首页 > 最新文献

Lucentum最新文献

英文 中文
'Nuestro criterio había de ser mucho más beneficioso para la ciencia’: Vives Escudero’s contribution to Phoenicio-Punic archaeology in the contemporary cultural context “我们的标准必须对科学更有利”:Vives Escudero对当代文化背景下腓尼基- punic考古学的贡献
IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2021-05-17 DOI: 10.14198/LVCENTVM.17189
Chiara Maria Mauro
Antonio Vives Escudero is a key figure in understanding the rising interest in antiquities in early 20th-century Spain. However, scholars have more frequently acknowledged his role as a collector or antiquarian rather than his involvement in contemporary intellectual debate. On the one hand, it is true that, at this stage, it is difficult to discern antiquarianism from archaeology; additionally, such a categorisation contributed to underlining some of Vives’ strong points (e.g. his commercial instinct). Conversely, this interpretation has undermined his intellectual role, reducing the importance of his contribution to the development of Phoenicio-Punic archaeology in Spain. Therefore, the general aim of this contribution is twofold. It contextualises Vives into the wider scenario of the rising interest in Phoenicio-Punic archaeology and addresses the central question of whether, behind his commercial and collecting interests, he made a real contribution to the development of Phoenicio-Punic archaeology in Spain.
安东尼奥·维维斯·埃斯库德罗(Antonio Vives Escudero)是了解20世纪初西班牙对文物日益浓厚兴趣的关键人物。然而,学者们更多地承认他是一个收藏家或古董商的角色,而不是他参与当代知识分子的辩论。一方面,在这个阶段,确实很难将古物学与考古学区分开来;此外,这样的分类有助于强调Vives的一些优点(例如他的商业本能)。相反,这种解释削弱了他的智力作用,降低了他对西班牙腓尼基-布匿考古学发展的贡献的重要性。因此,这项捐款的总体目的是双重的。它将Vives置于对腓尼基-布匿考古日益增长的兴趣的更广泛的场景中,并解决了在他的商业和收藏兴趣背后,他是否为西班牙腓尼基-布匿考古的发展做出了真正的贡献的核心问题。
{"title":"'Nuestro criterio había de ser mucho más beneficioso para la ciencia’: Vives Escudero’s contribution to Phoenicio-Punic archaeology in the contemporary cultural context","authors":"Chiara Maria Mauro","doi":"10.14198/LVCENTVM.17189","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.17189","url":null,"abstract":"Antonio Vives Escudero is a key figure in understanding the rising interest in antiquities in early 20th-century Spain. However, scholars have more frequently acknowledged his role as a collector or antiquarian rather than his involvement in contemporary intellectual debate. On the one hand, it is true that, at this stage, it is difficult to discern antiquarianism from archaeology; additionally, such a categorisation contributed to underlining some of Vives’ strong points (e.g. his commercial instinct). Conversely, this interpretation has undermined his intellectual role, reducing the importance of his contribution to the development of Phoenicio-Punic archaeology in Spain. Therefore, the general aim of this contribution is twofold. It contextualises Vives into the wider scenario of the rising interest in Phoenicio-Punic archaeology and addresses the central question of whether, behind his commercial and collecting interests, he made a real contribution to the development of Phoenicio-Punic archaeology in Spain.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48411451","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Las ánforas vinarias alto-imperiales de Lusitania: estado de la questión 卢西塔尼亚的高级帝国vinaria双耳罐:问题的状态
IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2021-05-17 DOI: 10.14198/LVCENTVM.18135
Víctor Filipe
La producción y comercialización del vino de la Lusitania romana sigue siendo un tema poco conocido y desarrollado en los estudios arqueológicos, principalmente debido a la escasa expresividad de los datos hoy disponibles. Por esta razón, su papel en la economía regional suele ser infravalorado. Mediante el análisis y la sistematización de datos antiguos y recientes referidos a los recipientes anfóricos destinados a transportar el vino producido en Lusitania, se pretende demostrar que la explotación vinícola en los valles de los ríos Tajo y Sado desempeñó un papel muy importante en la economía regional, en particular entre los siglos II y la mitad del siglo III d. C.
