realizó en las bases de datos Dialnet, Scopus, WoS y EBSCOhost. Los resultados sugieren que la robótica educativa generalmente actúa como un elemento de mejora en el aprendizaje, mejorando sus habilidades de pensamiento computacional y resolución de problemas y sus habilidades espaciales. No obstante, este no es siempre el caso, debido al hecho de que existen estudios que informan de situaciones en las cuales no existe mejora en el aprendizaje. Dichos resultados se discuten en términos de sus implicaciones para investigaciones futuras y, a su vez, pueden proporcionar información útil e interesante para educadores, profesionales del sector e investigadores.
本研究回顾了最近发表的关于机器人在小学数学领域的使用和影响的科学文献,目的是:(a)分析和评估现有科学文献的质量;(b)研究机器人作为教学工具在上述阶段和领域的使用情况;(c)确定和分析科学文献中使用机器人的主要趋势和发现。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。研究结果表明,教育机器人通常可以提高他们的学习能力,提高他们的计算思维和解决问题的能力,以及他们的空间技能。然而,情况并非总是如此,因为有研究报告了学习没有改善的情况。这些结果是根据它们对未来研究的影响进行讨论的,反过来,可以为教育工作者、行业专业人员和研究人员提供有用和有趣的信息。
{"title":"La Robótica en el Área de Matemáticas en Educación Primaria. Una Revisión Sistemática","authors":"Ismael Ruiz Ortiz","doi":"10.21556/edutec.2023.84.2889","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.84.2889","url":null,"abstract":"El presente estudio revisa la literatura científica publicada recientemente acerca del uso e impacto de la robótica en el área de Matemáticas en Educación Primaria, con el objetivo de: (a) analizar y evaluar la calidad de la literatura científica disponible; (b) investigar el uso que se le da a la robótica como herramienta pedagógica en la etapa y área nombradas anteriormente; (c) identificar y analizar las principales tendencias y hallazgos en la literatura científica con el uso de la robótica. La búsqueda se realizó en las bases de datos Dialnet, Scopus, WoS y EBSCOhost. Los resultados sugieren que la robótica educativa generalmente actúa como un elemento de mejora en el aprendizaje, mejorando sus habilidades de pensamiento computacional y resolución de problemas y sus habilidades espaciales. No obstante, este no es siempre el caso, debido al hecho de que existen estudios que informan de situaciones en las cuales no existe mejora en el aprendizaje. Dichos resultados se discuten en términos de sus implicaciones para investigaciones futuras y, a su vez, pueden proporcionar información útil e interesante para educadores, profesionales del sector e investigadores.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130305517","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Realidad Aumentada como recurso didáctico para el aprendizaje de Biología: un estudio exploratorio desde la percepción de los estudiantes universitarios 增强现实作为学习生物学的教学资源:大学生感知的探索性研究
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.21556/edutec.2023.84.2867
José Miguel Romero Saritama, Julio Cabero Almenara, Óscar Gallego Pérez
La pandemia generada por la Covid-19 nos ha dejado grandes desafíos educativos, sobre todo en el contexto de adopción de ciertas tecnologías por parte de los autores educativos para mejorar métodos de enseñanza clásicas. En este sentido, el objetivo del presente trabajo se fundamenta en analizar las posibilidades educativas de la Realidad Aumentada en la asignatura de Biología en la educación universitaria. Se realizó un estudio exploratorio no experimental de corte transversa donde, los estudiantes, luego de revisar y manipular diferentes objetos 3D incorporados en un aplicativo de Realidad Aumentada desarrollado por la Universidad Técnica Particular de Loja, valoraron el trabajo mediante un instrumento de escala tipo Likert. Los datos obtenidos se compararon con las variables sexo, edad y conocimientos previos de los participantes. Los resultados evidenciaron valoraciones altas positivas al uso del aplicativo, limitando diferencias significativas para dos elementos de las dimensiones empleadas, según la edad de los participantes. Este estudio nos permite indicar que el aplicativo de Realidad Aumentada usado, es una herramienta que puede potencializar, favorecer y motivar el aprendizaje de los estudiantes.
