Los hermanos de leche o conlactei fueron figuras bastante frecuentes en la sociedad romana a juzgar por el importante número de testimonios escritos conservados. Las fuentes epigráficas, jurídicas o literarias, entre otras, nos ofrecen interesantes datos sobre las relaciones de estas personas que fueron alimentadas por una misma mujer durante sus primeros años de vida. El papel desempeñado por la nutrix fue fundamental en estos casos. A veces, las nodrizas eran esclavas que tenían sus propios hijos y, además, tuvieron que encargarse de la lactancia de los descendientes de sus propietarios o de los hijos de otros esclavos. De esa forma, nos encontramos con hermanos de leche que tenían diferentes orígenes sociales, algunos de ellos eran esclavos y otros libres. A lo largo de las siguientes páginas nos centraremos en el ejemplo documentado en la inscripción funeraria de Antonia Cruseis, procedente de Augusta Emerita (Lusitania). El presente caso de estudio nos proporciona una gran cantidad de información y nos demuestra que el fuerte vínculo que se forjó entre los hermanos de leche no se rompía cuando terminaba la infancia y superaba barreras sociales. Esos lazos casi fraternales entre Antonia Cruseis y Antonius Ursianus quedaron atestiguados como un dato digno de aparecer en el epitafio de la primera, fallecida ya siendo una mujer adulta. A continuación analizaremos las relaciones familiares existentes entre estos dos conlactei, el papel del viudo como dedicante del epígrafe y el estudio de la nutrix que constituyó el nexo de unión entre Cruseis y Ursianus.
{"title":"Antonia Cruseis y Antonius Ursianus: dos hermanos de leche en Augusta Emerita","authors":"Francisco Cidoncha Redondo","doi":"10.14198/lvcentvm.21458","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm.21458","url":null,"abstract":"Los hermanos de leche o conlactei fueron figuras bastante frecuentes en la sociedad romana a juzgar por el importante número de testimonios escritos conservados. Las fuentes epigráficas, jurídicas o literarias, entre otras, nos ofrecen interesantes datos sobre las relaciones de estas personas que fueron alimentadas por una misma mujer durante sus primeros años de vida. El papel desempeñado por la nutrix fue fundamental en estos casos. A veces, las nodrizas eran esclavas que tenían sus propios hijos y, además, tuvieron que encargarse de la lactancia de los descendientes de sus propietarios o de los hijos de otros esclavos. De esa forma, nos encontramos con hermanos de leche que tenían diferentes orígenes sociales, algunos de ellos eran esclavos y otros libres. A lo largo de las siguientes páginas nos centraremos en el ejemplo documentado en la inscripción funeraria de Antonia Cruseis, procedente de Augusta Emerita (Lusitania). El presente caso de estudio nos proporciona una gran cantidad de información y nos demuestra que el fuerte vínculo que se forjó entre los hermanos de leche no se rompía cuando terminaba la infancia y superaba barreras sociales. Esos lazos casi fraternales entre Antonia Cruseis y Antonius Ursianus quedaron atestiguados como un dato digno de aparecer en el epitafio de la primera, fallecida ya siendo una mujer adulta. A continuación analizaremos las relaciones familiares existentes entre estos dos conlactei, el papel del viudo como dedicante del epígrafe y el estudio de la nutrix que constituyó el nexo de unión entre Cruseis y Ursianus.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47908767","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En el presente trabajo analizamos una serie de elementos aparecidos a lo largo de las campañas realizadas en el yacimiento de Can Tacó/Turó d’en Roina entre los años 2004 y 2017 susceptibles de ser interpretados como los vestigios materiales de prácticas de carácter ritual o votivo. El asentamiento de Can Tacó/Turó d’en Roina, situado en el área interior de la Layetania ibérica, es un enclave del primer momento de la ocupación romana en el nordeste peninsular que interpretamos como un complejo residencial y administrativo cuyo periodo de actividad se puede datar aproximadamente entre el 160 a. C. y los primeros decenios del siglo I a. C.; su temprana cronología y sus características arquitectónicas y decorativas de factura claramente itálicas, nos llevan a proponer que su ocupante principal desempeñaría funciones de representación, y probablemente estaría en estrecha relación con el máximo agente del poder romano en este momento en la península ibérica, el ejército. Este complejo no solo estaría ocupado por este personaje relevante de filiación itálica, sino que contaría con un personal a su servicio, presumiblemente de origen local en su mayoría, que ocuparía las estancias interpretadas como espacios de trabajo y almacenaje.Estos restos a los que suponemos un valor ritual han aparecido en su totalidad en las estancias secundarias, destinadas al personal de servicio, a almacenaje y a la realización de actividades domésticas y de mantenimiento del edificio. Por tanto, nos proporcionan datos muy valiosos sobre aspectos como la filiación étnica del personal destinado al servicio de la residencia, sobre la perduración de prácticas y rituales indígenas y el proceso de hibridación cultural que se irá produciendo paulatinamente entre la población indígena y los recién llegados.
