Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.103741
Ana María Henao Albarracín
Objetivo: proponer un análisis desde la historia cultural de la manera como discursos religiosos de larga tradición –como aquellos sobre la buena muerte, socializadora de las ideas sobre el cielo, el infierno y el purgatorio– adquieren un uso social en un contexto específico. A partir del estudio de las condiciones de posibilidad de tales discursos ante la aparición de un muerto en una parroquia rural, se busca entender la devoción por las almas del purgatorio en el contexto más amplio de la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX. Metodología: el análisis se realiza a partir del estudio cualitativo de fuentes primarias, combinando la descripción densa de un espacio micro, relacionado con la dimensión antropológica de una aparición, con la perspectiva macro que permite reconstruir su contexto. Originalidad: este trabajo es un aporte novedoso en el esfuerzo por comprender las condiciones concretas de una aparición, con una mirada reveladora de la manera como opera una creencia y sus posibilidades de emergencia en una red de relaciones que le dan sentido. De esta manera, se llena un vacío en la historiografía del hecho religioso, la cual ha estudiado las creencias religiosas y el destino imaginado de los muertos centrándose especialmente en las prácticas piadosas asociadas a la salvación. Conclusiones: la aparición de un alma en pena permite profundizar en los motivos concretos por los cuales los difuntos permanecen en la órbita afectiva de los vivos, sirviendo para la inculcación de normas y principios cristianos. Además, es reveladora de las preocupaciones sobre el más allá, como expresión de una escatología cristiana que continuaba siendo movilizada por la Iglesia Católica en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia. Finalmente, la posibilidad y la forma de comunicarse con los muertos son indicios de una amalgama de prácticas que pueden llegar a contradecir el mismo dogma religioso.
{"title":"Un alma en pena aparece entre los vivos: purgatorio y devoción en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia","authors":"Ana María Henao Albarracín","doi":"10.15446/achsc.v50n2.103741","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.103741","url":null,"abstract":"Objetivo: proponer un análisis desde la historia cultural de la manera como discursos religiosos de larga tradición –como aquellos sobre la buena muerte, socializadora de las ideas sobre el cielo, el infierno y el purgatorio– adquieren un uso social en un contexto específico. A partir del estudio de las condiciones de posibilidad de tales discursos ante la aparición de un muerto en una parroquia rural, se busca entender la devoción por las almas del purgatorio en el contexto más amplio de la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX. Metodología: el análisis se realiza a partir del estudio cualitativo de fuentes primarias, combinando la descripción densa de un espacio micro, relacionado con la dimensión antropológica de una aparición, con la perspectiva macro que permite reconstruir su contexto. Originalidad: este trabajo es un aporte novedoso en el esfuerzo por comprender las condiciones concretas de una aparición, con una mirada reveladora de la manera como opera una creencia y sus posibilidades de emergencia en una red de relaciones que le dan sentido. De esta manera, se llena un vacío en la historiografía del hecho religioso, la cual ha estudiado las creencias religiosas y el destino imaginado de los muertos centrándose especialmente en las prácticas piadosas asociadas a la salvación. Conclusiones: la aparición de un alma en pena permite profundizar en los motivos concretos por los cuales los difuntos permanecen en la órbita afectiva de los vivos, sirviendo para la inculcación de normas y principios cristianos. Además, es reveladora de las preocupaciones sobre el más allá, como expresión de una escatología cristiana que continuaba siendo movilizada por la Iglesia Católica en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia. Finalmente, la posibilidad y la forma de comunicarse con los muertos son indicios de una amalgama de prácticas que pueden llegar a contradecir el mismo dogma religioso.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"246 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904516","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.15446/achsc.v50n1.100759
M. Capelán
Objetivo: el propósito de este artículo es determinar si la reforma de las cofradías que comienza a realizarse en 1769 en la Metrópoli se establece en la Venezuela de finales del siglo XVIII y cuáles fueron las consecuencias reales de la implantación. Metodología: para ello se trabajó con fuentes primarias de la época, conservadas actualmente en 12 fondos de 7 archivos diferentes y se comparó lo ahí expuesto con lo aplicado en otras zonas hispanas. Originalidad: este texto representa el primer estudio que aborda el proceso de reforma de las cofradías en la Venezuela dieciochesca; lo trabaja desde un punto de vista histórico y de las manifestaciones culturales, con especial énfasis en la música, y abre una nueva vía de estudio sobre el proceso de control regio de los territorios americanos por parte de la corona española. Conclusiones: el resultado de la investigación muestra que, si bien en Venezuela el proceso fue iniciado, la reforma fue todavía de menor calado que la peninsular. Existió, efectivamente, una apuesta por una religiosidad ilustrada, alejada de la superstición, el sincretismo y las formas barrocas pero los cambios políticos y económicos fueron casi nulos. Planteo aquí dos causas de ello: el apego a la ley que ya tenían las cofradías venezolanas y la prudencia política, que disuade a las autoridades de implantar los cambios que podían ser mal recibidos por la población.