Covid-19造成的大流行给我们带来了巨大的教育挑战,特别是在教育作者采用某些技术改进经典教学方法的背景下。在这个意义上,本研究的目的是分析增强现实在大学教育生物学学科中的教育可能性。我们进行了一项探索性的非实验性横断面研究,学生在回顾和操作由Loja私立技术大学开发的增强现实应用程序中包含的不同3D物体后,使用李克特量表工具对工作进行评估。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。结果显示,根据参与者的年龄,对应用程序的使用有很高的正面评价,限制了使用维度的两个元素的显著差异。本研究表明,增强现实应用是一种可以增强、促进和激励学生学习的工具。
{"title":"Realidad Aumentada como recurso didáctico para el aprendizaje de Biología: un estudio exploratorio desde la percepción de los estudiantes universitarios","authors":"José Miguel Romero Saritama, Julio Cabero Almenara, Óscar Gallego Pérez","doi":"10.21556/edutec.2023.84.2867","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.84.2867","url":null,"abstract":"La pandemia generada por la Covid-19 nos ha dejado grandes desafíos educativos, sobre todo en el contexto de adopción de ciertas tecnologías por parte de los autores educativos para mejorar métodos de enseñanza clásicas. En este sentido, el objetivo del presente trabajo se fundamenta en analizar las posibilidades educativas de la Realidad Aumentada en la asignatura de Biología en la educación universitaria. Se realizó un estudio exploratorio no experimental de corte transversa donde, los estudiantes, luego de revisar y manipular diferentes objetos 3D incorporados en un aplicativo de Realidad Aumentada desarrollado por la Universidad Técnica Particular de Loja, valoraron el trabajo mediante un instrumento de escala tipo Likert. Los datos obtenidos se compararon con las variables sexo, edad y conocimientos previos de los participantes. Los resultados evidenciaron valoraciones altas positivas al uso del aplicativo, limitando diferencias significativas para dos elementos de las dimensiones empleadas, según la edad de los participantes. Este estudio nos permite indicar que el aplicativo de Realidad Aumentada usado, es una herramienta que puede potencializar, favorecer y motivar el aprendizaje de los estudiantes.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127791223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Estado del arte sobre el uso de la realidad virtual, la realidad augmentada y el video 360° en educación superior 虚拟现实、增强现实和360°视频在高等教育中的应用现状
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.21556/edutec.2023.84.2769
Gustavo Adolfo Angulo Mendoza, F. Lewis, Patrick Plante, Caroline Brassard
Las tecnologías inmersivas están cada vez más presentes en los establecimientos de educación superior. Sin embargo, creemos que es pertinente hacer un balance del impacto de estas tecnologías en la transferencia de conocimientos a los estudiantes, así como de los riesgos y limitaciones inherentes a su uso. Esta revisión de literatura basada en el método EPPI (Evidence for Policy and Practice Information and Co-ordinating) tiene como objetivo establecer el estado actual del conocimiento de las modernas tecnologías inmersivas en la educación superior. Nos centramos en la realidad virtual, la realidad aumentada y el vídeo 360°. Además, se redujo el alcance de la búsqueda seleccionando los estudios que utilizan un casco autónomo del tipo Head-Mounted Display (HMD) o gafas de realidad aumentada. El número total de artículos seleccionados para la revisión se limitó a cuarenta (40). Los resultados nos permitieron identificar los atributos y mecanismos relacionados con las aplicaciones virtuales, y describir sus ventajas y limitaciones para el aprendizaje.
