Pub Date : 2023-07-21DOI: 10.29059/cienciauat.v18i1.1738
Ciria Margarita Salazar-C.
La declaración de Brighton de 1994 marcó un parteaguas para las mujeres en el deporte mundial. Auspiciada por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Olímpico Internacional (COI), facilitó a las mujeres que pudieran comunicar sus necesidades y construir una agenda inteligente, alcanzable, con objetivos precisos, igualitaria y equitativa. En el mismo sentido, la participación de mujeres en eventos internacionales y nacionales ha aumentado y se busca el equilibrio. El objetivo del presente trabajo fue identificar similitudes y diferencias textuales y conceptuales en los ejes, objetivos, estrategias y acciones de los 4 sexenios de gobiernos federales, desde la perspectiva comparativa cognoscitiva. Para ello, se revisaron los Planes Nacionales de Desarrollo, Planes Proigualdad/Equidad y Plan Nacional de Cultura Física y Deporte de 2000 a 2022. Con este trabajo, se puede reconocer la valía y la evolución de estos planes, para la transversalización de la perspectiva de género en el aparato gubernamental, las acciones estratégicas, la visibilización y mención en los documentos institucionales, la armonización de las leyes y normativas nacionales y estatales, así como, los llamamientos gubernamentales a la integración de las mujeres a la vida del deporte y toma de decisiones, y la vigilancia de los organismos internacionales, como la ONU y el COI. Este recorrido permite inferir que las políticas públicas desde 2000 a la fecha han fortalecido la participación deportiva de las mujeres y su llegada a puestos de toma de decisiones en el apartado institucional, pero no es concluyente en precisar, el peso de cada periodo, ni especificar la asociación del éxito con acciones ni programas. Lo verdaderamente útil, es reconocer el escalonamiento de acciones que tuvo cada periodo y como, eso visibiliza cada vez, la presencia de las mujeres deportistas en la programación pública.
{"title":"Mujer y deporte: comportamiento de la política pública mexicana de 2000-2022","authors":"Ciria Margarita Salazar-C.","doi":"10.29059/cienciauat.v18i1.1738","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1738","url":null,"abstract":"La declaración de Brighton de 1994 marcó un parteaguas para las mujeres en el deporte mundial. Auspiciada por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Olímpico Internacional (COI), facilitó a las mujeres que pudieran comunicar sus necesidades y construir una agenda inteligente, alcanzable, con objetivos precisos, igualitaria y equitativa. En el mismo sentido, la participación de mujeres en eventos internacionales y nacionales ha aumentado y se busca el equilibrio. El objetivo del presente trabajo fue identificar similitudes y diferencias textuales y conceptuales en los ejes, objetivos, estrategias y acciones de los 4 sexenios de gobiernos federales, desde la perspectiva comparativa cognoscitiva. Para ello, se revisaron los Planes Nacionales de Desarrollo, Planes Proigualdad/Equidad y Plan Nacional de Cultura Física y Deporte de 2000 a 2022. Con este trabajo, se puede reconocer la valía y la evolución de estos planes, para la transversalización de la perspectiva de género en el aparato gubernamental, las acciones estratégicas, la visibilización y mención en los documentos institucionales, la armonización de las leyes y normativas nacionales y estatales, así como, los llamamientos gubernamentales a la integración de las mujeres a la vida del deporte y toma de decisiones, y la vigilancia de los organismos internacionales, como la ONU y el COI. Este recorrido permite inferir que las políticas públicas desde 2000 a la fecha han fortalecido la participación deportiva de las mujeres y su llegada a puestos de toma de decisiones en el apartado institucional, pero no es concluyente en precisar, el peso de cada periodo, ni especificar la asociación del éxito con acciones ni programas. Lo verdaderamente útil, es reconocer el escalonamiento de acciones que tuvo cada periodo y como, eso visibiliza cada vez, la presencia de las mujeres deportistas en la programación pública.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47740664","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-21DOI: 10.29059/cienciauat.v18i1.1716
Nali Borrego-Ramírez, Marcia Leticia Ruiz-Cansino, Daniel Desiderio Borrego-Gómez
En la actualidad, la ignorancia, aunque útil para aspirar a la verdad, se ha convertido en un espacio vacío, donde las verdades existentes son modificadas a través de las noticias falsas o posverdad, estrategia de la agnogénesis. El objetivo de este estudio fue identificar la presencia del fenómeno de la posverdad en 26 países de América Latina y el Caribe (ALC). Los aspectos metodológicos corresponden a una perspectiva netnográfica. Se utilizaron técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo. Se realizó una búsqueda y análisis de publicaciones científicas en de bases de datos e información de los organismos Transparencia Internacional, Banco Mundial y Observatorio de Infodemia COVID-19. Los resultados permitieron determinar que la posverdad es un fenómeno ampliamente presente y relevante en ALC, difundida a través de los diversos medios de comunicación, pero con importancia relevante de las redes sociales. En ALC, la vulnerabilidad a la agnogénesis se correlacionó con la alta percepción de la corrupción por parte de la población. Se requiere profundizar en el estudio del fenómeno con enfoques multidisciplinarios, considerando la diversidad de contextos en la región.
