首页 > 最新文献

Revista CES Derecho最新文献

英文 中文
Implementación de un aula virtual asistida a través de la plataforma Moodle. Caso de la sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León, A. C. 通过Moodle平台实现虚拟辅助教室。墨西哥犯罪学学会新分会leon, a.c。
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2021-08-23 DOI: 10.21615/cesder.12.1.3
Rolando Granados Muñoz
En la actualidad el desarrollo de las organizaciones con base en la tecnología es fundamental, en el ámbito educativo y la enseñanza no deja de ser la excepción. El objetivo de este trabajo fue implementar un aula virtual asistida a través de la plataforma Moodle en el área de investigación de la Sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León, A. C. Se llevó a cabo un diagnóstico FODA, además, se desarrollaron recursos en la plataforma Moodle por medio del sitio de alojamiento mil aulas, obteniendo seis URL, una lección, tres páginas, dos foros, dos exámenes, tres archivos, un taller, una carpeta, una tarea y seis insignias; todos estos recursos programados para ser impartidos en un período de cinco semanas, iniciando del 29 de junio de 2020 al 02 de agosto de 2020. Dos de los participantes nunca ingresaron al aula y al curso; un participante solamente ingresó la primera semana sin realizar actividades. El resto de los participantes fue declinando con el transcurrir del curso, finalizando satisfactoriamente tres participantes sus informes de investigación.
今天,基于技术的组织的发展是基础,在教育领域,教学也不例外。这样的工作目标是实现一个辅助虚拟教室通过Moodle平台在墨西哥社会犯罪学研究领域Nuevo leon州章、a、c .进行了诊断,此外,在Moodle平台通过资源开发的网站大课堂,获得六URL,一个教训,三页纸,两三个文件、两次审查会议、论坛、研讨会、一个文件夹,任务和六徽章;所有这些资源计划在2020年6月29日至2020年8月2日的五周内提供。两名参与者从未进入教室和课程;一名参与者只参加了第一周,没有进行任何活动。其余的参与者在课程结束时拒绝了,三名参与者满意地完成了他们的研究报告。
{"title":"Implementación de un aula virtual asistida a través de la plataforma Moodle. Caso de la sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León, A. C.","authors":"Rolando Granados Muñoz","doi":"10.21615/cesder.12.1.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.12.1.3","url":null,"abstract":"En la actualidad el desarrollo de las organizaciones con base en la tecnología es fundamental, en el ámbito educativo y la enseñanza no deja de ser la excepción. El objetivo de este trabajo fue implementar un aula virtual asistida a través de la plataforma Moodle en el área de investigación de la Sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León, A. C. Se llevó a cabo un diagnóstico FODA, además, se desarrollaron recursos en la plataforma Moodle por medio del sitio de alojamiento mil aulas, obteniendo seis URL, una lección, tres páginas, dos foros, dos exámenes, tres archivos, un taller, una carpeta, una tarea y seis insignias; todos estos recursos programados para ser impartidos en un período de cinco semanas, iniciando del 29 de junio de 2020 al 02 de agosto de 2020. Dos de los participantes nunca ingresaron al aula y al curso; un participante solamente ingresó la primera semana sin realizar actividades. El resto de los participantes fue declinando con el transcurrir del curso, finalizando satisfactoriamente tres participantes sus informes de investigación.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"68569551","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Garantías procesales en la aplicación de la inteligencia artificial y el Big Data en el estándar de la prueba penal 在刑事证据标准中应用人工智能和大数据的程序保障
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2021-08-23 DOI: 10.21615/cesder.12.1.6
Jeison Estiven Pineda
El siguiente texto tiene como finalidad establecer cómo los avances científicos y tecnológicos que posee el fenómeno de la cuarta revolución industrial de pueden constituir mejoras en las garantías procesales penales dentro del estándar de más allá de toda duda razonable, a través de la inclusión de la Inteligencia Artificial y el Big Data en el marco del derecho probatorio en relación con elementos como: la prueba, la valorización de la prueba, la sana crítica y los medios probatorios.
