首页 > 最新文献

Educationis Momentum最新文献

英文 中文
Influence of Robotics Curriculum on Career Choices: An Exploratory Study with High School Students(*) 机器人课程对高中学生职业选择影响的探索性研究(*)
Pub Date : 2019-01-15 DOI: 10.36901/em.v3i1.112
Rejina M. Selvam
Career choices of high school students can be affected by a multitude of factors. Discerning these factors may facilitate parents, educators, and industries to know where students place most of their trust, and what criteria influence the career selection process. The current study was mainly concerned on the impact that technical studies, offered in high school, had on the selection of engineering studies in a group of girls. An exploratory study was conducted using data obtained from senior female students at La Vall High School, using surveys and school records from a period of 10 years. We attempted to identify up to what extent Math level and robotics programme had an influence on career choice, especially on choosing engineering studies. Our findings suggest the following: (1) the percentage of choosing Engineering as a career has incremented drastically post robotics programme offered at the school; (2) students’ interest in learning about the robotics programme positively influences choosing engineering as a career in spite of math level; (3) the study analyses the collected information and identifies existing trends in the career choice of engineering studies; (4) finally, the current exploratory study provides suggestions and explore implications and recommendations for future researchers and practitioners of institutions.
高中生的职业选择会受到多种因素的影响。辨别这些因素可以帮助家长、教育工作者和行业了解学生最信任的地方,以及影响职业选择过程的标准。目前的研究主要是关于高中提供的技术研究对一群女孩选择工程研究的影响。一项探索性研究使用了从La Vall高中高年级女学生中获得的数据,使用了为期10年的调查和学校记录。我们试图确定数学水平和机器人课程在多大程度上影响了职业选择,尤其是选择工程专业。我们的研究结果表明:(1)在学校开设机器人课程后,选择工程作为职业的百分比急剧增加;(2)无论数学水平如何,学生对学习机器人项目的兴趣对选择工程作为职业有积极影响;(3)对收集到的信息进行分析,确定工程专业学生职业选择的趋势;(4)最后,本探索性研究为未来的研究者和机构实践者提供了建议和探索意义和建议。
{"title":"Influence of Robotics Curriculum on Career Choices: An Exploratory Study with High School Students(*)","authors":"Rejina M. Selvam","doi":"10.36901/em.v3i1.112","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v3i1.112","url":null,"abstract":"Career choices of high school students can be affected by a multitude of factors. Discerning these factors may facilitate parents, educators, and industries to know where students place most of their trust, and what criteria influence the career selection process. The current study was mainly concerned on the impact that technical studies, offered in high school, had on the selection of engineering studies in a group of girls. An exploratory study was conducted using data obtained from senior female students at La Vall High School, using surveys and school records from a period of 10 years. We attempted to identify up to what extent Math level and robotics programme had an influence on career choice, especially on choosing engineering studies. Our findings suggest the following: (1) the percentage of choosing Engineering as a career has incremented drastically post robotics programme offered at the school; (2) students’ interest in learning about the robotics programme positively influences choosing engineering as a career in spite of math level; (3) the study analyses the collected information and identifies existing trends in the career choice of engineering studies; (4) finally, the current exploratory study provides suggestions and explore implications and recommendations for future researchers and practitioners of institutions.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128947140","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El desarrollo de la creatividad emocional en los docentes: Conectando la teoría con la práctica 教师情感创造力的发展:理论与实践的联系
Pub Date : 2019-01-15 DOI: 10.36901/em.v3i1.109
Annemarie Cuculiza Brunke
Basado en un estudio cualitativo llevado a cabo con tres profesoras de inicial en una escuela de Lima (Perú), el presente artículo investiga los aspectos formativos que contribuyeron (o inhibieron) el desarrollo de la creatividad emocional de las participantes. En esta publicación se desarrolla el caso de una de ellas (Súper Keka). A partir de diversas teorías de la creatividad, una visión fenomenológica enmarca el trabajo autobiográfico usando la investigación a través del arte como vehículo de investigación. Esta exploración sugiere la importancia del trabajo colaborativo de memoria para otorgarle un sentido a la práctica docente, promoviendo la transformación de esquemas rígidos de pensamiento que han sido instaurados estructuralmente a causa de un modelo educativo que hoy en día ya no resulta útil. La llamada educación para el siglo XXI exige una revolución sustancial de la enseñanza, comprendiendo que el rol del docente no se puede reducir a la transmisión de conocimientos, sino a la capacidad de despertar y nutrir la capacidad de aprender. Para lograrlo es necesario que los educadores revisemos nuestra propia historia formativa, aprendiendo a desaprender. En este viaje, la creatividad emocional resulta un sistema sencillo y flexible para desarrollar los aspectos que nos permitan transformar nuestros paradigmas y desarrollar nuestra resiliencia.
