Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.106902
José David Cortés Guerrero
Los números de tema libre o misceláneos pueden ser tomados como un microcosmos de la producción historiográfica. Esto significa que, en doce artículos, como en este caso, estarían sintetizados temas y discusiones que están a la orden del día, lo cual no quiere decir que esa selección sea exhaustiva ni que los temas no abordados por los artículos seleccionados estén por fuera de tendencias historiográficas. También podría indicarse que un volumen como el que se presenta muestra la fragmentación de los estudios históricos en una disciplina histórica joven, como lo es la colombiana. Mirando específicamente este volumen del Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura observamos que cuatro de los doce artículos están relacionados con la historia de la religión o del hecho religioso, tema que en los últimos treinta años ha tomado mucha fuerza en el país. Ejemplo de ello son dos recientes libros que dan cuenta de la historia de la religión y del hecho religioso y muestran la fortaleza de un tema durante mucho tiempo subvalorado, por decir lo menos, por parte de la historia profesional. El primer artículo es el escrito de Ana María Henao Albarracín “Un alma en pena aparece entre los vivos: purgatorio y devoción en la segunda mitad del siglo xix en Colombia”, a partir de un caso ocurrido en octubre de 1900, cuando el cura párroco Juan de la Cruz Saavedra escribió al vicario general y obispo de la diócesis de Popayán sobre un “extraordinario suceso” que ocurrió durante el novenario de Nuestra Señora del Rosario en la parroquia del municipio de Jamundí, actual Valle del Cauca. El suceso era la aparición repetida de un sacerdote muerto, León Sardi, a un niño acólito,
{"title":"Editorial. Los números de tema libre: de todo como en botica","authors":"José David Cortés Guerrero","doi":"10.15446/achsc.v50n2.106902","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.106902","url":null,"abstract":"Los números de tema libre o misceláneos pueden ser tomados como un microcosmos de la producción historiográfica. Esto significa que, en doce artículos, como en este caso, estarían sintetizados temas y discusiones que están a la orden del día, lo cual no quiere decir que esa selección sea exhaustiva ni que los temas no abordados por los artículos seleccionados estén por fuera de tendencias historiográficas. También podría indicarse que un volumen como el que se presenta muestra la fragmentación de los estudios históricos en una disciplina histórica joven, como lo es la colombiana. Mirando específicamente este volumen del Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura observamos que cuatro de los doce artículos están relacionados con la historia de la religión o del hecho religioso, tema que en los últimos treinta años ha tomado mucha fuerza en el país. Ejemplo de ello son dos recientes libros que dan cuenta de la historia de la religión y del hecho religioso y muestran la fortaleza de un tema durante mucho tiempo subvalorado, por decir lo menos, por parte de la historia profesional. El primer artículo es el escrito de Ana María Henao Albarracín “Un alma en pena aparece entre los vivos: purgatorio y devoción en la segunda mitad del siglo xix en Colombia”, a partir de un caso ocurrido en octubre de 1900, cuando el cura párroco Juan de la Cruz Saavedra escribió al vicario general y obispo de la diócesis de Popayán sobre un “extraordinario suceso” que ocurrió durante el novenario de Nuestra Señora del Rosario en la parroquia del municipio de Jamundí, actual Valle del Cauca. El suceso era la aparición repetida de un sacerdote muerto, León Sardi, a un niño acólito,","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904702","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.107988
Ricardo Sánchez Ángel
Este libro responde a una investigación doctoral y constituye un aporte significativo a la recuperación de la historia de los trabajadores que resistieron las oleadas de violencia económica y política en Colombia, en sus distintas modalidades, entre 1990 y 2010: los trabajadores bananeros del Urabá, los de la Cervecería Bavaria, en distintos sitios del país, y los trabajadores del Magisterio de Bogotá. Dos décadas largas de ofensiva patronal y oficial combinadas con la pujanza de la acción paramilitar contra el arcoíris de los sectores populares de la ciudad y el campo. A su vez, la presencia guerrillera entre los trabajadores hizo más compleja y dramática la situación. Todo esto ocurre en un contexto de auge del neoliberalismo económico y de retroceso social y laboral cuando se aplicaron las reformas de Thatcher-Reagan y el Consenso de Washington, políticas que han dominado la escena contemporánea en el país, el continente y el mundo desde 1980. En el tratamiento de estos temas, el autor se vale de los trabajos de Consuelo Ahumada y Jairo Estrada.
