首页 > 最新文献

Revista CES Derecho最新文献

英文 中文
Dignidad humana y deber funcional en el derecho disciplinario, bajo los principios de intimidad e igualdad en Colombia de 2010 a 2019 2010-2019年哥伦比亚隐私和平等原则下纪律法中的人的尊严和职能义务
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2022-05-27 DOI: 10.21615/cesder.6251
Hoover Hugo Paredes Mosquera, Nubia Magaly Cárdenas Castro, Aura Isabel Paredes Londoño, Nini Johjana Buitrago González
El objetivo de este artículo de investigación, es comparar las conductas establecidas como faltas disciplinarias, en los diferentes regímenes de acuerdo a la dignidad humana, y conforme a la intimidad e igualdad del servidor público en Colombia, para la cual se empleó el método mixto, utilizando las técnicas de análisis documental de la normatividad, jurisprudencia y doctrina aplicable a los servidores públicos en general y a los integrantes de la fuerza pública, también se realizó un análisis de datos proporcionados por la Procuraduría General de la Nacional, registrados en el Sistema de Información de Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad – SIRI, sobre las sanciones impuestas desde el año 2010 a 2019. De esta forma, se evidenció la existencia de conductas que afectan potencialmente la intimidad e igualdad del servidor público, y en mayor proporción a los uniformados de la Policía Nacional, reemplazando la función preventiva disciplinaria por la función punitiva del Estado. 
这篇研究文章的目的是利用适用于一般公务员和执法人员的规范、判例和学说的文献分析技术,比较哥伦比亚根据人的尊严和公务员的隐私和平等在不同制度中被确定为违纪行为的行为,为此采用了混合方法,还对国家总检察长办公室提供的数据进行了分析,这些数据记录在制裁和取消资格原因登记信息系统SIRI中,涉及2010年至2019年实施的制裁。因此,有证据表明存在可能影响公务员隐私和平等的行为,其中大多数是国家警察的军警,将纪律预防职能改为国家的惩罚性职能。
{"title":"Dignidad humana y deber funcional en el derecho disciplinario, bajo los principios de intimidad e igualdad en Colombia de 2010 a 2019","authors":"Hoover Hugo Paredes Mosquera, Nubia Magaly Cárdenas Castro, Aura Isabel Paredes Londoño, Nini Johjana Buitrago González","doi":"10.21615/cesder.6251","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6251","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo de investigación, es comparar las conductas establecidas como faltas disciplinarias, en los diferentes regímenes de acuerdo a la dignidad humana, y conforme a la intimidad e igualdad del servidor público en Colombia, para la cual se empleó el método mixto, utilizando las técnicas de análisis documental de la normatividad, jurisprudencia y doctrina aplicable a los servidores públicos en general y a los integrantes de la fuerza pública, también se realizó un análisis de datos proporcionados por la Procuraduría General de la Nacional, registrados en el Sistema de Información de Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad – SIRI, sobre las sanciones impuestas desde el año 2010 a 2019. De esta forma, se evidenció la existencia de conductas que afectan potencialmente la intimidad e igualdad del servidor público, y en mayor proporción a los uniformados de la Policía Nacional, reemplazando la función preventiva disciplinaria por la función punitiva del Estado. ","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41878001","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los derechos humanos de las mujeres reclusas en Colombia ¿Una doble victimización? 哥伦比亚女囚犯的人权:双重受害?
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2022-05-27 DOI: 10.21615/cesder.6715
Clara María Mira González, Daniel Gómez Goméz
La ausencia de políticas penitenciarias con enfoque de género en materia de privación de la libertad quizás se deba a que en el imaginario social colombiano existe una creencia que sostiene que las mujeres no delinquen o delinquen menos.Y aunque no es objeto de este editorial realizar discusiones relacionadas con la forma en la que se produce el delito, vale decir, solo por dejarlo escrito, que el delito surge del tipo penal y no de la violación a la norma que lo contraviene. Muchos de estos delitos en Colombia son económicos y, por ello, no extraña a la vista de los colombianos, que más de la mitad de las personas reclusas en nuestro país, son pobres y de escasa formación profesional, por supuesto producto de un sistema económico y social excluyente.
