Después de años de ausencia en el terreno de la política en México, en 1911 los católicos reaparecieron en un partido que tomó el nombre de católico. En algunos estados, obtuvo éxitos contundentes que avivaron el recelo de los partidos liberales. Desde su nombre tuvo la impronta clerical y, en sus acciones, algunas veces no se distinguía si quienes lo integraban eran realmente independientes de la jerarquía o una extensión suya para actuar en política. En este artículo se analizará si en su breve trayectoria, esta organización, consiguió sus objetivos de impregnar la administración pública y el orden legal con los principios cristianos, o se vio limitada en sus intentos al no distinguir el límite de lo que pertenecía a la religión y lo que era propio de la política. También se profundizará en los efectos positivos o negativos que puede tener, a la hora de hacer política, una interdependencia de los laicos de una religión con sus jerarcas.
{"title":"El partido Católico Nacional en México (1911-1914): ¿fenómeno clerical o expresión de participación política del laicado católico?","authors":"Juan González Morfín","doi":"10.3989/hs.2022.19","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/hs.2022.19","url":null,"abstract":"Después de años de ausencia en el terreno de la política en México, en 1911 los católicos reaparecieron en un partido que tomó el nombre de católico. En algunos estados, obtuvo éxitos contundentes que avivaron el recelo de los partidos liberales. Desde su nombre tuvo la impronta clerical y, en sus acciones, algunas veces no se distinguía si quienes lo integraban eran realmente independientes de la jerarquía o una extensión suya para actuar en política. En este artículo se analizará si en su breve trayectoria, esta organización, consiguió sus objetivos de impregnar la administración pública y el orden legal con los principios cristianos, o se vio limitada en sus intentos al no distinguir el límite de lo que pertenecía a la religión y lo que era propio de la política. También se profundizará en los efectos positivos o negativos que puede tener, a la hora de hacer política, una interdependencia de los laicos de una religión con sus jerarcas.","PeriodicalId":45138,"journal":{"name":"Hispania Sacra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49058984","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Desde hace años, el tratamiento historiográfico del polémico tema de los mártires cordobeses del siglo IX ha sufrido un deslizamiento hacia la patología social que lo ha vuelto incomprensible al hacer de sus protagonistas individuos meramente desequilibrados, suicidas o incluso criminales. Es necesario recuperar la dimensión histórica del fenómeno, ahondando en sus causas religiosas y sociales, especialmente en la situación de la población cristiana bajo dominio musulmán, así como en el contexto político y cultural en que se produjo, que no es otro que el de la construcción de un Estado árabe e islámico por la dinastía Omeya y el de las resistencias muy extendidas y diversas que ello ocasionó.
{"title":"El movimiento martirial de Córdoba (850-859): causas y contexto histórico","authors":"Rafael Sánchez Saus","doi":"10.3989/hs.2022.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/hs.2022.02","url":null,"abstract":"Desde hace años, el tratamiento historiográfico del polémico tema de los mártires cordobeses del siglo IX ha sufrido un deslizamiento hacia la patología social que lo ha vuelto incomprensible al hacer de sus protagonistas individuos meramente desequilibrados, suicidas o incluso criminales. Es necesario recuperar la dimensión histórica del fenómeno, ahondando en sus causas religiosas y sociales, especialmente en la situación de la población cristiana bajo dominio musulmán, así como en el contexto político y cultural en que se produjo, que no es otro que el de la construcción de un Estado árabe e islámico por la dinastía Omeya y el de las resistencias muy extendidas y diversas que ello ocasionó.","PeriodicalId":45138,"journal":{"name":"Hispania Sacra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45785075","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este trabajo se centra en el análisis de la Laus Hispanaie del sermón Exultemus copiado en el Códice Calixtino. Los datos aportados permiten afirmar que dicha laus se manifiesta como un paso intermedio entre el texto de Isidoro de Sevilla y los historiadores y poetas del siglo XIII. Por otra parte, el estudio de esta pieza encomiástica sirve para comprobar la unidad compositiva no solo de los cinco libros que componen el Calixtino, sino del sermonario atribuido al papa Calixto.