{"title":"Las cofradías venezolanas y su proceso de reforma a finales de la época colonial","authors":"M. Capelán","doi":"10.15446/achsc.v50n1.100759","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.100759","url":null,"abstract":"Objetivo: el propósito de este artículo es determinar si la reforma de las cofradías que comienza a realizarse en 1769 en la Metrópoli se establece en la Venezuela de finales del siglo XVIII y cuáles fueron las consecuencias reales de la implantación. Metodología: para ello se trabajó con fuentes primarias de la época, conservadas actualmente en 12 fondos de 7 archivos diferentes y se comparó lo ahí expuesto con lo aplicado en otras zonas hispanas. Originalidad: este texto representa el primer estudio que aborda el proceso de reforma de las cofradías en la Venezuela dieciochesca; lo trabaja desde un punto de vista histórico y de las manifestaciones culturales, con especial énfasis en la música, y abre una nueva vía de estudio sobre el proceso de control regio de los territorios americanos por parte de la corona española. Conclusiones: el resultado de la investigación muestra que, si bien en Venezuela el proceso fue iniciado, la reforma fue todavía de menor calado que la peninsular. Existió, efectivamente, una apuesta por una religiosidad ilustrada, alejada de la superstición, el sincretismo y las formas barrocas pero los cambios políticos y económicos fueron casi nulos. Planteo aquí dos causas de ello: el apego a la ley que ya tenían las cofradías venezolanas y la prudencia política, que disuade a las autoridades de implantar los cambios que podían ser mal recibidos por la población.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48074290","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-20DOI: 10.15446/achsc.v50n1.100712
Felipe Cazetta
Objetivo: este artigo analisa as influências no interior do Integralismo Lusitano, e como se deu a relação com a ditadura de 1926 e, posteriormente, com o salazarismo. O Integralismo Lusitano surgiu na primeira metade dos anos 1910, e foi um dos sintomas da crise do liberalismo em Portugal. Possuiu em sua primeira geração posição de investida antidemocrática, e como alternativa o projeto de monarquia orgânica, de viés autoritário de extrema-direita. Esta última característica se manteve, todavia o projeto da primeira geração passou a sofrer rivalidades com as influências do fascismo. Metodologia: para tanto, se utilizaram os periódicos Ordem Nova e Política, publicados entre os anos de 1926 e 1931. Tais fontes foram caixa de ressonância da doutrina do Integralismo Lusitano. Originalidade: diante das características apontadas por tais periódicos, estes permitem a análise das tensões internas e dos esforços do grupo por estabelecer diálogo com correntes e projetos autoritários congêneres. Conclusão: estes periódicos permitem analisar o processo de conversão do conservadorismo autoritário para o fascismo por alguns membros do movimento, e a absorção pelo salazarismo, percebida por outros integrantes do Integralismo Lusitano.