改为旨在建立科学进步和技术如何在第四次工业革命现象可以改进刑事程序性保障标准内超越合理怀疑,通过人工智能和大数据融合等方面加以实验法框架内测试:测试、估值,批评和媒体健康的证据。
{"title":"Garantías procesales en la aplicación de la inteligencia artificial y el Big Data en el estándar de la prueba penal","authors":"Jeison Estiven Pineda","doi":"10.21615/cesder.12.1.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.12.1.6","url":null,"abstract":"El siguiente texto tiene como finalidad establecer cómo los avances científicos y tecnológicos que posee el fenómeno de la cuarta revolución industrial de pueden constituir mejoras en las garantías procesales penales dentro del estándar de más allá de toda duda razonable, a través de la inclusión de la Inteligencia Artificial y el Big Data en el marco del derecho probatorio en relación con elementos como: la prueba, la valorización de la prueba, la sana crítica y los medios probatorios.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46190094","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La violencia contra las mujeres en Colombia, un desafío para la salud pública en cuanto a su prevención, atención y eliminación 哥伦比亚对妇女的暴力行为是预防、处理和消除暴力行为方面的公共卫生挑战
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2021-08-23 DOI: 10.21615/cesder.12.1.9
Elizabeth García Restrepo, D. Cardona, Andrés Felipe Tirado Otálvaro
La salud pública como campo de conocimiento, práctica e investigación tiene mucho que aportar al tema de la violencia contra las mujeres, reconocido como problema global y local hace relativamente poco tiempo; puede contribuir a hacer evidente la magnitud del problema y sus consecuencias, ayudar a dilucidar sus causas, diseñar políticas públicas para la prevención e intervención oportuna; la gestión del conocimiento; la promoción de la salud y la integración de los saberes de las organizaciones y las comunidades, como medio para su transformación. En este ensayo desde una mirada de la salud pública, se hace un recorrido por este problema en Colombia, mostrando algunos de estos alcances, retos y oportunidades. 
公共卫生作为一个知识、实践和研究领域,对暴力侵害妇女问题有很大贡献,这一问题直到最近才被承认为全球和地方问题;它可以帮助揭示问题的规模及其后果,帮助阐明问题的原因,设计预防和及时干预的公共政策;知识管理;促进健康和整合组织和社区的知识,作为其转型的手段。在这篇文章中,我们从公共卫生的角度考察了哥伦比亚的这一问题,展示了其中的一些范围、挑战和机遇。
{"title":"La violencia contra las mujeres en Colombia, un desafío para la salud pública en cuanto a su prevención, atención y eliminación","authors":"Elizabeth García Restrepo, D. Cardona, Andrés Felipe Tirado Otálvaro","doi":"10.21615/cesder.12.1.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.12.1.9","url":null,"abstract":"La salud pública como campo de conocimiento, práctica e investigación tiene mucho que aportar al tema de la violencia contra las mujeres, reconocido como problema global y local hace relativamente poco tiempo; puede contribuir a hacer evidente la magnitud del problema y sus consecuencias, ayudar a dilucidar sus causas, diseñar políticas públicas para la prevención e intervención oportuna; la gestión del conocimiento; la promoción de la salud y la integración de los saberes de las organizaciones y las comunidades, como medio para su transformación. En este ensayo desde una mirada de la salud pública, se hace un recorrido por este problema en Colombia, mostrando algunos de estos alcances, retos y oportunidades. ","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48737876","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
The evolution of alternative dispute resolution and online dispute resolution in the European Un 另类争议解决和网络争议解决在欧盟的演变
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2021-01-01 DOI: 10.21615/cesder.12.1.1
Shamaise Peters
The evolution of Online Dispute Resolution (ODR) as an augmentation from Alternative Dispute Resolution (ADR) may lead to an authentic paradigm shift in the way disputes are handled beyond the traditional court systems. To assess state of the art and convey awareness, this paper explores the regulatory landscape of the European Union (EU) using the United Kingdom and Estonia to illustrate the key advancements and shortcomings of the supranational strategy. It discusses the relationships between ADR capabilities and its productive use in ODR, the ODR deployment and adoption, and the consequences that may arise if dispute resolution technologies leapfrog. The paper also speaks of automation and suggests the need to build integrative models into Artificial Intelligence (AI) - powered ODR platforms. It is apparent that the early challenges in the development of the ADR culture in the EU are still unresolved, affecting the proper integration of ADR principles and ODR technologies. A more effective coupling could be expected to smooth digital trade interactions by increasing access to justice and consumer trust in the redress capacities of the Dispute Resolution System (DRS) as a whole.