沉浸式技术越来越多地出现在高等教育机构中。然而,我们认为,评估这些技术对向学生转移知识的影响,以及使用这些技术所固有的风险和限制是相关的。本文献综述基于EPPI(政策与实践信息与协调的证据)方法,旨在建立现代沉浸式技术在高等教育中的知识现状。我们专注于虚拟现实、增强现实和360°视频。此外,通过选择使用头戴式显示器(HMD)或增强现实眼镜的自主头盔的研究,缩小了搜索范围。本综述的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验评估了一项随机对照试验(rct)的有效性。本研究的目的是确定虚拟应用程序的属性和机制,并描述它们在学习中的优势和局限性。
{"title":"Estado del arte sobre el uso de la realidad virtual, la realidad augmentada y el video 360° en educación superior","authors":"Gustavo Adolfo Angulo Mendoza, F. Lewis, Patrick Plante, Caroline Brassard","doi":"10.21556/edutec.2023.84.2769","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.84.2769","url":null,"abstract":"Las tecnologías inmersivas están cada vez más presentes en los establecimientos de educación superior. Sin embargo, creemos que es pertinente hacer un balance del impacto de estas tecnologías en la transferencia de conocimientos a los estudiantes, así como de los riesgos y limitaciones inherentes a su uso. Esta revisión de literatura basada en el método EPPI (Evidence for Policy and Practice Information and Co-ordinating) tiene como objetivo establecer el estado actual del conocimiento de las modernas tecnologías inmersivas en la educación superior. Nos centramos en la realidad virtual, la realidad aumentada y el vídeo 360°. Además, se redujo el alcance de la búsqueda seleccionando los estudios que utilizan un casco autónomo del tipo Head-Mounted Display (HMD) o gafas de realidad aumentada. El número total de artículos seleccionados para la revisión se limitó a cuarenta (40). Los resultados nos permitieron identificar los atributos y mecanismos relacionados con las aplicaciones virtuales, y describir sus ventajas y limitaciones para el aprendizaje.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131032422","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizaje invertido en Educación Superior: Una revisión de alcance de la implementación 高等教育投资学习:实施范围回顾
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.21556/edutec.2023.84.2785
Karina Quinde Herrera, Verónica Pinos-Vélez, Vanessa Esteve-Gónzalez, Cristina Valls-Bautista
El modelo flipped learning (FL) es utilizado en las universidades porque permite incorporar metodologías activas en el proceso de aprendizaje. Al aplicar este modelo, es importante considerar en la planificación, los elementos que contribuyen al cumplimiento de las metas de aprendizaje. En este sentido, esta revisión de alcance busca determinar los factores clave de la implementación del modelo FL en clases universitarias. Para ello, se analizaron: i) las actividades realizadas antes, durante y después de la clase; ii) las ventajas y desventajas de la aplicación del modelo; y iii) las herramientas tecnológicas utilizadas en la práctica docente. Del análisis, se concluyó que es indispensable que durante la pre-clase los estudiantes estudien los videos y participen durante la clase, siendo primordial el seguimiento y la retroalimentación al culminar la clase. Un factor principal a considerar es la planificación del entorno de aprendizaje. Los resultados de este estudio son una guía útil para el docente que desea aplicar el FL y para el investigador que tenga interés en enfocarse en las áreas menos tratadas en este modelo, tales como el trabajo del docente en la implementación del FL
翻转学习(FL)模型在大学中被使用,因为它允许在学习过程中加入主动方法。在应用这个模型时,在计划中考虑有助于实现学习目标的元素是很重要的。从这个意义上说,本范围综述旨在确定在大学课堂上实施FL模型的关键因素。为此,我们分析了:i)课前、课中和课后的活动;(二)应用该模型的优缺点;iii)教学实践中使用的技术工具。通过分析,我们得出结论,学生在课前学习视频并参与课堂是至关重要的,在课堂结束时监控和反馈是至关重要的。需要考虑的一个主要因素是学习环境的规划。本研究的结果为希望应用FL的教师和有兴趣关注该模型中较少涉及的领域的研究人员提供了有用的指导,如教师在实施FL中的工作
{"title":"Aprendizaje invertido en Educación Superior: Una revisión de alcance de la implementación","authors":"Karina Quinde Herrera, Verónica Pinos-Vélez, Vanessa Esteve-Gónzalez, Cristina Valls-Bautista","doi":"10.21556/edutec.2023.84.2785","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.84.2785","url":null,"abstract":"El modelo flipped learning (FL) es utilizado en las universidades porque permite incorporar metodologías activas en el proceso de aprendizaje. Al aplicar este modelo, es importante considerar en la planificación, los elementos que contribuyen al cumplimiento de las metas de aprendizaje. En este sentido, esta revisión de alcance busca determinar los factores clave de la implementación del modelo FL en clases universitarias. Para ello, se analizaron: i) las actividades realizadas antes, durante y después de la clase; ii) las ventajas y desventajas de la aplicación del modelo; y iii) las herramientas tecnológicas utilizadas en la práctica docente. Del análisis, se concluyó que es indispensable que durante la pre-clase los estudiantes estudien los videos y participen durante la clase, siendo primordial el seguimiento y la retroalimentación al culminar la clase. Un factor principal a considerar es la planificación del entorno de aprendizaje. Los resultados de este estudio son una guía útil para el docente que desea aplicar el FL y para el investigador que tenga interés en enfocarse en las áreas menos tratadas en este modelo, tales como el trabajo del docente en la implementación del FL","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123017860","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Explorando la actitud docente en el e-learning: Un enfoque cualitativo desde la perspectiva de docentes y estudiantes 探索电子学习中的教学态度:从教师和学生的角度进行定性研究