罗马路西塔尼亚葡萄酒的生产和商业化在考古研究中仍然是一个鲜为人知和发展的主题,主要是因为今天可用的数据缺乏表现力。因此,它们在区域经济中的作用往往被低估。通过分析和数据的系统化和最近制作的葡萄酒用于运输容器anfóricos卢西塔尼亚,试图证明剥削酒类波谷河流切口和施区域经济发挥了非常重要的作用,特别是第二和第三世纪中叶世纪d。C。
{"title":"Las ánforas vinarias alto-imperiales de Lusitania: estado de la questión","authors":"Víctor Filipe","doi":"10.14198/LVCENTVM.18135","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.18135","url":null,"abstract":"La producción y comercialización del vino de la Lusitania romana sigue siendo un tema poco conocido y desarrollado en los estudios arqueológicos, principalmente debido a la escasa expresividad de los datos hoy disponibles. Por esta razón, su papel en la economía regional suele ser infravalorado. Mediante el análisis y la sistematización de datos antiguos y recientes referidos a los recipientes anfóricos destinados a transportar el vino producido en Lusitania, se pretende demostrar que la explotación vinícola en los valles de los ríos Tajo y Sado desempeñó un papel muy importante en la economía regional, en particular entre los siglos II y la mitad del siglo III d. C.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43423012","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aproximación al concepto de princeps en la obra de Tito Livio 李维作品中元首概念的近似
IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2021-05-17 DOI: 10.14198/LVCENTVM.18419
Antonio David Pérez Zurita
En este artículo investigamos los testimonios sobre principes en la obra de Tito Livio y el heterogéneo uso del término por parte de este historiador. Ofrecemos un análisis histórico de algunos de los pasajes más relevantes en los que el historiador utiliza dicho concepto. Entre ellos destacan los contextos diplomáticos y las luchas internas entre los partidarios de establecer pactos con Roma contra los que preferían mantener su independencia o establecer alianzas con los enemigos de la ciudad lacial.
在这篇文章中,我们研究了李维作品中关于原则的证词,以及这位历史学家对这个词的异质使用。我们对历史学家使用这个概念的一些最相关的段落进行了历史分析。其中最突出的是外交背景和支持者与罗马达成协议的内部斗争,反对那些宁愿保持独立或与城市的敌人结盟的人。
{"title":"Aproximación al concepto de princeps en la obra de Tito Livio","authors":"Antonio David Pérez Zurita","doi":"10.14198/LVCENTVM.18419","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.18419","url":null,"abstract":"En este artículo investigamos los testimonios sobre principes en la obra de Tito Livio y el heterogéneo uso del término por parte de este historiador. Ofrecemos un análisis histórico de algunos de los pasajes más relevantes en los que el historiador utiliza dicho concepto. Entre ellos destacan los contextos diplomáticos y las luchas internas entre los partidarios de establecer pactos con Roma contra los que preferían mantener su independencia o establecer alianzas con los enemigos de la ciudad lacial.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42320365","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Megalitismo y arqueoastronomía en la comarca de los Pedroches (Córdoba, Andalucía-España) Pedroches地区(科尔多瓦,安达卢西亚-西班牙)的巨石主义和考古人类学
IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2021-05-17 DOI: 10.14198/LVCENTVM.17202
Luis Benítez de Lugo Enrich, A. Rodríguez-Antón, Juan Palomo Palomo, Jaime Moraleda Sierra
Los Pedroches es uno de los territorios andaluces más septentrionales, en la frontera con Extremadura y Castilla-La Mancha. Sobre unos suelos poco aptos para el cultivo, pero muy favorables para la explotación ganadera, se encuentran una serie de manifestaciones megalíticas diseminadas, poco conocidas y apenas estudiadas. El estudio de las orientaciones astronómicas de monumentos megalíticos permite verificar su alineación con algunos días particulares del año, como equinoccios o solsticios. Este trabajo presenta un avance del estudio arqueoastronómico de los dólmenes de Las Aguilillas, El Torno, Los Frailes, El Rongil y Torrubia, localizados en Villanueva de Córdoba. Los resultados obtenidos confirman que el diseño de la ubicación de los megalitos incluidos en el presente estudio no es casual. Las orientaciones dadas a estos megalitos resultan consistentes con las orientaciones de otros conjuntos de sepulcros megalíticos en Andalucía y otras regiones de la península ibérica.
