Pub Date : 2022-01-28DOI: 10.17533/udea.trahs.n19a05
Juan David Montoya Guzmán
Este artículo analiza la imagen negativa que los conquistadores españoles construyeron sobre los indios pijaos con el fin de legitimar su conquista y su posterior incorporación al sistema colonial. Los españoles inventaron o resaltaron varias de las características de estos indios: antropofagia, dispersión de los asentamientos, guerras interétnicas, desnudez, pobreza, debilidad de los caciques, entre otros. A partir de la segunda mitad del siglo XVI, las autoridades coloniales permitieron que se organizaran verdaderas campañas de guerra a “sangre y fuego” que facilitaron la conquista atroz y brutal de las diferentes naciones indígenas que habitaban en una zona fronteriza compartida por el Nuevo Reino de Granada y Popayán.
{"title":"fabricación del enemigo: los indios pijaos en el Nuevo Reino de Granada, 1562-1611","authors":"Juan David Montoya Guzmán","doi":"10.17533/udea.trahs.n19a05","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n19a05","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la imagen negativa que los conquistadores españoles construyeron sobre los indios pijaos con el fin de legitimar su conquista y su posterior incorporación al sistema colonial. Los españoles inventaron o resaltaron varias de las características de estos indios: antropofagia, dispersión de los asentamientos, guerras interétnicas, desnudez, pobreza, debilidad de los caciques, entre otros. A partir de la segunda mitad del siglo XVI, las autoridades coloniales permitieron que se organizaran verdaderas campañas de guerra a “sangre y fuego” que facilitaron la conquista atroz y brutal de las diferentes naciones indígenas que habitaban en una zona fronteriza compartida por el Nuevo Reino de Granada y Popayán.","PeriodicalId":41299,"journal":{"name":"Trashumante-Revista Americana de Historia Social","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87432998","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-28DOI: 10.17533/udea.trahs.n19a02
Martha Atzin Bahena Pérez
Este artículo estudia los usos del pasado en las narrativas de éxito y fracaso de las autoridades indígenas de Chiapa entre 1571 y 1603. Con base en el análisis de litigios por tierras y probanzas de méritos, se explica que los discursos de los chiapanecas buscaron revertir las categorías de “conquistados”, “indios de guerra”, “advenedizos” y “extranjeros”, para ello, aludieron a formas de expresión hispanizadas para distinguirse de los indios del “común”. Las narraciones sobre el pasado vertidas en la documentación fueron resultado de la reconfiguración social de los pueblos de indios debido a los conflictos para acceder a los cargos de república y a las tierras de comunidad.
{"title":"Narrativas de éxito y fracaso: autoridades indígenas de frontera y usos sociales del pasado en Chiapa de la Real Corona (1571-1603)","authors":"Martha Atzin Bahena Pérez","doi":"10.17533/udea.trahs.n19a02","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n19a02","url":null,"abstract":"Este artículo estudia los usos del pasado en las narrativas de éxito y fracaso de las autoridades indígenas de Chiapa entre 1571 y 1603. Con base en el análisis de litigios por tierras y probanzas de méritos, se explica que los discursos de los chiapanecas buscaron revertir las categorías de “conquistados”, “indios de guerra”, “advenedizos” y “extranjeros”, para ello, aludieron a formas de expresión hispanizadas para distinguirse de los indios del “común”. Las narraciones sobre el pasado vertidas en la documentación fueron resultado de la reconfiguración social de los pueblos de indios debido a los conflictos para acceder a los cargos de república y a las tierras de comunidad.","PeriodicalId":41299,"journal":{"name":"Trashumante-Revista Americana de Historia Social","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82377696","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-28DOI: 10.17533/udea.trahs.n19a06
Matías Chávez
En este artículo se reconstruyen experiencias de vendedores ambulantes sirio-libaneses en el sur de Río Negro y en el norte de Chubut, durante las primeras décadas del siglo XX. Se analizan en profundidad dos procesos policiales que permiten discutir las condiciones materiales y las estrategias de movilidad de los mercachifles árabes. Se argumenta que las fuerzas policiales intentaron regular y disciplinar el comercio itinerante, aunque los buhoneros sirio-libaneses tuvieron éxito al defender sus intereses y mantener circuitos mercantiles que podían escapar al control estatal.