{"title":"La posverdad en América Latina y el Caribe: Una perspectiva netnográfica de la agnogénesis","authors":"Nali Borrego-Ramírez, Marcia Leticia Ruiz-Cansino, Daniel Desiderio Borrego-Gómez","doi":"10.29059/cienciauat.v18i1.1716","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1716","url":null,"abstract":"En la actualidad, la ignorancia, aunque útil para aspirar a la verdad, se ha convertido en un espacio vacío, donde las verdades existentes son modificadas a través de las noticias falsas o posverdad, estrategia de la agnogénesis. El objetivo de este estudio fue identificar la presencia del fenómeno de la posverdad en 26 países de América Latina y el Caribe (ALC). Los aspectos metodológicos corresponden a una perspectiva netnográfica. Se utilizaron técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo. Se realizó una búsqueda y análisis de publicaciones científicas en de bases de datos e información de los organismos Transparencia Internacional, Banco Mundial y Observatorio de Infodemia COVID-19. Los resultados permitieron determinar que la posverdad es un fenómeno ampliamente presente y relevante en ALC, difundida a través de los diversos medios de comunicación, pero con importancia relevante de las redes sociales. En ALC, la vulnerabilidad a la agnogénesis se correlacionó con la alta percepción de la corrupción por parte de la población. Se requiere profundizar en el estudio del fenómeno con enfoques multidisciplinarios, considerando la diversidad de contextos en la región.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46320860","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-20DOI: 10.29059/cienciauat.v18i1.1749
A. Rosales-Lagarde, C. I. Martínez-Alcalá, E. Rodríguez-Torres, L. Cubero-Rego
La fragmentación del sueño puede asociarse con distintas enfermedades, entre ellas, la demencia. En este sentido, la fragmentación de sueño, indicada por el índice de alertamientos y/o movimientos periódicos de las piernas (MPP), podría ser un marcador temprano de deterioro cognitivo leve (DCL), un síndrome precursor de la demencia. El objetivo del presente estudio fue medir el índice de prevalencia de los alertamientos y de los MPP durante el sueño en un grupo control y un grupo con DCL, así como determinar si hay diferencia entre los grupos en ambos índices y establecer si existe una correlación entre los dos fenómenos. En 9 participantes (3 mujeres controles y 3 mujeres con DCL; y 3 hombres con DCL) (edad: 69.1 ± 5; años de educación: 8 ± 2) se registró una noche de polisomnografía. Se obtuvieron los índices por hora de alertamientos y para cada etapa de sueño, así como los MPP globales y por hora; además se realizaron análisis entre y dentro de cada grupo. Se encontró una correlación positiva y un mayor número de MPP que de alertamientos durante toda la noche en los participantes con DCL. Conocer la prevalencia y asociación de ambos fenómenos contribuye en la formulación de una evaluación más cuidadosa y profunda de los adultos mayores en riesgo de desarrollar DCL y/o demencia.
