首页 > 最新文献

Informes psicológicos最新文献

英文 中文
Concepciones sobre calidad de vida laboral en las organizaciones 组织中工作生活质量的概念
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a13
Martín Eduardo Salas Ibarra, Yesica Meliza Basante Pantoja, Christian Alexander Zambrano Guerrero, Sonia Maritza Matabanchoy Tulcán, Armando David Narváez Chaves
El presente artículo tiene por objetivo analizar las concepciones sobre Calidad de Vida Laboral (CVL) en las organizaciones, a través de la revisión de distintas investigaciones encontradas en bases de datos especializadas durante los últimos 10 años. El estudio es una revisión sistemática (RS) descriptiva de literatura, siguiendo las directrices de la declaración PRISMA. En total se revisaron y analizaron 63 artículos de las bases de datos ScienceDirect, SciELO, Dialnet y Redalyc, que abordan las concepciones acerca de CVL en las organizaciones. Como conclusión, se menciona que la CVL se considera una categoría de análisis relativamente joven, que presenta variedad de definiciones operativas, que resultan por sí solas insuficientes para articular modelos teóricos bajo una única perspectiva; así, es necesario continuar con la investigación sobre CVL, para ampliar y fundamentar a través del estudio empírico una comprensión más clara, dado que esta categoría puede propender a la humanización de los puestos de trabajo y a mejorar la dignidad de los colaboradores.
本文的目的是通过回顾过去10年在专业数据库中发现的不同研究,分析组织中工作生活质量的概念。本研究是一项系统的描述性文献综述,遵循PRISMA声明的指导方针。本研究共回顾和分析了来自ScienceDirect、SciELO、Dialnet和Redalyc数据库的63篇关于组织中CVL概念的文章。综上所述,CVL被认为是一个相对年轻的分析类别,它提出了各种操作定义,这些定义本身不足以在单一视角下阐明理论模型;因此,有必要继续对CVL进行研究,通过实证研究扩大和支持更清晰的理解,因为这一类别可能倾向于工作的人性化和提高员工的尊严。
{"title":"Concepciones sobre calidad de vida laboral en las organizaciones","authors":"Martín Eduardo Salas Ibarra, Yesica Meliza Basante Pantoja, Christian Alexander Zambrano Guerrero, Sonia Maritza Matabanchoy Tulcán, Armando David Narváez Chaves","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a13","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a13","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objetivo analizar las concepciones sobre Calidad de Vida Laboral (CVL) en las organizaciones, a través de la revisión de distintas investigaciones encontradas en bases de datos especializadas durante los últimos 10 años. El estudio es una revisión sistemática (RS) descriptiva de literatura, siguiendo las directrices de la declaración PRISMA. En total se revisaron y analizaron 63 artículos de las bases de datos ScienceDirect, SciELO, Dialnet y Redalyc, que abordan las concepciones acerca de CVL en las organizaciones. Como conclusión, se menciona que la CVL se considera una categoría de análisis relativamente joven, que presenta variedad de definiciones operativas, que resultan por sí solas insuficientes para articular modelos teóricos bajo una única perspectiva; así, es necesario continuar con la investigación sobre CVL, para ampliar y fundamentar a través del estudio empírico una comprensión más clara, dado que esta categoría puede propender a la humanización de los puestos de trabajo y a mejorar la dignidad de los colaboradores.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127731054","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dinámica de las relaciones amorosas en WhatsApp. Un análisis desde la semiótica WhatsApp上的爱情关系动态。来自符号学的分析
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a07
Natalia Adelaida Gallo Carvajal, L. Rojas
Las redes sociales constituyen un aspecto fundamental en la vida de los jóvenes debido a que las relaciones interpersonales se establecen bajo parámetros distintos a épocas pasadas; por convención social se estereotipan y determinan las formas de sentir y pensar, abarcando áreas complejas como la de los sentimientos, donde el amor hoy por hoy es un término complicado de puntualizar. Por consiguiente, la presente comunicación determinó como finalidad analizar elementos lingüísticos y visuales que reúne la aplicación WhatsApp en un caso particular de interacción, desde una mirada teórica y metodológica propia de los estudios de la semiótica parisina. Dentro de los principales hallazgos se encuentra la pertinencia de las dinámicas de significación que, sujetas a componentes multimodales, influyen como una de las principales causas de las alteraciones comportamentales en una relación de pareja.
