首页 > 最新文献

Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP最新文献

英文 中文
Profesores que forman profesores en Portugal: ¿qué perfil investigador? ¿Qué condiciones? 在葡萄牙培训教师的教师:什么样的研究概况?¿什么条件?
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-31 DOI: 10.30827/profesorado.v27i1.25161
Reconociendo la importancia de que, en la enseñanza superior, los formadores de maestros tengan una fuerte implicación en la investigación educativa, se realizó un estudio para caracterizar el perfil investigador de los profesores que, en Portugal, son responsables de unidades curriculares fuertemente relacionadas con la práctica docente. Como procedimiento metodológico, se analizaron las fichas curriculares de todos los profesores que imparten, en instituciones públicas y privadas, cursos de formación de maestros para la enseñanza primaria y secundaria, es decir, de 1º a 12º grado. Los datos de este análisis documental, tratados mediante estadísticas simples, se complementaron con estudios de casos, en los que se entrevistó a coordinadores de cursos, cuyos profesores tenían diferentes perfiles de investigación. Los discursos de los entrevistados se interpretaron mediante un análisis de contenido. El perfil de investigación se centró, entre otros aspectos, en la participación en proyectos y publicaciones. Los resultados muestran que, en general, la participación en la investigación es escasa y las publicaciones existentes son pocas, principalmente en revistas indexadas en Scopus o Web of Science. Esta situación se justifica por la falta de condiciones que permitan a los profesores disponer de tiempo para el ejercicio de la investigación, lo que muestra la necesidad de que las instituciones de educación superior inviertan en condiciones que contribuyan a las actividades de desarrollo profesional asociadas a la investigación relacionada con la práctica profesional docente.
认识到教师培训人员在高等教育中大力参与教育研究的重要性,开展了一项研究,以确定葡萄牙负责与教学实践密切相关的课程单元的教师的研究概况。作为一种方法程序,我们分析了在公立和私立机构教授小学和中学教师培训课程的所有教师的课程记录,即从1年级到12年级。这一文献分析的数据通过简单的统计处理,辅以案例研究,其中采访了课程协调员,他们的教授有不同的研究概况。在本研究中,我们分析了被调查者的话语。除其他方面外,研究概况的重点是参与项目和出版物。本研究的目的是评估在Scopus或Web of Science索引的期刊上发表的文章的质量和数量,并评估在Scopus或Web of Science索引的期刊上发表的文章的质量和数量。这种情况证明缺乏条件,使教师有时间锻炼身体,研究显示,高等教育机构必须进行投资有助于职业发展活动的条件有关的研究与实践。
{"title":"Profesores que forman profesores en Portugal: ¿qué perfil investigador? ¿Qué condiciones?","authors":"","doi":"10.30827/profesorado.v27i1.25161","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.25161","url":null,"abstract":"Reconociendo la importancia de que, en la enseñanza superior, los formadores de maestros tengan una fuerte implicación en la investigación educativa, se realizó un estudio para caracterizar el perfil investigador de los profesores que, en Portugal, son responsables de unidades curriculares fuertemente relacionadas con la práctica docente. Como procedimiento metodológico, se analizaron las fichas curriculares de todos los profesores que imparten, en instituciones públicas y privadas, cursos de formación de maestros para la enseñanza primaria y secundaria, es decir, de 1º a 12º grado. Los datos de este análisis documental, tratados mediante estadísticas simples, se complementaron con estudios de casos, en los que se entrevistó a coordinadores de cursos, cuyos profesores tenían diferentes perfiles de investigación. Los discursos de los entrevistados se interpretaron mediante un análisis de contenido. El perfil de investigación se centró, entre otros aspectos, en la participación en proyectos y publicaciones. Los resultados muestran que, en general, la participación en la investigación es escasa y las publicaciones existentes son pocas, principalmente en revistas indexadas en Scopus o Web of Science. Esta situación se justifica por la falta de condiciones que permitan a los profesores disponer de tiempo para el ejercicio de la investigación, lo que muestra la necesidad de que las instituciones de educación superior inviertan en condiciones que contribuyan a las actividades de desarrollo profesional asociadas a la investigación relacionada con la práctica profesional docente.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"24 11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82681524","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Service learning for sustainability in the practicum phase of initial teacher training 初级教师培训实习阶段的可持续性服务学习
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-31 DOI: 10.30827/profesorado.v27i1.21466
Raquel Heras Colàs, Mariona Masgrau Juanola, Eulàlia Guiu Puget, Pere Soler Masó, Pilar Albertín Carbó
Service-learning is an educational practice that promotes learning processes of eclectic and thorough contents, competences and values through a community service and its critical review with the help of reflective tools. Its implementation is necessary, particularly in teacher training, in order to foster change in the education system and to progress towards sustainability. In this paper we describe and analyse three projects involving the use of service-learning related to sustainability in the practicum phase of initial teacher training. In order to obtain the results, we have analysed outputs generated by the teacher trainees under the Rubric for the Self-Assessment and Improvement of Service-Learning (RSAISL) projects (Rubio-Serrano, Puig-Rovira, Martín-García and Palos-Rodríguez, 2015). The results show that the trainees are capable of leading and executing successful service-learning projects at schools, despite the limiting factors, such as time constraints or the lack of consolidation of some of these projects.
