Este trabajo intenta proponer una cartografía útil de y con las categorías desaparición y desaparecido. Rastrea primero el éxito de ambas en varias áreas, acercándose a las razones de la universalización de una acepción históricamente fundada de las dos, que explica tanto ese éxito como algunos de los condicionantes que este impone para quienes las usan, en sede académica y fuera de ella. En un segundo movimiento constata que la acepción más aceptada y consolidada de una y otra ha sido desbordada, ampliamente, centrándose en tres de sus límites más fuertes: los marcos temporales de referencia de ambas (el pasado y la memoria), las presunciones antropológicas que sostienen a las dos (la mala muerte y la (im)posibilidad de su gestión social convencional), los cuadros sociales normativos que ambas toman como «dados por supuesto» (el Estado, la ciudadanía y las formas de agencia política asociadas a ello). Finalmente, el grueso del texto, a partir de lo que algunas experiencias de investigación de campo, desarrolladas en lugares muy distintos y distantes, dicen sobre los usos de unas categorías ya globales, recoge diferentes esfuerzos de problematización teórica que, actualmente, y en distintos campos de la investigación científico-social, hacen de desaparición y desaparecido herramientas para el análisis de las formas sociales del abandono. En el epígrafe final, el trabajo sugiere que ambas son útiles para poder contar lo que no tiene ni cuento, ni registro, ni es cuidado.
{"title":"Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono)","authors":"Gabriel Gatti","doi":"10.3989/dra.2022.021","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/dra.2022.021","url":null,"abstract":"Este trabajo intenta proponer una cartografía útil de y con las categorías desaparición y desaparecido. Rastrea primero el éxito de ambas en varias áreas, acercándose a las razones de la universalización de una acepción históricamente fundada de las dos, que explica tanto ese éxito como algunos de los condicionantes que este impone para quienes las usan, en sede académica y fuera de ella. En un segundo movimiento constata que la acepción más aceptada y consolidada de una y otra ha sido desbordada, ampliamente, centrándose en tres de sus límites más fuertes: los marcos temporales de referencia de ambas (el pasado y la memoria), las presunciones antropológicas que sostienen a las dos (la mala muerte y la (im)posibilidad de su gestión social convencional), los cuadros sociales normativos que ambas toman como «dados por supuesto» (el Estado, la ciudadanía y las formas de agencia política asociadas a ello). Finalmente, el grueso del texto, a partir de lo que algunas experiencias de investigación de campo, desarrolladas en lugares muy distintos y distantes, dicen sobre los usos de unas categorías ya globales, recoge diferentes esfuerzos de problematización teórica que, actualmente, y en distintos campos de la investigación científico-social, hacen de desaparición y desaparecido herramientas para el análisis de las formas sociales del abandono. En el epígrafe final, el trabajo sugiere que ambas son útiles para poder contar lo que no tiene ni cuento, ni registro, ni es cuidado.","PeriodicalId":36274,"journal":{"name":"Disparidades. Revista de Antropologia","volume":"80 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77665359","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo busca revelar el potencial de la Amazonía y las acciones y planteamientos importantes que se desarrollaron en la protección y la ocupación de ese territorio. Se incluye la memoria oral y escrita, las sociedades y las expresiones artísticas, porque se necesita conocer no sólo un aspecto de la región, sino también, su gente: ideas, culturas y artes, además de su historia como experiencia y relato. También se propone analizar los problemas que afectan ese territorio en la actualidad: por un lado, la deforestación y la poluición; por otro, el medio ambiente, la preservación de la naturaleza y el uso sostenible de los pueblos de la Amazonía.