{"title":"Alertamientos y movimientos periódicos de las piernas durante las etapas de sueño y deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Estudio preliminar","authors":"A. Rosales-Lagarde, C. I. Martínez-Alcalá, E. Rodríguez-Torres, L. Cubero-Rego","doi":"10.29059/cienciauat.v18i1.1749","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1749","url":null,"abstract":"La fragmentación del sueño puede asociarse con distintas enfermedades, entre ellas, la demencia. En este sentido, la fragmentación de sueño, indicada por el índice de alertamientos y/o movimientos periódicos de las piernas (MPP), podría ser un marcador temprano de deterioro cognitivo leve (DCL), un síndrome precursor de la demencia. El objetivo del presente estudio fue medir el índice de prevalencia de los alertamientos y de los MPP durante el sueño en un grupo control y un grupo con DCL, así como determinar si hay diferencia entre los grupos en ambos índices y establecer si existe una correlación entre los dos fenómenos. En 9 participantes (3 mujeres controles y 3 mujeres con DCL; y 3 hombres con DCL) (edad: 69.1 ± 5; años de educación: 8 ± 2) se registró una noche de polisomnografía. Se obtuvieron los índices por hora de alertamientos y para cada etapa de sueño, así como los MPP globales y por hora; además se realizaron análisis entre y dentro de cada grupo. Se encontró una correlación positiva y un mayor número de MPP que de alertamientos durante toda la noche en los participantes con DCL. Conocer la prevalencia y asociación de ambos fenómenos contribuye en la formulación de una evaluación más cuidadosa y profunda de los adultos mayores en riesgo de desarrollar DCL y/o demencia.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45611330","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-20DOI: 10.29059/cienciauat.v18i1.1765
F. Uribe-Salas, Gerardo Núñez-Medina, Juan Parra-Ávila
La mortalidad causada por COVID-19 en México se ha situado entre las más altas del mundo, por lo que es de interés epidemiológico estudiar su impacto respecto a la esperanza de vida (EV). El objetivo del presente trabajo fue analizar el impacto de la pandemia por COVID-19 en la esperanza de vida, comparando datos de 2019 y 2020, y evaluando su efecto por densidad poblacional de los municipios de los estados del noreste de México. La información sobre mortalidad para 2019 y 2020 se obtuvo de la Secretaría de Salud, y la demográfica del Consejo Nacional de Población. Se construyeron tablas de vida mediante el método actuarial estándar; se calcularon percentiles ≤ 25 y ≥ 75 de la diferencia en la EV; se evaluó la relación entre el tamaño de la población de los municipios y la magnitud de la diferencia en la pérdida de años en la EV. La pandemia por COVID-19 impactó en la EV en los estados del noreste de México, con gran heterogeneidad al interior en cada uno de ellos. La pérdida en años en promedio fue, para Coahuila de 5.4, Nuevo León 4.1 y Tamaulipas 4.9. Los municipios del percentil ≥ 75 mostraron una pérdida promedio de 9.2 años y los del percentil ≤ 25 de -0.35 años. La diferencia en la pérdida en años de EV, entre 2019 y 2020, se vio influenciada por el tamaño de la población, tendiendo a ser mayor en aquellos con mayor densidad demográfica, sin ser el único factor determinante.
{"title":"Impacto del COVID-19 en la esperanza de vida en los municipios de los estados del noreste de México","authors":"F. Uribe-Salas, Gerardo Núñez-Medina, Juan Parra-Ávila","doi":"10.29059/cienciauat.v18i1.1765","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1765","url":null,"abstract":"La mortalidad causada por COVID-19 en México se ha situado entre las más altas del mundo, por lo que es de interés epidemiológico estudiar su impacto respecto a la esperanza de vida (EV). El objetivo del presente trabajo fue analizar el impacto de la pandemia por COVID-19 en la esperanza de vida, comparando datos de 2019 y 2020, y evaluando su efecto por densidad poblacional de los municipios de los estados del noreste de México. La información sobre mortalidad para 2019 y 2020 se obtuvo de la Secretaría de Salud, y la demográfica del Consejo Nacional de Población. Se construyeron tablas de vida mediante el método actuarial estándar; se calcularon percentiles ≤ 25 y ≥ 75 de la diferencia en la EV; se evaluó la relación entre el tamaño de la población de los municipios y la magnitud de la diferencia en la pérdida de años en la EV. La pandemia por COVID-19 impactó en la EV en los estados del noreste de México, con gran heterogeneidad al interior en cada uno de ellos. La pérdida en años en promedio fue, para Coahuila de 5.4, Nuevo León 4.1 y Tamaulipas 4.9. Los municipios del percentil ≥ 75 mostraron una pérdida promedio de 9.2 años y los del percentil ≤ 25 de -0.35 años. La diferencia en la pérdida en años de EV, entre 2019 y 2020, se vio influenciada por el tamaño de la población, tendiendo a ser mayor en aquellos con mayor densidad demográfica, sin ser el único factor determinante.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45002160","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-12DOI: 10.29059/cienciauat.v18i1.1751