在这篇文章中,我们提出了一种方法,在这种方法中,参与者的情感创造力的发展被视为一种积极的发展,而不是一种消极的发展。在这篇文章中,我们讨论了其中一个(超级凯卡)的案例。从各种创造力理论出发,现象学的观点以艺术研究为研究工具,框定了自传体作品。这一探索表明,协作记忆工作在赋予教学实践意义方面的重要性,促进僵化思维模式的转变,这些思维模式在结构上是由一种不再有用的教育模式建立起来的。所谓的21世纪教育要求对教学进行一场实质性的革命,认识到教师的作用不能简化为知识的传播,而是唤醒和培养学习能力的能力。为了实现这一目标,教育工作者有必要回顾自己的形成历史,学会忘记。在这个旅程中,情感创造力是一个简单而灵活的系统,可以发展各个方面,让我们改变我们的模式,发展我们的韧性。
{"title":"El desarrollo de la creatividad emocional en los docentes: Conectando la teoría con la práctica","authors":"Annemarie Cuculiza Brunke","doi":"10.36901/em.v3i1.109","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v3i1.109","url":null,"abstract":"Basado en un estudio cualitativo llevado a cabo con tres profesoras de inicial en una escuela de Lima (Perú), el presente artículo investiga los aspectos formativos que contribuyeron (o inhibieron) el desarrollo de la creatividad emocional de las participantes. En esta publicación se desarrolla el caso de una de ellas (Súper Keka). A partir de diversas teorías de la creatividad, una visión fenomenológica enmarca el trabajo autobiográfico usando la investigación a través del arte como vehículo de investigación. Esta exploración sugiere la importancia del trabajo colaborativo de memoria para otorgarle un sentido a la práctica docente, promoviendo la transformación de esquemas rígidos de pensamiento que han sido instaurados estructuralmente a causa de un modelo educativo que hoy en día ya no resulta útil. La llamada educación para el siglo XXI exige una revolución sustancial de la enseñanza, comprendiendo que el rol del docente no se puede reducir a la transmisión de conocimientos, sino a la capacidad de despertar y nutrir la capacidad de aprender. Para lograrlo es necesario que los educadores revisemos nuestra propia historia formativa, aprendiendo a desaprender. En este viaje, la creatividad emocional resulta un sistema sencillo y flexible para desarrollar los aspectos que nos permitan transformar nuestros paradigmas y desarrollar nuestra resiliencia.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127273715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los contenidos, procedimientos y valores en el aprendizaje universitario 大学学习的内容、程序和价值观
Pub Date : 2019-01-15 DOI: 10.36901/em.v3i1.110
Iris Chirinos Collado De García
En el presente artículo se exponen los resultados de una investigación realizada con el objetivo de conocer la pertinencia de un proyecto de actividades de investigación como procedimiento didáctico para el aprendizaje de contenidos, habilidades y valores generales en un curso universitario. Se utilizaron como instrumentos de investigación la observación documental y de campo; el diseño, seguimiento y evaluación del proceso de intervención docente; la evaluación y autoevaluación de los estudiantes. Los resultados mostraron un mayor porcentaje de aprendizajes cognitivos inferiores y superiores —que permiten aprender a estudiar y a pensar—, así como el aprendizaje de actitudes personales de responsabilidad, puntualidad y disciplina, y valores como honestidad, veracidad, honradez y respeto. Hubo un menor porcentaje de aprendizaje de habilidades para planificar y gestionar proyectos de investigación; redactar, producir y exponer un artículo académico, y expresarse de manera escrita y oral en los estudiantes. La experiencia sugiere la pertinencia y eficacia de la utilización del proyecto de actividades de investigación como procedimiento didáctico para desarrollar una formación no solo cognitiva, sino también psicomotora y afectiva, en la mira de lograr una formación integral, crítica, creativa y ética.