在剥夺自由方面缺乏以性别为重点的监狱政策,也许是因为哥伦比亚社会想象中有一种信念,认为妇女不会犯罪或犯罪较少。虽然这篇社论的主题不是就犯罪的发生方式进行讨论,也就是说,仅仅因为它是书面的,但犯罪源于犯罪类型,而不是违反违反规则的行为。哥伦比亚的许多这些罪行都是经济犯罪,因此,哥伦比亚人认为哥伦比亚人并不奇怪,在我国被监禁的人中,有一半以上是穷人,职业培训很少,这当然是排他性经济和社会制度的产物。
{"title":"Los derechos humanos de las mujeres reclusas en Colombia ¿Una doble victimización?","authors":"Clara María Mira González, Daniel Gómez Goméz","doi":"10.21615/cesder.6715","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6715","url":null,"abstract":"La ausencia de políticas penitenciarias con enfoque de género en materia de privación de la libertad quizás se deba a que en el imaginario social colombiano existe una creencia que sostiene que las mujeres no delinquen o delinquen menos.\u0000Y aunque no es objeto de este editorial realizar discusiones relacionadas con la forma en la que se produce el delito, vale decir, solo por dejarlo escrito, que el delito surge del tipo penal y no de la violación a la norma que lo contraviene. Muchos de estos delitos en Colombia son económicos y, por ello, no extraña a la vista de los colombianos, que más de la mitad de las personas reclusas en nuestro país, son pobres y de escasa formación profesional, por supuesto producto de un sistema económico y social excluyente.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41597513","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La herencia afín y las familias ensambladas: un análisis desde la perspectiva constitucional peruana 亲属继承与家庭团聚:秘鲁宪法视角下的分析
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2022-05-27 DOI: 10.21615/cesder.6558
Jorge Enrique Junior Del Valle Vargas
La familia es una de las instituciones más básicas de la sociedad, que ha evolucionado a lo largo de los años, dejando atrás los conceptos tradicionales que la inspiraban. Ello ha permitido, por ejemplo, el reconocimiento de las estirpes ensambladas en nuestro ordenamiento jurídico. El Tribunal Constitucional del Perú les ha afirmado a los integrantes de estos linajes una serie de derechos y deberes en vida, al amparo del derecho a igualdad y no discriminación. Sin embargo, omite pronunciarse en lo que se refiere al derecho a la herencia. Nos proponemos analizar si sus razonamientos hasta el momento son idóneos, desde una perspectiva constitucional e internacional, para extender su protección a los derechos patrimoniales del plano inter vivos al mortis causa y así suplir el vacío normativo existente en lo que se refiere a la institución materia de esta investigación; concretamente, en el ámbito hereditario en la relación padre-hijo afín.
家庭是社会最基本的制度之一,多年来不断演变,抛弃了激发它的传统观念。例如,这使得在我们的法律体系中承认组合菌株成为可能。秘鲁宪法法院根据平等和不受歧视的权利,确认了这些血统的成员在生活中享有的一系列权利和义务。但是,它没有对继承权作出裁决。困惑我们分析其是否到目前为止有适当的宪法和国际视野,扩展其国际一级保护财产权利活的文件事业这样弥补现有政策真空涉及这方面的研究机构;特别是在父子关系的遗传领域。
{"title":"La herencia afín y las familias ensambladas: un análisis desde la perspectiva constitucional peruana","authors":"Jorge Enrique Junior Del Valle Vargas","doi":"10.21615/cesder.6558","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6558","url":null,"abstract":"La familia es una de las instituciones más básicas de la sociedad, que ha evolucionado a lo largo de los años, dejando atrás los conceptos tradicionales que la inspiraban. Ello ha permitido, por ejemplo, el reconocimiento de las estirpes ensambladas en nuestro ordenamiento jurídico. El Tribunal Constitucional del Perú les ha afirmado a los integrantes de estos linajes una serie de derechos y deberes en vida, al amparo del derecho a igualdad y no discriminación. Sin embargo, omite pronunciarse en lo que se refiere al derecho a la herencia. Nos proponemos analizar si sus razonamientos hasta el momento son idóneos, desde una perspectiva constitucional e internacional, para extender su protección a los derechos patrimoniales del plano inter vivos al mortis causa y así suplir el vacío normativo existente en lo que se refiere a la institución materia de esta investigación; concretamente, en el ámbito hereditario en la relación padre-hijo afín.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45423168","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los datos personales y sus riesgos jurídicos a partir de la transformación digital en el comercio electrónico 电子商务数字化转型中的个人数据及其法律风险
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2022-05-27 DOI: 10.21615/cesder.6386
Deisy Yolima Niño Garcia
Este artículo se enfoca en los riesgos jurídicos que se presentan al momento de suministrar los datos personales o sensibles a las diferentes plataformas digitales, en el comercio electrónico, en las redes sociales y las entidades financieras. Se busca concientizar a personas naturales y jurídicas sobre los riesgos, así como sus derechos y deberes, mencionando además las responsabilidades de las empresas en el cuidado y la protección de los datos personales.Se llevó a cabo una revisión de las sentencias de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), y las guías sobre el tratamiento de datos personales elaboradas por la delegatura de protección de datos personales.Se concluye que, si bien las personas autorizan el uso de los mismos, las compañías tienen la responsabilidad de protegerlos ya que se pueden generar daños económicos, sociales e incluso reputacionales.