作为替代性争议解决(ADR)的补充,在线争议解决(ODR)的发展可能会导致传统法院系统之外的争议处理方式的真正范式转变。为了评估技术状况并传达意识,本文以英国和爱沙尼亚为例探讨了欧盟(EU)的监管格局,以说明超国家战略的主要进步和缺点。本文讨论了ADR能力与其在ODR中的生产性使用之间的关系,ODR的部署和采用,以及争议解决技术跨越式发展可能产生的后果。该论文还谈到了自动化,并建议需要将集成模型构建到人工智能(AI)驱动的ODR平台中。显然,ADR文化在欧盟发展的早期挑战仍未解决,影响了ADR原则和ODR技术的适当整合。通过增加诉诸司法的机会和消费者对整个争端解决系统(DRS)补救能力的信任,可以预期更有效的耦合将使数字贸易互动更加顺畅。
{"title":"The evolution of alternative dispute resolution and online dispute resolution in the European Un","authors":"Shamaise Peters","doi":"10.21615/cesder.12.1.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.12.1.1","url":null,"abstract":"The evolution of Online Dispute Resolution (ODR) as an augmentation from Alternative Dispute Resolution (ADR) may lead to an authentic paradigm shift in the way disputes are handled beyond the traditional court systems. To assess state of the art and convey awareness, this paper explores the regulatory landscape of the European Union (EU) using the United Kingdom and Estonia to illustrate the key advancements and shortcomings of the supranational strategy. It discusses the relationships between ADR capabilities and its productive use in ODR, the ODR deployment and adoption, and the consequences that may arise if dispute resolution technologies leapfrog. The paper also speaks of automation and suggests the need to build integrative models into Artificial Intelligence (AI) - powered ODR platforms. It is apparent that the early challenges in the development of the ADR culture in the EU are still unresolved, affecting the proper integration of ADR principles and ODR technologies. A more effective coupling could be expected to smooth digital trade interactions by increasing access to justice and consumer trust in the redress capacities of the Dispute Resolution System (DRS) as a whole.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"68569487","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Los derechos humanos y el problema de la cárcel en Colombia: Una perspectiva de lectura genealógica 哥伦比亚的人权与监狱问题:家谱解读的视角
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2020-12-18 DOI: 10.21615/cesder.11.2.5
Alexánder Hincapié García, Kelly Johana Henao Castrillón, Delio Antonio Cardona Montoya
Este artículo está asociado a la investigación finalizada Los cuerpos de la excepción. Su propósito consiste en enfrentar la perspectiva de lectura genealógica con la perspectiva de los Derechos Humanos, en torno al problema de la cárcel en Colombia. El argumento central sostiene que la perspectiva de los Derechos Humanos es repetitiva y circular, se prolonga hacia el infinito sin resolver nada, asegurando su inevitabilidad para asumir el problema de la cárcel. El método utilizado es el genealógico, como corresponde a la perspectiva adoptada, y se entiende como el proceso mediante el cual se interroga por el valor de los valores heredados. Como conclusión se propone que los Derechos Humanos no consiguen frenar la decadencia de la vida interna de la cárcel ni de la sociedad que reclama esta institución para su funcionamiento. 