{"title":"Entre o fascismo e o salazarismo: o percurso do Integralismo Lusitano à radicalização","authors":"Felipe Cazetta","doi":"10.15446/achsc.v50n1.100712","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.100712","url":null,"abstract":"Objetivo: este artigo analisa as influências no interior do Integralismo Lusitano, e como se deu a relação com a ditadura de 1926 e, posteriormente, com o salazarismo. O Integralismo Lusitano surgiu na primeira metade dos anos 1910, e foi um dos sintomas da crise do liberalismo em Portugal. Possuiu em sua primeira geração posição de investida antidemocrática, e como alternativa o projeto de monarquia orgânica, de viés autoritário de extrema-direita. Esta última característica se manteve, todavia o projeto da primeira geração passou a sofrer rivalidades com as influências do fascismo. Metodologia: para tanto, se utilizaram os periódicos Ordem Nova e Política, publicados entre os anos de 1926 e 1931. Tais fontes foram caixa de ressonância da doutrina do Integralismo Lusitano. Originalidade: diante das características apontadas por tais periódicos, estes permitem a análise das tensões internas e dos esforços do grupo por estabelecer diálogo com correntes e projetos autoritários congêneres. Conclusão: estes periódicos permitem analisar o processo de conversão do conservadorismo autoritário para o fascismo por alguns membros do movimento, e a absorção pelo salazarismo, percebida por outros integrantes do Integralismo Lusitano.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47312869","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-20DOI: 10.15446/achsc.v50n1.100085
Sebastián Rivera Mir
Objetivo: el presente texto analiza el proceso de construcción de las masculinidades de los trabajadores de las artes gráficas durante la década de 1930. En este periodo distintas variables tanto al interior del gremio como a nivel nacional influyeron en la configuración de lo masculino y pusieron en crisis las apreciaciones tradicionales de estos sujetos. De ese modo, el objetivo central del artículo es contribuir a los esfuerzos que han cuestionado la prevalencia única de lo que se ha considerado la masculinidad hegemónica durante el periodo. Metodología: para elaborar las siguientes páginas se ha recurrido a una amplia gama de materiales primarios, desde actas de las asambleas de las organizaciones gremiales, hasta documentos elaborados por los organismos policiales. Originalidad: esta temática ha sido enfrentada por la historiografía desde otros grupos sociales, por lo que su revisión permite ensanchar nuestra mirada sobre una problemática que continua vigente. Conclusiones: el texto logra recorrer las principales circunstancias que impactaron en la construcción de las masculinidades de estos trabajadores, enfatizando tanto su lugar en el entramado político cardenista, el desafío que significaron los cambios generacionales, así como la inclusión de las mujeres en este ámbito laboral. El resultado es una mirada que destaca la multidireccionalidad del proceso y la heterogeneidad de las masculinidades puestas en marcha durante el periodo.
{"title":"“Yo nunca cargo pistola, pues esta solo la usan los hombres pendencieros”. Trabajadores de las artes gráficas y masculinidades en el México de la década de 1930","authors":"Sebastián Rivera Mir","doi":"10.15446/achsc.v50n1.100085","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.100085","url":null,"abstract":"Objetivo: el presente texto analiza el proceso de construcción de las masculinidades de los trabajadores de las artes gráficas durante la década de 1930. En este periodo distintas variables tanto al interior del gremio como a nivel nacional influyeron en la configuración de lo masculino y pusieron en crisis las apreciaciones tradicionales de estos sujetos. De ese modo, el objetivo central del artículo es contribuir a los esfuerzos que han cuestionado la prevalencia única de lo que se ha considerado la masculinidad hegemónica durante el periodo. Metodología: para elaborar las siguientes páginas se ha recurrido a una amplia gama de materiales primarios, desde actas de las asambleas de las organizaciones gremiales, hasta documentos elaborados por los organismos policiales. Originalidad: esta temática ha sido enfrentada por la historiografía desde otros grupos sociales, por lo que su revisión permite ensanchar nuestra mirada sobre una problemática que continua vigente. Conclusiones: el texto logra recorrer las principales circunstancias que impactaron en la construcción de las masculinidades de estos trabajadores, enfatizando tanto su lugar en el entramado político cardenista, el desafío que significaron los cambios generacionales, así como la inclusión de las mujeres en este ámbito laboral. El resultado es una mirada que destaca la multidireccionalidad del proceso y la heterogeneidad de las masculinidades puestas en marcha durante el periodo.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44547402","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-20DOI: 10.15446/achsc.v50n1.101007
