首页 > 最新文献

Revista sobre la Infancia y la Adolescencia最新文献

英文 中文
Análisis de la participación y la disposición hacia el sexting en estudiantes secundarios/as de Tucumán 图库曼中学生对性行为的参与和意愿分析
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-10-28 DOI: 10.4995/reinad.2022.14675
María Evangelina Narvaja, María Elisa Alonso Olivera
El presente artículo de investigación aborda la práctica de sexting, entendida como el intercambio de mensajes escritos y de material audiovisual de tono sexual a través de aplicaciones de mensajería instantánea y en redes sociales es un fenómeno escasamente estudiado en Argentina. Se propone analizar la participación y la disposición hacia el sexting en estudiantes de nivel secundario de la provincia de Tucumán (Argentina) y evaluar las prevalencias según género y edad. Para ello, se aplicó una encuesta a 659 estudiantes de nivel secundario con edades comprendidas entre los 12 y los 20 años. El relevamiento se realizó en el año 2017. Se utilizó como instrumento la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS), a partir de la cual se analizaron las subescalas “Participación real en sexting” (PRS) y “Disposición activa hacia el sexting” (DAS). Los resultados evidencian que el sexting es una práctica presente entre estudiantes tucumanos/as de nivel secundario. La edad y el género introducen diferencias que indican que los varones y los estudiantes de mayor edad tienen una disposición más activa hacia esta práctica. Como conclusión se plantea que las intervenciones educativas que se propongan realizar orientación y prevención de los potenciales riesgos, deben adoptar un enfoque integral que no desconozca la agencia sexual de los adolescentes y la capacidad de participar de forma consensuada de la práctica.
这篇研究文章讨论了性行为的实践,即通过即时信息应用程序和社交媒体交换书面信息和带有性色彩的视听材料,这在阿根廷是一种研究很少的现象。建议分析阿根廷图库曼省中学生对性行为的参与和意愿,并根据性别和年龄评估患病率。为此,对659名12至20岁的中学生进行了调查。调查于2017年进行。以性行为量表(ECS)为工具,分析了“真正参与性行为”(PRS)和“积极性倾向”(DAS)子量表。结果表明,sexting是Tucumanos/AS中学生中存在的一种做法。年龄和性别带来了差异,这表明男性和老年学生对这种做法有更积极的态度。最后,建议旨在指导和预防潜在风险的教育干预措施应采取一种不忽视青少年性行为和以协商一致方式参与实践的能力的综合办法。
{"title":"Análisis de la participación y la disposición hacia el sexting en estudiantes secundarios/as de Tucumán","authors":"María Evangelina Narvaja, María Elisa Alonso Olivera","doi":"10.4995/reinad.2022.14675","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2022.14675","url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación aborda la práctica de sexting, entendida como el intercambio de mensajes escritos y de material audiovisual de tono sexual a través de aplicaciones de mensajería instantánea y en redes sociales es un fenómeno escasamente estudiado en Argentina. Se propone analizar la participación y la disposición hacia el sexting en estudiantes de nivel secundario de la provincia de Tucumán (Argentina) y evaluar las prevalencias según género y edad. Para ello, se aplicó una encuesta a 659 estudiantes de nivel secundario con edades comprendidas entre los 12 y los 20 años. El relevamiento se realizó en el año 2017. Se utilizó como instrumento la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS), a partir de la cual se analizaron las subescalas “Participación real en sexting” (PRS) y “Disposición activa hacia el sexting” (DAS). Los resultados evidencian que el sexting es una práctica presente entre estudiantes tucumanos/as de nivel secundario. La edad y el género introducen diferencias que indican que los varones y los estudiantes de mayor edad tienen una disposición más activa hacia esta práctica. Como conclusión se plantea que las intervenciones educativas que se propongan realizar orientación y prevención de los potenciales riesgos, deben adoptar un enfoque integral que no desconozca la agencia sexual de los adolescentes y la capacidad de participar de forma consensuada de la práctica.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41903231","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Consecuencias en el desarrollo cognitivo de menores expuestos a situaciones de violencia de género: una revisión bibliográfica 接触基于性别的暴力对未成年人认知发展的影响:文献综述