{"title":"Juan Manuel Martínez. Violencia y resistencia. Luchas de los trabajadores en Colombia 1990-2010. Bogotá: Ediciones Aurora, 2022. 260 páginas.","authors":"Ricardo Sánchez Ángel","doi":"10.15446/achsc.v50n2.107988","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.107988","url":null,"abstract":"Este libro responde a una investigación doctoral y constituye un aporte significativo a la recuperación de la historia de los trabajadores que resistieron las oleadas de violencia económica y política en Colombia, en sus distintas modalidades, entre 1990 y 2010: los trabajadores bananeros del Urabá, los de la Cervecería Bavaria, en distintos sitios del país, y los trabajadores del Magisterio de Bogotá. Dos décadas largas de ofensiva patronal y oficial combinadas con la pujanza de la acción paramilitar contra el arcoíris de los sectores populares de la ciudad y el campo. A su vez, la presencia guerrillera entre los trabajadores hizo más compleja y dramática la situación. Todo esto ocurre en un contexto de auge del neoliberalismo económico y de retroceso social y laboral cuando se aplicaron las reformas de Thatcher-Reagan y el Consenso de Washington, políticas que han dominado la escena contemporánea en el país, el continente y el mundo desde 1980. En el tratamiento de estos temas, el autor se vale de los trabajos de Consuelo Ahumada y Jairo Estrada.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904706","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.103692
Maira Adriana Beltrán Medina
Objetivo: acercarse al devenir de los trabajadores del sector tipográfico en una ciudad de provincia colombiana durante el primer tercio del siglo xx. Centrando la indagación en el quehacer impresor desde la perspectiva de los trabajadores,presentamos algunas de las principales mutaciones experimentadas en los talleres de imprenta y en los oficios del campo impresor local, ámbitos que se fueron modificando al ritmo de los avances tecnológicos, pero también comoconsecuencia del dinamismo urbano de comienzos de la centuria. Metodología: esta indagación implementa las orientaciones metodológicas resultantes de la interacción entre la historia de la cultura escrita y la historia social, a través de la minuciosa búsqueda en fuentes primarias, prensa, memorias y documentación oficial. Originalidad: la reconstrucción de las prácticas y experiencias de los agentes que participaron en la producción de impresos no ha sido abordada con la suficiencia que requiere un tema central para la comprensión de los fenómenos impresores en particular y de los procesos culturales y sociales en un ámbito más amplio. Conclusiones: reconociendo como agentes esenciales del engranaje impresor a los técnicos, operarios y demás trabajadores y trabajadoras, la investigación logra recabar e interpretar una información esquiva sobre diversas facetas de estos actores, como las prácticas laborales y las sociabilidades dentro y fuera del taller y los inicios de las acciones colectivas como gremio, en la etapa del establecimiento del capitalismo de la imprenta en el país.
{"title":"Dinámicas y experiencias de los trabajadores tipográficos en el establecimiento del capitalismo de imprenta en Cali (1903-1930)","authors":"Maira Adriana Beltrán Medina","doi":"10.15446/achsc.v50n2.103692","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.103692","url":null,"abstract":"Objetivo: acercarse al devenir de los trabajadores del sector tipográfico en una ciudad de provincia colombiana durante el primer tercio del siglo xx. Centrando la indagación en el quehacer impresor desde la perspectiva de los trabajadores,presentamos algunas de las principales mutaciones experimentadas en los talleres de imprenta y en los oficios del campo impresor local, ámbitos que se fueron modificando al ritmo de los avances tecnológicos, pero también comoconsecuencia del dinamismo urbano de comienzos de la centuria. Metodología: esta indagación implementa las orientaciones metodológicas resultantes de la interacción entre la historia de la cultura escrita y la historia social, a través de la minuciosa búsqueda en fuentes primarias, prensa, memorias y documentación oficial. Originalidad: la reconstrucción de las prácticas y experiencias de los agentes que participaron en la producción de impresos no ha sido abordada con la suficiencia que requiere un tema central para la comprensión de los fenómenos impresores en particular y de los procesos culturales y sociales en un ámbito más amplio. Conclusiones: reconociendo como agentes esenciales del engranaje impresor a los técnicos, operarios y demás trabajadores y trabajadoras, la investigación logra recabar e interpretar una información esquiva sobre diversas facetas de estos actores, como las prácticas laborales y las sociabilidades dentro y fuera del taller y los inicios de las acciones colectivas como gremio, en la etapa del establecimiento del capitalismo de la imprenta en el país.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"104 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904709","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.103733