Pedroches是安达卢西亚最北端的领土之一,位于埃斯特雷马杜拉和卡斯蒂利亚-拉曼恰边境。在不适合种植但非常有利于畜牧业开发的土壤上,发现了一系列分散的、鲜为人知的、几乎没有研究的巨石示威活动。对巨石纪念碑天文方向的研究可以验证它们与一年中的某些特定日子,如春分或夏至的一致性。这项工作介绍了位于Villanueva de Cordoba的Las Aguillillas、El Cuerno、Los Frailes、El Rongil和Torrubia的多尔梅内斯的考古人类学研究的进展。所得结果证实,本研究中包含的巨石的位置设计并非偶然。这些巨石的方向与安达卢西亚和伊比利亚半岛其他地区的其他巨石墓葬群的方向一致。
{"title":"Megalitismo y arqueoastronomía en la comarca de los Pedroches (Córdoba, Andalucía-España)","authors":"Luis Benítez de Lugo Enrich, A. Rodríguez-Antón, Juan Palomo Palomo, Jaime Moraleda Sierra","doi":"10.14198/LVCENTVM.17202","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.17202","url":null,"abstract":"Los Pedroches es uno de los territorios andaluces más septentrionales, en la frontera con Extremadura y Castilla-La Mancha. Sobre unos suelos poco aptos para el cultivo, pero muy favorables para la explotación ganadera, se encuentran una serie de manifestaciones megalíticas diseminadas, poco conocidas y apenas estudiadas. El estudio de las orientaciones astronómicas de monumentos megalíticos permite verificar su alineación con algunos días particulares del año, como equinoccios o solsticios. Este trabajo presenta un avance del estudio arqueoastronómico de los dólmenes de Las Aguilillas, El Torno, Los Frailes, El Rongil y Torrubia, localizados en Villanueva de Córdoba. Los resultados obtenidos confirman que el diseño de la ubicación de los megalitos incluidos en el presente estudio no es casual. Las orientaciones dadas a estos megalitos resultan consistentes con las orientaciones de otros conjuntos de sepulcros megalíticos en Andalucía y otras regiones de la península ibérica.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44913089","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Villardompardo (Jaén): del asentamiento romano al castillo bajomedieval Villardompardo(哈恩):从罗马定居点到巴约梅迪瓦尔城堡
IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2021-05-17 DOI: 10.14198/LVCENTVM.18686
Irene Montilla Torres, Mercedes Navarro Pérez, Vicente Salvatierra Cuenca
Sobre un asentamiento romano ubicado en el actual municipio de Villardompardo (Jaén), se levantó entre los siglos XIII y XIV un pequeño castillo. En su planificación, este último siguió la organización anterior y reaprovechó parte de sus estructuras. Pero los niveles romanos sufrieron importantes alteraciones debido a la construcción del propio castillo y a las continuas reformas que, a lo largo del s. XVI, se sucedieron en el mismo con el objetivo de transformarlo en un palacio. Sin embargo, mediante la combinación de los datos de la excavación y el análisis de la arqueología de la arquitectura, se ha conseguido establecer la cronología de los paramentos y reconstruir cómo era el conjunto en cada momento. En este estudio nos centramos en las fases romana y medieval.