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-10-28 DOI: 10.4995/reinad.2022.15389
Lucía De la Cruz Fernández, Iván Rodríguez Pascual
En la actualidad, la violencia contra la mujer es considerada como un gran problema de salud social y día a día va aumentando la concienciación sobre este problema, al ritmo que se incrementa la disponibilidad de los recursos para ayudar a estas mujeres maltratadas. No obstante, encontramos un elemento que permanece olvidado, los hijos e hijas de estas mujeres, las “víctimas olvidadas” de la violencia de género. Estos menores que han sido expuestos a situaciones de violencia de género, poseen una gran tendencia a desarrollar en un futuro complicaciones en todos los ámbitos de su desarrollo, especialmente en el cognitivo. Esta es la razón por la que es fundamental la detección y atención temprana de estas complicaciones, para, de esta manera, intervenir lo antes posible con el propósito de corregir estas deficiencias y solventarlas a tiempo evitando su agravación.Por esta razón, el siguiente trabajo consiste en una revisión y actualización bibliográfica, llevada a cabo mediante una metodología basada en una revisión sistemática de la literatura, con una muestra de 18 estudios realizados en los últimos 10 años, que analiza si la exposición de estos menores a situaciones de violencia machista provoca consecuencias en su desarrollo, especialmente, en el cognitivo; destacando los roles del trabajador social y los docentes como medios principales para intervenir con estos menores. Los resultados de este estudio indican que, realmente, estos niños y niñas sufren graves consecuencias en su desarrollo, destacando la necesidad de una buena formación de los profesionales que intervienen con estos menores, para que posean los conocimientos, las herramientas y los recursos necesarios para que esta intervención se pueda llevar a cabo factiblemente.
目前,对妇女的暴力行为被认为是一个重大的社会健康问题,人们对这一问题的认识日益提高,同时帮助这些受虐待妇女的资源也在增加。然而,我们发现一个仍然被遗忘的元素,这些妇女的子女,性别暴力的“被遗忘的受害者”。这些遭受基于性别的暴力的未成年人在未来的发展各个领域,特别是在认知领域,都有很大的复杂趋势。这就是为什么早期发现和护理这些并发症至关重要,以便尽快进行干预,以纠正这些缺陷并及时解决这些缺陷,避免其恶化。出于这个原因,以下工作包括通过基于系统文献回顾的方法进行文献回顾和更新,以过去10年进行的18项研究为样本,分析这些未成年人接触大男子主义暴力情况是否会对他们的发展,特别是认知能力产生影响;强调社会工作者和教师作为干预这些未成年人的主要手段的作用。这项研究的结果表明,这些男孩和女孩确实对他们的发展产生了严重影响,强调需要对与这些未成年人有关的专业人员进行良好的培训,使他们掌握必要的知识、工具和资源,使这种干预能够切实进行。
{"title":"Consecuencias en el desarrollo cognitivo de menores expuestos a situaciones de violencia de género: una revisión bibliográfica","authors":"Lucía De la Cruz Fernández, Iván Rodríguez Pascual","doi":"10.4995/reinad.2022.15389","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2022.15389","url":null,"abstract":"En la actualidad, la violencia contra la mujer es considerada como un gran problema de salud social y día a día va aumentando la concienciación sobre este problema, al ritmo que se incrementa la disponibilidad de los recursos para ayudar a estas mujeres maltratadas. No obstante, encontramos un elemento que permanece olvidado, los hijos e hijas de estas mujeres, las “víctimas olvidadas” de la violencia de género. Estos menores que han sido expuestos a situaciones de violencia de género, poseen una gran tendencia a desarrollar en un futuro complicaciones en todos los ámbitos de su desarrollo, especialmente en el cognitivo. Esta es la razón por la que es fundamental la detección y atención temprana de estas complicaciones, para, de esta manera, intervenir lo antes posible con el propósito de corregir estas deficiencias y solventarlas a tiempo evitando su agravación.Por esta razón, el siguiente trabajo consiste en una revisión y actualización bibliográfica, llevada a cabo mediante una metodología basada en una revisión sistemática de la literatura, con una muestra de 18 estudios realizados en los últimos 10 años, que analiza si la exposición de estos menores a situaciones de violencia machista provoca consecuencias en su desarrollo, especialmente, en el cognitivo; destacando los roles del trabajador social y los docentes como medios principales para intervenir con estos menores. Los resultados de este estudio indican que, realmente, estos niños y niñas sufren graves consecuencias en su desarrollo, destacando la necesidad de una buena formación de los profesionales que intervienen con estos menores, para que posean los conocimientos, las herramientas y los recursos necesarios para que esta intervención se pueda llevar a cabo factiblemente.