首页 > 最新文献

Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa最新文献

英文 中文
Potencialidades y desafíos del uso de plataformas digitales educativas desde las voces de la comunidad educativa catalana 从加泰罗尼亚教育界的声音看使用数字教育平台的潜力和挑战。
Pub Date : 2024-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2024.87.3023
Belén Massó-Guijarro, Gustavo Herrera-Urízar, Sònia Folguera-Álvarez, Cristina Alonso-Cano
Las Plataformas Digitales Educativas (PDE) se han convertido en una infraestructura dominante para la participación y creación en línea de la ciudadanía, generando un gran impacto en las comunidades escolares. Este artículo tiene como objetivo analizar los discursos de los equipos directivos, el profesorado y el alumnado en torno a su experiencia de uso cotidiano de las PDE. La perspectiva metodológica del estudio es de naturaleza etnográfica, aplicando el estudio de caso desde un enfoque hermenéutico. Los resultados del estudio apuntan a que el profesorado, el estudiantado y los equipos directivos valoran la practicidad y la potencialidad de facilitación en la experiencia pedagógica que brindan las PDE. No obstante, nuestros informantes también mostraron acentuadas preocupaciones sobre el posible uso abusivo de datos que las PDE estén haciendo en el entorno escolar. Otras preocupaciones emergentes fueron la carencia de protocolos específicos de control institucional que preserven el derecho a la privacidad y la carga de trabajo adicional para el profesorado que se deriva de la hiperconectividad que promueven las PDE, o la posible estandarización de las prácticas docentes. Como conclusiones de nuestro estudio, emerge la necesidad de establecer protocolos de protección de datos que garanticen el derecho a la privacidad del alumnado, la conveniencia de buscar alternativas a las grandes empresas tecnológicas y más en general, la necesidad de hacer un uso reflexivo y crítico de la tecnología en el entorno escolar.
教育数字平台(EDP)已成为公民在线参与和创作的主要基础设施,对学校社区产生了巨大影响。本文旨在分析管理团队、教师和学生关于日常使用 EDP 的经验的论述。本研究采用人种学的方法,从诠释学的角度进行案例研究。研究结果表明,教师、学生和管理团队都很重视电子数据处理所提供的教学经验的实用性和促进潜力。但是,我们的信息提供者也对电子数据处理在学校环境中可能出现的数据滥用表示了强烈的担忧。其他新出现的担忧包括:缺乏具体的机构控制协议来保护隐私权,以及电子数据处理所促进的超连接性或可能的教学实践标准化给教师带来的额外工作量。我们的研究结论包括:有必要制定数据保护协议,以保障学生的隐私权;有必要寻找大型技术公司的替代品;更广泛地说,有必要在学校环境中以反思和批判的态度使用技术。
{"title":"Potencialidades y desafíos del uso de plataformas digitales educativas desde las voces de la comunidad educativa catalana","authors":"Belén Massó-Guijarro, Gustavo Herrera-Urízar, Sònia Folguera-Álvarez, Cristina Alonso-Cano","doi":"10.21556/edutec.2024.87.3023","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.3023","url":null,"abstract":"Las Plataformas Digitales Educativas (PDE) se han convertido en una infraestructura dominante para la participación y creación en línea de la ciudadanía, generando un gran impacto en las comunidades escolares. Este artículo tiene como objetivo analizar los discursos de los equipos directivos, el profesorado y el alumnado en torno a su experiencia de uso cotidiano de las PDE. La perspectiva metodológica del estudio es de naturaleza etnográfica, aplicando el estudio de caso desde un enfoque hermenéutico. Los resultados del estudio apuntan a que el profesorado, el estudiantado y los equipos directivos valoran la practicidad y la potencialidad de facilitación en la experiencia pedagógica que brindan las PDE. No obstante, nuestros informantes también mostraron acentuadas preocupaciones sobre el posible uso abusivo de datos que las PDE estén haciendo en el entorno escolar. Otras preocupaciones emergentes fueron la carencia de protocolos específicos de control institucional que preserven el derecho a la privacidad y la carga de trabajo adicional para el profesorado que se deriva de la hiperconectividad que promueven las PDE, o la posible estandarización de las prácticas docentes. Como conclusiones de nuestro estudio, emerge la necesidad de establecer protocolos de protección de datos que garanticen el derecho a la privacidad del alumnado, la conveniencia de buscar alternativas a las grandes empresas tecnológicas y más en general, la necesidad de hacer un uso reflexivo y crítico de la tecnología en el entorno escolar.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"356 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140227713","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación sección especial: Plataformas digitales y datificación en el sistema educativo. Posibilidades y desafíos 特别部分演讲:教育系统中的数字平台和数据化。可能性与挑战
Pub Date : 2024-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2024.87.3209
Pablo Rivera-Vargas, Judith Jacovkis, Juliana-E. Raffaghelli
Como consecuencia de las transformaciones iniciadas en los últimos años, y que se han acelerado en el contexto de la pandemia del COVID-19, se ha intensificado la penetración de nuevas infraestructuras, plataformas digitales y herramientas de uso intensivo de datos en los sistemas educativos nacionales (Suárez et al., 2023; Williamson & Hogan, 2020; Pangrazio et al. 2022). Este fenómeno está transformando rápidamente los procesos de enseñanza-aprendizaje y afectando a dimensiones como la justicia escolar, la privacidad y el derecho a la educación. En parte, esto se debe a la creciente importancia de las corporaciones BigTech, que tienen una influencia cada vez mayor en el diseño de la política educativa y en la creación de nuevos mercados educativos a través de la venta y distribución de dispositivos y plataformas digitales comerciales a los gobiernos y sus sistemas educativos (Sancho et al., 2020; Saura et al., 2022; Parcerisa et al., 2022).
