La pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto social, económico y de salud física y emocional en la población, siendo las mujeres uno de los grupos mayormente afectados. El objetivo del presente trabajo fue identificar las dificultades y estrategias de solución de madres de niños y niñas en edad escolar, participantes de un grupo de autoayuda virtual durante el confinamiento por COVID-19. La recolección de datos se realizó mediante un análisis documental y una serie de preguntas detonadoras en el grupo de autoayuda. El trabajo de campo virtual se realizó durante los meses de mayo y junio de 2020. Durante la pandemia, las principales dificultades de las madres de familia con hijos e hijas pequeños, en edad entre 3 a 12 años, fueron sobrecarga de actividades, estrés y agotamiento, que les provocaron sentimientos de preocupación, incertidumbre, irritabilidad, cansancio y emociones de culpa y miedo. Los resultados permitieron evidenciar la vulnerabilidad de las mujeres, en función de la socialización de género, que ha promovido una distribución desigual de roles y actividades entre ambos sexos, asignando mayor carga de responsabilidades a ellas. Se destaca la importancia de fortalecer el autocuidado, la red de apoyo social y la corresponsabilidad con la pareja para hacer frente a las situaciones adversas.
{"title":"Dificultades en mujeres madres de niños y niñas en edad escolar durante el confinamiento por COVID-19","authors":"Yazmín Alejandra Quintero-Hernández, Perla Shiomara Del-Carpio-Ovando","doi":"10.29059/cienciauat.v17i2.1743","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i2.1743","url":null,"abstract":"La pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto social, económico y de salud física y emocional en la población, siendo las mujeres uno de los grupos mayormente afectados. El objetivo del presente trabajo fue identificar las dificultades y estrategias de solución de madres de niños y niñas en edad escolar, participantes de un grupo de autoayuda virtual durante el confinamiento por COVID-19. La recolección de datos se realizó mediante un análisis documental y una serie de preguntas detonadoras en el grupo de autoayuda. El trabajo de campo virtual se realizó durante los meses de mayo y junio de 2020. Durante la pandemia, las principales dificultades de las madres de familia con hijos e hijas pequeños, en edad entre 3 a 12 años, fueron sobrecarga de actividades, estrés y agotamiento, que les provocaron sentimientos de preocupación, incertidumbre, irritabilidad, cansancio y emociones de culpa y miedo. Los resultados permitieron evidenciar la vulnerabilidad de las mujeres, en función de la socialización de género, que ha promovido una distribución desigual de roles y actividades entre ambos sexos, asignando mayor carga de responsabilidades a ellas. Se destaca la importancia de fortalecer el autocuidado, la red de apoyo social y la corresponsabilidad con la pareja para hacer frente a las situaciones adversas.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45478242","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-16DOI: 10.29059/cienciauat.v17i2.1728
Berenice Venegas, Marco Antonio Tello-Hernández, Verónica Cepeda-Cornejo, Dalia Molina-Romero
Las plantas purificadoras de agua que carecen de un adecuado sistema de control de calidad pueden generar problemas de salud pública. El objetivo de este estudio fue examinar la calidad microbiológica del agua proveniente de pequeñas plantas purificadoras de la ciudad de Puebla, así como, determinar la existencia de bacterias Aeromonas sp y Pseudomonas sp, y caracterizar si presentan un fenotipo patógeno oportunista. Se recolectaron 70 muestras de garrafones de agua de 25 establecimientos. La cuantificación bacteriana se realizó mediante el método de goteo en placa. Se comprobaron los géneros microbianos mediante análisis bioquímico. En las cepas que mostraron discrepancia se utilizó la identificación molecular con base a secuencias parciales del gen 16S rRNA para confirmar su especie y se les evaluaron sus características de patogenicidad: multirresistencia a antibióticos, producción de biopelícula y actividad hemolítica. El 40 % de las plantas purificadoras no cumplieron con la calidad microbiológica del agua para consumo humano. El 41.4 % de los garrafones de agua muestreados incumplió la normativa, presentando coliformes totales 35.7 %, Pseudomonas 30 %, Enterococcus faecalis 8.6 % y bacterias coliformes fecales el 5.7 %. Se obtuvieron 56 aislados, provenientes de los 29 garrafones contaminados; 10 de ellos se caracterizaron molecularmente, resultando 7 aislados relacionados con especies diferentes de P. aeruginosa y 3 con especies de Aeromonas. De los aislados de Pseudomonas, 5 presentaron resistencia a 2 familias de antibióticos y 2 mostraron multirresistencia. El 36 % de los 10 aislados produjeron hemólisis y biopelícula. Dos cepas de Aeromonas mostraron resistencia a Cefalosporina 3a generación pero no produjeron hemólisis. Los 10 aislados analizados fueron clasificados como no patógenos. Es necesario un seguimiento sanitario más estricto para lograr el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales relacionadas con el consumo de agua purificada, para evitar dañar la salud de los consumidores.