本文提出了一项研究的结果,目的是确定研究活动项目作为学习内容、技能和大学课程一般价值的教学程序的相关性。采用文献和实地观察作为研究工具;教学干预过程的设计、监测和评价;学生的评价和自我评价。结果显示,较低和较高的认知学习(允许学习学习和思考)的比例较高,学习个人责任、守时和纪律的态度,以及诚实、真实、诚实和尊重等价值观。学习计划和管理研究项目技能的比例较低;撰写、制作和展示一篇学术文章,并向学生口头和书面表达自己。经验表明,将研究活动项目作为一种教学程序,不仅发展认知训练,而且发展心理运动和情感训练,以实现全面、批判性、创造性和伦理训练的相关性和有效性。
{"title":"Los contenidos, procedimientos y valores en el aprendizaje universitario","authors":"Iris Chirinos Collado De García","doi":"10.36901/em.v3i1.110","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v3i1.110","url":null,"abstract":"En el presente artículo se exponen los resultados de una investigación realizada con el objetivo de conocer la pertinencia de un proyecto de actividades de investigación como procedimiento didáctico para el aprendizaje de contenidos, habilidades y valores generales en un curso universitario. Se utilizaron como instrumentos de investigación la observación documental y de campo; el diseño, seguimiento y evaluación del proceso de intervención docente; la evaluación y autoevaluación de los estudiantes. Los resultados mostraron un mayor porcentaje de aprendizajes cognitivos inferiores y superiores —que permiten aprender a estudiar y a pensar—, así como el aprendizaje de actitudes personales de responsabilidad, puntualidad y disciplina, y valores como honestidad, veracidad, honradez y respeto. Hubo un menor porcentaje de aprendizaje de habilidades para planificar y gestionar proyectos de investigación; redactar, producir y exponer un artículo académico, y expresarse de manera escrita y oral en los estudiantes. La experiencia sugiere la pertinencia y eficacia de la utilización del proyecto de actividades de investigación como procedimiento didáctico para desarrollar una formación no solo cognitiva, sino también psicomotora y afectiva, en la mira de lograr una formación integral, crítica, creativa y ética.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133446160","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Nativos digitales: Dependencia de las redes sociales en internet y su relación con el desempeño académico 数字原生代:对互联网社交网络的依赖及其与学业成绩的关系
Pub Date : 2019-01-15 DOI: 10.36901/em.v3i1.113
A. Gómez-Burns
En el presente trabajo se analiza la dependencia de las redes sociales en internet y su relación frente al desempeño académico en nativos digitales. Se tomó como muestra a los estudiantes que cursan el primer año en una universidad privada en Arequipa. Con el uso del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) se evaluaron tres tipos de factores: falta de control personal, obsesión por las redes sociales y uso excesivo de las redes sociales (Escurra & Salas, 2014). Se considera el promedio ponderado reportado en el semestre 2016-II como factor relevante para determinar el desempeño académico. Una vez controladas las variables sociodemográficas importantes, la estimación del modelo de regresión evidencia que no hubo resultados significativos para los hombres, pero sí para las mujeres. En ellas el factor obsesión se encuentra negativamente correlacionado con el desempeño académico, mientras que el factor uso excesivo de redes sociales está positivamente correlacionado. El valor del estudio se encuentra en la posibilidad de mejorar metodologías de enseñanza-aprendizaje virtual, tomando en consideración la correlación positiva entre uso excesivo de redes sociales y desempeño académico. Finalmente, resulta valioso indagar más acerca de la naturaleza heterogénea del impacto de la dependencia de redes sociales.
