el artículo observa cómo fue concebido el cinematógrafo educativo y el alcance que tuvo en Colombia entre 1934 y 1944 bajo el gobierno liberal. El método empleado fue la investigación histórica heurística-hermenéutica, que incluyó el manejo de fuentes primarias (correspondencia, informes, publicaciones periódicas y ordenanzas) y secundarias (historiografía nacional e internacional sobre la temática), al igual que su interpretación con el propósito de otorgarle solución al problema planteado. Esto permitió establecer la siguiente hipótesis de trabajo: el cine educativo era un asunto de Estado y una herramienta para la educación de la población colombiana. La investigación encontró que el cinematógrafo educativo tuvo un radio de acción en el territorio nacional, logrando captar el interés de la población (rural y urbana) donde este realizó presencia, provocando que los habitantes de los citados sectores observaran en el cine educativo una nueva forma de acercarse a los procesos relacionados con la educación, la cultura, la higiene, la industria y la agricultura. De este modo, el texto demuestra el alcance del proyecto del cinematógrafo educativo en Colombia y traza el camino a recorrer por las futuras investigaciones centradas en establecer el impacto que este tuvo en la población colombiana
{"title":"En búsqueda de la modernidad: el proyecto del cinematógrafo educativo liberal en Colombia (1934-1944)","authors":"Willian-Alfredo Chapman-Quevedo, Ángela-Lucía Agudelo-González, Jesús-Ángel Castro-Fontalvo","doi":"10.15446/hys.n45.102654","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/hys.n45.102654","url":null,"abstract":"el artículo observa cómo fue concebido el cinematógrafo educativo y el alcance que tuvo en Colombia entre 1934 y 1944 bajo el gobierno liberal. El método empleado fue la investigación histórica heurística-hermenéutica, que incluyó el manejo de fuentes primarias (correspondencia, informes, publicaciones periódicas y ordenanzas) y secundarias (historiografía nacional e internacional sobre la temática), al igual que su interpretación con el propósito de otorgarle solución al problema planteado. Esto permitió establecer la siguiente hipótesis de trabajo: el cine educativo era un asunto de Estado y una herramienta para la educación de la población colombiana. La investigación encontró que el cinematógrafo educativo tuvo un radio de acción en el territorio nacional, logrando captar el interés de la población (rural y urbana) donde este realizó presencia, provocando que los habitantes de los citados sectores observaran en el cine educativo una nueva forma de acercarse a los procesos relacionados con la educación, la cultura, la higiene, la industria y la agricultura. De este modo, el texto demuestra el alcance del proyecto del cinematógrafo educativo en Colombia y traza el camino a recorrer por las futuras investigaciones centradas en establecer el impacto que este tuvo en la población colombiana","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135812419","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Reseña del libro Patricio Herrera y Juan Carlos Yáñez, coords. Alcohol y trabajo en América Latina. Siglos XVII-XX. Experiencias económicas, políticas y socioculturales. Valparaíso: América en Movimiento Ediciones, 2019, 248 pp.