由于近年来开始的变革,并在 COVID-19 大流行的背景下加速,新的基础设施、 数字平台和数据密集型工具在国家教育系统中的渗透已经加强(Suárez 等人, 2023 年;Williamson & Hogan,2020 年;Pangrazio 等人,2022 年)。这一现象正在迅速改变教学过程,并影响到学校公正、隐私和受教育权等方面。部分原因是大科技公司的重要性与日俱增,它们通过向政府及其教育系统销售和分销商业数字设备和平台,对教育政策的设计和新教育市场的创建产生了越来越大的影响(Sancho 等人,2020 年;Saura 等人,2022 年;Parcerisa 等人,2022 年)。
{"title":"Presentación sección especial: Plataformas digitales y datificación en el sistema educativo. Posibilidades y desafíos","authors":"Pablo Rivera-Vargas, Judith Jacovkis, Juliana-E. Raffaghelli","doi":"10.21556/edutec.2024.87.3209","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.3209","url":null,"abstract":"Como consecuencia de las transformaciones iniciadas en los últimos años, y que se han acelerado en el contexto de la pandemia del COVID-19, se ha intensificado la penetración de nuevas infraestructuras, plataformas digitales y herramientas de uso intensivo de datos en los sistemas educativos nacionales (Suárez et al., 2023; Williamson & Hogan, 2020; Pangrazio et al. 2022). Este fenómeno está transformando rápidamente los procesos de enseñanza-aprendizaje y afectando a dimensiones como la justicia escolar, la privacidad y el derecho a la educación. \u0000En parte, esto se debe a la creciente importancia de las corporaciones BigTech, que tienen una influencia cada vez mayor en el diseño de la política educativa y en la creación de nuevos mercados educativos a través de la venta y distribución de dispositivos y plataformas digitales comerciales a los gobiernos y sus sistemas educativos (Sancho et al., 2020; Saura et al., 2022; Parcerisa et al., 2022).","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"31 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140225443","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Plataformización educativa y profesionalidad docente: tensiones y nudos críticos 教育平台与教师专业化:矛盾与关键问题
Pub Date : 2024-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2024.87.3107
Pablo Neut Aguayo, Mercedes Blanco-Navarro, Paula Lozano-Mulet, Inés Dussel
El proceso de digitalización es un fenómeno consolidado en los sistemas educativos contemporáneos. En su fase actual, este se caracteriza por el despliegue de la denominada “plataformización educativa”, escena liderada por las grandes corporaciones tecnológicas o big tech. En consideración de este contexto, el objetivo del artículo es explorar algunas de las tensiones y nudos críticos que dicho proceso entraña para la profesionalidad docente, particularmente en uno de sus ejes estructurantes: la autonomía profesional. Para dar cuenta de ello, se utilizan los registros recabados en una investigación cualitativa realizada en seis establecimientos educativos de Barcelona. Del análisis de las voces de los equipos directivos y del profesorado emergen tres grandes dimensiones de tensión: i) la necesidad de una alfabetización digital; ii) el monocultivo de las plataformas y su naturalización; y iii) los limitados márgenes de autonomía en el uso de herramientas digitales para la interacción pedagógica. Se concluye vinculando estas dimensiones con una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar una alfabetización digital crítica en los contextos educativos.
