首页 > 最新文献

Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa最新文献

英文 中文
Estrategias didácticas de la educación virtual universitaria: Revisión sistemática 虚拟大学教育的教学策略:系统综述
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2683
Helen Soledad Rivera Tejada, N. M. Otiniano García, Evelyn del Socorro Goicochea Ríos
La educación virtual, implica el uso de estrategias didácticas adecuadas para lograr una enseñanza de calidad. Se realizó una revisión sistemática con el objetivo de identificar las estrategias en la educación virtual universitaria. Las búsquedas se realizaron en las bases de datos Scielo, Redalyc, ERIC y Google Scholar. Los descriptores fueron: “Educación virtual”, “comunicación” “perspectivas”, “estrategias. Se incluyeron artículos de acceso libre, de texto completo, artículos de los últimos 7 años, en idiomas inglés, español y portugués. Se excluyeron los resúmenes, los artículos duplicados y aquellos que no tenían información relevante sobre las variables en estudio.  Después del proceso de selección, quedaron 14 artículos. En cuanto a las estrategias didácticas para la educación virtual destacan la planeación y control, la motivación, la comunicación, la confianza, la empatía, innovación, el diseño, formas de evaluación, trabajo colaborativo, metodología constructivista, y estrategias de autorregulación. Se resalta la importancia del conocimiento del idioma inglés y de las TIC. Se concluye que las estrategias didácticas utilizadas en educación virtual universitaria son de gran utilidad y deben adaptarse para responder al modelo educativo.
虚拟教育意味着使用适当的教学策略来实现高质量的教学。本研究的目的是确定虚拟大学教育的策略。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。描述符为:“虚拟教育”、“沟通”、“视角”、“策略”。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验采用随机对照试验(rct)和随机对照试验(rct)的方法。我们纳入了随机对照试验(rct)、随机对照试验(rct)、随机对照试验(rct)和随机对照试验(rct)。经过筛选过程,剩下14篇文章。虚拟教育的教学策略包括计划与控制、动机、沟通、信任、同理心、创新、设计、评估形式、协作工作、建构主义方法论和自我调节策略。强调英语和信息通信技术知识的重要性。本文分析了虚拟大学教育中使用的教学策略,并对其进行了调整,以适应其教育模式。
{"title":"Estrategias didácticas de la educación virtual universitaria: Revisión sistemática","authors":"Helen Soledad Rivera Tejada, N. M. Otiniano García, Evelyn del Socorro Goicochea Ríos","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2683","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2683","url":null,"abstract":"La educación virtual, implica el uso de estrategias didácticas adecuadas para lograr una enseñanza de calidad. Se realizó una revisión sistemática con el objetivo de identificar las estrategias en la educación virtual universitaria. Las búsquedas se realizaron en las bases de datos Scielo, Redalyc, ERIC y Google Scholar. Los descriptores fueron: “Educación virtual”, “comunicación” “perspectivas”, “estrategias. Se incluyeron artículos de acceso libre, de texto completo, artículos de los últimos 7 años, en idiomas inglés, español y portugués. Se excluyeron los resúmenes, los artículos duplicados y aquellos que no tenían información relevante sobre las variables en estudio.  Después del proceso de selección, quedaron 14 artículos. En cuanto a las estrategias didácticas para la educación virtual destacan la planeación y control, la motivación, la comunicación, la confianza, la empatía, innovación, el diseño, formas de evaluación, trabajo colaborativo, metodología constructivista, y estrategias de autorregulación. Se resalta la importancia del conocimiento del idioma inglés y de las TIC. Se concluye que las estrategias didácticas utilizadas en educación virtual universitaria son de gran utilidad y deben adaptarse para responder al modelo educativo.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114938811","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Variables que explican la competencia digital del docente universitario en el uso de recursos TIC para atender a estudiantes con discapacidad 解释大学教师在使用ict资源帮助残疾学生方面的数字能力的变量
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2759
José Fernández-Cerero, Pedro Román Graván
El creciente aumento del alumnado con discapacidad en las aulas universitarias manifiesta la necesidad de mejorar determinados aspectos en el sistema educativo, siendo el docente el eje principal. La finalidad principal del estudio es evaluar el grado de conocimiento que tienen los docentes universitarios acerca de cómo utilizar herramientas tecnológicas para brindar apoyo a estudiantes con discapacidades; e identificar variables académicas y demográficas que explican significativamente el desarrollo de la competencia digital docente en el contexto universitario. La metodología del presente estudio consiste en una investigación transversal con enfoque descriptivo y predictivo realizado a un total de 2072 profesores universitarios procedentes de diferentes comunidades autónomas, siendo evaluado a través de un instrumento compuesto por 56 ítems. Los resultados de la investigación advierten de la baja formación de los docentes universitarios en la competencia digital como apoyo al alumnado con algún tipo de discapacidad, además de confirmar que la edad y el género no son factores que repercutan en la formación del profesorado, al contrario de la experiencia de estos y la titularidad del centro educativo.