{"title":"Itinerancia comercial y control social. Trayectorias de mercachifles árabes en la Patagonia septentrional, Argentina (1900-1935)","authors":"Matías Chávez","doi":"10.17533/udea.trahs.n19a06","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n19a06","url":null,"abstract":"En este artículo se reconstruyen experiencias de vendedores ambulantes sirio-libaneses en el sur de Río Negro y en el norte de Chubut, durante las primeras décadas del siglo XX. Se analizan en profundidad dos procesos policiales que permiten discutir las condiciones materiales y las estrategias de movilidad de los mercachifles árabes. Se argumenta que las fuerzas policiales intentaron regular y disciplinar el comercio itinerante, aunque los buhoneros sirio-libaneses tuvieron éxito al defender sus intereses y mantener circuitos mercantiles que podían escapar al control estatal.","PeriodicalId":41299,"journal":{"name":"Trashumante-Revista Americana de Historia Social","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82878090","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-28DOI: 10.17533/udea.trahs.n19a10
Gabriel David Samacá Alonso, Álvaro Acevedo Tarazona
El artículo explora las reflexiones en torno a los presentismos y la historia del tiempo presente como telón de fondo del quehacer actual de los historiadores. Aborda las principales tesis de François Hartog y Hans Ulrich Gumbrecht sobre la experiencia presentista, caracteriza dicha perspectiva historiográfica en conexión con la vuelta del acontecimiento y profundiza en los aportes de tres autores que abogan por el estudio distanciado del presente. El texto cierra con un llamado a pensar la práctica historiográfica actual en función del orden del tiempo dominante como un ejercicio de recepción crítica de algunos debates de la teoría de la historia.
{"title":"Presentismo e historia del tiempo presente: elementos para una discusión actual del quehacer historiográfico","authors":"Gabriel David Samacá Alonso, Álvaro Acevedo Tarazona","doi":"10.17533/udea.trahs.n19a10","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n19a10","url":null,"abstract":"El artículo explora las reflexiones en torno a los presentismos y la historia del tiempo presente como telón de fondo del quehacer actual de los historiadores. Aborda las principales tesis de François Hartog y Hans Ulrich Gumbrecht sobre la experiencia presentista, caracteriza dicha perspectiva historiográfica en conexión con la vuelta del acontecimiento y profundiza en los aportes de tres autores que abogan por el estudio distanciado del presente. El texto cierra con un llamado a pensar la práctica historiográfica actual en función del orden del tiempo dominante como un ejercicio de recepción crítica de algunos debates de la teoría de la historia.","PeriodicalId":41299,"journal":{"name":"Trashumante-Revista Americana de Historia Social","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89669938","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-28DOI: 10.17533/udea.trahs.n19a13
Mariana Meneses Muñoz
Pablo Bedoya Molina propone varios objetivos entre los cuales está efectuar un reconocimiento de las trayectorias discursivas sobre la heteronormatividad, es decir, una genealogía de las ideas, los conceptos y los discursos que condicionaron las expresiones sexuales hacia finales del periodo colonial. Este libro se basa en estudios tradicionales sobre el tema, como los realizados por Michel Foucault, donde los paradigmas punitivo y transgresor seguían siendo los protagonistas. A su vez, contiene un enfoque propio de la historia social, ya que propone definir la agencia y el lugar del sodomita en la sociedad de la época con base en sus representaciones jurídicas. A pesar de estos rasgos, y al considerar que es un trabajo producido de acuerdo con las formas interpretativas y disciplinares de la historia, fue difícil identificar a priori el espacio que comportaría este estudio (Nuevo Reino de Granada), así como la delimitación y las razones para la elección del marco cronológico en que se desenvuelve (siglos XVIII y XIX).