这篇文章的重点是在向不同的数字平台、电子商务、社交网络和金融机构提供个人或敏感数据时出现的法律风险。旨在提高自然人和法人对风险及其权利和义务的认识,并提到公司在照顾和保护个人数据方面的责任。对工商管理局的判决和个人数据保护代表团编写的个人数据处理指南进行了审查。结论是,虽然人们授权使用它们,但公司有责任保护它们,因为它们可能造成经济、社会甚至声誉损失。
{"title":"Los datos personales y sus riesgos jurídicos a partir de la transformación digital en el comercio electrónico","authors":"Deisy Yolima Niño Garcia","doi":"10.21615/cesder.6386","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6386","url":null,"abstract":"Este artículo se enfoca en los riesgos jurídicos que se presentan al momento de suministrar los datos personales o sensibles a las diferentes plataformas digitales, en el comercio electrónico, en las redes sociales y las entidades financieras. Se busca concientizar a personas naturales y jurídicas sobre los riesgos, así como sus derechos y deberes, mencionando además las responsabilidades de las empresas en el cuidado y la protección de los datos personales.\u0000Se llevó a cabo una revisión de las sentencias de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), y las guías sobre el tratamiento de datos personales elaboradas por la delegatura de protección de datos personales.\u0000Se concluye que, si bien las personas autorizan el uso de los mismos, las compañías tienen la responsabilidad de protegerlos ya que se pueden generar daños económicos, sociales e incluso reputacionales.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45148341","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la inteligencia artificial en las relaciones laborales 劳动关系中的人工智能分析
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2022-05-27 DOI: 10.21615/cesder.6395
Jackeline Granados Ferreira
La inteligencia artificial es considerada, una cadena de tecnologías, que se utilizan con el propósito de actuar como seres humanos, es decir, una serie de sistemas artificiales que permiten el desarrollo de labores o actividades profesionales mediante máquinas que piensan y funcionan como personas. Por eso, vemos que los empresarios han venido cuestionándose la importancia de articular la inteligencia artificial en su actividad económica. En esta época la inteligencia artificial ha alcanzado un espacio notable dentro el contexto laboral, por lo que resulta de inusitada importancia hacer un análisis sobre la preponderancia aventajada en las relaciones laborales. Este artículo tiene como propósito, no solo estudiar la relación histórica entre el mundo laboral y la inteligencia artificial, sino escudriñar sobre la seguridad jurídica y las relaciones sociales del trabajo humano ante la evolución de la inteligencia artificial en las relaciones propias de los escenarios laborales. Para el desarrollo de este ensayo partimos de la génesis sobre el tema de la inteligencia artificial, luego definimos el concepto por parte de los diferentes tratadistas para articularlo al campo empresarial y por ende la incidencia en las relaciones laborales, y finalmente develando una postura sobre el tema de reflexión.