{"title":"Los hallazgos de carácter ritual en el yacimiento de Can Tacó/Turó d’en Roina (Montmeló-Montornès del Vallès, Barcelona)","authors":"Esther Rodrigo Requena","doi":"10.14198/lvcentvm.19928","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm.19928","url":null,"abstract":"En el presente trabajo analizamos una serie de elementos aparecidos a lo largo de las campañas realizadas en el yacimiento de Can Tacó/Turó d’en Roina entre los años 2004 y 2017 susceptibles de ser interpretados como los vestigios materiales de prácticas de carácter ritual o votivo. El asentamiento de Can Tacó/Turó d’en Roina, situado en el área interior de la Layetania ibérica, es un enclave del primer momento de la ocupación romana en el nordeste peninsular que interpretamos como un complejo residencial y administrativo cuyo periodo de actividad se puede datar aproximadamente entre el 160 a. C. y los primeros decenios del siglo I a. C.; su temprana cronología y sus características arquitectónicas y decorativas de factura claramente itálicas, nos llevan a proponer que su ocupante principal desempeñaría funciones de representación, y probablemente estaría en estrecha relación con el máximo agente del poder romano en este momento en la península ibérica, el ejército. Este complejo no solo estaría ocupado por este personaje relevante de filiación itálica, sino que contaría con un personal a su servicio, presumiblemente de origen local en su mayoría, que ocuparía las estancias interpretadas como espacios de trabajo y almacenaje.Estos restos a los que suponemos un valor ritual han aparecido en su totalidad en las estancias secundarias, destinadas al personal de servicio, a almacenaje y a la realización de actividades domésticas y de mantenimiento del edificio. Por tanto, nos proporcionan datos muy valiosos sobre aspectos como la filiación étnica del personal destinado al servicio de la residencia, sobre la perduración de prácticas y rituales indígenas y el proceso de hibridación cultural que se irá produciendo paulatinamente entre la población indígena y los recién llegados.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43194869","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Joan Negre Pérez, Ferran Falomir Granell, Marta Pérez-Polo, Gustau Aguilella Arzo
Este trabajo presenta los recientes resultados procedentes de la excavación en extensión del sector 14 del yacimiento arqueológico del Tossal de la Vila (Serra d’en Galceran, Castellón), durante la cual se ha recuperado un edificio que identificamos como la mezquita comunitaria adscrita a este recinto fortificado de época emiral. Se trata de un oratorio rural situado dentro de una fortificación que no cuenta con un área de poblamiento estable anexa a ella, y que presenta una secuencia de ocupación que abarca, según los múltiples análisis radiocarbónicos realizados, desde finales del siglo VIII hasta la primera mitad del siglo X. Diversos factores que consideramos coincidentes con nuestra propuesta, como la orientación del edificio, su morfología y distribución espacial, la técnica constructiva claramente diferenciada de la del resto de construcciones del fortín o sus paralelismos con otros oratorios conocidos, son indicios de entidad para considerar a sus ocupantes como un grupo tempranamente islamizado, cuya identidad u obediencia nos es aún esquiva. Los ejemplos de edificios de esta tipología en cronologías andalusíes tempranas resultan además considerablemente difíciles de encontrar, más aún en contextos rurales y extremadamente periféricos como el que nos ocupa. Es por ello que este caso de estudio resulta de gran interés, tanto por la información que aporta al debate específico sobre los recintos fortificados emirales en el Šarq al-Andalus como, sobretodo, por los múltiples ángulos y perspectivas que abre en relación al análisis de las primeras mezquitas rurales de al-Andalus y del proceso de islamización del cual son su reflejo material. Desde un punto de visto global, resulta también de gran importancia empezar a poner en relación estos primeros edificios religiosos rurales, como nuestro caso de estudio o el identificado en la fortaleza del Molón (Camporrobles, Valencia), con una serie de características que parecen ser comunes entre ellos y que en este artículo tratamos de sistematizar.