Zahida Aletsy Ríos-Isunza, Brenda Resendiz-Maldonado, J. A. Asenjo-Alarcón
La histerectomía es la segunda cirugía más frecuente dentro de la ginecología a nivel mundial. En México se calcula que una de cada tres mujeres, antes de los 60 años, se someterá a dicho procedimiento. Las mujeres con histerectomía atraviesan por una serie de cambios que pueden afectarlas en distintos aspectos de su vida, repercutiendo en lo psicológico, social y anatómico. El objetivo de la presente investigación fue interpretar las vivencias sexuales y autoestima de mujeres mexicanas con histerectomía. Se utilizó una metodología cualitativa fenomenológica-hermenéutica, en la que participaron 11 mujeres con histerectomía abdominal. Los resultados se agruparon en 2 categorías principales: sexualidad y autoestima, y sus respectivas subcategorías. En la primera, se reporta una disminución de la lubricación y en consecuencia afectaciones en el deseo, satisfacción y orgasmo. En la segunda, se documentaron alteraciones que se presentaban con cambios de percepción y pensamientos, así como en sus capacidades, sentimientos y actitud. El proceso que transitaron las mujeres, tras la histerectomía, influyó en los componentes de su sexualidad y autoestima. El tiempo de afrontamiento y su resultado favorable estuvo asociado con lograr anteponer la autoestima a la afectación vivida en su sexualidad.
{"title":"Vivencias sexuales y autoestima en mujeres mexicanas con histerectomía","authors":"Zahida Aletsy Ríos-Isunza, Brenda Resendiz-Maldonado, J. A. Asenjo-Alarcón","doi":"10.29059/cienciauat.v18i1.1751","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1751","url":null,"abstract":"La histerectomía es la segunda cirugía más frecuente dentro de la ginecología a nivel mundial. En México se calcula que una de cada tres mujeres, antes de los 60 años, se someterá a dicho procedimiento. Las mujeres con histerectomía atraviesan por una serie de cambios que pueden afectarlas en distintos aspectos de su vida, repercutiendo en lo psicológico, social y anatómico. El objetivo de la presente investigación fue interpretar las vivencias sexuales y autoestima de mujeres mexicanas con histerectomía. Se utilizó una metodología cualitativa fenomenológica-hermenéutica, en la que participaron 11 mujeres con histerectomía abdominal. Los resultados se agruparon en 2 categorías principales: sexualidad y autoestima, y sus respectivas subcategorías. En la primera, se reporta una disminución de la lubricación y en consecuencia afectaciones en el deseo, satisfacción y orgasmo. En la segunda, se documentaron alteraciones que se presentaban con cambios de percepción y pensamientos, así como en sus capacidades, sentimientos y actitud. El proceso que transitaron las mujeres, tras la histerectomía, influyó en los componentes de su sexualidad y autoestima. El tiempo de afrontamiento y su resultado favorable estuvo asociado con lograr anteponer la autoestima a la afectación vivida en su sexualidad.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46739798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-30DOI: 10.29059/cienciauat.v18i1.1772
Adalberto Benavides-Mendoza, Agustín Hernández-Juárez, Nazario Francisco Francisco
El sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.), especie endémica del noreste de México, presenta interés económico y social por su aprovechamiento comercial. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la germinación, crecimiento vegetativo y morfología floral de D. cedrosanum del matorral rosetófilo de Coahuila. Se sometieron 3 lotes de 100 semillas a un proceso de imbibición y se registró el porcentaje de germinación. La caracterización de la germinación se realizó a las plántulas cultivadas en laboratorio, mientras que la morfología vegetativa se determinó en plantas adultas tomadas de un jardín botánico, con fecha de siembra conocida y a las cuales no se les dio un manejo de cultivo. La descripción de la morfología floral se realizó en plantas silvestres del cañón de San Lorenzo, Saltillo, Coahuila, México. La primera fase de la imbibición duró 48 h e incrementó 52 % el peso; la segunda o de latencia duró 48 h alcanzando un 55 %; y la tercera concluyó a las 120 h con un incremento total del 60 % de peso. Las semillas emitieron el hipocótilo a partir del quinto día. En el décimo día se obtuvo 98 % de germinación. Entre las características morfológicas distintivas de la especie, las inflorescencias, conocidas como “escapos florales”, registraron una altura promedio de 3.39 m. Las flores fueron actinomorfas y unisexuales. La flor estaminada presentó perianto sin diferenciación de tépalos y sépalos. Las flores pistiladas mostraron pedicelos y receptáculo corto. El polen fue elíptico, de abertura monosulcada, con dimensión de 15 mm x 30 mm. Los frutos fueron secos e indehiscentes, conocidos como samara. Las semillas fueron turbinadas de contorno trigonal. El análisis de las características de germinación y morfología vegetativa y floral del sotol permitieron comprender las adaptaciones que esta planta ha desarrollado para crecer en los ambientes semiáridos del país.