在现在的Villardompardo市(jaen)的一个罗马定居点上,在13世纪和14世纪之间建造了一座小城堡。在它的规划中,后者遵循了以前的组织,并重新利用了它的一些结构。但罗马的水平经历了重大的变化,因为城堡本身的建造和持续的改革,在整个16世纪,为了把它变成一个宫殿。然而,通过结合挖掘数据和对建筑考古学的分析,已经确定了墙壁的年代,并重建了整个建筑在任何时候的样子。在本研究中,我们集中在罗马和中世纪阶段。
{"title":"Villardompardo (Jaén): del asentamiento romano al castillo bajomedieval","authors":"Irene Montilla Torres, Mercedes Navarro Pérez, Vicente Salvatierra Cuenca","doi":"10.14198/LVCENTVM.18686","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.18686","url":null,"abstract":"Sobre un asentamiento romano ubicado en el actual municipio de Villardompardo (Jaén), se levantó entre los siglos XIII y XIV un pequeño castillo. En su planificación, este último siguió la organización anterior y reaprovechó parte de sus estructuras. Pero los niveles romanos sufrieron importantes alteraciones debido a la construcción del propio castillo y a las continuas reformas que, a lo largo del s. XVI, se sucedieron en el mismo con el objetivo de transformarlo en un palacio. Sin embargo, mediante la combinación de los datos de la excavación y el análisis de la arqueología de la arquitectura, se ha conseguido establecer la cronología de los paramentos y reconstruir cómo era el conjunto en cada momento. En este estudio nos centramos en las fases romana y medieval.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47422114","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformaciones en el paisaje de las cabeceras del Jarama y Manzanares (Madrid). Una aproximación al poblamiento rural de época romana y tardoantigua Jarama和Manzanares(马德里)源头景观的变化。一种罗马和古代晚期乡村定居点的方法
IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2021-05-17 DOI: 10.14198/LVCENTVM.15925
José Miguel Hernández Sousa
El presente trabajo pretende ofrecer una visión de la ocupación humana en el piedemonte de la sierra madrileña, en concreto en la cuenca alta de los valles del Jarama y del Manzanares, con una cronología entre la II Edad del Hierro y los inicios de la Alta Edad Media (ss. III a. C.-IX d. C.). Se presenta un análisis de conjunto, diacrónico y comparativo, del poblamiento rural en esta zona serrana y de las dinámicas poblacionales que marcaron su transformación durante la época romana y tardoantigua. Todo ello nos permite, por un lado, trazar la evolución del poblamiento en este territorio, ofreciendo una visión de largo alcance y, por otro, insertar este sector serrano en los procesos que definen este periodo en otras áreas próximas, en especial, en las vecinas tierras salmantinas, segovianas o abulenses. En el mismo el recurso a los SIG (Sistemas de Información Geográfica) se muestran como herramientas imprescindibles en el análisis y explotación de los datos recabados.
这项工作的目的是概述马德里山脉山脚下的人类职业,特别是在雅拉马山谷和曼萨纳雷斯山谷的上盆地,按时间顺序排列在第二个铁器时代和中世纪(公元前三世纪至公元前九世纪)的开始之间。提出了一项总体、历时和比较分析,这片山区的农村人口以及标志着罗马和晚期安提瓜时期农村人口转变的人口动态。所有这些一方面使我们能够追踪该领土上人口的演变,提供一个深远的愿景,另一方面,将这一塞拉诺部门纳入定义这一时期的进程,这些进程在邻近的其他地区,特别是在邻近的萨尔曼蒂安、塞戈维亚或阿布伦地区。在同一份报告中,地理信息系统(地理信息系统)资源被列为分析和利用所收集数据的必要工具。
{"title":"Transformaciones en el paisaje de las cabeceras del Jarama y Manzanares (Madrid). Una aproximación al poblamiento rural de época romana y tardoantigua","authors":"José Miguel Hernández Sousa","doi":"10.14198/LVCENTVM.15925","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.15925","url":null,"abstract":"El presente trabajo pretende ofrecer una visión de la ocupación humana en el piedemonte de la sierra madrileña, en concreto en la cuenca alta de los valles del Jarama y del Manzanares, con una cronología entre la II Edad del Hierro y los inicios de la Alta Edad Media (ss. III a. C.-IX d. C.). Se presenta un análisis de conjunto, diacrónico y comparativo, del poblamiento rural en esta zona serrana y de las dinámicas poblacionales que marcaron su transformación durante la época romana y tardoantigua. Todo ello nos permite, por un lado, trazar la evolución del poblamiento en este territorio, ofreciendo una visión de largo alcance y, por otro, insertar este sector serrano en los procesos que definen este periodo en otras áreas próximas, en especial, en las vecinas tierras salmantinas, segovianas o abulenses. En el mismo el recurso a los SIG (Sistemas de Información Geográfica) se muestran como herramientas imprescindibles en el análisis y explotación de los datos recabados.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42722684","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pompeyo y sus "magnas clientelas" durante el Bellum Civile: crítica al modelo de gestión provincial mediante clientelas 内战期间庞培及其“大客户”:通过客户对省级管理模式的批评
IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2021-05-17 DOI: 10.14198/LVCENTVM.18202
Borja Martín Chacón
El presente artículo realiza un sucinto repaso a la trayectoria de Cn. Pompeyo Magno en las distintas localizaciones donde estuvo destinado, constatando la creación de múltiples lazos de clientela con particulares, comunidades e incluso provincias y reinos. Estos vínculos son contrastados con el papel que este tipo de clientelas jugaron en el decisivo enfrentamiento contra Julio César a partir del año 49 a.C. Mediante este análisis, se propone valorar la verdadera utilidad que este tipo de relación de dependencia tuvo a lo largo del conflicto, así como la eficacia de la clientela provincial como herramienta de control, gestión e integración de individuos y colectivos por parte de determinados personajes en el seno del Estado romano tardo-republicano.