{"title":"Patricio Herrera y Juan Carlos Yáñez, coords. Alcohol y trabajo en América Latina. Siglos XVII-XX. Experiencias económicas, políticas y socioculturales","authors":"Juan-Carlos Jurado-Jurado","doi":"10.15446/hys.n45.109512","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/hys.n45.109512","url":null,"abstract":"Reseña del libro Patricio Herrera y Juan Carlos Yáñez, coords. Alcohol y trabajo en América Latina. Siglos XVII-XX. Experiencias económicas, políticas y socioculturales. Valparaíso: América en Movimiento Ediciones, 2019, 248 pp.","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":"149 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135812546","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
durante la década de 1820 las preguntas sobre quiénes debían ser los alcaldes de la república y a través de qué mecanismos debían escogerse se hicieron cada vez más problemáticas. Mientras que los principales líderes del Ejecutivo y del Legislativo nacional atendieron a estas cuestiones con cierta indiferencia, para buena parte de los habitantes de las ciudades y parroquias los asuntos relacionados con los cargos de alcaldes tuvieron una importancia capital. A través del presente artículo, se propuso señalar la relevancia que la cuestión de los alcaldes fue adquiriendo a medida que avanzaba la segunda década del siglo XIX y la dificultad de conciliar la realidad de estos empleados públicos tan paradigmáticos de la política local con las novedosas nociones de igualdad ante la ley, gobierno representativo y soberanía popular. Para alcanzar este propósito se emplearon diversas fuentes primarias entre las cuales sobresalen las actas electorales de los alcaldes ordinarios y pedáneos de la Provincia de Tunja, archivos judiciales y publicaciones en la prensa local y nacional. La interpretación de estos testimonios permitió reflexionar sobre los efectos políticos que derivaron de la forma como el Estado y los ciudadanos colombianos lidiaron con el problema de los alcaldes, particularmente, el surgimiento de un incipiente fenómeno de plebeyización del cargo.
{"title":"Matices sociales del poder local: ser alcalde en la provincia de Tunja durante la primera república de Colombia (1819-1830)","authors":"Jorge-David Barrera-Orjuela","doi":"10.15446/hys.n45.103071","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/hys.n45.103071","url":null,"abstract":"durante la década de 1820 las preguntas sobre quiénes debían ser los alcaldes de la república y a través de qué mecanismos debían escogerse se hicieron cada vez más problemáticas. Mientras que los principales líderes del Ejecutivo y del Legislativo nacional atendieron a estas cuestiones con cierta indiferencia, para buena parte de los habitantes de las ciudades y parroquias los asuntos relacionados con los cargos de alcaldes tuvieron una importancia capital. A través del presente artículo, se propuso señalar la relevancia que la cuestión de los alcaldes fue adquiriendo a medida que avanzaba la segunda década del siglo XIX y la dificultad de conciliar la realidad de estos empleados públicos tan paradigmáticos de la política local con las novedosas nociones de igualdad ante la ley, gobierno representativo y soberanía popular. Para alcanzar este propósito se emplearon diversas fuentes primarias entre las cuales sobresalen las actas electorales de los alcaldes ordinarios y pedáneos de la Provincia de Tunja, archivos judiciales y publicaciones en la prensa local y nacional. La interpretación de estos testimonios permitió reflexionar sobre los efectos políticos que derivaron de la forma como el Estado y los ciudadanos colombianos lidiaron con el problema de los alcaldes, particularmente, el surgimiento de un incipiente fenómeno de plebeyización del cargo.","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135812413","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
desde hace un poco más de quince años Colombia ha vivido una ola de producción de memorias asociadas al conflicto armado. En ello ha contribuido la promulgación de leyes que legitimaron las voces de las víctimas, quienes por décadas lucharon porque sus pasados fueran significativos para la sociedad colombiana. Sin embargo, el número creciente de publicaciones, de actos públicos y de lugares promovidos por diversos actores sociales hace difícil comprender la totalidad de las memorias y de las reflexiones que hay sobre ellas. Después de una revisión sistemática de bibliografía y de sitios web, se propone una perspectiva de análisis que busca hacer inteligible el universo de dichas memorias. Se establecen tres categorías que sirven para definir algunas características generales: primero, los ámbitos de producción de las memorias, que responde a quiénes son sus emisores; segundo, las grandes áreas de trabajo, para establecer qué se dice sobre ellas; tercero, los vectores o vehículos con los cuales las memorias y sus reflexiones se materializan en la sociedad, es decir cómo se transmiten sus mensajes. Tal delimitación aporta en la construcción crítica de problemas de investigación sobre las memorias del conflicto armado ya que contribuye a visualizar un panorama general sobre su producción.