{"title":"La mezquita del fortín emiral del Tossal de la Vila (Castellón). Secuencia estratigráfica y diseño arquitectónico de un edificio religioso rural en los albores del islam andalusí","authors":"Joan Negre Pérez, Ferran Falomir Granell, Marta Pérez-Polo, Gustau Aguilella Arzo","doi":"10.14198/lvcentvm.20030","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm.20030","url":null,"abstract":"Este trabajo presenta los recientes resultados procedentes de la excavación en extensión del sector 14 del yacimiento arqueológico del Tossal de la Vila (Serra d’en Galceran, Castellón), durante la cual se ha recuperado un edificio que identificamos como la mezquita comunitaria adscrita a este recinto fortificado de época emiral. Se trata de un oratorio rural situado dentro de una fortificación que no cuenta con un área de poblamiento estable anexa a ella, y que presenta una secuencia de ocupación que abarca, según los múltiples análisis radiocarbónicos realizados, desde finales del siglo VIII hasta la primera mitad del siglo X. Diversos factores que consideramos coincidentes con nuestra propuesta, como la orientación del edificio, su morfología y distribución espacial, la técnica constructiva claramente diferenciada de la del resto de construcciones del fortín o sus paralelismos con otros oratorios conocidos, son indicios de entidad para considerar a sus ocupantes como un grupo tempranamente islamizado, cuya identidad u obediencia nos es aún esquiva. Los ejemplos de edificios de esta tipología en cronologías andalusíes tempranas resultan además considerablemente difíciles de encontrar, más aún en contextos rurales y extremadamente periféricos como el que nos ocupa. Es por ello que este caso de estudio resulta de gran interés, tanto por la información que aporta al debate específico sobre los recintos fortificados emirales en el Šarq al-Andalus como, sobretodo, por los múltiples ángulos y perspectivas que abre en relación al análisis de las primeras mezquitas rurales de al-Andalus y del proceso de islamización del cual son su reflejo material. Desde un punto de visto global, resulta también de gran importancia empezar a poner en relación estos primeros edificios religiosos rurales, como nuestro caso de estudio o el identificado en la fortaleza del Molón (Camporrobles, Valencia), con una serie de características que parecen ser comunes entre ellos y que en este artículo tratamos de sistematizar.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-02-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44853059","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo pretende ofrecer una visión sobre el papel institucional desarrollado por las principales mujeres de la familia de Augusto. De esta forma nos proponemos entender la forma en que el “cargo” de emperatriz romana se comienza a perfilar a inicios del Imperio. Para ello se tiene en cuenta la labor precursora de muchas mujeres tanto de la legendaria monarquía como de la República que, con sus acciones audaces captaron la atención de los historiadores antiguos y comenzaron la senda de empoderamiento femenino, reconociéndose su relevancia en ciertos aspectos de la vida pública y política. Estas mujeres ocupan los relatos de los autores en momentos puntuales, como Tanaquil o Lucrecia en época monárquica o Cornelia, Hortensia o Fulvia en la República. Sin embargo, las mujeres de las familias imperiales y, concretamente, las de la domus Augusta, son las primeras en desarrollar un rol público constante y sistemático. Junto a la mayor parte de emperadores se encuentran mujeres poderosas que los acompañan. Así pues, en las primeras décadas del principado se da la entrada de la mujer en el ámbito del poder de una forma más abierta, reconociéndose su propia relevancia. En este sentido, en el artículo se analiza cómo, pese a la naturaleza conservadora del nuevo régimen de Augusto, se permitió este avance en la posición pública femenina sin que ello supusiese una inversión en los roles de género o un revuelo para la sociedad del momento. A través de las figuras de Octavia, Livia y Julia se estudiará la forma en que se comenzó a perfilar la posición de la mujer en el poder a través de su labor institucional como parte de la familia imperial. Así pues, estas mujeres empezarán a tener un papel propio en un terreno antes vedado. La transición culminará con las condiciones especificadas en el testamento del princeps en relación a la situación que su viuda debía mantener tras su muerte. Con ello, se consolidarán las bases del rol de emperatriz y Augusta para las restantes generaciones del Alto Imperio.
