首页 > 最新文献

Educationis Momentum最新文献

英文 中文
Sintiendo nuestro pasado incaico: Narrativas nacionales y emociones morales de estudiantes peruanos sobre la Conquista de América 感受我们的印加过去:秘鲁学生征服美洲的民族叙事和道德情感
Pub Date : 2022-09-19 DOI: 10.36901/em.v6i1.1450
Ximena Llerena Espezua, César López Rodríguez
Las narrativas nacionales constituyen un elemento fundamental para la transmisión y construcción de la memoria colectiva. Estas narrativas, que cuentan con una relevante presencia tanto dentro como fuera del ámbito escolar, poseen una fuerte carga identitaria, moral y emocional. El propósito del presente estudio es analizar precisamente los elementos identitarios y emocionales presentes en las narrativas de estudiantes universitarios peruanos cuando narran el pasado de su nación. Para ello, se llevaron a cabo 27 entrevistas individuales semiestructuradas sobre la denominada Conquista de América en el siglo XVI, una de las narrativas fundacionales del Perú. Los resultados indican que muchos de los estudiantes se vinculan en términos identitarios con el imperio inca y experimentan emociones morales en primera persona, como el orgullo o la gratitud, basadas en esa identificación. Finalmente, se discuten las implicaciones de este tipo de vinculaciones emocionales para el desarrollo de un pensamiento histórico crítico en los estudiantes.
国家叙事是集体记忆传播和建构的基本要素。这些叙述在学校内外都有相关的存在,具有强烈的身份、道德和情感负担。这篇文章的目的是分析秘鲁大学生在叙述他们国家的过去时所呈现的身份和情感元素。本研究的目的是分析秘鲁的历史和文化背景,以了解秘鲁的历史和文化背景。研究结果表明,许多学生在身份认同方面与印加帝国有联系,并在这种认同的基础上体验到第一人称的道德情感,如骄傲或感激。最后,我们讨论了这种情感联系对学生批判性历史思维发展的影响。
{"title":"Sintiendo nuestro pasado incaico: Narrativas nacionales y emociones morales de estudiantes peruanos sobre la Conquista de América","authors":"Ximena Llerena Espezua, César López Rodríguez","doi":"10.36901/em.v6i1.1450","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v6i1.1450","url":null,"abstract":"Las narrativas nacionales constituyen un elemento fundamental para la transmisión y construcción de la memoria colectiva. Estas narrativas, que cuentan con una relevante presencia tanto dentro como fuera del ámbito escolar, poseen una fuerte carga identitaria, moral y emocional. \u0000El propósito del presente estudio es analizar precisamente los elementos identitarios y emocionales presentes en las narrativas de estudiantes universitarios peruanos cuando narran el pasado de su nación. Para ello, se llevaron a cabo 27 entrevistas individuales semiestructuradas sobre la denominada Conquista de América en el siglo XVI, una de las narrativas fundacionales del Perú. Los resultados indican que muchos de los estudiantes se vinculan en términos identitarios con el imperio inca y experimentan emociones morales en primera persona, como el orgullo o la gratitud, basadas en esa identificación. Finalmente, se discuten las implicaciones de este tipo de vinculaciones emocionales para el desarrollo de un pensamiento histórico crítico en los estudiantes.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122388666","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tamizaje del trastorno del espectro autista en niños del nivel inicial de dos instituciones educativas en Arequipa 阿雷基帕两所教育机构初级水平儿童自闭症谱系障碍筛查
Pub Date : 2022-09-15 DOI: 10.36901/em.v6i1.1446
Priscilla Talavera Lacunza
Esta investigación buscó describir las características epidemiológicas de un tamizaje para la detección del TEA, aplicado a los niños de 3 a 5 años de dos instituciones educativas. La población estuvo conformada por 318 estudiantes (158 estudiantes de una institución educativa privada y 160 estudiantes de una institución educativa pública). Como instrumento se utilizó el Cuestionario de Autismo en la Infancia Modificado con la Entrevista de Seguimiento (M-CHAT/F), el cual, una vez llenado por los padres de familia, fue verificado mediante la observación de cada niño. Se obtuvo que 28 niños, es decir, el 10 % de la población, obtuvo un puntaje positivo al cuestionario. De estos, 50 % tenían 3 años, 17.86 % tenían 4 años y 32.15 % tenían 5 años. El sexo masculino obtuvo un 92.86 % del puntaje positivo y el sexo femenino obtuvo un 7.14 %. El ítem con menor frecuencia positiva para TEA fue el número 16 («¿Camina su huo?») y el ítem con mayor frecuencia positiva para TEA fue el número 22 («¿Mira su hijo de manera fija al vacío?»). Seis niños del total continuaron con puntaje positivo luego de la entrevista de seguimiento, esta cantidad representa un 21.43 % de los niños con calificación positiva al cuestionario en la primera etapa.