{"title":"Calidad microbiológica: detección de Aeromonas sp y Pseudomonas sp en garrafones provenientes de pequeñas plantas purificadoras de agua","authors":"Berenice Venegas, Marco Antonio Tello-Hernández, Verónica Cepeda-Cornejo, Dalia Molina-Romero","doi":"10.29059/cienciauat.v17i2.1728","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i2.1728","url":null,"abstract":"Las plantas purificadoras de agua que carecen de un adecuado sistema de control de calidad pueden generar problemas de salud pública. El objetivo de este estudio fue examinar la calidad microbiológica del agua proveniente de pequeñas plantas purificadoras de la ciudad de Puebla, así como, determinar la existencia de bacterias Aeromonas sp y Pseudomonas sp, y caracterizar si presentan un fenotipo patógeno oportunista. Se recolectaron 70 muestras de garrafones de agua de 25 establecimientos. La cuantificación bacteriana se realizó mediante el método de goteo en placa. Se comprobaron los géneros microbianos mediante análisis bioquímico. En las cepas que mostraron discrepancia se utilizó la identificación molecular con base a secuencias parciales del gen 16S rRNA para confirmar su especie y se les evaluaron sus características de patogenicidad: multirresistencia a antibióticos, producción de biopelícula y actividad hemolítica. El 40 % de las plantas purificadoras no cumplieron con la calidad microbiológica del agua para consumo humano. El 41.4 % de los garrafones de agua muestreados incumplió la normativa, presentando coliformes totales 35.7 %, Pseudomonas 30 %, Enterococcus faecalis 8.6 % y bacterias coliformes fecales el 5.7 %. Se obtuvieron 56 aislados, provenientes de los 29 garrafones contaminados; 10 de ellos se caracterizaron molecularmente, resultando 7 aislados relacionados con especies diferentes de P. aeruginosa y 3 con especies de Aeromonas. De los aislados de Pseudomonas, 5 presentaron resistencia a 2 familias de antibióticos y 2 mostraron multirresistencia. El 36 % de los 10 aislados produjeron hemólisis y biopelícula. Dos cepas de Aeromonas mostraron resistencia a Cefalosporina 3a generación pero no produjeron hemólisis. Los 10 aislados analizados fueron clasificados como no patógenos. Es necesario un seguimiento sanitario más estricto para lograr el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales relacionadas con el consumo de agua purificada, para evitar dañar la salud de los consumidores.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42514738","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-07-21DOI: 10.29059/cienciauat.v17i1.1585
J. Martínez-Melo, C. A. Mazorra-Calero, Jorge Orlay Serrano-Torres, Angela Borroto-Pérez
La crianza de conejos contribuye a la obtención de proteína animal, así como de ingresos por la venta de dicha especie. La descripción y caracterización de los sistemas de producción de estos animales arrojan información valiosa para el diseño de planes de intervención y mejoras. El objetivo del presente trabajo fue determinar las principales variables que influyen en la heterogeneidad de los sistemas productores de conejos en el municipio Ciego de Ávila, Cuba. La muestra estuvo formada por 49 fincas. Se obtuvo la información cuantitativa de indicadores productivos, reproductivos y sociales, a través de un análisis de factores, usando componentes principales (CP). Se calcularon las puntuaciones factoriales de cada caso, en cada CP, y los estadísticos descriptivos de los indicadores medidos. En las condiciones del territorio estudiado, la eficiencia estuvo determinada por 6 CP que explicaron el 77.6 % de la varianza: 1) tamaño del rebaño y áreas de forrajes; 2) comportamiento reproductivo; 3) edad del productor y manejo reproductivo; 4) mortalidad; 5) edad al destete y sacrificio y 6) número de montas para gestar las conejas. La caracterización a partir del uso de CP, y el índice factorial de cada caso de estudio en cada CP, sirve de base para interpretar la gran heterogeneidad existente en los indicadores estudiados, así como su similitud, y contribuye a definir relaciones y comportamientos en la caracterización de fincas cunícolas en esta región, lo que permitirá implementar planes de mejora productiva.