Sara Sánchez del Olmo
Objetivo: el objetivo de este trabajo es desarrollar una reflexión crítica sobre el Museo Memoria y Tolerancia (MyT) de México. Se busca develar el determinante papel jugado por las emprendedoras de esta institución y poner en evidencia cómo las singulares características de esas promotoras han incidido de manera determinante en la propia naturaleza del museo. Al tiempo, se exponen los problemas derivados de escoger el término “genocidio” como hilo conductor del espacio consagrado a la memoria. Metodología: para lograr dicho objetivo se abordan la génesis y el nacimiento de esta institución y se analiza de manera pormenorizada su museografía, en particular la zona consagrada a los genocidios. Originalidad: el texto resulta pertinente porque constituye un estudio crítico sobre un tipo de institución raramente cuestionada; al tiempo, contribuye a llenar un vacío académico ya que aborda el análisis de un museo de memoria ubicado en México, contexto del que existen escasos estudios. Conclusiones: el análisis crítico del MyT permite constatar cómo la biografía de las emprendedoras y el discurso expuesto por la institución constituyen elementos clave para comprender la aceptación social y el amparo político a la misma. Al mismo tiempo, muestra cómo, con su museografía, este espacio contribuye a consolidar una memoria hegemónica y a fortalecer la visión del Holocausto como tropo universal del trauma histórico. Finalmente, la aproximación a este museo permite poner en evidencia los problemas asociados a la musealización de la memoria.
{"title":"De males ajenos y lejanos: una aproximación crítica al Museo Memoria y Tolerancia (México)","authors":"Sara Sánchez del Olmo","doi":"10.15446/achsc.v50n1.101007","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.101007","url":null,"abstract":"Objetivo: el objetivo de este trabajo es desarrollar una reflexión crítica sobre el Museo Memoria y Tolerancia (MyT) de México. Se busca develar el determinante papel jugado por las emprendedoras de esta institución y poner en evidencia cómo las singulares características de esas promotoras han incidido de manera determinante en la propia naturaleza del museo. Al tiempo, se exponen los problemas derivados de escoger el término “genocidio” como hilo conductor del espacio consagrado a la memoria. Metodología: para lograr dicho objetivo se abordan la génesis y el nacimiento de esta institución y se analiza de manera pormenorizada su museografía, en particular la zona consagrada a los genocidios. Originalidad: el texto resulta pertinente porque constituye un estudio crítico sobre un tipo de institución raramente cuestionada; al tiempo, contribuye a llenar un vacío académico ya que aborda el análisis de un museo de memoria ubicado en México, contexto del que existen escasos estudios. Conclusiones: el análisis crítico del MyT permite constatar cómo la biografía de las emprendedoras y el discurso expuesto por la institución constituyen elementos clave para comprender la aceptación social y el amparo político a la misma. Al mismo tiempo, muestra cómo, con su museografía, este espacio contribuye a consolidar una memoria hegemónica y a fortalecer la visión del Holocausto como tropo universal del trauma histórico. Finalmente, la aproximación a este museo permite poner en evidencia los problemas asociados a la musealización de la memoria.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48157928","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-20DOI: 10.15446/achsc.v50n1.105648
Mabel Paola López Jerez
Víctor Uribe Urán tiene el mérito de centrarse en la dimensión judicial de los crímenes, las normas, los discursos y las prácticas legales, religiosas y sociales, así como en las doctrinas asociadas a los delitos enmarcados en la violencia conyugal y en las justificaciones legales y los tipos de castigos, lo que contribuye a superar lo meramente discursivo (giro lingüístico) de los expedientes, énfasis tradicional de la historiografía de la violencia conyugal. En su obra revela cómo se establecían las relaciones étnicas en las tres sociedades de que trata el libro y cómo se construyen los sujetos subalternos criminales, los roles de género, las tensiones y las jerarquías sociales, así como los valores culturales y las concepciones de honor. Muy recomendada esta obra para las y los historiadores del delito y del derecho en el periodo colonial, así como para quienes hacen historia de las mujeres, especialmente desde la óptica de la trasgresión femenina.