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43891641","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los mensajes de Odio. Sensibilización en las aulas 仇恨信息。在课堂上提高意识
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-10-28 DOI: 10.4995/reinad.2022.14636
María Ángeles Hernández Prados, María Pina Castillo
Las expresiones de odio a través de los soportes electrónicos, especialmente en Internet, se han generalizado de forma inusual en todos los sectores poblacionales, pero especialmente entre los adolescentes y jóvenes. Esta etapa del desarrollo evolutivo caracterizada por la rebeldía, la aceptación del grupo de iguales, la fractura con los referentes adultos, descontrol emocional y crisis de identidad, entre otros aspectos, los convierte en fuertes impulsores de este tipo de mensajes, siendo necesaria una intervención educativa inmediata que prevenga la consolidación de los mismos en relaciones de acoso-victimización. El presente trabajo, tipo ensayo, presenta un estado del arte que permite aproximar esta problemática a los agentes educativos básicos, familia y escuela, además de ofertar la campaña de sensibilización y talleres sobre los mensajes de odio destinados a los centros educativos de la Región de Murcia y la provincia de Alicante, desde la Asociación Columbares.
通过电子媒体,特别是在互联网上,仇恨的表达在所有人口部门,特别是在青少年和青年中以不寻常的方式普遍存在。进化发展的这一阶段的特点是叛逆、接受同龄人群体、与成人基准的断裂、情感失控和身份危机等,这使他们成为这类信息的强大推动者,需要立即进行教育干预,以防止他们在骚扰-受害关系中得到巩固。这项试验性工作介绍了一种最先进的技术,使这一问题更接近基本教育行为者、家庭和学校,并从哥伦布协会为穆尔西亚地区和阿利坎特省的教育机构提供了关于仇恨信息的提高认识运动和讲习班。
{"title":"Los mensajes de Odio. Sensibilización en las aulas","authors":"María Ángeles Hernández Prados, María Pina Castillo","doi":"10.4995/reinad.2022.14636","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2022.14636","url":null,"abstract":"Las expresiones de odio a través de los soportes electrónicos, especialmente en Internet, se han generalizado de forma inusual en todos los sectores poblacionales, pero especialmente entre los adolescentes y jóvenes. Esta etapa del desarrollo evolutivo caracterizada por la rebeldía, la aceptación del grupo de iguales, la fractura con los referentes adultos, descontrol emocional y crisis de identidad, entre otros aspectos, los convierte en fuertes impulsores de este tipo de mensajes, siendo necesaria una intervención educativa inmediata que prevenga la consolidación de los mismos en relaciones de acoso-victimización. El presente trabajo, tipo ensayo, presenta un estado del arte que permite aproximar esta problemática a los agentes educativos básicos, familia y escuela, además de ofertar la campaña de sensibilización y talleres sobre los mensajes de odio destinados a los centros educativos de la Región de Murcia y la provincia de Alicante, desde la Asociación Columbares.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48641700","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Delimitación de factores asociados al riesgo de trabajo infantil en la provincia de Misiones, Argentina 阿根廷米绍内斯省与童工风险有关的因素的界定
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-10-28 DOI: 10.4995/reinad.2022.15879
M. Miño, Raimundo Elías Gómez, Alina Jiménez García