社交网络是年轻人生活的一个基本方面,因为人际关系的参数与过去不同;根据社会习俗,他们刻板印象并决定了感觉和思考的方式,涵盖了复杂的领域,比如情感,在这些领域,今天的爱是一个复杂的术语。因此,本次交流的目的是从巴黎符号学研究的理论和方法角度,分析WhatsApp应用程序在特定互动案例中的语言和视觉元素。在主要的发现中,我们发现了意义动力学的相关性,受多模态成分的影响,作为夫妻关系中行为改变的主要原因之一。
{"title":"Dinámica de las relaciones amorosas en WhatsApp. Un análisis desde la semiótica","authors":"Natalia Adelaida Gallo Carvajal, L. Rojas","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a07","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a07","url":null,"abstract":"Las redes sociales constituyen un aspecto fundamental en la vida de los jóvenes debido a que las relaciones interpersonales se establecen bajo parámetros distintos a épocas pasadas; por convención social se estereotipan y determinan las formas de sentir y pensar, abarcando áreas complejas como la de los sentimientos, donde el amor hoy por hoy es un término complicado de puntualizar. Por consiguiente, la presente comunicación determinó como finalidad analizar elementos lingüísticos y visuales que reúne la aplicación WhatsApp en un caso particular de interacción, desde una mirada teórica y metodológica propia de los estudios de la semiótica parisina. Dentro de los principales hallazgos se encuentra la pertinencia de las dinámicas de significación que, sujetas a componentes multimodales, influyen como una de las principales causas de las alteraciones comportamentales en una relación de pareja.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126306218","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implicaciones de la conurbación en el sentido de comunidad y el apoyo social de la comunidad de Jongovito (San Juan de Pasto) Jongovito社区(San Juan de Pasto)城市对社区意识和社会支持的影响
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a02
Freddy Arley Ruano Bermúdez, Angela Jessica Quiroz Tepud, Jonnathan Harvey Narváez Burbano
El acelerado crecimiento de las ciudades en Latinoamérica ha permitido el desarrollo de fenómenos sociales como la conurbación, donde las nuevas dinámicas afectan la salud mental de los habitantes; de esta manera, el objetivo es analizar las implicaciones de la conurbación en el sentido de comunidad y el apoyo social. El estudio se desarrolló a través de la metodología cualitativa, el enfoque histórico hermenéutico y el tipo de estudio microetnografía, usando las técnicas observación participante, grupo focal y mapa parlante. Los resultados evidencian que existe una afectación en los componentes, expresados en la pérdida de valores e identidad, las dificultades en las relaciones sociales, problemas de salud pública y redes de apoyo, permitiendo analizar a profundidad las transformaciones psicosociales que han experimentado los habitantes de la comunidad a raíz del crecimiento urbano y la importancia que representan los factores psicosociales como determinantes de la salud mental comunitaria.