本文分析了社交网络对互联网的依赖及其与数字原生代学习成绩的关系。本研究以阿雷基帕一所私立大学一年级学生为样本。使用社交网络成瘾问卷(ARS)评估了三种类型的因素:缺乏个人控制、对社交网络的痴迷和过度使用社交网络(Escurra & Salas, 2014)。2016-II学期报告的加权平均被认为是决定学业成绩的相关因素。一旦控制了重要的社会人口学变量,回归模型估计表明,男性没有显著结果,但女性有显著结果。在这些研究中,痴迷因素与学业成绩负相关,而过度使用社交网络因素正相关。这项研究的价值在于,考虑到过度使用社交网络和学业成绩之间的正相关关系,有可能改进虚拟教学方法。最后,进一步研究社交媒体依赖影响的异质性是有价值的。
{"title":"Nativos digitales: Dependencia de las redes sociales en internet y su relación con el desempeño académico","authors":"A. Gómez-Burns","doi":"10.36901/em.v3i1.113","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v3i1.113","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se analiza la dependencia de las redes sociales en internet y su relación frente al desempeño académico en nativos digitales. Se tomó como muestra a los estudiantes que cursan el primer año en una universidad privada en Arequipa. Con el uso del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) se evaluaron tres tipos de factores: falta de control personal, obsesión por las redes sociales y uso excesivo de las redes sociales (Escurra & Salas, 2014). Se considera el promedio ponderado reportado en el semestre 2016-II como factor relevante para determinar el desempeño académico. Una vez controladas las variables sociodemográficas importantes, la estimación del modelo de regresión evidencia que no hubo resultados significativos para los hombres, pero sí para las mujeres. En ellas el factor obsesión se encuentra negativamente correlacionado con el desempeño académico, mientras que el factor uso excesivo de redes sociales está positivamente correlacionado. El valor del estudio se encuentra en la posibilidad de mejorar metodologías de enseñanza-aprendizaje virtual, tomando en consideración la correlación positiva entre uso excesivo de redes sociales y desempeño académico. Finalmente, resulta valioso indagar más acerca de la naturaleza heterogénea del impacto de la dependencia de redes sociales.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129896492","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Efectos de las conductas disconvivenciales en el aula escolar 学校课堂上不愉快行为的影响
Pub Date : 2019-01-09 DOI: 10.36901/em.v2i1.81
Salvador Peiró-Gregóri
El artículo presenta las características comunes de la problemática de la violencia escolar en España y el mundo, y retoma una propuesta previa del autor de renombrarla como disconvivencialidad, de modo que se entienda su amenaza, a largo plazo, para la democracia. Para conocer mejor las características del fenómeno, y en particular sus consecuencias, se realizó una encuesta a estudiantes y docentes escolares. La encuesta tenía como finalidad de conocer cuáles creían estos actores educativos que eran las consecuencias de determinadas conductas disconvivenciales sobre el clima escolar. El artículo revisa los resultados y propone intervenciones para la construcción de una convivencia escolar sana.
本文提出了西班牙和世界各地校园暴力问题的共同特征,并恢复了作者之前的建议,将其重新命名为disconvivencialidad,以理解其对民主的长期威胁。为了更好地了解这一现象的特点,特别是其后果,对学生和学校教师进行了调查。这项调查的目的是了解这些教育行动者认为某些不愉快行为对学校环境的后果是什么。本文回顾了结果,并提出了建立健康学校共存的干预措施。
{"title":"Efectos de las conductas disconvivenciales en el aula escolar","authors":"Salvador Peiró-Gregóri","doi":"10.36901/em.v2i1.81","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v2i1.81","url":null,"abstract":"El artículo presenta las características comunes de la problemática de la violencia escolar en España y el mundo, y retoma una propuesta previa del autor de renombrarla como disconvivencialidad, de modo que se entienda su amenaza, a largo plazo, para la democracia. Para conocer mejor las características del fenómeno, y en particular sus consecuencias, se realizó una encuesta a estudiantes y docentes escolares. La encuesta tenía como finalidad de conocer cuáles creían estos actores educativos que eran las consecuencias de determinadas conductas disconvivenciales sobre el clima escolar. El artículo revisa los resultados y propone intervenciones para la construcción de una convivencia escolar sana.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129404491","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
An Attempt to Understand the Negotiation of Teachers’ Identities in the Context of School Reform 试论学校改革背景下教师身份的协商
Pub Date : 2019-01-08 DOI: 10.36901/em.v1i1.72
Paul Neira Del Ben
Political discourses that state that the quality of an educational system relies on the quality of its teachers are frequent nowadays. This approach remarks the importance of teacher’s identity. However, how many times is this issue actually taken into consideration by the educational reform processes? This question turns relevant when we realize that many of the reforms seek to penetrate the classroom, and the teachers’ own practices. The following essay is an exploration of the elements that interact to shape the teacher’s identity in the context of constant change and school reform. How do educational policies and their discourses shape these new teachers’ identities? How do these identities interact with reforms? Do these reforms match the identities of teachers or not? The importance of addressing these issues is greater when we consider that they may have an important impact—whether positive or negative—on the educational change processes.