本文与已完成的异常体研究相关。它的目的是将宗谱阅读的观点与人权的观点相结合,围绕哥伦比亚的监狱问题。中心论点认为,人权的观点是重复和循环的,它延伸到无限,没有解决任何问题,确保了它不可避免地承担监狱问题。所使用的方法是系谱学的,与所采用的观点相对应,并被理解为质疑继承价值的过程。它的结论是,人权并不能阻止监狱内部生活的衰落,也不能阻止这个机构为其运作所要求的社会的衰落。
{"title":"Los derechos humanos y el problema de la cárcel en Colombia: Una perspectiva de lectura genealógica","authors":"Alexánder Hincapié García, Kelly Johana Henao Castrillón, Delio Antonio Cardona Montoya","doi":"10.21615/cesder.11.2.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.11.2.5","url":null,"abstract":"Este artículo está asociado a la investigación finalizada Los cuerpos de la excepción. Su propósito consiste en enfrentar la perspectiva de lectura genealógica con la perspectiva de los Derechos Humanos, en torno al problema de la cárcel en Colombia. El argumento central sostiene que la perspectiva de los Derechos Humanos es repetitiva y circular, se prolonga hacia el infinito sin resolver nada, asegurando su inevitabilidad para asumir el problema de la cárcel. El método utilizado es el genealógico, como corresponde a la perspectiva adoptada, y se entiende como el proceso mediante el cual se interroga por el valor de los valores heredados. Como conclusión se propone que los Derechos Humanos no consiguen frenar la decadencia de la vida interna de la cárcel ni de la sociedad que reclama esta institución para su funcionamiento. ","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"90 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"68569405","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Línea jurisprudencial sobre el reconocimiento de derechos a la comunidad LGTBIQ 承认LGTBIQ社区权利的判例
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2020-12-18 DOI: 10.21615/CESDER.11.2.2
Darlis Johana Altamiranda Morales, Sara Rebeca Mendoza Ríos, María Fernanda Solá Ruiz, Adiley Carmona Montoya
El presente artículo tiene como objetivo realizar el estudio y análisis de las sentencias existentes frente al reconocimiento y reivindicación de derechos a la población LGTBIQ; con el fin de lograr una revisión adecuada frente a los pronunciamientos hechos en el tiempo por la Corte Constitucional. Para ello, se realizó una línea jurisprudencial en la cual se utiliza la técnica propuesta por el académico Diego López en su libro “el derecho de los jueces” y que corresponde al Análisis Dinámico de la Jurisprudencia; es decir, se establece una pregunta o problema jurídico a resolver y se abre un abanico de posibles respuestas a través del análisis de las decisiones judiciales.Se desarrolló este análisis a través de un enfoque de tipo argumentativo, exploratorio y de tipo documental, pues se basó en la revisión de los conceptos de la Corte Constitucional emitidos en relación con la población LGTBIQ. Esta exploración se realizó como insumo para la realización de unproyecto de investigación relacionado con el reconocimiento de derechos pensionales a la misma comunidad.