拉丁美洲城市的加速增长使城市等社会现象得以发展,新的动态影响居民的心理健康;因此,目的是分析城市在社区和社会支持意义上的影响。本研究的目的是探讨在墨西哥恰帕斯州恰帕斯市的一所公立公立学校中,墨西哥裔美国人的社会和文化背景。结果偏离有哭闹组件,以欧元计价的证券损失和身份,在人际关系中遇到的困难,公共卫生问题和网络支持,允许社会心理分析深度转换后得到社区居民的城市增长和社会心理因素占重要性作为社区精神健康的决定因素。
{"title":"Implicaciones de la conurbación en el sentido de comunidad y el apoyo social de la comunidad de Jongovito (San Juan de Pasto)","authors":"Freddy Arley Ruano Bermúdez, Angela Jessica Quiroz Tepud, Jonnathan Harvey Narváez Burbano","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a02","url":null,"abstract":"El acelerado crecimiento de las ciudades en Latinoamérica ha permitido el desarrollo de fenómenos sociales como la conurbación, donde las nuevas dinámicas afectan la salud mental de los habitantes; de esta manera, el objetivo es analizar las implicaciones de la conurbación en el sentido de comunidad y el apoyo social. El estudio se desarrolló a través de la metodología cualitativa, el enfoque histórico hermenéutico y el tipo de estudio microetnografía, usando las técnicas observación participante, grupo focal y mapa parlante. Los resultados evidencian que existe una afectación en los componentes, expresados en la pérdida de valores e identidad, las dificultades en las relaciones sociales, problemas de salud pública y redes de apoyo, permitiendo analizar a profundidad las transformaciones psicosociales que han experimentado los habitantes de la comunidad a raíz del crecimiento urbano y la importancia que representan los factores psicosociales como determinantes de la salud mental comunitaria.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131422087","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de una guía de intervención grupal en las habilidades sociales, en una muestra de adolescentes colombianos 小组干预指南对哥伦比亚青少年社会技能样本的影响
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a08
David Frost Cruz, Alejandra Madero Valle, Sthefany Maria Salomon Meza, Diana María Velasco Pinzón, Edgar Fernando Riveros Munevar, C. Sánchez
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la guía de intervención “Habilidades Sociales en Adolescentes, una Guía de Intervención Grupal diseñada para adolescentes de 12 a 17 años”, en una institución educativa pública en el municipio de Chía, Colombia. La muestra de participantes estuvo conformada por 56 jóvenes, que fueron divididos en un grupo experimental a quienes se les aplicó la guía, y un grupo de comparación, quienes no recibieron ningún entrenamiento. Se realizó aplicación pre-test y pos-test de la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein a ambos grupos con el fin de determinar los efectos de la guía. Los resultados arrojaron diferencias significativas en las medidas del grupo experimental, evidenciándose una mejora en las habilidades sociales en este grupo, mientras que en el grupo comparación no se evidenciaron cambios significativos, demostrando la eficacia de la guía, recomendando su replicación en otros contextos.
本研究的目的是确定干预指南“青少年社会技能,为12 - 17岁青少年设计的团体干预指南”在哥伦比亚奇亚市的一个公共教育机构的效果。参与者样本由56名年轻人组成,他们被分为实验组和对照组,实验组应用了指南,对照组没有接受任何培训。对两组进行了Goldstein社交技能检查表的前测和后测,以确定指南的效果。结果显示,实验组的测量有显著差异,显示该组的社交技能有所提高,而对照组没有显著变化,证明了指南的有效性,建议在其他环境中复制。
{"title":"Efecto de una guía de intervención grupal en las habilidades sociales, en una muestra de adolescentes colombianos","authors":"David Frost Cruz, Alejandra Madero Valle, Sthefany Maria Salomon Meza, Diana María Velasco Pinzón, Edgar Fernando Riveros Munevar, C. Sánchez","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a08","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a08","url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la guía de intervención “Habilidades Sociales en Adolescentes, una Guía de Intervención Grupal diseñada para adolescentes de 12 a 17 años”, en una institución educativa pública en el municipio de Chía, Colombia. La muestra de participantes estuvo conformada por 56 jóvenes, que fueron divididos en un grupo experimental a quienes se les aplicó la guía, y un grupo de comparación, quienes no recibieron ningún entrenamiento. Se realizó aplicación pre-test y pos-test de la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein a ambos grupos con el fin de determinar los efectos de la guía. Los resultados arrojaron diferencias significativas en las medidas del grupo experimental, evidenciándose una mejora en las habilidades sociales en este grupo, mientras que en el grupo comparación no se evidenciaron cambios significativos, demostrando la eficacia de la guía, recomendando su replicación en otros contextos.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131317775","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El ciber-rumor y cybergossip en Colombia: una reflexión desde la ciberpsicología y las ciencias sociales computacionales 哥伦比亚的网络谣言和网络八卦:来自网络心理学和计算社会科学的反思