{"title":"Las funciones institucionales de las mujeres de la familia de Augusto: Octavia, Livia y Julia","authors":"Helena López Gómez","doi":"10.14198/lvcentvm.20311","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm.20311","url":null,"abstract":"El presente artículo pretende ofrecer una visión sobre el papel institucional desarrollado por las principales mujeres de la familia de Augusto. De esta forma nos proponemos entender la forma en que el “cargo” de emperatriz romana se comienza a perfilar a inicios del Imperio. Para ello se tiene en cuenta la labor precursora de muchas mujeres tanto de la legendaria monarquía como de la República que, con sus acciones audaces captaron la atención de los historiadores antiguos y comenzaron la senda de empoderamiento femenino, reconociéndose su relevancia en ciertos aspectos de la vida pública y política. Estas mujeres ocupan los relatos de los autores en momentos puntuales, como Tanaquil o Lucrecia en época monárquica o Cornelia, Hortensia o Fulvia en la República. Sin embargo, las mujeres de las familias imperiales y, concretamente, las de la domus Augusta, son las primeras en desarrollar un rol público constante y sistemático. Junto a la mayor parte de emperadores se encuentran mujeres poderosas que los acompañan. Así pues, en las primeras décadas del principado se da la entrada de la mujer en el ámbito del poder de una forma más abierta, reconociéndose su propia relevancia. En este sentido, en el artículo se analiza cómo, pese a la naturaleza conservadora del nuevo régimen de Augusto, se permitió este avance en la posición pública femenina sin que ello supusiese una inversión en los roles de género o un revuelo para la sociedad del momento. A través de las figuras de Octavia, Livia y Julia se estudiará la forma en que se comenzó a perfilar la posición de la mujer en el poder a través de su labor institucional como parte de la familia imperial. Así pues, estas mujeres empezarán a tener un papel propio en un terreno antes vedado. La transición culminará con las condiciones especificadas en el testamento del princeps en relación a la situación que su viuda debía mantener tras su muerte. Con ello, se consolidarán las bases del rol de emperatriz y Augusta para las restantes generaciones del Alto Imperio.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-02-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47978628","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Abordamos a continuación el estudio de cuatro piezas que hoy se encuentran depositadas en tres distintos lugares (Museo Arqueológico de Córdoba y colecciones privadas) pero que con seguridad formaron parte, en su día, de un único altar del periodo augusteo-tiberiano en la Córdoba romana. Se ha realizado un análisis detallado de sus características, tanto de estilo como de técnica, y se han desechado otras posibles funciones (en concreto la de pedestal) para otorgarle una función de altar; para facilitar al lector la comprensión de sus características se ha realizado un modelo donde se han encajado los cuatro fragmentos. Su riqueza temática, características de labra, estilo y dimensiones, así como los paralelos localizados, avalan una importación desde la capital del imperio en la primera mitad del siglo I de nuestra era, al igual que otras piezas conocidas en la ciudad. Este altar estaría elaborado en diversas piezas que se montarían in situ y que estimamos formarían parte de la decoración de uno de los recintos monumentales de la que fue capital de la Prouincia Baetica, con toda probabilidad el teatro habida cuenta de la vinculación estrecha entre la temática dionisíaca con dicho edificio. La restitución virtual del altar demuestra que se trataría de un tipo muy peculiar para esta clase de elementos sin paralelos exactos conocidos hasta el momento. Con todo ello, la capital de la provincia Baetica reafirma para esta época un comercio directo de piezas de extraordinaria calidad destinadas a embellecer los recintos oficiales de la ciudad en un momento en que la capital del imperio comenzó a exportar piezas muy representativas del arte augusteo con un marcado carácter neoático, presente en los fragmentos aquí analizados.
{"title":"Dionysos en Córdoba. Sobre unos relieves de temática dionisíaca en colonia Patricia","authors":"C. Márquez","doi":"10.14198/lvcentvm.20541","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm.20541","url":null,"abstract":"Abordamos a continuación el estudio de cuatro piezas que hoy se encuentran depositadas en tres distintos lugares (Museo Arqueológico de Córdoba y colecciones privadas) pero que con seguridad formaron parte, en su día, de un único altar del periodo augusteo-tiberiano en la Córdoba romana. Se ha realizado un análisis detallado de sus características, tanto de estilo como de técnica, y se han desechado otras posibles funciones (en concreto la de pedestal) para otorgarle una función de altar; para facilitar al lector la comprensión de sus características se ha realizado un modelo donde se han encajado los cuatro fragmentos. Su riqueza temática, características de labra, estilo y dimensiones, así como los paralelos localizados, avalan una importación desde la capital del imperio en la primera mitad del siglo I de nuestra era, al igual que otras piezas conocidas en la ciudad. Este altar estaría elaborado en diversas piezas que se montarían in situ y que estimamos formarían parte de la decoración de uno de los recintos monumentales de la que fue capital de la Prouincia Baetica, con toda probabilidad el teatro habida cuenta de la vinculación estrecha entre la temática dionisíaca con dicho edificio. La restitución virtual del altar demuestra que se trataría de un tipo muy peculiar para esta clase de elementos sin paralelos exactos conocidos hasta el momento. Con todo ello, la capital de la provincia Baetica reafirma para esta época un comercio directo de piezas de extraordinaria calidad destinadas a embellecer los recintos oficiales de la ciudad en un momento en que la capital del imperio comenzó a exportar piezas muy representativas del arte augusteo con un marcado carácter neoático, presente en los fragmentos aquí analizados.