本研究旨在描述asd筛查的流行病学特征,应用于两所教育机构的3 - 5岁儿童。人口由318名学生组成(158名来自私立教育机构,160名来自公立教育机构)。作为一种工具,我们使用了经过后续访谈(M-CHAT/F)修改的儿童自闭症问卷,该问卷由父母填写后,通过观察每个孩子来验证。结果发现,28名儿童,即人口的10%,在问卷中获得了积极的分数。其中50%为3岁,17.86%为4岁,32.15%为5岁。男性得分为92.86%,女性得分为7.14%。对asd最不积极的项目是第16项(“你会走路吗?”),对asd最积极的项目是第22项(“你会盯着你的孩子看真空吗?”)。在随访访谈后,共有6名儿童继续获得阳性评分,这一数字占第一阶段问卷阳性评分儿童的21.43%。
{"title":"Tamizaje del trastorno del espectro autista en niños del nivel inicial de dos instituciones educativas en Arequipa","authors":"Priscilla Talavera Lacunza","doi":"10.36901/em.v6i1.1446","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v6i1.1446","url":null,"abstract":"Esta investigación buscó describir las características epidemiológicas de un tamizaje para la detección del TEA, aplicado a los niños de 3 a 5 años de dos instituciones educativas. La población estuvo conformada por 318 estudiantes (158 estudiantes de una institución educativa privada y 160 estudiantes de una institución educativa pública). Como instrumento \u0000se utilizó el Cuestionario de Autismo en la Infancia Modificado con la Entrevista de Seguimiento (M-CHAT/F), el cual, una vez llenado por los padres de familia, fue verificado mediante la observación de cada niño. Se obtuvo que 28 niños, es decir, el 10 % de la población, obtuvo un puntaje positivo al cuestionario. De estos, 50 % tenían 3 años, 17.86 % tenían 4 años y 32.15 % tenían 5 años. El sexo masculino obtuvo un 92.86 % del puntaje positivo y el sexo femenino obtuvo un 7.14 %. El ítem con menor frecuencia positiva para TEA fue el número 16 («¿Camina su huo?») y el ítem con mayor frecuencia positiva para TEA fue el número 22 («¿Mira su hijo de manera fija al vacío?»). Seis niños del total continuaron con puntaje positivo luego de la entrevista de seguimiento, esta cantidad representa un 21.43 % de los niños con calificación positiva al cuestionario en la primera etapa.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132289777","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Habilidades sociales según edad y sexo en adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa 阿雷基帕公立教育机构青少年按年龄和性别划分的社会技能
Pub Date : 2021-02-23 DOI: 10.36901/em.v5i1.1277
Educationis Momentum
La capacidad de establecer relaciones interpersonales satisfactorias y solucionar problemas sociales y emocionales implica para los adolescentes poseer habilidades sociales básicas, avanzadas e instrumentales, que es necesario indagar y analizar para ver si existen diferencias con respecto a la edad y el sexo. Con la finalidad de aportar evidencia empírica al respecto, se evaluó a doscientos treinta estudiantes del 1.o al 5.o grado de educación secundaria, cuyas edades son de doce a diecisiete años, de ambos sexos, de una institución educativa publica de la ciudad de Arequipa. El instrumento utilizado fue la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein. Los resultados indican un nivel promedio de habilidades sociales y diferencias estadísticamente significativas de TE, pequeño en la dimensión planificación, donde las mujeres presentan puntajes más altos que los varones.  Con respecto a la edad se obtuvieron correlaciones significativas positivas débiles con las primeras habilidades sociales (habilidades sociales básicas) y con las habilidades sociales en general.