Adriana Rodríguez Franco
Objetivo: analizar las críticas esgrimidas por un sector del liberalismo colombiano a la legislación electoral producida por la coalición del Partido Nacional durante la Regeneración, la cual reducía la democracia a la imposición de las mayorías. Metodología: el texto se basa en el examen de los distintos discursos, manifestaciones y publicaciones de los personajes públicos de distintas corrientes partidistas, entre los que se destacan el proyecto constitucional propuesto por liberales de oposición y redactado por Rafael Rocha Gutiérrez, así como las intervenciones de Rafael Uribe Uribe. Originalidad: la historiografía política colombiana no ha puesto de relieve la manera como los liberales opositores a la Regeneración reaccionaron a la imposición de un sistema electoral diseñado para impedir que alcanzaran representatividad en las corporaciones públicas o recuperaran el Ejecutivo ni ha visto que esta desatención del gobierno a las propuestas para reformar las leyes terminó por ratificar a los liberales belicistas en que la única manera para recuperar el poder era el levantamiento armado. Conclusiones: al poco tiempo de ser instituido por una coalición bipartidista que se reunió en el Partido Nacional, el sistema electoral de la Constitución de 1886 demostró su carácter excluyente. Ello hizo evidente que la lectura tanto del gobierno regenerador como de la oposición estaba principalmente atravesada por su necesidad de garantizar su representación política y no por asuntos como la expansión del derecho al sufragio. De hecho, la propuesta de los liberales en relación con este punto se basaba en la cualificación del ciudadano elector.
{"title":"¡A la guerra por la democracia! Controversias sobre el sufragio previas a la Guerra de los Mil Días","authors":"Adriana Rodríguez Franco","doi":"10.15446/achsc.v50n2.103733","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.103733","url":null,"abstract":"Objetivo: analizar las críticas esgrimidas por un sector del liberalismo colombiano a la legislación electoral producida por la coalición del Partido Nacional durante la Regeneración, la cual reducía la democracia a la imposición de las mayorías. Metodología: el texto se basa en el examen de los distintos discursos, manifestaciones y publicaciones de los personajes públicos de distintas corrientes partidistas, entre los que se destacan el proyecto constitucional propuesto por liberales de oposición y redactado por Rafael Rocha Gutiérrez, así como las intervenciones de Rafael Uribe Uribe. Originalidad: la historiografía política colombiana no ha puesto de relieve la manera como los liberales opositores a la Regeneración reaccionaron a la imposición de un sistema electoral diseñado para impedir que alcanzaran representatividad en las corporaciones públicas o recuperaran el Ejecutivo ni ha visto que esta desatención del gobierno a las propuestas para reformar las leyes terminó por ratificar a los liberales belicistas en que la única manera para recuperar el poder era el levantamiento armado. Conclusiones: al poco tiempo de ser instituido por una coalición bipartidista que se reunió en el Partido Nacional, el sistema electoral de la Constitución de 1886 demostró su carácter excluyente. Ello hizo evidente que la lectura tanto del gobierno regenerador como de la oposición estaba principalmente atravesada por su necesidad de garantizar su representación política y no por asuntos como la expansión del derecho al sufragio. De hecho, la propuesta de los liberales en relación con este punto se basaba en la cualificación del ciudadano elector.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"506 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904518","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.105239
Anderson Paul Gil Pérez
En la obra se profundiza en 1968 como un año central de los global sixties para rastrear el día a día noticio a partir de la revisión de diarios como El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, El País, El Espacio y Vanguardia Liberal. Para los autores, el sentido de la reconstrucción histórica reside en la posibilidad de “constatar que en 1968 principalmente en las ciudades, se sienten los efectos de la revolución cultural planetaria del 68” (p. 41); al mismo tiempo, ello permite registrar los procesos endógenos de un país que avanza dos pasos hacia la modernidad, pero retrocede uno por cuenta de sus problemas sociales, políticos y de violencia. Como correlato de esta preocupación por los detalles noticiosos de 1968 se encuentra una investigación que pretende indagar por las características y los significados de lo que los autores denominan la “utopía antisistémica de los años sesenta”, con “sus discontinuidades en las siguientes décadas y los procesos de represión estatal que se derivan de la movilización social, especialmente, la estudiantil universitaria” (p. 43).