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41839032","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Entre los materiales arqueológicos recuperados en la campaña de excavaciones realizada en Segobriga en el año 1982 se encuentra una plaquita rectangular de hueso con la representación de una esfinge. Procede de un estrato fechado en época tardoantigua donde esta plaquita constituye un elemento aislado de la caja que originalmente decoró. Las similitudes estilísticas de la pieza con la placa con esfinge de Ibiza aconsejan atribuir su origen a la esfera artística etrusca. Sin embargo, la esfinge segobrigense tiene un aire más arcaico, más cercano a la técnica figurativa jonia/oriental que, desde un punto de vista cronológico, admite fecharla en el último cuarto del siglo VI a. C o inicios de la siguiente centuria. La pieza debe añadirse a la lista de materiales de la Edad del Hierro documentados en los trabajos arqueológicos en Segobriga o procedentes de hallazgos aislados, que confirma la existencia de una población prerromana asentada sobre el cerro de Cabeza de Griego desde, al menos, el siglo VI a. C. La presencia de este objeto junto a otros, como un colgante fálico de origen púnico y un aryballos de vidrio del ámbito griego, testimonia la llegada de productos de lujo destinados a la aristocracia local asentada sobre este castro de la Celtiberia. En particular, la plaquita con esfinge complementa el mapa de distribución de las importaciones de kibotia –etrusca o griega– en el extremo occidental del Mediterráneo a partir del siglo VI a. C., donde son escasos este tipo de objetos, especialmente, en yacimientos del interior peninsular.
{"title":"Una plaquita de hueso con esfinge procedente de Segobriga (Cabeza de Griego, Saelices, Cuenca). Paralelos y cronología","authors":"Rosario Cebrián Fernández","doi":"10.14198/lvcentvm.19395","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm.19395","url":null,"abstract":"Entre los materiales arqueológicos recuperados en la campaña de excavaciones realizada en Segobriga en el año 1982 se encuentra una plaquita rectangular de hueso con la representación de una esfinge. Procede de un estrato fechado en época tardoantigua donde esta plaquita constituye un elemento aislado de la caja que originalmente decoró. Las similitudes estilísticas de la pieza con la placa con esfinge de Ibiza aconsejan atribuir su origen a la esfera artística etrusca. Sin embargo, la esfinge segobrigense tiene un aire más arcaico, más cercano a la técnica figurativa jonia/oriental que, desde un punto de vista cronológico, admite fecharla en el último cuarto del siglo VI a. C o inicios de la siguiente centuria. La pieza debe añadirse a la lista de materiales de la Edad del Hierro documentados en los trabajos arqueológicos en Segobriga o procedentes de hallazgos aislados, que confirma la existencia de una población prerromana asentada sobre el cerro de Cabeza de Griego desde, al menos, el siglo VI a. C. La presencia de este objeto junto a otros, como un colgante fálico de origen púnico y un aryballos de vidrio del ámbito griego, testimonia la llegada de productos de lujo destinados a la aristocracia local asentada sobre este castro de la Celtiberia. En particular, la plaquita con esfinge complementa el mapa de distribución de las importaciones de kibotia –etrusca o griega– en el extremo occidental del Mediterráneo a partir del siglo VI a. C., donde son escasos este tipo de objetos, especialmente, en yacimientos del interior peninsular.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44123614","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Hasta fechas muy recientes, el actual casco histórico de Cádiz ha sido interpretado de manera unidireccional por la investigación arqueológica como espacio intramuros de la ciudad romana. Esta interpretación posiblemente ha estado determinada por varios motivos: por un lado, debido al parcelario sumamente atomizado que añade complejidad a la lectura histórica; y que además dificulta la visión de conjunto de los restos arqueológicos, también derivada de la alteración de la secuencia estratigráfica motivada principalmente por la intensa reocupación del espacio de manera continuada, principalmente desde época romana hasta la actualidad, escenario común que comparten las ciudades históricas. Por otro lado, por desconocimiento de los límites del pomerium y de la estructura de la ciudad romana. Todos estos factores han contribuido al conocimiento parcial de la ciudad antigua, a lo que debemos unir el carácter inédito de numerosos informes, así como de su estructura, de las áreas funcionales y de la dinámica ocupacional.La revisión, el análisis y la actualización de los datos arqueológicos existentes y su interpretación en conjunto junto a nuestro mejor conocimiento paleotopográfico del archipiélago gaditano han permitido realizar una primera propuesta de la ubicación y estructura de la ciudad romana, así como de la articulación de las áreas extra moenia.De este modo, con este trabajo se da a conocer, por un lado, la existencia de dos áreas suburbanas de Gades y, por otro, se presenta la configuración y los resultados del análisis de los testimonios arqueológicos de la zona que a partir de ahora proponemos denominar el suburbium occidental de Gades, sito en la llamada isla menor o Eritía (la Erytheia de las fuentes).