这篇文章简要回顾了CN.庞培·马格诺在他驻扎的不同地点的职业生涯,发现他与个人、社区甚至各省和王国建立了多种客户关系。这些联系与这种类型的客户在公元前49年与朱利叶斯·凯撒的决定性对抗中所发挥的作用形成鲜明对比。通过这一分析,旨在评估这种类型的依赖关系在整个冲突中的真正有用性,以及省客户作为控制工具的有效性,晚期罗马共和国某些人物对个人和集体的管理和整合。
{"title":"Pompeyo y sus \"magnas clientelas\" durante el Bellum Civile: crítica al modelo de gestión provincial mediante clientelas","authors":"Borja Martín Chacón","doi":"10.14198/LVCENTVM.18202","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.18202","url":null,"abstract":"El presente artículo realiza un sucinto repaso a la trayectoria de Cn. Pompeyo Magno en las distintas localizaciones donde estuvo destinado, constatando la creación de múltiples lazos de clientela con particulares, comunidades e incluso provincias y reinos. Estos vínculos son contrastados con el papel que este tipo de clientelas jugaron en el decisivo enfrentamiento contra Julio César a partir del año 49 a.C. Mediante este análisis, se propone valorar la verdadera utilidad que este tipo de relación de dependencia tuvo a lo largo del conflicto, así como la eficacia de la clientela provincial como herramienta de control, gestión e integración de individuos y colectivos por parte de determinados personajes en el seno del Estado romano tardo-republicano.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41323333","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformación social y agrosistema en el interior peninsular durante la Alta Edad Media (s. VI-VIII d. C.): nuevas evidencias desde Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara) 中世纪早期半岛内部的社会转型和农业系统(公元6 - 8世纪):来自recopolis (Zorita de los Canes,瓜达拉哈拉)的新证据
IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2019-10-23 DOI: 10.14198/lvcentvm2019.38.17
Lauro Olmo-Enciso, Manuel Castro Priego, Pilar Diarte Blasco
Recópolis es la única fundación visigoda conocida arqueológicamente en la Península Ibérica. Creada durante el reinado del rey Leovigildo en el año 576, la ciudad jugó un papel crucial en el paisaje y se mantuvo como el punto focal del territorio hasta el siglo VIII. En este artículo presentamos los resultados más recientes del proyecto realizado en torno a Recópolis, en el que el paisaje se ha explorado como una construcción social, lo que permite una comprensión más completa del agrosistema. De hecho, considerando los datos paleo-biológicos y ambientales, junto con los arqueológicos, ha sido posible analizar la evolución de este complejo territorio de la Meseta Central de la Península Ibérica en la Alta Edad Media.