现如今,教育体系的质量取决于教师的质量的政治言论屡见不有。这种做法说明了教师身份的重要性。然而,教育改革过程中又有多少次真正考虑到这个问题呢?当我们意识到许多改革试图渗透到课堂和教师自己的实践中时,这个问题就变得相关了。下面这篇文章探讨了在不断变化和学校改革的背景下,影响教师身份的因素。教育政策及其话语如何塑造这些新教师的身份?这些身份如何与改革相互作用?这些改革是否符合教师的身份?当我们考虑到这些问题可能对教育变革过程产生重要影响——无论是积极的还是消极的——时,解决这些问题的重要性就更大了。
{"title":"An Attempt to Understand the Negotiation of Teachers’ Identities in the Context of School Reform","authors":"Paul Neira Del Ben","doi":"10.36901/em.v1i1.72","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v1i1.72","url":null,"abstract":"Political discourses that state that the quality of an educational system relies on the quality of its teachers are frequent nowadays. This approach remarks the importance of teacher’s identity. However, how many times is this issue actually taken into consideration by the educational reform processes? This question turns relevant when we realize that many of the reforms seek to penetrate the classroom, and the teachers’ own practices. The following essay is an exploration of the elements that interact to shape the teacher’s identity in the context of constant change and school reform. How do educational policies and their discourses shape these new teachers’ identities? How do these identities interact with reforms? Do these reforms match the identities of teachers or not? The importance of addressing these issues is greater when we consider that they may have an important impact—whether positive or negative—on the educational change processes.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130108887","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de Educación de una universidad privada en Arequipa (Perú) 阿雷基帕私立大学教育学生的职业认同和职业偏好(秘鲁)
Pub Date : 2019-01-08 DOI: 10.36901/em.v2i1.79
W. A. Arias Gallegos, Karla D. Ceballos Canaza, Patricia Maria Del Huerto Isasa Gallo De, Henry Francisco Tapia Portugal
La presente investigación cuantitativa describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales en una muestra de estudiantes (n = 31) de Educación de una universidad privada de Arequipa. Para ello se utilizaron dos instrumentos: (a) el Cuestionario de Identidad Profesional de Walter Arias, y (b) el Inventario de Preferencias Profesionales de José Luis Pereyra. Se encontró que el 62 % de estudiantes de la muestra tienen preferencia por la carrera de Educación, mientras que el 23 % no tiene definidas sus preferencias profesionales. Se presenta también análisis descriptivos, comparativos y de correlación entre los datos recogidos. Los resultados revelan una extendida concepción de la educación como un arte entre los estudiantes de la muestra, así como el desconocimiento de la historia de la educación y la valoración de la enseñanza, la tecnología y la investigación como rasgos más característicos de la educación en el futuro.
职业认同与职业偏好之间的关系是一项定量研究,以阿雷基帕一所私立大学的学生(n = 31)为样本。本研究的目的是评估职业认同问卷(Walter Arias)和职业偏好量表(jose Luis Pereyra)。调查发现,62%的样本学生对教育职业有偏好,而23%的学生没有明确的职业偏好。本文还对收集的数据进行了描述性、比较和相关性分析。结果显示普遍作为一种艺术设计教育学生示例,以及缺乏教育和估价的历史教学、技术和研究作为未来教育的特点。
{"title":"Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de Educación de una universidad privada en Arequipa (Perú)","authors":"W. A. Arias Gallegos, Karla D. Ceballos Canaza, Patricia Maria Del Huerto Isasa Gallo De, Henry Francisco Tapia Portugal","doi":"10.36901/em.v2i1.79","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v2i1.79","url":null,"abstract":"La presente investigación cuantitativa describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales en una muestra de estudiantes (n = 31) de Educación de una universidad privada de Arequipa. Para ello se utilizaron dos instrumentos: (a) el Cuestionario de Identidad Profesional de Walter Arias, y (b) el Inventario de Preferencias Profesionales de José Luis Pereyra. Se encontró que el 62 % de estudiantes de la muestra tienen preferencia por la carrera de Educación, mientras que el 23 % no tiene definidas sus preferencias profesionales. Se presenta también análisis descriptivos, comparativos y de correlación entre los datos recogidos. Los resultados revelan una extendida concepción de la educación como un arte entre los estudiantes de la muestra, así como el desconocimiento de la historia de la educación y la valoración de la enseñanza, la tecnología y la investigación como rasgos más característicos de la educación en el futuro.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117001667","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Motivación y desempeño lector en niñas y niños chilenos: Un estudio exploratorio 智利儿童阅读动机与表现:探索性研究
Pub Date : 2019-01-08 DOI: 10.36901/em.v2i1.77
Pelusa Orellana G., Paula Baldwin L.