{"title":"Perspectivas de análisis de las memorias del conflicto armado en Colombia (2005-2022)","authors":"Sonia-Milena Pineda-Rodríguez","doi":"10.15446/hys.n45.100389","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/hys.n45.100389","url":null,"abstract":"desde hace un poco más de quince años Colombia ha vivido una ola de producción de memorias asociadas al conflicto armado. En ello ha contribuido la promulgación de leyes que legitimaron las voces de las víctimas, quienes por décadas lucharon porque sus pasados fueran significativos para la sociedad colombiana. Sin embargo, el número creciente de publicaciones, de actos públicos y de lugares promovidos por diversos actores sociales hace difícil comprender la totalidad de las memorias y de las reflexiones que hay sobre ellas. Después de una revisión sistemática de bibliografía y de sitios web, se propone una perspectiva de análisis que busca hacer inteligible el universo de dichas memorias. Se establecen tres categorías que sirven para definir algunas características generales: primero, los ámbitos de producción de las memorias, que responde a quiénes son sus emisores; segundo, las grandes áreas de trabajo, para establecer qué se dice sobre ellas; tercero, los vectores o vehículos con los cuales las memorias y sus reflexiones se materializan en la sociedad, es decir cómo se transmiten sus mensajes. Tal delimitación aporta en la construcción crítica de problemas de investigación sobre las memorias del conflicto armado ya que contribuye a visualizar un panorama general sobre su producción.","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135812553","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
O presente trabalho académico visa o estudo do Palacete Neomanuelino, situado na Avenida do Brasil, na zona da Foz, no Porto. O palacete, construído entre 1910 e 1911 por Beatriz Jorge Guimarães e pelo capitão Artur Jorge Guimarães, com autoria atribuída ao arquiteto José Teixeira Lopes, é um dos poucos exemplares da arquitetura de vilegiatura no final do século XIX e início do século XX que persistiu às alterações urbanísticas da segunda metade do século, que levaram à demolição de diversas habitações ao longo de toda a costa da Barra do Douro. O edifício em análise assume um caráter particular da cultura tardo-novecentista ao utilizar uma linguagem revivalista no seu programa plástico. Este revivalismo apresenta-se como neomanuelino, levando a que o palacete entre no debate acérrimo acerca da existência deste estilo ou se este é resultante de um ecletismo, com diversas culturas artísticas, nomeadamente o gótico, o mudéjar e o renascentista. Aqui observamos igualmente elementos integrantes de um raciocínio sobre a arquitetura habitacional portuguesa e a existência de um estilo nacional, de forte pendor identitário, levantando premissas que estarão na base da teorização da casa portuguesa.
{"title":"Palacete Neomanuelino da Foz do Douro (Porto, Portugal): um testemunho de revivalismo “nacional”? (séculos XIX-XX)","authors":"João Gadelho Novais Tavares","doi":"10.15446/hys.n45.100524","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/hys.n45.100524","url":null,"abstract":"O presente trabalho académico visa o estudo do Palacete Neomanuelino, situado na Avenida do Brasil, na zona da Foz, no Porto. O palacete, construído entre 1910 e 1911 por Beatriz Jorge Guimarães e pelo capitão Artur Jorge Guimarães, com autoria atribuída ao arquiteto José Teixeira Lopes, é um dos poucos exemplares da arquitetura de vilegiatura no final do século XIX e início do século XX que persistiu às alterações urbanísticas da segunda metade do século, que levaram à demolição de diversas habitações ao longo de toda a costa da Barra do Douro. O edifício em análise assume um caráter particular da cultura tardo-novecentista ao utilizar uma linguagem revivalista no seu programa plástico. Este revivalismo apresenta-se como neomanuelino, levando a que o palacete entre no debate acérrimo acerca da existência deste estilo ou se este é resultante de um ecletismo, com diversas culturas artísticas, nomeadamente o gótico, o mudéjar e o renascentista. Aqui observamos igualmente elementos integrantes de um raciocínio sobre a arquitetura habitacional portuguesa e a existência de um estilo nacional, de forte pendor identitário, levantando premissas que estarão na base da teorização da casa portuguesa.","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":"119 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135812417","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Reseña del libro Sebastián Vargas-Álvarez. Atacar las estatuas. Vandalismo y protesta social en América Latina. Bogotá: Fundación Publicaciones La Sorda, 2021, 158 pp.