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a16
Harvey Mauricio Herrera López, Eva M. Romera Félix, R. O. Ruiz
Recientes estudios sugieren que el aumento del uso de las TIC y en especial de redes sociales parece estar relacionado con un mayor riesgo de exposición a fenómenos de intimidación en el ciberespacio. El ciber-rumor y el cybergossip son algunos de estos riesgos de gran relevancia en el estudio de la ciberconducta, pues modulan los procesos emocionales y actitudinales que pueden afectar negativamente al bienestar psicológico, así como al contexto social inmediato. Este documento presenta una revisión y reflexión general sobre el avance en el cuerpo teórico del cybergossip, delimita el constructo en comparación con el ciber-rumor y el cyberbullying, presenta un estudio realizado en Colombia desde una perspectiva cross-cultural y ofrece posibles líneas de trabajo futuras desde las ciencias sociales computacionales. Las conclusiones son útiles para los diversos estudios que abordan el estudio de la ciberconducta, particularmente desde la multidisciplinariedad y las ciencias sociales computacionales.
最近的研究表明,信息通信技术(ict)使用的增加,尤其是社交网络的使用,似乎与暴露在网络空间欺凌现象的风险增加有关。网络谣言和网络八卦是一些与网络行为研究非常相关的风险,因为它们调节情绪和态度过程,可能对心理健康和直接的社会环境产生负面影响。本文介绍了全面审查和反思前进的cybergossip理论的身体相比constructo ciber-rumor和cyberbullying介绍了在哥伦比亚从跨文化的角度研究和提供今后可能的工作方针从计算社会科学的。这些结论对处理网络行为研究的各种研究很有用,特别是来自多学科和计算社会科学的研究。
{"title":"El ciber-rumor y cybergossip en Colombia: una reflexión desde la ciberpsicología y las ciencias sociales computacionales","authors":"Harvey Mauricio Herrera López, Eva M. Romera Félix, R. O. Ruiz","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a16","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a16","url":null,"abstract":"Recientes estudios sugieren que el aumento del uso de las TIC y en especial de redes sociales parece estar relacionado con un mayor riesgo de exposición a fenómenos de intimidación en el ciberespacio. El ciber-rumor y el cybergossip son algunos de estos riesgos de gran relevancia en el estudio de la ciberconducta, pues modulan los procesos emocionales y actitudinales que pueden afectar negativamente al bienestar psicológico, así como al contexto social inmediato. Este documento presenta una revisión y reflexión general sobre el avance en el cuerpo teórico del cybergossip, delimita el constructo en comparación con el ciber-rumor y el cyberbullying, presenta un estudio realizado en Colombia desde una perspectiva cross-cultural y ofrece posibles líneas de trabajo futuras desde las ciencias sociales computacionales. Las conclusiones son útiles para los diversos estudios que abordan el estudio de la ciberconducta, particularmente desde la multidisciplinariedad y las ciencias sociales computacionales.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127790671","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Violencia Feminicida en Médicas Pasantes de Servicio Social 社会服务实习医生中的女性暴力
Pub Date : 2021-08-06 DOI: 10.18566/infpsic.v21n2a12
M. Vera, María de Jesús Jiménez González
Más de la mitad de los médicos pasantes no se perciben seguros en los Centros de Salud (CS), ya que se tienen registros de violencia en los CS, principalmente hacia las Mujeres Médicas Pasantes de Servicio Social (MPSS). El objetivo del estudio fue identificar, por medio de una encuesta, el tipo de violencia ejercido en una muestra de 60 mujeres de entre 22 a 24 años. Los resultados encontraron 4 situaciones de riesgo: inseguridad (30%), vida en peligro (50%), intento de irrupción (20%) y tentativa de acoso sexual (30%); además, se hallaron 6 diferentes tipos de violencia: psicológica (42.17 ± 11.54), física (94.86 ± 7.07), económica (83.45 ± 5.24), sexual (27.38 ± 3.53), laboral (53.13 ± 36.05) y docente (43.77 ± 23.49). En las MPSS son evidentes las agresiones violentas, sugiriendo que los CS no tienen medidas de seguridad apropiadas para resguardar la seguridad de las MPSS.