人工智能被认为是一系列技术,用于像人类一样行事,也就是说,一系列人工系统,允许通过像人一样思考和工作的机器来发展工作或专业活动。因此,我们看到企业家们一直在质疑在他们的经济活动中阐明人工智能的重要性。在这个时代,人工智能已经在劳动环境中获得了显著的空间,因此分析劳动关系中的优势优势是非常重要的。本文的目的不仅是研究劳动世界与人工智能之间的历史关系,而且在人工智能演变的劳动场景中,研究人类劳动的法律确定性和社会关系。本文我们发展成因关于人工智能的话题,然后我们不同作者的概念以目前的创业领域,因此劳动关系的影响,最后终于浮出水面反射议题立场。
{"title":"Análisis de la inteligencia artificial en las relaciones laborales","authors":"Jackeline Granados Ferreira","doi":"10.21615/cesder.6395","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6395","url":null,"abstract":"La inteligencia artificial es considerada, una cadena de tecnologías, que se utilizan con el propósito de actuar como seres humanos, es decir, una serie de sistemas artificiales que permiten el desarrollo de labores o actividades profesionales mediante máquinas que piensan y funcionan como personas. Por eso, vemos que los empresarios han venido cuestionándose la importancia de articular la inteligencia artificial en su actividad económica. En esta época la inteligencia artificial ha alcanzado un espacio notable dentro el contexto laboral, por lo que resulta de inusitada importancia hacer un análisis sobre la preponderancia aventajada en las relaciones laborales. Este artículo tiene como propósito, no solo estudiar la relación histórica entre el mundo laboral y la inteligencia artificial, sino escudriñar sobre la seguridad jurídica y las relaciones sociales del trabajo humano ante la evolución de la inteligencia artificial en las relaciones propias de los escenarios laborales. Para el desarrollo de este ensayo partimos de la génesis sobre el tema de la inteligencia artificial, luego definimos el concepto por parte de los diferentes tratadistas para articularlo al campo empresarial y por ende la incidencia en las relaciones laborales, y finalmente develando una postura sobre el tema de reflexión.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"68569437","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
El derecho a morir dignamente en Colombia: crónica de un periplo moral 在哥伦比亚有尊严地死去的权利:道德旅程的编年史
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2022-05-27 DOI: 10.21615/cesder.6265
Gabriel Jaime Agudelo Gutiérrez
El reciente hundimiento por parte del Congreso de la República de Colombia del segundo intento de reglamentación del derecho a morir dignamente concita la obligación de reflexionar sobre un tema profundamente complejo porque desborda la esfera de la discusión, del terreno social o netamente jurídico hacia la órbita de la ética; por ende, de la filosofía, atendiendo a ello este escrito planteará la reflexión considerando el carácter confesional del que se han impregnado, trascendentales decisiones del legislador, así como obstaculizado principios constitucionales como el de la pluralidad, el de la dignidad humana y el de autonomía, fundamentales en un Estado que, por vocación popular, se declaró Social y Democrático de Derecho.Los protagonistas de este escrito serán, por un lado el legislador en su función de asignador de nombres, por el otro la Iglesia Católica como institución capaz de ligar la iniciativa de los fieles.
最近倒闭的哥伦比亚共和国国会第二次企图管制权利死分吃惊义务去思考一个复杂的话题,因为在巨大现场讨论领域,社会道德或法律真正走向轨道;因此,考虑到它的哲学,这种写作重大反思忏悔性质认为立法者已植入,重要决策,以及阻碍了宪法原则等多元化、尊严和基本自治状态的倾向,恳求社会和人民民主法治。这篇文章的主角将是,一方面,立法者作为名字的分配者,另一方面,天主教会作为一个机构,能够连接信徒的主动性。
{"title":"El derecho a morir dignamente en Colombia: crónica de un periplo moral","authors":"Gabriel Jaime Agudelo Gutiérrez","doi":"10.21615/cesder.6265","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6265","url":null,"abstract":"El reciente hundimiento por parte del Congreso de la República de Colombia del segundo intento de reglamentación del derecho a morir dignamente concita la obligación de reflexionar sobre un tema profundamente complejo porque desborda la esfera de la discusión, del terreno social o netamente jurídico hacia la órbita de la ética; por ende, de la filosofía, atendiendo a ello este escrito planteará la reflexión considerando el carácter confesional del que se han impregnado, trascendentales decisiones del legislador, así como obstaculizado principios constitucionales como el de la pluralidad, el de la dignidad humana y el de autonomía, fundamentales en un Estado que, por vocación popular, se declaró Social y Democrático de Derecho.\u0000Los protagonistas de este escrito serán, por un lado el legislador en su función de asignador de nombres, por el otro la Iglesia Católica como institución capaz de ligar la iniciativa de los fieles.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42438349","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Discrimination and sexual violence against women and girls in conflict-related settings. An approach to the colombian case from the concluding observations of the CEDAW Committee 在与冲突有关的环境中对妇女和女童的歧视和性暴力。消除对妇女歧视委员会结论性意见对哥伦比亚案件的处理方法
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2022-05-27 DOI: 10.21615/cesder.6565
Laura Chaparro Piedrahita