{"title":"Caracterización de los sistemas productores de conejos en el municipio Ciego de Ávila, Cuba","authors":"J. Martínez-Melo, C. A. Mazorra-Calero, Jorge Orlay Serrano-Torres, Angela Borroto-Pérez","doi":"10.29059/cienciauat.v17i1.1585","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i1.1585","url":null,"abstract":"La crianza de conejos contribuye a la obtención de proteína animal, así como de ingresos por la venta de dicha especie. La descripción y caracterización de los sistemas de producción de estos animales arrojan información valiosa para el diseño de planes de intervención y mejoras. El objetivo del presente trabajo fue determinar las principales variables que influyen en la heterogeneidad de los sistemas productores de conejos en el municipio Ciego de Ávila, Cuba. La muestra estuvo formada por 49 fincas. Se obtuvo la información cuantitativa de indicadores productivos, reproductivos y sociales, a través de un análisis de factores, usando componentes principales (CP). Se calcularon las puntuaciones factoriales de cada caso, en cada CP, y los estadísticos descriptivos de los indicadores medidos. En las condiciones del territorio estudiado, la eficiencia estuvo determinada por 6 CP que explicaron el 77.6 % de la varianza: 1) tamaño del rebaño y áreas de forrajes; 2) comportamiento reproductivo; 3) edad del productor y manejo reproductivo; 4) mortalidad; 5) edad al destete y sacrificio y 6) número de montas para gestar las conejas. La caracterización a partir del uso de CP, y el índice factorial de cada caso de estudio en cada CP, sirve de base para interpretar la gran heterogeneidad existente en los indicadores estudiados, así como su similitud, y contribuye a definir relaciones y comportamientos en la caracterización de fincas cunícolas en esta región, lo que permitirá implementar planes de mejora productiva.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41831142","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-07-21DOI: 10.29059/cienciauat.v17i1.1571
Eduardo Figueroa-Garcia, A. Chávez-Rodríguez
La industria alimentaria utiliza hasta el 15 % del total de la energía eléctrica que demanda el sector industrial, principalmente en procesos de secado. Esto suscita la búsqueda de nuevas alternativas de secado que reduzcan el uso de energía eléctrica. Una opción es el secado solar, principalmente, el de tipo indirecto, a través de captadores solares de placa plana (CSPP). El objetivo de este trabajo fue analizar los recientes desarrollos de los CSPP, características, ventajas, desventajas, eficiencia y diversas tecnologías utilizadas en conjunto, para aumentar la eficiencia térmica en el secado solar. Los CSPP han desarrollado, a través de la hibridación con la utilización de otras fuentes de energía (eléctrica, biomasa, solar), un incremento en su eficiencia que los vuelve cada vez más viables para ser utilizados en procesos comerciales de secado de alimentos.