数字化进程是当代教育系统的一个综合现象。在现阶段,其特点是部署所谓的 "教育平台化",这是由大型技术或大型科技公司主导的场景。考虑到这一背景,本文旨在探讨这一进程对教学专业化带来的一些紧张关系和关键症结,特别是在其结构主轴之一:专业自主权方面。为此,我们使用了在巴塞罗那六所教育机构开展的定性研究中收集的记录。通过分析管理团队和教师的声音,我们发现了三个主要的紧张关系:i) 数字素养的需求;ii) 平台的单一化及其自然化;iii) 在使用数字工具进行教学互动时的有限自主权。最后,本报告将这些方面与在教育环境中培养批判性数字素养的必要性联系起来。
{"title":"Plataformización educativa y profesionalidad docente: tensiones y nudos críticos","authors":"Pablo Neut Aguayo, Mercedes Blanco-Navarro, Paula Lozano-Mulet, Inés Dussel","doi":"10.21556/edutec.2024.87.3107","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.3107","url":null,"abstract":"El proceso de digitalización es un fenómeno consolidado en los sistemas educativos contemporáneos. En su fase actual, este se caracteriza por el despliegue de la denominada “plataformización educativa”, escena liderada por las grandes corporaciones tecnológicas o big tech. En consideración de este contexto, el objetivo del artículo es explorar algunas de las tensiones y nudos críticos que dicho proceso entraña para la profesionalidad docente, particularmente en uno de sus ejes estructurantes: la autonomía profesional. Para dar cuenta de ello, se utilizan los registros recabados en una investigación cualitativa realizada en seis establecimientos educativos de Barcelona. Del análisis de las voces de los equipos directivos y del profesorado emergen tres grandes dimensiones de tensión: i) la necesidad de una alfabetización digital; ii) el monocultivo de las plataformas y su naturalización; y iii) los limitados márgenes de autonomía en el uso de herramientas digitales para la interacción pedagógica. Se concluye vinculando estas dimensiones con una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar una alfabetización digital crítica en los contextos educativos.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"2 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140227954","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Laboratorios digitales y plataformas de acceso abierto: retos y propuestas para la democratización del aprendizaje. 数字实验室和开放存取平台:学习民主化的挑战和建议。
Pub Date : 2024-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2024.87.3069
Karla Esther Espinoza Castro, Diego Eduardo Apolo Buenaño, Ruth Nohemí Sánchez Barrera, Byron Florencio Bravo Guzhñay
Las transformaciones en relación con el uso de tecnologías en espacios educativos se han acelerado; pero ello también, ha traído consigo implicancias que pueden pasar desapercibidas por los usuarios. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar cómo el uso de laboratorios digitales podría aportar a la democratización del conocimiento. Para ello se recurrió a un enfoque cualitativo de alcance descriptivo exploratorio que mediante entrevistas a autoridades de una institución educativa pública y expertos de Ecuador, México y Colombia permitió aproximarse a la comprensión del fenómeno. Como principales resultados se puede mencionar que existen retos importantes a tomar en cuenta como: que los recortes presupuestarios afectan a la educación pública; además que el acceso a plataformas de pago es restringido. Cabe mencionar también que el uso de estos espacios puede aportar al proceso de enseñanza-aprendizaje pero que en su mayoría los recursos son brindados por instituciones privadas  que tienen costo. Pese a ello, también emergen posibilidades para que puedan existir iniciativas que desarrollen laboratorios virtuales de libre acceso, contextualizados y que recurran a diferentes recursos como la realidad virtual para motivar el aprendizaje.