服务学习是一种教育实践,通过社区服务和在反思工具的帮助下对其进行批判性审查,促进折衷和全面的内容,能力和价值观的学习过程。它的执行是必要的,特别是在教师培训方面,以便促进教育制度的变革和在可持续性方面取得进展。在本文中,我们描述和分析了三个项目,这些项目涉及在初始教师培训的实习阶段使用与可持续性相关的服务学习。为了获得结果,我们分析了在服务学习自我评估和改进准则(RSAISL)项目(Rubio-Serrano, Puig-Rovira, Martín-García和Palos-Rodríguez, 2015)下教师培训生产生的产出。结果表明,尽管存在时间限制或某些项目缺乏整合等限制因素,学员仍有能力领导和执行成功的学校服务学习项目。
{"title":"Service learning for sustainability in the practicum phase of initial teacher training","authors":"Raquel Heras Colàs, Mariona Masgrau Juanola, Eulàlia Guiu Puget, Pere Soler Masó, Pilar Albertín Carbó","doi":"10.30827/profesorado.v27i1.21466","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.21466","url":null,"abstract":"Service-learning is an educational practice that promotes learning processes of eclectic and thorough contents, competences and values through a community service and its critical review with the help of reflective tools. Its implementation is necessary, particularly in teacher training, in order to foster change in the education system and to progress towards sustainability. In this paper we describe and analyse three projects involving the use of service-learning related to sustainability in the practicum phase of initial teacher training. In order to obtain the results, we have analysed outputs generated by the teacher trainees under the Rubric for the Self-Assessment and Improvement of Service-Learning (RSAISL) projects (Rubio-Serrano, Puig-Rovira, Martín-García and Palos-Rodríguez, 2015). The results show that the trainees are capable of leading and executing successful service-learning projects at schools, despite the limiting factors, such as time constraints or the lack of consolidation of some of these projects.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73480547","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Smartphones, foto-elicitación y desarrollo profesional docente en la transformación digital de universidades 智能手机、照片招生与大学数字化转型中的教学专业发展
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-31 DOI: 10.30827/profesorado.v27i1.22677
Antonio Bautista García-Vera, María Jesús Romera Iruela, María Rosario Limón Mendizábal, Miguel Llorens Marín
La mirada del alumnado universitario a la práctica docente a través de su Smartphone es la protagonista de la formación permanente de su profesorado. Concretamente, se analizan las motivaciones que les lleva a tomar fotografías, así como la funcionalidad asignada a sus móviles. Tanto las intenciones como las funciones no son visibles, son procesos mentales internos, íntimos, a los que hay que acceder con técnicas de corte cualitativo. Para ello, se ha realizado un estudio de caso múltiple. La foto-elicitación ha sido el procedimiento principal de recogida de información. Las categorías que contienen los resultados han emergido de los datos. Se concluye mostrando como motivación principal el registro de momentos de procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con los contenidos, o con las tareas, entre otros, que fueron algo especial, extraordinario, para el alumnado (atendiendo a su significado, a sensaciones de sorpresa o afecto) por tener interés para una evaluación formativa del profesorado. La portabilidad y otros elementos relacionados con la ergonomía del teléfono móvil han hecho posible darle una doble funcionalidad: crear o producir imágenes para representar ideas o sensaciones y, también, la de reproducirlas a través de la pantalla para poder analizar su contenido, reflexionar y debatir sobre el sentido y su relevancia en el desarrollo profesional docente y en el aprendizaje del alumnado. Ambas, soportadas en procesos de foto-elicitación y promotoras de situaciones innovadoras de formación, se han mostrado relevantes para una transformación digital universitaria de calidad.