{"title":"Captadores solares de placa plana para el secado solar indirecto de alimentos: características y aplicaciones","authors":"Eduardo Figueroa-Garcia, A. Chávez-Rodríguez","doi":"10.29059/cienciauat.v17i1.1571","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i1.1571","url":null,"abstract":"La industria alimentaria utiliza hasta el 15 % del total de la energía eléctrica que demanda el sector industrial, principalmente en procesos de secado. Esto suscita la búsqueda de nuevas alternativas de secado que reduzcan el uso de energía eléctrica. Una opción es el secado solar, principalmente, el de tipo indirecto, a través de captadores solares de placa plana (CSPP). El objetivo de este trabajo fue analizar los recientes desarrollos de los CSPP, características, ventajas, desventajas, eficiencia y diversas tecnologías utilizadas en conjunto, para aumentar la eficiencia térmica en el secado solar. Los CSPP han desarrollado, a través de la hibridación con la utilización de otras fuentes de energía (eléctrica, biomasa, solar), un incremento en su eficiencia que los vuelve cada vez más viables para ser utilizados en procesos comerciales de secado de alimentos.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43824256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-07-21DOI: 10.29059/cienciauat.v17i1.1573
Anidelys Rodríguez-Brito, Dasniel Olivera-Pérez, O. Martínez-Martínez
El COVID-19 ha visibilizado las inequidades sistémicas, multiplicado las condiciones de vulnerabilidad y descubierto la incapacidad de numerosas instituciones públicas para responder a la pandemia. El objetivo del presente trabajo fue analizar y contextualizar la gestión de la crisis sanitaria en Cuba, así como la atención a grupos vulnerables durante el primer año de la pandemia. La investigación se sustenta en un enfoque mixto que combina el análisis cualitativo de contenido con el de datos estadísticos procedentes de fuentes primarias y secundarias. Los hallazgos revelaron que más de la mitad de la población cubana es vulnerable ante COVID-19 por factores como edad, género, raza, salud física, condiciones del hogar y limitaciones para acceder a derechos básicos asociados a alimentación de calidad, vivienda digna y servicios de agua potable. Las estadísticas epidemiológicas recabadas entre marzo de 2020 y marzo de 2021 muestran una gestión de la crisis sanitaria adecuada a partir de la articulación gubernamental con la gestión científica y tecnológica y la infraestructura de salud pública y universal. Sin embargo, existen estrategias contradictorias en la atención a la población en riesgo, que profundizan desigualdades previamente existentes y dinamizan y amplían la condición de vulnerabilidad. COVID-19 constituye una ventana de oportunidad para pensar estrategias de desarrollo desde un modelo de política social integral.
{"title":"Dinámicas de la vulnerabilidad y gestión de la crisis sanitaria por COVID-19 en Cuba","authors":"Anidelys Rodríguez-Brito, Dasniel Olivera-Pérez, O. Martínez-Martínez","doi":"10.29059/cienciauat.v17i1.1573","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i1.1573","url":null,"abstract":"El COVID-19 ha visibilizado las inequidades sistémicas, multiplicado las condiciones de vulnerabilidad y descubierto la incapacidad de numerosas instituciones públicas para responder a la pandemia. El objetivo del presente trabajo fue analizar y contextualizar la gestión de la crisis sanitaria en Cuba, así como la atención a grupos vulnerables durante el primer año de la pandemia. La investigación se sustenta en un enfoque mixto que combina el análisis cualitativo de contenido con el de datos estadísticos procedentes de fuentes primarias y secundarias. Los hallazgos revelaron que más de la mitad de la población cubana es vulnerable ante COVID-19 por factores como edad, género, raza, salud física, condiciones del hogar y limitaciones para acceder a derechos básicos asociados a alimentación de calidad, vivienda digna y servicios de agua potable. Las estadísticas epidemiológicas recabadas entre marzo de 2020 y marzo de 2021 muestran una gestión de la crisis sanitaria adecuada a partir de la articulación gubernamental con la gestión científica y tecnológica y la infraestructura de salud pública y universal. Sin embargo, existen estrategias contradictorias en la atención a la población en riesgo, que profundizan desigualdades previamente existentes y dinamizan y amplían la condición de vulnerabilidad. COVID-19 constituye una ventana de oportunidad para pensar estrategias de desarrollo desde un modelo de política social integral.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48211474","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-07-21DOI: 10.29059/cienciauat.v17i1.1651
Ennio Héctor Carro-Pérez, Arturo Secundino Hernández-Gómez, Carlos Abraham Chavarría-Ventura
La producción de la información, en relación con su calidad dentro de la práctica periodística en general, está supeditada a diversos criterios, como la veracidad de la fuente, la acreditación de los autores, la comprensión del texto y la relevancia de la información, entre otros indicadores. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una escala para evaluar la calidad de la información transmitida por medios de comunicación en Internet. Para ello, se realizaron tres etapas generales: la primera estuvo conformada por 13 estudios, donde, después de un análisis de contenido, se extrajeron las dimensiones o aspectos de la calidad de la información más frecuentemente mencionados. Posteriormente, se procedió a la detección de 35 indicadores, clasificados en 5 dimensiones; en la segunda se obtuvieron 65 ítems, a partir de la clasificación de 5 dimensiones y los 35 indicadores; en la tercera se pilotó el instrumento obtenido, el cual adquirió un formato de lista de verificación integrado por 38 ítems, y con el propósito de determinar la validez de discriminación y la confiabilidad de la escala, se aplicó a una muestra no aleatoria de 100 noticias sobre COVID-19, publicadas en sitios de internet durante el 21 de enero de 2020 y el 31 de julio de 2021. La escala desarrollada permitió evaluar la calidad de la información que se transmite por medios de comunicación electrónicos, por lo que puede ser utilizada para mejorar las prácticas de los encargados de construir el contenido informativo y divulgarlo.