本文旨在研究和分析现有的关于承认和要求LGTBIQ人群权利的判决;为了对宪法法院及时作出的裁决进行适当审查。为此,采用了一种判例法,其中使用了学者迭戈·洛佩兹在其《法官法》一书中提出的技术,该技术对应于判例法的动态分析;也就是说,它确定了一个要解决的法律问题或问题,并通过分析司法裁决打开了一系列可能的答案。这一分析是通过辩论、探索和文献方法进行的,因为它是根据对宪法法院发布的与LGTBIQ人口有关的概念的审查进行的。这一探索是对一个与承认同一社区的养老金权利有关的研究项目的投入。
{"title":"Línea jurisprudencial sobre el reconocimiento de derechos a la comunidad LGTBIQ","authors":"Darlis Johana Altamiranda Morales, Sara Rebeca Mendoza Ríos, María Fernanda Solá Ruiz, Adiley Carmona Montoya","doi":"10.21615/CESDER.11.2.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/CESDER.11.2.2","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo realizar el estudio y análisis de las sentencias existentes frente al reconocimiento y reivindicación de derechos a la población LGTBIQ; con el fin de lograr una revisión adecuada frente a los pronunciamientos hechos en el tiempo por la Corte Constitucional. Para ello, se realizó una línea jurisprudencial en la cual se utiliza la técnica propuesta por el académico Diego López en su libro “el derecho de los jueces” y que corresponde al Análisis Dinámico de la Jurisprudencia; es decir, se establece una pregunta o problema jurídico a resolver y se abre un abanico de posibles respuestas a través del análisis de las decisiones judiciales.Se desarrolló este análisis a través de un enfoque de tipo argumentativo, exploratorio y de tipo documental, pues se basó en la revisión de los conceptos de la Corte Constitucional emitidos en relación con la población LGTBIQ. Esta exploración se realizó como insumo para la realización de unproyecto de investigación relacionado con el reconocimiento de derechos pensionales a la misma comunidad.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49172057","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Personas con discapacidad: barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia 残疾人:哥伦比亚就业的障碍和一些包容的选择
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2020-12-18 DOI: 10.21615/cesder.11.2.1
Ana Lucía Pérez Medina, Natalia Eugenia Gómez Rúa, Diana María López Arango, María Fernanda Medina Ruiz
El objetivo de este artículo es identificar las alternativas para minimizar las barreras de empleo de las personas con discapacidad en Colombia apartir del derecho al trabajo digno. Se revisa la producción normativa sobre este eje temático con posterioridad a la ratificación de la Convenciónde los Derechos de las Personas con Discapacidad (Organización de Naciones Unidas, 2006), es decir, desde el año 2011, las barreras identificadas para el acceso al empleo; y posteriormente, se presentan las alternativas planteadas en el país para acceso al trabajo de esta población de orden estatal y privada. La investigación es cualitativa y su enfoque metodológico es el hermenéutico, el cual se realizó a través de un análisis de contenido de normas y literatura sobre el tema objeto de estudio. Los resultados evidenciaron que el desarrollo normativo es amplio y suficiente para garantizar el bienestar en los entornos laborales. Asimismo, se identifican desde las leyes y diferentes autores las barreras que tiene esta población para la participación y la igualdad en el trabajo; evidenciando, a su vez, la existencia de alternativas que han contribuido a minimizar esas barreras y las cuales han aportado para la inclusión social; no obstante, pueden tornarse insuficientes respeto a las tasas de desempleo, las ofertas laborales y los perfiles ocupaciones que se ofrecen siendo necesario crear puentes más sólidos de carácter educativo y empresarial que no solamente permitan el acceso al empleo sino a condiciones de permanencia y seguimiento en materia laboral a las personas con discapacidad.