半数以上的实习医生在保健中心不被认为是安全的,因为在保健中心有暴力记录,主要是针对女社会服务实习医生。这项研究的目的是通过调查确定60名年龄在22至24岁之间的妇女所遭受的暴力类型。结果发现了4种危险情况:不安全(30%)、生命危险(50%)、企图闯入(20%)和企图性骚扰(30%);此外,还发现了6种不同类型的暴力:心理暴力(42.17±11.54)、身体暴力(94.86±7.07)、经济暴力(83.45±5.24)、性暴力(27.38±3.53)、劳动暴力(53.13±36.05)和教学暴力(43.77±23.49)。在MPSS中有明显的暴力袭击,这表明CS没有适当的安全措施来保护MPSS的安全。
{"title":"Violencia Feminicida en Médicas Pasantes de Servicio Social","authors":"M. Vera, María de Jesús Jiménez González","doi":"10.18566/infpsic.v21n2a12","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a12","url":null,"abstract":"Más de la mitad de los médicos pasantes no se perciben seguros en los Centros de Salud (CS), ya que se tienen registros de violencia en los CS, principalmente hacia las Mujeres Médicas Pasantes de Servicio Social (MPSS). El objetivo del estudio fue identificar, por medio de una encuesta, el tipo de violencia ejercido en una muestra de 60 mujeres de entre 22 a 24 años. Los resultados encontraron 4 situaciones de riesgo: inseguridad (30%), vida en peligro (50%), intento de irrupción (20%) y tentativa de acoso sexual (30%); además, se hallaron 6 diferentes tipos de violencia: psicológica (42.17 ± 11.54), física (94.86 ± 7.07), económica (83.45 ± 5.24), sexual (27.38 ± 3.53), laboral (53.13 ± 36.05) y docente (43.77 ± 23.49). En las MPSS son evidentes las agresiones violentas, sugiriendo que los CS no tienen medidas de seguridad apropiadas para resguardar la seguridad de las MPSS.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129615583","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Víctimas del desplazamiento forzado: comorbilidad entre trastorno por estrés postraumático (TEPT) y depresivo mayor (TDM) 被迫流离失所的受害者:创伤后应激障碍(ptsd)和重度抑郁症(tmd)之间的共病
Pub Date : 2021-02-10 DOI: 10.18566/INFPSIC.V21N1A09
Yury Maciel Torres Salazar, Lilibeth Mejía Jaimes, C. Cotes, Silvia Botelho de Oliveira
El objetivo del presente estudio fue identificar comorbilidad entre TEPT y TDM en personas víctimas del desplazamiento forzado y factores asociados. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y alcance descriptivo-analítico. Fueron evaluadas 120 personas, de ambos géneros, entre 18 a 57 años, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó una entrevista clínica estructurada para diagnósticos del Eje I (SCID-I) basada en los criterios del DSM IV para el TEPT y TDM, posterior a la aplicación de un cuestionario de datos sociodemográficos y antecedentes clínicos con el que se registraron los factores de riesgos y síntomas asociados. La prevalencia para TEPT fue del 48%, para TDM del 32% y 21% para comorbilidad, asociada con ideación e intento suicida y síntoma de rumiación. Los resultados fueron discutidos a la luz de otros estudios de prevalencia y la importancia de los factores de riesgo asociados en la comprensión de la comorbilidad entre TEPT y TDM.