{"title":"Desarrollo de una Escala de Calidad de la Información transmitida por Medios de Comunicación Electrónicos (ECIME)","authors":"Ennio Héctor Carro-Pérez, Arturo Secundino Hernández-Gómez, Carlos Abraham Chavarría-Ventura","doi":"10.29059/cienciauat.v17i1.1651","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i1.1651","url":null,"abstract":"La producción de la información, en relación con su calidad dentro de la práctica periodística en general, está supeditada a diversos criterios, como la veracidad de la fuente, la acreditación de los autores, la comprensión del texto y la relevancia de la información, entre otros indicadores. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una escala para evaluar la calidad de la información transmitida por medios de comunicación en Internet. Para ello, se realizaron tres etapas generales: la primera estuvo conformada por 13 estudios, donde, después de un análisis de contenido, se extrajeron las dimensiones o aspectos de la calidad de la información más frecuentemente mencionados. Posteriormente, se procedió a la detección de 35 indicadores, clasificados en 5 dimensiones; en la segunda se obtuvieron 65 ítems, a partir de la clasificación de 5 dimensiones y los 35 indicadores; en la tercera se pilotó el instrumento obtenido, el cual adquirió un formato de lista de verificación integrado por 38 ítems, y con el propósito de determinar la validez de discriminación y la confiabilidad de la escala, se aplicó a una muestra no aleatoria de 100 noticias sobre COVID-19, publicadas en sitios de internet durante el 21 de enero de 2020 y el 31 de julio de 2021. La escala desarrollada permitió evaluar la calidad de la información que se transmite por medios de comunicación electrónicos, por lo que puede ser utilizada para mejorar las prácticas de los encargados de construir el contenido informativo y divulgarlo.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47246948","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-07-21DOI: 10.29059/cienciauat.v17i1.1583
Iván Rojas-Mata, Rubén Suárez-Escalona, R. L. Cavazos-Salazar
En el 2018, se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, la Norma 035 que evalúa los factores de riesgo psicosocial (FRP) en los trabajadores mexicanos para promover su bienestar laboral. En 2020, en México, el COVID-19 cambió el estilo de trabajo de universidades y empresas, por lo que su análisis es interesante. El objetivo de este estudio fue comparar los FRP en trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en dos condiciones: oficina y teletrabajo, e identificar la relación entre el género y la modalidad laboral con el riesgo psicosocial. Para ello, el instrumento se aplicó a través de dos modalidades, en entorno de oficina, en noviembre 2019, previo a la pandemia COVID-19, y en trabajo a distancia, en junio 2020, a inicio del distanciamiento social. Los resultados reflejaron que desempeñar tareas en el entorno de oficina provocó un riesgo psicosocial general alto, mientras que en teletrabajo un riesgo general medio, de acuerdo con la NOM-035. Sin embargo, el análisis estadístico no mostró una diferencia significativa (P < 0.05) de riesgo general entre ambos ambientes laborales, ni en la comparativa del riesgo entre géneros. No obstante, en el análisis de las categorías y dominios que integran el riesgo psicosocial, se encontró diferencia (P < 0.05) entre algunos de ellos. Los hombres presentaron mayor riesgo en oficina en la categoría de liderazgo y relaciones laborales, que disminuyó (P < 0.05) por efecto del teletrabajo. La presencia del riesgo psicosocial que reportaron algunos de los trabajadores en diferentes categorías y dominios, indica la necesidad de implementar políticas que reduzcan estos riesgos, considerando tanto la modalidad laboral como el género. Esto permitirá además de cumplir con la NOM-035, mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores.