En este estudio exploramos los niveles de motivación y desempeño lector de 1290 estudiantes chilenos de tercero, cuarto y quinto año básico, con el fin de conocer los niveles de interés por la lectura y habilidades de comprensión en distintas dependencias escolares (municipal, particular subvencionada y particular pagada). Así mismo, se intentó determinar la correlación entre ambos aspectos según sexo y tipo de dependencia. Los resultados confirman tendencias de mayor nivel de desempeño y motivación lectora en niñas en todos los tipos de establecimiento, y una moderada correlación positiva entre motivación y desempeño lector. Se discuten las implicancias pedagógicas y se sugieren algunas estrategias que permitan favorecer el desarrollo tanto de la motivación como de las habilidades lectoras en niños y niñas.
在本研究中,我们探讨了1290名智利三年级、四年级和五年级学生的阅读动机和表现水平,以了解不同学校(市立、补贴私人和付费私人)的阅读兴趣和理解技能水平。此外,还试图根据性别和依赖类型确定两者之间的相关性。研究结果证实,在所有类型的机构中,女孩的阅读表现和动机水平都有较高的趋势,动机和阅读表现之间存在适度的正相关关系。本研究的目的是评估儿童阅读动机和阅读技能的发展对儿童阅读动机和阅读技能的影响。
{"title":"Motivación y desempeño lector en niñas y niños chilenos: Un estudio exploratorio","authors":"Pelusa Orellana G., Paula Baldwin L.","doi":"10.36901/em.v2i1.77","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v2i1.77","url":null,"abstract":"En este estudio exploramos los niveles de motivación y desempeño lector de 1290 estudiantes chilenos de tercero, cuarto y quinto año básico, con el fin de conocer los niveles de interés por la lectura y habilidades de comprensión en distintas dependencias escolares (municipal, particular subvencionada y particular pagada). Así mismo, se intentó determinar la correlación entre ambos aspectos según sexo y tipo de dependencia. Los resultados confirman tendencias de mayor nivel de desempeño y motivación lectora en niñas en todos los tipos de establecimiento, y una moderada correlación positiva entre motivación y desempeño lector. Se discuten las implicancias pedagógicas y se sugieren algunas estrategias que permitan favorecer el desarrollo tanto de la motivación como de las habilidades lectoras en niños y niñas.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130803542","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evolución del entorno de socialización de los niños y adolescentes: Un análisis sociohistórico 儿童和青少年社会化环境的演变:社会历史分析
Pub Date : 2019-01-08 DOI: 10.36901/em.v2i1.78
Jaume Camps Bansell
La finalización de la infancia y la entrada en la adolescencia se pueden fundamentar en ciertos parámetros fisiológicos como la pubertad. Sin embargo, también se observa una variabilidad en cómo se ha entendido y desarrollado la etapa infantil y la adolescente a lo largo de la historia; eso nos lleva a pensar en factores sociohistóricos, de entorno, como causantes de esas transformaciones, independientes en buena parte de la pubertad. En este artículo se aborda, desde una perspectiva histórica y sociológica, la evolución que han tenido las diferentes etapas vitales a lo largo de los siglos precedentes, y se aportan los principales puntos de vista de los autores que han tratado el tema. Se llega a la conclusión de que la infancia y la adolescencia, tal como las conocemos hoy, son fruto de la escolarización universal; al mismo tiempo, se llama la atención sobre los cambios que han aparecido en este inicio de siglo XXI.