大学课堂上残疾学生人数的增加表明有必要改善教育系统的某些方面,教师是主要的重点。这项研究的主要目的是评估大学教师对如何使用技术工具来支持残疾学生的知识程度;并确定在大学背景下显著解释数字教学能力发展的学术和人口统计学变量。本研究的方法是一项横断面研究,采用描述性和预测性的方法,对来自不同自治社区的2072名大学教授进行了调查,并通过56个项目的工具进行了评估。研究结果提醒下数字竞争作为大学教师的培训支持某种形式的残疾学生,除了确认年龄和性别,所有这些因素影响教师的培训,相反这些经验和教育中心的所有权。
{"title":"Variables que explican la competencia digital del docente universitario en el uso de recursos TIC para atender a estudiantes con discapacidad","authors":"José Fernández-Cerero, Pedro Román Graván","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2759","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2759","url":null,"abstract":"El creciente aumento del alumnado con discapacidad en las aulas universitarias manifiesta la necesidad de mejorar determinados aspectos en el sistema educativo, siendo el docente el eje principal. La finalidad principal del estudio es evaluar el grado de conocimiento que tienen los docentes universitarios acerca de cómo utilizar herramientas tecnológicas para brindar apoyo a estudiantes con discapacidades; e identificar variables académicas y demográficas que explican significativamente el desarrollo de la competencia digital docente en el contexto universitario. La metodología del presente estudio consiste en una investigación transversal con enfoque descriptivo y predictivo realizado a un total de 2072 profesores universitarios procedentes de diferentes comunidades autónomas, siendo evaluado a través de un instrumento compuesto por 56 ítems. Los resultados de la investigación advierten de la baja formación de los docentes universitarios en la competencia digital como apoyo al alumnado con algún tipo de discapacidad, además de confirmar que la edad y el género no son factores que repercutan en la formación del profesorado, al contrario de la experiencia de estos y la titularidad del centro educativo.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133105088","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tecnologías digitales en educación: poniendo el foco en la ética 教育中的数字技术:关注伦理
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2829
Xavier Carrera Farran, Adolfina Pérez Garcias
En el texto se expone de forma sintética el estado actual de la investigación centrada en aspectos de ética digital aplicada en educación. También se enfatiza la necesidad de plantear estudios que aborden, desde una perspectiva ética, las problemáticas asociadas a la incorporación de la inteligencia artificial en educación. Se presentan los artículos que se publican en el número especial "Tecnologías digitales en educación: poniendo el foco en la ética".