本文的目的是确定替代方案,以最大限度地减少哥伦比亚残疾人的就业障碍,基于体面工作的权利。在批准《残疾人权利公约》(联合国,2006年)后,即自2011年以来,对这一主题的立法成果进行了审查,即确定了就业障碍;然后,我们提出了该国为获得国家和私人秩序的这些人口的工作而提出的替代方案。本研究采用定性研究的方法,采用解释学的方法,通过对研究对象的规范和文献的内容分析进行研究。结果表明,监管发展是广泛的,足以确保工作环境的福祉。此外,法律和不同的作者确定了这一群体在参与和工作平等方面的障碍;强调存在有助于尽量减少这些障碍并促进社会包容的替代办法;然而,会变得不够尊重失业率、劳动和必要时提供的职业特长教育和创业建立更有力的桥梁不仅能够获得就业逗留条件和残疾人劳动方面的后续行动。
{"title":"Personas con discapacidad: barreras de acceso al empleo y algunas alternativas de inclusión en Colombia","authors":"Ana Lucía Pérez Medina, Natalia Eugenia Gómez Rúa, Diana María López Arango, María Fernanda Medina Ruiz","doi":"10.21615/cesder.11.2.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.11.2.1","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es identificar las alternativas para minimizar las barreras de empleo de las personas con discapacidad en Colombia apartir del derecho al trabajo digno. Se revisa la producción normativa sobre este eje temático con posterioridad a la ratificación de la Convenciónde los Derechos de las Personas con Discapacidad (Organización de Naciones Unidas, 2006), es decir, desde el año 2011, las barreras identificadas para el acceso al empleo; y posteriormente, se presentan las alternativas planteadas en el país para acceso al trabajo de esta población de orden estatal y privada. La investigación es cualitativa y su enfoque metodológico es el hermenéutico, el cual se realizó a través de un análisis de contenido de normas y literatura sobre el tema objeto de estudio. Los resultados evidenciaron que el desarrollo normativo es amplio y suficiente para garantizar el bienestar en los entornos laborales. Asimismo, se identifican desde las leyes y diferentes autores las barreras que tiene esta población para la participación y la igualdad en el trabajo; evidenciando, a su vez, la existencia de alternativas que han contribuido a minimizar esas barreras y las cuales han aportado para la inclusión social; no obstante, pueden tornarse insuficientes respeto a las tasas de desempleo, las ofertas laborales y los perfiles ocupaciones que se ofrecen siendo necesario crear puentes más sólidos de carácter educativo y empresarial que no solamente permitan el acceso al empleo sino a condiciones de permanencia y seguimiento en materia laboral a las personas con discapacidad.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"129 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"68569006","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Una perspectiva teórica de la dinamización de la carga de la prueba en el proceso penal colombiano 哥伦比亚刑事诉讼中举证责任动态化的理论视角
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.21615/cesder.12.1.4
Montoya Vallejo, S. Alejandro
La Constitución Política (Art. 29) y el Código de Procedimiento Penal (Art. 7 y 381) establecen como axiomas fundamentales la presunción de inocencia y el in dubio pro reo, otorgando en cabeza de la Fiscalía General de la Nación la carga de demostrar la responsabilidad penal proscribiéndose cualquier inversión y asumen como estándar probatorio el de más allá de toda duda razonable.La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ha teorizado sobre la aplicación de la carga dinámica de la prueba, situación que ha sido tildada como trasgresora de aquellos principios. Sin embargo, luego de un análisis teórico de esa jurisprudencia se concluyó que tal asunto en realidad no desdibuja tales cimentos ni cambia las reglas probatorias, sino que más bien se interesa por las defensas activas y una mayor aportación de elementos cognoscitivos, sin menoscabar las garantías fundamentales del procesado. 
《政治宪法》(第29条)和《刑事诉讼法》(第7条和第381条)规定,无罪推定和支持囚犯罪是基本公理,总检察长办公室负责通过禁止任何投资来证明刑事责任,并将毫无合理怀疑的标准作为证据标准。最高法院刑事上诉分庭对动态举证责任的适用进行了理论分析,这种情况被称为违反了这些原则。然而,在对这一判例进行理论分析后,得出的结论是,这一问题实际上并没有模糊这些依据或改变证据规则,而是对积极的辩护和更多的认知要素的贡献感兴趣,同时不损害被告的基本保障。