{"title":"Álvaro Acevedo Tarazona, Angie Daniela Ortega Rey y Andrés Correa Lugos. Una crónica noticiosa de 1968 en Colombia. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2021. 384 páginas.","authors":"Anderson Paul Gil Pérez","doi":"10.15446/achsc.v50n2.105239","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.105239","url":null,"abstract":"En la obra se profundiza en 1968 como un año central de los global sixties para rastrear el día a día noticio a partir de la revisión de diarios como El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, El País, El Espacio y Vanguardia Liberal. Para los autores, el sentido de la reconstrucción histórica reside en la posibilidad de “constatar que en 1968 principalmente en las ciudades, se sienten los efectos de la revolución cultural planetaria del 68” (p. 41); al mismo tiempo, ello permite registrar los procesos endógenos de un país que avanza dos pasos hacia la modernidad, pero retrocede uno por cuenta de sus problemas sociales, políticos y de violencia. Como correlato de esta preocupación por los detalles noticiosos de 1968 se encuentra una investigación que pretende indagar por las características y los significados de lo que los autores denominan la “utopía antisistémica de los años sesenta”, con “sus discontinuidades en las siguientes décadas y los procesos de represión estatal que se derivan de la movilización social, especialmente, la estudiantil universitaria” (p. 43).","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904699","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.106648
Erika Parrado Pardo
El libro Umbrales de la memoria y la desaparición. Estudios sobre Colombia y México, en cuya coordinación académica estuvieron Cristina Gómez Johnson y Adriana González Gil, es un texto de gran relevancia para los estudios sociales, especialmente para la temática de la desaparición de personas en Latinoamérica. De forma transversal, la obra da cuenta de las particularidades del fenómeno en Colombia y México, de las dinámicas que tiene este hecho victimizante y de las formas de resistencia que surgen por parte de las organizaciones y grupos sociales de víctimas y familiares. No obstante, más que hacer un análisis comparativo profuso, se presentan ambos casos como “procesos históricos que se actualizan y transforman” (p. 9), siendo este su acento particular. Así, teniendo en cuenta la coyuntura en la que se enmarcan las dinámicas sociopolíticas de la desaparición forzada en estos países, resulta de relevancia el aporte que realiza este libro a la comprensión histórica de este fenómeno
《记忆和消失的门槛》一书。克里斯蒂娜·戈麦斯·约翰逊(Cristina gomez Johnson)和阿德里亚娜·冈萨雷斯·吉尔(Adriana gonzalez Gil)的学术协调《哥伦比亚和墨西哥研究》(Estudios sobre Colombia and mexico)是社会研究的重要文本,特别是拉丁美洲人口失踪问题。从横向的角度,该作品叙述了哥伦比亚和墨西哥这一现象的特殊性,这一受害行为的动态,以及受害者及其亲属的社会组织和团体所产生的抵抗形式。然而,这两个案例并没有进行详尽的比较分析,而是被描述为“更新和转变的历史进程”(第9页),这是他特别强调的一点。因此,考虑到这些国家强迫失踪的社会政治动态的背景,这本书对历史理解这一现象的贡献是相关的。
{"title":"Cristina Gómez Jhonson y Adriana González Gil, coords. Umbrales de la memoria y la desaparición. Estudios sobre Colombia y México. Bogotá: Universidad del Rosario, 2022. 216 páginas.","authors":"Erika Parrado Pardo","doi":"10.15446/achsc.v50n2.106648","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.106648","url":null,"abstract":"El libro Umbrales de la memoria y la desaparición. Estudios sobre Colombia y México, en cuya coordinación académica estuvieron Cristina Gómez Johnson y Adriana González Gil, es un texto de gran relevancia para los estudios sociales, especialmente para la temática de la desaparición de personas en Latinoamérica. De forma transversal, la obra da cuenta de las particularidades del fenómeno en Colombia y México, de las dinámicas que tiene este hecho victimizante y de las formas de resistencia que surgen por parte de las organizaciones y grupos sociales de víctimas y familiares. No obstante, más que hacer un análisis comparativo profuso, se presentan ambos casos como “procesos históricos que se actualizan y transforman” (p. 9), siendo este su acento particular. Así, teniendo en cuenta la coyuntura en la que se enmarcan las dinámicas sociopolíticas de la desaparición forzada en estos países, resulta de relevancia el aporte que realiza este libro a la comprensión histórica de este fenómeno","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"104 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904698","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.103569
José David Cortés Guerrero