本文总结了数字伦理在教育中的应用研究现状。它还强调有必要提出研究,从伦理的角度解决与人工智能在教育中的整合相关的问题。发表在《教育中的数字技术:聚焦伦理》特刊上的文章。
{"title":"Tecnologías digitales en educación: poniendo el foco en la ética","authors":"Xavier Carrera Farran, Adolfina Pérez Garcias","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2829","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2829","url":null,"abstract":"En el texto se expone de forma sintética el estado actual de la investigación centrada en aspectos de ética digital aplicada en educación. También se enfatiza la necesidad de plantear estudios que aborden, desde una perspectiva ética, las problemáticas asociadas a la incorporación de la inteligencia artificial en educación. Se presentan los artículos que se publican en el número especial \"Tecnologías digitales en educación: poniendo el foco en la ética\".","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"122 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121247787","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Robots sociales y crecimiento ético en Educación Infantil 幼儿教育中的社交机器人与道德成长
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2697
M. Gómez-León
Durante los últimos años ha incrementado el desarrollo de robots sociales educativos. Estos robots favorecen vínculos afectivos positivos y aumentan el bienestar socioemocional de los estudiantes, sin embargo, tanto los niños como los adultos han demostrado potencial para tratar a los robots sociales de manera abusiva. Para lograr interacciones robot-humano favorables y mejorar las interacciones humanas surge la necesidad de crear comportamientos robóticos cada vez más empáticos al tiempo que se garanticen las condiciones óptimas de una educación orientada al crecimiento ético de los estudiantes. El objetivo de esta revisión es analizar qué componentes del diseño robótico facilitan o debilitan las interacciones socioemocionales entre los niños de edad preescolar y los robots antropomórficos. Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos Scopus, Web of Science, PubMed, IEEE Xplore y ACM Digital Library siguiendo los criterios establecidos en la declaración PRISMA. Los resultados sugieren que la apariencia de un robot destinado para niños en edad preescolar necesitaría equilibrar la "humanidad" y la "robotidad" para que ambos estimulen interacciones sociales placenteras y prevengan falsas creencias sobre las capacidades del robot, lo que probablemente disuadiría al niño de participar en conductas abusivas que podrían ser perjudiciales en otros contextos.
近年来,教育社交机器人的发展有所增加。这些机器人促进了积极的情感联系,提高了学生的社会情绪健康;然而,儿童和成人都显示出了虐待社交机器人的潜力。为了实现有利的人机交互和改善人机交互,需要创造越来越多的移情机器人行为,同时确保以学生道德成长为导向的教育的最佳条件。这篇综述的目的是分析机器人设计的哪些组成部分促进或削弱了学龄前儿童和拟人化机器人之间的社会情感互动。根据PRISMA声明中建立的标准,对Scopus、Web of Science、PubMed、IEEE Xplore和ACM数字图书馆数据库进行了全面搜索。结果表明,外表项机器人学龄前儿童需要平衡“人类”和“robotidad鼓励社交互动都高高兴兴地和防止假信仰关于机器人的能力,这可能会disuadiría儿童参与的行为在其他情况下可能有害。
{"title":"Robots sociales y crecimiento ético en Educación Infantil","authors":"M. Gómez-León","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2697","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2697","url":null,"abstract":"Durante los últimos años ha incrementado el desarrollo de robots sociales educativos. Estos robots favorecen vínculos afectivos positivos y aumentan el bienestar socioemocional de los estudiantes, sin embargo, tanto los niños como los adultos han demostrado potencial para tratar a los robots sociales de manera abusiva. Para lograr interacciones robot-humano favorables y mejorar las interacciones humanas surge la necesidad de crear comportamientos robóticos cada vez más empáticos al tiempo que se garanticen las condiciones óptimas de una educación orientada al crecimiento ético de los estudiantes. El objetivo de esta revisión es analizar qué componentes del diseño robótico facilitan o debilitan las interacciones socioemocionales entre los niños de edad preescolar y los robots antropomórficos. Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos Scopus, Web of Science, PubMed, IEEE Xplore y ACM Digital Library siguiendo los criterios establecidos en la declaración PRISMA. Los resultados sugieren que la apariencia de un robot destinado para niños en edad preescolar necesitaría equilibrar la \"humanidad\" y la \"robotidad\" para que ambos estimulen interacciones sociales placenteras y prevengan falsas creencias sobre las capacidades del robot, lo que probablemente disuadiría al niño de participar en conductas abusivas que podrían ser perjudiciales en otros contextos.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122565639","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Fomentando una cultura de honestidad académica entre el alumnado de grado 在本科生中培养学术诚实的文化
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2723
Cinta Gallent Torres
El presente artículo describe una experiencia de aula llevada a cabo en la asignatura de Lengua Francesa IV del Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas de la Universidad de Valencia (UV) durante el curso académico 2021-2022. Con el objetivo de sensibilizar al alumnado sobre la importancia de hacer un uso ético de la información digital que consultan y respetar las ideas de terceros sin realizar apropiaciones indebidas, se propone una serie actividades mediante las cuales se reflexiona, de forma colaborativa y a través de una metodología orientada a la acción, sobre el uso de la propiedad intelectual ajena en los trabajos académicos, y sobre la correcta citación de fuentes para evitar incurrir en prácticas plagiarias. Los resultados alcanzados ponen de manifiesto la necesidad de reforzar la competencia documental del alumnado para que sus estrategias de búsqueda sean más sólidas y efectivas. Asimismo, se incide en la necesidad de llevar a cabo acciones formativas, de sensibilización y concienciación por parte de la comunidad universitaria que fomenten de forma transversal el valor de la integridad, la honestidad y la responsabilidad en las aulas universitarias.