El presente artículo ofrece una discusión sobre los principales factores de riesgo de trabajo infantil asociados a las características sociales, económicas y culturales de los hogares en la provincia de Misiones, Argentina. El objetivo principal del estudio fue identificar de manera objetiva cuales son aquellas variables que deben ser estudiadas y consideradas para lograr políticas preventivas más eficaces. Mediante la utilización de revisión bibliográfica y trabajo de campo en el norte de la provincia, incluyendo entrevistas y observación participante, desarrollamos una delimitación inicial que incluye los condicionantes más importantes en las apuestas de los hogares por la educación y las trayectorias de vida desde la infancia. Señalamos que son las desigualdades sociales existentes en la conformación de distintos tipos de hogares los que repercuten en las oportunidades y las actividades que desarrollan los niños, niñas y adolescentes en su cotidianeidad. A modo de conclusión sugerimos que la construcción de políticas sociales adecuadas para la prevención del trabajo infantil requiere de un análisis multidimensional de los condicionantes, incluyendo una caracterización cualitativa de los esfuerzos de los hogares por asegurar determinadas trayectorias de vida para sus infantes. 
本文讨论了与阿根廷Misiones省家庭的社会、经济和文化特征相关的童工的主要风险因素。这项研究的主要目的是客观地确定哪些变量需要研究和考虑,以实现更有效的预防政策。通过对该省北部的文献综述和实地工作,包括访谈和参与者观察,我们制定了一个初步的界定,包括家庭从童年开始对教育和生活轨迹的最重要的决定因素。我们指出,在形成不同类型的家庭方面存在的社会不平等影响了儿童和青少年在日常生活中发展的机会和活动。结论建议建立适当的社会政策,以防止童工需要多维度因素,包括质的定性分析确定的家庭努力确保为陆战队员的生活轨迹。
{"title":"Delimitación de factores asociados al riesgo de trabajo infantil en la provincia de Misiones, Argentina","authors":"M. Miño, Raimundo Elías Gómez, Alina Jiménez García","doi":"10.4995/reinad.2022.15879","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2022.15879","url":null,"abstract":"El presente artículo ofrece una discusión sobre los principales factores de riesgo de trabajo infantil asociados a las características sociales, económicas y culturales de los hogares en la provincia de Misiones, Argentina. El objetivo principal del estudio fue identificar de manera objetiva cuales son aquellas variables que deben ser estudiadas y consideradas para lograr políticas preventivas más eficaces. Mediante la utilización de revisión bibliográfica y trabajo de campo en el norte de la provincia, incluyendo entrevistas y observación participante, desarrollamos una delimitación inicial que incluye los condicionantes más importantes en las apuestas de los hogares por la educación y las trayectorias de vida desde la infancia. Señalamos que son las desigualdades sociales existentes en la conformación de distintos tipos de hogares los que repercuten en las oportunidades y las actividades que desarrollan los niños, niñas y adolescentes en su cotidianeidad. A modo de conclusión sugerimos que la construcción de políticas sociales adecuadas para la prevención del trabajo infantil requiere de un análisis multidimensional de los condicionantes, incluyendo una caracterización cualitativa de los esfuerzos de los hogares por asegurar determinadas trayectorias de vida para sus infantes. ","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46733107","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Oral health-related quality of life and associated factors in adolescents 青少年口腔健康相关生活质量及相关因素
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-10-28 DOI: 10.4995/reinad.2022.18159
Marcela Vieira Calmon, Maria Helena Monteiro de Barros Miotto
This cross-sectional study aimed to evaluate the impact of oral health on the quality of life of 387 students aged 15 to 19 years. These students came from state public school of the state network located in urban and rural areas in a southeastern region of Brazil. Three structured scripts were applied and visual tactile clinical examination was performed. Quality of life associated with oral health was verified by Oral Health Impact Profile (OHIP-14). Logistic regression models were adjusted for each dimension. The frequency of impact was 26.4%. Living in the rural area was associated with a lower impact of oral health on quality of life. Caries and tooth loss were statistically significant. However, when logistic regression was performed, the greatest impact prediction of oral health on the lives of adolescents was associated with gender, halitosis and crowding.