recopolis是伊比利亚半岛唯一已知的西哥特考古遗址。这座城市创建于576年莱奥维吉尔国王统治时期,在景观中扮演着至关重要的角色,直到8世纪,它一直是领土的焦点。在本文中,我们展示了围绕recopolis进行的项目的最新成果,在该项目中,景观被探索为一种社会建设,允许更全面地理解农业系统。事实上,考虑到古生物学和环境数据以及考古证据,有可能分析这片位于伊比利亚半岛中央高原的复杂领土在中世纪早期的演变。
{"title":"Transformación social y agrosistema en el interior peninsular durante la Alta Edad Media (s. VI-VIII d. C.): nuevas evidencias desde Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara)","authors":"Lauro Olmo-Enciso, Manuel Castro Priego, Pilar Diarte Blasco","doi":"10.14198/lvcentvm2019.38.17","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm2019.38.17","url":null,"abstract":"Recópolis es la única fundación visigoda conocida arqueológicamente en la Península Ibérica. Creada durante el reinado del rey Leovigildo en el año 576, la ciudad jugó un papel crucial en el paisaje y se mantuvo como el punto focal del territorio hasta el siglo VIII. En este artículo presentamos los resultados más recientes del proyecto realizado en torno a Recópolis, en el que el paisaje se ha explorado como una construcción social, lo que permite una comprensión más completa del agrosistema. De hecho, considerando los datos paleo-biológicos y ambientales, junto con los arqueológicos, ha sido posible analizar la evolución de este complejo territorio de la Meseta Central de la Península Ibérica en la Alta Edad Media.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2019-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46637475","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Civitates y comunidades de la Asturia transmontana. A propósito de los Luggoni Arganticaeni 跨蒙大拿阿斯图里亚的公民和社区。关于Luggoni Arganticaeni
IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2019-10-23 DOI: 10.14198/lvcentvm2019.38.15
Almudena Orejas Saco del Valle, Carmen Fernández Ochoa
La dominación de Roma sobre las comunidades indígenas dio lugar a la aparición de nuevas relaciones sociales, que fueron la base de las nuevas civitates y del surgimiento, dentro de ellas, de grupos de poder. En la Asturia transmontana, los lugones constituyeron una de las civitates más importantes, según se desprende de las fuentes literarias y epigráficas. Sin embargo, poco se sabe sobre las características de su poblamiento y organización. A partir de la revisión del registro epigráfico y arqueológico, se propone en este artículo profundizar en las comunidades del oriente de Asturia y sus relaciones con civitates vecinas, en especial la vadiniense.El epígrafe dedicado por los luggoni arganticaeni que se conserva en la iglesia de Grases (Villaviciosa, Asturias) ha sido tradicionalmente considerado una inscripción votiva. Solo en algunos trabajos recientes se ha propuesto su lectura como funeraria. En estas páginas se revisa el texto y se propone una nueva interpretación, atendiendo tanto a otras referencias epigráficas del noroeste de la península ibérica, como al contexto arqueológico de la zona. Se analizan tanto los dedicantes, los luggoni arganticaeni, como el individuo al que se dedica el monumento funerario y su relación con este grupo, a partir de la propuesta de reconstruir su nombre como [Pent]ovius Tabaliaenus.
罗马对土著社区的统治导致了新的社会关系的出现,这些关系是新公民的基础,也是他们内部出现权力集团的基础。在阿斯图里亚斯-跨安大略省,卢贡人是最重要的公民之一,从文学和碑文来源可以看出。然而,对其人口和组织的特点知之甚少。根据对墓志和考古记录的审查,本文建议深入研究阿斯图里亚斯东部的社区及其与邻近公民,特别是瓦迪尼亚公民的关系。保存在格拉斯教堂(阿斯图里亚斯维拉维西奥萨)的卢戈尼·阿尔甘蒂卡埃尼(LuggoniArgantiaeni)的题词传统上被认为是一种还愿铭文。只有在最近的一些作品中,才提出将其作为殡仪馆阅读。在这些页面中,根据伊比利亚半岛西北部的其他铭文参考和该地区的考古背景,对文本进行了审查,并提出了新的解释。根据重建其名称为[Pent]Ovius Tabaliaenus的建议,分析了献祭者Luggoni Arganciaeni和葬礼纪念碑所献给的个人及其与这一群体的关系。
{"title":"Civitates y comunidades de la Asturia transmontana. A propósito de los Luggoni Arganticaeni","authors":"Almudena Orejas Saco del Valle, Carmen Fernández Ochoa","doi":"10.14198/lvcentvm2019.38.15","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm2019.38.15","url":null,"abstract":"La dominación de Roma sobre las comunidades indígenas dio lugar a la aparición de nuevas relaciones sociales, que fueron la base de las nuevas civitates y del surgimiento, dentro de ellas, de grupos de poder. En la Asturia transmontana, los lugones constituyeron una de las civitates más importantes, según se desprende de las fuentes literarias y epigráficas. Sin embargo, poco se sabe sobre las características de su poblamiento y organización. A partir