The concluding observations issuance by the Committee on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women is arguably the single most important activity of this human rights treaty body. It provides an opportunity to deliver a comprehensive overview of the status of human rights protection for women in a state party and the submission of forms of guidance that can stimulate systemic advancement.Although the Committee recognizes and welcomes the efforts of Colombia in undertaking legislative reforms in the health, education, and service sectors to eradicate discriminatory gender stereotypes, access for women to justice, especially in cases of sexual and domestic violence, guarantees for participation in political and public life, and other actions for the fulfillment of their rights, there are still serious concerns about gross human rights violations taking place in the country; one the most complex issue is sexual violence in the context of the armed conflict as many non-state actors are still using these brutal practices to achieve military purposes and as spoils of war. This paper aims to analyze the causes of conflict-related sexual violence, how they constitute a form of prejudice and the intersectionality of this phenomenon with other forms of discrimination against women. Finally, it introduces some recommendations on additional related issues that seem to have been omitted by the Committee, even though they constitute severe breaches of the obligations and duties of the government under international law.
消除对妇女一切形式歧视委员会发表的结论性意见可以说是这个人权条约机构唯一最重要的活动。它提供了一个机会,全面概述缔约国对妇女的人权保护状况,并提交可促进系统进步的各种形式的指导。尽管委员会承认并欢迎哥伦比亚努力在卫生、教育和服务部门进行立法改革,以消除歧视性的性别陈规定型观念,使妇女能够诉诸司法,特别是在性暴力和家庭暴力案件中诉诸司法,保障妇女参与政治和公共生活,并采取其他行动实现其权利,但仍对该国发生的严重侵犯人权行为表示严重关切;其中一个最复杂的问题是武装冲突背景下的性暴力,因为许多非国家行为体仍在使用这些野蛮做法来实现军事目的并作为战利品。本文旨在分析与冲突有关的性暴力的原因,它们如何构成一种偏见,以及这种现象与其他形式对妇女的歧视的交叉性。最后,它就委员会似乎忽略的其他有关问题提出了一些建议,尽管这些问题严重违反了政府根据国际法所承担的义务和责任。
{"title":"Discrimination and sexual violence against women and girls in conflict-related settings. An approach to the colombian case from the concluding observations of the CEDAW Committee","authors":"Laura Chaparro Piedrahita","doi":"10.21615/cesder.6565","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6565","url":null,"abstract":"The concluding observations issuance by the Committee on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women is arguably the single most important activity of this human rights treaty body. It provides an opportunity to deliver a comprehensive overview of the status of human rights protection for women in a state party and the submission of forms of guidance that can stimulate systemic advancement.\u0000Although the Committee recognizes and welcomes the efforts of Colombia in undertaking legislative reforms in the health, education, and service sectors to eradicate discriminatory gender stereotypes, access for women to justice, especially in cases of sexual and domestic violence, guarantees for participation in political and public life, and other actions for the fulfillment of their rights, there are still serious concerns about gross human rights violations taking place in the country; one the most complex issue is sexual violence in the context of the armed conflict as many non-state actors are still using these brutal practices to achieve military purposes and as spoils of war. \u0000This paper aims to analyze the causes of conflict-related sexual violence, how they constitute a form of prejudice and the intersectionality of this phenomenon with other forms of discrimination against women. Finally, it introduces some recommendations on additional related issues that seem to have been omitted by the Committee, even though they constitute severe breaches of the obligations and duties of the government under international law.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42497410","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Empleabilidad de las personas con discapacidad “una revisión narrativa”: alternativas desde la inclusión laboral 残疾人就业能力“叙事回顾”:劳动力包容的替代方案
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2022-05-27 DOI: 10.21615/cesder.6308
Vicenzo Vicente Agredo Silva, Gino Montenegro Martínez
La conceptualización de la empleabilidad representa un proceso histórico que dependiente del contexto y las necesidades toma diferentes matices, sin embargo, no involucra su aplicación en personas con discapacidad. Este articulo pretende analizar las nociones de empleabilidad y sus factores relacionados, así como presentar algunas alternativas para su aplicación en esta población, desde el enfoque de inclusión laboral. Para ello, se realizó una revisión narrativa de la literatura científica en español e inglés publicada en los últimos 10 años utilizando descriptores DeCS y MeSH, en las bases de datos Pubmed, Medline, Scielo, Scopus y Google Scholar. El concepto de empleabilidad carece de consenso, permite diversas interpretaciones y no existe en la bibliografía revisada descripciones aplicadas a las personas con discapacidad en edad de trabajar. Así, resulta la idea de generar elementos teóricos que aporten a esta construcción conceptual en favor de los usos que frente al empleo pueda tener.