大学生通过智能手机对教学实践的看法是教师持续培训的主角。具体来说,我们分析了导致他们拍照的动机,以及分配给他们手机的功能。意图和功能都是不可见的,它们是内在的、亲密的心理过程,必须通过定性技术来接近。为此,我们进行了多案例研究。照片征集是收集信息的主要程序。包含结果的类别是从数据中出现的。时刻记录显示作为主要动机就完成enseñanza-aprendizaje流程与内容有关,或与任务,除其他外,特别不寻常的东西,(学生根据其含义,感觉惊讶或感情)为有兴趣的一个评价教师的培训工作。可移植性和其他工程学相关的手机可以给他一个双重功能:创建或影像来代表这个想法或感觉和回放,也通过屏幕来判断其内容、思考和讨论方面的相关性和教师专业发展学生学习。这两种方法都得到了光吸引过程的支持,并促进了创新的培训情况,已被证明与高质量的大学数字化转型相关。
{"title":"Smartphones, foto-elicitación y desarrollo profesional docente en la transformación digital de universidades","authors":"Antonio Bautista García-Vera, María Jesús Romera Iruela, María Rosario Limón Mendizábal, Miguel Llorens Marín","doi":"10.30827/profesorado.v27i1.22677","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.22677","url":null,"abstract":"La mirada del alumnado universitario a la práctica docente a través de su Smartphone es la protagonista de la formación permanente de su profesorado. Concretamente, se analizan las motivaciones que les lleva a tomar fotografías, así como la funcionalidad asignada a sus móviles. Tanto las intenciones como las funciones no son visibles, son procesos mentales internos, íntimos, a los que hay que acceder con técnicas de corte cualitativo. Para ello, se ha realizado un estudio de caso múltiple. La foto-elicitación ha sido el procedimiento principal de recogida de información. Las categorías que contienen los resultados han emergido de los datos. Se concluye mostrando como motivación principal el registro de momentos de procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con los contenidos, o con las tareas, entre otros, que fueron algo especial, extraordinario, para el alumnado (atendiendo a su significado, a sensaciones de sorpresa o afecto) por tener interés para una evaluación formativa del profesorado. La portabilidad y otros elementos relacionados con la ergonomía del teléfono móvil han hecho posible darle una doble funcionalidad: crear o producir imágenes para representar ideas o sensaciones y, también, la de reproducirlas a través de la pantalla para poder analizar su contenido, reflexionar y debatir sobre el sentido y su relevancia en el desarrollo profesional docente y en el aprendizaje del alumnado. Ambas, soportadas en procesos de foto-elicitación y promotoras de situaciones innovadoras de formación, se han mostrado relevantes para una transformación digital universitaria de calidad.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81118402","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ansiedad y resilencia laboral en procesos de acreditación 认证过程中的焦虑和劳动弹性
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-31 DOI: 10.30827/profesorado.v27i1.21591
Johanna Bello, E. Pacheco, O. Franco, J. Villafuerte
El proceso de acreditación internacional de docentes de la asignatura inglés para continuar funciones en el magisterio ecuatoriano ha causado ansiedad y sensación de exclusión laboral. Este trabajo tiene como objetivo activar la capacidad resiliente como ruta que aporta al desarrollo profesional y bienestar de los docentes de inglés como lengua extranjera de Ecuador. Este trabajo se afilia al paradigma post naturalista en el que se utilizó una fusión de los enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación socioeducativa durante el periodo 2019-2021. Los participantes son doscientos sesenta docentes de en servicio (45%) y en etapa formativa (55%) domiciliados en la provincia de Manabí. Se administra el cuestionario de Ansiedad de Valero y las estrategias de resiliencia de la Asociación Americana de Psicología (2017). Los instrumentos utilizados son grupo focal, observación participante y cuestionario tipo Likert. Entre los resultados se presenta las percepciones de los participantes respecto al acceso, complejidad y relevancia del proceso de certificación internacional, una categorización de las manifestaciones de ansiedad presentadas durante el proceso de acreditación y los cambios en los niveles de resiliencia en pretest y postest. Se concluye que los niveles de ansiedad pueden ser reducidos al trabajar la resiliencia mediante intervenciones educativas durante el proceso preparatorio.    