{"title":"Germinación, crecimiento vegetativo y morfología floral de Dasylirion cedrosanum del matorral rosetófilo de Coahuila","authors":"Adalberto Benavides-Mendoza, Agustín Hernández-Juárez, Nazario Francisco Francisco","doi":"10.29059/cienciauat.v18i1.1772","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1772","url":null,"abstract":"El sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.), especie endémica del noreste de México, presenta interés económico y social por su aprovechamiento comercial. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la germinación, crecimiento vegetativo y morfología floral de D. cedrosanum del matorral rosetófilo de Coahuila. Se sometieron 3 lotes de 100 semillas a un proceso de imbibición y se registró el porcentaje de germinación. La caracterización de la germinación se realizó a las plántulas cultivadas en laboratorio, mientras que la morfología vegetativa se determinó en plantas adultas tomadas de un jardín botánico, con fecha de siembra conocida y a las cuales no se les dio un manejo de cultivo. La descripción de la morfología floral se realizó en plantas silvestres del cañón de San Lorenzo, Saltillo, Coahuila, México. La primera fase de la imbibición duró 48 h e incrementó 52 % el peso; la segunda o de latencia duró 48 h alcanzando un 55 %; y la tercera concluyó a las 120 h con un incremento total del 60 % de peso. Las semillas emitieron el hipocótilo a partir del quinto día. En el décimo día se obtuvo 98 % de germinación. Entre las características morfológicas distintivas de la especie, las inflorescencias, conocidas como “escapos florales”, registraron una altura promedio de 3.39 m. Las flores fueron actinomorfas y unisexuales. La flor estaminada presentó perianto sin diferenciación de tépalos y sépalos. Las flores pistiladas mostraron pedicelos y receptáculo corto. El polen fue elíptico, de abertura monosulcada, con dimensión de 15 mm x 30 mm. Los frutos fueron secos e indehiscentes, conocidos como samara. Las semillas fueron turbinadas de contorno trigonal. El análisis de las características de germinación y morfología vegetativa y floral del sotol permitieron comprender las adaptaciones que esta planta ha desarrollado para crecer en los ambientes semiáridos del país.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42174572","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-23DOI: 10.29059/cienciauat.v18i1.1744
Lucía Pérez-Sánchez, Sandra González-Castillo
La sororidad es un concepto que posibilita la reflexión crítica y discusión constructiva de las formas en que las mujeres tejen relaciones sociales y generan interacciones. Actualmente, no existe un precedente de instrumento o escala para su medición, ya que los estudios realizados se han abordado con enfoque cualitativo, desde el nivel experiencial, fenomenológico. Es ahí la importancia de ampliar el diálogo y discusión teórica con un enfoque cuantitativo, sin reducir la experiencia humana a estándares paramétricos. El objetivo de este trabajo fue demostrar evidencia de confiabilidad y validez psicométrica de un instrumento respecto a la percepción femenina acerca del concepto de sororidad, en un contexto universitario, con la intención de que a partir de él se pueda realizar un análisis desde la perspectiva de género de las relaciones de las mujeres. El método se circunscribe a los parámetros estadísticos para su construcción y su evaluación. Se determinó la validez de contenido, mediante conversatorios, análisis teórico y la valoración de los ítems a través de expertos; la validez de constructo mediante un análisis factorial exploratorio, con las pruebas de Kaiser-Meyer-Olkin y Bertlett; y la validez de confiabilidad, utilizando alfa de Cronbach. La muestra fue no probabilística, de inclusión continua y voluntaria, utilizando la técnica de la bola de nieve, conformada por 118 profesoras universitarias, de México. El instrumento mostró una confiabilidad global excelente (0.915), por lo que permitió medir la sororidad de un modo consistente y válido. Es recomendable su futura aplicación en otros contextos, ya que cuenta con las propiedades psicométricas necesarias.