建立令人满意的人际关系和解决社会和情感问题的能力意味着青少年具有基本的、高级的和工具性的社会技能,需要对这些技能进行调查和分析,以确定是否存在年龄和性别差异。为了提供实证证据,我们对1年级的二百三十名学生进行了评估。或5。o阿雷基帕市公立教育机构的中等教育程度,年龄在12至17岁之间,男女均有。使用的工具是戈尔茨坦的社交技能清单。结果表明,在计划维度上,女性的平均社交技能水平和TE的统计学显著差异很小,女性的得分高于男性。在年龄方面,与第一社交技能(基本社交技能)和一般社交技能的相关性较弱。
{"title":"Habilidades sociales según edad y sexo en adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa","authors":"Educationis Momentum","doi":"10.36901/em.v5i1.1277","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v5i1.1277","url":null,"abstract":"La capacidad de establecer relaciones interpersonales satisfactorias y solucionar problemas sociales y emocionales implica para los adolescentes poseer habilidades sociales básicas, avanzadas e instrumentales, que es necesario indagar y analizar para ver si existen diferencias con respecto a la edad y el sexo. Con la finalidad de aportar evidencia empírica al respecto, se evaluó a doscientos treinta estudiantes del 1.o al 5.o grado de educación secundaria, cuyas edades son de doce a diecisiete años, de ambos sexos, de una institución educativa publica de la ciudad de Arequipa. El instrumento utilizado fue la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein. Los resultados indican un nivel promedio de habilidades sociales y diferencias estadísticamente significativas de TE, pequeño en la dimensión planificación, donde las mujeres presentan puntajes más altos que los varones.  Con respecto a la edad se obtuvieron correlaciones significativas positivas débiles con las primeras habilidades sociales (habilidades sociales básicas) y con las habilidades sociales en general.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131108399","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Predictores sociodemográficos de la satisfacción con la vida en escolares de instituciones educativas públicas de la ciudad de Arequipa 阿雷基帕市公立教育机构学生生活满意度的社会人口学预测因素
Pub Date : 2019-09-05 DOI: 10.36901/em.v5i1.1276
Educationis Momentum
Este estudio pretende analizar los factores sociodemográficos que predicen la satisfacción con la vida en una muestra de escolares de la ciudad de Arequipa, siguiendo los lineamientos teóricos de la Psicología Positiva. Se evaluó a una muestra de 872 estudiantes de 4.o y 5.o de media de cinco instituciones educativas de gestión pública, de los cuales el 46.9 % son varones y el 53.1 % mujeres. Se aplicó una ficha de datos sociodemográficos, además de la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener, que fue validada para la ciudad de Arequipa, de donde proviene la muestra (Arias, Huamani, & Caycho-Rodríguez, 2018). Los datos fueron procesados mediante el modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados indican que el sexo y el colegio de procedencia tienen cierto poder predictivo sobre la satisfacción con la vida.