童年的结束和进入青春期可以基于某些生理参数,如青春期。然而,在历史上,对儿童和青少年阶段的理解和发展也存在差异;这让我们思考社会历史因素,环境因素,是这些转变的原因,在很大程度上独立于青春期。这篇文章从历史和社会学的角度讨论了在过去几个世纪中不同的生命阶段所经历的演变,并提供了处理这一主题的作者的主要观点。结论是,正如我们今天所知,儿童和青少年是普及教育的结果;与此同时,它提请人们注意在21世纪初出现的变化。
{"title":"Evolución del entorno de socialización de los niños y adolescentes: Un análisis sociohistórico","authors":"Jaume Camps Bansell","doi":"10.36901/em.v2i1.78","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v2i1.78","url":null,"abstract":"La finalización de la infancia y la entrada en la adolescencia se pueden fundamentar en ciertos parámetros fisiológicos como la pubertad. Sin embargo, también se observa una variabilidad en cómo se ha entendido y desarrollado la etapa infantil y la adolescente a lo largo de la historia; eso nos lleva a pensar en factores sociohistóricos, de entorno, como causantes de esas transformaciones, independientes en buena parte de la pubertad. En este artículo se aborda, desde una perspectiva histórica y sociológica, la evolución que han tenido las diferentes etapas vitales a lo largo de los siglos precedentes, y se aportan los principales puntos de vista de los autores que han tratado el tema. Se llega a la conclusión de que la infancia y la adolescencia, tal como las conocemos hoy, son fruto de la escolarización universal; al mismo tiempo, se llama la atención sobre los cambios que han aparecido en este inicio de siglo XXI.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114827996","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia 将合作原则作为共同教学实践的关键
Pub Date : 2019-01-08 DOI: 10.36901/em.v2i1.80
Gustavo Obando-Castillo
La codocencia puede ser concebida —erróneamente— como una práctica de aplicación sencilla, y dados sus conocidos beneficios en el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes, su implementación está cada vez más difundida. No obstante, la complejidad y heterogeneidad de las organizaciones educativas, así como la complejidad de la propia naturaleza humana, llevan a reflexionar sobre las relaciones interpersonales y el rol de la gestión educativa en el principio fundamental de la codocencia: la colaboración. Esta se fundamenta en el respeto, la comunicación, el compartir y la confianza, a la vez que promueve el trabajo en equipo, el intercambio de ideas y la coordinación. El presente trabajo busca brindar algunas orientaciones que promuevan el desarrollo del principio de colaboración para la codocencia entre los docentes considerando, además, la relación con la organización educativa como marco y factor del proceso.
联合教学可能被错误地认为是一种简单的应用实践,鉴于它在发展学生学习方面的众所周知的好处,它的实施正变得越来越普遍。然而,教育组织的复杂性和异质性,以及人性本身的复杂性,导致了对人际关系和教育管理在共同教学的基本原则:协作中的作用的反思。它建立在尊重、沟通、分享和信任的基础上,同时促进团队合作、思想交流和协调。本研究旨在提供一些指导方针,以促进教师之间合作教学原则的发展,同时考虑到与教育组织的关系作为过程的框架和因素。
{"title":"Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia","authors":"Gustavo Obando-Castillo","doi":"10.36901/em.v2i1.80","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v2i1.80","url":null,"abstract":"La codocencia puede ser concebida —erróneamente— como una práctica de aplicación sencilla, y dados sus conocidos beneficios en el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes, su implementación está cada vez más difundida. No obstante, la complejidad y heterogeneidad de las organizaciones educativas, así como la complejidad de la propia naturaleza humana, llevan a reflexionar sobre las relaciones interpersonales y el rol de la gestión educativa en el principio fundamental de la codocencia: la colaboración. Esta se fundamenta en el respeto, la comunicación, el compartir y la confianza, a la vez que promueve el trabajo en equipo, el intercambio de ideas y la coordinación. El presente trabajo busca brindar algunas orientaciones que promuevan el desarrollo del principio de colaboración para la codocencia entre los docentes considerando, además, la relación con la organización educativa como marco y factor del proceso.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122901823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Educationis Momentum
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1