本研究旨在评估口腔健康对387名15至19岁学生生活品质的影响。这些学生来自位于巴西东南部城市和农村地区的州立公立学校网络。应用三种结构化手抄本,进行视觉触觉临床检查。口腔健康影响分析(OHIP-14)验证了与口腔健康相关的生活质量。对每个维度调整逻辑回归模型。撞击频率为26.4%。生活在农村地区,口腔健康对生活质量的影响较低。龋齿和牙齿脱落有统计学意义。然而,当进行逻辑回归时,口腔健康对青少年生活的最大影响预测与性别、口臭和拥挤有关。
{"title":"Oral health-related quality of life and associated factors in adolescents","authors":"Marcela Vieira Calmon, Maria Helena Monteiro de Barros Miotto","doi":"10.4995/reinad.2022.18159","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/reinad.2022.18159","url":null,"abstract":"This cross-sectional study aimed to evaluate the impact of oral health on the quality of life of 387 students aged 15 to 19 years. These students came from state public school of the state network located in urban and rural areas in a southeastern region of Brazil. Three structured scripts were applied and visual tactile clinical examination was performed. Quality of life associated with oral health was verified by Oral Health Impact Profile (OHIP-14). Logistic regression models were adjusted for each dimension. The frequency of impact was 26.4%. Living in the rural area was associated with a lower impact of oral health on quality of life. Caries and tooth loss were statistically significant. However, when logistic regression was performed, the greatest impact prediction of oral health on the lives of adolescents was associated with gender, halitosis and crowding.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45326817","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Barrio Bomba / Fonoteca de Sevilla Barrio bomb / Fonoteca de Sevilla
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-04 DOI: 10.30827/sobre.v8i.25168
Rubén Barroso
La Fonoteca de Sevilla es un centro de arte dedicado a las prácticas sonoras, la indagación sobre otras ideas de ciudad a partir del pensamiento sobre el sonido y el silencio, la didáctica de la escucha y el archivo y preservación del patrimonio sonoro hispalense. Se trata de un archivo en permanente construcción dedicado a la ciudad de Sevilla y determinado por proyectos concretos de indagación y acción sobre la auralidad. La Fonoteca de Sevilla, en funcionamiento desde 2018, se encuentra actualmente en residencia en la Real Fábrica de Artillería, a través del laboratorio de experimentación BARRIO BOMBA. San Bernardo Sonic Experience. En estas jornadas, se mostraron el proceso de conversión de la Fundición Menor en el Museo del Silencio (colección de sonidos, silencios y experiencias aurales alrededor de la escucha) y Fábrica Aural (procesos de indagación sonora acerca del barrio de San Bernardo y piezas desarrolladas a través de la experiencia en y con la Fábrica de Artillería de Sevilla).