在厄瓜多尔,英语教师继续担任教师职务的国际认证过程引起了焦虑和被排斥的感觉。这项工作旨在激活弹性能力,作为促进厄瓜多尔英语作为外语教师专业发展和福祉的途径。本研究采用后自然主义范式,融合了2019-2021年期间社会教育研究的定性和定量方法。参与者是260名在职教师(45%)和处于培训阶段的教师(55%),居住在马纳比省。瓦莱罗焦虑问卷和美国心理学协会(2017)的弹性策略进行了管理。使用的工具是焦点小组、参与者观察和李克特问卷。本研究的目的是分析在认证过程中出现的焦虑表现,以及在认证过程中出现的焦虑表现,以及在测试前和测试后的弹性水平的变化。在准备过程中,通过教育干预提高弹性,可以降低焦虑水平。
{"title":"Ansiedad y resilencia laboral en procesos de acreditación","authors":"Johanna Bello, E. Pacheco, O. Franco, J. Villafuerte","doi":"10.30827/profesorado.v27i1.21591","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.21591","url":null,"abstract":"El proceso de acreditación internacional de docentes de la asignatura inglés para continuar funciones en el magisterio ecuatoriano ha causado ansiedad y sensación de exclusión laboral. Este trabajo tiene como objetivo activar la capacidad resiliente como ruta que aporta al desarrollo profesional y bienestar de los docentes de inglés como lengua extranjera de Ecuador. Este trabajo se afilia al paradigma post naturalista en el que se utilizó una fusión de los enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación socioeducativa durante el periodo 2019-2021. Los participantes son doscientos sesenta docentes de en servicio (45%) y en etapa formativa (55%) domiciliados en la provincia de Manabí. Se administra el cuestionario de Ansiedad de Valero y las estrategias de resiliencia de la Asociación Americana de Psicología (2017). Los instrumentos utilizados son grupo focal, observación participante y cuestionario tipo Likert. Entre los resultados se presenta las percepciones de los participantes respecto al acceso, complejidad y relevancia del proceso de certificación internacional, una categorización de las manifestaciones de ansiedad presentadas durante el proceso de acreditación y los cambios en los niveles de resiliencia en pretest y postest. Se concluye que los niveles de ansiedad pueden ser reducidos al trabajar la resiliencia mediante intervenciones educativas durante el proceso preparatorio. \u0000  \u0000 ","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"158 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86347129","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El puente roto y los problemas para atravesar aguas turbulentas: las pedagogías críticas en la Era Digital 破碎的桥梁和跨越汹涌水域的问题:数字时代的关键教育学
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-31 DOI: 10.30827/profesorado.v27i1.27018
Luis Bonilla Molina
Estamos ante una encrucijada de los sistemas escolares, en la cual, las decisiones que se tomen determinarán el futuro de la educación pública presencial. Por un lado, el sector tecnológico del capitalismo cognitivo presiona por acelerar la transición a la virtualidad educativa mediante diferentes modalidades, mientras por el otro, las resistencias pedagógicas libertarias están atascadas en una interpretación del capitalismo en educación que no da cuenta del impacto de las revoluciones industriales. Esto plantea desafíos teóricos, conceptuales, operativos, paradigmáticos y epistemológicos sin precedentes para el campo de la teoría crítica en educación.