就业能力的概念化是一个历史过程,它取决于背景和需求,有不同的细微差别,但它不涉及残疾人的应用。本文旨在分析就业能力的概念及其相关因素,并从劳动包容的角度提出一些在这一人群中应用就业能力的替代方案。本研究的目的是确定一种方法,以确定一种可能的方法,以确定一种可能的方法,以确定一种可能的方法,以确定一种可能的方法,以确定一种可能的方法,以确定一种可能的方法,以确定一种可能的方法,以确定一种可能的方法,以确定一种可能的方法,以确定一种可能的方法。就业能力的概念缺乏共识,允许不同的解释,在修订的文献中没有适用于工作年龄残疾人的描述。因此,产生理论元素的想法,有助于这一概念的构建,有利于使用,而不是就业。
{"title":"Empleabilidad de las personas con discapacidad “una revisión narrativa”: alternativas desde la inclusión laboral","authors":"Vicenzo Vicente Agredo Silva, Gino Montenegro Martínez","doi":"10.21615/cesder.6308","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6308","url":null,"abstract":"La conceptualización de la empleabilidad representa un proceso histórico que dependiente del contexto y las necesidades toma diferentes matices, sin embargo, no involucra su aplicación en personas con discapacidad. Este articulo pretende analizar las nociones de empleabilidad y sus factores relacionados, así como presentar algunas alternativas para su aplicación en esta población, desde el enfoque de inclusión laboral. Para ello, se realizó una revisión narrativa de la literatura científica en español e inglés publicada en los últimos 10 años utilizando descriptores DeCS y MeSH, en las bases de datos Pubmed, Medline, Scielo, Scopus y Google Scholar. El concepto de empleabilidad carece de consenso, permite diversas interpretaciones y no existe en la bibliografía revisada descripciones aplicadas a las personas con discapacidad en edad de trabajar. Así, resulta la idea de generar elementos teóricos que aporten a esta construcción conceptual en favor de los usos que frente al empleo pueda tener.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48244877","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evolución de los grupos de investigación en el área del derecho en Colombia 2014-2020 2014-2020年哥伦比亚法律领域研究小组的演变
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2022-05-27 DOI: 10.21615/cesder.6384
Elvigia Cardona Zuleta, Ana María Roldán Villa
A partir de una investigación documental de corte cualitativa con perspectiva territorial, se abordó la evolución de los grupos de investigación en derecho en Colombia. Los datos analizados evidenciaron que, si bien hay una tendencia al crecimiento y escalonamiento de los grupos, hay una concentración de los mismos en unos pocos departamentos; denotándose una desigualdad centro-periferia en la producción del conocimiento. Además, se analizó la limitada participación de las mujeres en investigación, evidenciándose la persistencia de las brechas de género que incluye una disparidad salarial, realidad acentuada por estereotipos y prejuicios propios del quehacer jurídico.