本研究旨在分析预测阿雷基帕市学童生活满意度的社会人口学因素,遵循积极心理学的理论指导方针。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。o和5。o平均5所公共管理教育机构,其中46.9%为男性,53.1%为女性。除了Diener的生活满意度量表外,还应用了社会人口学数据表,该量表在样本来源的阿雷基帕市进行了验证(Arias, Huamani, & caycho - rodriguez, 2018)。采用结构方程模型对数据进行处理。结果表明,性别和出身对生活满意度有一定的预测作用。
{"title":"Predictores sociodemográficos de la satisfacción con la vida en escolares de instituciones educativas públicas de la ciudad de Arequipa","authors":"Educationis Momentum","doi":"10.36901/em.v5i1.1276","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v5i1.1276","url":null,"abstract":"Este estudio pretende analizar los factores sociodemográficos que predicen la satisfacción con la vida en una muestra de escolares de la ciudad de Arequipa, siguiendo los lineamientos teóricos de la Psicología Positiva. Se evaluó a una muestra de 872 estudiantes de 4.o y 5.o de media de cinco instituciones educativas de gestión pública, de los cuales el 46.9 % son varones y el 53.1 % mujeres. Se aplicó una ficha de datos sociodemográficos, además de la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener, que fue validada para la ciudad de Arequipa, de donde proviene la muestra (Arias, Huamani, & Caycho-Rodríguez, 2018). Los datos fueron procesados mediante el modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados indican que el sexo y el colegio de procedencia tienen cierto poder predictivo sobre la satisfacción con la vida.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128955943","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Creación e implementación de un programa de aprendizaje colaborativo en una universidad chilena: desafíos e impacto en programas de pregrado de Ingeniería y Ciencias 智利大学协作学习项目的创建和实施:工程和科学本科项目的挑战和影响
Pub Date : 2019-09-05 DOI: 10.36901/em.v5i1.1275
Educationis Momentum
En los últimos años, se ha reconocido como una necesidad que los estudiantes de primer año universitario desarrollen estrategias de aprendizaje y prácticas de alfabetización avanzada (Carlino, 2017) para asegurarse un exitoso tránsito académico. En este escenario, el objetivo de esta investigación-acción es presentar el diseño e implementación del pilotaje de un programa de acompañamiento integral del estudiante de primer año basado en el aprendizaje colaborativo entre pares de una universidad pública regional chilena. Así mismo, determinar la efectividad de la implementación de las comunidades de aprendizaje (CA) como eje que promueve el andamiaje entre pares. La fundamentación teórica se basa en el socio-constructivismo, el que define el aprendizaje colaborativo como la construcción del conocimiento individual validado en su interacción con sus pares en una comunidad de aprendizaje (Barkley, Cross, & Howell, 2007). La metodología utilizada sigue el paradigma de la investigación-acción participativa de corte descriptivo. Los resultados indican que los estudiantes que se integraron regularmente a las CA obtuvieron un mejor rendimiento académico que aquellos cuya participación fue escasa. Esto permitió la ampliación de esta iniciativa en otras facultades. En conclusión, se releva que esta acción institucional potenció el avance de los estudiantes de primer año, en términos del aprendizaje profundo y habilidades transversales, reflejándose en los indicadores de progresión y logro académico.
近年来,人们认识到,大一学生有必要制定学习策略和高级识字实践(Carlino, 2017),以确保成功的学术过渡。在这种情况下,这项行动研究的目标是提出一个试点项目的设计和实施,该项目基于智利一所地区公立大学的同行合作学习,为一年级学生提供全面的陪伴。本研究的目的是确定学习社区(CA)实施的有效性,以促进同侪之间的框架。它的理论基础是社会建构主义,它将协作学习定义为在学习社区中与同龄人互动时验证的个人知识的构建(Barkley, Cross, & Howell, 2007)。采用的方法,继续参与在法院的思维模式的描述。结果表明,定期参加CA的学生比不参加CA的学生表现更好。这使得这项倡议可以扩展到其他学院。综上所述,这一机构行动促进了一年级学生在深度学习和横向技能方面的进步,反映在进步和学术成就的指标上。
{"title":"Creación e implementación de un programa de aprendizaje colaborativo en una universidad chilena: desafíos e impacto en programas de pregrado de Ingeniería y Ciencias","authors":"Educationis Momentum","doi":"10.36901/em.v5i1.1275","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v5i1.1275","url":null,"abstract":"En los últimos años, se ha reconocido como una necesidad que los estudiantes de primer año universitario desarrollen estrategias de aprendizaje y prácticas de alfabetización avanzada (Carlino, 2017) para asegurarse un exitoso tránsito académico. En este escenario, el objetivo de esta investigación-acción es presentar el diseño e implementación