{"title":"Víctor Uribe Urán. Amores fatales. Homicidas conyugales, derecho y castigo a finales del periodo colonial en el Atlántico español.","authors":"Mabel Paola López Jerez","doi":"10.15446/achsc.v50n1.105648","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.105648","url":null,"abstract":"Víctor Uribe Urán tiene el mérito de centrarse en la dimensión judicial de los crímenes, las normas, los discursos y las prácticas legales, religiosas y sociales, así como en las doctrinas asociadas a los delitos enmarcados en la violencia conyugal y en las justificaciones legales y los tipos de castigos, lo que contribuye a superar lo meramente discursivo (giro lingüístico) de los expedientes, énfasis tradicional de la historiografía de la violencia conyugal. En su obra revela cómo se establecían las relaciones étnicas en las tres sociedades de que trata el libro y cómo se construyen los sujetos subalternos criminales, los roles de género, las tensiones y las jerarquías sociales, así como los valores culturales y las concepciones de honor. Muy recomendada esta obra para las y los historiadores del delito y del derecho en el periodo colonial, así como para quienes hacen historia de las mujeres, especialmente desde la óptica de la trasgresión femenina.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44742620","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-20DOI: 10.15446/achsc.v50n1.102114
Diana Bonnett Vélez
Esta obra sobre las familias esclavas es muy reveladora en cuanto a las condiciones particulares en el San Gil del siglo XVIII. Nos entrega una excelente visión sobre el poblamiento, las condiciones económicas, las tendencias demográficas y la composición de sus habitantes. Comparativamente con otras áreas del Nuevo Reino de Granada, en la villa de San Gil no había una alta proporción de esclavos: sus actividades se desarrollaron en las haciendas y estancias y en pequeñas unidades domésticas en las que se contrataban dos o tres esclavos; allí tuvieron lugar las uniones maritales y los diversos mestizajes que de ellas se desprendieron. Dada su baja demografía, los esclavos no tuvieron capacidad de maniobra ante las exigencias de sus amos. Se constituyeron unidades familiares caracterizadas por la inestabilidad —y por ende con poca prole—, madres que jugaron un papel protagónico y, en un bajo porcentaje, familias legalizadas mediante el matrimonio. Queda la tarea de replicar en otros espacios neogranadinos investigaciones como esta.
{"title":"Robinson Salazar Carreño. Familias de esclavos en la villa de San Gil (Nuevo Reino de Granada), 1700-1779.","authors":"Diana Bonnett Vélez","doi":"10.15446/achsc.v50n1.102114","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.102114","url":null,"abstract":"Esta obra sobre las familias esclavas es muy reveladora en cuanto a las condiciones particulares en el San Gil del siglo XVIII. Nos entrega una excelente visión sobre el poblamiento, las condiciones económicas, las tendencias demográficas y la composición de sus habitantes. Comparativamente con otras áreas del Nuevo Reino de Granada, en la villa de San Gil no había una alta proporción de esclavos: sus actividades se desarrollaron en las haciendas y estancias y en pequeñas unidades domésticas en las que se contrataban dos o tres esclavos; allí tuvieron lugar las uniones maritales y los diversos mestizajes que de ellas se desprendieron. Dada su baja demografía, los esclavos no tuvieron capacidad de maniobra ante las exigencias de sus amos. Se constituyeron unidades familiares caracterizadas por la inestabilidad —y por ende con poca prole—, madres que jugaron un papel protagónico y, en un bajo porcentaje, familias legalizadas mediante el matrimonio. Queda la tarea de replicar en otros espacios neogranadinos investigaciones como esta.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45209380","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-20DOI: 10.15446/achsc.v50n1.100482