{"title":"Confiabilidad y validez psicométrica del cuestionario sororidad aplicable a mujeres docentes en espacios universitarios","authors":"Lucía Pérez-Sánchez, Sandra González-Castillo","doi":"10.29059/cienciauat.v18i1.1744","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1744","url":null,"abstract":"La sororidad es un concepto que posibilita la reflexión crítica y discusión constructiva de las formas en que las mujeres tejen relaciones sociales y generan interacciones. Actualmente, no existe un precedente de instrumento o escala para su medición, ya que los estudios realizados se han abordado con enfoque cualitativo, desde el nivel experiencial, fenomenológico. Es ahí la importancia de ampliar el diálogo y discusión teórica con un enfoque cuantitativo, sin reducir la experiencia humana a estándares paramétricos. El objetivo de este trabajo fue demostrar evidencia de confiabilidad y validez psicométrica de un instrumento respecto a la percepción femenina acerca del concepto de sororidad, en un contexto universitario, con la intención de que a partir de él se pueda realizar un análisis desde la perspectiva de género de las relaciones de las mujeres. El método se circunscribe a los parámetros estadísticos para su construcción y su evaluación. Se determinó la validez de contenido, mediante conversatorios, análisis teórico y la valoración de los ítems a través de expertos; la validez de constructo mediante un análisis factorial exploratorio, con las pruebas de Kaiser-Meyer-Olkin y Bertlett; y la validez de confiabilidad, utilizando alfa de Cronbach. La muestra fue no probabilística, de inclusión continua y voluntaria, utilizando la técnica de la bola de nieve, conformada por 118 profesoras universitarias, de México. El instrumento mostró una confiabilidad global excelente (0.915), por lo que permitió medir la sororidad de un modo consistente y válido. Es recomendable su futura aplicación en otros contextos, ya que cuenta con las propiedades psicométricas necesarias.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49187943","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-08DOI: 10.29059/cienciauat.v18i1.1724
C. Meza-Peña, Mayra Lucero Gutiérrez-Muñoz
La imagen corporal varía a lo largo de la vida. Los cambios físicos que conlleva la adolescencia pueden influir en el desarrollo de conductas de riesgo para trastornos alimentarios. Aunque los factores sociales y culturales afectan la imagen corporal, las formas de interacción modernas, mediante el uso de tecnología, en particular las redes sociales, permiten controlar la autopresentación de la imagen corporal en las fotografías que son publicadas, lo que podría servir como indicador de conductas de riesgo alimentarias. El objetivo de este trabajo fue establecer la asociación de conductas alimentarias de riesgo con el control de la imagen corporal en fotografías, para analizar su invarianza factorial por sexo y proponer puntos de corte en población mexicana. La muestra estuvo conformada por 1 155 adolescentes (51.3 % hombres y 48.7 % mujeres), con una media de edad de 15.18 años. Se utilizó el cuestionario en español sobre el control de la imagen corporal en fotografías denominado BICP-S, además del cuestionario de conductas alimentarias de riesgo (CAR). Los resultados evidenciaron una relación entre las conductas alimentarias de riesgo y el control de la imagen en fotografías. La estructura factorial del BICP-S varía en función del sexo, por lo que se proponen diferentes puntos de corte del cuestionario, en donde aquellas ubicadas en el percentil 85 indican riesgo acerca de las preocupaciones por la imagen corporal en mujeres, mientras que en hombres se establece en el percentil 92, con una alta confiabilidad en el control de la imagen en ambos sexos (a > 0.90). El cuestionario tiene utilidad clínica para la detección de jóvenes con serias preocupaciones en torno a la imagen corporal que, de continuar, pueden constituirse en un factor de riesgo para trastornos de la conducta alimentaria.