{"title":"La Laus Hispaniae en el Códice Calixtino","authors":"Eva Castro Caridad","doi":"10.3989/hs.2022.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/hs.2022.05","url":null,"abstract":"Este trabajo se centra en el análisis de la Laus Hispanaie del sermón Exultemus copiado en el Códice Calixtino. Los datos aportados permiten afirmar que dicha laus se manifiesta como un paso intermedio entre el texto de Isidoro de Sevilla y los historiadores y poetas del siglo XIII. Por otra parte, el estudio de esta pieza encomiástica sirve para comprobar la unidad compositiva no solo de los cinco libros que componen el Calixtino, sino del sermonario atribuido al papa Calixto. ","PeriodicalId":45138,"journal":{"name":"Hispania Sacra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46070100","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Durante la Baja Edad Media, y hasta la reforma tridentina, existió la costumbre en las iglesias hispanas de cantar el aleluya de la Misa en las segundas vísperas de las solemnidades más importantes del calendario litúrgico; en su caso, remplazando al himno, y más excepcionalmente, al responsorio, el versículo simple o la secuencia-prosa. Esta extraña peculiaridad, apenas conocida hasta la fecha, plantea una serie de interrogantes de sugestivo análisis: ¿cuál fue el origen de esta tradición? ¿En qué grado estuvo extendida por la geografía peninsular? De igual modo, ¿cuáles fueron las festividades que prescribieron la interpretación del aleluya de la Misa en vísperas? ¿Hasta qué punto es estable su elección, así como la manera de combinarse con otros ítems litúrgicos? ¿Qué peculiaridades encierra la entonación de estos aleluyas? Y por último, ¿cómo se refleja esta tradición en las fuentes? El propósito perseguido en este artículo es arrojar luz sobre estas cuestiones en orden a posibilitar un mejor conocimiento del ritual tardomedieval hispano. Para ello, se ha consultado un amplio elenco de testimonios litúrgicos peninsulares —tanto diocesanos como monásticos— fechados entre los siglos XI y XVI. En modo análogo, ahondamos en las razones litúrgicas que provocaron este singular trasplante, así como en los factores que alentaron su difusión por el panorama ibérico.
{"title":"La tradición ibérica del aleluya vespertino en la Edad Media: un caso paradigmático de transferencia de formularios de la misa al oficio divino","authors":"Santiago Ruiz Torres","doi":"10.3989/hs.2022.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/hs.2022.06","url":null,"abstract":"Durante la Baja Edad Media, y hasta la reforma tridentina, existió la costumbre en las iglesias hispanas de cantar el aleluya de la Misa en las segundas vísperas de las solemnidades más importantes del calendario litúrgico; en su caso, remplazando al himno, y más excepcionalmente, al responsorio, el versículo simple o la secuencia-prosa. Esta extraña peculiaridad, apenas conocida hasta la fecha, plantea una serie de interrogantes de sugestivo análisis: ¿cuál fue el origen de esta tradición? ¿En qué grado estuvo extendida por la geografía peninsular? De igual modo, ¿cuáles fueron las festividades que prescribieron la interpretación del aleluya de la Misa en vísperas? ¿Hasta qué punto es estable su elección, así como la manera de combinarse con otros ítems litúrgicos? ¿Qué peculiaridades encierra la entonación de estos aleluyas? Y por último, ¿cómo se refleja esta tradición en las fuentes? El propósito perseguido en este artículo es arrojar luz sobre estas cuestiones en orden a posibilitar un mejor conocimiento del ritual tardomedieval hispano. Para ello, se ha consultado un amplio elenco de testimonios litúrgicos peninsulares —tanto diocesanos como monásticos— fechados entre los siglos XI y XVI. En modo análogo, ahondamos en las razones litúrgicas que provocaron este singular trasplante, así como en los factores que alentaron su difusión por el panorama ibérico. ","PeriodicalId":45138,"journal":{"name":"Hispania Sacra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46687228","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo tiene como objetivo profundizar en la colaboración establecida entre la Iglesia española y el franquismo en el ámbito de la denominada «emigración económica» de los años sesenta y setenta. En 1952 la Santa Sede dictó la normativa que debía reglar la asistencia religiosa a los emigrantes, sin embargo, fueron las Iglesias nacionales quienes llevaron a la práctica el procedimiento a través del envío de capellanes de emigrantes y la erección de misiones católicas en los países de acogida. En el caso español, la Iglesia contó con el apoyo de la dictadura a la hora de desarrollar su acción entre los españoles en el extranjero, hecho que quedó materializado en las disposiciones legales que ratificaban la importancia del papel de la Iglesia en el contexto migratorio, en la financiación de su actuación y en el discurso común puesto en circulación entre los emigrantes basado en las premisas del nacionalcatolicismo.