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.21556/edutec.2023.84.2625
Santiago Avelino Rodríguez Paredes, Fernando Eli Ledesma Pérez
La actitud docente en el modelo e-learning es un sistema de evaluaciones positivas o negativas de los sentimientos y tendencias de acción favorable o desfavorable respecto a la enseñanza a través de tecnologías digitales. Se construye por interaccionismo simbólico, relaciones basadas en la libertad y creatividad; la teoría conectivista explica que el aprendizaje y el conocimiento se dan por medio de las redes. Esta investigación busca comprender la actitud docente en e-learning desde su propio discurso y el de los estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú. El enfoque fue cualitativo, los datos se acopiaron con entrevista semiestructurada a profundidad en estudiantes del sexto ciclo de Arquitectura; el diseño fue fenomenológico hermenéutico; la muestra, de cuatro docentes y seis estudiantes; el análisis se realizó con el método interpretativo de Heidegger con auxilio del software cualitativo. Los resultados se ilustran con redes semánticas; se encontró, desde los estudiantes, que la actitud docente está basada en sus creencias, sentimientos, saberes y acciones, y fue positiva; se mejoró el logro de aprendizajes y el tránsito de lo presencial a lo virtual se hizo sin problemas; desde la perspectiva de los docentes, su actitud fue favorable con una enseñanza positiva y beneficiosa.
电子学习模式中的教学态度是一种对数字技术教学的积极或消极情绪评价和积极或消极行动倾向的系统。它是由符号互动主义构建的,基于自由和创造力的关系;连接主义理论解释说,学习和知识是通过网络发生的。本研究旨在从他们自己的话语和秘鲁利马一所私立大学的学生的话语中了解电子学习教学的态度。该方法是定性的,数据是通过对建筑六年级学生的半结构化深度访谈收集的;设计是解释学现象学的;样本由4名教师和6名学生组成;本文采用海德格尔的解释方法,运用定性软件进行分析。结果用语义网络说明;从学生身上发现,教学态度是基于他们的信念、感受、知识和行动,是积极的;学习成绩提高,从面对面到虚拟的过渡顺利进行;从教师的角度来看,他们的态度是积极和有益的教学。
{"title":"Explorando la actitud docente en el e-learning: Un enfoque cualitativo desde la perspectiva de docentes y estudiantes","authors":"Santiago Avelino Rodríguez Paredes, Fernando Eli Ledesma Pérez","doi":"10.21556/edutec.2023.84.2625","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.84.2625","url":null,"abstract":"La actitud docente en el modelo e-learning es un sistema de evaluaciones positivas o negativas de los sentimientos y tendencias de acción favorable o desfavorable respecto a la enseñanza a través de tecnologías digitales. Se construye por interaccionismo simbólico, relaciones basadas en la libertad y creatividad; la teoría conectivista explica que el aprendizaje y el conocimiento se dan por medio de las redes. Esta investigación busca comprender la actitud docente en e-learning desde su propio discurso y el de los estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú. El enfoque fue cualitativo, los datos se acopiaron con entrevista semiestructurada a profundidad en estudiantes del sexto ciclo de Arquitectura; el diseño fue fenomenológico hermenéutico; la muestra, de cuatro docentes y seis estudiantes; el análisis se realizó con el método interpretativo de Heidegger con auxilio del software cualitativo. \u0000Los resultados se ilustran con redes semánticas; se encontró, desde los estudiantes, que la actitud docente está basada en sus creencias, sentimientos, saberes y acciones, y fue positiva; se mejoró el logro de aprendizajes y el tránsito de lo presencial a lo virtual se hizo sin problemas; desde la perspectiva de los docentes, su actitud fue favorable con una enseñanza positiva y beneficiosa.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125170971","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Videolecciones: el toque humano en una virtualidad instalada 视频部分:安装虚拟中的人的触摸
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.21556/edutec.2023.84.2893
Eugenio Martinez Canto, Sandra Baccelli, María Laura Distéfano
Este artículo explora el impacto del uso de materiales audiovisuales en los procesos de enseñanza y aprendizaje, particularmente en la asignatura Análisis Matemático A de las carreras de Ingeniería, en la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Se presentan las distintas etapas en el diseño, elaboración e implementación de diversos recursos. Los contenidos abordados a través de estos materiales corresponden a Curvas Planas.  Como parte del proceso de uso de estos materiales se implementó la modalidad conocida como Aula Invertida, donde la actividad del estudiante tiene lugar antes y durante la clase presencial. El marco teórico utilizado para analizar los aspectos didácticos es el Enfoque Ontosemiótico. La evaluación de estos materiales y de su impacto se efectuó a través de encuestas a docentes y estudiantes. Estos últimos valoraron positivamente estos recursos y mostraron preferencia por aquellos videos con la presencia visible de un profesor explicando en lugar de presentaciones de PowerPoint con voz en off. Se extendió la implementación de este tipo de materiales hacia otros contenidos de la asignatura. De esta manera, se favorece tanto la participación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje como un acercamiento a las preferencias de una generación nativa digital.