{"title":"La Amazonía: pensamiento, educación y uso sostenible del suelo","authors":"Mariluci Guberman","doi":"10.3989/dra.2022.035","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/dra.2022.035","url":null,"abstract":"El presente artículo busca revelar el potencial de la Amazonía y las acciones y planteamientos importantes que se desarrollaron en la protección y la ocupación de ese territorio. Se incluye la memoria oral y escrita, las sociedades y las expresiones artísticas, porque se necesita conocer no sólo un aspecto de la región, sino también, su gente: ideas, culturas y artes, además de su historia como experiencia y relato. También se propone analizar los problemas que afectan ese territorio en la actualidad: por un lado, la deforestación y la poluición; por otro, el medio ambiente, la preservación de la naturaleza y el uso sostenible de los pueblos de la Amazonía. \u0000 ","PeriodicalId":36274,"journal":{"name":"Disparidades. Revista de Antropologia","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90487832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En los últimos años, los museos etnológicos y galerías de arte occidentales que acogen y exponen byéris expoliados y arrebatados durante el periodo colonial, están reorientando la representación museológica de los mismos, cuestionándose la justificación ética y moral de exhibir una serie de esculturas que no les son propias, y cuya significación creen conocer pero que, en realidad, desconocen. Este artículo, entreteje el pasado de la sociedad fang, por medio de su cultura material, los byeris, con el contexto mercantil y expositivo que ocupan hoy en día en los museos y mercados del arte occidental, y el espinoso asunto de restituirlos a las sociedades autóctonas. El objetivo fundamental de la presente publicación no es adentrarnos en los aspectos legales o procedimentales de devolución y restitución de los objetos etnológicos (en este caso los byéris) a las poblaciones autóctonas fang, sino en aproximarnos a su historia y cuestionarnos la legitimidad moral y ética de poseer parte de su cultura material expuesta en museos occidentales. La antropología y la etnología presionan para que este último contexto sea repensado y reorientado, y para que, tanto los museos, como representantes de la cultura fang, encuentren cauces de entendimiento y negociación. Mediante una antropología colaborativa se propone la participación de voces nativas fang, dándoles el peso que merecen, buscando soluciones reales entre dos ámbitos diferenciados: la actividad de los museos etnológicos de exponer objetos culturales y el derecho de los fang a proyectar y/o recuperar su pasado.
{"title":"«Cuando los Byéris lloran»: exhibición y mercantilización cultural","authors":"Asier Azkarraga","doi":"10.3989/dra.2022.030","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/dra.2022.030","url":null,"abstract":"En los últimos años, los museos etnológicos y galerías de arte occidentales que acogen y exponen byéris expoliados y arrebatados durante el periodo colonial, están reorientando la representación museológica de los mismos, cuestionándose la justificación ética y moral de exhibir una serie de esculturas que no les son propias, y cuya significación creen conocer pero que, en realidad, desconocen. Este artículo, entreteje el pasado de la sociedad fang, por medio de su cultura material, los byeris, con el contexto mercantil y expositivo que ocupan hoy en día en los museos y mercados del arte occidental, y el espinoso asunto de restituirlos a las sociedades autóctonas. El objetivo fundamental de la presente publicación no es adentrarnos en los aspectos legales o procedimentales de devolución y restitución de los objetos etnológicos (en este caso los byéris) a las poblaciones autóctonas fang, sino en aproximarnos a su historia y cuestionarnos la legitimidad moral y ética de poseer parte de su cultura material expuesta en museos occidentales. La antropología y la etnología presionan para que este último contexto sea repensado y reorientado, y para que, tanto los museos, como representantes de la cultura fang, encuentren cauces de entendimiento y negociación. Mediante una antropología colaborativa se propone la participación de voces nativas fang, dándoles el peso que merecen, buscando soluciones reales entre dos ámbitos diferenciados: la actividad de los museos etnológicos de exponer objetos culturales y el derecho de los fang a proyectar y/o recuperar su pasado.","PeriodicalId":36274,"journal":{"name":"Disparidades. Revista de Antropologia","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78152010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Muchos pueblos de la tierra basan su aprehensión del tiempo en los indicadores estacionales que van apareciendo y transformándose a lo largo del año, ya sean especies animales o vegetales, cambios en el clima y la luz del paisaje. Algunos escritores han percibido la importancia de estas cuestiones para comprender la cultura de las sociedades sobre las que escribían. En particular, en el período posterior a la segunda Guerra Mundial, en que las sociedades rurales del Mediterráneo se estaban transformando por los efectos de la modernidad, encontramos algunos ejemplos significativos de ello. Este artículo analiza el caso de Josep Pla, uno de los principales autores de las letras catalanas del siglo veinte, cuya obra contiene mucha descripción sobre el paso del tiempo en la sociedad rural catalana, sobre la forma en que es aprehendido el paso del tiempo, y en especial la impresión sensible de las estaciones, en una sociedad agrícola cuyas formas culturales se desvanecen ante él. El articulo enmarca esta obra literaria en el contexto de la etnología del Mediterráneo, antropología del tiempo y en concreto en el estudio de la estacionalidad en la cultura.