Fonoteca de Sevilla是一个致力于声音实践的艺术中心,通过对声音和沉默的思考来探索城市的其他想法,倾听的教学,以及西班牙声音遗产的存档和保护。这是一个永久建造的档案,致力于塞维利亚市,并由关于听觉的具体研究和行动项目决定。Fonoteca de Sevilla自2018年开始运营,目前通过BARRIO BOMBA实验实验室在皇家炮兵工厂驻地。圣贝纳多声波体验。工时在这些小冶炼则转换过程在沉默的博物馆(收藏,沉默的声音听着aurales周围的经验)和工厂附近剧烈(调查流程说话关于圣伯纳德和零件通常通过经验和塞维利亚火炮与工厂)。
{"title":"Barrio Bomba / Fonoteca de Sevilla","authors":"Rubén Barroso","doi":"10.30827/sobre.v8i.25168","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.25168","url":null,"abstract":"La Fonoteca de Sevilla es un centro de arte dedicado a las prácticas sonoras, la indagación sobre otras ideas de ciudad a partir del pensamiento sobre el sonido y el silencio, la didáctica de la escucha y el archivo y preservación del patrimonio sonoro hispalense. Se trata de un archivo en permanente construcción dedicado a la ciudad de Sevilla y determinado por proyectos concretos de indagación y acción sobre la auralidad. La Fonoteca de Sevilla, en funcionamiento desde 2018, se encuentra actualmente en residencia en la Real Fábrica de Artillería, a través del laboratorio de experimentación BARRIO BOMBA. San Bernardo Sonic Experience. En estas jornadas, se mostraron el proceso de conversión de la Fundición Menor en el Museo del Silencio (colección de sonidos, silencios y experiencias aurales alrededor de la escucha) y Fábrica Aural (procesos de indagación sonora acerca del barrio de San Bernardo y piezas desarrolladas a través de la experiencia en y con la Fábrica de Artillería de Sevilla).","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"274 1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72867103","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del derecho a la ciudad a DreamCity 从城市权利到梦想城市
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-04 DOI: 10.30827/sobre.v8i.21146
Khairi Jemli
DreamCity es una trilogía documental experimental realizada en tres barrios de tres ciudades diferentes: San Antón en Cuenca, San Francisco en Bilbao y Ruzafa en Valencia. Estos tres documentales se vertebran a través de la historia de Ayoub, un niño migrante que nos guía a través de esta investigación en las tres ciudades que representan tres etapas de su vida. En los tres documentales numerosas voces y actores van construyendo un relato coral que se completa con intervenciones y acciones artísticas, «actos humanos capaces de cambiar la naturaleza de la ciudad», dado que la ciudad es una relación compleja entre sus formas físicas y las fuerzas sociales que le atraviesan. Tener derecho a la ciudad devuelve a la ciudad su sentido como lugar del derecho, significa la reivindicación del derecho al derecho
《梦想之城》是一部实验性纪录片三部曲,在三个不同城市的三个社区拍摄:昆卡的圣anton、毕尔巴鄂的旧金山和巴伦西亚的鲁扎法。这三部纪录片以移民儿童Ayoub的故事为基础,他带领我们在代表他人生三个阶段的三个城市进行调查。三个珊瑚许多声音和演员范建造一个故事纪录片完成人类干预措施和行动艺术,«行径能改变性质城里»,因为城市是一个物理形式与社会力量之间的关系错综复杂的跨越。对城市的权利使城市恢复了它作为权利之地的意义,意味着对权利的要求
{"title":"Del derecho a la ciudad a DreamCity","authors":"Khairi Jemli","doi":"10.30827/sobre.v8i.21146","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.21146","url":null,"abstract":"DreamCity es una trilogía documental experimental realizada en tres barrios de tres ciudades diferentes: San Antón en Cuenca, San Francisco en Bilbao y Ruzafa en Valencia. Estos tres documentales se vertebran a través de la historia de Ayoub, un niño migrante que nos guía a través de esta investigación en las tres ciudades que representan tres etapas de su vida. En los tres documentales numerosas voces y actores van construyendo un relato coral que se completa con intervenciones y acciones artísticas, «actos humanos capaces de cambiar la naturaleza de la ciudad», dado que la ciudad es una relación compleja entre sus formas físicas y las fuerzas sociales que le atraviesan. Tener derecho a la ciudad devuelve a la ciudad su sentido como lugar del derecho, significa la reivindicación del derecho al derecho","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81195255","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sonidos ocultos, privados y públicos: imaginarios, rescatados y restituidos 隐藏的声音,私人的和公共的:想象的,拯救的和恢复的
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-04 DOI: 10.30827/sobre.v8i.25132
J. Cerdà, P. Alcalde
Un niño mira por la ventana de un coche en movimiento. Trata de enfocar algún punto en el paisaje que lo cautive, alguna rareza, un gesto. Nada de lo que observa lo emociona, y se enfada. El presente ha perdido interés, es ahora un friso blanco y no hay nada que valga la pena rescatar. El niño es el hijo de una documentalista sonora que viaja con su madre al desierto de Sonora, y al verlo piensa: «Tal vez si encontramos una nueva manera de documentar el mundo empezaremos a entender esta nueva forma de experimentar el tiempo y el espacio». Las cartografías que proponemos son una búsqueda esforzada en esa dirección en la que la reflexión sobre qué y cómo documentar se ha vuelto urgente. Hay una convicción que atraviesa todo el corpus y que se funda en la confianza de que el sonido guarda con llave sus secretos. Los entierra como un ser vivo lejos del rastro cotidiano solo por el impulso de conservar algo valioso. En cada lugar hay un sonido a la altura de la tierra, que es el de las orejas, pero otros no. Anidan en lo bajo o en lo alto, en lo roto o en lo pequeño, en los restos y en las resonancias. No hay ciudad que no tenga ni oculte lo prohibido, lo marginal, lo sucio, así como sus escándalos, vergüenzas e ignominias. No aparecen ni en Google Maps ni en los anaqueles de los hoteles. Pero están. Y suenan, y resuenan. De esto se trata, pues, esta colección.