本文探讨了视听材料的使用对教学和学习过程的影响,特别是在马德普拉塔国立大学(阿根廷)工程职业的数学分析。介绍了不同资源的设计、开发和实施的不同阶段。通过这些材料处理的内容对应于平曲线。作为使用这些材料过程的一部分,实施了一种被称为倒置教室的模式,学生的活动发生在课堂之前和期间。分析教学方面的理论框架是本体符号学方法。通过对教师和学生的调查,评估了这些材料及其影响。后者对这些资源给予了积极的评价,并更喜欢有老师在场解释的视频,而不是有画外音的PowerPoint演示文稿。这类材料的实施扩展到该学科的其他内容。通过这种方式,学生积极参与他们的学习过程,并接近数字原生一代的偏好。
{"title":"Videolecciones: el toque humano en una virtualidad instalada","authors":"Eugenio Martinez Canto, Sandra Baccelli, María Laura Distéfano","doi":"10.21556/edutec.2023.84.2893","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.84.2893","url":null,"abstract":"Este artículo explora el impacto del uso de materiales audiovisuales en los procesos de enseñanza y aprendizaje, particularmente en la asignatura Análisis Matemático A de las carreras de Ingeniería, en la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Se presentan las distintas etapas en el diseño, elaboración e implementación de diversos recursos. Los contenidos abordados a través de estos materiales corresponden a Curvas Planas.  Como parte del proceso de uso de estos materiales se implementó la modalidad conocida como Aula Invertida, donde la actividad del estudiante tiene lugar antes y durante la clase presencial. El marco teórico utilizado para analizar los aspectos didácticos es el Enfoque Ontosemiótico. La evaluación de estos materiales y de su impacto se efectuó a través de encuestas a docentes y estudiantes. Estos últimos valoraron positivamente estos recursos y mostraron preferencia por aquellos videos con la presencia visible de un profesor explicando en lugar de presentaciones de PowerPoint con voz en off. Se extendió la implementación de este tipo de materiales hacia otros contenidos de la asignatura. De esta manera, se favorece tanto la participación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje como un acercamiento a las preferencias de una generación nativa digital.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114270588","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actitudes hacia el plagio en estudiantes de Introducción a la Programación: Un caso de estudio 编程导论学生对剽窃的态度:一个案例研究
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2687
Laura Alicia Hernández Moreno, Hugo Moreno Reyes
La presente investigación tuvo como propósito medir la actitud de los estudiantes hacia el plagio. El diseño de la investigación es de enfoque cuantitativo con alcance del tipo correlacional. La muestra fue de 129 estudiantes de nivel superior, de primer semestre de la materia de introducción a la programación. Se consideró la evaluación y aplicación de un instrumento basado en la Teoría del Comportamiento Planeado, compuesto por tres factores: las actitudes positivas, las negativas y las normas subjetivas. Se hizo la prueba de validez y fiabilidad al instrumento, obteniendo valores aceptables (>.70). En los resultados, se identifica que alrededor de un 50% de los estudiantes pueden incurrir en el plagio o realizar un plagio intencional. A un 28% no le es indiferente la idea de dar dinero por la obtención de una tarea o evidencia de aprendizaje. Se identifica la relación entre los factores normas subjetivas (presión social) y la actitud positiva hacia el plagio. El plagio es un comportamiento que tiene un impacto educativo, profesional, económico y social, por lo tanto, es necesaria la educación en valores que garantice la calidad, fomentado la honestidad y uso adecuado y responsable de las TIC.