我们正处于学校系统的十字路口,在这个十字路口,所做的决定将决定面对面公共教育的未来。一方面,认知资本主义的技术部门正在推动通过不同的模式加速向虚拟教育的过渡,而另一方面,自由意志主义的教育阻力被困在对教育资本主义的解释中,没有考虑到工业革命的影响。这给教育批判理论领域带来了前所未有的理论、概念、操作、范式和认识论挑战。
{"title":"El puente roto y los problemas para atravesar aguas turbulentas: las pedagogías críticas en la Era Digital","authors":"Luis Bonilla Molina","doi":"10.30827/profesorado.v27i1.27018","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.27018","url":null,"abstract":"Estamos ante una encrucijada de los sistemas escolares, en la cual, las decisiones que se tomen determinarán el futuro de la educación pública presencial. Por un lado, el sector tecnológico del capitalismo cognitivo presiona por acelerar la transición a la virtualidad educativa mediante diferentes modalidades, mientras por el otro, las resistencias pedagógicas libertarias están atascadas en una interpretación del capitalismo en educación que no da cuenta del impacto de las revoluciones industriales. Esto plantea desafíos teóricos, conceptuales, operativos, paradigmáticos y epistemológicos sin precedentes para el campo de la teoría crítica en educación.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74737939","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio en clave comparada de la evaluación del profesorado universitario 大学教师评价的比较研究
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-31 DOI: 10.30827/profesorado.v27i1.21576
T. F. Gómez Sánchez, Begoña Rumbo Arcas
En los últimos tiempos la enseñanza universitaria se ha visto determinada por los cambios sociales derivados de la globalización, el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la generación de conocimiento como eje del progreso económico. En consonancia con la transformación social, en la enseñanza universitaria se han desarrollado políticas de garantía de calidad que han influido en la trayectoria académica del profesorado universitario al convertirse en uno de los pilares fundamentales de la mejora de la calidad del propio sistema, generándose mecanismos que permiten evaluar y acreditar la competencia de su desempeño. El presente artículo trata de valorar los elementos de garantía de calidad en relación con la competencia docente universitaria desde una perspectiva comparada entre España y Portugal, por sus conexiones históricas y culturales, tanto con Europa, como con Iberoamérica. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto discrepancias, pero evidencian un modelo de evaluación que comparte las mismas finalidades y esencia.
近年来,大学教育受到全球化带来的社会变化、信息和通信技术的影响以及作为经济进步轴心的知识生成的影响。依照社会转型,在大学教育质量保证政策影响了大学教师的学术生涯成为一个基本支柱系统本身的质量改进,并评估机制和信用竞争的表现。本文试图从西班牙和葡萄牙与欧洲和拉丁美洲的历史和文化联系的比较角度,评估与大学教学能力相关的质量保证要素。所获得的结果显示了差异,但显示了具有相同目标和本质的评价模式。
{"title":"Estudio en clave comparada de la evaluación del profesorado universitario","authors":"T. F. Gómez Sánchez, Begoña Rumbo Arcas","doi":"10.30827/profesorado.v27i1.21576","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.21576","url":null,"abstract":"En los últimos tiempos la enseñanza universitaria se ha visto determinada por los cambios sociales derivados de la globalización, el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la generación de conocimiento como eje del progreso económico. En consonancia con la transformación social, en la enseñanza universitaria se han desarrollado políticas de garantía de calidad que han influido en la trayectoria académica del profesorado universitario al convertirse en uno de los pilares fundamentales de la mejora de la calidad del propio sistema, generándose mecanismos que permiten evaluar y acreditar la competencia de su desempeño. \u0000El presente artículo trata de valorar los elementos de garantía de calidad en relación con la competencia docente universitaria desde una perspectiva comparada entre España y Portugal, por sus conexiones históricas y culturales, tanto con Europa, como con Iberoamérica. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto discrepancias, pero evidencian un modelo de evaluación que comparte las mismas finalidades y esencia.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"68 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84158856","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inclusión socioeducativa de la infancia, innovación e investigación participativa 儿童的社会教育包容、创新和参与性研究
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-31 DOI: 10.30827/profesorado.v27i1.18375
Israel Alonso Sáez, Begoña Martínez Domínguez, Leire Darretxe Urrutxi