{"title":"Pablo Bedoya Molina. Desenfrenada lujuria. Una historia de la sodomía a finales del periodo colonial. Medellín: Universidad de Antioquia / Universidad Nacional de Colombia, 2020","authors":"Mariana Meneses Muñoz","doi":"10.17533/udea.trahs.n19a13","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n19a13","url":null,"abstract":"Pablo Bedoya Molina propone varios objetivos entre los cuales está efectuar un reconocimiento de las trayectorias discursivas sobre la heteronormatividad, es decir, una genealogía de las ideas, los conceptos y los discursos que condicionaron las expresiones sexuales hacia finales del periodo colonial. Este libro se basa en estudios tradicionales sobre el tema, como los realizados por Michel Foucault, donde los paradigmas punitivo y transgresor seguían siendo los protagonistas. A su vez, contiene un enfoque propio de la historia social, ya que propone definir la agencia y el lugar del sodomita en la sociedad de la época con base en sus representaciones jurídicas. A pesar de estos rasgos, y al considerar que es un trabajo producido de acuerdo con las formas interpretativas y disciplinares de la historia, fue difícil identificar a priori el espacio que comportaría este estudio (Nuevo Reino de Granada), así como la delimitación y las razones para la elección del marco cronológico en que se desenvuelve (siglos XVIII y XIX).","PeriodicalId":41299,"journal":{"name":"Trashumante-Revista Americana de Historia Social","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86659178","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-28DOI: 10.17533/udea.trahs.n19a04
Jorge Alberto Canto Alcocer
El artículo analiza la actuación de un grupo de pobres urbanos, miembros de la red social de una poderosa familia criolla de Yucatán, en el asesinato de Lucas de Gálvez, gobernador y primer intendente de dicha provincia. El caso permite explorar las estrategias de los pobres urbanos de Mérida, Yucatán, en la coyuntura del establecimiento de las reformas borbónicas, un tiempo de cambios e incertidumbres en las sociedades indianas. Los resultados obtenidos hacen posible documentar algunas alianzas y conflictos que los actores de una región novohispana desarrollaron ante los intentos del Estado borbónico de establecer un nuevo orden social.
{"title":"Pobres urbanos en las redes sociales del Yucatán borbónico: una visión a partir del asesinato del gobernador Lucas de Gálvez (1792-1806)","authors":"Jorge Alberto Canto Alcocer","doi":"10.17533/udea.trahs.n19a04","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n19a04","url":null,"abstract":"El artículo analiza la actuación de un grupo de pobres urbanos, miembros de la red social de una poderosa familia criolla de Yucatán, en el asesinato de Lucas de Gálvez, gobernador y primer intendente de dicha provincia. El caso permite explorar las estrategias de los pobres urbanos de Mérida, Yucatán, en la coyuntura del establecimiento de las reformas borbónicas, un tiempo de cambios e incertidumbres en las sociedades indianas. Los resultados obtenidos hacen posible documentar algunas alianzas y conflictos que los actores de una región novohispana desarrollaron ante los intentos del Estado borbónico de establecer un nuevo orden social.","PeriodicalId":41299,"journal":{"name":"Trashumante-Revista Americana de Historia Social","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84806613","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-01-28DOI: 10.17533/udea.trahs.n19a08
Miguel Sepúlveda Chávez
Este artículo explora las estrategias de resistencia y, en particular, las acciones de violencia política desarrolladas en la ciudad de Osorno durante los primeros años del periodo postdictatorial (1990-1994). Toma como fuente principal la prensa local y algunas entrevistas. Este trabajo da cuenta de la existencia de acciones de violencia política, así como sus principales características, en el marco de un proceso de resistencia desarrollado en Osorno, pese a un contexto adverso influenciado por elementos históricos, políticos y sociales de carácter tanto nacional como local.
{"title":"Resistencia y violencia política en la postdictadura chilena: el caso de Osorno, 1990-1994","authors":"Miguel Sepúlveda Chávez","doi":"10.17533/udea.trahs.n19a08","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n19a08","url":null,"abstract":"Este artículo explora las estrategias de resistencia y, en particular, las acciones de violencia política desarrolladas en la ciudad de Osorno durante los primeros años del periodo postdictatorial (1990-1994). Toma como fuente principal la prensa local y algunas entrevistas. Este trabajo da cuenta de la existencia de acciones de violencia política, así como sus principales características, en el marco de un proceso de resistencia desarrollado en Osorno, pese a un contexto adverso influenciado por elementos históricos, políticos y sociales de carácter tanto nacional como local.","PeriodicalId":41299,"journal":{"name":"Trashumante-Revista Americana de Historia Social","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72646182","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-19DOI: 10.17533/udea.trahs.n18a12
Mariana Cruz Fonseca, Enmanuel Montalvo Salcedo
Este artículo presenta y analiza el inconcluso padrón de población de Lima de 1824, encontrado recientemente en el Archivo Histórico Municipal de Lima, con el doble propósito de presentar su contenido y llamar la atención hacia las posibilidades historiográficas de varios corpus de información fragmentaria sobre la demografía limeña, realizados durante la temprana República. A partir del análisis de dos barrios, se realiza un acercamiento microscópico a la estructura socioeconómica de la ciudad para lograr explicar el perfil de ambos y aportar al estudio de su caracterización sociodemográfica en un periodo convulso y de continua movilidad.