本研究的目的是确定强迫流离失所者的创伤后应激障碍和创伤后应激障碍的共病及相关因素。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。我们评估了120名年龄在18 - 57岁之间的男女,通过非概率抽样为方便而选择。面试结构化诊所被用来诊断第一轴线(SCID-I)基于标准的DSM IV TEPT和TDM后实施问卷调查,访谈数据和临床背景有风险因素以及相关症状。与自杀意念、自杀企图和反刍症状相关的ptsd患病率为48%,md患病率为32%,共病患病率为21%。研究结果与其他流行研究以及相关危险因素对理解ptsd和TDM共病的重要性进行了讨论。
{"title":"Víctimas del desplazamiento forzado: comorbilidad entre trastorno por estrés postraumático (TEPT) y depresivo mayor (TDM)","authors":"Yury Maciel Torres Salazar, Lilibeth Mejía Jaimes, C. Cotes, Silvia Botelho de Oliveira","doi":"10.18566/INFPSIC.V21N1A09","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/INFPSIC.V21N1A09","url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue identificar comorbilidad entre TEPT y TDM en personas víctimas del desplazamiento forzado y factores asociados. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y alcance descriptivo-analítico. Fueron evaluadas 120 personas, de ambos géneros, entre 18 a 57 años, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó una entrevista clínica estructurada para diagnósticos del Eje I (SCID-I) basada en los criterios del DSM IV para el TEPT y TDM, posterior a la aplicación de un cuestionario de datos sociodemográficos y antecedentes clínicos con el que se registraron los factores de riesgos y síntomas asociados. La prevalencia para TEPT fue del 48%, para TDM del 32% y 21% para comorbilidad, asociada con ideación e intento suicida y síntoma de rumiación. Los resultados fueron discutidos a la luz de otros estudios de prevalencia y la importancia de los factores de riesgo asociados en la comprensión de la comorbilidad entre TEPT y TDM.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125162254","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Funciones ejecutivas en niños de 5 a 7 años ante el fenómeno bullying 5 - 7岁儿童在欺凌现象前的执行功能
Pub Date : 2021-02-10 DOI: 10.18566/INFPSIC.V21N1A06
D. Sandoval
Este artículo corresponde a un estudio empírico analítico sobre Bulling y funciones ejecutivas en los primeros años de escolaridad. La medición de las funciones ejecutivas se realizó mediante la prueba Hearts and Flowers en niños de preescolar, y la Batería Neuropsicológica de Lóbulos Frontales y Funciones Ejecutivas (BANFE 2) para los de 6 y 7 años. Además, para medir matoneo se utilizó el Cuestionario sobre bullying (Paredes et al., 2008). La n (= 280) reveló un desempeño ejecutivo inferior en los menores con antecedentes de bullying, en comparación con sus pares sin dicha condición. Adicionalmente, aquellos que reportaron ser tanto víctimas como agresores, evidenciaron rendimientos ejecutivos bajos, especialmente en funciones como el control inhibitorio y la empatía. Igualmente, se identificó cierta relación entre la función ejecutiva toma de decisiones y la frecuencia en los actos de agresión en los menores con dicho antecedente.