de la revisión del registro epigráfico y arqueológico, se propone en este artículo profundizar en las comunidades del oriente de Asturia y sus relaciones con civitates vecinas, en especial la vadiniense.El epígrafe dedicado por los luggoni arganticaeni que se conserva en la iglesia de Grases (Villaviciosa, Asturias) ha sido tradicionalmente considerado una inscripción votiva. Solo en algunos trabajos recientes se ha propuesto su lectura como funeraria. En estas páginas se revisa el texto y se propone una nueva interpretación, atendiendo tanto a otras referencias epigráficas del noroeste de la península ibérica, como al contexto arqueológico de la zona. Se analizan tanto los dedicantes, los luggoni arganticaeni, como el individuo al que se dedica el monumento funerario y su relación con este grupo, a partir de la propuesta de reconstruir su nombre como [Pent]ovius Tabaliaenus.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2019-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46117483","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Doce yacimientos para el conocimiento del “Reino de Tartessos”. El Decreto 3833/1973: biografía de una declaración no consumada 12个“塔特斯王国”的知识库。第3833/1973号法令:未完成声明的传记
IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Pub Date : 2019-10-23 DOI: 10.14198/lvcentvm2019.38.04
Francisco José García Fernández, Blanca Del Espino Hidalgo
A principios de 1974 fue publicado un decreto por el Ministerio de Educación y Ciencia en el que declaraban de utilidad pública una serie de yacimientos que se consideraban representativos de la cultura tartésica. La fascinación originada por los descubrimientos arqueológicos que se sucedieron en Andalucía a mediados del siglo XX produjo también una toma de conciencia sobre el riesgo de pérdida de gran parte de este patrimonio ante el desarrollismo urbano y rural. Examinamos a continuación el alcance real de esta disposición a través del análisis particularizado de todos los casos y su valoración conjunta posterior, atendiendo tanto al aprovechamiento científico como a las medidas de protección, conservación y difusión adoptadas en estos yacimientos desde la promulgación del decreto hasta la actualidad. Llegamos a la conclusión de que la aplicación del Decreto tuvo poca continuidad y fue muy desigual, en parte motivado por los cambios políticos que se sucedieron en los años siguientes, por lo que la casuística es muy variada.
1974年初,教育和科学部颁布了一项法令,宣布一些被认为是鞑靼文化代表的遗址具有公共利益。20世纪中期发生在安达卢西亚的考古发现所引起的迷恋也使人们意识到,在城市和农村发展之前,这一遗产的很大一部分可能会丧失。我们实际影响这一规定随后通过particularizado所有病例的分析后联合评价,科学利用和保护、保存和传播措施以来,这些矿藏颁布法令至今。我们的结论是,该法令的执行几乎没有连续性,而且非常不均衡,部分原因是随后几年发生的政治变化,因此诡辩性非常不同。
{"title":"Doce yacimientos para el conocimiento del “Reino de Tartessos”. El Decreto 3833/1973: biografía de una declaración no consumada","authors":"Francisco José García Fernández, Blanca Del Espino Hidalgo","doi":"10.14198/lvcentvm2019.38.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm2019.38.04","url":null,"abstract":"A principios de 1974 fue publicado un decreto por el Ministerio de Educación y Ciencia en el que declaraban de utilidad pública una serie de yacimientos que se consideraban representativos de la cultura tartésica. La fascinación originada por los descubrimientos arqueológicos que se sucedieron en Andalucía a mediados del siglo XX produjo también una toma de conciencia sobre el riesgo de pérdida de gran parte de este patrimonio ante el desarrollismo urbano y rural. Examinamos a continuación el alcance real de esta disposición a través del análisis particularizado de todos los casos y su valoración conjunta posterior, atendiendo tanto al aprovechamiento científico como a las medidas de protección, conservación y difusión adoptadas en estos yacimientos desde la promulgación del decreto hasta la actualidad. Llegamos a la conclusión de que la aplicación del Decreto tuvo poca continuidad y fue muy desigual, en parte motivado por los cambios políticos que se sucedieron en los años siguientes, por lo que la casuística es muy variada.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2019-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44804331","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Lucentum
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1