del pilotaje de un programa de acompañamiento integral del estudiante de primer año basado en el aprendizaje colaborativo entre pares de una universidad pública regional chilena. Así mismo, determinar la efectividad de la implementación de las comunidades de aprendizaje (CA) como eje que promueve el andamiaje entre pares. La fundamentación teórica se basa en el socio-constructivismo, el que define el aprendizaje colaborativo como la construcción del conocimiento individual validado en su interacción con sus pares en una comunidad de aprendizaje (Barkley, Cross, & Howell, 2007). La metodología utilizada sigue el paradigma de la investigación-acción participativa de corte descriptivo. Los resultados indican que los estudiantes que se integraron regularmente a las CA obtuvieron un mejor rendimiento académico que aquellos cuya participación fue escasa. Esto permitió la ampliación de esta iniciativa en otras facultades. En conclusión, se releva que esta acción institucional potenció el avance de los estudiantes de primer año, en términos del aprendizaje profundo y habilidades transversales, reflejándose en los indicadores de progresión y logro académico.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"45 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134598376","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Alfabetización digital y alfabetización académica para una universidad en transformación 转型中的大学的数字素养和学术素养
Pub Date : 2019-09-05 DOI: 10.36901/em.v5i1.1274
Educationis Momentum
El estudiante universitario se encuentra inmerso en un mundo de tecnologías y redes que modifican sus prácticas cotidianas y académicas, lo que vuelve necesario redefinir la alfabetización en función de las nuevas habilidades o competencias que demanda esta cultura digital. Al mismo tiempo, en el escenario de la educación universitaria en América Latina, los datos registrados por el Banco Mundial indican que en los últimos años se duplicó la matrícula de estudiantes universitarios mientras que la tasa de graduados disminuyó drásticamente, lo que indicaría, entre otras cuestiones, la incapacidad de la institución para retener a sus estudiantes. Argentina no es ajena a esta situación: altas tasas de ingreso combinadas con bajas tasas de graduados universitarios. En este artículo nos proponemos revisar solo dos aspectos de esta problemática, los que podrían contribuir a la discusión para entender, en parte, el contexto: por un lado, la alfabetización digital, que implica la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación de forma de poder construir y seleccionar críticamente la infinita información que circula en las redes; y por otro, la alfabetización académica, a través de la cual los estudiantes pueden acceder a la cultura universitaria.
大学生沉浸在一个技术和网络的世界中,这些技术和网络改变了他们的日常和学术实践,这使得有必要根据数字文化所需要的新技能或能力重新定义读写能力。同时,大学教育在拉丁美洲,场景由世界银行登记数据表明近年来翻了大学生的学费,同时毕业生率大幅度下降,并表明,除其他问题外,机构未能留住学生。阿根廷也不例外:高收入与低大学毕业生比例相结合。在本文中我们打算审查两个方面这一问题,有助于讨论来理解,在某种程度上,数字方面:一方面,识字,涉及到使用信息和通信技术如何能够构建和无尽的严格选择在网络流传的信息;一方面,它是一种教育工具,通过它,学生可以接触到大学文化。
{"title":"Alfabetización digital y alfabetización académica para una universidad en transformación","authors":"Educationis Momentum","doi":"10.36901/em.v5i1.1274","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v5i1.1274","url":null,"abstract":"El estudiante universitario se encuentra inmerso en un mundo de tecnologías y redes que modifican sus prácticas cotidianas y académicas, lo que vuelve necesario redefinir la alfabetización en función de las nuevas habilidades o competencias que demanda esta cultura digital. Al mismo tiempo, en el escenario de la educación universitaria en América Latina, los datos registrados por el Banco Mundial indican que en los últimos años se duplicó la matrícula de estudiantes universitarios mientras que la tasa de graduados disminuyó drásticamente, lo que indicaría, entre otras cuestiones, la incapacidad de la institución para retener a sus estudiantes. Argentina no es ajena a esta situación: altas tasas de ingreso combinadas con bajas tasas de graduados universitarios. En este artículo nos proponemos revisar solo dos aspectos de esta problemática, los que podrían contribuir a la discusión para entender, en parte, el contexto: por un lado, la alfabetización digital, que implica la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación de forma de poder construir y seleccionar críticamente la infinita información que circula en las redes; y por otro, la alfabetización académica, a través de la cual los estudiantes pueden acceder a la cultura universitaria.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122274136","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Early Childhood Neglect, Toxic Stress, and Neurodevelopment 儿童早期忽视,毒性压力和神经发育