在教育空间使用技术的变革已经加速;但这也带来了可能不为用户所注意的影响。因此,本研究旨在分析数字实验室的使用如何促进知识的民主化。为此,我们采用了一种探索性描述的定性方法,通过与一家公立教育机构的负责人以及来自厄瓜多尔、墨西哥和哥伦比亚的专家进行访谈,使我们能够更深入地了解这一现象。作为主要成果,我们可以提到需要考虑的重要挑战,例如:影响公共教育的预算削减;以及使用支付平台受到限制这一事实。还值得一提的是,这些空间的使用可以促进教学过程,但大多数资源都是由私营机构有偿提供的。尽管如此,开发开放式虚拟实验室的举措也有可能出现,这些实验室可根据具体情况使用不同的资源,如虚拟现实技术,以激发学习动机。
{"title":"Laboratorios digitales y plataformas de acceso abierto: retos y propuestas para la democratización del aprendizaje.","authors":"Karla Esther Espinoza Castro, Diego Eduardo Apolo Buenaño, Ruth Nohemí Sánchez Barrera, Byron Florencio Bravo Guzhñay","doi":"10.21556/edutec.2024.87.3069","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.3069","url":null,"abstract":"Las transformaciones en relación con el uso de tecnologías en espacios educativos se han acelerado; pero ello también, ha traído consigo implicancias que pueden pasar desapercibidas por los usuarios. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar cómo el uso de laboratorios digitales podría aportar a la democratización del conocimiento. Para ello se recurrió a un enfoque cualitativo de alcance descriptivo exploratorio que mediante entrevistas a autoridades de una institución educativa pública y expertos de Ecuador, México y Colombia permitió aproximarse a la comprensión del fenómeno. Como principales resultados se puede mencionar que existen retos importantes a tomar en cuenta como: que los recortes presupuestarios afectan a la educación pública; además que el acceso a plataformas de pago es restringido. Cabe mencionar también que el uso de estos espacios puede aportar al proceso de enseñanza-aprendizaje pero que en su mayoría los recursos son brindados por instituciones privadas  que tienen costo. Pese a ello, también emergen posibilidades para que puedan existir iniciativas que desarrollen laboratorios virtuales de libre acceso, contextualizados y que recurran a diferentes recursos como la realidad virtual para motivar el aprendizaje.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"29 38","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140226540","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las TIC en la educación social: trabajando bajo presión. 社会教育中的信息与传播技术:在压力下工作。
Pub Date : 2024-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2024.87.3047
Alejandro Martínez-Pérez, Fernando Lezcano-Barbero, R. Casado-Muñoz, Rebeca Zabaleta-González
La COVID 19 irrumpió a finales de 2019 con graves consecuencias a nivel mundial en todos los sectores. El ámbito socioeducativo, caracterizado por trabajar con colectivos en riesgo de exclusión, recibió fuertemente el impacto de la pandemia. Aspectos como la brecha digital o la escasez de recursos dificultaron la atención telemática que se dio en diferentes sectores. Los objetivos del trabajo son conocer como las medidas derivadas de la COVID 19 han impactado en las formas de trabajo en el ámbito socioeducativo en España, con especial incidencia en el uso de las TIC, y elaborar propuestas de mejora derivadas de la situación sobrevenida. Se realiza un estudio cuantitativo, de carácter descriptivo y correlacional, mediante la técnica de encuesta. La muestra es de 818 profesionales de las 17 comunidades autónomas. Los datos son analizados mediante el programa SPSS. Los resultados muestran como en la pandemia por COVID 19 ha generado nuevas formas de organización del trabajo en el ámbito socioeducativo, ha aumentado la carga de trabajo y ha supuesto el trabajo con medios propios. Se concluye con la necesidad de desarrollar la competencia digital de profesionales y usuarios y una mayor dotación de recursos para la intervención socioeducativa.
COVID 19 于 2019 年底爆发,给全球各行各业带来了严重后果。社会教育领域的特点是与有被排斥风险的群体打交道,因此受到了这一流行病的强烈影响。数字鸿沟或资源匮乏等问题阻碍了不同部门对远程技术的关注。这项研究的目的是了解《第 19 次人口与健康国际会议》提出的措施对西班牙社会教育领 域的工作方式产生了哪些影响,特别是对信息和传播技术的使用产生了哪些影响,并根据出现 的情况提出改进建议。采用调查技术开展了一项定量、描述性和相关性研究。样本包括来自 17 个自治区的 818 名专业人员。使用 SPSS 程序对数据进行了分析。研究结果表明,COVID 19 大流行病在社会教育领域产生了新的工作组织形式,增加了工作量,并导致利用自身资源开展工作。最后,我们认为有必要培养专业人员和用户的数字能力,并为社会教育干预提供更多资源。
{"title":"Las TIC en la educación social: trabajando bajo presión.","authors":"Alejandro Martínez-Pérez, Fernando Lezcano-Barbero, R. Casado-Muñoz, Rebeca Zabaleta-González","doi":"10.21556/edutec.2024.87.3047","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.3047","url":null,"abstract":"La COVID 19 irrumpió a finales de 2019 con graves consecuencias a nivel mundial en todos los sectores. El ámbito socioeducativo, caracterizado por trabajar con colectivos en riesgo de exclusión, recibió fuertemente el impacto de la pandemia. Aspectos como la brecha digital o la escasez de recursos dificultaron la atención telemática que se dio en diferentes sectores. Los objetivos del trabajo son conocer como las medidas derivadas de la COVID 19 han impactado en las formas de trabajo en el ámbito socioeducativo en España, con especial incidencia en el uso de las TIC, y elaborar propuestas de mejora derivadas de la situación sobrevenida. Se realiza un estudio cuantitativo, de carácter descriptivo y correlacional, mediante la técnica de encuesta. La muestra es de 818 profesionales de las 17 comunidades autónomas. Los datos son analizados mediante el programa SPSS. Los resultados muestran como en la pandemia por COVID 19 ha generado nuevas formas de organización del trabajo en el ámbito socioeducativo, ha aumentado la carga de trabajo y ha supuesto el trabajo con medios propios. Se concluye con la necesidad de desarrollar la competencia digital de profesionales y usuarios y una mayor dotación de recursos para la intervención socioeducativa.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"70 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140225240","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La competencia digital de estudiantes y docentes en los centros de educación secundaria 中学师生的数字化能力