Objetivo: analizar cómo se discutió sobre tolerancia religiosa en la literatura de viajes producida por extranjeros que recorrieron Colombia en el siglo XIX. Metodología: se aplicó análisis textual a por lo menos una veintena de relatos de viajes (diarios, memorias y correspondencia), desentrañando en ellos los puntos de vista que sobre la tolerancia religiosa tenían sus autores. Se ubican las ideas sobre la tolerancia religiosa en el siglo XIX, en los ámbitos político, cultural y social. Originalidad: el artículo es un aporte a la historiografía colombiana del siglo XIX, porque no existen investigaciones publicadas sobre la forma como los extranjeros que recorrieron el país, la mayoría de ellos protestantes, vieron la tolerancia religiosa. Conclusiones: los relatos de viaje muestran que las posturas de los viajeros sobre la tolerancia religiosa no pueden reducirse a una lectura en blanco y negro. Por el contrario, en el artículo vemos las tensiones entre las ideas sobre la tolerancia religiosa que portaban los viajeros y lo que el entorno les mostraba. Siguiendo con lo anterior, se prosigue en la investigación del hecho religioso enfocada en la historia de la tolerancia y la libertad religiosas.
{"title":"La tolerancia religiosa vista por viajeros extranjeros. Colombia en el siglo XIX","authors":"José David Cortés Guerrero","doi":"10.15446/achsc.v50n2.103569","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.103569","url":null,"abstract":"Objetivo: analizar cómo se discutió sobre tolerancia religiosa en la literatura de viajes producida por extranjeros que recorrieron Colombia en el siglo XIX. Metodología: se aplicó análisis textual a por lo menos una veintena de relatos de viajes (diarios, memorias y correspondencia), desentrañando en ellos los puntos de vista que sobre la tolerancia religiosa tenían sus autores. Se ubican las ideas sobre la tolerancia religiosa en el siglo XIX, en los ámbitos político, cultural y social. Originalidad: el artículo es un aporte a la historiografía colombiana del siglo XIX, porque no existen investigaciones publicadas sobre la forma como los extranjeros que recorrieron el país, la mayoría de ellos protestantes, vieron la tolerancia religiosa. Conclusiones: los relatos de viaje muestran que las posturas de los viajeros sobre la tolerancia religiosa no pueden reducirse a una lectura en blanco y negro. Por el contrario, en el artículo vemos las tensiones entre las ideas sobre la tolerancia religiosa que portaban los viajeros y lo que el entorno les mostraba. Siguiendo con lo anterior, se prosigue en la investigación del hecho religioso enfocada en la historia de la tolerancia y la libertad religiosas.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904514","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.103730
Sergio Rosas Salas
Objetivo: reconstruir y analizar las devociones y los cultos que se promovieron en la ciudad de Puebla entre 1884 y 1914 para comprender las razones que permitieron la renovación y el auge del catolicismo en aquella ciudad episcopal entre el porfiriato y la revolución. La hipótesis es que las transformaciones que trajo la consolidación liberal en México impulsaron a los católicos a iniciar una renovación religiosa que llegó a crear un nuevo modelo de catolicismo, impulsado a la par por clérigos, religiosos y seglares, el cual fomentó una nueva sacralización del espacio público, una nueva práctica devocional e incluso un nuevo modelo de presencia pública en torno al culto. Metodología: se revisaron fuentes primarias en archivos parroquiales y en bibliotecas de fondos antiguos y se privilegió la mirada local, sin perder de vista que varios procesos ocurrieron como parte del catolicismo social. Originalidad: el trabajo ofrece una doble originalidad. En primer lugar, utiliza los conceptos de nuevo catolicismo y de guerra cultural para comprender la renovación del catolicismo mexicano en la segunda mitad del siglo XIX, una perspectiva que puede resultar útil para otras investigaciones y miradas. En segundo lugar, ofrece una mirada sobre una diócesis poco estudiada para este periodo. Conclusión: el trabajo demuestra que, tras la reforma liberal, el catolicismo en México se expresó en la reconstrucción de templos, la promoción de nuevos cultos o la renovación de los ya tradicionales, y en el auge de prácticas piadosas, religiosas, devocionales y conmemorativas, en los distintos recintos sagrados de la ciudad, elementos que permitieron que la Iglesia católica tuviera en Puebla una constante presencia simbólica entre las décadas de 1880 y 1900.