一个孩子从一辆行驶的汽车的窗户往外看。他试图把注意力集中在吸引他的风景上,一些罕见的东西,一个手势。没有什么能让他兴奋,也没有什么能让他生气。现在已经失去了兴趣,它现在是一个白色的饰带,没有什么值得拯救的。El nino是一位索诺拉纪录片制作人的儿子,他和母亲一起前往索诺拉沙漠,看到他,他想:“也许如果我们找到一种新的方式来记录世界,我们就会开始理解这种体验时间和空间的新方式。”我们提出的地图是朝着这个方向努力的探索,在这个方向上,对什么和如何记录的反思变得紧迫。在整个语料库中有一种信念,这种信念是建立在这样一种信念之上的,即声音的秘密是锁着的。他把他们像一个活生生的人一样埋葬,远离日常的痕迹,只是为了保存一些有价值的东西。在每个地方都有一种声音在地球的高度,那是耳朵的声音,但其他人没有。它们在低处或高处筑巢,在破碎处或小处筑巢,在碎片处筑巢,在共振处筑巢。没有一个城市不隐藏被禁止的、边缘的、肮脏的东西,以及它的丑闻、耻辱和耻辱。它们既不在谷歌地图上,也不在酒店的货架上。但他们。它们发出声音,回响。这就是这个集合的意义所在。
{"title":"Sonidos ocultos, privados y públicos: imaginarios, rescatados y restituidos","authors":"J. Cerdà, P. Alcalde","doi":"10.30827/sobre.v8i.25132","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.25132","url":null,"abstract":"Un niño mira por la ventana de un coche en movimiento. Trata de enfocar algún punto en el paisaje que lo cautive, alguna rareza, un gesto. Nada de lo que observa lo emociona, y se enfada. El presente ha perdido interés, es ahora un friso blanco y no hay nada que valga la pena rescatar. El niño es el hijo de una documentalista sonora que viaja con su madre al desierto de Sonora, y al verlo piensa: «Tal vez si encontramos una nueva manera de documentar el mundo empezaremos a entender esta nueva forma de experimentar el tiempo y el espacio». \u0000Las cartografías que proponemos son una búsqueda esforzada en esa dirección en la que la reflexión sobre qué y cómo documentar se ha vuelto urgente. Hay una convicción que atraviesa todo el corpus y que se funda en la confianza de que el sonido guarda con llave sus secretos. Los entierra como un ser vivo lejos del rastro cotidiano solo por el impulso de conservar algo valioso. En cada lugar hay un sonido a la altura de la tierra, que es el de las orejas, pero otros no. Anidan en lo bajo o en lo alto, en lo roto o en lo pequeño, en los restos y en las resonancias. No hay ciudad que no tenga ni oculte lo prohibido, lo marginal, lo sucio, así como sus escándalos, vergüenzas e ignominias. No aparecen ni en Google Maps ni en los anaqueles de los hoteles. Pero están. Y suenan, y resuenan. \u0000De esto se trata, pues, esta colección.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81514317","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gaming Through Architectural Drawing 通过建筑绘图进行游戏
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-04 DOI: 10.30827/sobre.v8i.25164
Manuel "Saga" Sánchez García
Gaming Through Architectural Drawing es una exposición digital en el metaverso sobre arquitectura y videojuegos, celebrada en el Centro Cultural Virtual Meetaverse en colaboración con Fundación Arquia y la Universidad de Granada, del 25 de mayo al 15 de junio de 2022, y cuyo comisario es Manuel ‘Saga’ Sánchez García.