{"title":"La estacionalidad como aprehensión del tiempo: literatura y antropología del tiempo en el Empordà de Josep Pla","authors":"Eliseu Carbonell Camós","doi":"10.3989/dra.2022.026","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/dra.2022.026","url":null,"abstract":"Muchos pueblos de la tierra basan su aprehensión del tiempo en los indicadores estacionales que van apareciendo y transformándose a lo largo del año, ya sean especies animales o vegetales, cambios en el clima y la luz del paisaje. Algunos escritores han percibido la importancia de estas cuestiones para comprender la cultura de las sociedades sobre las que escribían. En particular, en el período posterior a la segunda Guerra Mundial, en que las sociedades rurales del Mediterráneo se estaban transformando por los efectos de la modernidad, encontramos algunos ejemplos significativos de ello. Este artículo analiza el caso de Josep Pla, uno de los principales autores de las letras catalanas del siglo veinte, cuya obra contiene mucha descripción sobre el paso del tiempo en la sociedad rural catalana, sobre la forma en que es aprehendido el paso del tiempo, y en especial la impresión sensible de las estaciones, en una sociedad agrícola cuyas formas culturales se desvanecen ante él. El articulo enmarca esta obra literaria en el contexto de la etnología del Mediterráneo, antropología del tiempo y en concreto en el estudio de la estacionalidad en la cultura.","PeriodicalId":36274,"journal":{"name":"Disparidades. Revista de Antropologia","volume":"110 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87897061","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo desarrolla un análisis etnográfico de distintos Bancos de Tierras locales (BDT) en Cataluña. El interés desde la escala local por estos programas públicos orientados a facilitar el acceso a la tierra se dirige a paliar los procesos de desagrarización y dibuja estrategias de reagrarización y acceso a la tierra heterogéneas y adaptadas a los distintos sistemas agrarios locales. Los discursos técnicos detrás de estas estrategias cuestionan la construcción de la tierra como recurso natural y mercancía, su cercamiento y sus regímenes de exclusión. Las estructuras todavía precarias que sostienen estas herramientas, el apoyo político y su convivencia con otros programas de acceso a la tierra, así como los imaginarios y la economía moral de aquellos cuya tierra cae en desuso, devienen elementos explicativos de su potencialidad y probabilidad de supervivencia en el contexto de la des/reagrarización contemporánea.
{"title":"Los bancos de tierras en la des/reagrarización: una mirada etnográfica a los programas públicos de acceso a la tierra en Cataluña","authors":"Marc González-Puente","doi":"10.3989/dra.2022.027","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/dra.2022.027","url":null,"abstract":"Este artículo desarrolla un análisis etnográfico de distintos Bancos de Tierras locales (BDT) en Cataluña. El interés desde la escala local por estos programas públicos orientados a facilitar el acceso a la tierra se dirige a paliar los procesos de desagrarización y dibuja estrategias de reagrarización y acceso a la tierra heterogéneas y adaptadas a los distintos sistemas agrarios locales. Los discursos técnicos detrás de estas estrategias cuestionan la construcción de la tierra como recurso natural y mercancía, su cercamiento y sus regímenes de exclusión. Las estructuras todavía precarias que sostienen estas herramientas, el apoyo político y su convivencia con otros programas de acceso a la tierra, así como los imaginarios y la economía moral de aquellos cuya tierra cae en desuso, devienen elementos explicativos de su potencialidad y probabilidad de supervivencia en el contexto de la des/reagrarización contemporánea.","PeriodicalId":36274,"journal":{"name":"Disparidades. Revista de Antropologia","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77102281","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El objetivo es analizar las experiencias del dolor que sufren los mariscadores (hombres y mujeres) en la región del Baixo Sul en el Estado de Bahía, Brasil. El artículo se centra en estudiar las dimensiones sociales, políticas y morales del dolor a partir de un trabajo etnográfico en comunidades afrodescendientes entre 2006 y 2018. Teniendo en cuenta que la experiencia del dolor es variada y que el lenguaje, verbal o corporal, encarna el modo de vivir y ser en el mundo, tratamos de dar respuesta a la dimensión intersubjetiva del dolor. Planteamos las siguientes cuestiones: ¿Qué lugar ocupa la subjetividad en la producción de sentido? ¿Cómo circulan estas emociones en el contexto social? ¿Qué respuestas culturales existen para dar sentido a este dolor? ¿Qué resistencias y acciones se derivan para atender las diversas experiencias de dolor? ¿Quiénes están autorizados o sancionados para elaborar un relato del dolor? En un contexto de presión turística en el que ha aumentado el consumo y la comercialización de marisco, estas personas viven en condiciones de mayor riesgo y precariedad para su salud.