sebastian vargas - alvarez书评。攻击雕像。拉丁美洲的破坏公物和社会抗议。bogota: La Sorda出版基金会,2021年,158页。
{"title":"Sebastián Vargas-Álvarez. Atacar las estatuas. Vandalismo y protesta social en América Latina","authors":"Jorge Uribe-Vergara","doi":"10.15446/hys.n45.102178","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/hys.n45.102178","url":null,"abstract":"Reseña del libro Sebastián Vargas-Álvarez. Atacar las estatuas. Vandalismo y protesta social en América Latina. Bogotá: Fundación Publicaciones La Sorda, 2021, 158 pp.","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135812534","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
el artículo busca comprender la relación entre el Chocó y los procesos políticos nacionales en el marco de la pregunta por la configuración del Estado colombiano en las primeras décadas del siglo XX. En particular, el artículo se enfoca en los procesos electorales chocoanos en un contexto de reorganización del Partido Liberal y aumento de la participación de sectores populares de personas negras. A partir de la revisión de fuentes electorales, de una exhaustiva revisión del periódico local ABC. y partiendo de una crítica a las visiones del Estado como un “ente monolítico”, el artículo problematiza las ideas sobre la “marginalidad” del territorio. En cambio, el estudio de los procesos electorales chocoanos a principios del siglo XX muestra significativos niveles de articulación de las dinámicas políticas chocoanas con las del resto del país, aportando en la comprensión de la configuración del Estado colombiano desde una perspectiva partidista.
{"title":"“Las batallas cívicas en un centro civilizado”: elecciones en el Chocó (Colombia) a principios del siglo XX","authors":"Alejandra Ciro-Rodríguez, Julián Barbosa","doi":"10.15446/hys.n45.104159","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/hys.n45.104159","url":null,"abstract":"el artículo busca comprender la relación entre el Chocó y los procesos políticos nacionales en el marco de la pregunta por la configuración del Estado colombiano en las primeras décadas del siglo XX. En particular, el artículo se enfoca en los procesos electorales chocoanos en un contexto de reorganización del Partido Liberal y aumento de la participación de sectores populares de personas negras. A partir de la revisión de fuentes electorales, de una exhaustiva revisión del periódico local ABC. y partiendo de una crítica a las visiones del Estado como un “ente monolítico”, el artículo problematiza las ideas sobre la “marginalidad” del territorio. En cambio, el estudio de los procesos electorales chocoanos a principios del siglo XX muestra significativos niveles de articulación de las dinámicas políticas chocoanas con las del resto del país, aportando en la comprensión de la configuración del Estado colombiano desde una perspectiva partidista.","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":"116 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135812547","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
este artículo explora las memorias de infancia de quienes experimentaron el exilio de las últimas dictaduras de Argentina (1976-1983) y Uruguay (1973-1985). A través de las escenas en torno a la música, se procura comprender los modos en que niños y niñas de entonces han labrado una experiencia particular en el modo de construir pertenencias y diferencias. Para ello, a partir de un enfoque biográfico y de entrevistas propias, se atiende a la dimensión sonora que es iluminada en los relatos. Esta dimensión se propone como otro eje, aún no explorado, que permite considerar esta particularidad en las narrativas de quienes atravesaron el exilio de dos de las últimas dictaduras del Cono Sur siendo aún niños y niñas. La hipótesis presentada sugiere la posibilidad de considerar la experiencia de la diferencia como rasgo biográfico asociado al exilio infantil. En este sentido, los objetos sonoros, presentes en las escenas evocadas, han configurado un singular repertorio de identificaciones entre la esfera familiar y la social en el destierro. Así, entre los bordes imprecisos que, como el agua, proponen la música y el propio recuerdo infantil, se desliza otra fuente desde donde comprender las trazas que hacen del exilio durante la infancia una experiencia singular.