本文描述了巴伦西亚大学(UV) 2021-2022学年现代语言及其文学法语第四学位课程的课堂体验。主要目的是提高学生的重要性做一个道德使用数字信息查询和尊重的想法而实现第三方不当强占,拟通过一系列活动以协作方式考虑,并通过面向行动的方法,使用他人的知识产权,在学术上,以及正确引用消息来源以避免招致剽窃行为。研究结果表明,有必要加强学生的文献能力,使他们的搜索策略更强大和有效。同样,它强调有必要开展培训行动,提高大学社区的意识和意识,以横向方式促进大学课堂上的正直、诚实和责任的价值。
{"title":"Fomentando una cultura de honestidad académica entre el alumnado de grado","authors":"Cinta Gallent Torres","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2723","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2723","url":null,"abstract":"El presente artículo describe una experiencia de aula llevada a cabo en la asignatura de Lengua Francesa IV del Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas de la Universidad de Valencia (UV) durante el curso académico 2021-2022. Con el objetivo de sensibilizar al alumnado sobre la importancia de hacer un uso ético de la información digital que consultan y respetar las ideas de terceros sin realizar apropiaciones indebidas, se propone una serie actividades mediante las cuales se reflexiona, de forma colaborativa y a través de una metodología orientada a la acción, sobre el uso de la propiedad intelectual ajena en los trabajos académicos, y sobre la correcta citación de fuentes para evitar incurrir en prácticas plagiarias. Los resultados alcanzados ponen de manifiesto la necesidad de reforzar la competencia documental del alumnado para que sus estrategias de búsqueda sean más sólidas y efectivas. Asimismo, se incide en la necesidad de llevar a cabo acciones formativas, de sensibilización y concienciación por parte de la comunidad universitaria que fomenten de forma transversal el valor de la integridad, la honestidad y la responsabilidad en las aulas universitarias.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"222 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131620788","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ética en proyectos con Tecnología Educativa dentro de una red de Aprendizaje-Servicio 在服务学习网络中使用教育技术的项目中的道德规范
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2727
Martín García-Parra, Sebastià Verger Gelabert, Francisca Negre Bennasar
El entorno académico actual está sumergido dentro de las tecnologías. En este escenario, la ética se posiciona como una disciplina formativa, crítica y responsable. Para este artículo, desde un contexto universitario, se presentan las experiencias de cómo la dimensión ética se hace patente en una red universitaria de Aprendizaje-Servicio, denominada InèditNet. El objetivo del artículo es analizar, desde una perspectiva ética, trabajos académicos que se han realizado en la red y que han sido enriquecidos por la Tecnología Educativa (TE). Desde este objetivo se analizan las consideraciones éticas y se cartografían los valores o principios éticos que aparecen en los proyectos. La metodología es cualitativa y de corte hermenéutica y sistemática. Se analizan 22 trabajos académicos que fueron realizados dentro de InèditNet, todos ellos enriquecidos por la TE. Los resultados confirman, por un lado, que hay consideraciones éticas implícitas en la mayoría de los trabajos. Por otro, son recurrentes tres principios transversales: inclusión, compromiso y responsabilidad. En conclusión, la red tiene el reto de consolidar unos criterios éticos de rigor que permitan la formación en los agentes implicados de los proyectos con Aprendizaje-Servicio de un carácter moral basado en la innovación, la inclusión y la responsabilidad.