{"title":"Eritía, la isla menor: el suburbium occidental de Gades","authors":"Macarena Lara Medina, D. Bernal-Casasola","doi":"10.14198/lvcentvm.20942","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm.20942","url":null,"abstract":"Hasta fechas muy recientes, el actual casco histórico de Cádiz ha sido interpretado de manera unidireccional por la investigación arqueológica como espacio intramuros de la ciudad romana. Esta interpretación posiblemente ha estado determinada por varios motivos: por un lado, debido al parcelario sumamente atomizado que añade complejidad a la lectura histórica; y que además dificulta la visión de conjunto de los restos arqueológicos, también derivada de la alteración de la secuencia estratigráfica motivada principalmente por la intensa reocupación del espacio de manera continuada, principalmente desde época romana hasta la actualidad, escenario común que comparten las ciudades históricas. Por otro lado, por desconocimiento de los límites del pomerium y de la estructura de la ciudad romana. Todos estos factores han contribuido al conocimiento parcial de la ciudad antigua, a lo que debemos unir el carácter inédito de numerosos informes, así como de su estructura, de las áreas funcionales y de la dinámica ocupacional.La revisión, el análisis y la actualización de los datos arqueológicos existentes y su interpretación en conjunto junto a nuestro mejor conocimiento paleotopográfico del archipiélago gaditano han permitido realizar una primera propuesta de la ubicación y estructura de la ciudad romana, así como de la articulación de las áreas extra moenia.De este modo, con este trabajo se da a conocer, por un lado, la existencia de dos áreas suburbanas de Gades y, por otro, se presenta la configuración y los resultados del análisis de los testimonios arqueológicos de la zona que a partir de ahora proponemos denominar el suburbium occidental de Gades, sito en la llamada isla menor o Eritía (la Erytheia de las fuentes).","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43399125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Álvaro Martínez- Alfaro, Ernestina Badal García, Aleix Eixea Vilanova, Carmen María Martínez-Varea, Cristina Real Margalef, J. E. Aura Tortosa, Valentín Villaverde Bonilla
El Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante) es uno de los yacimientos clave para el conocimiento del Paleolítico superior en el área central del Mediterráneo ibérico, especialmente en lo que a sus fases iniciales se refiere. El yacimiento ha sido objeto de varias intervenciones arqueológicas, tanto clandestinas como científicas. Sin embargo, hasta este trabajo, la información disponible era parcial y, en muchos casos, remitía a materiales sin referencia estratigráfica. En este estudio se exponen los resultados del análisis del material lítico, del registro vegetal y de la fauna recuperada en las campañas de 1986 a 1991. Además, se presenta una amplia serie de dataciones radiocarbónicas por AMS. A partir de toda esta información, ha sido posible establecer la secuencia de ocupación de los cuatro niveles a techo de la estratigrafía del abrigo excavados durante las campañas a estudio. Los tres niveles inferiores documentados, a partir de la tecno-tipología lítica y la cronología, han podido ser definidos y relacionados con el tecnocomplejo Gravetiense. El nivel superior carece de datación 14C y ha presentado mayor dificultad de adscripción; las características del material lítico nos llevan a relacionarlo con ocupaciones del Solútreo-gravetiense. Por otro lado, una parte fundamental del trabajo son los resultados del análisis de los restos arqueobotánicos y faunísticos que son coherentes con la propuesta secuencial y permiten comprender de forma precisa la ocupación humana de la zona, además de la utilización de los recursos durante el Gravetiense y el Solútreo-gravetiense. Uno de los resultados de mayor relevancia del trabajo es que la secuencia de ocupación planteada modifica la adscripción preliminar realizada a principios de los años noventa del siglo XX. El estudio permitirá mejorar la información disponible hasta ahora para el Paleolítico superior inicial en la fachada mediterránea ibérica y, especialmente, en su área central.