{"title":"Invarianza factorial por sexo y puntos de corte del cuestionario de control de la imagen corporal en fotografías en población mexicana","authors":"C. Meza-Peña, Mayra Lucero Gutiérrez-Muñoz","doi":"10.29059/cienciauat.v18i1.1724","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1724","url":null,"abstract":"La imagen corporal varía a lo largo de la vida. Los cambios físicos que conlleva la adolescencia pueden influir en el desarrollo de conductas de riesgo para trastornos alimentarios. Aunque los factores sociales y culturales afectan la imagen corporal, las formas de interacción modernas, mediante el uso de tecnología, en particular las redes sociales, permiten controlar la autopresentación de la imagen corporal en las fotografías que son publicadas, lo que podría servir como indicador de conductas de riesgo alimentarias. El objetivo de este trabajo fue establecer la asociación de conductas alimentarias de riesgo con el control de la imagen corporal en fotografías, para analizar su invarianza factorial por sexo y proponer puntos de corte en población mexicana. La muestra estuvo conformada por 1 155 adolescentes (51.3 % hombres y 48.7 % mujeres), con una media de edad de 15.18 años. Se utilizó el cuestionario en español sobre el control de la imagen corporal en fotografías denominado BICP-S, además del cuestionario de conductas alimentarias de riesgo (CAR). Los resultados evidenciaron una relación entre las conductas alimentarias de riesgo y el control de la imagen en fotografías. La estructura factorial del BICP-S varía en función del sexo, por lo que se proponen diferentes puntos de corte del cuestionario, en donde aquellas ubicadas en el percentil 85 indican riesgo acerca de las preocupaciones por la imagen corporal en mujeres, mientras que en hombres se establece en el percentil 92, con una alta confiabilidad en el control de la imagen en ambos sexos (a > 0.90). El cuestionario tiene utilidad clínica para la detección de jóvenes con serias preocupaciones en torno a la imagen corporal que, de continuar, pueden constituirse en un factor de riesgo para trastornos de la conducta alimentaria.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47144335","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-02DOI: 10.29059/cienciauat.v18i1.1750
Karla Rosalba Anzaldúa-Soulé, Mirella Saldaña-Almazán, Arely Adriana Almazán-Adame
Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son demandadas por visitantes que buscan vivir experiencias con calidad ambiental y contacto con las comunidades anfitrionas. Es por ello que, su aprovechamiento turístico debe ser de bajo impacto y que proyecte un desarrollo armónico de los recursos naturales. El objetivo del trabajo fue determinar la capacidad de carga turística del sendero en el Parque Nacional El Veladero, que permita reducir el impacto de las actividades recreativas y prevenir el deterioro ambiental. La metodología se desarrolló a partir de una revisión documental y el análisis de las condiciones sociales y ambientales del parque, que permitieron calcular la capacidad de carga turística (CCT). La capacidad de carga física (CCF) se estimó en 1 988 visitantes, la real (CCR) en 34 visitas y la efectiva (CCE) en 11 visitas por día, la cual deberá ser respetada para no demeritar la calidad del medio ambiente. La implementación de acciones que posibiliten desarrollar un aprovechamiento turístico sustentable, acorde a las condiciones naturales del sitio, así como a las culturales y sociales de la comunidad anfitriona, permitirán preservar a largo plazo la ANP estudiada. La determinación de la CCT es de utilidad para el aprovechamiento turístico, sin afectar el medio ambiente ni la generación de recursos económicos de los habitantes de la zona analizada.