今天的学术环境沉浸在技术中。在这种情况下,伦理学被定位为一门形成性的、批判性的和负责任的学科。本文从大学的背景出发,提出了在大学服务学习网络中,伦理维度是如何变得明显的经验,称为inedditnet。本文的目的是从伦理的角度分析在网络上进行的学术工作,这些工作被教育技术(TE)丰富了。从这个目标出发,分析伦理考虑,绘制项目中出现的伦理价值或原则。常规方法是定性和法院诠释学。本文分析了在inedditnet中进行的22项学术工作,所有这些工作都被TE丰富了。研究结果证实,一方面,大多数研究都隐含着伦理考虑。另一方面,三个交叉原则反复出现:包容、承诺和责任。综上所述,该网络面临的挑战是巩固严格的道德标准,允许对项目参与者进行基于创新、包容和责任的道德服务学习培训。
{"title":"Ética en proyectos con Tecnología Educativa dentro de una red de Aprendizaje-Servicio","authors":"Martín García-Parra, Sebastià Verger Gelabert, Francisca Negre Bennasar","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2727","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2727","url":null,"abstract":"El entorno académico actual está sumergido dentro de las tecnologías. En este escenario, la ética se posiciona como una disciplina formativa, crítica y responsable. Para este artículo, desde un contexto universitario, se presentan las experiencias de cómo la dimensión ética se hace patente en una red universitaria de Aprendizaje-Servicio, denominada InèditNet. El objetivo del artículo es analizar, desde una perspectiva ética, trabajos académicos que se han realizado en la red y que han sido enriquecidos por la Tecnología Educativa (TE). Desde este objetivo se analizan las consideraciones éticas y se cartografían los valores o principios éticos que aparecen en los proyectos. La metodología es cualitativa y de corte hermenéutica y sistemática. Se analizan 22 trabajos académicos que fueron realizados dentro de InèditNet, todos ellos enriquecidos por la TE. Los resultados confirman, por un lado, que hay consideraciones éticas implícitas en la mayoría de los trabajos. Por otro, son recurrentes tres principios transversales: inclusión, compromiso y responsabilidad. En conclusión, la red tiene el reto de consolidar unos criterios éticos de rigor que permitan la formación en los agentes implicados de los proyectos con Aprendizaje-Servicio de un carácter moral basado en la innovación, la inclusión y la responsabilidad.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"201 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114355180","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Autoeficacia y emociones del estudiantado de ciencias en la enseñanza básica durante la investigación en línea. Un estudio exploratorio en Chile 本研究的目的是评估科学学生在网络研究中的自我效能感和情绪。智利的探索性研究
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2729
Carol Joglar, Mario Roberto Quintanilla Gatica, Mariano Eliseo Rodríguez Malabrán, Bárbara Monserrat Soler Aqueveque
Alta percepción de autoeficacia (PAE) y sentir emociones positivas durante la búsqueda y gestión de la información en internet generan motivación en los estudiantes y son factores relevantes que inciden en su rendimiento académico. Por lo tanto, este estudio buscó identificar, caracterizar y analizar, a través de un cuestionario tipo Likert, la PAE y emociones mencionadas por 334 estudiantes de 5° y 6° año de enseñanza básica, pertenecientes a cinco colegios vulnerables de la Región Metropolitana de Chile, durante la realización tareas de búsqueda y gestión de información en ciencias. Se identificaron dos perfiles de respuestas, siendo 39% pertenecientes al perfil 1 (baja PAE y emociones negativas) y el 61% al perfil 2 (alta PAE y emociones positivas). La caracterización indica que, en los perfiles, la PAE y las emociones de los estudiantes tiene relación con el colegio al cual pertenecen, además, los alumnos de 5° básico tiene una PAE más baja, que los de 6°. Los colegios cuyos estudiantes tienen una baja PAE, también indican emociones negativas durante la realización de la tarea, evidenciando que la educación emocional y la enseñanza de competencias informacionales contribuyen a enfrentar mejor la resolución de la tarea en ciencias y el aprendizaje.