本研究旨在衡量学生对剽窃的态度。研究设计采用定量方法,范围为相关类型。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。我们考虑了一种基于计划行为理论的工具的评估和应用,该工具由三个因素组成:积极态度、消极态度和主观规范。对仪器进行效度和信度测试,获得可接受值(>.70)。结果显示,大约50%的学生可能会招致剽窃或故意剽窃。28%的人对花钱完成任务或学习证明的想法并不漠不关心。摘要本研究的目的是探讨剽窃的主观规范因素(社会压力)与对剽窃的积极态度之间的关系。剽窃是一种对教育、专业、经济和社会有影响的行为,因此有必要进行价值观教育,以确保质量、鼓励诚实和适当和负责任地使用信息通信技术。
{"title":"Actitudes hacia el plagio en estudiantes de Introducción a la Programación: Un caso de estudio","authors":"Laura Alicia Hernández Moreno, Hugo Moreno Reyes","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2687","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2687","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como propósito medir la actitud de los estudiantes hacia el plagio. El diseño de la investigación es de enfoque cuantitativo con alcance del tipo correlacional. La muestra fue de 129 estudiantes de nivel superior, de primer semestre de la materia de introducción a la programación. Se consideró la evaluación y aplicación de un instrumento basado en la Teoría del Comportamiento Planeado, compuesto por tres factores: las actitudes positivas, las negativas y las normas subjetivas. Se hizo la prueba de validez y fiabilidad al instrumento, obteniendo valores aceptables (>.70). En los resultados, se identifica que alrededor de un 50% de los estudiantes pueden incurrir en el plagio o realizar un plagio intencional. A un 28% no le es indiferente la idea de dar dinero por la obtención de una tarea o evidencia de aprendizaje. Se identifica la relación entre los factores normas subjetivas (presión social) y la actitud positiva hacia el plagio. El plagio es un comportamiento que tiene un impacto educativo, profesional, económico y social, por lo tanto, es necesaria la educación en valores que garantice la calidad, fomentado la honestidad y uso adecuado y responsable de las TIC.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121327616","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Analysis of digital sustainability factors in the adoption of learning apps in primary and secondary education 中小学教育采用学习应用程序的数字可持续性因素分析
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2715
E. Vázquez-Cano, Mercedes Quero-Gervilla, P. Díez-Arcón, C. Pascual-Moscoso
Este artículo presenta un estudio en el que se mide la importancia para los docentes de los factores de sostenibilidad digital que facilitan o inhiben la adopción de app educativas como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje en la Educación Primaria. Se ha empleado una metodología basada en un modelo de ecuaciones estructurales para realizar el análisis de importancia-valor (IPA). IPA tiene como objetivo identificar el valor asignado por los usuarios en términos de importancia y desempeño de una serie de criterios de calidad para obtener una medida indirecta de los elementos de sostenibilidad digital que fomentan o desincentivan la adopción app educativas. La muestra estuvo conformada por 212 docentes con experiencia en el uso de apps en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados muestran cuatro áreas de sostenibilidad digital que precisan mejora para garantizar un buen uso educativo y sostenible de las aplicaciones dentro y fuera del aula: uso seguro y transparente de datos y algoritmos, la adecuación de las app a la diversidad funcional de todos los estudiantes, la promoción de entornos colaborativos seguros y la necesidad de concienciación en materia de eficiencia energética
本文提出了一项研究,衡量了数字可持续性因素对教师的重要性,这些因素促进或抑制了教育应用程序的采用,以支持小学教育的教学过程。本文提出了一种基于结构方程模型的方法来进行价值-重要性分析(IPA)。IPA旨在确定用户在一系列质量标准的重要性和性能方面所赋予的价值,以间接衡量鼓励或阻碍教育应用采用的数字可持续性元素。样本由212名具有在教学过程中使用应用程序经验的教师组成。数字可持续性研究结果显示,四个领域需要改进,以确保良好的教育和可持续使用在课堂内外的应用:使用安全和透明的数据和算法,是否所有学生的app功能的多样性,促进安全的协作环境和能效问题的认识