{"title":"Experiencias del dolor entre los mariscadores de la región del Baixo Sul, estado de Bahía, Brasil","authors":"Cristina Larrea-Killinger","doi":"10.3989/dra.2022.022","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/dra.2022.022","url":null,"abstract":"El objetivo es analizar las experiencias del dolor que sufren los mariscadores (hombres y mujeres) en la región del Baixo Sul en el Estado de Bahía, Brasil. El artículo se centra en estudiar las dimensiones sociales, políticas y morales del dolor a partir de un trabajo etnográfico en comunidades afrodescendientes entre 2006 y 2018. Teniendo en cuenta que la experiencia del dolor es variada y que el lenguaje, verbal o corporal, encarna el modo de vivir y ser en el mundo, tratamos de dar respuesta a la dimensión intersubjetiva del dolor. Planteamos las siguientes cuestiones: ¿Qué lugar ocupa la subjetividad en la producción de sentido? ¿Cómo circulan estas emociones en el contexto social? ¿Qué respuestas culturales existen para dar sentido a este dolor? ¿Qué resistencias y acciones se derivan para atender las diversas experiencias de dolor? ¿Quiénes están autorizados o sancionados para elaborar un relato del dolor? En un contexto de presión turística en el que ha aumentado el consumo y la comercialización de marisco, estas personas viven en condiciones de mayor riesgo y precariedad para su salud.","PeriodicalId":36274,"journal":{"name":"Disparidades. Revista de Antropologia","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85091781","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este artículo reflexionamos sobre la inclusión en nuestro trabajo etnográfico de datos provenientes de otras fuentes y la postura que debemos tomar ante la variación del discurso de esas muestras respecto a nuestras observaciones. Un fenómeno recurrente en la etnografía que suele dejarse de lado y que conviene tener presente en nuestra labor como antropólogos. Para ello, usaremos nuestro propio trabajo de campo y las anotaciones que obtuvimos comparándolos con las grabaciones de diferentes programas de televisión y otras entrevistas realizadas a nuestros informantes por otros agentes, con lo que analizaremos sus variaciones desde el análisis del discurso basados en los postulados de Wetherell y Potter, la importancia de la contextualización, la interacción social de Goffman o el concepto de habitus de Bourdieu. Una reflexión sobre la importancia del análisis del discurso en la etnografía y cómo tenerlo en cuenta en nuestro estudio.