在互联网上搜索和管理信息时,高自我效能感和积极情绪会产生学生的动机,是影响学生学业成绩的相关因素。因此,这项研究在识别、表征和分析,通过问卷Likert PAE和情绪5°提到334名学生和6°属于脆弱五所高校的小学一年级,智利首都区执行任务期间,搜索信息管理科学。确定了两种反应概况,39%属于概况1(低ap和消极情绪),61%属于概况2(高ap和积极情绪)。这一特征表明,在概况中,学生的eap和情绪与他们所属的学校有关,而且小学五年级的学生的eap比六年级的学生低。学生在完成任务时的情绪也较低,这表明情绪教育和信息技能的教学有助于更好地解决科学和学习中的任务。
{"title":"Autoeficacia y emociones del estudiantado de ciencias en la enseñanza básica durante la investigación en línea. Un estudio exploratorio en Chile","authors":"Carol Joglar, Mario Roberto Quintanilla Gatica, Mariano Eliseo Rodríguez Malabrán, Bárbara Monserrat Soler Aqueveque","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2729","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2729","url":null,"abstract":"Alta percepción de autoeficacia (PAE) y sentir emociones positivas durante la búsqueda y gestión de la información en internet generan motivación en los estudiantes y son factores relevantes que inciden en su rendimiento académico. Por lo tanto, este estudio buscó identificar, caracterizar y analizar, a través de un cuestionario tipo Likert, la PAE y emociones mencionadas por 334 estudiantes de 5° y 6° año de enseñanza básica, pertenecientes a cinco colegios vulnerables de la Región Metropolitana de Chile, durante la realización tareas de búsqueda y gestión de información en ciencias. \u0000Se identificaron dos perfiles de respuestas, siendo 39% pertenecientes al perfil 1 (baja PAE y emociones negativas) y el 61% al perfil 2 (alta PAE y emociones positivas). La caracterización indica que, en los perfiles, la PAE y las emociones de los estudiantes tiene relación con el colegio al cual pertenecen, además, los alumnos de 5° básico tiene una PAE más baja, que los de 6°. Los colegios cuyos estudiantes tienen una baja PAE, también indican emociones negativas durante la realización de la tarea, evidenciando que la educación emocional y la enseñanza de competencias informacionales contribuyen a enfrentar mejor la resolución de la tarea en ciencias y el aprendizaje.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134204004","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implementación holística de tecnologías digitales emergentes en educación superior 新兴数字技术在高等教育中的整体实施
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2707
Enrique Ayala Franco, Rocío Edith López Martínez, V. H. Menéndez Domínguez
Los retos para mejorar los procesos educativos y la necesidad de atender problemáticas, como el bajo desempeño académico, siguen presentes en las instituciones educativas de nivel superior. El uso de nuevas tecnologías digitales resulta esperanzador para abatir tales problemáticas, sin embargo, deben ser considerados aspectos que garanticen su implementación integral y ética. Esta investigación fue desarrollada con un enfoque mixto. La primera etapa consistió en obtener modelos predictivos de riesgo académico de alumnos de primer ingreso universitario, y luego implementar un sistema informático para identificar alumnos en riesgo y dar seguimiento a los cursos impartidos en el primer semestre. En la segunda etapa, se diseñó un curso e-learning enriquecido con tecnología digital parta atender las necesidades específicas de un grupo en riesgo escolar. Los resultados muestran mejoras en los niveles de autodirección de los estudiantes, así como en el rendimiento y habilidades académicas; además de beneficios para profesores y directivos, quienes pueden identificar con oportunidad a alumnos con problemas académicos y diseñar o ajustar sus estrategias de enseñanza o de gestión académica. El diseño de esta propuesta de intervención ofrece pautas para establecer una metodología que favorezca la aplicación con enfoque holístico de las tecnologías digitales emergentes.