El reconocimiento y la protección de los derechos de la infancia constituyen ámbitos de teorías, políticas y prácticas socioeducativas. Las dimensiones plurales del bienestar de los menores exigen perspectivas, estrategias y decisiones múltiples, algunas de carácter macro y otras meso y micro sobre las que versa este artículo. En la primera parte se expone el marco teórico que ha fundamentado el desarrollo de proyectos de inclusión socioeducativa, innovación e investigación participativa, realizando con la infancia varias experiencias que potencian el protagonismo de menores y la implicación y colaboración de diferentes agentes socioeducativos. En la segunda se describe el método de la investigación enunciando los objetivos planteados y las decisiones tomadas al diseñar, implementar y evaluar diversos micro proyectos llevados a cabo en un municipio del País Vasco. En la tercera, tras presentar, analizar y valorar los procesos y resultados logrados, se ofrecen las conclusiones más importantes. De un lado, los aspectos más positivos han sido la implicación, coordinación, colaboración e investigación participativa de diferentes agentes, el protagonismo de menores, el refuerzo del sentido de identidad, pertenencia y vínculos comunitarios. De otro, los obstáculos han sido la complejidad de transformar ideas, relaciones y prácticas preexistentes, las limitaciones de tiempo y recursos, y la incertidumbre acerca de la sostenibilidad de las iniciativas llevadas a cabo. En cualquier caso, es evidente que, para proteger los derechos y bienestar de la infancia, es inexcusable promover proyectos socioeducativos de inclusión e innovación en contextos municipales involucrando a agentes y redes múltiples
承认和保护儿童权利是社会教育理论、政策和实践的领域。儿童福利的多重维度需要多种视角、战略和决策,其中一些是宏观的,另一些是本文所讨论的中观和微观的。第一部分揭示了社会教育包容、创新和参与性研究项目发展的理论框架,与儿童进行了一些经验,增强了未成年人的角色和不同社会教育代理的参与和合作。第二部分描述了研究方法,阐明了在设计、实施和评估巴斯克地区一个自治市的各种微型项目时所提出的目标和所作的决定。第三部分,在介绍、分析和评估过程和取得的结果后,给出了最重要的结论。一方面,最积极的方面是不同行动者的参与、协调、协作和参与性研究,未成年人的作用,加强认同感、归属感和社区联系。另一方面,障碍是改变想法、关系和现有做法的复杂性、时间和资源的限制,以及所进行的倡议的可持续性的不确定性。无论如何,很明显,为了保护儿童的权利和福利,在市政环境中促进社会教育包容和创新项目是不可原谅的,涉及多个行动者和网络
{"title":"Inclusión socioeducativa de la infancia, innovación e investigación participativa","authors":"Israel Alonso Sáez, Begoña Martínez Domínguez, Leire Darretxe Urrutxi","doi":"10.30827/profesorado.v27i1.18375","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.18375","url":null,"abstract":"El reconocimiento y la protección de los derechos de la infancia constituyen ámbitos de teorías, políticas y prácticas socioeducativas. Las dimensiones plurales del bienestar de los menores exigen perspectivas, estrategias y decisiones múltiples, algunas de carácter macro y otras meso y micro sobre las que versa este artículo. En la primera parte se expone el marco teórico que ha fundamentado el desarrollo de proyectos de inclusión socioeducativa, innovación e investigación participativa, realizando con la infancia varias experiencias que potencian el protagonismo de menores y la implicación y colaboración de diferentes agentes socioeducativos. En la segunda se describe el método de la investigación enunciando los objetivos planteados y las decisiones tomadas al diseñar, implementar y evaluar diversos micro proyectos llevados a cabo en un municipio del País Vasco. En la tercera, tras presentar, analizar y valorar los procesos y resultados logrados, se ofrecen las conclusiones más importantes. De un lado, los aspectos más positivos han sido la implicación, coordinación, colaboración e investigación participativa de diferentes agentes, el protagonismo de menores, el refuerzo del sentido de identidad, pertenencia y vínculos comunitarios. De otro, los obstáculos han sido la complejidad de transformar ideas, relaciones y prácticas preexistentes, las limitaciones de tiempo y recursos, y la incertidumbre acerca de la sostenibilidad de las iniciativas llevadas a cabo. En cualquier caso, es evidente que, para proteger los derechos y bienestar de la infancia, es inexcusable promover proyectos socioeducativos de inclusión e innovación en contextos municipales involucrando a agentes y redes múltiples","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"145 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88994490","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Capitalismo de plataformas, corporaciones y filantropía en la nueva escuela mexicana online 新墨西哥在线学校的平台资本主义、企业和慈善事业
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-31 DOI: 10.30827/profesorado.v27i1.24644
Mauro Rafael Jarquín Ramírez
En este artículo, se analiza la relación entre la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y Google for Education a la luz de la experiencia internacional de expansión corporativa en educación. Se considera, además, la importancia de otras corporaciones globales y de organizaciones filantrópicas en la consolidación de una serie de propuestas educativas que buscan fomentar el uso de plataformas digitales y una cultura EdTech en el sistema educativo nacional.