{"title":"Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica","authors":"Álvaro Martínez- Alfaro, Ernestina Badal García, Aleix Eixea Vilanova, Carmen María Martínez-Varea, Cristina Real Margalef, J. E. Aura Tortosa, Valentín Villaverde Bonilla","doi":"10.14198/lvcentvm.20759","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm.20759","url":null,"abstract":"El Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante) es uno de los yacimientos clave para el conocimiento del Paleolítico superior en el área central del Mediterráneo ibérico, especialmente en lo que a sus fases iniciales se refiere. El yacimiento ha sido objeto de varias intervenciones arqueológicas, tanto clandestinas como científicas. Sin embargo, hasta este trabajo, la información disponible era parcial y, en muchos casos, remitía a materiales sin referencia estratigráfica. En este estudio se exponen los resultados del análisis del material lítico, del registro vegetal y de la fauna recuperada en las campañas de 1986 a 1991. Además, se presenta una amplia serie de dataciones radiocarbónicas por AMS. A partir de toda esta información, ha sido posible establecer la secuencia de ocupación de los cuatro niveles a techo de la estratigrafía del abrigo excavados durante las campañas a estudio. Los tres niveles inferiores documentados, a partir de la tecno-tipología lítica y la cronología, han podido ser definidos y relacionados con el tecnocomplejo Gravetiense. El nivel superior carece de datación 14C y ha presentado mayor dificultad de adscripción; las características del material lítico nos llevan a relacionarlo con ocupaciones del Solútreo-gravetiense. Por otro lado, una parte fundamental del trabajo son los resultados del análisis de los restos arqueobotánicos y faunísticos que son coherentes con la propuesta secuencial y permiten comprender de forma precisa la ocupación humana de la zona, además de la utilización de los recursos durante el Gravetiense y el Solútreo-gravetiense. Uno de los resultados de mayor relevancia del trabajo es que la secuencia de ocupación planteada modifica la adscripción preliminar realizada a principios de los años noventa del siglo XX. El estudio permitirá mejorar la información disponible hasta ahora para el Paleolítico superior inicial en la fachada mediterránea ibérica y, especialmente, en su área central.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66692872","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Desde el año 2019 se ha activado un proyecto de investigación cuyo objetivo es conocer el complejo prisma de las marcas de alfareros sobre cerámica, concretamente sobre terra sigillata hispánica. Para ello, como laboratorio de pruebas, se ha optado por recopilar todos los sellos localizados en la provincia más occidental de Hispania, la Lusitania.En la actualidad se han recopilado más de 1500 marcas diseminadas por esta provincia que nos permite plantear algunas respuestas de corte tipológico, antroponímico y económico sobre este fenómeno. Una vez concluida la primera fase de análisis pudimos comprobar el impacto que sobre esta producción tuvieron las marcas epigráficas externas pre cocturam. Mayoritariamente, este fenómeno afectó a la producción decorada y a un selecto grupo de alfareros procedentes en su amplia mayoría de los talleres de La Rioja así como del taller lusitano de Caesarobriga. Por ello, se decidió aislar estas piezas con el fin de hacer un estudio más preciso sobre las mismas que sirviera de referencia para el análisis en otros puntos peninsulares.Además de un estudio epigráfico y morfológico de estos sigilla, se aborda una autopsia estilístico que permita, por un lado, dar una respuesta a este singular fenómeno y, por otro, plantear una posible asociación formal entre motivos y alfareros. Aprovechamos también la ocasión para plantear un rápido recorrido historiográfico que nos ha ayudado a unificar las marcas conocidas hasta el momento en suelo peninsular. Con todo ello, se presenta un estudio de síntesis hasta el presente no desarrollado que esperamos sirva de base metodológica para futuras investigaciones.