本文对学校早期欺凌与执行功能进行了实证分析研究。对学龄前儿童的执行功能进行了心脏和花测试,对6岁和7岁的儿童进行了额叶和执行功能神经心理测试(BANFE 2)。此外,欺凌问卷被用来衡量欺凌(Paredes et al., 2008)。n(= 280)显示,与没有欺凌史的同龄人相比,有欺凌史的青少年执行能力较低。此外,那些同时是受害者和施暴者的人表现出较低的执行绩效,特别是在抑制控制和同理心等功能方面。此外,我们还发现,在有此背景的青少年中,执行决策功能与攻击性行为频率之间存在一定的关系。
{"title":"Funciones ejecutivas en niños de 5 a 7 años ante el fenómeno bullying","authors":"D. Sandoval","doi":"10.18566/INFPSIC.V21N1A06","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/INFPSIC.V21N1A06","url":null,"abstract":"Este artículo corresponde a un estudio empírico analítico sobre Bulling y funciones ejecutivas en los primeros años de escolaridad. La medición de las funciones ejecutivas se realizó mediante la prueba Hearts and Flowers en niños de preescolar, y la Batería Neuropsicológica de Lóbulos Frontales y Funciones Ejecutivas (BANFE 2) para los de 6 y 7 años. Además, para medir matoneo se utilizó el Cuestionario sobre bullying (Paredes et al., 2008). La n (= 280) reveló un desempeño ejecutivo inferior en los menores con antecedentes de bullying, en comparación con sus pares sin dicha condición. Adicionalmente, aquellos que reportaron ser tanto víctimas como agresores, evidenciaron rendimientos ejecutivos bajos, especialmente en funciones como el control inhibitorio y la empatía. Igualmente, se identificó cierta relación entre la función ejecutiva toma de decisiones y la frecuencia en los actos de agresión en los menores con dicho antecedente.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117086460","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Docentes agradecidos y con bienestar: efecto de una intervención psicoeducativa 感恩教师与幸福感:心理教育干预的效果
Pub Date : 2021-02-10 DOI: 10.18566/INFPSIC.V21N1A13
D. Álvarez, M. Soler
La literatura científica ha puesto de manifiesto la eficacia de las intervenciones basadas en la psicología positiva. Desde ese lugar, el objetivo de esta investigación es determinar la eficacia de una intervención psicoeducativa basada en psicología positiva aplicada al contexto educacional orientada a la promoción de la salud mental, bienestar psicológico y gratitud. Metodológicamente, el estudio se enmarca en un diseño cuasi experimental correlacional, un solo grupo de medias pre y post, en una muestra de 39 docentes, la recolección de datos fue a través de un cuadernillo comprendido por escalas para medir las variables de bienestar psicológico, gratitud y pesimismo, con adecuados índices de confiabilidad y validez. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas del bienestar psicológico y gratitud, correlaciones positivas entre la gratitud y el bienestar psicológico, e inversamente con pesimismo. Se concluye que la intervención psicoeducativa puede ser una herramienta para la promoción de la salud mental en docentes.
科学文献已经证明了积极心理学干预的有效性。因此,本研究的目的是确定基于积极心理学的心理教育干预在促进心理健康、心理健康和感恩的教育背景下的有效性。在方法论上,研究的一个实验设计准correlacional事前和事后,一个只袜子,39教师样本,数据收集是通过一个笔记本理解为衡量尺度的悲观心理健康、感恩和变量,与适当的可靠性和有效性。结果表明,感恩与心理健康之间存在统计学上的显著差异,感恩与心理健康之间存在正相关关系,悲观与悲观关系为负相关关系。结果表明,心理教育干预是促进教师心理健康的一种工具。
{"title":"Docentes agradecidos y con bienestar: efecto de una intervención psicoeducativa","authors":"D. Álvarez, M. Soler","doi":"10.18566/INFPSIC.V21N1A13","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/INFPSIC.V21N1A13","url":null,"abstract":"La literatura científica ha puesto de manifiesto la eficacia de las intervenciones basadas en la psicología positiva. Desde ese lugar, el objetivo de esta investigación es determinar la eficacia de una intervención psicoeducativa basada en psicología positiva aplicada al contexto educacional orientada a la promoción de la salud mental, bienestar psicológico y gratitud. Metodológicamente, el estudio se enmarca en un diseño cuasi experimental correlacional, un solo grupo de medias pre y post, en una muestra de 39 docentes, la recolección de datos fue a través de un cuadernillo comprendido por escalas para medir las variables de bienestar psicológico, gratitud y pesimismo, con adecuados índices de confiabilidad y validez. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas del bienestar psicológico y gratitud, correlaciones positivas entre la gratitud y el bienestar psicológico, e inversamente con pesimismo. Se concluye que la intervención psicoeducativa puede ser una herramienta para la promoción de la salud mental en docentes.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127527035","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