{"title":"Memorias de un blando país de aguas: infancia, exilio y objetos sonoros de la diferencia en Uruguay (1973-1985) y Argentina (1976-1983)","authors":"Fira Chmiel","doi":"10.15446/hys.n45.102484","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/hys.n45.102484","url":null,"abstract":"este artículo explora las memorias de infancia de quienes experimentaron el exilio de las últimas dictaduras de Argentina (1976-1983) y Uruguay (1973-1985). A través de las escenas en torno a la música, se procura comprender los modos en que niños y niñas de entonces han labrado una experiencia particular en el modo de construir pertenencias y diferencias. Para ello, a partir de un enfoque biográfico y de entrevistas propias, se atiende a la dimensión sonora que es iluminada en los relatos. Esta dimensión se propone como otro eje, aún no explorado, que permite considerar esta particularidad en las narrativas de quienes atravesaron el exilio de dos de las últimas dictaduras del Cono Sur siendo aún niños y niñas. La hipótesis presentada sugiere la posibilidad de considerar la experiencia de la diferencia como rasgo biográfico asociado al exilio infantil. En este sentido, los objetos sonoros, presentes en las escenas evocadas, han configurado un singular repertorio de identificaciones entre la esfera familiar y la social en el destierro. Así, entre los bordes imprecisos que, como el agua, proponen la música y el propio recuerdo infantil, se desliza otra fuente desde donde comprender las trazas que hacen del exilio durante la infancia una experiencia singular.","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":"47 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135812406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
el artículo reconsidera críticamente los estudios sobre músicas afroamericanas que sostienen que sus rasgos de africanidad oficiaron, durante la esclavitud africana en América Latina durante los siglos XVII y XVIII, como elemento de resistencia frente al orden colonial. Mediante una revisión bibliográfica de autores paradigmáticos de esta corriente musicológica, se analizaron sus rasgos epistémicos como parte de una concepción escencialista y ahistórica. En contraste se recuperaron conceptos centrales de la historiografía sobre la esclavitud transatlántica provenientes de los marxismos negros —como Frantz Fanon, C.L.R. James o Eric Williams— y los desarrollos sobre la relación entre raza y cultura de autores como Stuart Hall y Oliver Cox. Con base en una transferencia disciplinar y cotejando con los principios de la estética musical occidental hegemónica se especificaron los rasgos de las músicas correspondientes a la plantación esclavista de los siglos XVII y XVIII, para concluir que son parcialmente afirmativos y funcionales a la producción de diferencia colonial, constitutivos del comercio triangular atlántico y del sistema mundo moderno/colonial. Finalmente se diferenciaron estos rasgos funcionales de las músicas de plantación con las músicas de los espacios sociales de la evasión y la cimarronería, en donde se encontraron rasgos efectivos de resistencia a partir del camuflaje de los vínculos con las tradiciones africanas.