{"title":"Análisis de “marcas externas epigráficas” en terra sigillata hispánica en la antigua provincia de la Lusitania","authors":"Macarena Bustamante-Álvarez","doi":"10.14198/lvcentvm.19440","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm.19440","url":null,"abstract":"Desde el año 2019 se ha activado un proyecto de investigación cuyo objetivo es conocer el complejo prisma de las marcas de alfareros sobre cerámica, concretamente sobre terra sigillata hispánica. Para ello, como laboratorio de pruebas, se ha optado por recopilar todos los sellos localizados en la provincia más occidental de Hispania, la Lusitania.En la actualidad se han recopilado más de 1500 marcas diseminadas por esta provincia que nos permite plantear algunas respuestas de corte tipológico, antroponímico y económico sobre este fenómeno. Una vez concluida la primera fase de análisis pudimos comprobar el impacto que sobre esta producción tuvieron las marcas epigráficas externas pre cocturam. Mayoritariamente, este fenómeno afectó a la producción decorada y a un selecto grupo de alfareros procedentes en su amplia mayoría de los talleres de La Rioja así como del taller lusitano de Caesarobriga. Por ello, se decidió aislar estas piezas con el fin de hacer un estudio más preciso sobre las mismas que sirviera de referencia para el análisis en otros puntos peninsulares.Además de un estudio epigráfico y morfológico de estos sigilla, se aborda una autopsia estilístico que permita, por un lado, dar una respuesta a este singular fenómeno y, por otro, plantear una posible asociación formal entre motivos y alfareros. Aprovechamos también la ocasión para plantear un rápido recorrido historiográfico que nos ha ayudado a unificar las marcas conocidas hasta el momento en suelo peninsular. Con todo ello, se presenta un estudio de síntesis hasta el presente no desarrollado que esperamos sirva de base metodológica para futuras investigaciones.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42921932","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En los últimos años la historiografía ha prestado una enorme atención a la Gallaecia tardoantigua, lo que ha contribuido a un mejor conocimiento del desarrollo histórico de esta región. Sin embargo, restan aún muchísimos interrogantes en torno a numerosas problemáticas, en lo que sin duda influye el carácter lacónico de las fuentes. Este es el principal problema al que nos enfrentamos cuando intentamos aproximarnos al proceso de integración del antiguo reino suevo dentro del reino visigodo, producido entre finales del reinado de Leovigildo (569-586) y durante todo el reinado de Recaredo (586-601). Siendo conscientes de tales dificultades, es nuestro propósito a lo largo de las siguientes páginas abordar todo este proceso, ahondando en las circunstancias y motivaciones que llevaron a la conquista de la Gallaecia por los visigodos, así como en las estrategias empleadas por estos para lograr una integración efectiva y definitiva del territorio y su sociedad. Aquí pondremos el acento en la negociación entablada por el poder visigodo con las élites locales y regionales, cuya colaboración se tornaba imprescindible para un gobierno efectivo del desaparecido reino suevo. Para ello, nuestro análisis propone distinguir aquellas estrategias desplegadas sobre las élites seculares de aquellas otras empleadas sobre las jerarquías eclesiásticas galaicas, en particular sus obispos. En lo referido a las primeras, el carácter lacónico de las fuentes documentales nos forzará a recurrir a otro tipo de testimonios, como los ofrecidos por la numismática. No resulta mucho más halagüeño el panorama documental referido a la esfera eclesiástica. En general, nuestro conocimiento relativo a las relaciones entre el episcopado galaico y el poder central visigodo dependerá de la escasa información que nos aportan las suscripciones episcopales en el III Concilio de Toledo, entre otras pocas referencias indirectas.
{"title":"Conquista e integración de la Gallaecia en el reino visigodo","authors":"Pablo Poveda Arias","doi":"10.14198/lvcentvm.19442","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/lvcentvm.19442","url":null,"abstract":"En los últimos años la historiografía ha prestado una enorme atención a la Gallaecia tardoantigua, lo que ha contribuido a un mejor conocimiento del desarrollo histórico de esta región. Sin embargo, restan aún muchísimos interrogantes en torno a numerosas problemáticas, en lo que sin duda influye el carácter lacónico de las fuentes. Este es el principal problema al que nos enfrentamos cuando intentamos aproximarnos al proceso de integración del antiguo reino suevo dentro del reino visigodo, producido entre finales del reinado de Leovigildo (569-586) y durante todo el reinado de Recaredo (586-601). Siendo conscientes de tales dificultades, es nuestro propósito a lo largo de las siguientes páginas abordar todo este proceso, ahondando en las circunstancias y motivaciones que llevaron a la conquista de la Gallaecia por los visigodos, así como en las estrategias empleadas por estos para lograr una integración efectiva y definitiva del territorio y su sociedad. Aquí pondremos el acento en la negociación entablada por el poder visigodo con las élites locales y regionales, cuya colaboración se tornaba imprescindible para un gobierno efectivo del desaparecido reino suevo. Para ello, nuestro análisis propone distinguir aquellas estrategias desplegadas sobre las élites seculares de aquellas otras empleadas sobre las jerarquías eclesiásticas galaicas, en particular sus obispos. En lo referido a las primeras, el carácter lacónico de las fuentes documentales nos forzará a recurrir a otro tipo de testimonios, como los ofrecidos por la numismática. No resulta mucho más halagüeño el panorama documental referido a la esfera eclesiástica. En general, nuestro conocimiento relativo a las relaciones entre el episcopado galaico y el poder central visigodo dependerá de la escasa información que nos aportan las suscripciones episcopales en el III Concilio de Toledo, entre otras pocas referencias indirectas.","PeriodicalId":42466,"journal":{"name":"Lucentum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47331721","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}