{"title":"Capacidad de carga turística sustentable del Parque Nacional El Veladero, Acapulco, México","authors":"Karla Rosalba Anzaldúa-Soulé, Mirella Saldaña-Almazán, Arely Adriana Almazán-Adame","doi":"10.29059/cienciauat.v18i1.1750","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1750","url":null,"abstract":"Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son demandadas por visitantes que buscan vivir experiencias con calidad ambiental y contacto con las comunidades anfitrionas. Es por ello que, su aprovechamiento turístico debe ser de bajo impacto y que proyecte un desarrollo armónico de los recursos naturales. El objetivo del trabajo fue determinar la capacidad de carga turística del sendero en el Parque Nacional El Veladero, que permita reducir el impacto de las actividades recreativas y prevenir el deterioro ambiental. La metodología se desarrolló a partir de una revisión documental y el análisis de las condiciones sociales y ambientales del parque, que permitieron calcular la capacidad de carga turística (CCT). La capacidad de carga física (CCF) se estimó en 1 988 visitantes, la real (CCR) en 34 visitas y la efectiva (CCE) en 11 visitas por día, la cual deberá ser respetada para no demeritar la calidad del medio ambiente. La implementación de acciones que posibiliten desarrollar un aprovechamiento turístico sustentable, acorde a las condiciones naturales del sitio, así como a las culturales y sociales de la comunidad anfitriona, permitirán preservar a largo plazo la ANP estudiada. La determinación de la CCT es de utilidad para el aprovechamiento turístico, sin afectar el medio ambiente ni la generación de recursos económicos de los habitantes de la zona analizada.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41671796","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-05-25DOI: 10.29059/cienciauat.v18i1.1669
R. Serna-Lagunes, G. B. Torres-Cantú, M. A. García-Martínez
El Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) del centro de Veracruz, México, representa un paisaje alterado por actividades antrópicas, por lo que es necesario evaluar el potencial evolutivo y adaptativo de las aves refugiadas en el sitio, las cuales se enfrentan a un paisaje con un gradiente heterogéneo. El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad de aves en fragmentos de BMM y vegetación secundaria (VS), en el predio Finca La Pastoría, Huatusco, Veracruz, así como, asociar su presencia y/o alimentación a cada hábitat evaluado. Se identificaron las especies y número de individuos en 14 sitios de observación de aves, con el método de muestreo basado en conteo por puntos con radio fijo de 30 m. Se registraron 100 especies pertenecientes a 33 familias y 15 órdenes. En el BMM se identificaron 916 individuos, correspondientes a 89 especies, y en VS 331 individuos de 54 especies, encontrando diferencias significativas de diversidad de aves entre coberturas de muestreo. Destacan los registros de Dendrortyx barbatus, Leptotila verreauxi y Vireo griseus, por ser endémicas. La primera está clasificada en peligro de extinción, mientras que la segunda se encuentra sujeta a protección especial y la tercera amenazada. También se registraron Pionus senilis, especie amenazada; Falco peregrinus, Micrastur semitorquatus, Passerina ciris, Psarocolius montezuma, Myadestes occidentalis y Amazona albifrons, sujetas a protección especial. Este estudio brinda información sobre cómo la avifauna hace uso diferencial de dos coberturas de vegetación, la cual puede servir para generar estrategias sustentables para el manejo y conservación del bosque.
{"title":"Avifauna en fragmentos de Bosque Mesófilo de Montaña y vegetación secundaria en el municipio de Huatusco, Veracruz","authors":"R. Serna-Lagunes, G. B. Torres-Cantú, M. A. García-Martínez","doi":"10.29059/cienciauat.v18i1.1669","DOIUrl":"https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1669","url":null,"abstract":"El Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) del centro de Veracruz, México, representa un paisaje alterado por actividades antrópicas, por lo que es necesario evaluar el potencial evolutivo y adaptativo de las aves refugiadas en el sitio, las cuales se enfrentan a un paisaje con un gradiente heterogéneo. El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad de aves en fragmentos de BMM y vegetación secundaria (VS), en el predio Finca La Pastoría, Huatusco, Veracruz, así como, asociar su presencia y/o alimentación a cada hábitat evaluado. Se identificaron las especies y número de individuos en 14 sitios de observación de aves, con el método de muestreo basado en conteo por puntos con radio fijo de 30 m. Se registraron 100 especies pertenecientes a 33 familias y 15 órdenes. En el BMM se identificaron 916 individuos, correspondientes a 89 especies, y en VS 331 individuos de 54 especies, encontrando diferencias significativas de diversidad de aves entre coberturas de muestreo. Destacan los registros de Dendrortyx barbatus, Leptotila verreauxi y Vireo griseus, por ser endémicas. La primera está clasificada en peligro de extinción, mientras que la segunda se encuentra sujeta a protección especial y la tercera amenazada. También se registraron Pionus senilis, especie amenazada; Falco peregrinus, Micrastur semitorquatus, Passerina ciris, Psarocolius montezuma, Myadestes occidentalis y Amazona albifrons, sujetas a protección especial. Este estudio brinda información sobre cómo la avifauna hace uso diferencial de dos coberturas de vegetación, la cual puede servir para generar estrategias sustentables para el manejo y conservación del bosque.","PeriodicalId":42451,"journal":{"name":"CienciaUat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2023-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41866925","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}