Pub Date : 2024-03-20 DOI: 10.21556/edutec.2024.87.3061
María Verdú-Pina, Carme Grimalt-Álvaro, Mireia Usart, Mercé Gisbert-Cervera
El desarrollo de la competencia digital de estudiantes y docentes es un aspecto clave en todas las etapas educativas. Es necesario tener un diagnóstico de ambas competencias con el fin de detectar posibles brechas y desigualdades y diseñar acciones formativas adecuadas basadas en las necesidades reales. El objetivo de este estudio es realizar un diagnóstico del nivel de competencia digital de estudiantes y docentes en 14 centros de educación secundaria y bachillerato en Cataluña. Los resultados muestran que el alumnado se autopercibe con un nivel medio-alto de competencia digital, mientras que el profesorado lo hace con un nivel experto de competencia digital docente. Asimismo, se encontraron diferencias significativas en el nivel de competencia digital docente en función del género y la edad, y en la competencia digital del alumnado en función del curso y de la repetición de curso. Los resultados sugieren una evidente necesidad de formación del profesorado y alumnado con el objetivo de mejorar estas competencias y reducir desigualdades respecto a género, edad, nivel educativo y rendimiento académico.
培养学生和教师的数字化能力是所有教育阶段的一个关键环节。有必要对这两种能力进行诊断,以发现可能存在的差距和不平等,并根据实际需求设计适当的培训行动。本研究旨在对加泰罗尼亚 14 所中学的学生和教师的数字能力水平进行诊断。结果显示,学生认为自己的数字化能力处于中等偏上水平,而教师则认为自己的数字化教学能力处于专家水平。教师的数字能力水平因性别和年龄而存在显著差异,学生的数字能力水平因年级和留级而存在显著差异。结果表明,显然需要对教师和学生进行培训,以提高这些能力,减少性别、年龄、教育水平和学习成绩方面的不平等。
{"title":"La competencia digital de estudiantes y docentes en los centros de educación secundaria","authors":"María Verdú-Pina, Carme Grimalt-Álvaro, Mireia Usart, Mercé Gisbert-Cervera","doi":"10.21556/edutec.2024.87.3061","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.3061","url":null,"abstract":"El desarrollo de la competencia digital de estudiantes y docentes es un aspecto clave en todas las etapas educativas. Es necesario tener un diagnóstico de ambas competencias con el fin de detectar posibles brechas y desigualdades y diseñar acciones formativas adecuadas basadas en las necesidades reales. El objetivo de este estudio es realizar un diagnóstico del nivel de competencia digital de estudiantes y docentes en 14 centros de educación secundaria y bachillerato en Cataluña. Los resultados muestran que el alumnado se autopercibe con un nivel medio-alto de competencia digital, mientras que el profesorado lo hace con un nivel experto de competencia digital docente. Asimismo, se encontraron diferencias significativas en el nivel de competencia digital docente en función del género y la edad, y en la competencia digital del alumnado en función del curso y de la repetición de curso. Los resultados sugieren una evidente necesidad de formación del profesorado y alumnado con el objetivo de mejorar estas competencias y reducir desigualdades respecto a género, edad, nivel educativo y rendimiento académico.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"356 11‐12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140227715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Padlet en la formación inicial docente como recurso para el aprendizaje colaborativo y la escritura en inglés 在初始教师教育中将 Padlet 作为英语协作学习和写作的资源
Pub Date : 2024-03-19 DOI: 10.21556/edutec.2024.87.3103
Abraham Cerveró-Carrascosa, Emma Dunia Vidal Prades, Manuel Martí-Puig
El presente estudio examina las percepciones de futuros y futuras docentes de inglés como lengua extranjera en formación respecto al uso de la herramienta digital Padlet en actividades colaborativas y para el desarrollo de las producciones escritas en esta lengua y su aplicación en su futura práctica profesional. Participaron dos grupos de profesorado en formación, uno de futuros maestros y futuras maestras de educación primaria, y otro de futuros y futuras docentes de educación secundaria. Ambos grupos utilizaron Padlet en dos tareas académicas y, al finalizarlas, expresaron sus opiniones sobre su utilidad y su posible uso en el ejercicio de la profesión docente a través de un cuestionario y respondieron a preguntas abiertas de corte cualitativo. Los resultados indican que, de los dos grupos, fue el futuro profesorado de educación secundaria quien entendió Padlet como una herramienta más útil para su aprendizaje y el desarrollo de la expresión escrita en inglés. Además, ambos grupos destacaron que el uso de Padlet podría ser aplicable en sus respectivas etapas educativas para la organización y seguimiento de actividades académicas, la evaluación del aprendizaje y la adquisición de mayor conciencia del proceso de escritura.