{"title":"Factores de riesgo psicosocial en trabajadores universitarios: un estudio comparativo antes y durante el COVID-19","authors":"Iván Rojas-Mata, Rubén Suárez-Escalona, R. L. Cavazos-Salazar","doi":"10.29059/cienciauat.v17i1.1583","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i1.1583","url":null,"abstract":"En el 2018, se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, la Norma 035 que evalúa los factores de riesgo psicosocial (FRP) en los trabajadores mexicanos para promover su bienestar laboral. En 2020, en México, el COVID-19 cambió el estilo de trabajo de universidades y empresas, por lo que su análisis es interesante. El objetivo de este estudio fue comparar los FRP en trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en dos condiciones: oficina y teletrabajo, e identificar la relación entre el género y la modalidad laboral con el riesgo psicosocial. Para ello, el instrumento se aplicó a través de dos modalidades, en entorno de oficina, en noviembre 2019, previo a la pandemia COVID-19, y en trabajo a distancia, en junio 2020, a inicio del distanciamiento social. Los resultados reflejaron que desempeñar tareas en el entorno de oficina provocó un riesgo psicosocial general alto, mientras que en teletrabajo un riesgo general medio, de acuerdo con la NOM-035. Sin embargo, el análisis estadístico no mostró una diferencia significativa (P < 0.05) de riesgo general entre ambos ambientes laborales, ni en la comparativa del riesgo entre géneros. No obstante, en el análisis de las categorías y dominios que integran el riesgo psicosocial, se encontró diferencia (P < 0.05) entre algunos de ellos. Los hombres presentaron mayor riesgo en oficina en la categoría de liderazgo y relaciones laborales, que disminuyó (P < 0.05) por efecto del teletrabajo. La presencia del riesgo psicosocial que reportaron algunos de los trabajadores en diferentes categorías y dominios, indica la necesidad de implementar políticas que reduzcan estos riesgos, considerando tanto la modalidad laboral como el género. Esto permitirá además de cumplir con la NOM-035, mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44377890","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-07-21DOI: 10.29059/cienciauat.v17i1.1652
Karina Janett Juárez-Rendón, G. M. Parra-Bracamonte
Coronavirus 19 (COVID-19), es una enfermedad viral prevalente y diseminada a nivel mundial, considerada una pandemia con alta tasa de mortalidad. A la fecha no existen estudios que describan la influencia de las variables asociadas a la enfermedad en el estado fronterizo de Tamaulipas, México. El objetivo del presente estudio fue evaluar y analizar las características, complicaciones, tasas de letalidad y factores de riesgo asociados a mortalidad en paciente positivos a COVID-19 en el estado de Tamaulipas, a un año de la emergencia local. Se utilizó la frecuencia de casos observados en relación a características, complicaciones y comorbilidades para estimar prevalencias y tasas de letalidad. Se ajustó un modelo de regresión logística multivariada para estimar los factores de riesgo significativos y se utilizaron curvas de supervivencia de Kaplan-Meier para describir las comorbilidades más importantes. Los análisis indicaron una mayor infección en pacientes en edad productiva, con una probabilidad significativa de muerte a partir de los 40 años, más evidente en pacientes masculinos. Los riesgos asociados a la hospitalización, como intubación endotraqueal y neumonía, son factores muy importantes. Las comorbilidades con alta prevalencia (diabetes, hipertensión y obesidad) y enfermedad renal crónica (ERC) están asociados significativamente (P < 0.01) a mayor mortalidad por COVID-19 en pacientes positivos. El presente estudio demostró algunos patrones generales de prevalencia y tasas de letalidad por COVID-19, por lo que se sugieren particularidades en los factores asociados a mortalidad en la población de Tamaulipas que requieren atención en sus grupos vulnerables, sobre todo en posibles casos de rebrotes de la enfermedad.