Pub Date : 2019-06-20 DOI: 10.36901/em.v4i1.185
Ignasi De-Bofarull, A. Carballo-Márquez, M. R. Buxarrais
Several and recent neuroscientific studies have accumulated empirical evidence about the maturation and neurodevelopmental processes that occur in the human brain during the first months and years of life. This immaturity gives the human brain under construction greater plasticity and learning capacity, but also leads to greater vulnerability to harmful and toxic agents from the environment. Therefore, it is considered that the care quality received in early childhood and child abuse in the form of emotional neglect, directly influence the architecture and functionality of the developing brain, both of which would elicit physiological responses of chronic and sustained (toxic) stress, being a key risk factor for the development of both physical and mental illness (anxiety and depression) in adolescence and adulthood. In this sense, a prevention model is proposed in which the first caregivers (family and school) act appropriately contributing to improve school success.
最近的一些神经科学研究已经积累了关于人类大脑在生命的最初几个月和几年里发生的成熟和神经发育过程的经验证据。这种不成熟赋予了人类大脑更大的可塑性和学习能力,但也导致更容易受到环境中有害和有毒物质的影响。因此,人们认为,幼儿期接受的照料质量和以情感忽视形式出现的儿童虐待,直接影响发育中的大脑的结构和功能,这两者都会引发慢性和持续(有毒)压力的生理反应,是青春期和成年期身体和精神疾病(焦虑和抑郁)发展的关键风险因素。在这个意义上,提出了一种预防模式,其中第一照顾者(家庭和学校)采取适当行动,有助于提高学校的成功。
{"title":"Early Childhood Neglect, Toxic Stress, and Neurodevelopment","authors":"Ignasi De-Bofarull, A. Carballo-Márquez, M. R. Buxarrais","doi":"10.36901/em.v4i1.185","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v4i1.185","url":null,"abstract":"Several and recent neuroscientific studies have accumulated empirical evidence about the maturation and neurodevelopmental processes that occur in the human brain during the first months and years of life. This immaturity gives the human brain under construction greater plasticity and learning capacity, but also leads to greater vulnerability to harmful and toxic agents from the environment. Therefore, it is considered that the care quality received in early childhood and child abuse in the form of emotional neglect, directly influence the architecture and functionality of the developing brain, both of which would elicit physiological responses of chronic and sustained (toxic) stress, being a key risk factor for the development of both physical and mental illness (anxiety and depression) in adolescence and adulthood. In this sense, a prevention model is proposed in which the first caregivers (family and school) act appropriately contributing to improve school success.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124551480","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inventario de Ansiedad ante Exámenes (versión en español): Diferencias según sexo y valores normativos en universitarios de Lima 考试焦虑量表(西班牙语版本):利马大学生的性别差异和规范价值观
Pub Date : 2019-06-20 DOI: 10.36901/em.v4i1.184
Sergio Domiguez-Lara
El objetivo del presente trabajo fue analizar la invarianza de medición del Test Anxiety Inventory (versión en español: TAI-E) entre varones y mujeres, así como la obtención de valores normativos (baremos) en estudiantes universitarios de Lima. Participaron 866 estudiantes (71.1 % mujeres) de tres universidades privadas ubicadas en Lima Metropolitana, con edades comprendidas entre 17 y 52 años (M = 20.38). La invarianza de medición fue evaluada mediante un análisis factorial confirmatorio de grupo múltiple, el que indica que el grado de invarianza obtenido es suficiente para afirmar que la medición de la ansiedad ante exámenes es similar entre varones y mujeres. Del mismo modo, los coeficientes de confiabilidad utilizados (α, ω y H) presentan magnitudes elevadas; finalmente, los baremos fueron construidos con percentiles debido a que los puntajes del TAI-E no se aproximan a la normalidad. Se discuten los resultados y se sugieren guías para utilizar las normas.