本文分析了墨西哥新学校(NEM)与谷歌for Education之间的关系,并根据企业在教育领域扩张的国际经验进行了分析。它还考虑到其他跨国公司和慈善组织在巩固一系列旨在促进数字平台和教育技术文化在国家教育系统中的使用的教育建议方面的重要性。
{"title":"Capitalismo de plataformas, corporaciones y filantropía en la nueva escuela mexicana online","authors":"Mauro Rafael Jarquín Ramírez","doi":"10.30827/profesorado.v27i1.24644","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.24644","url":null,"abstract":"En este artículo, se analiza la relación entre la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y Google for Education a la luz de la experiencia internacional de expansión corporativa en educación. Se considera, además, la importancia de otras corporaciones globales y de organizaciones filantrópicas en la consolidación de una serie de propuestas educativas que buscan fomentar el uso de plataformas digitales y una cultura EdTech en el sistema educativo nacional.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82684301","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Compromiso escolar y TIC: una revisión sistemática de literatura 学校参与与信息通信技术:系统文献综述
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-31 DOI: 10.30827/profesorado.v27i1.24050
Andres Chiappe, Maria Emelina Torres, Javier Orlando Piraquive
It is remarkable the lack of interest and motivation that occurs during adolescence, especially in matters related to school, which generates later dropout problems and low academic performance, especially in developing countries. Regarding this, school engagement becomes a matter of great interest for educational researchers and practitioners, especially at a time when Information and Communication Technologies (ICT) conditions the relationship of adolescents with the school. To increase the understanding of this phenomenon, a systematic literature review was conducted with the purpose of identifying aspects of the use of ICT in school engagement strengthening. Results highlight the collaborative activities, active student participation and ICT pedagogy, and skills development as the main enablers of the increase of their confidence and learning goals achievement.
值得注意的是,青少年时期缺乏兴趣和动力,特别是在与学校有关的问题上,这造成后来的辍学问题和学习成绩低下,特别是在发展中国家。关于这一点,学校参与成为教育研究者和实践者非常感兴趣的问题,特别是在信息和通信技术(ICT)影响青少年与学校关系的时代。为了加深对这一现象的理解,我们进行了一项系统的文献综述,目的是确定在学校参与加强中使用ICT的各个方面。结果显示,协作活动、学生积极参与、ICT教学法和技能发展是增强学生信心和实现学习目标的主要推动力。
{"title":"Compromiso escolar y TIC: una revisión sistemática de literatura","authors":"Andres Chiappe, Maria Emelina Torres, Javier Orlando Piraquive","doi":"10.30827/profesorado.v27i1.24050","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.24050","url":null,"abstract":"It is remarkable the lack of interest and motivation that occurs during adolescence, especially in matters related to school, which generates later dropout problems and low academic performance, especially in developing countries. Regarding this, school engagement becomes a matter of great interest for educational researchers and practitioners, especially at a time when Information and Communication Technologies (ICT) conditions the relationship of adolescents with the school. To increase the understanding of this phenomenon, a systematic literature review was conducted with the purpose of identifying aspects of the use of ICT in school engagement strengthening. Results highlight the collaborative activities, active student participation and ICT pedagogy, and skills development as the main enablers of the increase of their confidence and learning goals achievement.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82305126","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Privatización educativa digital
IF 0.5 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-31 DOI: 10.30827/profesorado.v27i1.27019
Geo Saura, Ekaitz Cancela, Lluís Parcerisa