{"title":"La gestión de la asistencia religiosa a los emigrantes españoles durante el franquismo","authors":"Ana Isabel Ponce Nieto","doi":"10.3989/hs.2022.21","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/hs.2022.21","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo profundizar en la colaboración establecida entre la Iglesia española y el franquismo en el ámbito de la denominada «emigración económica» de los años sesenta y setenta. En 1952 la Santa Sede dictó la normativa que debía reglar la asistencia religiosa a los emigrantes, sin embargo, fueron las Iglesias nacionales quienes llevaron a la práctica el procedimiento a través del envío de capellanes de emigrantes y la erección de misiones católicas en los países de acogida. En el caso español, la Iglesia contó con el apoyo de la dictadura a la hora de desarrollar su acción entre los españoles en el extranjero, hecho que quedó materializado en las disposiciones legales que ratificaban la importancia del papel de la Iglesia en el contexto migratorio, en la financiación de su actuación y en el discurso común puesto en circulación entre los emigrantes basado en las premisas del nacionalcatolicismo.","PeriodicalId":45138,"journal":{"name":"Hispania Sacra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43490723","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo analiza el martirologio la Passio de Jorge de Mar Sabas, según aparece en el Memoriale Sanctorum (c. 853 A. D.) de Eulogio de Córdoba. Después de analizar la referencia retórica y bíblica de Jorge, el artículo sostiene que la vida de Jorge se inspiró en la liturgia mozárabe, y que reflejaba una llamarada carismática dirigida no hacia las comunidades musulmanas de Córdoba sino contra otros grupos cristianos.
{"title":"La Passio del monje Jorge y la liturgia del martirio en la Córdoba del siglo X","authors":"A. Duque","doi":"10.3989/hs.2022.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/hs.2022.03","url":null,"abstract":"El presente artículo analiza el martirologio la Passio de Jorge de Mar Sabas, según aparece en el Memoriale Sanctorum (c. 853 A. D.) de Eulogio de Córdoba. Después de analizar la referencia retórica y bíblica de Jorge, el artículo sostiene que la vida de Jorge se inspiró en la liturgia mozárabe, y que reflejaba una llamarada carismática dirigida no hacia las comunidades musulmanas de Córdoba sino contra otros grupos cristianos.","PeriodicalId":45138,"journal":{"name":"Hispania Sacra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44255415","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Se presenta un asa plástica de lucerna con crismón recientemente hallada en Carthago Spartaria (Cartagena). En este trabajo, se aborda un análisis iconográfico y funcional de esta pieza inédita. El crismón se utiliza frecuentemente en los cuencos o lucernas realizadas en African Red Slip Ware (ARSW) entre los siglos IV y V. Sin embargo, las lucernas tunecinas con reflector son muy escasas. Están ligadas a prototipos paleocristianos en bronce, en los que el reflector permitía un juego de luces y sombras con el motivo en él troquelado. El escaso impacto que tuvieron en la cuenca mediterránea nos permite inferir datos de un uso muy reducido y quizás vinculado a la liturgia de las comunidades cristianas.
{"title":"Cerámica y luz en el cristianismo de la Antigüedad tardía. A propósito de un nuevo ejemplar de lucerna de asa plástica con crismón","authors":"Jaime Vizcaíno Sánchez, Macarena Bustamante Álvarez","doi":"10.3989/hs.2022.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/hs.2022.01","url":null,"abstract":"Se presenta un asa plástica de lucerna con crismón recientemente hallada en Carthago Spartaria (Cartagena). En este trabajo, se aborda un análisis iconográfico y funcional de esta pieza inédita. El crismón se utiliza frecuentemente en los cuencos o lucernas realizadas en African Red Slip Ware (ARSW) entre los siglos IV y V. Sin embargo, las lucernas tunecinas con reflector son muy escasas. Están ligadas a prototipos paleocristianos en bronce, en los que el reflector permitía un juego de luces y sombras con el motivo en él troquelado. El escaso impacto que tuvieron en la cuenca mediterránea nos permite inferir datos de un uso muy reducido y quizás vinculado a la liturgia de las comunidades cristianas. ","PeriodicalId":45138,"journal":{"name":"Hispania Sacra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44469486","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El llamado «milagro de las lágrimas o del sudor», ocurrido en Granada en 1670 en torno a la Virgen del Rosario, representa un punto de inflexión en el contexto de la época. Además de los testigos habituales que podía requerir este tipo de procesos, fieles o devotos, nos proporciona una interesante nómina de artistas y artífices activos en esas fechas en la ciudad, entre ellos el pintor Pedro Atanasio de Bocanegra, que fueron llamados a declarar en calidad de expertos en materia artística en el proceso de clarificación del mismo.