{"title":"Una perspectiva teórica de la dinamización de la carga de la prueba en el proceso penal colombiano","authors":"Montoya Vallejo, S. Alejandro","doi":"10.21615/cesder.12.1.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.12.1.4","url":null,"abstract":"La Constitución Política (Art. 29) y el Código de Procedimiento Penal (Art. 7 y 381) establecen como axiomas fundamentales la presunción de inocencia y el in dubio pro reo, otorgando en cabeza de la Fiscalía General de la Nación la carga de demostrar la responsabilidad penal proscribiéndose cualquier inversión y asumen como estándar probatorio el de más allá de toda duda razonable.\u0000La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ha teorizado sobre la aplicación de la carga dinámica de la prueba, situación que ha sido tildada como trasgresora de aquellos principios. Sin embargo, luego de un análisis teórico de esa jurisprudencia se concluyó que tal asunto en realidad no desdibuja tales cimentos ni cambia las reglas probatorias, sino que más bien se interesa por las defensas activas y una mayor aportación de elementos cognoscitivos, sin menoscabar las garantías fundamentales del procesado. ","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48732791","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Retos educativos, de investigación y normativos para la criminología en México 墨西哥犯罪学的教育、研究和监管挑战
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2020-05-12 DOI: 10.21615/CESDER.11.1.7
Wael Sarwat Hikal Carreón
El presente artículo se base al análisis realizado sobre los nuevos retos de la educación superior de la criminología (Navasquillo Lorda, 2016), en los cuales se destaca la necesidad de un proceso de cambio, especialización de los contenidos de la criminología, y áreas de salida laboral de los egresados de licenciatura en criminología. Son tres propuestas las que aquí se hacen y consideran a reflexión del lector: La posibilidad de realizar cambios a nivel legislativo para establecer las salidas profesionales del egresado de licenciatura en criminología, determinar sus alcances y objetivos en las áreas que se consideren oportunas y relacionadas con los estudios de las causas del crimen y la prevención. Dos: La imperante necesidad de especializar a la criminología general en campos especializados en problemas criminales, puesto que los fenómenos nuevos no se pueden seguir atendiendo con conocimientos viejos y generales, y tercera: El fomentar y fortalecer la investigación generadora de conocimientos en materia criminal, para que exista un conocimiento a disponibilidad del estudioso de lo criminal, así como para los planificadores de políticas públicas.
本文基于对犯罪学高等教育面临的新挑战(Navasquillo Lorda,2016年)的分析,其中强调了变革过程的必要性,犯罪学内容的专业化,以及犯罪学学士学位毕业生的就业领域。这里提出并考虑了三项建议,供读者考虑:有可能在立法一级进行改革,以确定犯罪学学士学位的专业出路,确定其在被认为适当的领域的范围和目标,并与犯罪原因和预防研究有关。第二:迫切需要在专门研究犯罪问题的领域专门研究普通犯罪学,因为新现象不能继续用旧的和一般的知识来解决,第三:促进和加强产生犯罪知识的研究,以便犯罪学者和公共政策规划者都能获得知识。
{"title":"Retos educativos, de investigación y normativos para la criminología en México","authors":"Wael Sarwat Hikal Carreón","doi":"10.21615/CESDER.11.1.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/CESDER.11.1.7","url":null,"abstract":"El presente artículo se base al análisis realizado sobre los nuevos retos de la educación superior de la criminología (Navasquillo Lorda, 2016), en los cuales se destaca la necesidad de un proceso de cambio, especialización de los contenidos de la criminología, y áreas de salida laboral de los egresados de licenciatura en criminología. Son tres propuestas las que aquí se hacen y consideran a reflexión del lector: La posibilidad de realizar cambios a nivel legislativo para establecer las salidas profesionales del egresado de licenciatura en criminología, determinar sus alcances y objetivos en las áreas que se consideren oportunas y relacionadas con los estudios de las causas del crimen y la prevención. Dos: La imperante necesidad de especializar a la criminología general en campos especializados en problemas criminales, puesto que los fenómenos nuevos no se pueden seguir atendiendo con conocimientos viejos y generales, y tercera: El fomentar y fortalecer la investigación generadora de conocimientos en materia criminal, para que exista un conocimiento a disponibilidad del estudioso de lo criminal, así como para los planificadores de políticas públicas.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2020-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49602064","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La privacidad en las ciudades inteligentes 智慧城市的隐私