{"title":"Nuevo catolicismo en una ciudad episcopal: sociedad, culto y devoción en Puebla, 1885-1914","authors":"Sergio Rosas Salas","doi":"10.15446/achsc.v50n2.103730","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.103730","url":null,"abstract":"Objetivo: reconstruir y analizar las devociones y los cultos que se promovieron en la ciudad de Puebla entre 1884 y 1914 para comprender las razones que permitieron la renovación y el auge del catolicismo en aquella ciudad episcopal entre el porfiriato y la revolución. La hipótesis es que las transformaciones que trajo la consolidación liberal en México impulsaron a los católicos a iniciar una renovación religiosa que llegó a crear un nuevo modelo de catolicismo, impulsado a la par por clérigos, religiosos y seglares, el cual fomentó una nueva sacralización del espacio público, una nueva práctica devocional e incluso un nuevo modelo de presencia pública en torno al culto. Metodología: se revisaron fuentes primarias en archivos parroquiales y en bibliotecas de fondos antiguos y se privilegió la mirada local, sin perder de vista que varios procesos ocurrieron como parte del catolicismo social. Originalidad: el trabajo ofrece una doble originalidad. En primer lugar, utiliza los conceptos de nuevo catolicismo y de guerra cultural para comprender la renovación del catolicismo mexicano en la segunda mitad del siglo XIX, una perspectiva que puede resultar útil para otras investigaciones y miradas. En segundo lugar, ofrece una mirada sobre una diócesis poco estudiada para este periodo. Conclusión: el trabajo demuestra que, tras la reforma liberal, el catolicismo en México se expresó en la reconstrucción de templos, la promoción de nuevos cultos o la renovación de los ya tradicionales, y en el auge de prácticas piadosas, religiosas, devocionales y conmemorativas, en los distintos recintos sagrados de la ciudad, elementos que permitieron que la Iglesia católica tuviera en Puebla una constante presencia simbólica entre las décadas de 1880 y 1900.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904708","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.103596
Gustavo Adolfo Villegas Gómez
Objetivo: estudiar la Primera Exposición de Bellas Artes en Colombia (1886), teniendo en cuenta su organización y las discusiones críticas que generó, con el fin de comprender las distintas nociones sobre el arte de la época y la concepción de la tradición artística colombiana. Metodología: para ello se analizan algunos textos de teoría estética publicados durante el periodo, los debates críticos referidos a la exposición, los documentos relativos a su organización, su catálogo y algunas de las obras expuestas. Originalidad: las exposiciones artísticas en Colombia han sido estudiadas primordialmente a partir de los discursos críticos. En este caso, se intenta un análisis que reúna las discusiones, las disposiciones normativas, las obras exhibidas y las ideas estéticas al respecto, lo que permite un acercamiento complejo al fenómeno de la exhibición artística. Conclusiones: podemos afirmar que, dada la debilidad del medio artístico colombiano de finales del siglo XIX, la Exposición de Bellas Artes de 1886 fue de gran trascendencia, por cuanto permitía construir un discurso sobre la antigüedad del arte en el país y, al mismo tiempo, expresaba la intención de continuar y fortalecer la tradición artística colombiana.