在高等教育机构中,改善教育过程的挑战和解决诸如学业成绩差等问题的需要仍然存在。使用新的数字技术是有希望的,以减少这些问题,但必须考虑方面,以确保其全面和道德的实施。本研究采用混合方法进行。第一阶段是获得大学生学术风险的预测模型,然后实施一个计算机系统来识别有风险的学生,并跟踪第一学期教授的课程。在第二阶段,设计了一个电子学习课程,丰富了数字技术,以满足学校风险群体的具体需求。结果显示,学生的自我指导水平、学业成绩和技能都有所提高;除了对教师和管理人员的好处,他们可以有机会发现学生的学术问题,并设计或调整他们的教学或学术管理策略。该干预方案的设计为建立一种有利于以整体方法应用新兴数字技术的方法提供了指导方针。
{"title":"Implementación holística de tecnologías digitales emergentes en educación superior","authors":"Enrique Ayala Franco, Rocío Edith López Martínez, V. H. Menéndez Domínguez","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2707","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2707","url":null,"abstract":"Los retos para mejorar los procesos educativos y la necesidad de atender problemáticas, como el bajo desempeño académico, siguen presentes en las instituciones educativas de nivel superior. El uso de nuevas tecnologías digitales resulta esperanzador para abatir tales problemáticas, sin embargo, deben ser considerados aspectos que garanticen su implementación integral y ética. Esta investigación fue desarrollada con un enfoque mixto. La primera etapa consistió en obtener modelos predictivos de riesgo académico de alumnos de primer ingreso universitario, y luego implementar un sistema informático para identificar alumnos en riesgo y dar seguimiento a los cursos impartidos en el primer semestre. En la segunda etapa, se diseñó un curso e-learning enriquecido con tecnología digital parta atender las necesidades específicas de un grupo en riesgo escolar. Los resultados muestran mejoras en los niveles de autodirección de los estudiantes, así como en el rendimiento y habilidades académicas; además de beneficios para profesores y directivos, quienes pueden identificar con oportunidad a alumnos con problemas académicos y diseñar o ajustar sus estrategias de enseñanza o de gestión académica. El diseño de esta propuesta de intervención ofrece pautas para establecer una metodología que favorezca la aplicación con enfoque holístico de las tecnologías digitales emergentes.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"2 5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123799636","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Realidad Virtual para la enseñanza y aprendizaje de la perspectiva en el dibujo 在绘画中进行透视教学的虚拟现实
Pub Date : 2023-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2023.83.2681
Patricia González Pérez, José María Mesías Lema
Este artículo es el resultado de una investigación con 109 alumnos de primero de Bachillerato de Artes. Se han empleado dispositivos digitales de Realidad Virtual para el aprendizaje de las artes en la era de la educación postdigital. El objetivo principal es la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la perspectiva en el dibujo. La Realidad Virtual (RV) es un dispositivo emergente en el aula, aunque su irrupción en la industria del videojuego o en el ámbito cultural y deportivo, se ha producido hace años. El propósito de esta investigación es indagar en las posibilidades educativas de la realidad virtual mediante el diseño y la aplicación de software 3D, acercando la visión de la perspectiva cónica a través de un aprendizaje inmersivo, contextualizado y vinculado a las situaciones reales de la vida cotidiana del alumnado. La metodología de investigación-acción empleada, se basa en el diseño de entornos virtuales para entender la perspectiva a través de la percepción visual. Los resultados de esta investigación dejan constancia de cómo los dispositivos digitales han propiciado una transformación metodológica para la comprensión de la perspectiva cónica, y su aplicación a proyectos reales a partir de la interacción del alumnado con la tecnología digital.