{"title":"Características y factores de riesgo de mortalidad por COVID-19 en Tamaulipas, a un año de pandemia","authors":"Karina Janett Juárez-Rendón, G. M. Parra-Bracamonte","doi":"10.29059/cienciauat.v17i1.1652","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i1.1652","url":null,"abstract":"Coronavirus 19 (COVID-19), es una enfermedad viral prevalente y diseminada a nivel mundial, considerada una pandemia con alta tasa de mortalidad. A la fecha no existen estudios que describan la influencia de las variables asociadas a la enfermedad en el estado fronterizo de Tamaulipas, México. El objetivo del presente estudio fue evaluar y analizar las características, complicaciones, tasas de letalidad y factores de riesgo asociados a mortalidad en paciente positivos a COVID-19 en el estado de Tamaulipas, a un año de la emergencia local. Se utilizó la frecuencia de casos observados en relación a características, complicaciones y comorbilidades para estimar prevalencias y tasas de letalidad. Se ajustó un modelo de regresión logística multivariada para estimar los factores de riesgo significativos y se utilizaron curvas de supervivencia de Kaplan-Meier para describir las comorbilidades más importantes. Los análisis indicaron una mayor infección en pacientes en edad productiva, con una probabilidad significativa de muerte a partir de los 40 años, más evidente en pacientes masculinos. Los riesgos asociados a la hospitalización, como intubación endotraqueal y neumonía, son factores muy importantes. Las comorbilidades con alta prevalencia (diabetes, hipertensión y obesidad) y enfermedad renal crónica (ERC) están asociados significativamente (P < 0.01) a mayor mortalidad por COVID-19 en pacientes positivos. El presente estudio demostró algunos patrones generales de prevalencia y tasas de letalidad por COVID-19, por lo que se sugieren particularidades en los factores asociados a mortalidad en la población de Tamaulipas que requieren atención en sus grupos vulnerables, sobre todo en posibles casos de rebrotes de la enfermedad.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48538947","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-07-21DOI: 10.29059/cienciauat.v17i1.1631
Cruz López-Contreras, A. Collantes-Chávez-Costa, Sara Barrasa-García
La valoración visual del paisaje ayuda a comprender las preferencias del mismo como un bien frágil y escaso, y a evaluar la percepción, aceptación y rechazo de los paisajes naturales, manejados y alterados. La valoración del paisaje, mediante el uso de indicadores eco-estéticos, permite evaluarlos desde su estructura y es una manera de afrontar las problemáticas de subjetividad observada en otros métodos. Si bien, los indicadores eco-estéticos han sido utilizados en la valoración de distintos paisajes, no han sido ampliamente aplicados en la evaluación de paisajes costeros. Este estudio tuvo como objetivo realizar la evaluación visual de la naturalidad y la complejidad del paisaje costero de la isla de Cozumel, México, a través de 2 indicadores eco-estéticos: el índice de etapa sucesional y el índice de diversidad de Shannon. Para evaluar la percepción del observador, se fotografiaron paisajes costeros de 4 etapas sucesionales, y distintos valores de diversidad. Las fotografías fueron proyectadas a 152 individuos, quienes puntuaron los paisajes de acuerdo con su preferencia. Las respuestas fueron analizadas por medio de pruebas no paramétricas. Los resultados evidenciaron una relación directa, positiva y estadísticamente significativa (P < 0.05) entre la preferencia y la naturalidad, pero no entre la preferencia y la diversidad. Se concluye que la naturalidad, medida a través del indicador de etapa sucesional, influye directamente sobre las preferencias del paisaje costero y puede ser usado para evaluar el efecto de las alteraciones al paisaje sobre las preferencias del observador.