{"title":"Analysis of digital sustainability factors in the adoption of learning apps in primary and secondary education","authors":"E. Vázquez-Cano, Mercedes Quero-Gervilla, P. Díez-Arcón, C. Pascual-Moscoso","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2715","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2715","url":null,"abstract":"Este artículo presenta un estudio en el que se mide la importancia para los docentes de los factores de sostenibilidad digital que facilitan o inhiben la adopción de app educativas como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje en la Educación Primaria. Se ha empleado una metodología basada en un modelo de ecuaciones estructurales para realizar el análisis de importancia-valor (IPA). IPA tiene como objetivo identificar el valor asignado por los usuarios en términos de importancia y desempeño de una serie de criterios de calidad para obtener una medida indirecta de los elementos de sostenibilidad digital que fomentan o desincentivan la adopción app educativas. La muestra estuvo conformada por 212 docentes con experiencia en el uso de apps en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados muestran cuatro áreas de sostenibilidad digital que precisan mejora para garantizar un buen uso educativo y sostenible de las aplicaciones dentro y fuera del aula: uso seguro y transparente de datos y algoritmos, la adecuación de las app a la diversidad funcional de todos los estudiantes, la promoción de entornos colaborativos seguros y la necesidad de concienciación en materia de eficiencia energética","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125994290","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La privacidad de los datos en Tecnología Educativa: resultados de una revisión de alcance 教育技术中的数据隐私:范围审查的结果
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2701
V. M. Marín Juarros, Gemma Tur Ferrer
La privacidad de los datos en el uso de la tecnología en educación es un aspecto ético de interés creciente. El fenómeno conocido como datificación se ha visto aventajado con el uso de sistemas de analíticas de aprendizaje y de inteligencia artificial, que permiten la recogida y el análisis de grandes cantidades de datos. Si bien es un aspecto que preocupa, cuenta todavía con poca investigación. El objetivo de este estudio es analizar la literatura que trata este aspecto ético desde sus características básicas hasta los temas principales abordados, con la intención de poder identificar vacíos en la literatura y líneas de trabajo ya desarrolladas. A través de una revisión de literatura de alcance previa sobre aspectos éticos en tecnología educativa con 99 estudios, se identificaron 42 publicaciones que se centraban en el tema de la privacidad de los datos. La mayoría de trabajos son de carácter teórico y se centran en los estudiantes de educación superior. Algunos trabajos proponen recomendaciones sin concretar estrategias de trabajo, lo que contribuye a la consideración más bien superficial de la temática. Como líneas futuras se propone orientarse a estas estrategias de trabajo, considerando además, todos los niveles educativos.
在教育中使用技术的数据隐私是一个日益受到关注的伦理问题。这种被称为数据化的现象已经被学习分析系统和人工智能的使用所取代,这些系统允许收集和分析大量数据。虽然这是一个令人担忧的领域,但研究仍然很少。本研究的目的是分析涉及这一伦理方面的文献,从其基本特征到所涵盖的主要主题,目的是能够识别文献中的空白和已经发展的工作线。通过对99项研究的教育技术伦理方面的文献综述,确定了42篇关注数据隐私问题的出版物。大多数工作都是理论性的,重点是高等教育的学生。一些研究提出了建议,但没有具体的工作策略,这有助于对主题的考虑相当肤浅。作为未来的指导方针,建议以这些工作战略为指导,同时考虑到所有教育水平。
{"title":"La privacidad de los datos en Tecnología Educativa: resultados de una revisión de alcance","authors":"V. M. Marín Juarros, Gemma Tur Ferrer","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2701","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2701","url":null,"abstract":"La privacidad de los datos en el uso de la tecnología en educación es un aspecto ético de interés creciente. El fenómeno conocido como datificación se ha visto aventajado con el uso de sistemas de analíticas de aprendizaje y de inteligencia artificial, que permiten la recogida y el análisis de grandes cantidades de datos. Si bien es un aspecto que preocupa, cuenta todavía con poca investigación. El objetivo de este estudio es analizar la literatura que trata este aspecto ético desde sus características básicas hasta los temas principales abordados, con la intención de poder identificar vacíos en la literatura y líneas de trabajo ya desarrolladas. A través de una revisión de literatura de alcance previa sobre aspectos éticos en tecnología educativa con 99 estudios, se identificaron 42 publicaciones que se centraban en el tema de la privacidad de los datos. La mayoría de trabajos son de carácter teórico y se centran en los estudiantes de educación superior. Algunos trabajos proponen recomendaciones sin concretar estrategias de trabajo, lo que contribuye a la consideración más bien superficial de la temática. Como líneas futuras se propone orientarse a estas estrategias de trabajo, considerando además, todos los niveles educativos.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132017289","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Perspectivas sobre la enseñanza remota de emergencia durante la pandemia por COVID-19 en cuatro países de Latinoamérica 拉丁美洲四个国家COVID-19大流行期间紧急远程教学的展望