{"title":"Los padrones de población de 1824. Espacio social y estructura socioeconómica en Lima","authors":"Mariana Cruz Fonseca, Enmanuel Montalvo Salcedo","doi":"10.17533/udea.trahs.n18a12","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n18a12","url":null,"abstract":"Este artículo presenta y analiza el inconcluso padrón de población de Lima de 1824, encontrado recientemente en el Archivo Histórico Municipal de Lima, con el doble propósito de presentar su contenido y llamar la atención hacia las posibilidades historiográficas de varios corpus de información fragmentaria sobre la demografía limeña, realizados durante la temprana República. A partir del análisis de dos barrios, se realiza un acercamiento microscópico a la estructura socioeconómica de la ciudad para lograr explicar el perfil de ambos y aportar al estudio de su caracterización sociodemográfica en un periodo convulso y de continua movilidad.","PeriodicalId":41299,"journal":{"name":"Trashumante-Revista Americana de Historia Social","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89659301","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-19DOI: 10.17533/udea.trahs.n18a01
Carolina Biernat
El objetivo de este artículo es problematizar el concepto de ciudadanía como un derecho universal emanado de la acción exclusiva del Estado. Para ello, se analiza el proceso de construcción social del aislamiento forzoso como parte de la profilaxis venérea argentina, como resultado de la interacción entre las formulaciones normativas y las prácticas de gubernamentalidad que incluyeron a distintas reparticiones de gobierno y a los propios dolientes. Se propone que la ciudadanía enferma fue un escenario en el que se negociaron los sentidos de pertenencia, las expectativas sociales sobre cómo debían comportarse quienes se beneficiaran de ella y la experiencia de los sujetos.
{"title":"Ciudadanía enferma: el aislamiento forzoso en la profilaxis venérea argentina de la primera mitad del siglo XX","authors":"Carolina Biernat","doi":"10.17533/udea.trahs.n18a01","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n18a01","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es problematizar el concepto de ciudadanía como un derecho universal emanado de la acción exclusiva del Estado. Para ello, se analiza el proceso de construcción social del aislamiento forzoso como parte de la profilaxis venérea argentina, como resultado de la interacción entre las formulaciones normativas y las prácticas de gubernamentalidad que incluyeron a distintas reparticiones de gobierno y a los propios dolientes. Se propone que la ciudadanía enferma fue un escenario en el que se negociaron los sentidos de pertenencia, las expectativas sociales sobre cómo debían comportarse quienes se beneficiaran de ella y la experiencia de los sujetos.","PeriodicalId":41299,"journal":{"name":"Trashumante-Revista Americana de Historia Social","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75091567","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2021-07-19DOI: 10.17533/udea.trahs.n18a05
C. Piazzi, Gonzalo Luis Corti
Este artículo se propone abordar los comienzos del proteccionismo animal en Argentina como un ejercicio imprescindible para una mejor comprensión del actual auge de los derechos animales. Para eso, se trabajará con las dos primeras experiencias del proteccionismo en el país: Rosario y Buenos Aires, prestando especial atención a su conformación societaria y al modo de entender el maltrato animal que predominaba en ellas. Así, se observará en ambas una marcada presencia elitista con amplia participación extranjera y una noción de maltrato animal circunscripta a la tracción a sangre y la tauromaquia como espectáculos desagradables de la barbarie colonial.
{"title":"Las primeras sociedades protectoras de animales en Argentina contra los espectáculos de la barbarie y la crueldad (Rosario y Buenos Aires en el último cuarto del siglo XIX)","authors":"C. Piazzi, Gonzalo Luis Corti","doi":"10.17533/udea.trahs.n18a05","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n18a05","url":null,"abstract":"Este artículo se propone abordar los comienzos del proteccionismo animal en Argentina como un ejercicio imprescindible para una mejor comprensión del actual auge de los derechos animales. Para eso, se trabajará con las dos primeras experiencias del proteccionismo en el país: Rosario y Buenos Aires, prestando especial atención a su conformación societaria y al modo de entender el maltrato animal que predominaba en ellas. Así, se observará en ambas una marcada presencia elitista con amplia participación extranjera y una noción de maltrato animal circunscripta a la tracción a sangre y la tauromaquia como espectáculos desagradables de la barbarie colonial.","PeriodicalId":41299,"journal":{"name":"Trashumante-Revista Americana de Historia Social","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2021-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86372838","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}