本研究的目的是分析焦虑量表(taie)在男性和女性之间的测量不变性,以及在利马大学生中获得规范值(baremos)。本研究的目的是评估在利马市三所私立大学就读的866名学生(71.1%为女性),年龄在17 - 52岁之间(M = 20.38)。采用多组验证性因素分析来评估测量的不变性,这表明获得的不变性程度足以说明男性和女性对考试焦虑的测量是相似的。同样,使用的信度系数(α、ω和H)也很高;最后,由于TAI-E分数不接近正常,所以用百分位数构建量表。讨论了结果,并提出了使用标准的指导方针。
{"title":"Inventario de Ansiedad ante Exámenes (versión en español): Diferencias según sexo y valores normativos en universitarios de Lima","authors":"Sergio Domiguez-Lara","doi":"10.36901/em.v4i1.184","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v4i1.184","url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue analizar la invarianza de medición del Test Anxiety Inventory (versión en español: TAI-E) entre varones y mujeres, así como la obtención de valores normativos (baremos) en estudiantes universitarios de Lima. Participaron 866 estudiantes (71.1 % mujeres) de tres universidades privadas ubicadas en Lima Metropolitana, con edades comprendidas entre 17 y 52 años (M = 20.38). La invarianza de medición fue evaluada mediante un análisis factorial confirmatorio de grupo múltiple, el que indica que el grado de invarianza obtenido es suficiente para afirmar que la medición de la ansiedad ante exámenes es similar entre varones y mujeres. Del mismo modo, los coeficientes de confiabilidad utilizados (α, ω y H) presentan magnitudes elevadas; finalmente, los baremos fueron construidos con percentiles debido a que los puntajes del TAI-E no se aproximan a la normalidad. Se discuten los resultados y se sugieren guías para utilizar las normas.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114359641","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis psicométrico de una escala de procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Arequipa 阿雷基帕一所私立大学心理学学生学术拖延量表的心理测量分析
Pub Date : 2019-06-20 DOI: 10.36901/em.v4i1.182
W. A. Arias Gallegos, Renzo Rivera
En esta investigación se analizan las propiedades psicométricas, tales como validez y confiabilidad, de la Escala de Procrastinación Académica en una muestra de 152 estudiantes universitarios de la carrea de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Arequipa. Los datos se procesaron mediante los programas SPSS y Factor, y aunque los métodos de factorización que se emplearon en cada caso fueron diferentes, se llegó a un mismo resultado. Esto es, la Escala de Procrastinación Académica cuenta con una estructura unidimensional que contiene 10 de los 16 ítems originales con un índice de confiabilidad adecuado (α = .790). El factor resultante explica el 38.1 % de la varianza total de la prueba y corresponde con la dimensión de autorregulación académica.