La autogestión institucional como proceso de gestión del riesgo volcánico del Galeras 作为加莱拉斯火山风险管理过程的机构自我管理
Pub Date : 2021-02-10 DOI: 10.18566/INFPSIC.V21N1A11
Yuranny Alejandra Tabares Díaz, Andrea Melo Getial, Elizabeth Ojeda Rosero, Ana Karen Ceballos Mora, Christian Alexander Zambrano Guerrero
Objetivo: Comprender la autogestión institucional frente al riesgo del volcán Galeras en la Institución Educativa (I.E.) San Bartolomé del municipio de La Florida, Nariño, Colombia. Metodología: Estudio cualitativo con perspectiva etnográfica, con participación de la comunidad educativa y representantes de instituciones gubernamentales. Se realizó observación participante, análisis documental, entrevistas individuales y grupales y grupos focales. Resultados: El desarrollo del proceso de autogestión institucional del riesgo volcánico fue posible con el liderazgo y puesta en marcha de estrategias formativas y operativas, en articulación con el contexto social, cultural y político, que en su conjunto han generado transformaciones tanto institucionales como sociales. Conclusiones: El caso de esta I.E. constituye un ejemplo de afrontamiento activo del riesgo volcánico, a partir de espacios educativos que han fortalecido los lazos sociales y la identidad cultural, posibilitando la autogestión como una forma alternativa de convivencia con el volcán Galeras.
目的:了解哥伦比亚la Florida市San bartolome教育机构(即narino)面对加拉拉斯火山风险的机构自我管理。方法:采用民族志视角进行定性研究,由教育界和政府机构代表参与。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果:在社会、文化和政治背景下,在领导和实施培训和操作战略的情况下,火山风险的机构自我管理过程的发展是可能的,这共同产生了机构和社会的转变。结论:本案例是积极应对火山风险的一个例子,通过加强社会联系和文化认同的教育空间,使自我管理成为与加莱拉斯火山共存的另一种方式。
{"title":"La autogestión institucional como proceso de gestión del riesgo volcánico del Galeras","authors":"Yuranny Alejandra Tabares Díaz, Andrea Melo Getial, Elizabeth Ojeda Rosero, Ana Karen Ceballos Mora, Christian Alexander Zambrano Guerrero","doi":"10.18566/INFPSIC.V21N1A11","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/INFPSIC.V21N1A11","url":null,"abstract":"Objetivo: Comprender la autogestión institucional frente al riesgo del volcán Galeras en la Institución Educativa (I.E.) San Bartolomé del municipio de La Florida, Nariño, Colombia. Metodología: Estudio cualitativo con perspectiva etnográfica, con participación de la comunidad educativa y representantes de instituciones gubernamentales. Se realizó observación participante, análisis documental, entrevistas individuales y grupales y grupos focales. Resultados: El desarrollo del proceso de autogestión institucional del riesgo volcánico fue posible con el liderazgo y puesta en marcha de estrategias formativas y operativas, en articulación con el contexto social, cultural y político, que en su conjunto han generado transformaciones tanto institucionales como sociales. Conclusiones: El caso de esta I.E. constituye un ejemplo de afrontamiento activo del riesgo volcánico, a partir de espacios educativos que han fortalecido los lazos sociales y la identidad cultural, posibilitando la autogestión como una forma alternativa de convivencia con el volcán Galeras.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130885936","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Informes psicológicos
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1