本研究探讨了未来的英语作为外语的受训教师对在合作活动中使用数字工具 Padlet 和开发该语言的书面作品的看法,以及 Padlet 在其未来专业实践中的应用。两组受训教师参加了这项活动,一组是未来的小学教师,另一组是未来的中学教师。两组教师都在两个学术任务中使用了 Padlet,并在任务结束后通过问卷调查和回答开放式定性问题,表达了他们对 Padlet 的实用性和在教学专业中的应用可能性的看法。结果表明,在两个小组中,未来的中学教师认为 Padlet 是对他们的学习和英语书面表达能力培养最有用的工具。此外,两个小组都强调,Padlet 的使用可适用于他们各自教育阶段的学术活动的组织和监督、学习评估以及获得对写作过程的更多认识。
{"title":"Padlet en la formación inicial docente como recurso para el aprendizaje colaborativo y la escritura en inglés","authors":"Abraham Cerveró-Carrascosa, Emma Dunia Vidal Prades, Manuel Martí-Puig","doi":"10.21556/edutec.2024.87.3103","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.3103","url":null,"abstract":"El presente estudio examina las percepciones de futuros y futuras docentes de inglés como lengua extranjera en formación respecto al uso de la herramienta digital Padlet en actividades colaborativas y para el desarrollo de las producciones escritas en esta lengua y su aplicación en su futura práctica profesional. \u0000Participaron dos grupos de profesorado en formación, uno de futuros maestros y futuras maestras de educación primaria, y otro de futuros y futuras docentes de educación secundaria. Ambos grupos utilizaron Padlet en dos tareas académicas y, al finalizarlas, expresaron sus opiniones sobre su utilidad y su posible uso en el ejercicio de la profesión docente a través de un cuestionario y respondieron a preguntas abiertas de corte cualitativo. \u0000Los resultados indican que, de los dos grupos, fue el futuro profesorado de educación secundaria quien entendió Padlet como una herramienta más útil para su aprendizaje y el desarrollo de la expresión escrita en inglés. Además, ambos grupos destacaron que el uso de Padlet podría ser aplicable en sus respectivas etapas educativas para la organización y seguimiento de actividades académicas, la evaluación del aprendizaje y la adquisición de mayor conciencia del proceso de escritura.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"136 11‐12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140228552","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Data literacy for citizenry: A few policy recommendations from a literature review 公民的数据素养:文献综述中的若干政策建议
Pub Date : 2023-12-21 DOI: 10.21556/edutec.2023.86.2877
Alfredo Salomão Filho, Barbara Wasson, Petros Lameras, Ruth Maloszek
and datafication within societies over the last years. In this context, the concept of data literacy has also gained in importance, as it is seen as one of the skills that citizens require in order to navigate and participate in society. However, despite the relevance of the concept, it is yet to be discussed as to the ways to promote it at the institutional level. In order to perform such a task, we conducted a review that combines approaches from a mapping review with that of a traditional narrative review, making a series of policy recommendations towards a data literate society. Focusing on the period between 2015 and 2021, we analysed a corpus of 39 empirical and theoretical studies. Findings confirm the scattered and interdisciplinary nature of research on data literacy, yet paving the way for a series of recommendations to promote the former.