{"title":"Las lágrimas del prodigio. La Virgen del Rosario de Granada y el milagro de 1670","authors":"Ana María Gómez Román","doi":"10.3989/hs.2022.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/hs.2022.12","url":null,"abstract":"El llamado «milagro de las lágrimas o del sudor», ocurrido en Granada en 1670 en torno a la Virgen del Rosario, representa un punto de inflexión en el contexto de la época. Además de los testigos habituales que podía requerir este tipo de procesos, fieles o devotos, nos proporciona una interesante nómina de artistas y artífices activos en esas fechas en la ciudad, entre ellos el pintor Pedro Atanasio de Bocanegra, que fueron llamados a declarar en calidad de expertos en materia artística en el proceso de clarificación del mismo.","PeriodicalId":45138,"journal":{"name":"Hispania Sacra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43700661","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo atiende a la recepción que la cultura hispana dispensó en el Setecientos a la obra de Claude Fleury. Plantea que la particular profundidad de esa recepción obedece a cuestiones epistemológicas y narratológicas que abarcan desde la asignación de un sentido propedéutico a la educación y la confianza en el cristianismo primitivo como yacimiento para la moralización de las costumbres y el orden social, hasta la revalorización literaria de los textos bíblicos y la patrística en detrimento de los dispositivos discursivos escolásticos. Se sostiene además que la esencia de ese programa de cristianización de la filosofía moral y las prácticas literarias remite al programa social distante del rigorismo jansenista y del probabilismo jesuítico que se fraguó a finales del Seiscientos en las reuniones del conocido como Petit Concile. Se apunta así la posibilidad de entender la suerte de Fleury como episodio de una recepción más sistemática de las obras de los devotos eruditos de aquel cenáculo intelectual. Y se sugiere finalmente que en ella quizá puede detectarse uno de los nutrientes esenciales del catolicismo ilustrado hispano.
{"title":"Fleury traducido. La recepción de la filosofía moral y las formas literarias del Petit Concile","authors":"José María Iñurritegui Rodríguez","doi":"10.3989/hs.2022.13","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/hs.2022.13","url":null,"abstract":"Este artículo atiende a la recepción que la cultura hispana dispensó en el Setecientos a la obra de Claude Fleury. Plantea que la particular profundidad de esa recepción obedece a cuestiones epistemológicas y narratológicas que abarcan desde la asignación de un sentido propedéutico a la educación y la confianza en el cristianismo primitivo como yacimiento para la moralización de las costumbres y el orden social, hasta la revalorización literaria de los textos bíblicos y la patrística en detrimento de los dispositivos discursivos escolásticos. Se sostiene además que la esencia de ese programa de cristianización de la filosofía moral y las prácticas literarias remite al programa social distante del rigorismo jansenista y del probabilismo jesuítico que se fraguó a finales del Seiscientos en las reuniones del conocido como Petit Concile. Se apunta así la posibilidad de entender la suerte de Fleury como episodio de una recepción más sistemática de las obras de los devotos eruditos de aquel cenáculo intelectual. Y se sugiere finalmente que en ella quizá puede detectarse uno de los nutrientes esenciales del catolicismo ilustrado hispano.","PeriodicalId":45138,"journal":{"name":"Hispania Sacra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49230742","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Conquistada la ciudad de Sevilla en 1248 por las tropas castellanas, comenzaron los trabajos de la organización de la Iglesia hispalense. La restauración eclesiástica coincidió con la proliferación del uso del sello diplomático como medio de garantía e instrumento identificativo del titular. El presente trabajo pone de relieve la creación, uso y características de los primeros sellos utilizados por el cabildo de la catedral de Sevilla y sus prelados.
{"title":"Los sellos diplomáticos del cabildo catedral de Sevilla y sus prelados (siglos XIII-XIV)","authors":"Pablo Alberto Mestre Navas","doi":"10.3989/hs.2022.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.3989/hs.2022.08","url":null,"abstract":"Conquistada la ciudad de Sevilla en 1248 por las tropas castellanas, comenzaron los trabajos de la organización de la Iglesia hispalense. La restauración eclesiástica coincidió con la proliferación del uso del sello diplomático como medio de garantía e instrumento identificativo del titular. El presente trabajo pone de relieve la creación, uso y características de los primeros sellos utilizados por el cabildo de la catedral de Sevilla y sus prelados.","PeriodicalId":45138,"journal":{"name":"Hispania Sacra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45420790","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}