Andrea Mejía Jerez, Álvaro Acevedo Tarazona
Objetivo: este artículo analiza el papel de La Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres (CMDHM) en el proceso de rememorar el trauma cultural del conflicto armado en la región del Magdalena Medio. Metodología: esta investigación de carácter exploratorio descriptivo realiza un análisis cualitativo y utiliza como métodos de recolección de información las entrevistas semiestructuradas con creadoras, guardianas y visitantes del museo, así como un grupo focal con creadoras y observación participante mediante recorridos en el lugar. Originalidad: el artículo evidencia que el papel del museo en la producción del trauma cultural se activa con los sentidos de las creadoras, las guías y las audiencias. Entiende el lugar de memoria como un producto cultural donde dialogan diversas significaciones del conflicto armado como un trauma vivo en permanente construcción colectiva. Conclusiones: el papel que cumple el museo es la construcción de sentidos diversos sobre el trauma del conflicto armado, que por su magnitud histórica y geográfica marcó la historia individual y colectiva de la sociedad colombiana. La particularidad de exponer un sentido colectivo del trauma desde la perspectiva de las mujeres invita al diálogo con la experiencia de la visita, la asignación de significados a los objetos y la construcción de un sentido propio sobre el conflicto armado.
{"title":"Trauma cultural en la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres (CMDHM) en Barrancabermeja, Colombia","authors":"Andrea Mejía Jerez, Álvaro Acevedo Tarazona","doi":"10.15446/achsc.v50n1.100482","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.100482","url":null,"abstract":"Objetivo: este artículo analiza el papel de La Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres (CMDHM) en el proceso de rememorar el trauma cultural del conflicto armado en la región del Magdalena Medio. Metodología: esta investigación de carácter exploratorio descriptivo realiza un análisis cualitativo y utiliza como métodos de recolección de información las entrevistas semiestructuradas con creadoras, guardianas y visitantes del museo, así como un grupo focal con creadoras y observación participante mediante recorridos en el lugar. Originalidad: el artículo evidencia que el papel del museo en la producción del trauma cultural se activa con los sentidos de las creadoras, las guías y las audiencias. Entiende el lugar de memoria como un producto cultural donde dialogan diversas significaciones del conflicto armado como un trauma vivo en permanente construcción colectiva. Conclusiones: el papel que cumple el museo es la construcción de sentidos diversos sobre el trauma del conflicto armado, que por su magnitud histórica y geográfica marcó la historia individual y colectiva de la sociedad colombiana. La particularidad de exponer un sentido colectivo del trauma desde la perspectiva de las mujeres invita al diálogo con la experiencia de la visita, la asignación de significados a los objetos y la construcción de un sentido propio sobre el conflicto armado.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45558262","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-20DOI: 10.15446/achsc.v50n1.105651
César A. Ayala Diago
Manosalva reconoce que el diálogo que él descubre en la prensa católica que selecciona para su análisis es mucho más amplio, pero, para los efectos de una monografía universitaria de posgraduación, fueron más que suficientes. Es un libro bien escrito, pulcro, con preocupaciones teóricas y con vasta historiografía. Tres capítulos lo conforman: trabajo, trabajadores y ocio. Todos interesantes, empero, en el del medio, en el de los trabajadores, está su fortaleza. Es el más sólido, el autor se siente más cómodo allí porque se ajusta a su interés y formación teórica. Iglesia y política, Iglesia y Colombia son temáticas de identificación nacional. ¡Que siga el diálogo!