{"title":"Los marxismos negros y la historiografía sobre las músicas negras latinoamericanas de los siglos XVII y XVIII","authors":"Martín Eckmeyer","doi":"10.15446/hys.n45.102756","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/hys.n45.102756","url":null,"abstract":"el artículo reconsidera críticamente los estudios sobre músicas afroamericanas que sostienen que sus rasgos de africanidad oficiaron, durante la esclavitud africana en América Latina durante los siglos XVII y XVIII, como elemento de resistencia frente al orden colonial. Mediante una revisión bibliográfica de autores paradigmáticos de esta corriente musicológica, se analizaron sus rasgos epistémicos como parte de una concepción escencialista y ahistórica. En contraste se recuperaron conceptos centrales de la historiografía sobre la esclavitud transatlántica provenientes de los marxismos negros —como Frantz Fanon, C.L.R. James o Eric Williams— y los desarrollos sobre la relación entre raza y cultura de autores como Stuart Hall y Oliver Cox. Con base en una transferencia disciplinar y cotejando con los principios de la estética musical occidental hegemónica se especificaron los rasgos de las músicas correspondientes a la plantación esclavista de los siglos XVII y XVIII, para concluir que son parcialmente afirmativos y funcionales a la producción de diferencia colonial, constitutivos del comercio triangular atlántico y del sistema mundo moderno/colonial. Finalmente se diferenciaron estos rasgos funcionales de las músicas de plantación con las músicas de los espacios sociales de la evasión y la cimarronería, en donde se encontraron rasgos efectivos de resistencia a partir del camuflaje de los vínculos con las tradiciones africanas.","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135812295","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
entre 1933 y 1946 en Buenos Aires las inquietudes por la alimentación de mujeres y niños ligadas a la incidencia de las enfermedades gastrointestinales como una de las principales causas de mortalidad infantil derivaron en una activa intervención estatal maternoinfantil y desarrollos simultáneos en la ciencia de la nutrición. Debido a esta confluencia de intereses durante el periodo observado, abordamos prácticas y discursos producidos en el lactario llamado “ginegaladosia” que funcionó en el Instituto Nacional de la Nutrición dirigido por el médico Pedro Escudero, donde se recolectó leche materna, se alimentó a mujeres y niños y se realizaron tareas de investigación clínica, cuyos resultados fueron presentados en espacios académicos. Concibiendo al discurso como una práctica social, retomamos como fuentes las obras “Estudios de alimentación del lactante” y la Revista de la Asociación Argentina de Dietología entre 1933 y 1946. Como principales hallazgos se evidencia que las autoridades y técnicos de Buenos Aires llevaron a cabo tecnologías de gobierno respecto del cuerpo de las mujeres en términos de higiene y vigilancia alimentaria para promover la buena calidad de la leche materna ofrecida a los niños. Además, demostramos que se implementaron técnicas para lograr una adecuada mezcla láctea para los niños; una acción inspirada por un ideario en el que se reforzó la concepción de las mujeres como las directas y únicas encargadas de la nutrición en los hogares.
{"title":"Entre la asistencia y la investigación alimentaria maternoinfantil: el caso de la “ginegaladosia” del Instituto Nacional de la Nutrición en Buenos Aires, Argentina (1933-1946)","authors":"Mariana-Ángela Dovio","doi":"10.15446/hys.n45.102780","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/hys.n45.102780","url":null,"abstract":"entre 1933 y 1946 en Buenos Aires las inquietudes por la alimentación de mujeres y niños ligadas a la incidencia de las enfermedades gastrointestinales como una de las principales causas de mortalidad infantil derivaron en una activa intervención estatal maternoinfantil y desarrollos simultáneos en la ciencia de la nutrición. Debido a esta confluencia de intereses durante el periodo observado, abordamos prácticas y discursos producidos en el lactario llamado “ginegaladosia” que funcionó en el Instituto Nacional de la Nutrición dirigido por el médico Pedro Escudero, donde se recolectó leche materna, se alimentó a mujeres y niños y se realizaron tareas de investigación clínica, cuyos resultados fueron presentados en espacios académicos. Concibiendo al discurso como una práctica social, retomamos como fuentes las obras “Estudios de alimentación del lactante” y la Revista de la Asociación Argentina de Dietología entre 1933 y 1946. Como principales hallazgos se evidencia que las autoridades y técnicos de Buenos Aires llevaron a cabo tecnologías de gobierno respecto del cuerpo de las mujeres en términos de higiene y vigilancia alimentaria para promover la buena calidad de la leche materna ofrecida a los niños. Además, demostramos que se implementaron técnicas para lograr una adecuada mezcla láctea para los niños; una acción inspirada por un ideario en el que se reforzó la concepción de las mujeres como las directas y únicas encargadas de la nutrición en los hogares.","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135812407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}