{"title":"Lo que decimos que hacemos según quien nos escuche. Un análisis de las variaciones de los discursos de los informantes y su uso en nuestra labor etnográfica","authors":"Ignacio Alcalde Sánchez","doi":"10.3989/dra.2022.033","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/dra.2022.033","url":null,"abstract":"En este artículo reflexionamos sobre la inclusión en nuestro trabajo etnográfico de datos provenientes de otras fuentes y la postura que debemos tomar ante la variación del discurso de esas muestras respecto a nuestras observaciones. Un fenómeno recurrente en la etnografía que suele dejarse de lado y que conviene tener presente en nuestra labor como antropólogos. Para ello, usaremos nuestro propio trabajo de campo y las anotaciones que obtuvimos comparándolos con las grabaciones de diferentes programas de televisión y otras entrevistas realizadas a nuestros informantes por otros agentes, con lo que analizaremos sus variaciones desde el análisis del discurso basados en los postulados de Wetherell y Potter, la importancia de la contextualización, la interacción social de Goffman o el concepto de habitus de Bourdieu. Una reflexión sobre la importancia del análisis del discurso en la etnografía y cómo tenerlo en cuenta en nuestro estudio.","PeriodicalId":36274,"journal":{"name":"Disparidades. Revista de Antropologia","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84753334","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ante la visión fragmentada que suscita el rol de la mujer en las expresiones religiosas cubanas de origen africano y el insuficiente tratamiento de sus rituales desde una perspectiva simbólica; el siguiente artículo explica el simbolismo del ritual femenino Ikofáfun de la Regla de Ocha-Ifá en la casa religiosa Ifá yemí omó eníyan Oduduwa atí Oshún, Pinar del Río, Cuba, a partir de sus símbolos dominantes e instrumentales. El empleo del Análisis Simbólico Procesual introducido por Victor Turner permitió identificar a la semilla de Ikin como símbolo dominante y a las representaciones de Eshú Alaroye, Ogún, Ochosi y Osún como símbolos instrumentales, así como deducir su polisemia que gira en torno a la salvaguarda del embarazo, la protección de la mujer y la adquisición de un nuevo rol social.
面对妇女在非洲裔古巴宗教表达中所起作用的支离破碎的看法,以及从象征角度对其仪式的处理不足;下面这篇文章解释了在古巴Pinar del rio的ifa yami omo eniyan Oduduwa ati oshun宗教住宅中oka - ifa统治的ikofaffun女性仪式的象征意义。象征性的就业分析Procesual推出“维克多·特纳发现的种子Ikin主导的象征和性能EshúAlaroye Ogún、Ochosi Osún作为工具的图案,以及推断其polisemia是围绕着保护怀孕、保护妇女和购置新的社会角色。
{"title":"Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito","authors":"Yeney Ramos Camejo, Silfredo Rodríguez Basso","doi":"10.3989/dra.2022.029","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/dra.2022.029","url":null,"abstract":"Ante la visión fragmentada que suscita el rol de la mujer en las expresiones religiosas cubanas de origen africano y el insuficiente tratamiento de sus rituales desde una perspectiva simbólica; el siguiente artículo explica el simbolismo del ritual femenino Ikofáfun de la Regla de Ocha-Ifá en la casa religiosa Ifá yemí omó eníyan Oduduwa atí Oshún, Pinar del Río, Cuba, a partir de sus símbolos dominantes e instrumentales. El empleo del Análisis Simbólico Procesual introducido por Victor Turner permitió identificar a la semilla de Ikin como símbolo dominante y a las representaciones de Eshú Alaroye, Ogún, Ochosi y Osún como símbolos instrumentales, así como deducir su polisemia que gira en torno a la salvaguarda del embarazo, la protección de la mujer y la adquisición de un nuevo rol social.","PeriodicalId":36274,"journal":{"name":"Disparidades. Revista de Antropologia","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73529482","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo confronta dos evocaciones y representaciones que de la muerte y del Día de Muertos, Todos Santos o Xantolo hicieron Octavio Paz y el sacerdote José Barón Larios. En concreto, el capítulo 3 de El laberinto de la soledad, titulado «Todos Santos, Día de Muertos» [1950] y los testimonios recogidos por el padre Barón [entre 1971 y 1990] en varias comunidades de la Huasteca hidalguense. El objetivo final es contrastar las cosmovisiones implícitas que proyectaron dos mundos e imaginarios, en torno a la muerte y sus festividades de otoño, el mestizo urbano de Ciudad de México y el indígena rural de la Huasteca nahua.