{"title":"Las Bellas Artes, el legado artístico colombiano y la Exposición de 1886","authors":"Gustavo Adolfo Villegas Gómez","doi":"10.15446/achsc.v50n2.103596","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.103596","url":null,"abstract":"Objetivo: estudiar la Primera Exposición de Bellas Artes en Colombia (1886), teniendo en cuenta su organización y las discusiones críticas que generó, con el fin de comprender las distintas nociones sobre el arte de la época y la concepción de la tradición artística colombiana. Metodología: para ello se analizan algunos textos de teoría estética publicados durante el periodo, los debates críticos referidos a la exposición, los documentos relativos a su organización, su catálogo y algunas de las obras expuestas. Originalidad: las exposiciones artísticas en Colombia han sido estudiadas primordialmente a partir de los discursos críticos. En este caso, se intenta un análisis que reúna las discusiones, las disposiciones normativas, las obras exhibidas y las ideas estéticas al respecto, lo que permite un acercamiento complejo al fenómeno de la exhibición artística. Conclusiones: podemos afirmar que, dada la debilidad del medio artístico colombiano de finales del siglo XIX, la Exposición de Bellas Artes de 1886 fue de gran trascendencia, por cuanto permitía construir un discurso sobre la antigüedad del arte en el país y, al mismo tiempo, expresaba la intención de continuar y fortalecer la tradición artística colombiana.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904517","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-06-24DOI: 10.15446/achsc.v50n2.103203
Juan Carlos Villamizar
Objetivo: discutir históricamente cómo la restitución de tierras y su débil aplicación expresan, por un lado, la continuidad en la disputa por la tierra entre campesinos y élites agrarias en la historia de Colombia y, por otro, la ambigüedad y debilidad de las políticas estatales sobre el modelo agrario a seguir. Metodología: considerando como fuentes primarias una muestra de las sentencias de 2012 a 2020 sobre restitución de tierras, se privilegió la proporción de la tierra restituida en forma colectiva en la costa Caribe, epicentro del paramilitarismo de finales de los años noventa, en casos que revelan elementos estructurales de una narrativa regresiva. Originalidad: es un tema de reciente aparición en la historiografía, que arroja nuevas interpretaciones acerca de la restitución de tierras, vista como parte de un continuo en la historia de la propiedad agraria en Colombia, desde la creación de los resguardos en la Colonia hasta el presente, donde la guerra, el oportunismo terrateniente y una débil acción del Estado aparecen como factores causantes del despojo y de la contrarreforma agraria. Con ello, se resalta la actualidad de la propiedad colectiva para comunidades étnicas y se abordan los riesgos presentes y futuros de la restitución, de cara al modelo extractivista y agroexportador. Conclusiones: considerando que la restitución de tierras revivió nociones como la función social de la propiedad, la unidad agrícola familiar y los baldíos, como recurso exclusivo para campesinos sin tierra, su estudio a partir de las sentencias muestra la configuración de un proceso de contrarreforma agraria sobre predios que anteriormente habían sido entregados por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. Ello resalta la importancia de la propiedad colectiva y su estrecha relación con los pueblos indígenas y afrodescendientes, y, finalmente, la colisión entre la política agraria de tierras y la política minera, priorizada en los planes de desarrollo del periodo.
{"title":"La restitución de tierras el nuevo rostro de la disputa por la tierra en Colombia","authors":"Juan Carlos Villamizar","doi":"10.15446/achsc.v50n2.103203","DOIUrl":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.103203","url":null,"abstract":"Objetivo: discutir históricamente cómo la restitución de tierras y su débil aplicación expresan, por un lado, la continuidad en la disputa por la tierra entre campesinos y élites agrarias en la historia de Colombia y, por otro, la ambigüedad y debilidad de las políticas estatales sobre el modelo agrario a seguir. Metodología: considerando como fuentes primarias una muestra de las sentencias de 2012 a 2020 sobre restitución de tierras, se privilegió la proporción de la tierra restituida en forma colectiva en la costa Caribe, epicentro del paramilitarismo de finales de los años noventa, en casos que revelan elementos estructurales de una narrativa regresiva. Originalidad: es un tema de reciente aparición en la historiografía, que arroja nuevas interpretaciones acerca de la restitución de tierras, vista como parte de un continuo en la historia de la propiedad agraria en Colombia, desde la creación de los resguardos en la Colonia hasta el presente, donde la guerra, el oportunismo terrateniente y una débil acción del Estado aparecen como factores causantes del despojo y de la contrarreforma agraria. Con ello, se resalta la actualidad de la propiedad colectiva para comunidades étnicas y se abordan los riesgos presentes y futuros de la restitución, de cara al modelo extractivista y agroexportador. Conclusiones: considerando que la restitución de tierras revivió nociones como la función social de la propiedad, la unidad agrícola familiar y los baldíos, como recurso exclusivo para campesinos sin tierra, su estudio a partir de las sentencias muestra la configuración de un proceso de contrarreforma agraria sobre predios que anteriormente habían sido entregados por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. Ello resalta la importancia de la propiedad colectiva y su estrecha relación con los pueblos indígenas y afrodescendientes, y, finalmente, la colisión entre la política agraria de tierras y la política minera, priorizada en los planes de desarrollo del periodo.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135904515","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}