在过去的几年里,数据素养和数据化在社会中得到了广泛应用。在此背景下,数据扫盲的概念也变得越来越重要,因为它被视为公民驾驭和参与社会所需的技能之一。然而,尽管这一概念具有现实意义,但如何在制度层面上促进这一概念的发展,仍有待讨论。为了完成这项任务,我们进行了一次审查,将制图审查的方法与传统叙事审查的方法结合起来,为建立数据扫盲社会提出了一系列政策建议。我们以 2015 年至 2021 年期间为重点,分析了 39 项经验性和理论性研究。研究结果证实了数据素养研究的分散性和跨学科性,同时也为一系列促进数据素养研究的建议铺平了道路。
{"title":"Data literacy for citizenry: A few policy recommendations from a literature review","authors":"Alfredo Salomão Filho, Barbara Wasson, Petros Lameras, Ruth Maloszek","doi":"10.21556/edutec.2023.86.2877","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.86.2877","url":null,"abstract":"and datafication within societies over the last years. In this context, the concept of data literacy has also gained in importance, as it is seen as one of the skills that citizens require in order to navigate and participate in society. However, despite the relevance of the concept, it is yet to be discussed as to the ways to promote it at the institutional level. In order to perform such a task, we conducted a review that combines approaches from a mapping review with that of a traditional narrative review, making a series of policy recommendations towards a data literate society. Focusing on the period between 2015 and 2021, we analysed a corpus of 39 empirical and theoretical studies. Findings confirm the scattered and interdisciplinary nature of research on data literacy, yet paving the way for a series of recommendations to promote the former.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"48 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138949438","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El discurso de las familias canarias sobre la valoración y uso de los MDD en Educación Infantil 加那利家庭关于在幼儿教育中重视和使用 MDD 的讨论。
Pub Date : 2023-12-21 DOI: 10.21556/edutec.2023.85.2923
María Inmaculada Fernández-Esteban, Anabel Bethencourt-Aguilar, C. Becerra-Brito, Miriam González González
Este artículo presenta la co-ocurrencia entre el uso de los materiales didácticos digitales (MDD) y la valoración de los recursos digitales, a partir de tres grupos de discusión en el que participaron un total de 16 personas con hijos e hijas en el 2º ciclo de educación infantil en la Comunidad Autónoma Canaria. Los códigos pertinentes a las categorías se obtuvieron de manera inductiva, para posteriormente ser observados por cuatro investigadoras de forma simultánea y finalmente fusionados, con el objetivo de obtener fiabilidad en el análisis de contenido realizado con el software Atlas.ti. Los resultados muestran una alta co-ocurrencia entre los códigos de estas categorías como los obtenidos entre los beneficios del uso de las TIC y la aceptación de la tecnología (1.57), los beneficios del uso de las TIC con la tecnología y juegos tradicionales (0.96), así como el uso didáctico de los recursos TIC educativos con la selección de estos materiales (0.68). Las conclusiones apuntan a una relación bidireccional en el tipo de uso que se hacen de los recursos digitales en los diferentes contextos, influenciando estrechamente la forma en la que se introducen estas tecnologías en los procesos educativos.
本文以三个讨论小组为基础,介绍了数字教材(MDD)的使用与数字资源评价之间的共存关系,共有 16 名加那利群岛幼儿教育第二阶段的学生参加了讨论。与类别相关的代码是通过归纳获得的,然后由四位研究人员同时进行观察,最后进行合并,目的是在使用 Atlas.ti 软件进行内容分析时获得可靠性。结果表明,这些类别的代码之间有很高的共现率,如使用信息和传播技术的好处与接受 技术之间的共现率为(1.57),使用信息和传播技术的好处与技术和传统游戏之间的共现 率为(0.96),以及教育信息和传播技术资源的教学使用与这些材料的选择之间的共现 率为(0.68)。研究结果表明,在不同情况下使用数字资源的类型存在双向关系,密切影响着将这些技术引入教育过程的方式。
{"title":"El discurso de las familias canarias sobre la valoración y uso de los MDD en Educación Infantil","authors":"María Inmaculada Fernández-Esteban, Anabel Bethencourt-Aguilar, C. Becerra-Brito, Miriam González González","doi":"10.21556/edutec.2023.85.2923","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.85.2923","url":null,"abstract":"Este artículo presenta la co-ocurrencia entre el uso de los materiales didácticos digitales (MDD) y la valoración de los recursos digitales, a partir de tres grupos de discusión en el que participaron un total de 16 personas con hijos e hijas en el 2º ciclo de educación infantil en la Comunidad Autónoma Canaria. Los códigos pertinentes a las categorías se obtuvieron de manera inductiva, para posteriormente ser observados por cuatro investigadoras de forma simultánea y finalmente fusionados, con el objetivo de obtener fiabilidad en el análisis de contenido realizado con el software Atlas.ti. Los resultados muestran una alta co-ocurrencia entre los códigos de estas categorías como los obtenidos entre los beneficios del uso de las TIC y la aceptación de la tecnología (1.57), los beneficios del uso de las TIC con la tecnología y juegos tradicionales (0.96), así como el uso didáctico de los recursos TIC educativos con la selección de estos materiales (0.68). Las conclusiones apuntan a una relación bidireccional en el tipo de uso que se hacen de los recursos digitales en los diferentes contextos, influenciando estrechamente la forma en la que se introducen estas tecnologías en los procesos educativos.