本文比较了奥克塔维奥·帕兹和牧师jose巴伦·拉里奥斯对死亡和亡灵节的两种唤起和描述。具体来说,el laberinto de la soledad的第三章,题为“Todos Santos, dia de Muertos”[1950],以及神父barao[1971年至1990年]在Huasteca hidalguense的几个社区收集的证词。最后的目标是对比投射出两个世界和想象世界的隐含世界观,围绕着死亡和秋天的庆祝活动,墨西哥城的城市混血儿和瓦兹特克纳瓦的土著农村。
{"title":"Miccailhuitl ~ Xantolo: Día de Muertos y Todos Santos en Octavio Paz y el padre José Barón","authors":"Guillermo Alonso Meneses","doi":"10.3989/dra.2022.025","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/dra.2022.025","url":null,"abstract":"Este artículo confronta dos evocaciones y representaciones que de la muerte y del Día de Muertos, Todos Santos o Xantolo hicieron Octavio Paz y el sacerdote José Barón Larios. En concreto, el capítulo 3 de El laberinto de la soledad, titulado «Todos Santos, Día de Muertos» [1950] y los testimonios recogidos por el padre Barón [entre 1971 y 1990] en varias comunidades de la Huasteca hidalguense. El objetivo final es contrastar las cosmovisiones implícitas que proyectaron dos mundos e imaginarios, en torno a la muerte y sus festividades de otoño, el mestizo urbano de Ciudad de México y el indígena rural de la Huasteca nahua.","PeriodicalId":36274,"journal":{"name":"Disparidades. Revista de Antropologia","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85356390","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
José Manuel Crespo Guerrero, Araceli Jiménez Pelcastre
La pesca en el lago Metztitlán (estado de Hidalgo) acontece desde tiempos inmemoriales, por lo que no es de extrañar que abunden las investigaciones hidrobiológicas, geológicas e históricas, sin embargo, escasean los estudios enfocados en lo social. Conjugando metodologías geográficas y antropológicas, se reconstruyen los procesos territoriales sucedidos en el lago desde los años 1950, década a la que se remontan los recuerdos de los actores entrevistados, hasta 2020 último año en el que el lago se secó. Asimismo, se indaga sobre las relaciones establecidas entre dos territorialidades superpuestas: la estatal (relativa al Estado) y la comunitaria (vinculada a los acuerdos locales). Los resultados distinguen tres etapas: «no capitalista» (1950-1984), «capitalista productivista» (1985-1999) y «hacia el capitalismo verde» (2000-2020); también fundamentan que el lago se convirtió en un territorio capitalista por los poderes públicos que, si bien inicialmente entendieron la pesca como medio para mejorar la alimentación de la comarca, más adelante la convertirían en una actividad comercial; por último, confirman que las relaciones territoriales establecidas son convergentes.
{"title":"Procesos territoriales y territorialidades superpuestas en el manejo de los recursos ícticos del lago Metztitlán (México): 1950-2020","authors":"José Manuel Crespo Guerrero, Araceli Jiménez Pelcastre","doi":"10.3989/dra.2022.023","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/dra.2022.023","url":null,"abstract":"La pesca en el lago Metztitlán (estado de Hidalgo) acontece desde tiempos inmemoriales, por lo que no es de extrañar que abunden las investigaciones hidrobiológicas, geológicas e históricas, sin embargo, escasean los estudios enfocados en lo social. Conjugando metodologías geográficas y antropológicas, se reconstruyen los procesos territoriales sucedidos en el lago desde los años 1950, década a la que se remontan los recuerdos de los actores entrevistados, hasta 2020 último año en el que el lago se secó. Asimismo, se indaga sobre las relaciones establecidas entre dos territorialidades superpuestas: la estatal (relativa al Estado) y la comunitaria (vinculada a los acuerdos locales). Los resultados distinguen tres etapas: «no capitalista» (1950-1984), «capitalista productivista» (1985-1999) y «hacia el capitalismo verde» (2000-2020); también fundamentan que el lago se convirtió en un territorio capitalista por los poderes públicos que, si bien inicialmente entendieron la pesca como medio para mejorar la alimentación de la comarca, más adelante la convertirían en una actividad comercial; por último, confirman que las relaciones territoriales establecidas son convergentes.","PeriodicalId":36274,"journal":{"name":"Disparidades. Revista de Antropologia","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78642265","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}