IF 0.1 Q4 LAW Pub Date : 2019-12-19 DOI: 10.21615/CESDER.10.2.7
Rubén Enrique Rodríguez Samudio
El concepto original de la privacidad como derecho, introducido a finales del siglo XIX, hacia enfasis en el derecho del individuo en no ser molestado. Desde entonces, cada nuevo desarrollo tecnologico ha contribuido a un cambio fundamental en el concepto de la privacidad. El uso de tecnologias digitales se tradujo en  nacimiento de la idea de control de datos. La introduccion de tecnologias de la informacion a nivel de uso domestico, como lo son tecnologias del internet de las cosas, aunados a nuevos sistemas de procesamiento de datos mediante algoritmos de macro datos y computacion en la nube suponen un cambio de paradigma en la sociedad moderna. Las ciudades inteligentes en donde los servicios publicos y privados hacen uso de la informacion personal de los ciudadanos, hacen necesario nuevamente un replanteamiento del concepto de privacidad.  Privacy in Smart cities The original concept of privacy as a right, introduced during the late 19th century, was centered on the right to be left alone. Since then, each new technological development has contributed to a fundamental change in the concept of privacy. The use of digital technologies brought forth the concept of data control. The introduction of information technologies at domestic level, such as the Internet of Things, paired with new data processing methods via algorithms using Big Data or Cloud Computing entail a paradigm shift in modern society. Smart Cities, where public and private services make use of their citizens´ personal information, require a new approach to the concept of privacy. Keywords: Privacy, Smart Cities, Internet of Things, Big Data, Cloud Computing.
19世纪末引入的隐私权作为一项权利的原始概念强调个人不受干扰的权利。从那时起,每一项新技术的发展都促成了隐私概念的根本变化。数字技术的使用导致了数据控制思想的诞生。在家庭使用层面引入信息技术,如物联网技术,再加上通过宏观数据算法和云计算的新数据处理系统,意味着现代社会的范式转变。公共和私人服务利用公民个人信息的智能城市再次需要重新思考隐私概念。智慧城市的隐私19世纪末引入的隐私权作为一项权利的原始概念的核心是被单独留下的权利。从那时起,每一项新技术的发展都有助于隐私概念的根本变化。数字技术的使用提出了数据控制的概念。在国内一级引入信息技术,如物联网,辅之以新的数据处理方法,通过使用大数据或云计算的算法,标志着现代社会的一种范式转变。公共和私人服务利用公民个人信息的智能城市需要对隐私概念采取新的方法。关键词:隐私,智能城市,物联网,大数据,云计算。
{"title":"La privacidad en las ciudades inteligentes","authors":"Rubén Enrique Rodríguez Samudio","doi":"10.21615/CESDER.10.2.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/CESDER.10.2.7","url":null,"abstract":"El concepto original de la privacidad como derecho, introducido a finales del siglo XIX, hacia enfasis en el derecho del individuo en no ser molestado. Desde entonces, cada nuevo desarrollo tecnologico ha contribuido a un cambio fundamental en el concepto de la privacidad. El uso de tecnologias digitales se tradujo en  nacimiento de la idea de control de datos. La introduccion de tecnologias de la informacion a nivel de uso domestico, como lo son tecnologias del internet de las cosas, aunados a nuevos sistemas de procesamiento de datos mediante algoritmos de macro datos y computacion en la nube suponen un cambio de paradigma en la sociedad moderna. Las ciudades inteligentes en donde los servicios publicos y privados hacen uso de la informacion personal de los ciudadanos, hacen necesario nuevamente un replanteamiento del concepto de privacidad.  Privacy in Smart cities The original concept of privacy as a right, introduced during the late 19th century, was centered on the right to be left alone. Since then, each new technological development has contributed to a fundamental change in the concept of privacy. The use of digital technologies brought forth the concept of data control. The introduction of information technologies at domestic level, such as the Internet of Things, paired with new data processing methods via algorithms using Big Data or Cloud Computing entail a paradigm shift in modern society. Smart Cities, where public and private services make use of their citizens´ personal information, require a new approach to the concept of privacy. Keywords: Privacy, Smart Cities, Internet of Things, Big Data, Cloud Computing.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48922682","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista CES Derecho
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1