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2655
Alejandro Antonio Sánchez-Oñate, Armando Lozano-Rodríguez, Walter Terrazas Núñez, Verónica Alejandra Villarroel Henríquez
El presente artículo ofrece una perspectiva comparada de las percepciones y experiencias de profesorado universitario de Chile, México, Ecuador y Colombia en la educación remota de emergencia por COVID-19, durante el año 2020, permitiendo visualizar desafíos y orientaciones para la gestión de la educación superior. Se realizó un estudio mixto concurrente en el que participaron 1008 docentes de enseñanza superior que realizaron clases en ese año. Se destacan de forma transversal los sentimientos de ansiedad, apatía y estrés experimentados por el profesorado. Los participantes de Chile mostraron una percepción más baja en la calidad de la relación docente-estudiante, en la autoeficacia docente y la experiencia de emociones agradables. Se reportan como ventajas los aprendizajes asociados al uso de tecnologías, la percepción de seguridad en el hogar y una mejor gestión del tiempo. Desde la integración de datos se devela un foco pedagógico en Colombia y Chile versus un foco centrado en la relación profesorado-alumnado en México y Ecuador respecto de los procesos de enseñanza aprendizaje. Se plantean reflexiones respecto de la integración de la dimensión emocional en los procesos de enseñanza-aprendizaje remotos, y la necesidad de avanzar en la reducción de brechas tecnológicas y digitales en docentes y estudiantes.
本文比较了智利、墨西哥、厄瓜多尔和哥伦比亚大学教师在2020年COVID-19远程紧急教育方面的看法和经验,从而可视化了高等教育管理的挑战和方向。一项同时进行的混合研究涉及1008名在当年上课的高等教育教师。本研究的目的是评估教师在课堂上的表现。来自智利的参与者对师生关系质量、教师自我效能感和愉快情绪体验的感知较低。与技术使用、家庭安全意识和更好的时间管理相关的学习被报告为优势。通过数据整合,我们揭示了哥伦比亚和智利的教学重点与墨西哥和厄瓜多尔的教师-学生关系在教学和学习过程中的重点。提出了关于在远程教学过程中整合情感维度的思考,以及在减少教师和学生的技术和数字差距方面取得进展的必要性。
{"title":"Perspectivas sobre la enseñanza remota de emergencia durante la pandemia por COVID-19 en cuatro países de Latinoamérica","authors":"Alejandro Antonio Sánchez-Oñate, Armando Lozano-Rodríguez, Walter Terrazas Núñez, Verónica Alejandra Villarroel Henríquez","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2655","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2655","url":null,"abstract":"El presente artículo ofrece una perspectiva comparada de las percepciones y experiencias de profesorado universitario de Chile, México, Ecuador y Colombia en la educación remota de emergencia por COVID-19, durante el año 2020, permitiendo visualizar desafíos y orientaciones para la gestión de la educación superior. Se realizó un estudio mixto concurrente en el que participaron 1008 docentes de enseñanza superior que realizaron clases en ese año. Se destacan de forma transversal los sentimientos de ansiedad, apatía y estrés experimentados por el profesorado. Los participantes de Chile mostraron una percepción más baja en la calidad de la relación docente-estudiante, en la autoeficacia docente y la experiencia de emociones agradables. Se reportan como ventajas los aprendizajes asociados al uso de tecnologías, la percepción de seguridad en el hogar y una mejor gestión del tiempo. Desde la integración de datos se devela un foco pedagógico en Colombia y Chile versus un foco centrado en la relación profesorado-alumnado en México y Ecuador respecto de los procesos de enseñanza aprendizaje. Se plantean reflexiones respecto de la integración de la dimensión emocional en los procesos de enseñanza-aprendizaje remotos, y la necesidad de avanzar en la reducción de brechas tecnológicas y digitales en docentes y estudiantes.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123905094","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1