{"title":"Indicadores visuales como predictores de la preferencia del paisaje costero en isla Cozumel, México","authors":"Cruz López-Contreras, A. Collantes-Chávez-Costa, Sara Barrasa-García","doi":"10.29059/cienciauat.v17i1.1631","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i1.1631","url":null,"abstract":"La valoración visual del paisaje ayuda a comprender las preferencias del mismo como un bien frágil y escaso, y a evaluar la percepción, aceptación y rechazo de los paisajes naturales, manejados y alterados. La valoración del paisaje, mediante el uso de indicadores eco-estéticos, permite evaluarlos desde su estructura y es una manera de afrontar las problemáticas de subjetividad observada en otros métodos. Si bien, los indicadores eco-estéticos han sido utilizados en la valoración de distintos paisajes, no han sido ampliamente aplicados en la evaluación de paisajes costeros. Este estudio tuvo como objetivo realizar la evaluación visual de la naturalidad y la complejidad del paisaje costero de la isla de Cozumel, México, a través de 2 indicadores eco-estéticos: el índice de etapa sucesional y el índice de diversidad de Shannon. Para evaluar la percepción del observador, se fotografiaron paisajes costeros de 4 etapas sucesionales, y distintos valores de diversidad. Las fotografías fueron proyectadas a 152 individuos, quienes puntuaron los paisajes de acuerdo con su preferencia. Las respuestas fueron analizadas por medio de pruebas no paramétricas. Los resultados evidenciaron una relación directa, positiva y estadísticamente significativa (P < 0.05) entre la preferencia y la naturalidad, pero no entre la preferencia y la diversidad. Se concluye que la naturalidad, medida a través del indicador de etapa sucesional, influye directamente sobre las preferencias del paisaje costero y puede ser usado para evaluar el efecto de las alteraciones al paisaje sobre las preferencias del observador.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43835492","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-07-21DOI: 10.29059/cienciauat.v17i1.1603
Mauricio Herrera-Rodríguez, M. Gutiérrez-Ortiz, Cristóbal Torres-Fernández
La publicidad es una parte de la mercadotecnia que ha demostrado, durante décadas y tal vez siglos, ser efectiva para la productividad de los negocios. En México, la pandemia de COVID-19, desde el mes de abril de 2020 y al menos a mayo de 2021, ha dejado estragos comerciales y empresariales diversos, que se pueden apreciar en la quiebra de algunos negocios y en el nacimiento o desarrollo de otros. La resiliencia de las empresas, capacidad de sobreponerse a las adversidades del entorno, ha sido un tema importante durante la pandemia. El objetivo de este trabajo fue determinar en qué medida impacta la publicidad, tanto tradicional como digital, en la resiliencia de las empresas. Se realizó una investigación empírica cuantitativa en el mes de mayo de 2021, en la que se aplicó un cuestionario en línea de 30 ítems a una muestra de 302 micro, pequeñas y medianas empresas de la zona sur del estado de Tamaulipas, México. Los resultados mostraron que las empresas encuestadas manifestaron utilizar casi en la misma proporción la publicidad tradicional y digital. Se encontró además una correlación significativa y positiva entre los dos tipos de publicidad y la resiliencia de las empresas, por lo que se puede recomendar a los empresarios definir estrategias encaminadas a utilizar todos los medios publicitarios para anunciarse y así incrementar la posibilidad de tener sostenibilidad empresarial, en particular en tiempos adversos.
{"title":"Impacto de la publicidad tradicional y digital en la resiliencia de las mipymes del sur de Tamaulipas durante COVID-19","authors":"Mauricio Herrera-Rodríguez, M. Gutiérrez-Ortiz, Cristóbal Torres-Fernández","doi":"10.29059/cienciauat.v17i1.1603","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v17i1.1603","url":null,"abstract":"La publicidad es una parte de la mercadotecnia que ha demostrado, durante décadas y tal vez siglos, ser efectiva para la productividad de los negocios. En México, la pandemia de COVID-19, desde el mes de abril de 2020 y al menos a mayo de 2021, ha dejado estragos comerciales y empresariales diversos, que se pueden apreciar en la quiebra de algunos negocios y en el nacimiento o desarrollo de otros. La resiliencia de las empresas, capacidad de sobreponerse a las adversidades del entorno, ha sido un tema importante durante la pandemia. El objetivo de este trabajo fue determinar en qué medida impacta la publicidad, tanto tradicional como digital, en la resiliencia de las empresas. Se realizó una investigación empírica cuantitativa en el mes de mayo de 2021, en la que se aplicó un cuestionario en línea de 30 ítems a una muestra de 302 micro, pequeñas y medianas empresas de la zona sur del estado de Tamaulipas, México. Los resultados mostraron que las empresas encuestadas manifestaron utilizar casi en la misma proporción la publicidad tradicional y digital. Se encontró además una correlación significativa y positiva entre los dos tipos de publicidad y la resiliencia de las empresas, por lo que se puede recomendar a los empresarios definir estrategias encaminadas a utilizar todos los medios publicitarios para anunciarse y así incrementar la posibilidad de tener sostenibilidad empresarial, en particular en tiempos adversos.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44014172","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}