{"title":"Andrés Felipe Manosalva Correa. La espiritualidad del subdesarrollo: trabajo, trabajadores y ocio en la prensa católica colombiana (1958-1981).","authors":"César A. Ayala Diago","doi":"10.15446/achsc.v50n1.105651","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.105651","url":null,"abstract":"Manosalva reconoce que el diálogo que él descubre en la prensa católica que selecciona para su análisis es mucho más amplio, pero, para los efectos de una monografía universitaria de posgraduación, fueron más que suficientes. Es un libro bien escrito, pulcro, con preocupaciones teóricas y con vasta historiografía. Tres capítulos lo conforman: trabajo, trabajadores y ocio. Todos interesantes, empero, en el del medio, en el de los trabajadores, está su fortaleza. Es el más sólido, el autor se siente más cómodo allí porque se ajusta a su interés y formación teórica. Iglesia y política, Iglesia y Colombia son temáticas de identificación nacional. ¡Que siga el diálogo!","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43776834","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-20DOI: 10.15446/achsc.v50n1.100035
Yussef Campos, D. Neves
Objective: The indication of the places of memory of the military dictatorship in Brazil is still incipient in this country. Thus, this work intends to indicate such places in Juiz de Fora, Minas Gerais, protagonist of the 1964 coup to democracy, not only because General Mourão Filho’s troops were stationed there a materialization of what was already planned in the barracks; but because it was the headquarters of the Military Region, where its audit collected hearings from witnesses and organized trials, and civilian and military facilities were used as spaces for torture and serving sentences. Methodology: Through concepts such as “dark heritage” and “places of sensitive memory”, we will try to demonstrate how silencing is preponderant in local public policies, whether in the non-identification of these places, or in the listing processes that privilege aesthetic and stylistic aspects to the detriment of memories of the dictatorship. Originality: Since the places discussed in this article are not object of public policies in favour of collective memory, this work will indicate buildings that were places of State violence and generally go unnoticed in the city’s landscape. Conclusions: The erasure of the dictatorial past in Juiz de Fora, and in Brazil in general, is a strategy of covering up responsibilities.
目的:巴西军事独裁时期的追悼场所的标识在这个国家还处于起步阶段。因此,这部作品打算在米纳斯吉拉斯州的Juiz de Fora(1964年民主政变的主角)指出这样的地方,不仅因为mour o Filho将军的部队驻扎在那里,而且是在军营中已经计划好的事情的实现;而是因为它是军区的总部,它的审计收集证人的听证会并组织审判,民用和军事设施被用作酷刑和服刑的场所。方法:通过“黑暗遗产”和“敏感记忆场所”等概念,我们将试图展示沉默在地方公共政策中是如何占主导地位的,无论是在这些地方的不确定中,还是在列出过程中,优先考虑美学和风格方面,损害独裁的记忆。独创性:由于本文中讨论的地方不是有利于集体记忆的公共政策的对象,因此这项工作将表明曾经是国家暴力场所的建筑物,通常在城市景观中不被注意。结论:在Juiz de Fora和整个巴西,对独裁过去的抹去是一种掩盖责任的策略。
{"title":"For a Legal Protection of Places of Hurtful Memory of the Military Dictatorship in Juiz de Fora, Brazil (1964-1985)","authors":"Yussef Campos, D. Neves","doi":"10.15446/achsc.v50n1.100035","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.100035","url":null,"abstract":"Objective: The indication of the places of memory of the military dictatorship in Brazil is still incipient in this country. Thus, this work intends to indicate such places in Juiz de Fora, Minas Gerais, protagonist of the 1964 coup to democracy, not only because General Mourão Filho’s troops were stationed there a materialization of what was already planned in the barracks; but because it was the headquarters of the Military Region, where its audit collected hearings from witnesses and organized trials, and civilian and military facilities were used as spaces for torture and serving sentences. Methodology: Through concepts such as “dark heritage” and “places of sensitive memory”, we will try to demonstrate how silencing is preponderant in local public policies, whether in the non-identification of these places, or in the listing processes that privilege aesthetic and stylistic aspects to the detriment of memories of the dictatorship. Originality: Since the places discussed in this article are not object of public policies in favour of collective memory, this work will indicate buildings that were places of State violence and generally go unnoticed in the city’s landscape. Conclusions: The erasure of the dictatorial past in Juiz de Fora, and in Brazil in general, is a strategy of covering up responsibilities.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47378399","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}