通过建筑绘画的游戏是一个关于建筑和电子游戏的数字展览,于2022年5月25日至6月15日在虚拟文化中心Meetaverse与Arquia基金会和格拉纳达大学合作举办,由Manuel ' Saga ' sanchez garcia策划。
{"title":"Gaming Through Architectural Drawing","authors":"Manuel \"Saga\" Sánchez García","doi":"10.30827/sobre.v8i.25164","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.25164","url":null,"abstract":"Gaming Through Architectural Drawing es una exposición digital en el metaverso sobre arquitectura y videojuegos, celebrada en el Centro Cultural Virtual Meetaverse en colaboración con Fundación Arquia y la Universidad de Granada, del 25 de mayo al 15 de junio de 2022, y cuyo comisario es Manuel ‘Saga’ Sánchez García.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"37 3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80192158","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Falla - Zuloaga: Correspondencia 法拉-苏洛阿加:通信
IF 0.1 Q4 FAMILY STUDIES Pub Date : 2022-07-04 DOI: 10.30827/sobre.v8i.25167
Ana Folguera, Alicia González Sánchez, M. Palacios, T. Jiménez
En estas Correspondencias, y con motivo del centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada celebrado en 1922, hemos decidido invitar a cuatro autoras flamencas a co-responder y dialogar con Manuel de Falla e Ignacio Zuloaga a partir del epistolario publicado por el Ayuntamiento de Granada en 1982 con epílogo y edición de Federico Sopeña2. Esta comunicación interdimensional ha abierto interesantes y sugerentes líneas de pensamiento que, sin duda, amplían las posibilidades hermenéuticas de un acontecimiento tan oportuno y acorde con su momento como inquisitorial –usando el término de José Luis Ortiz Nuevo– e impreciso en lo que se refiere a la realidad histórica y musical de lo flamenco.
100周年之际在这些分类,唱歌Jondo 1922年格林纳达举行竞赛,我们决定邀请四个作者佛兰德co-responder故障与Manuel和伊格纳西奥Zuloaga书信体起手榴弹市政厅发布于1982年在尾声和弗雷德里克·Sopeña2编辑。这项来文interdimensional开辟了有趣的思想方针,无疑是扩展hermenéuticas事件就及时和符合其inquisitorial—使用jose Luis Ortiz新—和模糊术语指音乐历史和现实的火烈鸟。
{"title":"Falla - Zuloaga: Correspondencia","authors":"Ana Folguera, Alicia González Sánchez, M. Palacios, T. Jiménez","doi":"10.30827/sobre.v8i.25167","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/sobre.v8i.25167","url":null,"abstract":"En estas Correspondencias, y con motivo del centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada celebrado en 1922, hemos decidido invitar a cuatro autoras flamencas a co-responder y dialogar con Manuel de Falla e Ignacio Zuloaga a partir del epistolario publicado por el Ayuntamiento de Granada en 1982 con epílogo y edición de Federico Sopeña2. Esta comunicación interdimensional ha abierto interesantes y sugerentes líneas de pensamiento que, sin duda, amplían las posibilidades hermenéuticas de un acontecimiento tan oportuno y acorde con su momento como inquisitorial –usando el término de José Luis Ortiz Nuevo– e impreciso en lo que se refiere a la realidad histórica y musical de lo flamenco.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74449526","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista sobre la Infancia y la Adolescencia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1