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"27 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138948016","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La gestión de datos digitales en la educación primaria catalana: percepciones del profesorado 加泰罗尼亚小学教育中的数字数据管理:教师的看法
Pub Date : 2023-12-21 DOI: 10.21556/edutec.2023.86.2883
Sandra Gonzalez-Mingot, Victoria I. Marín
La datificación de la educación primaria se ha visto acentuada por los procesos de neoliberalización y el solucionismo tecnológico impuesto por la Covid-19, como resultado del aumento de la industria edtech y el uso extendido de los Bigtech. Dada la importancia internacional que supone la gestión de los datos y la escasez de trabajos más allá de la educación superior, la investigación pretende identificar los principales actores involucrados en las redes de datos de la educación digital de Cataluña, así como comprender la percepción del profesorado de las escuelas de primaria sobre quién recae la responsabilidad de su custodia y gestión. Para ello, se utilizó un diseño mixto secuencial basado en 491 cuestionarios y 19 entrevistas con docentes de educación primaria de escuelas catalanas. Se ha evidenciado que el binomio público-privado Departament d’Educació, como representante de la administración pública, y Google, como gigante tecnológico, son los principales actores de la educación digital de Cataluña, en orden invertido. Sin embargo, la mayoría de los entrevistados desconoce cómo los agentes identificados gestionan los datos. Es por ello que insistimos en la necesidad de generar prácticas educativas y protocolos que garanticen la soberanía digital de los datos digitales del alumnado y profesorado.
由于教育技术产业的兴起和大技术的广泛应用,Covid-19 强加的新自由主义和技术解决主义进程加剧了初等教育的数据化。鉴于数据管理在国际上的重要性和高等教育以外工作的稀缺性,本研究旨在确定加泰罗尼亚数字教育数据网络的主要参与者,并了解小学教师对谁负责保管和管理数据的看法。为此,我们采用了一种混合序列设计方法,对加泰罗尼亚学校的小学教师进行了 491 份问卷调查和 19 次访谈。结果表明,作为公共行政部门代表的教育部门和作为技术巨头的谷歌公司是加泰罗尼亚地区数字教育的主要参与者。然而,大多数受访者并不知道这些参与者是如何管理数据的。因此,我们坚持认为有必要制定教育实践和协议,以保障学生和教师数字数据的数字主权。
{"title":"La gestión de datos digitales en la educación primaria catalana: percepciones del profesorado","authors":"Sandra Gonzalez-Mingot, Victoria I. Marín","doi":"10.21556/edutec.2023.86.2883","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.86.2883","url":null,"abstract":"La datificación de la educación primaria se ha visto acentuada por los procesos de neoliberalización y el solucionismo tecnológico impuesto por la Covid-19, como resultado del aumento de la industria edtech y el uso extendido de los Bigtech. Dada la importancia internacional que supone la gestión de los datos y la escasez de trabajos más allá de la educación superior, la investigación pretende identificar los principales actores involucrados en las redes de datos de la educación digital de Cataluña, así como comprender la percepción del profesorado de las escuelas de primaria sobre quién recae la responsabilidad de su custodia y gestión. Para ello, se utilizó un diseño mixto secuencial basado en 491 cuestionarios y 19 entrevistas con docentes de educación primaria de escuelas catalanas. Se ha evidenciado que el binomio público-privado Departament d’Educació, como representante de la administración pública, y Google, como gigante tecnológico, son los principales actores de la educación digital de Cataluña, en orden invertido. Sin embargo, la mayoría de los entrevistados desconoce cómo los agentes identificados gestionan los datos. Es por ello que insistimos en la necesidad de generar prácticas educativas y protocolos que garanticen la soberanía digital de los datos digitales del alumnado y profesorado.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"57 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138949654","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1