这篇文章是对109名艺术学士学位学生的研究结果。数字虚拟现实设备在后数字教育时代被用于艺术学习。主要目的是提高透视绘画的教学和学习。虚拟现实(vr)是课堂上的一种新兴设备,尽管它在电子游戏行业或文化和体育领域的入侵已经发生了多年。这个调查的目的是研究在虚拟现实中的教育机会通过3D软件设计和实施,接近视觉化圆锥曲线通过借助学习,contextualizado和联系到学生日常生活的实际情况。所采用的行动研究方法是基于虚拟环境的设计,通过视觉感知来理解视角。这项研究的结果表明,数字设备如何促进了理解锥形视角的方法转变,并通过学生与数字技术的互动将其应用到真实项目中。
{"title":"La Realidad Virtual para la enseñanza y aprendizaje de la perspectiva en el dibujo","authors":"Patricia González Pérez, José María Mesías Lema","doi":"10.21556/edutec.2023.83.2681","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.83.2681","url":null,"abstract":"Este artículo es el resultado de una investigación con 109 alumnos de primero de Bachillerato de Artes. Se han empleado dispositivos digitales de Realidad Virtual para el aprendizaje de las artes en la era de la educación postdigital. El objetivo principal es la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la perspectiva en el dibujo. La Realidad Virtual (RV) es un dispositivo emergente en el aula, aunque su irrupción en la industria del videojuego o en el ámbito cultural y deportivo, se ha producido hace años. El propósito de esta investigación es indagar en las posibilidades educativas de la realidad virtual mediante el diseño y la aplicación de software 3D, acercando la visión de la perspectiva cónica a través de un aprendizaje inmersivo, contextualizado y vinculado a las situaciones reales de la vida cotidiana del alumnado. La metodología de investigación-acción empleada, se basa en el diseño de entornos virtuales para entender la perspectiva a través de la percepción visual. Los resultados de esta investigación dejan constancia de cómo los dispositivos digitales han propiciado una transformación metodológica para la comprensión de la perspectiva cónica, y su aplicación a proyectos reales a partir de la interacción del alumnado con la tecnología digital.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134207107","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Espíritu hacker: empoderando ciudadanos digitales 黑客精神:赋予数字公民权力
Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.21556/edutec.2022.82.2743
N. Pretto, Andrea Brandão Lapa, Antonio Bartolomé Pina
Abordamos la educación a partir de la perspectiva de los primeros hackers, aquellos apasionados por la programación compartida y el código abierto, pero también de todos los que entienden el conocimiento humano como un bien común. Desde el código de ética hacker, destacamos algunos de sus principios, como libertad, pasión, apertura, valor social, cuidado, acción y creatividad, para reflexionarlos desde la educación. Lo contemporáneo tensiona la democracia y la educación para la ciudadanía. Tal contexto requiere un cambio de paradigma que, defendemos, que puede venir inspirado por el espíritu hacker, con profesores e investigadores como intelectuales públicos. Se comprometen con su entorno social y cultural, y asumen el rol político del educador como activista en la formación de ciudadanos implicados con la transformación social en prácticas colectivas y colaborativas con y a través de las redes digitales. Los artículos incluidos en este núemro especial ofrecen una mirada más cercana a todo ese ecosistema tecnológico y educativo para ampliar el debate teórico y proponer un cambio de mirada para las políticas públicas.
我们从早期黑客的角度来看待教育,他们对共享编程和开源充满热情,但也从所有将人类知识视为共同利益的人的角度来看待教育。在《黑客道德准则》中,我们强调了它的一些原则,如自由、激情、开放、社会价值、关怀、行动和创造力,从教育的角度来反映它们。当代使民主和公民教育变得紧张。这种背景需要一种范式转变,我们认为,这种转变可以受到黑客精神的启发,教师和研究人员作为公共知识分子。他们致力于他们的社会和文化环境,并承担教育工作者的政治角色,作为积极分子,在与数字网络的集体和协作实践中形成参与社会转型的公民。本期特刊中的文章更深入地审视了整个技术和教育生态系统,以扩大理论辩论,并提出公共政策视角的改变。
{"title":"Espíritu hacker: empoderando ciudadanos digitales","authors":"N. Pretto, Andrea Brandão Lapa, Antonio Bartolomé Pina","doi":"10.21556/edutec.2022.82.2743","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.82.2743","url":null,"abstract":"Abordamos la educación a partir de la perspectiva de los primeros hackers, aquellos apasionados por la programación compartida y el código abierto, pero también de todos los que entienden el conocimiento humano como un bien común. Desde el código de ética hacker, destacamos algunos de sus principios, como libertad, pasión, apertura, valor social, cuidado, acción y creatividad, para reflexionarlos desde la educación. Lo contemporáneo tensiona la democracia y la educación para la ciudadanía. Tal contexto requiere un cambio de paradigma que, defendemos, que puede venir inspirado por el espíritu hacker, con profesores e investigadores como intelectuales públicos. Se comprometen con su entorno social y cultural, y asumen el rol político del educador como activista en la formación de ciudadanos implicados con la transformación social en prácticas colectivas y colaborativas con y a través de las redes digitales. Los artículos incluidos en este núemro especial ofrecen una mirada más cercana a todo ese ecosistema tecnológico y educativo para ampliar el debate teórico y proponer un cambio de mirada para las políticas públicas.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116598270","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1