摘要本研究以阿雷基帕市一所私立大学的152名大学生为样本,分析学术拖延量表的效度和信度等心理测量学特性。采用SPSS和Factor程序对数据进行处理,虽然每种情况下采用的因子分解方法不同,但得到了相同的结果。也就是说,学术拖延量表具有一维结构,包含16个原始项目中的10个,具有适当的信度指数(α = .790)。由此产生的因素解释了测试总方差的38.1%,并与学术自我调节维度相对应。
{"title":"Análisis psicométrico de una escala de procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Arequipa","authors":"W. A. Arias Gallegos, Renzo Rivera","doi":"10.36901/em.v4i1.182","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v4i1.182","url":null,"abstract":"En esta investigación se analizan las propiedades psicométricas, tales como validez y confiabilidad, de la Escala de Procrastinación Académica en una muestra de 152 estudiantes universitarios de la carrea de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Arequipa. Los datos se procesaron mediante los programas SPSS y Factor, y aunque los métodos de factorización que se emplearon en cada caso fueron diferentes, se llegó a un mismo resultado. Esto es, la Escala de Procrastinación Académica cuenta con una estructura unidimensional que contiene 10 de los 16 ítems originales con un índice de confiabilidad adecuado (α = .790). El factor resultante explica el 38.1 % de la varianza total de la prueba y corresponde con la dimensión de autorregulación académica.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114242579","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La calidad educativa marista y su relación con los factores de riesgo en dos colegios maristas del Perú 秘鲁两所圣母学校的圣母教育质量及其与危险因素的关系
Pub Date : 2019-06-20 DOI: 10.36901/em.v4i1.183
R. Barrientos, Carola Yamanija, Dan Omura
El presente estudio busca contribuir a una mejor comprensión de la eficacia de los modelos de gestión de las escuelas maristas y tuvo como objetivo identificar la relación entre la calidad educativa marista y los factores de riesgo en dos escuelas. Para esto se procedió, con el Secretariado de Misión y autoridades de los colegios, a la construcción participativa de un modelo de calidad educativa marista e instrumentos para evaluar dicho constructo. Las unidades de estudio fueron dos instituciones educativas de convenio ubicadas en zonas periféricas de Lima y Piura, con la aplicación de una encuesta a una muestra representativa de 366 estudiantes, 81 docentes y 54 egresados. La calidad educativa marista, en general, muestra una correlación negativa con los factores de riesgo (- 0.085), al analizarla por cada una de sus dimensiones también se muestra una correlación negativa. La dimensión formación integral tiene la mayor correlación negativa (- 0.133), seguido de la dimensión de evangelización (- 0.053) y, por último, la dimensión gestión y liderazgo marista (- 0.024). Este estudio concluye que existe una correlación negativa significativa entre la calidad educativa marista, sus dimensiones y los factores de riesgo.
本研究旨在有助于更好地理解圣母学校管理模式的有效性,并旨在确定两所学校的圣母学校教育质量与风险因素之间的关系。为了实现这一目标,特派团秘书处和学校当局进行了参与性建设,建立了圣母教育质量模式和评估这一结构的工具。本研究的目的是确定在利马和皮乌拉周边地区的两所教育机构,并对366名学生、81名教师和54名毕业生进行具有代表性的抽样调查。总体而言,马里斯特教育质量与风险因素呈负相关(- 0.085),各维度分析也呈负相关。整体形成维度的负相关度最高(- 0.133),其次是传福音维度(- 0.053),最后是圣母管理和领导维度(- 0.024)。本研究的目的是评估马里斯特教育质量与风险因素之间的关系。
{"title":"La calidad educativa marista y su relación con los factores de riesgo en dos colegios maristas del Perú","authors":"R. Barrientos, Carola Yamanija, Dan Omura","doi":"10.36901/em.v4i1.183","DOIUrl":"https://doi.org/10.36901/em.v4i1.183","url":null,"abstract":"El presente estudio busca contribuir a una mejor comprensión de la eficacia de los modelos de gestión de las escuelas maristas y tuvo como objetivo identificar la relación entre la calidad educativa marista y los factores de riesgo en dos escuelas. Para esto se procedió, con el Secretariado de Misión y autoridades de los colegios, a la construcción participativa de un modelo de calidad educativa marista e instrumentos para evaluar dicho constructo. Las unidades de estudio fueron dos instituciones educativas de convenio ubicadas en zonas periféricas de Lima y Piura, con la aplicación de una encuesta a una muestra representativa de 366 estudiantes, 81 docentes y 54 egresados. La calidad educativa marista, en general, muestra una correlación negativa con los factores de riesgo (- 0.085), al analizarla por cada una de sus dimensiones también se muestra una correlación negativa. La dimensión formación integral tiene la mayor correlación negativa (- 0.133), seguido de la dimensión de evangelización (- 0.053) y, por último, la dimensión gestión y liderazgo marista (- 0.024). Este estudio concluye que existe una correlación negativa significativa entre la calidad educativa marista, sus dimensiones y los factores de riesgo.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133318454","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Educationis Momentum
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1