La privatización de la educación ha dejado de ser únicamente analógica. Las expresiones analógicas de exoprivatización y las expresiones analógicas de endoprivatización ahora vienen acompañadas de nuevas expresiones digitales de privatización. Este artículo realiza aportes conceptuales y analíticos para investigar cuatro nuevas dinámicas de privatización educativa del capitalismo en su era digital. La primera son las “redes políticas de gobernanza digital en educación”: ensamblajes de actores políticos humanos y actores políticos no humanos que se unifican y operan conjuntamente para pensar, decidir, configurar y poner en marcha las políticas educativas que están transformando los sistemas educativos. La segunda son los “mercados tecnoeducativos” o esas nuevas formas de mercantilización de las tecnologías digitales para expandir las lógicas del capitalismo en educación. La tercera son los “imaginarios sociotécnicos en educación”, como una hibridación de las imágenes del futuro de la sociedad y de la tecnología que crean significados sobre el sistema educativo a la vez que proyectan los cambios económicos y políticos necesarios para la supervivencia y adaptación de los avances del capital. La última es la endoprivatización educativa digital o esos procesos de emulación de las prácticas privadas de la economía digital dentro de las escuelas que intensifican las relaciones de mercado, la gobernanza escolar basada en datos, el gerencialismo y crean subjetividades neoliberales digitales que desprofesionalización la docencia.
教育私有化不再仅仅是一种模拟。在过去的几十年里,我们看到了一种新的私有化形式,这种形式的私有化是由私有化过程的结果所决定的,而不是由私有化过程的结果所决定的。本文的目的是探讨数字时代资本主义教育私有化的四种新动态。第一个是“教育数字治理政治网络”:人类和非人类政治行为者的集合,他们统一并共同运作,思考、决定、配置和实施正在改变教育系统的教育政策。第二种是“技术教育市场”,即那些将数字技术商业化的新形式,以扩大教育资本主义的逻辑。第三是“虚构sociotécnicos教育”,作为未来社会的映像的一个杂交技术和创造意义的教育系统而需要生存的经济和政治改革和调整资本方面的收益。最后是数字教育endoprivatización或这些过程仿真实践私立学校内部的数字经济市场关系、加强学校治理基于数据,新自由主义gerencialismo创造主观性数码desprofesionalización教学。
{"title":"Privatización educativa digital","authors":"Geo Saura, Ekaitz Cancela, Lluís Parcerisa","doi":"10.30827/profesorado.v27i1.27019","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.27019","url":null,"abstract":"La privatización de la educación ha dejado de ser únicamente analógica. Las expresiones analógicas de exoprivatización y las expresiones analógicas de endoprivatización ahora vienen acompañadas de nuevas expresiones digitales de privatización. Este artículo realiza aportes conceptuales y analíticos para investigar cuatro nuevas dinámicas de privatización educativa del capitalismo en su era digital. La primera son las “redes políticas de gobernanza digital en educación”: ensamblajes de actores políticos humanos y actores políticos no humanos que se unifican y operan conjuntamente para pensar, decidir, configurar y poner en marcha las políticas educativas que están transformando los sistemas educativos. La segunda son los “mercados tecnoeducativos” o esas nuevas formas de mercantilización de las tecnologías digitales para expandir las lógicas del capitalismo en educación. La tercera son los “imaginarios sociotécnicos en educación”, como una hibridación de las imágenes del futuro de la sociedad y de la tecnología que crean significados sobre el sistema educativo a la vez que proyectan los cambios económicos y políticos necesarios para la supervivencia y adaptación de los avances del capital. La última es la endoprivatización educativa digital o esos procesos de emulación de las prácticas privadas de la economía digital dentro de las escuelas que intensifican las relaciones de mercado, la gobernanza escolar basada en datos, el gerencialismo y crean subjetividades neoliberales digitales que desprofesionalización la docencia.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75268710","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1