根据从领土角度进行的定性法院文献研究,讨论了哥伦比亚法律研究小组的演变。分析的数据表明,虽然群体有增长和交错的趋势,但群体集中在少数部门;表示知识生产中的中心-外围不平等。此外,还分析了妇女参与研究的有限性,表明性别差距持续存在,包括工资差距,这一现实因法律工作特有的陈规定型观念和偏见而加剧。
{"title":"Evolución de los grupos de investigación en el área del derecho en Colombia 2014-2020","authors":"Elvigia Cardona Zuleta, Ana María Roldán Villa","doi":"10.21615/cesder.6384","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6384","url":null,"abstract":"A partir de una investigación documental de corte cualitativa con perspectiva territorial, se abordó la evolución de los grupos de investigación en derecho en Colombia. Los datos analizados evidenciaron que, si bien hay una tendencia al crecimiento y escalonamiento de los grupos, hay una concentración de los mismos en unos pocos departamentos; denotándose una desigualdad centro-periferia en la producción del conocimiento. Además, se analizó la limitada participación de las mujeres en investigación, evidenciándose la persistencia de las brechas de género que incluye una disparidad salarial, realidad acentuada por estereotipos y prejuicios propios del quehacer jurídico.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48213770","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abordaje periodístico sobre la adopción de niños en Colombia entre los años 2008 al 2020 2008年至2020年哥伦比亚收养儿童的新闻报道
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2022-05-27 DOI: 10.21615/cesder.6400
Lina Marcela Estrada Jaramillo, Luisa María Montes Rodríguez, Judith Cecilia Díaz Bertel, Daniela Vergara Guzmán, Alisson Estefania Saavedra Jaimes, Andrea Jaramillo González, Luisa Fernanda Mena Calderón, Naudin Zuleta Hurtado, Karen Johanna Gómez Sánchez, Melisa Arboleda Ospina, Silvia Patricia Suarez Polanco
La investigación analizó el abordaje periodístico de la adopción de niños en Colombia entre los años 2008 al 2020, a partir de un rastreo documental y análisis de contenido realizado a partir de la revisión de los medios de comunicación escritos con mayor cobertura y trayectoria en el país (El Espectador, El Tiempo, El Colombiano y Revista Semana). Se obtuvieron 554 artículos periodísticos entre los años 2014 a 2020, teniendo como tema de mayor cobertura los debates del referendo propuesto para excluir a las parejas del mismo sexo y a las personas solteras como pretensos padres adoptantes. Se concluyó que los medios de comunicación no contrastan el contenido informativo con actores sociales directamente vinculados al proceso como los niños, las familias adoptantes y el organismo rector del programa de adopción – ICBF-, poniendo en evidencia que la fuente principal es política a partir de la temática que se discute.
这项研究分析了2008年至2020年哥伦比亚收养儿童的新闻方法,根据对该国报道和记录最多的书面媒体(观众、时间、哥伦比亚人和周刊)的审查进行的文献追踪和内容分析。在2014年至2020年期间,获得了554篇新闻文章,其中最受关注的主题是拟议的全民投票辩论,该全民投票旨在将同性伴侣和单身人士排除在收养父母之外。得出的结论是,媒体没有将信息内容与与与这一进程直接相关的社会行为者进行比较,例如儿童、收养家庭和收养方案的管理机构,这表明主要来源是所讨论主题的政治。
{"title":"Abordaje periodístico sobre la adopción de niños en Colombia entre los años 2008 al 2020","authors":"Lina Marcela Estrada Jaramillo, Luisa María Montes Rodríguez, Judith Cecilia Díaz Bertel, Daniela Vergara Guzmán, Alisson Estefania Saavedra Jaimes, Andrea Jaramillo González, Luisa Fernanda Mena Calderón, Naudin Zuleta Hurtado, Karen Johanna Gómez Sánchez, Melisa Arboleda Ospina, Silvia Patricia Suarez Polanco","doi":"10.21615/cesder.6400","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6400","url":null,"abstract":"La investigación analizó el abordaje periodístico de la adopción de niños en Colombia entre los años 2008 al 2020, a partir de un rastreo documental y análisis de contenido realizado a partir de la revisión de los medios de comunicación escritos con mayor cobertura y trayectoria en el país (El Espectador, El Tiempo, El Colombiano y Revista Semana). Se obtuvieron 554 artículos periodísticos entre los años 2014 a 2020, teniendo como tema de mayor cobertura los debates del referendo propuesto para excluir a las parejas del mismo sexo y a las personas solteras como pretensos padres adoptantes. Se concluyó que los medios de comunicación no contrastan el contenido informativo con actores sociales directamente vinculados al proceso como los niños, las familias adoptantes y el organismo rector del programa de adopción – ICBF-, poniendo en evidencia que la fuente principal es política a partir de la temática que se discute.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44985093","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista CES Derecho
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1